SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 3: IMPLEMENTACIÓN DE DERIVE EN LA EDUCACION MATEMATICA
Luisa Mercedes Vence Pájaro
Magíster en Educación
Jonathan Suarez Mendoza
Leydis De la vega Carranza
Universidad del Atlántico
Facultad de: Ciencias de la Educación
Programa de: Licenciatura en Matemáticas
Curso: Las TIC integradas a la Educación Matemática II
VI semestre
Enero del 2019
Derive
Programa para el cálculo matemático avanzado: variables, expresiones
algebraicas, ecuaciones, funciones, vectores, matrices, trigonometría,
Derivadas, Integrales, etc. Con capacidades de calculadora científica, puede
representar funciones gráficas en dos y tres dimensiones en varios sistemas
coordenados.
¿ Para que sirve software Derive en la educación matemáticas?
El programa derive mas allá de realizar cálculos numéricos y simbólicos,
facilita al alumno la comprensión de los conceptos que se imparten en las clases
teóricas, lo que permite un proceso de aprendizaje más eficiente Y lleva al
alumno a realizar los cálculos rutinarios, liberando tiempo para poder plantear
situaciones reales y dedicarlo a otras actividades de nivel superior como: análisis
de la situación, interpretación de resultados; así como también Los alumnos con
dificultades en los procesos de cálculo pueden avanzar en el aprendizaje, sin que
estas dificultades supongan una barrera infranqueable y Permitir un trabajo
más autónomo, tanto individual como grupal.
Funcionamiento básico del programa derive
Las ventanas principales de Derive 6, al igual que otras aplicaciones bajo
Windows, constan de una barra de herramientas con iconos que facilitan el
uso de las funciones mas frecuentes que ejecuta la aplicación
Propósito: Aplicar conceptos, lenguaje y procedimientos algebraicos
como: expresión algebraica, adicción y multiplicación de expresiones
algebraicas, En el programa DERIVE.
En esta actividad aplicaremos los conceptos, lenguaje y
procedimientos algebraicos como: expresión algebraica, adicción,
sustracción y multiplicación de polinomios, Para poner a prueba
conjeturas relacionadas a un contexto relacionado con la vida
cotidiana utilizando el programa DERIVE, los invito a seguir las
instrucciones que se dan en la guía, responder los interrogantes y
escribir sus conclusiones.
1. Entra al programa DERIVE, selecciona en la línea de menú archivo, y
luego en nuevo, se te creara automáticamente un nuevo archivo.
2. Traduce al lenguaje algebraico la siguiente expresión: Camila tiene
tres veces la edad de Juan, mas esto al cuadrado. Anótala.
3. Escribe la expresión algebraica anterior en DERIVE.
a) Como lo hago:
En la línea de edición ingresa la expresión utilizando el
tablero de símbolos matemáticos y luego presiona la
tecla INTRO.
4. Si Camila es la mamá de Juan y sabemos que Juan tiene 2 años.
Es posible afirmar que: la mamá de Juan tiene 35 años. SI, NO y ¿Por
qué?
5. Ahora calcula la expresión en el programa DERIVE.
Como lo hago:
a) En la línea de edición ingresa la expresión utilizando el tablero de
símbolos matemáticos y luego presiona la tecla INTRO.
b) En la línea de menú selecciona la opción simplificar y luego en el
menú que se despliega clic en sustituir variable.
c) En recuadro nuevo valor ingresa el valor de la edad de juan. Y luego clic en el
botón sí.
d) Observa que en la vista algebraica te muestra la expresión con el valor
remplazado, para calcular ve a la línea de menú y selecciona simplificar y luego
pasó a paso. Qué valor te arroja anótalo.
6. Este valor coincide con el valor dado en la pregunta 5. SI, NO y ¿Por qué?
7. Dadas las siguientes expresiones
P(x)= 5x^3+7x^2-9
Q(x)= 2x^3+6x^2-8
Calcula en el programa DERIVE la adicción y la multiplicación de estas, anota
el resultado y que valor tendrían si nuestra incógnita es igual a 5 (escribe
que reglas de potenciación o polinomios utilizaste).
Como cálculo las operaciones:
a) En la línea de edición ingresa la expresión utilizando el tablero de
símbolos matemáticos (5x^3+7x^2-9)+(2x^3+6x^2-8) luego presiona la
tecla INTRO
b) En la línea de menú selecciona la
opción simplificar y luego en el menú
que se despliega clic en factorizar, lo
mismo en el recuadro que se genera.
(así has calculado la adicción de estas
expresiones) anota la expresión que
resulta.
c) En la línea de edición ingresa la expresión utilizando el tablero de
símbolos matemáticos (5x^3+7x^2-9)(2x^3+6x^2-8) luego presiona la
tecla INTRO
d) En la línea de menú selecciona la opción simplificar y luego en el menú
que se despliega clic en expandir, lo mismo en el recuadro que se genera.
(así has calculado la multiplicación de estas expresiones) anota la
expresión que resulta.
e) Para calcular el resultado de estas expresiones cuando el valor de
nuestra incógnita es igual 5 en el programa DERIVE seleccionamos en la
vista algebraica la expresión resultante de estas operaciones dando clic
sobre ellas, luego nos vamos a la barra de menú y seleccionamos la opción
simplificar y luego en el menú que se despliega clic en sustituir variable. En
el recuadro nuevo valor ingresa el valor de 5. Y luego clic en el botón sí.
Anota el valor de la adicción y has el mismo proceso para la multiplicación y
anota el valor.
8. Crees que existe una
ecuación para el amor? SI, NO y
¿Por qué?
9. Grafica esta ecuación
(x^2+y^2-1) ^3-x^2y^3=0 en
derive.
Como lo hago
a) Selecciona en la barra de
menú la opción ventana, se te
despliega un cuadro de
opciones, dándole clic en
mosaico vertical, se arroja un
vista algebraica y una vista
gráfica.
b) En la línea de edición
ingresa la expresión
utilizando el tablero de
símbolos matemáticos y
luego presiona la tecla
INTRO.
c) Luego selecciona la
ecuación en la vista
algebraica dando clic sobre
ella, después en la barra de
herramientas selecciona
ventana 2D y por último en la
nueva barra de herramienta
escoge representar
expresión.
BIBLIOGRAFIA
• Garcia, C. & Fernández, M. (2009) introducción al derive (pregrado).
Escuela universitaria de ingeniería técnica industrial, Madrid. Recuperado
de:
http://138.100.100.254/index/departamentos/matematicas/webcarmen
g/archivos%20pdf/tutorialderive.pdf
• Garcia, M. (2013) Derive una herramienta para nuestra educación.
Tecnología en la educación. Recuperado de:
http://tecnologiaeducocife.blogspot.com/2013/02/derive-una-
herramienta-para-nuestra.html
Implementan de Derive en la Educación Matemática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

R2 b12 función raíz cuadrada
R2 b12  función raíz cuadradaR2 b12  función raíz cuadrada
R2 b12 función raíz cuadradaDaniela Izaguirre
 
Bloque 1
Bloque 1 Bloque 1
Bloque 1 tabiinc
 
Implermentaciòn de Derive en la Educación Matemática
Implermentaciòn de Derive en la Educación MatemáticaImplermentaciòn de Derive en la Educación Matemática
Implermentaciòn de Derive en la Educación MatemáticaMoisesFranco01
 
Hoja 51 tarea de algebra
Hoja 51 tarea de algebraHoja 51 tarea de algebra
Hoja 51 tarea de algebraaradeni
 
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE AGORITMOS
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE AGORITMOSSOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE AGORITMOS
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE AGORITMOSKatherinBarrios17
 
Formato 3 1 - problemas una incógnita
Formato 3 1 - problemas una incógnitaFormato 3 1 - problemas una incógnita
Formato 3 1 - problemas una incógnitaEdgar Mata
 
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursosGuía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursosCompartir Palabra Maestra
 

La actualidad más candente (17)

R2 b12 función raíz cuadrada
R2 b12  función raíz cuadradaR2 b12  función raíz cuadrada
R2 b12 función raíz cuadrada
 
Trabajo angel
Trabajo angelTrabajo angel
Trabajo angel
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 
Bloque 1
Bloque 1 Bloque 1
Bloque 1
 
Implermentaciòn de Derive en la Educación Matemática
Implermentaciòn de Derive en la Educación MatemáticaImplermentaciòn de Derive en la Educación Matemática
Implermentaciòn de Derive en la Educación Matemática
 
R1 b2
R1 b2R1 b2
R1 b2
 
Hoja 51 tarea de algebra
Hoja 51 tarea de algebraHoja 51 tarea de algebra
Hoja 51 tarea de algebra
 
R1 b5
R1 b5R1 b5
R1 b5
 
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE AGORITMOS
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE AGORITMOSSOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE AGORITMOS
SOLUCIONAR PROBLEMAS POR MEDIO DE AGORITMOS
 
Formato 3 1 - problemas una incógnita
Formato 3 1 - problemas una incógnitaFormato 3 1 - problemas una incógnita
Formato 3 1 - problemas una incógnita
 
M01 cedillo 5480_1ed_069086
M01 cedillo 5480_1ed_069086M01 cedillo 5480_1ed_069086
M01 cedillo 5480_1ed_069086
 
Analisismatemáticas
AnalisismatemáticasAnalisismatemáticas
Analisismatemáticas
 
R1 b4
R1 b4R1 b4
R1 b4
 
Ejercicios java
Ejercicios javaEjercicios java
Ejercicios java
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
R1 b3
R1 b3R1 b3
R1 b3
 
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursosGuía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
 

Similar a Implementan de Derive en la Educación Matemática

derivadas en geogebra
 derivadas en geogebra derivadas en geogebra
derivadas en geogebradany perdomo
 
Guia de derivadas en geogebra
Guia de derivadas en geogebraGuia de derivadas en geogebra
Guia de derivadas en geogebradany perdomo
 
Cuadernillo construye algoritmos
Cuadernillo construye algoritmosCuadernillo construye algoritmos
Cuadernillo construye algoritmoscompos 123
 
Tomo 3... solución de problemas de Sánchez Amestoy, Ph. D. PROYECTO
Tomo 3... solución de problemas de Sánchez Amestoy, Ph. D. PROYECTOTomo 3... solución de problemas de Sánchez Amestoy, Ph. D. PROYECTO
Tomo 3... solución de problemas de Sánchez Amestoy, Ph. D. PROYECTONo trabajo, mis padres me mantienen
 
2º básico unidad 1 matemática
2º básico unidad 1 matemática2º básico unidad 1 matemática
2º básico unidad 1 matemáticaAndrea Leal
 
Bagatrix programa para resolver ecuaciones
Bagatrix programa para resolver ecuacionesBagatrix programa para resolver ecuaciones
Bagatrix programa para resolver ecuacionesJuan Carlos Mendez
 
Centro de estudios_tecnologicos_industril_y_de_servicios_no(2)
Centro de estudios_tecnologicos_industril_y_de_servicios_no(2)Centro de estudios_tecnologicos_industril_y_de_servicios_no(2)
Centro de estudios_tecnologicos_industril_y_de_servicios_no(2)ArmandoC42
 
Taller de pesos pesados
Taller de pesos pesados Taller de pesos pesados
Taller de pesos pesados jose Fontalvo
 
Poryecto de aula de matematicas
Poryecto de aula de matematicasPoryecto de aula de matematicas
Poryecto de aula de matematicasfelipemontes2012
 
U.d. 04 ecuaciones de 1º grado
U.d. 04   ecuaciones de 1º gradoU.d. 04   ecuaciones de 1º grado
U.d. 04 ecuaciones de 1º gradomarynanu
 
Álgebra con Geogebra (Primera Parte)
Álgebra con Geogebra (Primera Parte)Álgebra con Geogebra (Primera Parte)
Álgebra con Geogebra (Primera Parte)Matemática UESFmocc
 
E jercicio nro 3 b
E jercicio nro 3 bE jercicio nro 3 b
E jercicio nro 3 bcbayon
 

Similar a Implementan de Derive en la Educación Matemática (20)

Guia derive
Guia deriveGuia derive
Guia derive
 
derivadas en geogebra
 derivadas en geogebra derivadas en geogebra
derivadas en geogebra
 
Guia de derivadas en geogebra
Guia de derivadas en geogebraGuia de derivadas en geogebra
Guia de derivadas en geogebra
 
Fundamentos matematicos ma13151
Fundamentos matematicos ma13151Fundamentos matematicos ma13151
Fundamentos matematicos ma13151
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Cuadernillo construye algoritmos
Cuadernillo construye algoritmosCuadernillo construye algoritmos
Cuadernillo construye algoritmos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tomo 3... solución de problemas de Sánchez Amestoy, Ph. D. PROYECTO
Tomo 3... solución de problemas de Sánchez Amestoy, Ph. D. PROYECTOTomo 3... solución de problemas de Sánchez Amestoy, Ph. D. PROYECTO
Tomo 3... solución de problemas de Sánchez Amestoy, Ph. D. PROYECTO
 
2º básico unidad 1 matemática
2º básico unidad 1 matemática2º básico unidad 1 matemática
2º básico unidad 1 matemática
 
Bagatrix programa para resolver ecuaciones
Bagatrix programa para resolver ecuacionesBagatrix programa para resolver ecuaciones
Bagatrix programa para resolver ecuaciones
 
Centro de estudios_tecnologicos_industril_y_de_servicios_no(2)
Centro de estudios_tecnologicos_industril_y_de_servicios_no(2)Centro de estudios_tecnologicos_industril_y_de_servicios_no(2)
Centro de estudios_tecnologicos_industril_y_de_servicios_no(2)
 
Taller de pesos pesados
Taller de pesos pesados Taller de pesos pesados
Taller de pesos pesados
 
Tarea de word
Tarea de wordTarea de word
Tarea de word
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Poryecto de aula de matematicas
Poryecto de aula de matematicasPoryecto de aula de matematicas
Poryecto de aula de matematicas
 
Web quest sesgo o medida de asimetría
Web quest sesgo o medida de asimetríaWeb quest sesgo o medida de asimetría
Web quest sesgo o medida de asimetría
 
U.d. 04 ecuaciones de 1º grado
U.d. 04   ecuaciones de 1º gradoU.d. 04   ecuaciones de 1º grado
U.d. 04 ecuaciones de 1º grado
 
Álgebra con Geogebra (Primera Parte)
Álgebra con Geogebra (Primera Parte)Álgebra con Geogebra (Primera Parte)
Álgebra con Geogebra (Primera Parte)
 
E jercicio nro 3 b
E jercicio nro 3 bE jercicio nro 3 b
E jercicio nro 3 b
 

Más de jose Fontalvo

Plan de aula nila y jesu
Plan de aula nila y jesuPlan de aula nila y jesu
Plan de aula nila y jesujose Fontalvo
 
Guia de derivative tics
Guia de derivative ticsGuia de derivative tics
Guia de derivative ticsjose Fontalvo
 
Aplicaciones para la enseñanza de las matemáticas
Aplicaciones para la enseñanza de las matemáticas Aplicaciones para la enseñanza de las matemáticas
Aplicaciones para la enseñanza de las matemáticas jose Fontalvo
 
Taller "juego aritmético"
Taller "juego aritmético"Taller "juego aritmético"
Taller "juego aritmético"jose Fontalvo
 
Utilidad de las App para la enseñanza de las matemáticas
Utilidad de las App para la enseñanza de las matemáticasUtilidad de las App para la enseñanza de las matemáticas
Utilidad de las App para la enseñanza de las matemáticasjose Fontalvo
 
Guia de derivative tics
Guia de derivative ticsGuia de derivative tics
Guia de derivative ticsjose Fontalvo
 
Taller "Simbolo yin yang"
Taller "Simbolo yin yang"Taller "Simbolo yin yang"
Taller "Simbolo yin yang"jose Fontalvo
 
plan de clase "Simbolo yin yang"
plan de clase "Simbolo yin yang"plan de clase "Simbolo yin yang"
plan de clase "Simbolo yin yang"jose Fontalvo
 
Plan de clase "bicicros"
Plan de clase "bicicros"Plan de clase "bicicros"
Plan de clase "bicicros"jose Fontalvo
 
Plan de Clase "funcion seno"
Plan de Clase  "funcion seno"Plan de Clase  "funcion seno"
Plan de Clase "funcion seno"jose Fontalvo
 
Plan de clase "parábola"
 Plan de clase "parábola" Plan de clase "parábola"
Plan de clase "parábola"jose Fontalvo
 

Más de jose Fontalvo (20)

Fractions learning
Fractions learningFractions learning
Fractions learning
 
Plan de aula nila y jesu
Plan de aula nila y jesuPlan de aula nila y jesu
Plan de aula nila y jesu
 
Guia video juego
Guia video juegoGuia video juego
Guia video juego
 
Guia de derivative tics
Guia de derivative ticsGuia de derivative tics
Guia de derivative tics
 
Aplicaciones para la enseñanza de las matemáticas
Aplicaciones para la enseñanza de las matemáticas Aplicaciones para la enseñanza de las matemáticas
Aplicaciones para la enseñanza de las matemáticas
 
Guia math game
Guia math game Guia math game
Guia math game
 
juego aritmetrico
juego aritmetricojuego aritmetrico
juego aritmetrico
 
Taller "juego aritmético"
Taller "juego aritmético"Taller "juego aritmético"
Taller "juego aritmético"
 
Utilidad de las App para la enseñanza de las matemáticas
Utilidad de las App para la enseñanza de las matemáticasUtilidad de las App para la enseñanza de las matemáticas
Utilidad de las App para la enseñanza de las matemáticas
 
Guia math game tics
Guia math game ticsGuia math game tics
Guia math game tics
 
Guia de derivative tics
Guia de derivative ticsGuia de derivative tics
Guia de derivative tics
 
Ying yang
Ying  yangYing  yang
Ying yang
 
taller "Bicicross"
taller "Bicicross"taller "Bicicross"
taller "Bicicross"
 
Taller "Simbolo yin yang"
Taller "Simbolo yin yang"Taller "Simbolo yin yang"
Taller "Simbolo yin yang"
 
Taller "Parabola"
Taller "Parabola"Taller "Parabola"
Taller "Parabola"
 
FUNCIÓN SENO
FUNCIÓN SENOFUNCIÓN SENO
FUNCIÓN SENO
 
plan de clase "Simbolo yin yang"
plan de clase "Simbolo yin yang"plan de clase "Simbolo yin yang"
plan de clase "Simbolo yin yang"
 
Plan de clase "bicicros"
Plan de clase "bicicros"Plan de clase "bicicros"
Plan de clase "bicicros"
 
Plan de Clase "funcion seno"
Plan de Clase  "funcion seno"Plan de Clase  "funcion seno"
Plan de Clase "funcion seno"
 
Plan de clase "parábola"
 Plan de clase "parábola" Plan de clase "parábola"
Plan de clase "parábola"
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

Implementan de Derive en la Educación Matemática

  • 1. UNIDAD 3: IMPLEMENTACIÓN DE DERIVE EN LA EDUCACION MATEMATICA Luisa Mercedes Vence Pájaro Magíster en Educación Jonathan Suarez Mendoza Leydis De la vega Carranza Universidad del Atlántico Facultad de: Ciencias de la Educación Programa de: Licenciatura en Matemáticas Curso: Las TIC integradas a la Educación Matemática II VI semestre Enero del 2019
  • 2. Derive Programa para el cálculo matemático avanzado: variables, expresiones algebraicas, ecuaciones, funciones, vectores, matrices, trigonometría, Derivadas, Integrales, etc. Con capacidades de calculadora científica, puede representar funciones gráficas en dos y tres dimensiones en varios sistemas coordenados.
  • 3. ¿ Para que sirve software Derive en la educación matemáticas? El programa derive mas allá de realizar cálculos numéricos y simbólicos, facilita al alumno la comprensión de los conceptos que se imparten en las clases teóricas, lo que permite un proceso de aprendizaje más eficiente Y lleva al alumno a realizar los cálculos rutinarios, liberando tiempo para poder plantear situaciones reales y dedicarlo a otras actividades de nivel superior como: análisis de la situación, interpretación de resultados; así como también Los alumnos con dificultades en los procesos de cálculo pueden avanzar en el aprendizaje, sin que estas dificultades supongan una barrera infranqueable y Permitir un trabajo más autónomo, tanto individual como grupal.
  • 4. Funcionamiento básico del programa derive Las ventanas principales de Derive 6, al igual que otras aplicaciones bajo Windows, constan de una barra de herramientas con iconos que facilitan el uso de las funciones mas frecuentes que ejecuta la aplicación
  • 5.
  • 6.
  • 7. Propósito: Aplicar conceptos, lenguaje y procedimientos algebraicos como: expresión algebraica, adicción y multiplicación de expresiones algebraicas, En el programa DERIVE. En esta actividad aplicaremos los conceptos, lenguaje y procedimientos algebraicos como: expresión algebraica, adicción, sustracción y multiplicación de polinomios, Para poner a prueba conjeturas relacionadas a un contexto relacionado con la vida cotidiana utilizando el programa DERIVE, los invito a seguir las instrucciones que se dan en la guía, responder los interrogantes y escribir sus conclusiones.
  • 8. 1. Entra al programa DERIVE, selecciona en la línea de menú archivo, y luego en nuevo, se te creara automáticamente un nuevo archivo.
  • 9. 2. Traduce al lenguaje algebraico la siguiente expresión: Camila tiene tres veces la edad de Juan, mas esto al cuadrado. Anótala. 3. Escribe la expresión algebraica anterior en DERIVE. a) Como lo hago: En la línea de edición ingresa la expresión utilizando el tablero de símbolos matemáticos y luego presiona la tecla INTRO.
  • 10. 4. Si Camila es la mamá de Juan y sabemos que Juan tiene 2 años. Es posible afirmar que: la mamá de Juan tiene 35 años. SI, NO y ¿Por qué? 5. Ahora calcula la expresión en el programa DERIVE. Como lo hago: a) En la línea de edición ingresa la expresión utilizando el tablero de símbolos matemáticos y luego presiona la tecla INTRO. b) En la línea de menú selecciona la opción simplificar y luego en el menú que se despliega clic en sustituir variable.
  • 11. c) En recuadro nuevo valor ingresa el valor de la edad de juan. Y luego clic en el botón sí. d) Observa que en la vista algebraica te muestra la expresión con el valor remplazado, para calcular ve a la línea de menú y selecciona simplificar y luego pasó a paso. Qué valor te arroja anótalo. 6. Este valor coincide con el valor dado en la pregunta 5. SI, NO y ¿Por qué?
  • 12. 7. Dadas las siguientes expresiones P(x)= 5x^3+7x^2-9 Q(x)= 2x^3+6x^2-8 Calcula en el programa DERIVE la adicción y la multiplicación de estas, anota el resultado y que valor tendrían si nuestra incógnita es igual a 5 (escribe que reglas de potenciación o polinomios utilizaste). Como cálculo las operaciones: a) En la línea de edición ingresa la expresión utilizando el tablero de símbolos matemáticos (5x^3+7x^2-9)+(2x^3+6x^2-8) luego presiona la tecla INTRO
  • 13. b) En la línea de menú selecciona la opción simplificar y luego en el menú que se despliega clic en factorizar, lo mismo en el recuadro que se genera. (así has calculado la adicción de estas expresiones) anota la expresión que resulta.
  • 14. c) En la línea de edición ingresa la expresión utilizando el tablero de símbolos matemáticos (5x^3+7x^2-9)(2x^3+6x^2-8) luego presiona la tecla INTRO d) En la línea de menú selecciona la opción simplificar y luego en el menú que se despliega clic en expandir, lo mismo en el recuadro que se genera. (así has calculado la multiplicación de estas expresiones) anota la expresión que resulta. e) Para calcular el resultado de estas expresiones cuando el valor de nuestra incógnita es igual 5 en el programa DERIVE seleccionamos en la vista algebraica la expresión resultante de estas operaciones dando clic sobre ellas, luego nos vamos a la barra de menú y seleccionamos la opción simplificar y luego en el menú que se despliega clic en sustituir variable. En el recuadro nuevo valor ingresa el valor de 5. Y luego clic en el botón sí. Anota el valor de la adicción y has el mismo proceso para la multiplicación y anota el valor.
  • 15.
  • 16.
  • 17. 8. Crees que existe una ecuación para el amor? SI, NO y ¿Por qué? 9. Grafica esta ecuación (x^2+y^2-1) ^3-x^2y^3=0 en derive. Como lo hago a) Selecciona en la barra de menú la opción ventana, se te despliega un cuadro de opciones, dándole clic en mosaico vertical, se arroja un vista algebraica y una vista gráfica.
  • 18. b) En la línea de edición ingresa la expresión utilizando el tablero de símbolos matemáticos y luego presiona la tecla INTRO. c) Luego selecciona la ecuación en la vista algebraica dando clic sobre ella, después en la barra de herramientas selecciona ventana 2D y por último en la nueva barra de herramienta escoge representar expresión.
  • 19. BIBLIOGRAFIA • Garcia, C. & Fernández, M. (2009) introducción al derive (pregrado). Escuela universitaria de ingeniería técnica industrial, Madrid. Recuperado de: http://138.100.100.254/index/departamentos/matematicas/webcarmen g/archivos%20pdf/tutorialderive.pdf • Garcia, M. (2013) Derive una herramienta para nuestra educación. Tecnología en la educación. Recuperado de: http://tecnologiaeducocife.blogspot.com/2013/02/derive-una- herramienta-para-nuestra.html