SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
FACULTAD DE EDUCACION
LICENCIATURA EN MATEMATICAS
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II
TALLERES DE GEOGEBRA
I. IDENTIFICACIONDEL TALLER
N° TALLER: 03 FECHA: 26/05/15
GRADO: 11 TITULO: Derivadaenel programaGeogebra:máximosyminimos.
UNIDAD: Derivadas PENSAMIENTOSINCLUIDOS:
 Pensamientofuncional yvariacional.
 Pensamientológico.
CONOCIMIENTOSPREVIOS:
Para el desarrollode estaguía se debe tenerencuentalossiguientesconocimientos.
 Conceptode función.
 Dominioyrango de una función.
 Conceptode derivada.
 Inversade una función.
 Caída libre.
Estos conocimientosseránsuficientesparaque el estudiante desarrolle de maneracorrectala
guía.
INTRODUCCION:
Esta guía busca facilitarel conceptode derivadayaque se ve de unaforma más intuitivay
ayudaal estudiante atenermásclaridadsobre el tema,se pretende aplicarloenel áreade
Física con el temade caída libre.
Esta guía será realizadaporel estudiante enel programageogebra,endonde puede
interactuarcon lasfunciones,viendoladerivadacorrespondiente de cadafunción,estole
ayudapara el desarrollodel pensamientológico,funcionalyvariacional.
AUTORES:
 JuanDavid FiruguaBejarano
 AngélicaJannethMonteroCortes.
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
FACULTAD DE EDUCACION
LICENCIATURA EN MATEMATICAS
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II
TALLERES DE GEOGEBRA
I. COMPONENTETEORICO:
“La ideacentral del cálculodiferencialeslanociónde derivadaal igualque laintegralladerivada
fue originada por un problema de geometría; el problema de hallar la tangente en un punto a
una curva”.
Podemos darnos cuenta que todas las definiciones de matemáticas atreves de la historia son
generadas por un problema al cual se busca dar solución
La definición de la derivada fue solucionada por Isaac Newton y Gottfried Leibniz estos dos
matemáticosdesarrollaronlosdossiguientesproblemasque sehabíanplanteadoconreferencia
a la derivada como:
 El problema de la tangente a una curva.
 El problema de los máximos y mínimos.
Lo que hoy en día se conoce como calculo diferencia.
Newton y Leibniz desarrollaron parámetros para el uso de la derivada
El uso de derivadas y sus aplicaciones es muy variado;
“las derivadasson útiles en economía,psicología,medicina,administración,ingeniería,
electricidad, electrónica, termodinámica, mecánica, biología, etc. Se utilizan para la
optimización de recursos para tratar de ocuparel mínimo espacio,tiempo o materiales
en algo o maximizarsu espacio;en medicina para obtenerun cálculo aproximado dela
velocidad de reproducción de virus, bacterias etc.
En física donde la primera derivada se utiliza para la velocidad y la segunda para la
aceleración.En definitiva lasderivadassesuelen usarpara relacionardosmagnitudes”.1
Como podemos darnos cuenta la derivada tiene muchas aplicaciones en la vida cotidiana y
solucionamuchosproblemasde saludyeconómicosque se generanenla actualidady que son
de gran ayuda para las personas.
1
http://aplicaciones-derivadas.blogspot.com/2009/12/aplicaciones-derivadas-en-la-actualidad.html
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
FACULTAD DE EDUCACION
LICENCIATURA EN MATEMATICAS
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II
TALLERES DE GEOGEBRA
II. METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE LA GUIA.
Nuestra propuesta de trabajo consiste, en primer lugar, en una guía de trabajos previos al
desarrollode loscontenidosteóricosyprácticosenlainterpretacióndeladerivadade funciones.
Los estudiantes desarrollaran las guías de manera individual o grupal sin la intervención del
docente.El trabajose corregiráde maneradetalladaparaque el estudiante fijesuserroresysus
aciertos. Todo esto con un fin, un aprendizaje significativo en la resolución de la derivada y la
interpretación de las gráficas, además de una argumentación de las falencias y como es
consecuente su mejoramiento.
Al finalizar cada uno de los trabajos experimentalesse reforzara en la temática consignada en
las guías. Ya para terminarse realizaunaencuestacomo tambiénunaentrevistaparacimentar
los conocimientos en la temática de derivada y demás contenidos que se aborden.
III. PROCEDIMIENTO PASO A PASO
La guia se basa en utilizar el programa Geogebra como herramienta para el aprendizaje
del concepto de derivada de funciones y se realizara de la siguiente forma, se darán
clases con uso de equipos donde se encuentren instalado el programa Geogebra,
(exploración libre y guía de instrucciones sobre el manejo del programa).
A continuación el estudiante desarrollara la siguiente guie con el fin de aclarar el
concepto de derivada.
Se hallara la derivada de forma gráfica con el programa Geogebra, dada cualquier
función matemática.
1. Abrir el programa Geogebra.
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
FACULTAD DE EDUCACION
LICENCIATURA EN MATEMATICAS
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II
TALLERES DE GEOGEBRA
2. En el programa GeoGebra, escriban la fórmula de una función polinómica de tercer
grado. En la parte de Entrada se escribe la función y se da enter.
𝑓( 𝑥) = 𝑥3
+ 𝑥2
+ 5
3. Le da clic derecho en la función y en la parte de propiedades pinta la gráfica de
azul.
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
FACULTAD DE EDUCACION
LICENCIATURA EN MATEMATICAS
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II
TALLERES DE GEOGEBRA
4. En la parte de entrada escriba la derivada de la función en decir:
𝑓′(𝑥)
Y el programa Geogebra dibujara la derivada, dele un color diferente a esta función
siguiendo el paso anterior.
5. En la parte de entradaescribala funciónde laderivadaperoeneste casolava a igualar
a cero de esta forma:
3𝑥2
+ 2𝑥 = 0
De esta manera le aparecerán rectas c píntelas y le quedara como se muestran a
continuación.
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
FACULTAD DE EDUCACION
LICENCIATURA EN MATEMATICAS
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II
TALLERES DE GEOGEBRA
6. Marque un punto A en la función. Este punto se hace con las herramientas que se
muestran en la parte superior izquierda.
En el segundoiconose desplieganunaserie de opciones le da clic en la opción punto,
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
FACULTAD DE EDUCACION
LICENCIATURA EN MATEMATICAS
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II
TALLERES DE GEOGEBRA
Enzima de la función crea el punto y queda de la siguiente forma:
7. Creauna rectatangente que pase porlafunción.Larectatangente se creacon lacuarta
herramienta.
La recta tangente quedade lasiguiente forma. Mueva el punto A sobre la función y observe.
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
FACULTAD DE EDUCACION
LICENCIATURA EN MATEMATICAS
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II
TALLERES DE GEOGEBRA
8. Muestre las pendientes de las rectas tangentes que aparecen. Utilice la siguiente
herramienta para hallarla.
Queda de la siguiente forma: Mueva el punto A y observe lo que sucede.
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
FACULTAD DE EDUCACION
LICENCIATURA EN MATEMATICAS
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II
TALLERES DE GEOGEBRA
9. Guarde el ejercicio realizado con el número de la guía.
IV. PROBLEMA :
1. Realice las siguientes funciones polinómica siguiendo los pasos anteriores.
 𝑓( 𝑥) = 2𝑥3
+ 4𝑥2
+ 10
 𝑓( 𝑥) = 3𝑥3
+ 𝑥2
+ 7
2. Responda las siguientes preguntas para cada función polinómica.
a. ¿Qué sucede con el signo de la pendiente para valores del dominio que
están entre las rectas c?
b. ¿Cuánto vale la pendiente cuando el valor del dominio coincide con la
ecuación de cualquiera de las rectas c?
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
FACULTAD DE EDUCACION
LICENCIATURA EN MATEMATICAS
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II
TALLERES DE GEOGEBRA
Rubrica 1: Trabajo cooperativo
Ítem Valoración (0.0 - 5.0)
Buen trabajo grupal, excelentes
habilidades de comunicación en el
momento de socialización, alto grado de
responsabilidad con el trabajo realizado,
excelente actitud en el desarrollo de las
actividades
5.0 – Excelente trabajo
Buen trabajo grupal, buenas habilidades
de comunicación en el momento de
socialización, buen grado de
responsabilidad en la realización del
trabajo realizado, buena actitud en el
desarrollo de las actividades
4.0 – Buen trabajo
Buen trabajo grupal, aceptables
habilidades de comunicación en el
momento de socialización, grado de
responsabilidad media en la realización
del trabajo realizado, buena actitud en el
desarrollo de las actividades
3.0 – Trabajo aceptable
Dificultades con el trabajo grupal,
dificultad en habilidades de
comunicación en el momento de
socialización, grado de responsabilidad
bajo en la realización del trabajo
realizado, mala actitud en el desarrollo de
las actividades
2.0 – Trabajo con dificultades
No realiza actividades propuestas 1.0 – No realiza trabajos
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
FACULTAD DE EDUCACION
LICENCIATURA EN MATEMATICAS
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II
TALLERES DE GEOGEBRA
Rubrica 2: Competencias y contenidos curriculares.
Ítem Valoración (0.0 - 5.0)
Reconoce de manera efectiva elconcepto
de derivada de una función como la
pendiente de la recta tangente en un
punto, Interpreta el concepto de
velocidad como la derivada de la posición
respecto al tiempo y el concepto de
aceleración como derivada de la
velocidad respecto al tiempo
Aplica con facilidad el software Geogebra
para modelar los resultados obtenidos.
5.0 – Excelente trabajo
Reconoce el concepto de derivada de una
función como la pendiente de la recta
tangente en un punto, Interpreta el
concepto de velocidad como la derivada
de la posición respecto al tiempo y el
concepto de aceleración como derivada
de la velocidad respecto al tiempo
Aplica el software Geogebra para
modelar los resultados obtenidos.
4.0 – Buen trabajo
Reconoce de manera aceptable el
concepto de derivada de una función
como la pendiente de la recta tangente
en un punto, Interpreta el concepto de
velocidad como la derivada de la posición
respecto al tiempo y el concepto de
aceleración como derivada de la
velocidad respecto al tiempo
3.0 – Trabajo aceptable
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
FACULTAD DE EDUCACION
LICENCIATURA EN MATEMATICAS
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II
TALLERES DE GEOGEBRA
Aplica el software Geogebra para
modelar los resultados obtenidos.
Reconoce de manera dificultosa el
concepto de derivada de una función
como la pendiente de la recta tangente
en un punto, Interpreta el concepto de
velocidad como la derivada de la posición
respecto al tiempo y el concepto de
aceleración como derivada de la
velocidad respecto al tiempo
Aplica con dificultades el software
Geogebra para modelar los resultados
obtenidos.
2.0 – Trabajo con dificultades
No realiza actividades propuestas 1.0 – No realiza trabajos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poyecto tic (diplomado)
Poyecto tic (diplomado)Poyecto tic (diplomado)
Poyecto tic (diplomado)
Guillermo Tascon
 
Karim perez actividad3_curso
Karim perez actividad3_cursoKarim perez actividad3_curso
Karim perez actividad3_curso
usuario tres
 
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Webquest combinatoria.técnicas de conteo
Webquest combinatoria.técnicas de conteoWebquest combinatoria.técnicas de conteo
Webquest combinatoria.técnicas de conteo
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Dtp 166 grupo 6
Dtp 166 grupo 6Dtp 166 grupo 6
Dtp 166 grupo 6
Maria Londoño
 
Webquest Teorema de Bayes
Webquest Teorema de BayesWebquest Teorema de Bayes
Webquest Teorema de Bayes
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
juan salazar
juan salazarjuan salazar
juan salazar
astronautadelcielo
 
Ensayo de Marideily Torres
Ensayo de Marideily Torres Ensayo de Marideily Torres
Ensayo de Marideily Torres
MarideilyTorres
 
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
TERE FERNÁNDEZ
 
Web quest varianza y desviación típica
Web quest varianza y desviación típicaWeb quest varianza y desviación típica
Web quest varianza y desviación típica
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Webquest operaciones con tres conjuntos
Webquest operaciones con tres conjuntosWebquest operaciones con tres conjuntos
Webquest operaciones con tres conjuntos
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Actividades Problematicas Con El Uso Las Nuevas Tecnologias En El Estudio De...
Actividades Problematicas Con El Uso  Las Nuevas Tecnologias En El Estudio De...Actividades Problematicas Con El Uso  Las Nuevas Tecnologias En El Estudio De...
Actividades Problematicas Con El Uso Las Nuevas Tecnologias En El Estudio De...
guest583a01
 
Web quest curtosis o apuntamiento
Web quest curtosis o apuntamientoWeb quest curtosis o apuntamiento
Web quest curtosis o apuntamiento
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
Cuadernillo taller GeoGebra
Cuadernillo taller GeoGebraCuadernillo taller GeoGebra
Cuadernillo taller GeoGebra
Alejandro Daniel Nieto
 
Niveles de integración de las tic con modelo TIM
Niveles de integración de las tic con modelo TIMNiveles de integración de las tic con modelo TIM
Niveles de integración de las tic con modelo TIM
FernandoVergaraOsori
 
Tic.Geometría
Tic.GeometríaTic.Geometría
Tic.Geometría
Pedro Roberto Casanova
 

La actualidad más candente (20)

Poyecto tic (diplomado)
Poyecto tic (diplomado)Poyecto tic (diplomado)
Poyecto tic (diplomado)
 
Karim perez actividad3_curso
Karim perez actividad3_cursoKarim perez actividad3_curso
Karim perez actividad3_curso
 
Webquest var desvtip
Webquest var desvtipWebquest var desvtip
Webquest var desvtip
 
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
Guía de Estrategias metodológicas en el contenido “Funciones Exponenciales” u...
 
Villanueva
VillanuevaVillanueva
Villanueva
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Webquest combinatoria.técnicas de conteo
Webquest combinatoria.técnicas de conteoWebquest combinatoria.técnicas de conteo
Webquest combinatoria.técnicas de conteo
 
Dtp 166 grupo 6
Dtp 166 grupo 6Dtp 166 grupo 6
Dtp 166 grupo 6
 
Webquest Teorema de Bayes
Webquest Teorema de BayesWebquest Teorema de Bayes
Webquest Teorema de Bayes
 
juan salazar
juan salazarjuan salazar
juan salazar
 
Ensayo de Marideily Torres
Ensayo de Marideily Torres Ensayo de Marideily Torres
Ensayo de Marideily Torres
 
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
Secuencia Didáctica: Ecuaciones diofánticas-Congruencias.
 
Web quest varianza y desviación típica
Web quest varianza y desviación típicaWeb quest varianza y desviación típica
Web quest varianza y desviación típica
 
Webquest operaciones con tres conjuntos
Webquest operaciones con tres conjuntosWebquest operaciones con tres conjuntos
Webquest operaciones con tres conjuntos
 
Actividades Problematicas Con El Uso Las Nuevas Tecnologias En El Estudio De...
Actividades Problematicas Con El Uso  Las Nuevas Tecnologias En El Estudio De...Actividades Problematicas Con El Uso  Las Nuevas Tecnologias En El Estudio De...
Actividades Problematicas Con El Uso Las Nuevas Tecnologias En El Estudio De...
 
Web quest curtosis o apuntamiento
Web quest curtosis o apuntamientoWeb quest curtosis o apuntamiento
Web quest curtosis o apuntamiento
 
Cuadernillo taller GeoGebra
Cuadernillo taller GeoGebraCuadernillo taller GeoGebra
Cuadernillo taller GeoGebra
 
Fundamentos de matematicas
Fundamentos de matematicasFundamentos de matematicas
Fundamentos de matematicas
 
Niveles de integración de las tic con modelo TIM
Niveles de integración de las tic con modelo TIMNiveles de integración de las tic con modelo TIM
Niveles de integración de las tic con modelo TIM
 
Tic.Geometría
Tic.GeometríaTic.Geometría
Tic.Geometría
 

Similar a Guia 3

Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
Juan Firigua
 
Guiagrado11 saye walter.docx
Guiagrado11 saye walter.docxGuiagrado11 saye walter.docx
Guiagrado11 saye walter.docx
Saye Lorena PeRodri
 
Geogebra como herramienta de aprendizaje para la enseñanza de la geometria
Geogebra como herramienta de aprendizaje para la enseñanza de la geometriaGeogebra como herramienta de aprendizaje para la enseñanza de la geometria
Geogebra como herramienta de aprendizaje para la enseñanza de la geometria
Diego Alejandro
 
Geogebra como herramienta de aprendizaje para la enseñanza de la geometria
Geogebra como herramienta de aprendizaje para la enseñanza de la geometriaGeogebra como herramienta de aprendizaje para la enseñanza de la geometria
Geogebra como herramienta de aprendizaje para la enseñanza de la geometria
Diego Alejandro
 
Presentación del III Trayecto Disciplina Matemática
Presentación del III Trayecto Disciplina MatemáticaPresentación del III Trayecto Disciplina Matemática
Presentación del III Trayecto Disciplina MatemáticaNancy Moreno
 
Presentación del III Trayecto Disciplina Matemática
Presentación del III Trayecto Disciplina MatemáticaPresentación del III Trayecto Disciplina Matemática
Presentación del III Trayecto Disciplina Matemática
Nancy Moreno
 
Presentación del iii trayecto disciplinar
Presentación del iii trayecto disciplinarPresentación del iii trayecto disciplinar
Presentación del iii trayecto disciplinar
Nancy Moreno
 
Silabo mate iii
Silabo mate iiiSilabo mate iii
Silabo mate iii
HELIMARIANO1
 
Proyecto haciendo clic juego y aprendo la adición y sustracción 29054
Proyecto haciendo clic juego y aprendo la adición y sustracción 29054Proyecto haciendo clic juego y aprendo la adición y sustracción 29054
Proyecto haciendo clic juego y aprendo la adición y sustracción 29054Efrén Ingledue
 
Luna2018 resolucion
Luna2018 resolucionLuna2018 resolucion
Luna2018 resolucion
Luis Eduardo
 
Actividades de exploración....cvem 2009
Actividades de exploración....cvem 2009Actividades de exploración....cvem 2009
Actividades de exploración....cvem 2009
Adriana Favieri UNLAM
 
Formato proyectos de aula johnny
Formato proyectos de aula johnnyFormato proyectos de aula johnny
Formato proyectos de aula johnnyEfrén Ingledue
 
funciones trigonometricas utilizando el programa de geogebra
funciones trigonometricas utilizando el programa de geogebrafunciones trigonometricas utilizando el programa de geogebra
funciones trigonometricas utilizando el programa de geogebra
WILSON BERMUDEZ VILLAMIZAR
 
El nuevo roldel maestro
El nuevo roldel maestroEl nuevo roldel maestro
El nuevo roldel maestroheberdavid06
 
Fotogebra
FotogebraFotogebra
Fotogebra
Claudio Campos
 
Formato proyectos de aula johnny
Formato proyectos de aula johnnyFormato proyectos de aula johnny
Formato proyectos de aula johnnyEfrén Ingledue
 
Unidad didactica calculo 2 pr(a) elizabeth mayorga 2018
Unidad didactica calculo 2 pr(a) elizabeth mayorga 2018Unidad didactica calculo 2 pr(a) elizabeth mayorga 2018
Unidad didactica calculo 2 pr(a) elizabeth mayorga 2018
Colegio San Francisco I.E.D.
 
PRESENTANCION ACTIVIDAD FUNCION RACIONAL .pptx
PRESENTANCION ACTIVIDAD FUNCION RACIONAL .pptxPRESENTANCION ACTIVIDAD FUNCION RACIONAL .pptx
PRESENTANCION ACTIVIDAD FUNCION RACIONAL .pptx
alexisarmiento1990
 

Similar a Guia 3 (20)

Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Guiagrado11 saye walter.docx
Guiagrado11 saye walter.docxGuiagrado11 saye walter.docx
Guiagrado11 saye walter.docx
 
Geogebra como herramienta de aprendizaje para la enseñanza de la geometria
Geogebra como herramienta de aprendizaje para la enseñanza de la geometriaGeogebra como herramienta de aprendizaje para la enseñanza de la geometria
Geogebra como herramienta de aprendizaje para la enseñanza de la geometria
 
Geogebra como herramienta de aprendizaje para la enseñanza de la geometria
Geogebra como herramienta de aprendizaje para la enseñanza de la geometriaGeogebra como herramienta de aprendizaje para la enseñanza de la geometria
Geogebra como herramienta de aprendizaje para la enseñanza de la geometria
 
Presentación del III Trayecto Disciplina Matemática
Presentación del III Trayecto Disciplina MatemáticaPresentación del III Trayecto Disciplina Matemática
Presentación del III Trayecto Disciplina Matemática
 
Presentación del III Trayecto Disciplina Matemática
Presentación del III Trayecto Disciplina MatemáticaPresentación del III Trayecto Disciplina Matemática
Presentación del III Trayecto Disciplina Matemática
 
Presentación del iii trayecto disciplinar
Presentación del iii trayecto disciplinarPresentación del iii trayecto disciplinar
Presentación del iii trayecto disciplinar
 
Agen2 1
Agen2 1Agen2 1
Agen2 1
 
Silabo mate iii
Silabo mate iiiSilabo mate iii
Silabo mate iii
 
Proyecto haciendo clic juego y aprendo la adición y sustracción 29054
Proyecto haciendo clic juego y aprendo la adición y sustracción 29054Proyecto haciendo clic juego y aprendo la adición y sustracción 29054
Proyecto haciendo clic juego y aprendo la adición y sustracción 29054
 
Agen2 1
Agen2 1Agen2 1
Agen2 1
 
Luna2018 resolucion
Luna2018 resolucionLuna2018 resolucion
Luna2018 resolucion
 
Actividades de exploración....cvem 2009
Actividades de exploración....cvem 2009Actividades de exploración....cvem 2009
Actividades de exploración....cvem 2009
 
Formato proyectos de aula johnny
Formato proyectos de aula johnnyFormato proyectos de aula johnny
Formato proyectos de aula johnny
 
funciones trigonometricas utilizando el programa de geogebra
funciones trigonometricas utilizando el programa de geogebrafunciones trigonometricas utilizando el programa de geogebra
funciones trigonometricas utilizando el programa de geogebra
 
El nuevo roldel maestro
El nuevo roldel maestroEl nuevo roldel maestro
El nuevo roldel maestro
 
Fotogebra
FotogebraFotogebra
Fotogebra
 
Formato proyectos de aula johnny
Formato proyectos de aula johnnyFormato proyectos de aula johnny
Formato proyectos de aula johnny
 
Unidad didactica calculo 2 pr(a) elizabeth mayorga 2018
Unidad didactica calculo 2 pr(a) elizabeth mayorga 2018Unidad didactica calculo 2 pr(a) elizabeth mayorga 2018
Unidad didactica calculo 2 pr(a) elizabeth mayorga 2018
 
PRESENTANCION ACTIVIDAD FUNCION RACIONAL .pptx
PRESENTANCION ACTIVIDAD FUNCION RACIONAL .pptxPRESENTANCION ACTIVIDAD FUNCION RACIONAL .pptx
PRESENTANCION ACTIVIDAD FUNCION RACIONAL .pptx
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Guia 3

  • 1. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA I. IDENTIFICACIONDEL TALLER N° TALLER: 03 FECHA: 26/05/15 GRADO: 11 TITULO: Derivadaenel programaGeogebra:máximosyminimos. UNIDAD: Derivadas PENSAMIENTOSINCLUIDOS:  Pensamientofuncional yvariacional.  Pensamientológico. CONOCIMIENTOSPREVIOS: Para el desarrollode estaguía se debe tenerencuentalossiguientesconocimientos.  Conceptode función.  Dominioyrango de una función.  Conceptode derivada.  Inversade una función.  Caída libre. Estos conocimientosseránsuficientesparaque el estudiante desarrolle de maneracorrectala guía. INTRODUCCION: Esta guía busca facilitarel conceptode derivadayaque se ve de unaforma más intuitivay ayudaal estudiante atenermásclaridadsobre el tema,se pretende aplicarloenel áreade Física con el temade caída libre. Esta guía será realizadaporel estudiante enel programageogebra,endonde puede interactuarcon lasfunciones,viendoladerivadacorrespondiente de cadafunción,estole ayudapara el desarrollodel pensamientológico,funcionalyvariacional. AUTORES:  JuanDavid FiruguaBejarano  AngélicaJannethMonteroCortes.
  • 2. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA I. COMPONENTETEORICO: “La ideacentral del cálculodiferencialeslanociónde derivadaal igualque laintegralladerivada fue originada por un problema de geometría; el problema de hallar la tangente en un punto a una curva”. Podemos darnos cuenta que todas las definiciones de matemáticas atreves de la historia son generadas por un problema al cual se busca dar solución La definición de la derivada fue solucionada por Isaac Newton y Gottfried Leibniz estos dos matemáticosdesarrollaronlosdossiguientesproblemasque sehabíanplanteadoconreferencia a la derivada como:  El problema de la tangente a una curva.  El problema de los máximos y mínimos. Lo que hoy en día se conoce como calculo diferencia. Newton y Leibniz desarrollaron parámetros para el uso de la derivada El uso de derivadas y sus aplicaciones es muy variado; “las derivadasson útiles en economía,psicología,medicina,administración,ingeniería, electricidad, electrónica, termodinámica, mecánica, biología, etc. Se utilizan para la optimización de recursos para tratar de ocuparel mínimo espacio,tiempo o materiales en algo o maximizarsu espacio;en medicina para obtenerun cálculo aproximado dela velocidad de reproducción de virus, bacterias etc. En física donde la primera derivada se utiliza para la velocidad y la segunda para la aceleración.En definitiva lasderivadassesuelen usarpara relacionardosmagnitudes”.1 Como podemos darnos cuenta la derivada tiene muchas aplicaciones en la vida cotidiana y solucionamuchosproblemasde saludyeconómicosque se generanenla actualidady que son de gran ayuda para las personas. 1 http://aplicaciones-derivadas.blogspot.com/2009/12/aplicaciones-derivadas-en-la-actualidad.html
  • 3. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA II. METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE LA GUIA. Nuestra propuesta de trabajo consiste, en primer lugar, en una guía de trabajos previos al desarrollode loscontenidosteóricosyprácticosenlainterpretacióndeladerivadade funciones. Los estudiantes desarrollaran las guías de manera individual o grupal sin la intervención del docente.El trabajose corregiráde maneradetalladaparaque el estudiante fijesuserroresysus aciertos. Todo esto con un fin, un aprendizaje significativo en la resolución de la derivada y la interpretación de las gráficas, además de una argumentación de las falencias y como es consecuente su mejoramiento. Al finalizar cada uno de los trabajos experimentalesse reforzara en la temática consignada en las guías. Ya para terminarse realizaunaencuestacomo tambiénunaentrevistaparacimentar los conocimientos en la temática de derivada y demás contenidos que se aborden. III. PROCEDIMIENTO PASO A PASO La guia se basa en utilizar el programa Geogebra como herramienta para el aprendizaje del concepto de derivada de funciones y se realizara de la siguiente forma, se darán clases con uso de equipos donde se encuentren instalado el programa Geogebra, (exploración libre y guía de instrucciones sobre el manejo del programa). A continuación el estudiante desarrollara la siguiente guie con el fin de aclarar el concepto de derivada. Se hallara la derivada de forma gráfica con el programa Geogebra, dada cualquier función matemática. 1. Abrir el programa Geogebra.
  • 4. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA 2. En el programa GeoGebra, escriban la fórmula de una función polinómica de tercer grado. En la parte de Entrada se escribe la función y se da enter. 𝑓( 𝑥) = 𝑥3 + 𝑥2 + 5 3. Le da clic derecho en la función y en la parte de propiedades pinta la gráfica de azul.
  • 5. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA 4. En la parte de entrada escriba la derivada de la función en decir: 𝑓′(𝑥) Y el programa Geogebra dibujara la derivada, dele un color diferente a esta función siguiendo el paso anterior. 5. En la parte de entradaescribala funciónde laderivadaperoeneste casolava a igualar a cero de esta forma: 3𝑥2 + 2𝑥 = 0 De esta manera le aparecerán rectas c píntelas y le quedara como se muestran a continuación.
  • 6. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA 6. Marque un punto A en la función. Este punto se hace con las herramientas que se muestran en la parte superior izquierda. En el segundoiconose desplieganunaserie de opciones le da clic en la opción punto,
  • 7. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA Enzima de la función crea el punto y queda de la siguiente forma: 7. Creauna rectatangente que pase porlafunción.Larectatangente se creacon lacuarta herramienta. La recta tangente quedade lasiguiente forma. Mueva el punto A sobre la función y observe.
  • 8. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA 8. Muestre las pendientes de las rectas tangentes que aparecen. Utilice la siguiente herramienta para hallarla. Queda de la siguiente forma: Mueva el punto A y observe lo que sucede.
  • 9. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA 9. Guarde el ejercicio realizado con el número de la guía. IV. PROBLEMA : 1. Realice las siguientes funciones polinómica siguiendo los pasos anteriores.  𝑓( 𝑥) = 2𝑥3 + 4𝑥2 + 10  𝑓( 𝑥) = 3𝑥3 + 𝑥2 + 7 2. Responda las siguientes preguntas para cada función polinómica. a. ¿Qué sucede con el signo de la pendiente para valores del dominio que están entre las rectas c? b. ¿Cuánto vale la pendiente cuando el valor del dominio coincide con la ecuación de cualquiera de las rectas c?
  • 10. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA Rubrica 1: Trabajo cooperativo Ítem Valoración (0.0 - 5.0) Buen trabajo grupal, excelentes habilidades de comunicación en el momento de socialización, alto grado de responsabilidad con el trabajo realizado, excelente actitud en el desarrollo de las actividades 5.0 – Excelente trabajo Buen trabajo grupal, buenas habilidades de comunicación en el momento de socialización, buen grado de responsabilidad en la realización del trabajo realizado, buena actitud en el desarrollo de las actividades 4.0 – Buen trabajo Buen trabajo grupal, aceptables habilidades de comunicación en el momento de socialización, grado de responsabilidad media en la realización del trabajo realizado, buena actitud en el desarrollo de las actividades 3.0 – Trabajo aceptable Dificultades con el trabajo grupal, dificultad en habilidades de comunicación en el momento de socialización, grado de responsabilidad bajo en la realización del trabajo realizado, mala actitud en el desarrollo de las actividades 2.0 – Trabajo con dificultades No realiza actividades propuestas 1.0 – No realiza trabajos
  • 11. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA Rubrica 2: Competencias y contenidos curriculares. Ítem Valoración (0.0 - 5.0) Reconoce de manera efectiva elconcepto de derivada de una función como la pendiente de la recta tangente en un punto, Interpreta el concepto de velocidad como la derivada de la posición respecto al tiempo y el concepto de aceleración como derivada de la velocidad respecto al tiempo Aplica con facilidad el software Geogebra para modelar los resultados obtenidos. 5.0 – Excelente trabajo Reconoce el concepto de derivada de una función como la pendiente de la recta tangente en un punto, Interpreta el concepto de velocidad como la derivada de la posición respecto al tiempo y el concepto de aceleración como derivada de la velocidad respecto al tiempo Aplica el software Geogebra para modelar los resultados obtenidos. 4.0 – Buen trabajo Reconoce de manera aceptable el concepto de derivada de una función como la pendiente de la recta tangente en un punto, Interpreta el concepto de velocidad como la derivada de la posición respecto al tiempo y el concepto de aceleración como derivada de la velocidad respecto al tiempo 3.0 – Trabajo aceptable
  • 12. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA Aplica el software Geogebra para modelar los resultados obtenidos. Reconoce de manera dificultosa el concepto de derivada de una función como la pendiente de la recta tangente en un punto, Interpreta el concepto de velocidad como la derivada de la posición respecto al tiempo y el concepto de aceleración como derivada de la velocidad respecto al tiempo Aplica con dificultades el software Geogebra para modelar los resultados obtenidos. 2.0 – Trabajo con dificultades No realiza actividades propuestas 1.0 – No realiza trabajos