SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACION DE LENGUA Y LITERATURA
SÉPTIMO
UNIDAD #1
1. Anotamos todo lo que sabemos sobre cada una de estas ciudades.
_________________________________________________
_________________________________
_________________________________________________
_________________________________
__________________________________________________
________________________________
2. Que es la oración?
_____________________________________________________________________
_______________________________________
3. Lea las siguientes oraciones e Identifique el sujeto y señale la palabra que
compara.
• Las risas, como estallidos, irrumpen en el sueño de los niños.
• Una mujer, como yo, nunca se rinde.
• La luna, como vigilante nocturno, me contempla desde el cielo.
4. Leo con mis compañeros y las transformo en comparativas.
• Unos mosquitos, como…....., juegan en la pileta.
• Las ramas del árbol como,…..... , lloran.
• El paraguas como,……..., está de venta.
5. Que son los adjetivos?
_____________________________________________________________________
_______________________________________
6. Formule una oración con cada tipo de adjetivo numeral.
_________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
7. Formule, cuatro oraciones utilizando adjetivos exclamativos
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
8. Nombre cuatro medios de comunicación
________________________
________________________
________________________
________________________
9. Que es un folleto?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
10.Qué intención comunicativa pueden tener los folletos?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
UNIDAD #2
1. Quiero convencer a alguien de algo. Elija las frases que usaría para ello. Las
utilizo en un ejemplo.
• Es por ti que digo esto.
• Puede ser que…
• Haz lo que tú quieras.
• Está dentro de tus intereses.
2. Que es una autobiografía?
_____________________________________________________________________
______________________________________________________________________
3. Que es una historieta?
_____________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
4. Que son las onomatopeyas ?
_____________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
5. Que es una biografía?
_____________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
6. Escriba 6 lenguas amerindias que coexisten con el castellano.
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
_______________________
7. Por qué en gran parte del Ecuador se usa el giro?
_____________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
8. Imagine que quiere ir a un paseo y sus padres no le dan permiso. ¿Cómo
intentaría convencerles para que le dejen ir?
_____________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
9. Que son las funciones del lenguaje?
_____________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
10.Quien fue José Mejía Lequerica
_____________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
UNIDAD #3
1. Como escribían en la antigüedad?
_____________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
2. Descubra los nombres representados por jeroglíficos distintos a los egipcios.
_____________________________________________________________________
______________________________________________________________________
3. Que es un coloquio?
____________________________________________________________________
______________________________________________________________________
4. Formulo oraciones conjugando los verbos en el tiempo que se señala.
Escribir
____________________________________________________________________
Comer
____________________________________________________________________
Pensar
____________________________________________________________________
5. Identifico los verbos y defino el tiempo en que está conjugado cada uno.
• El hijo del campesino lleva las cabras a comer.
• Milton ordeñará las vacas dentro de una hora.
• ¿Quieres un pastel?
• Tratarán de encontrar la oveja que se perdió
6. Transformo las siguientes oraciones de voz activa a voz pasiva:
• Juan cosió el dobladillo del pantalón.
_______________________________________________________
• Pablo Picasso pintó el cuadro Guernica.
_______________________________________________________
• Juan ama con pasión a María.
_______________________________________________________
• El cartero entrega la correspondencia.
_______________________________________________________
• Los agricultores recogen el café.
_______________________________________________________
7. ¿Qué es la poesía?
_______________________________________________________
_______________________________________________________
8. ¿Qué es una carta
______________________________________________________
_______________________________________________________
9. Que son las ideas secundarias ?
______________________________________________________
_______________________________________________________
10. Escriba el proceso para escribir una carta ?
______________________________________________________
_______________________________________________________
UNIDAD #4
1. Que es la comunicación
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
2. Que es el emisor ?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
3. Que es el receptor?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
4. Que es una descripción
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
5. Lea y subraye la oración correcta.
• El texto leído es…
 Informativo porque nos proporciona datos sobre un juego.
 Descriptivo porque detalla las características del juego.
 Instructivo porque nos da indicaciones de cómo jugar.
 Narrativo porque nos cuenta cómo funciona el juego.
6. Que es un texto instructivo ?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
7. Características de los textos instructivos
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
8. Identifique en las oraciones las formas del verbo haber y formule una oración
sustituyendo estas palabras, sin que cambie el sentido.
• No se hubiera muerto si hubiera habido una ambulancia disponible.
______________________________________________________________
• En el barrio hubo muchas fiestas de disfraces.
_________________________________________________________
• El pronóstico dice que habrá tormenta con truenos.
______________________________________________________________
• María ha comido toda la sopa.• Los estudiantes niegan que hayan hecho trampa.
______________________________________________________________
9. Describa la siguiente foto y responda las siguientes preguntas
 ¿De qué trata la foto?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
 ¿Cuántas jugadoras?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
10. Que son las conjunciones?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escritura-de-Números-Naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Escritura-de-Números-Naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docEscritura-de-Números-Naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Escritura-de-Números-Naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
NEMECIO PICHUCA
 
Evaluacion bimestral 2 periodo español
Evaluacion bimestral 2 periodo españolEvaluacion bimestral 2 periodo español
Evaluacion bimestral 2 periodo español
María Fer
 
Taller suma y resta de fracciones heterogeneas
Taller suma y resta  de fracciones heterogeneasTaller suma y resta  de fracciones heterogeneas
Taller suma y resta de fracciones heterogeneas
Luis Sierra
 
Actividad lectura y escritura de numeros recta numerica
Actividad lectura y escritura de numeros recta numericaActividad lectura y escritura de numeros recta numerica
Actividad lectura y escritura de numeros recta numerica
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Guias inglés 2°
Guias inglés 2°Guias inglés 2°
Guias inglés 2°
nanaariza2013
 
Clases de sustantivo
Clases de sustantivoClases de sustantivo
prueba-sistema-solar
prueba-sistema-solarprueba-sistema-solar
prueba-sistema-solar
carolian4
 
Segundo año evaluaciones lengua i parte
Segundo año evaluaciones lengua i parteSegundo año evaluaciones lengua i parte
Segundo año evaluaciones lengua i parte
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Prueba ciencias sociales 1
Prueba ciencias sociales 1Prueba ciencias sociales 1
Prueba ciencias sociales 1
Jeannette Navarro
 
Ficha masa-y-capacidad
Ficha masa-y-capacidadFicha masa-y-capacidad
Ficha masa-y-capacidad
Mariela Maldonado Lavadenz
 
Multiplicacion suma iterada 3
Multiplicacion suma iterada 3Multiplicacion suma iterada 3
Multiplicacion suma iterada 3
Vanya Troncoso
 
Sustantivo1
Sustantivo1Sustantivo1
1. sociales grado primero ii periodo
1. sociales grado primero ii periodo1. sociales grado primero ii periodo
1. sociales grado primero ii periodo
AnaTeresa60
 
Sumas y restas 3 BASICO
Sumas y restas 3 BASICOSumas y restas 3 BASICO
Sumas y restas 3 BASICO
Ximena González Vásquez
 
Evaluacion pictograma
Evaluacion pictogramaEvaluacion pictograma
Evaluacion pictograma
Rafael Mancera Meza
 
4 santi refuerzo_casa
4 santi refuerzo_casa4 santi refuerzo_casa
4 santi refuerzo_casa
Lourdes Mendoza Cerezo
 
Del 100 al 150
Del 100 al 150Del 100 al 150
Del 100 al 150
MargaGutierrez
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
Marly Rodriguez
 
Unidad decena-y-centena (1)
Unidad decena-y-centena (1)Unidad decena-y-centena (1)
Unidad decena-y-centena (1)
ordaliz correa
 
Prueba br bl
Prueba br  blPrueba br  bl
Prueba br bl
Mart Moyano Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Escritura-de-Números-Naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Escritura-de-Números-Naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.docEscritura-de-Números-Naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
Escritura-de-Números-Naturales-para-Tercer-Grado-de-Primaria.doc
 
Evaluacion bimestral 2 periodo español
Evaluacion bimestral 2 periodo españolEvaluacion bimestral 2 periodo español
Evaluacion bimestral 2 periodo español
 
Taller suma y resta de fracciones heterogeneas
Taller suma y resta  de fracciones heterogeneasTaller suma y resta  de fracciones heterogeneas
Taller suma y resta de fracciones heterogeneas
 
Actividad lectura y escritura de numeros recta numerica
Actividad lectura y escritura de numeros recta numericaActividad lectura y escritura de numeros recta numerica
Actividad lectura y escritura de numeros recta numerica
 
Guias inglés 2°
Guias inglés 2°Guias inglés 2°
Guias inglés 2°
 
Clases de sustantivo
Clases de sustantivoClases de sustantivo
Clases de sustantivo
 
prueba-sistema-solar
prueba-sistema-solarprueba-sistema-solar
prueba-sistema-solar
 
Segundo año evaluaciones lengua i parte
Segundo año evaluaciones lengua i parteSegundo año evaluaciones lengua i parte
Segundo año evaluaciones lengua i parte
 
Prueba ciencias sociales 1
Prueba ciencias sociales 1Prueba ciencias sociales 1
Prueba ciencias sociales 1
 
Ficha masa-y-capacidad
Ficha masa-y-capacidadFicha masa-y-capacidad
Ficha masa-y-capacidad
 
Multiplicacion suma iterada 3
Multiplicacion suma iterada 3Multiplicacion suma iterada 3
Multiplicacion suma iterada 3
 
Sustantivo1
Sustantivo1Sustantivo1
Sustantivo1
 
1. sociales grado primero ii periodo
1. sociales grado primero ii periodo1. sociales grado primero ii periodo
1. sociales grado primero ii periodo
 
Sumas y restas 3 BASICO
Sumas y restas 3 BASICOSumas y restas 3 BASICO
Sumas y restas 3 BASICO
 
Evaluacion pictograma
Evaluacion pictogramaEvaluacion pictograma
Evaluacion pictograma
 
4 santi refuerzo_casa
4 santi refuerzo_casa4 santi refuerzo_casa
4 santi refuerzo_casa
 
Del 100 al 150
Del 100 al 150Del 100 al 150
Del 100 al 150
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
 
Unidad decena-y-centena (1)
Unidad decena-y-centena (1)Unidad decena-y-centena (1)
Unidad decena-y-centena (1)
 
Prueba br bl
Prueba br  blPrueba br  bl
Prueba br bl
 

Similar a Evaluaciones lengua y literatura septimo

Clase de ingles grado 2° y 3° (2022) 1° periodo.
Clase  de ingles grado 2°  y 3° (2022) 1° periodo.Clase  de ingles grado 2°  y 3° (2022) 1° periodo.
Clase de ingles grado 2° y 3° (2022) 1° periodo.
AdrianaLuceroGarciaC
 
Ud1 el juez_hábil_actividades
Ud1 el juez_hábil_actividadesUd1 el juez_hábil_actividades
Ud1 el juez_hábil_actividades
janaquevedo
 
Lengua 6º verano_ejercicios
Lengua 6º verano_ejerciciosLengua 6º verano_ejercicios
Lengua 6º verano_ejercicios
vorimorales
 
Lengua+repaso+6º verano
Lengua+repaso+6º veranoLengua+repaso+6º verano
Lengua+repaso+6º verano
emekoo
 
Ud11 la boca_del_león _actividades_
Ud11 la boca_del_león _actividades_Ud11 la boca_del_león _actividades_
Ud11 la boca_del_león _actividades_
janaquevedo
 
Lengua 6o-verano-2009-1
Lengua 6o-verano-2009-1Lengua 6o-verano-2009-1
Lengua 6o-verano-2009-1
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
Expresar juicios de valor
Expresar juicios de valorExpresar juicios de valor
Expresar juicios de valor
Helena Vaz Domingos
 
Ud6 7 proppof-actividades
Ud6 7 proppof-actividadesUd6 7 proppof-actividades
Ud6 7 proppof-actividades
janaquevedo
 
Planes de mejoramiento 2016 1°4
Planes de mejoramiento 2016 1°4Planes de mejoramiento 2016 1°4
Planes de mejoramiento 2016 1°4
Katherin Diaz
 
Ud8 el rey_y_el_juglar _actividades_
Ud8 el rey_y_el_juglar _actividades_Ud8 el rey_y_el_juglar _actividades_
Ud8 el rey_y_el_juglar _actividades_
janaquevedo
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_03_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_03_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_03_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_03_DE_NOVIEMBRE.doc
leticia lara
 
Prueba objetiva de lengua6ºud4
Prueba objetiva  de lengua6ºud4Prueba objetiva  de lengua6ºud4
Prueba objetiva de lengua6ºud4
faustipadron
 
3. Guía de lectura - Quién eres, María José.pdf
3. Guía de lectura - Quién eres, María José.pdf3. Guía de lectura - Quién eres, María José.pdf
3. Guía de lectura - Quién eres, María José.pdf
PatriciaHuayllasco
 
Comprension lectora!!
Comprension lectora!!Comprension lectora!!
Comprension lectora!!
losbichitosdemiclase
 
Guia de estudio unidad 2
Guia de estudio unidad 2Guia de estudio unidad 2
Guia de estudio unidad 2
ana estefanía fuentealba bascur
 
Ejercicios-de-Ortografía-2.pdf.pdf
Ejercicios-de-Ortografía-2.pdf.pdfEjercicios-de-Ortografía-2.pdf.pdf
Ejercicios-de-Ortografía-2.pdf.pdf
Laura Mariana
 
Qué comes
Qué comesQué comes
Qué comes
Mónica Negrón
 
Fichadelectura
FichadelecturaFichadelectura
Fichadelectura
Yessenia Rojas Conejeros
 
Modelo de examen unidad 3 de lengua
Modelo de examen unidad 3 de lenguaModelo de examen unidad 3 de lengua
Modelo de examen unidad 3 de lengua
Leticia Duran Rodriguez
 
PROGRAMACION - FICHAS INICAL 5 AÑOS - JUNIO.doc
PROGRAMACION - FICHAS INICAL 5 AÑOS - JUNIO.docPROGRAMACION - FICHAS INICAL 5 AÑOS - JUNIO.doc
PROGRAMACION - FICHAS INICAL 5 AÑOS - JUNIO.doc
PilarMuozArteaga
 

Similar a Evaluaciones lengua y literatura septimo (20)

Clase de ingles grado 2° y 3° (2022) 1° periodo.
Clase  de ingles grado 2°  y 3° (2022) 1° periodo.Clase  de ingles grado 2°  y 3° (2022) 1° periodo.
Clase de ingles grado 2° y 3° (2022) 1° periodo.
 
Ud1 el juez_hábil_actividades
Ud1 el juez_hábil_actividadesUd1 el juez_hábil_actividades
Ud1 el juez_hábil_actividades
 
Lengua 6º verano_ejercicios
Lengua 6º verano_ejerciciosLengua 6º verano_ejercicios
Lengua 6º verano_ejercicios
 
Lengua+repaso+6º verano
Lengua+repaso+6º veranoLengua+repaso+6º verano
Lengua+repaso+6º verano
 
Ud11 la boca_del_león _actividades_
Ud11 la boca_del_león _actividades_Ud11 la boca_del_león _actividades_
Ud11 la boca_del_león _actividades_
 
Lengua 6o-verano-2009-1
Lengua 6o-verano-2009-1Lengua 6o-verano-2009-1
Lengua 6o-verano-2009-1
 
Expresar juicios de valor
Expresar juicios de valorExpresar juicios de valor
Expresar juicios de valor
 
Ud6 7 proppof-actividades
Ud6 7 proppof-actividadesUd6 7 proppof-actividades
Ud6 7 proppof-actividades
 
Planes de mejoramiento 2016 1°4
Planes de mejoramiento 2016 1°4Planes de mejoramiento 2016 1°4
Planes de mejoramiento 2016 1°4
 
Ud8 el rey_y_el_juglar _actividades_
Ud8 el rey_y_el_juglar _actividades_Ud8 el rey_y_el_juglar _actividades_
Ud8 el rey_y_el_juglar _actividades_
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_03_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_03_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_03_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_03_DE_NOVIEMBRE.doc
 
Prueba objetiva de lengua6ºud4
Prueba objetiva  de lengua6ºud4Prueba objetiva  de lengua6ºud4
Prueba objetiva de lengua6ºud4
 
3. Guía de lectura - Quién eres, María José.pdf
3. Guía de lectura - Quién eres, María José.pdf3. Guía de lectura - Quién eres, María José.pdf
3. Guía de lectura - Quién eres, María José.pdf
 
Comprension lectora!!
Comprension lectora!!Comprension lectora!!
Comprension lectora!!
 
Guia de estudio unidad 2
Guia de estudio unidad 2Guia de estudio unidad 2
Guia de estudio unidad 2
 
Ejercicios-de-Ortografía-2.pdf.pdf
Ejercicios-de-Ortografía-2.pdf.pdfEjercicios-de-Ortografía-2.pdf.pdf
Ejercicios-de-Ortografía-2.pdf.pdf
 
Qué comes
Qué comesQué comes
Qué comes
 
Fichadelectura
FichadelecturaFichadelectura
Fichadelectura
 
Modelo de examen unidad 3 de lengua
Modelo de examen unidad 3 de lenguaModelo de examen unidad 3 de lengua
Modelo de examen unidad 3 de lengua
 
PROGRAMACION - FICHAS INICAL 5 AÑOS - JUNIO.doc
PROGRAMACION - FICHAS INICAL 5 AÑOS - JUNIO.docPROGRAMACION - FICHAS INICAL 5 AÑOS - JUNIO.doc
PROGRAMACION - FICHAS INICAL 5 AÑOS - JUNIO.doc
 

Más de Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira

mapa_valle.pdf
mapa_valle.pdfmapa_valle.pdf
1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf
1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf
1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Guia-de-adaptaciones-curriculares-para-educacion-inclusiva.pdf
Guia-de-adaptaciones-curriculares-para-educacion-inclusiva.pdfGuia-de-adaptaciones-curriculares-para-educacion-inclusiva.pdf
Guia-de-adaptaciones-curriculares-para-educacion-inclusiva.pdf
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Guia-de-estrategias-pedagogicas.pdf
Guia-de-estrategias-pedagogicas.pdfGuia-de-estrategias-pedagogicas.pdf
Guia-de-estrategias-pedagogicas.pdf
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Guia-didáctica-para-material-pedagógico-Reciclaje-Reutilizacion.pdf
Guia-didáctica-para-material-pedagógico-Reciclaje-Reutilizacion.pdfGuia-didáctica-para-material-pedagógico-Reciclaje-Reutilizacion.pdf
Guia-didáctica-para-material-pedagógico-Reciclaje-Reutilizacion.pdf
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Guia3_AsiAprendo_web.pdf
Guia3_AsiAprendo_web.pdfGuia3_AsiAprendo_web.pdf
Guia3_AsiAprendo_web.pdf
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Asi_aprendo3.pdf
Asi_aprendo3.pdfAsi_aprendo3.pdf
Guia2_AsiAprendo_web.pdf
Guia2_AsiAprendo_web.pdfGuia2_AsiAprendo_web.pdf
Guia2_AsiAprendo_web.pdf
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Asi_aprendo2.pdf
Asi_aprendo2.pdfAsi_aprendo2.pdf
Guia1_AsiAprendo_web.pdf
Guia1_AsiAprendo_web.pdfGuia1_AsiAprendo_web.pdf
Guia1_AsiAprendo_web.pdf
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Asi_aprendo1.pdf
Asi_aprendo1.pdfAsi_aprendo1.pdf
Para niños.pdf
Para niños.pdfPara niños.pdf
RECONOCIMIENTOS AL PROYECTO DE LAS TIC.pdf
RECONOCIMIENTOS AL PROYECTO DE LAS TIC.pdfRECONOCIMIENTOS AL PROYECTO DE LAS TIC.pdf
RECONOCIMIENTOS AL PROYECTO DE LAS TIC.pdf
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Inventario 2013.pdf
Inventario 2013.pdfInventario 2013.pdf
Inventario 2009.pdf
Inventario 2009.pdfInventario 2009.pdf
Inventario N.1 2008.pdf
Inventario N.1 2008.pdfInventario N.1 2008.pdf
Inventario N.1 2008.pdf
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Pca decimo
Pca decimoPca decimo
Pca 10 mo ccnn 2017
Pca 10 mo ccnn 2017Pca 10 mo ccnn 2017
P.c.a. décimo
P.c.a. décimoP.c.a. décimo
P c a eess 10
P c a  eess  10  P c a  eess  10

Más de Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira (20)

mapa_valle.pdf
mapa_valle.pdfmapa_valle.pdf
mapa_valle.pdf
 
1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf
1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf
1-Guiìa-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Inicial_.pdf.pdf
 
Guia-de-adaptaciones-curriculares-para-educacion-inclusiva.pdf
Guia-de-adaptaciones-curriculares-para-educacion-inclusiva.pdfGuia-de-adaptaciones-curriculares-para-educacion-inclusiva.pdf
Guia-de-adaptaciones-curriculares-para-educacion-inclusiva.pdf
 
Guia-de-estrategias-pedagogicas.pdf
Guia-de-estrategias-pedagogicas.pdfGuia-de-estrategias-pedagogicas.pdf
Guia-de-estrategias-pedagogicas.pdf
 
Guia-didáctica-para-material-pedagógico-Reciclaje-Reutilizacion.pdf
Guia-didáctica-para-material-pedagógico-Reciclaje-Reutilizacion.pdfGuia-didáctica-para-material-pedagógico-Reciclaje-Reutilizacion.pdf
Guia-didáctica-para-material-pedagógico-Reciclaje-Reutilizacion.pdf
 
Guia3_AsiAprendo_web.pdf
Guia3_AsiAprendo_web.pdfGuia3_AsiAprendo_web.pdf
Guia3_AsiAprendo_web.pdf
 
Asi_aprendo3.pdf
Asi_aprendo3.pdfAsi_aprendo3.pdf
Asi_aprendo3.pdf
 
Guia2_AsiAprendo_web.pdf
Guia2_AsiAprendo_web.pdfGuia2_AsiAprendo_web.pdf
Guia2_AsiAprendo_web.pdf
 
Asi_aprendo2.pdf
Asi_aprendo2.pdfAsi_aprendo2.pdf
Asi_aprendo2.pdf
 
Guia1_AsiAprendo_web.pdf
Guia1_AsiAprendo_web.pdfGuia1_AsiAprendo_web.pdf
Guia1_AsiAprendo_web.pdf
 
Asi_aprendo1.pdf
Asi_aprendo1.pdfAsi_aprendo1.pdf
Asi_aprendo1.pdf
 
Para niños.pdf
Para niños.pdfPara niños.pdf
Para niños.pdf
 
RECONOCIMIENTOS AL PROYECTO DE LAS TIC.pdf
RECONOCIMIENTOS AL PROYECTO DE LAS TIC.pdfRECONOCIMIENTOS AL PROYECTO DE LAS TIC.pdf
RECONOCIMIENTOS AL PROYECTO DE LAS TIC.pdf
 
Inventario 2013.pdf
Inventario 2013.pdfInventario 2013.pdf
Inventario 2013.pdf
 
Inventario 2009.pdf
Inventario 2009.pdfInventario 2009.pdf
Inventario 2009.pdf
 
Inventario N.1 2008.pdf
Inventario N.1 2008.pdfInventario N.1 2008.pdf
Inventario N.1 2008.pdf
 
Pca decimo
Pca decimoPca decimo
Pca decimo
 
Pca 10 mo ccnn 2017
Pca 10 mo ccnn 2017Pca 10 mo ccnn 2017
Pca 10 mo ccnn 2017
 
P.c.a. décimo
P.c.a. décimoP.c.a. décimo
P.c.a. décimo
 
P c a eess 10
P c a  eess  10  P c a  eess  10
P c a eess 10
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Evaluaciones lengua y literatura septimo

  • 1. EVALUACION DE LENGUA Y LITERATURA SÉPTIMO UNIDAD #1 1. Anotamos todo lo que sabemos sobre cada una de estas ciudades. _________________________________________________ _________________________________ _________________________________________________ _________________________________ __________________________________________________ ________________________________ 2. Que es la oración? _____________________________________________________________________ _______________________________________ 3. Lea las siguientes oraciones e Identifique el sujeto y señale la palabra que compara. • Las risas, como estallidos, irrumpen en el sueño de los niños. • Una mujer, como yo, nunca se rinde. • La luna, como vigilante nocturno, me contempla desde el cielo.
  • 2. 4. Leo con mis compañeros y las transformo en comparativas. • Unos mosquitos, como…....., juegan en la pileta. • Las ramas del árbol como,…..... , lloran. • El paraguas como,……..., está de venta. 5. Que son los adjetivos? _____________________________________________________________________ _______________________________________ 6. Formule una oración con cada tipo de adjetivo numeral. _________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________
  • 3. 7. Formule, cuatro oraciones utilizando adjetivos exclamativos _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ 8. Nombre cuatro medios de comunicación ________________________ ________________________ ________________________ ________________________ 9. Que es un folleto? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ 10.Qué intención comunicativa pueden tener los folletos? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________
  • 4. UNIDAD #2 1. Quiero convencer a alguien de algo. Elija las frases que usaría para ello. Las utilizo en un ejemplo. • Es por ti que digo esto. • Puede ser que… • Haz lo que tú quieras. • Está dentro de tus intereses. 2. Que es una autobiografía? _____________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ 3. Que es una historieta? _____________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ 4. Que son las onomatopeyas ? _____________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ 5. Que es una biografía? _____________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________
  • 5. 6. Escriba 6 lenguas amerindias que coexisten con el castellano. _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ 7. Por qué en gran parte del Ecuador se usa el giro? _____________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ 8. Imagine que quiere ir a un paseo y sus padres no le dan permiso. ¿Cómo intentaría convencerles para que le dejen ir? _____________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ 9. Que son las funciones del lenguaje? _____________________________________________________________________ ______________________________________________________________________
  • 6. ______________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ 10.Quien fue José Mejía Lequerica _____________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________
  • 7. UNIDAD #3 1. Como escribían en la antigüedad? _____________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ 2. Descubra los nombres representados por jeroglíficos distintos a los egipcios. _____________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ 3. Que es un coloquio? ____________________________________________________________________
  • 8. ______________________________________________________________________ 4. Formulo oraciones conjugando los verbos en el tiempo que se señala. Escribir ____________________________________________________________________ Comer ____________________________________________________________________ Pensar ____________________________________________________________________ 5. Identifico los verbos y defino el tiempo en que está conjugado cada uno. • El hijo del campesino lleva las cabras a comer. • Milton ordeñará las vacas dentro de una hora. • ¿Quieres un pastel? • Tratarán de encontrar la oveja que se perdió 6. Transformo las siguientes oraciones de voz activa a voz pasiva: • Juan cosió el dobladillo del pantalón. _______________________________________________________ • Pablo Picasso pintó el cuadro Guernica.
  • 9. _______________________________________________________ • Juan ama con pasión a María. _______________________________________________________ • El cartero entrega la correspondencia. _______________________________________________________ • Los agricultores recogen el café. _______________________________________________________ 7. ¿Qué es la poesía? _______________________________________________________ _______________________________________________________ 8. ¿Qué es una carta ______________________________________________________ _______________________________________________________ 9. Que son las ideas secundarias ? ______________________________________________________ _______________________________________________________ 10. Escriba el proceso para escribir una carta ? ______________________________________________________ _______________________________________________________
  • 10. UNIDAD #4 1. Que es la comunicación _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ 2. Que es el emisor ? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ 3. Que es el receptor? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ 4. Que es una descripción _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ 5. Lea y subraye la oración correcta. • El texto leído es…  Informativo porque nos proporciona datos sobre un juego.  Descriptivo porque detalla las características del juego.  Instructivo porque nos da indicaciones de cómo jugar.  Narrativo porque nos cuenta cómo funciona el juego. 6. Que es un texto instructivo ? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________
  • 11. 7. Características de los textos instructivos _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ 8. Identifique en las oraciones las formas del verbo haber y formule una oración sustituyendo estas palabras, sin que cambie el sentido. • No se hubiera muerto si hubiera habido una ambulancia disponible. ______________________________________________________________ • En el barrio hubo muchas fiestas de disfraces. _________________________________________________________ • El pronóstico dice que habrá tormenta con truenos. ______________________________________________________________ • María ha comido toda la sopa.• Los estudiantes niegan que hayan hecho trampa. ______________________________________________________________ 9. Describa la siguiente foto y responda las siguientes preguntas
  • 12.  ¿De qué trata la foto? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________  ¿Cuántas jugadoras? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ 10. Que son las conjunciones? _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________