SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 3: Principios mendelianos y extensiones Razón fenotípica 3/4 A- 1/4 aa Razón genotípica 1/4 AA 1/2 Aa 1/4 aa Principios mendelianos y extensiones  AA Aa Aa aa 1/2 A 1/2 a 1/2 A 1/2 a
Objetivos tema Principios mendelianos y extensiones  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los experimentos de Mendel demuestran que: ,[object Object],[object Object]
Jardín del  monasterio agustino de Santo Tomás de Brunn, actual república Checa, donde Mendel realizó sus experimentos de cruces con el guisante Monje austriaco Gregor Mendel (1822-1884) Mendel Web:  http://www.mendelweb.org/
Características del experimento de Mendel : ,[object Object],[object Object],[object Object]
Flor de la planta  del guisante,  Pisum sativum estudiada por Mendel
Tema 3: Principios mendelianos y extensiones Los siete caracteres estudiados  por Mendel
Tema 3: Principios mendelianos y extensiones Método de cruzamiento empleado por Mendel
Resultados de todos los cruzamientos monohíbridos de Mendel
Primera ley de Mendel:  segregación equitativa Los dos miembros de un par de alelos segregan en proporciones 1:1. La mitad de los gametos lleva un alelo y la otra mitad el otro alelo Razón fenotípica 3/4 A- 1/4 aa Razón genotípica 1/4 AA 1/2 Aa 1/4 aa AA Aa Aa aa 1/2 A 1/2 a 1/2 A 1/2 a
Tema 3: Principios mendelianos y extensiones Segunda ley de Mendel: Cruce dihíbrido P 1   RRYY x rryy F 1  RrYy x  RrYy F 2 Gen Color  Y (amarillo) > y (verde)  Gen textura  R (liso) > r (rugoso)
Segunda ley de Mendel: Transmisión independiente Durante la formación de los gametos la segregación de alelos de un gen es independiente de la segregación de los alelos en el otro gen
Segunda ley de Mendel : Razón fenotípica 9/16 A-B-  3/16 A-bb  3/16 aaB- 1/16 aabb Razón genotípica AABB Aabb aaBB 1/16:1/16:1/16: aabb AaBb AABb 1/16:4/16:2/16: aaBb AaBB Aabb 2/16:2/16:2/16 1/4 AB 1/4 Ab 1/4 ab 1/4 aB 1/4 ab 1/4 aB 1/4 Ab 1/4 AB AABB AABb AaBb AaBB AAbB AAbb AaBb Aabb AaBB AabB aaBB aaBb aabb aaBb Aabb AaBb
Segunda ley de Mendel: Cruce trihíbrido aabbcc aabbCc aaBbcc aaBbCc Aabbcc AabbCc AaBbcc AaBbCc abc aabbCc aabbCC aaBbCc aaBbCC AabbCc AabbCC AaBbCc AaBbCC abC aaBbcc aaBbCc aaBBcc aaBBCc AaBbcc AaBbCc AaBBcc AaBBCc aBc aaBbCc aaBbCC aaBBCc aaBBCC AaBbCc AaBbCC AaBBCc AaBBCC aBC Aabbcc AabbCc AaBbcc AaBbCc AAbbcc AAbbCc AABbcc AABbCc Abc AabbCc AabbCC AaBbCc AaBbCC AAbbCc AAbbCC AABbCc AABbCC AbC AaBbcc AaBbCc AaBBcc AaBBCc AABbcc AABbCc AABBcc AABBCc ABc AaBbCc AaBbCC AaBBCc AaBBCC AABbCc AABbCC AABBCc AABBCC ABC abc abC aBc aBC Abc AbC ABc ABC   AABBCC x aabbcc AaBbCc x AaBbCc  P F 1
Tema 3: Principios mendelianos y extensiones Segunda ley de Mendel: Cruce trihíbrido 1 3 3 3 9 9 9 27   Razón fenotípica  aabbcc aabbCc aaBbcc aaBbCc Aabbcc AabbCc AaBbcc AaBbCc abc aabbCc aabbCC aaBbCc aaBbCC AabbCc AabbCC AaBbCc AaBbCC abC aaBbcc aaBbCc aaBBcc aaBBCc AaBbcc AaBbCc AaBBcc AaBBCc aBc aaBbCc aaBbCC aaBBCc aaBBCC AaBbCc AaBbCC AaBBCc AaBBCC aBC Aabbcc AabbCc AaBbcc AaBbCc AAbbcc AAbbCc AABbcc AABbCc Abc AabbCc AabbCC AaBbCc AaBbCC AAbbCc AAbbCC AABbCc AABbCC AbC AaBbcc AaBbCc AaBBcc AaBBCc AABbcc AABbCc AABBcc AABBCc ABc AaBbCc AaBbCC AaBBCc AaBBCC AABbCc AABbCC AABBCc AABBCC ABC abc abC aBc aBC Abc AbC ABc ABC   AABBCC x aabbcc AaBbCc x AaBbCc  P F 1
Tema 3: Principios mendelianos y extensiones Naturaleza probabilística de las leyes Mendel: ,[object Object],[object Object],[object Object]
Tema 3: Principios mendelianos y extensiones Caracteres mendelianos en humanos: Capacidad de sentir el sabor de la  feniltiocarbamida   Albinismo   Tipo sanguíneo   Braquidactilia  (dedos de manos y pies cortos)  Hoyuelos de la mejilla   Lóbulos oreja  sueltos o adosados Pecas en la cara   Pulgar hiperlaxo   Seis dedos   http://www.ncbi.nlm.nih.gov/sites/entrez?db=OMIM   OMIM - Online Mendelian Inheritance in Man
Tema 3: Principios mendelianos y extensiones Caracteres mendelianos en humanos: Albinismo
Tema 3: Principios mendelianos y extensiones Alelismo múltiple ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Chinchilla Himalaya Albino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

15 problemas de genética corregidos
15 problemas de genética corregidos15 problemas de genética corregidos
15 problemas de genética corregidos
nicobiologia
 
Alogamas
AlogamasAlogamas
clasificacion taxonómica de hongos fitopatógenos
clasificacion taxonómica de hongos fitopatógenosclasificacion taxonómica de hongos fitopatógenos
clasificacion taxonómica de hongos fitopatógenos
publica
 
Tema16. Herencia Cuantitativa
Tema16. Herencia CuantitativaTema16. Herencia Cuantitativa
Tema16. Herencia Cuantitativa
CiberGeneticaUNAM
 
Problemas de genética
Problemas de genéticaProblemas de genética
Problemas de genética
CC NN
 
Caracterizacion genetica
Caracterizacion geneticaCaracterizacion genetica
Caracterizacion genetica
Edna B.
 
TéCnicas De Muestreo
TéCnicas De MuestreoTéCnicas De Muestreo
TéCnicas De Muestreo
uemor
 
Genetica mendeliana resueltos
Genetica mendeliana resueltosGenetica mendeliana resueltos
Genetica mendeliana resueltos
Manuel Emilio Gomez Candel
 
Anatomía y fisiología de los Camarones
Anatomía y fisiología de los CamaronesAnatomía y fisiología de los Camarones
Anatomía y fisiología de los Camarones
Karlita Jess
 
Plantas cultivadas autogamas
Plantas cultivadas autogamasPlantas cultivadas autogamas
Plantas cultivadas autogamas
Evelin Sumiano
 
Tema 11 epistasis
Tema 11 epistasisTema 11 epistasis
Tema 11 epistasis
BANDA DE GUERRA DE CHAPINGO
 
Agroecosistema
AgroecosistemaAgroecosistema
Agroecosistema
depply
 
Fitomejoramiento vi a x 2013
Fitomejoramiento vi a x 2013Fitomejoramiento vi a x 2013
Fitomejoramiento vi a x 2013
Eduar Perez Perez
 
15 problemas resueltos
15 problemas resueltos15 problemas resueltos
15 problemas resueltos
Juanjo Vázquez
 
Estudio de hongos 2
Estudio de hongos 2Estudio de hongos 2
Estudio de hongos 2
Manuel Sandoval B
 
Sistema esqueletal de anfibios y reptiles
Sistema esqueletal de anfibios y reptilesSistema esqueletal de anfibios y reptiles
Sistema esqueletal de anfibios y reptiles
JennyElizabeth11
 
Problemas genetica-de-selectividad-resueltos
Problemas genetica-de-selectividad-resueltosProblemas genetica-de-selectividad-resueltos
Problemas genetica-de-selectividad-resueltos
Pilar Montes Nocete
 
ENTOMOLOGIA GENERAL
ENTOMOLOGIA GENERALENTOMOLOGIA GENERAL
ENTOMOLOGIA GENERAL
josevas
 
Hongos entomopatógenos
Hongos entomopatógenosHongos entomopatógenos
Hongos entomopatógenos
Alfonso Vigo Quiñones
 
Insectos beneficos para la agricultura
Insectos beneficos para la agriculturaInsectos beneficos para la agricultura
Insectos beneficos para la agricultura
Guilmer Yanqui
 

La actualidad más candente (20)

15 problemas de genética corregidos
15 problemas de genética corregidos15 problemas de genética corregidos
15 problemas de genética corregidos
 
Alogamas
AlogamasAlogamas
Alogamas
 
clasificacion taxonómica de hongos fitopatógenos
clasificacion taxonómica de hongos fitopatógenosclasificacion taxonómica de hongos fitopatógenos
clasificacion taxonómica de hongos fitopatógenos
 
Tema16. Herencia Cuantitativa
Tema16. Herencia CuantitativaTema16. Herencia Cuantitativa
Tema16. Herencia Cuantitativa
 
Problemas de genética
Problemas de genéticaProblemas de genética
Problemas de genética
 
Caracterizacion genetica
Caracterizacion geneticaCaracterizacion genetica
Caracterizacion genetica
 
TéCnicas De Muestreo
TéCnicas De MuestreoTéCnicas De Muestreo
TéCnicas De Muestreo
 
Genetica mendeliana resueltos
Genetica mendeliana resueltosGenetica mendeliana resueltos
Genetica mendeliana resueltos
 
Anatomía y fisiología de los Camarones
Anatomía y fisiología de los CamaronesAnatomía y fisiología de los Camarones
Anatomía y fisiología de los Camarones
 
Plantas cultivadas autogamas
Plantas cultivadas autogamasPlantas cultivadas autogamas
Plantas cultivadas autogamas
 
Tema 11 epistasis
Tema 11 epistasisTema 11 epistasis
Tema 11 epistasis
 
Agroecosistema
AgroecosistemaAgroecosistema
Agroecosistema
 
Fitomejoramiento vi a x 2013
Fitomejoramiento vi a x 2013Fitomejoramiento vi a x 2013
Fitomejoramiento vi a x 2013
 
15 problemas resueltos
15 problemas resueltos15 problemas resueltos
15 problemas resueltos
 
Estudio de hongos 2
Estudio de hongos 2Estudio de hongos 2
Estudio de hongos 2
 
Sistema esqueletal de anfibios y reptiles
Sistema esqueletal de anfibios y reptilesSistema esqueletal de anfibios y reptiles
Sistema esqueletal de anfibios y reptiles
 
Problemas genetica-de-selectividad-resueltos
Problemas genetica-de-selectividad-resueltosProblemas genetica-de-selectividad-resueltos
Problemas genetica-de-selectividad-resueltos
 
ENTOMOLOGIA GENERAL
ENTOMOLOGIA GENERALENTOMOLOGIA GENERAL
ENTOMOLOGIA GENERAL
 
Hongos entomopatógenos
Hongos entomopatógenosHongos entomopatógenos
Hongos entomopatógenos
 
Insectos beneficos para la agricultura
Insectos beneficos para la agriculturaInsectos beneficos para la agricultura
Insectos beneficos para la agricultura
 

Destacado

vocabulario
vocabulario vocabulario
vocabulario
Pilar Montes Nocete
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
flosflorum
 
Tarea 1 y 2 hps-143-00053 v
Tarea 1 y 2   hps-143-00053 vTarea 1 y 2   hps-143-00053 v
Tarea 1 y 2 hps-143-00053 v
UNY
 
Genética y conducta tarea 2
Genética y conducta tarea 2Genética y conducta tarea 2
Genética y conducta tarea 2
Durbis
 
Cruza con Codominancia
Cruza con CodominanciaCruza con Codominancia
Cruza con Codominancia
Colegio de Bachilleres
 
Herencia mendeliana
Herencia mendelianaHerencia mendeliana
Herencia mendeliana
Edgar Luis Marquina Montesinos
 
Presentación del capítulo 11
Presentación del capítulo 11Presentación del capítulo 11
Presentación del capítulo 11
José A. Mari Mutt
 
Genetica pawer
Genetica pawerGenetica pawer
Genetica pawer
Jonver Baby-Mix
 
Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)
Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)
Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)
Bryan Fernando Reyes
 
Lista maio 2012 respondida
Lista maio 2012 respondidaLista maio 2012 respondida
Lista maio 2012 respondida
Ionara Urrutia Moura
 
Geneticamendeliana
GeneticamendelianaGeneticamendeliana
Geneticamendeliana
estudiantesmedicina
 
Observando patrones en los caracteres hereditarios
Observando patrones en los caracteres hereditariosObservando patrones en los caracteres hereditarios
Observando patrones en los caracteres hereditarios
Gigi "G"
 
Epistasis
EpistasisEpistasis
Epistasis
witzil117
 
Lista maio 2012 respondida - vários assuntos de genética.
Lista maio 2012 respondida - vários assuntos de genética.Lista maio 2012 respondida - vários assuntos de genética.
Lista maio 2012 respondida - vários assuntos de genética.
Ionara Urrutia Moura
 
conceptos de genetica
conceptos de geneticaconceptos de genetica
conceptos de genetica
victoria
 
Epistasis
EpistasisEpistasis
Epistasis
Kely Núñez
 

Destacado (16)

vocabulario
vocabulario vocabulario
vocabulario
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Tarea 1 y 2 hps-143-00053 v
Tarea 1 y 2   hps-143-00053 vTarea 1 y 2   hps-143-00053 v
Tarea 1 y 2 hps-143-00053 v
 
Genética y conducta tarea 2
Genética y conducta tarea 2Genética y conducta tarea 2
Genética y conducta tarea 2
 
Cruza con Codominancia
Cruza con CodominanciaCruza con Codominancia
Cruza con Codominancia
 
Herencia mendeliana
Herencia mendelianaHerencia mendeliana
Herencia mendeliana
 
Presentación del capítulo 11
Presentación del capítulo 11Presentación del capítulo 11
Presentación del capítulo 11
 
Genetica pawer
Genetica pawerGenetica pawer
Genetica pawer
 
Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)
Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)
Penetrancia y expresividad (Genetica Medica)
 
Lista maio 2012 respondida
Lista maio 2012 respondidaLista maio 2012 respondida
Lista maio 2012 respondida
 
Geneticamendeliana
GeneticamendelianaGeneticamendeliana
Geneticamendeliana
 
Observando patrones en los caracteres hereditarios
Observando patrones en los caracteres hereditariosObservando patrones en los caracteres hereditarios
Observando patrones en los caracteres hereditarios
 
Epistasis
EpistasisEpistasis
Epistasis
 
Lista maio 2012 respondida - vários assuntos de genética.
Lista maio 2012 respondida - vários assuntos de genética.Lista maio 2012 respondida - vários assuntos de genética.
Lista maio 2012 respondida - vários assuntos de genética.
 
conceptos de genetica
conceptos de geneticaconceptos de genetica
conceptos de genetica
 
Epistasis
EpistasisEpistasis
Epistasis
 

Similar a Recursos Mendelianos En Biografia Mendel A Modo De Resumen

Tema3. Principios mendelianos y extensiones.
Tema3. Principios mendelianos y extensiones.Tema3. Principios mendelianos y extensiones.
Tema3. Principios mendelianos y extensiones.
AMERICA CASTAÑEDA
 
Tema3. Principios mendelianos y extensiones.
Tema3. Principios mendelianos y extensiones.Tema3. Principios mendelianos y extensiones.
Tema3. Principios mendelianos y extensiones.
AMERICA CASTAÑEDA
 
Tema3. Principios Mendelianos y extensiones.
Tema3. Principios Mendelianos y extensiones.Tema3. Principios Mendelianos y extensiones.
Tema3. Principios Mendelianos y extensiones.
AMERICA CASTAÑEDA
 
Clase cromosomas
Clase cromosomasClase cromosomas
Clase cromosomas
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Genética Mendeliana. Dr. Antonio Barbadilla Prados. Tema 3
Genética Mendeliana. Dr. Antonio Barbadilla Prados. Tema 3Genética Mendeliana. Dr. Antonio Barbadilla Prados. Tema 3
Genética Mendeliana. Dr. Antonio Barbadilla Prados. Tema 3
CiberGeneticaUNAM
 
Manual de problemas
Manual de problemasManual de problemas
Manual de problemas
Sebastian Castillo
 
2011 manualde problemas-genetica
2011 manualde problemas-genetica2011 manualde problemas-genetica
2011 manualde problemas-genetica
mnica1977
 
Manual de problemas. Universidad de Granada.
Manual de problemas. Universidad de Granada.Manual de problemas. Universidad de Granada.
Manual de problemas. Universidad de Granada.
CiberGeneticaUNAM
 
Tema 10 herencia
Tema 10 herenciaTema 10 herencia
Tema 10 herencia
Rosa Berros Canuria
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Triplenlace Química
 
GENETICA SEMANA1.pptx
GENETICA SEMANA1.pptxGENETICA SEMANA1.pptx
GENETICA SEMANA1.pptx
JEISSONDAVIDCABOSSAN
 
Tema 14 leyes de mendel
Tema 14 leyes de mendelTema 14 leyes de mendel
Tema 14 leyes de mendel
instituto julio_caro_baroja
 
Clase 14 genética mendeliana
Clase 14 genética mendelianaClase 14 genética mendeliana
Clase 14 genética mendeliana
Corazon Villanueva
 
Revolucion genetica
Revolucion geneticaRevolucion genetica
Revolucion genetica
sica78
 
Revolucion genetica
Revolucion geneticaRevolucion genetica
Revolucion genetica
sica78
 
LA GENETICA.pptx
LA GENETICA.pptxLA GENETICA.pptx
LA GENETICA.pptx
ArphanetSpike
 
Lectura de-genetica
Lectura de-geneticaLectura de-genetica
Lectura de-genetica
Audry Arias
 
EL NACIMIENTO DE LA GENETICA
EL NACIMIENTO DE LA GENETICAEL NACIMIENTO DE LA GENETICA
EL NACIMIENTO DE LA GENETICA
DMITRIX
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
Ritachess
 
Web tarea 3 - 2022.pptx
Web tarea 3 - 2022.pptxWeb tarea 3 - 2022.pptx
Web tarea 3 - 2022.pptx
DanielaVasquez809122
 

Similar a Recursos Mendelianos En Biografia Mendel A Modo De Resumen (20)

Tema3. Principios mendelianos y extensiones.
Tema3. Principios mendelianos y extensiones.Tema3. Principios mendelianos y extensiones.
Tema3. Principios mendelianos y extensiones.
 
Tema3. Principios mendelianos y extensiones.
Tema3. Principios mendelianos y extensiones.Tema3. Principios mendelianos y extensiones.
Tema3. Principios mendelianos y extensiones.
 
Tema3. Principios Mendelianos y extensiones.
Tema3. Principios Mendelianos y extensiones.Tema3. Principios Mendelianos y extensiones.
Tema3. Principios Mendelianos y extensiones.
 
Clase cromosomas
Clase cromosomasClase cromosomas
Clase cromosomas
 
Genética Mendeliana. Dr. Antonio Barbadilla Prados. Tema 3
Genética Mendeliana. Dr. Antonio Barbadilla Prados. Tema 3Genética Mendeliana. Dr. Antonio Barbadilla Prados. Tema 3
Genética Mendeliana. Dr. Antonio Barbadilla Prados. Tema 3
 
Manual de problemas
Manual de problemasManual de problemas
Manual de problemas
 
2011 manualde problemas-genetica
2011 manualde problemas-genetica2011 manualde problemas-genetica
2011 manualde problemas-genetica
 
Manual de problemas. Universidad de Granada.
Manual de problemas. Universidad de Granada.Manual de problemas. Universidad de Granada.
Manual de problemas. Universidad de Granada.
 
Tema 10 herencia
Tema 10 herenciaTema 10 herencia
Tema 10 herencia
 
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
Prueba de Acceso a la Universidad - Biología - Bloque 3. Genética y evolución...
 
GENETICA SEMANA1.pptx
GENETICA SEMANA1.pptxGENETICA SEMANA1.pptx
GENETICA SEMANA1.pptx
 
Tema 14 leyes de mendel
Tema 14 leyes de mendelTema 14 leyes de mendel
Tema 14 leyes de mendel
 
Clase 14 genética mendeliana
Clase 14 genética mendelianaClase 14 genética mendeliana
Clase 14 genética mendeliana
 
Revolucion genetica
Revolucion geneticaRevolucion genetica
Revolucion genetica
 
Revolucion genetica
Revolucion geneticaRevolucion genetica
Revolucion genetica
 
LA GENETICA.pptx
LA GENETICA.pptxLA GENETICA.pptx
LA GENETICA.pptx
 
Lectura de-genetica
Lectura de-geneticaLectura de-genetica
Lectura de-genetica
 
EL NACIMIENTO DE LA GENETICA
EL NACIMIENTO DE LA GENETICAEL NACIMIENTO DE LA GENETICA
EL NACIMIENTO DE LA GENETICA
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
 
Web tarea 3 - 2022.pptx
Web tarea 3 - 2022.pptxWeb tarea 3 - 2022.pptx
Web tarea 3 - 2022.pptx
 

Más de guest33c3e6

Power Peru Blog2
Power Peru Blog2Power Peru Blog2
Power Peru Blog2
guest33c3e6
 
Power Peru Blog1
Power Peru Blog1Power Peru Blog1
Power Peru Blog1
guest33c3e6
 
4º Eso Contra En Cambio Climatico
4º Eso Contra En Cambio Climatico4º Eso Contra En Cambio Climatico
4º Eso Contra En Cambio Climatico
guest33c3e6
 
Fenotipos
FenotiposFenotipos
Fenotipos
guest33c3e6
 
Segunda Ley De Mendel
Segunda Ley De MendelSegunda Ley De Mendel
Segunda Ley De Mendel
guest33c3e6
 
Tercera Ley De Mendel
Tercera  Ley De MendelTercera  Ley De Mendel
Tercera Ley De Mendel
guest33c3e6
 
Primera Ley De Mendel
Primera Ley De MendelPrimera Ley De Mendel
Primera Ley De Mendel
guest33c3e6
 
Segunda Experiencia De Mendel
Segunda  Experiencia De MendelSegunda  Experiencia De Mendel
Segunda Experiencia De Mendel
guest33c3e6
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
guest33c3e6
 
Experiencias De Mendel
Experiencias De MendelExperiencias De Mendel
Experiencias De Mendel
guest33c3e6
 
Primera Ley De Mendel
Primera Ley De MendelPrimera Ley De Mendel
Primera Ley De Mendel
guest33c3e6
 
Homohetero
HomoheteroHomohetero
Homohetero
guest33c3e6
 
Homohetero
HomoheteroHomohetero
Homohetero
guest33c3e6
 

Más de guest33c3e6 (13)

Power Peru Blog2
Power Peru Blog2Power Peru Blog2
Power Peru Blog2
 
Power Peru Blog1
Power Peru Blog1Power Peru Blog1
Power Peru Blog1
 
4º Eso Contra En Cambio Climatico
4º Eso Contra En Cambio Climatico4º Eso Contra En Cambio Climatico
4º Eso Contra En Cambio Climatico
 
Fenotipos
FenotiposFenotipos
Fenotipos
 
Segunda Ley De Mendel
Segunda Ley De MendelSegunda Ley De Mendel
Segunda Ley De Mendel
 
Tercera Ley De Mendel
Tercera  Ley De MendelTercera  Ley De Mendel
Tercera Ley De Mendel
 
Primera Ley De Mendel
Primera Ley De MendelPrimera Ley De Mendel
Primera Ley De Mendel
 
Segunda Experiencia De Mendel
Segunda  Experiencia De MendelSegunda  Experiencia De Mendel
Segunda Experiencia De Mendel
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Experiencias De Mendel
Experiencias De MendelExperiencias De Mendel
Experiencias De Mendel
 
Primera Ley De Mendel
Primera Ley De MendelPrimera Ley De Mendel
Primera Ley De Mendel
 
Homohetero
HomoheteroHomohetero
Homohetero
 
Homohetero
HomoheteroHomohetero
Homohetero
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

Recursos Mendelianos En Biografia Mendel A Modo De Resumen

  • 1. Tema 3: Principios mendelianos y extensiones Razón fenotípica 3/4 A- 1/4 aa Razón genotípica 1/4 AA 1/2 Aa 1/4 aa Principios mendelianos y extensiones AA Aa Aa aa 1/2 A 1/2 a 1/2 A 1/2 a
  • 2.
  • 3.
  • 4. Jardín del monasterio agustino de Santo Tomás de Brunn, actual república Checa, donde Mendel realizó sus experimentos de cruces con el guisante Monje austriaco Gregor Mendel (1822-1884) Mendel Web: http://www.mendelweb.org/
  • 5.
  • 6. Flor de la planta del guisante, Pisum sativum estudiada por Mendel
  • 7. Tema 3: Principios mendelianos y extensiones Los siete caracteres estudiados por Mendel
  • 8. Tema 3: Principios mendelianos y extensiones Método de cruzamiento empleado por Mendel
  • 9. Resultados de todos los cruzamientos monohíbridos de Mendel
  • 10. Primera ley de Mendel: segregación equitativa Los dos miembros de un par de alelos segregan en proporciones 1:1. La mitad de los gametos lleva un alelo y la otra mitad el otro alelo Razón fenotípica 3/4 A- 1/4 aa Razón genotípica 1/4 AA 1/2 Aa 1/4 aa AA Aa Aa aa 1/2 A 1/2 a 1/2 A 1/2 a
  • 11. Tema 3: Principios mendelianos y extensiones Segunda ley de Mendel: Cruce dihíbrido P 1 RRYY x rryy F 1 RrYy x RrYy F 2 Gen Color Y (amarillo) > y (verde) Gen textura R (liso) > r (rugoso)
  • 12. Segunda ley de Mendel: Transmisión independiente Durante la formación de los gametos la segregación de alelos de un gen es independiente de la segregación de los alelos en el otro gen
  • 13. Segunda ley de Mendel : Razón fenotípica 9/16 A-B- 3/16 A-bb 3/16 aaB- 1/16 aabb Razón genotípica AABB Aabb aaBB 1/16:1/16:1/16: aabb AaBb AABb 1/16:4/16:2/16: aaBb AaBB Aabb 2/16:2/16:2/16 1/4 AB 1/4 Ab 1/4 ab 1/4 aB 1/4 ab 1/4 aB 1/4 Ab 1/4 AB AABB AABb AaBb AaBB AAbB AAbb AaBb Aabb AaBB AabB aaBB aaBb aabb aaBb Aabb AaBb
  • 14. Segunda ley de Mendel: Cruce trihíbrido aabbcc aabbCc aaBbcc aaBbCc Aabbcc AabbCc AaBbcc AaBbCc abc aabbCc aabbCC aaBbCc aaBbCC AabbCc AabbCC AaBbCc AaBbCC abC aaBbcc aaBbCc aaBBcc aaBBCc AaBbcc AaBbCc AaBBcc AaBBCc aBc aaBbCc aaBbCC aaBBCc aaBBCC AaBbCc AaBbCC AaBBCc AaBBCC aBC Aabbcc AabbCc AaBbcc AaBbCc AAbbcc AAbbCc AABbcc AABbCc Abc AabbCc AabbCC AaBbCc AaBbCC AAbbCc AAbbCC AABbCc AABbCC AbC AaBbcc AaBbCc AaBBcc AaBBCc AABbcc AABbCc AABBcc AABBCc ABc AaBbCc AaBbCC AaBBCc AaBBCC AABbCc AABbCC AABBCc AABBCC ABC abc abC aBc aBC Abc AbC ABc ABC   AABBCC x aabbcc AaBbCc x AaBbCc P F 1
  • 15. Tema 3: Principios mendelianos y extensiones Segunda ley de Mendel: Cruce trihíbrido 1 3 3 3 9 9 9 27   Razón fenotípica aabbcc aabbCc aaBbcc aaBbCc Aabbcc AabbCc AaBbcc AaBbCc abc aabbCc aabbCC aaBbCc aaBbCC AabbCc AabbCC AaBbCc AaBbCC abC aaBbcc aaBbCc aaBBcc aaBBCc AaBbcc AaBbCc AaBBcc AaBBCc aBc aaBbCc aaBbCC aaBBCc aaBBCC AaBbCc AaBbCC AaBBCc AaBBCC aBC Aabbcc AabbCc AaBbcc AaBbCc AAbbcc AAbbCc AABbcc AABbCc Abc AabbCc AabbCC AaBbCc AaBbCC AAbbCc AAbbCC AABbCc AABbCC AbC AaBbcc AaBbCc AaBBcc AaBBCc AABbcc AABbCc AABBcc AABBCc ABc AaBbCc AaBbCC AaBBCc AaBBCC AABbCc AABbCC AABBCc AABBCC ABC abc abC aBc aBC Abc AbC ABc ABC   AABBCC x aabbcc AaBbCc x AaBbCc P F 1
  • 16.
  • 17. Tema 3: Principios mendelianos y extensiones Caracteres mendelianos en humanos: Capacidad de sentir el sabor de la feniltiocarbamida Albinismo Tipo sanguíneo Braquidactilia (dedos de manos y pies cortos) Hoyuelos de la mejilla Lóbulos oreja sueltos o adosados Pecas en la cara Pulgar hiperlaxo Seis dedos http://www.ncbi.nlm.nih.gov/sites/entrez?db=OMIM   OMIM - Online Mendelian Inheritance in Man
  • 18. Tema 3: Principios mendelianos y extensiones Caracteres mendelianos en humanos: Albinismo
  • 19.