SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 
FACULTAD DE EDUCACION 
LICENCIATURA EN MATEMATICAS 
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II 
TALLERES DE GEOGEBRA 
I. IDENTIFICACION DEL TALLER 
N° TALLER 1º FECHA 30/092014 
GRADO: 6° TITULO: CLASIFICACION DE POLIGONOS POR SU NUMERO DE LADOS Y 
MEDIDA DE ANGULOS 
UNIDAD Pensamiento con la 
geometría 
PENSAMIENTOS INCLUIDOS: Pensamiento espacial 
y sistemas geométricos. 
CONOCIMIENTOS PREVIOS 
 Figuras planas 
 Polígonos regulares 
 punto 
 Recta 
 Semirrecta y segmento 
 Concepto de ángulo y distancia 
 Medida de ángulos 
INTRODUCCION: 
Los polígonos son figuras cerradas, formadas por varios segmentos de líneas a las que 
llamamos lados y se clasifican en dos grupos importantes regulares e iregulares 
Polígonos regulares: 
En geometría, se le llama polígono regular a un polígono cuyos lados y ángulos 
interiores son congruentes entre sí. Los polígonos regulares de tres y cuatro lados se 
llaman triángulo equilátero y cuadrado, respectivamente. Para polígonos de más lados, se 
añade el término regular (pentágono regular, hexágono regular, etc.). Solo algunos polígonos 
regulares pueden ser construidos con regla y compás. 
Polígonos irregulares: 
En geometría, se le llama polígono irregular a un polígono cuyos lados y ángulos interiores no 
son iguales entre sí. Los polígonos irregulares no tienen todos sus lados iguales. Sus vértices no 
están inscritos en una circunferencia. Estos polígonos irregulares tienen la ventaja de que no 
se necesita un compás para construirlos como es el caso de los polígonos regulares 
Texto copiado de www.wilkipedia.org 
AUTORES: 
Luis Alejandro Soto Riveros 
Paola López
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 
FACULTAD DE EDUCACION 
LICENCIATURA EN MATEMATICAS 
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II 
TALLERES DE GEOGEBRA 
TALLER DE POLIGONOS REGULARES E IRREGULARES 
EN GEOGEBRA 
1) Abrimos el software de geogebra 
A continuación construiremos un polígono irregular de tres lados con medida 
diferente de sus lados y ángulos 
2) Nos dirigimos a la quinta casilla y seleccionamos la herramienta Polígono
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 
FACULTAD DE EDUCACION 
LICENCIATURA EN MATEMATICAS 
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II 
TALLERES DE GEOGEBRA 
3) Damos clic en el plano 
4) Movemos el cursor formando un triangulo
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 
FACULTAD DE EDUCACION 
LICENCIATURA EN MATEMATICAS 
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II 
TALLERES DE GEOGEBRA 
5) Cerramos el polígono formando un triangulo 
6) Vamos a la octava casilla y seleccionamos la herramienta de distancia y longitud y 
medimos todos los lados del polígono
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 
FACULTAD DE EDUCACION 
LICENCIATURA EN MATEMATICAS 
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II 
TALLERES DE GEOGEBRA 
7) Quedara de esta forma 
8) Ahora mide los ángulos pero utilizando la herramienta ángulo que se encuentra en la 
misma casilla
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 
FACULTAD DE EDUCACION 
LICENCIATURA EN MATEMATICAS 
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II 
TALLERES DE GEOGEBRA 
Triangulo escaleno 
Cliquea en los dos lados que de 
los dos segmentos del ángulo 
que quieres medir 
Como podemos ver sus tres ángulos y sus tres lados son cada uno de diferente medida 
luego es un polígono irregular 
Ahora construye un polígono de cuatro lados diferentes y procede a hacer el mismo 
procedimiento 
Cuadrilatero irregular 
Así puedes seguir construyendo polígonos irregulares de muchos lados y ángulos de 
distinta medida
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 
FACULTAD DE EDUCACION 
LICENCIATURA EN MATEMATICAS 
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II 
TALLERES DE GEOGEBRA 
Polígono irregular de nueve lados 
CONTRUCCION DE POLIGONOS REGULARES EN 
GEOGEBRA 
1) Abrimos el software de geogebra 
A continuación construiremos un polígono regular de tres lados con medida 
igual de sus lados y ángulos 
2) Nos dirigimos a la quinta casilla y seleccionamos la herramienta Polígono regular
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 
FACULTAD DE EDUCACION 
LICENCIATURA EN MATEMATICAS 
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II 
TALLERES DE GEOGEBRA 
3) Damos clic en cualquier parte del área de trabajo para crear el punto A y 
después damos un segundo clic y aparecerá automáticamente una ventana. Y 
escribimos el numero 3 y finalmente damos Ok
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 
FACULTAD DE EDUCACION 
LICENCIATURA EN MATEMATICAS 
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II 
TALLERES DE GEOGEBRA 
4) La construcción del triangulo equilátero esta realizada 
Triangulo equilátero 
5) Para comprobar que es polígono regular mediremos todos los lados y ángulos y 
tendrá que ser igual la medida de sus lados y de sus ángulos, esto lo haremos 
con la herramienta Distancia o longitud y ángulo como lo hicimos anteriormente
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 
FACULTAD DE EDUCACION 
LICENCIATURA EN MATEMATICAS 
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II 
TALLERES DE GEOGEBRA 
Como nos podemos dar cuenta si movemos los diferentes vértices del triangulo 
sus ángulos internos no cambiaran de medida por mas que sus lados se alteren 
6) Ahora construiremos un polígono regular de cuatro lados. 
Repite el procedimiento pero en la casilla colocaras 4 de esta manera 
Y oprime Ok 
7) Obtendrás una figura parecida a esta: 
8) Ahora mide de nuevos sus ángulos como lo hemos hecho muchas varias veces 
antes
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 
FACULTAD DE EDUCACION 
LICENCIATURA EN MATEMATICAS 
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II 
TALLERES DE GEOGEBRA 
Cuadrado 
Mueve cualquier vértice del cuadrado y sus ángulos internos no cambiaran de media 
9) Ahora construyamos un polígono de 5 lados y vértices repite el procedimiento 
anterior 
10) Mide los ángulos internos y sus lados. Obtendrás la siguiente figura 
Pentágono
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 
FACULTAD DE EDUCACION 
LICENCIATURA EN MATEMATICAS 
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II 
TALLERES DE GEOGEBRA
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 
FACULTAD DE EDUCACION 
LICENCIATURA EN MATEMATICAS 
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II 
TALLERES DE GEOGEBRA 
RETO PARA EL ESTUDIANTE 
Nos damos cuenta que los ángulos internos de los polígonos regulares será siempre la 
misma medida por más que la medida de sus lados varié: 
Luego podemos construir la siguiente tabla: 
Nombre Figura Numero de lados Medida de sus 
ángulos 
Triángulos 
3 60° 
Cuadrado 
4 90° 
Pentágono 
5 108° 
Hexágono 
6 120 
Heptágono 
7 
128.571º 
Octágono 
8 135° 
Nonágono 
9 
140º 
Decágono 
10 
144º
UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA 
FACULTAD DE EDUCACION 
LICENCIATURA EN MATEMATICAS 
ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II 
TALLERES DE GEOGEBRA 
EVALUACIÓN 
LISTA DE CHEQUEO 
No. 
Orden VARIABLES / INDICADORES DE LOGRO 
CUMPLE 
Observaciones 
SI NO 
1. 
 Diseña y aplica instrumentos para la 
construcción de las propiedades de 
congruencia. 
2.  Propone alternativas para la solución del 
problema 
3.  Realizo el informe relacionando diferentes 
conceptos. 
4.  Identifico los procedimientos durante el 
desarrollo del ejercicio. 
5.  Realizo un análisis adecuado de la actividad 
propuesta. 
EVALUACIÓN: 
Observaciones: 
Recomendaciones: 
Juicio de Valor (NOTA):

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque1 tercergrado
Bloque1 tercergradoBloque1 tercergrado
Bloque1 tercergrado
Marcial Sánchez Pool
 
Ángulos entre rectas paralelas
Ángulos entre rectas paralelasÁngulos entre rectas paralelas
Ángulos entre rectas paralelas
edwineinsteinvasquez
 
S7 M2 -GEOMETRÍA: PERIMETROS Y AREAS
S7 M2 -GEOMETRÍA: PERIMETROS Y AREASS7 M2 -GEOMETRÍA: PERIMETROS Y AREAS
S7 M2 -GEOMETRÍA: PERIMETROS Y AREAS
Jorge La Chira
 
Propuesta didáctica. pdf. thania y ericson
Propuesta didáctica. pdf. thania y ericsonPropuesta didáctica. pdf. thania y ericson
Propuesta didáctica. pdf. thania y ericsonyolimar vivas
 
teorema de pitagoras
teorema de pitagorasteorema de pitagoras
teorema de pitagorasuabc
 
Lección 1: Ángulos
Lección 1: ÁngulosLección 1: Ángulos
Lección 1: Ángulos
El profe Noé
 
Guía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursos
Guía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursosGuía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursos
Guía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
9112 rosalba esparzamiranda_g_lineal
9112 rosalba esparzamiranda_g_lineal9112 rosalba esparzamiranda_g_lineal
9112 rosalba esparzamiranda_g_lineal
Carmilla LeFanu
 
U3 t2 act2_geometria,
U3 t2 act2_geometria,U3 t2 act2_geometria,
U3 t2 act2_geometria,
carmen sanchez
 
Sesión aprendizaje
Sesión aprendizajeSesión aprendizaje
Sesión aprendizajeAugusto
 
Power point área y perímetro.
Power point  área y perímetro.Power point  área y perímetro.
Power point área y perímetro.
LoqueSea .
 
Matematicas 4to 6to
Matematicas 4to 6toMatematicas 4to 6to
Matematicas 4to 6toJuan Serrano
 
Sólidos en revolución
Sólidos en revoluciónSólidos en revolución
Sólidos en revolución
Francisco Gurrola Ramos
 
Guía para estudiantes: Área de polígonos, materiales y recursos
Guía para estudiantes: Área de polígonos, materiales y recursosGuía para estudiantes: Área de polígonos, materiales y recursos
Guía para estudiantes: Área de polígonos, materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para maestros: Área y volumen de paralelepípedos
Guía para maestros: Área y volumen de paralelepípedosGuía para maestros: Área y volumen de paralelepípedos
Guía para maestros: Área y volumen de paralelepípedos
Compartir Palabra Maestra
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar cálculo de ...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar cálculo de ...Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar cálculo de ...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar cálculo de ...
Compartir Palabra Maestra
 
Guía de estudio y pasaporte tercero
Guía de estudio y pasaporte terceroGuía de estudio y pasaporte tercero
Guía de estudio y pasaporte terceroALMA ARTEAGA
 
Geometría i – unidad 3 – tema 2 – soto monica
Geometría i – unidad 3 – tema 2 – soto monicaGeometría i – unidad 3 – tema 2 – soto monica
Geometría i – unidad 3 – tema 2 – soto monica
MonicaSoto2205
 
11 escalas
11 escalas11 escalas
11 escalas
Karlos Rivero
 

La actualidad más candente (20)

Bloque1 tercergrado
Bloque1 tercergradoBloque1 tercergrado
Bloque1 tercergrado
 
Ángulos entre rectas paralelas
Ángulos entre rectas paralelasÁngulos entre rectas paralelas
Ángulos entre rectas paralelas
 
S7 M2 -GEOMETRÍA: PERIMETROS Y AREAS
S7 M2 -GEOMETRÍA: PERIMETROS Y AREASS7 M2 -GEOMETRÍA: PERIMETROS Y AREAS
S7 M2 -GEOMETRÍA: PERIMETROS Y AREAS
 
Propuesta didáctica. pdf. thania y ericson
Propuesta didáctica. pdf. thania y ericsonPropuesta didáctica. pdf. thania y ericson
Propuesta didáctica. pdf. thania y ericson
 
teorema de pitagoras
teorema de pitagorasteorema de pitagoras
teorema de pitagoras
 
Lección 1: Ángulos
Lección 1: ÁngulosLección 1: Ángulos
Lección 1: Ángulos
 
Guía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursos
Guía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursosGuía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursos
Guía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursos
 
9112 rosalba esparzamiranda_g_lineal
9112 rosalba esparzamiranda_g_lineal9112 rosalba esparzamiranda_g_lineal
9112 rosalba esparzamiranda_g_lineal
 
U3 t2 act2_geometria,
U3 t2 act2_geometria,U3 t2 act2_geometria,
U3 t2 act2_geometria,
 
Sesión aprendizaje
Sesión aprendizajeSesión aprendizaje
Sesión aprendizaje
 
Power point área y perímetro.
Power point  área y perímetro.Power point  área y perímetro.
Power point área y perímetro.
 
Matematicas 4to 6to
Matematicas 4to 6toMatematicas 4to 6to
Matematicas 4to 6to
 
Sólidos en revolución
Sólidos en revoluciónSólidos en revolución
Sólidos en revolución
 
Guía para estudiantes: Área de polígonos, materiales y recursos
Guía para estudiantes: Área de polígonos, materiales y recursosGuía para estudiantes: Área de polígonos, materiales y recursos
Guía para estudiantes: Área de polígonos, materiales y recursos
 
4 mathematic08
4 mathematic084 mathematic08
4 mathematic08
 
Guía para maestros: Área y volumen de paralelepípedos
Guía para maestros: Área y volumen de paralelepípedosGuía para maestros: Área y volumen de paralelepípedos
Guía para maestros: Área y volumen de paralelepípedos
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar cálculo de ...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar cálculo de ...Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar cálculo de ...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar cálculo de ...
 
Guía de estudio y pasaporte tercero
Guía de estudio y pasaporte terceroGuía de estudio y pasaporte tercero
Guía de estudio y pasaporte tercero
 
Geometría i – unidad 3 – tema 2 – soto monica
Geometría i – unidad 3 – tema 2 – soto monicaGeometría i – unidad 3 – tema 2 – soto monica
Geometría i – unidad 3 – tema 2 – soto monica
 
11 escalas
11 escalas11 escalas
11 escalas
 

Destacado

Primeros pasos en geogebra
Primeros pasos en geogebraPrimeros pasos en geogebra
Primeros pasos en geogebra
Sabrina Dechima
 
Recursos Gd Arranz
Recursos Gd ArranzRecursos Gd Arranz
Recursos Gd Arranz
Chiti
 
Explorando Geogebra
Explorando GeogebraExplorando Geogebra
Explorando Geogebra
Adriana Lucía Tovar Alzate
 
Informe taller geo gebra katty
Informe taller  geo gebra kattyInforme taller  geo gebra katty
Informe taller geo gebra kattyazkintuwe
 
Interactividad de geogebra
Interactividad de geogebraInteractividad de geogebra
Interactividad de geogebralloreugerman
 
El uso del Geogebra en la enseñanza de la Geometría
El uso del Geogebra en la enseñanza de la GeometríaEl uso del Geogebra en la enseñanza de la Geometría
El uso del Geogebra en la enseñanza de la Geometría
mcnavarr1
 
Geogebra PRESENTACION
Geogebra PRESENTACIONGeogebra PRESENTACION
Geogebra PRESENTACIONluis acosta
 
Planificación de matemática con geogebra
Planificación de matemática con geogebraPlanificación de matemática con geogebra
Planificación de matemática con geogebraJael92
 
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
Romina Chaparro
 

Destacado (11)

Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
 
Primeros pasos en geogebra
Primeros pasos en geogebraPrimeros pasos en geogebra
Primeros pasos en geogebra
 
Recursos Gd Arranz
Recursos Gd ArranzRecursos Gd Arranz
Recursos Gd Arranz
 
Explorando Geogebra
Explorando GeogebraExplorando Geogebra
Explorando Geogebra
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
 
Informe taller geo gebra katty
Informe taller  geo gebra kattyInforme taller  geo gebra katty
Informe taller geo gebra katty
 
Interactividad de geogebra
Interactividad de geogebraInteractividad de geogebra
Interactividad de geogebra
 
El uso del Geogebra en la enseñanza de la Geometría
El uso del Geogebra en la enseñanza de la GeometríaEl uso del Geogebra en la enseñanza de la Geometría
El uso del Geogebra en la enseñanza de la Geometría
 
Geogebra PRESENTACION
Geogebra PRESENTACIONGeogebra PRESENTACION
Geogebra PRESENTACION
 
Planificación de matemática con geogebra
Planificación de matemática con geogebraPlanificación de matemática con geogebra
Planificación de matemática con geogebra
 
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
Secuencia Didáctica: ”Analizando Funciones con Geogebra: la función Lineal de...
 

Similar a Guia de geogebra corregida

Guia dos paola (1)
Guia dos paola (1)Guia dos paola (1)
Guia dos paola (1)
Alejo Riveros
 
Guia dos paola (1)
Guia dos paola (1)Guia dos paola (1)
Guia dos paola (1)Jule Lopez
 
Guia1 geogebra10°
Guia1 geogebra10°Guia1 geogebra10°
Guia1 geogebra10°salomebg14
 
Matematicas 1.pdf
Matematicas 1.pdfMatematicas 1.pdf
Matematicas 1.pdf
OscrIsc
 
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
martin alonso holguin rivillas
 
Guia didactica #2
Guia didactica #2Guia didactica #2
Guia didactica #2
Cristian chalarca
 
Guia didactica #2
Guia didactica #2Guia didactica #2
Guia didactica #2
Cristian chalarca
 
SECUENCIA ANG-TRIANG..docx
SECUENCIA ANG-TRIANG..docxSECUENCIA ANG-TRIANG..docx
SECUENCIA ANG-TRIANG..docx
INFRAESTRUCTURASCM
 
Noranageometria 1223503899358083-9
Noranageometria 1223503899358083-9Noranageometria 1223503899358083-9
Noranageometria 1223503899358083-9
Delia Briceño
 
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
ISP5TERESAFRETES
 
Guia #2 didáctica
Guia #2 didácticaGuia #2 didáctica
Guia #2 didáctica
Evelyn Salas
 
Guia #2 didactica
Guia #2 didacticaGuia #2 didactica
Guia #2 didactica
Evelyn Salas
 

Similar a Guia de geogebra corregida (20)

Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Guia dos
Guia dosGuia dos
Guia dos
 
Guia dos paola (1)
Guia dos paola (1)Guia dos paola (1)
Guia dos paola (1)
 
Guia dos paola (1)
Guia dos paola (1)Guia dos paola (1)
Guia dos paola (1)
 
Guía de mate iii
Guía de mate  iiiGuía de mate  iii
Guía de mate iii
 
Guía de mate iii
Guía de mate  iiiGuía de mate  iii
Guía de mate iii
 
Guia1 geogebra10°
Guia1 geogebra10°Guia1 geogebra10°
Guia1 geogebra10°
 
guía 1
guía 1guía 1
guía 1
 
Matematicas 1.pdf
Matematicas 1.pdfMatematicas 1.pdf
Matematicas 1.pdf
 
guía 2
guía 2guía 2
guía 2
 
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6Angulos y sistemas de medicion de angulos  clases 1 6
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Poligonales angulos y funciones
Poligonales angulos y funcionesPoligonales angulos y funciones
Poligonales angulos y funciones
 
Guia didactica #2
Guia didactica #2Guia didactica #2
Guia didactica #2
 
Guia didactica #2
Guia didactica #2Guia didactica #2
Guia didactica #2
 
SECUENCIA ANG-TRIANG..docx
SECUENCIA ANG-TRIANG..docxSECUENCIA ANG-TRIANG..docx
SECUENCIA ANG-TRIANG..docx
 
Noranageometria 1223503899358083-9
Noranageometria 1223503899358083-9Noranageometria 1223503899358083-9
Noranageometria 1223503899358083-9
 
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
 
Guia #2 didáctica
Guia #2 didácticaGuia #2 didáctica
Guia #2 didáctica
 
Guia #2 didactica
Guia #2 didacticaGuia #2 didactica
Guia #2 didactica
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Guia de geogebra corregida

  • 1. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA I. IDENTIFICACION DEL TALLER N° TALLER 1º FECHA 30/092014 GRADO: 6° TITULO: CLASIFICACION DE POLIGONOS POR SU NUMERO DE LADOS Y MEDIDA DE ANGULOS UNIDAD Pensamiento con la geometría PENSAMIENTOS INCLUIDOS: Pensamiento espacial y sistemas geométricos. CONOCIMIENTOS PREVIOS  Figuras planas  Polígonos regulares  punto  Recta  Semirrecta y segmento  Concepto de ángulo y distancia  Medida de ángulos INTRODUCCION: Los polígonos son figuras cerradas, formadas por varios segmentos de líneas a las que llamamos lados y se clasifican en dos grupos importantes regulares e iregulares Polígonos regulares: En geometría, se le llama polígono regular a un polígono cuyos lados y ángulos interiores son congruentes entre sí. Los polígonos regulares de tres y cuatro lados se llaman triángulo equilátero y cuadrado, respectivamente. Para polígonos de más lados, se añade el término regular (pentágono regular, hexágono regular, etc.). Solo algunos polígonos regulares pueden ser construidos con regla y compás. Polígonos irregulares: En geometría, se le llama polígono irregular a un polígono cuyos lados y ángulos interiores no son iguales entre sí. Los polígonos irregulares no tienen todos sus lados iguales. Sus vértices no están inscritos en una circunferencia. Estos polígonos irregulares tienen la ventaja de que no se necesita un compás para construirlos como es el caso de los polígonos regulares Texto copiado de www.wilkipedia.org AUTORES: Luis Alejandro Soto Riveros Paola López
  • 2. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA TALLER DE POLIGONOS REGULARES E IRREGULARES EN GEOGEBRA 1) Abrimos el software de geogebra A continuación construiremos un polígono irregular de tres lados con medida diferente de sus lados y ángulos 2) Nos dirigimos a la quinta casilla y seleccionamos la herramienta Polígono
  • 3. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA 3) Damos clic en el plano 4) Movemos el cursor formando un triangulo
  • 4. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA 5) Cerramos el polígono formando un triangulo 6) Vamos a la octava casilla y seleccionamos la herramienta de distancia y longitud y medimos todos los lados del polígono
  • 5. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA 7) Quedara de esta forma 8) Ahora mide los ángulos pero utilizando la herramienta ángulo que se encuentra en la misma casilla
  • 6. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA Triangulo escaleno Cliquea en los dos lados que de los dos segmentos del ángulo que quieres medir Como podemos ver sus tres ángulos y sus tres lados son cada uno de diferente medida luego es un polígono irregular Ahora construye un polígono de cuatro lados diferentes y procede a hacer el mismo procedimiento Cuadrilatero irregular Así puedes seguir construyendo polígonos irregulares de muchos lados y ángulos de distinta medida
  • 7. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA Polígono irregular de nueve lados CONTRUCCION DE POLIGONOS REGULARES EN GEOGEBRA 1) Abrimos el software de geogebra A continuación construiremos un polígono regular de tres lados con medida igual de sus lados y ángulos 2) Nos dirigimos a la quinta casilla y seleccionamos la herramienta Polígono regular
  • 8. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA 3) Damos clic en cualquier parte del área de trabajo para crear el punto A y después damos un segundo clic y aparecerá automáticamente una ventana. Y escribimos el numero 3 y finalmente damos Ok
  • 9. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA 4) La construcción del triangulo equilátero esta realizada Triangulo equilátero 5) Para comprobar que es polígono regular mediremos todos los lados y ángulos y tendrá que ser igual la medida de sus lados y de sus ángulos, esto lo haremos con la herramienta Distancia o longitud y ángulo como lo hicimos anteriormente
  • 10. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA Como nos podemos dar cuenta si movemos los diferentes vértices del triangulo sus ángulos internos no cambiaran de medida por mas que sus lados se alteren 6) Ahora construiremos un polígono regular de cuatro lados. Repite el procedimiento pero en la casilla colocaras 4 de esta manera Y oprime Ok 7) Obtendrás una figura parecida a esta: 8) Ahora mide de nuevos sus ángulos como lo hemos hecho muchas varias veces antes
  • 11. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA Cuadrado Mueve cualquier vértice del cuadrado y sus ángulos internos no cambiaran de media 9) Ahora construyamos un polígono de 5 lados y vértices repite el procedimiento anterior 10) Mide los ángulos internos y sus lados. Obtendrás la siguiente figura Pentágono
  • 12. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA
  • 13. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA RETO PARA EL ESTUDIANTE Nos damos cuenta que los ángulos internos de los polígonos regulares será siempre la misma medida por más que la medida de sus lados varié: Luego podemos construir la siguiente tabla: Nombre Figura Numero de lados Medida de sus ángulos Triángulos 3 60° Cuadrado 4 90° Pentágono 5 108° Hexágono 6 120 Heptágono 7 128.571º Octágono 8 135° Nonágono 9 140º Decágono 10 144º
  • 14. UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN MATEMATICAS ELECTIVA EN EDUCACION MATEMATICA II TALLERES DE GEOGEBRA EVALUACIÓN LISTA DE CHEQUEO No. Orden VARIABLES / INDICADORES DE LOGRO CUMPLE Observaciones SI NO 1.  Diseña y aplica instrumentos para la construcción de las propiedades de congruencia. 2.  Propone alternativas para la solución del problema 3.  Realizo el informe relacionando diferentes conceptos. 4.  Identifico los procedimientos durante el desarrollo del ejercicio. 5.  Realizo un análisis adecuado de la actividad propuesta. EVALUACIÓN: Observaciones: Recomendaciones: Juicio de Valor (NOTA):