SlideShare una empresa de Scribd logo
Titulo APRENDA CON SENCILLEZ Y ALEGRÍA LA GEOMETRÍA UTILIZANDO
GEOGEBRA
Área MATEMATICAS
Grado UNDÉCIMO
Autor AMZOLICREYTH GALARCIO ARBOLEDA
Duración 300 MINUTOS
Tema POLIGONALES, ANGULOS Y SUS RELACIONES
En esta sección el estudiante podrá realizar poligonales, ángulos, paralelas y perpendiculares utilizando el
programa geogebra ( software gratuito)
Comparación de diferentes clases de ángulos, rectas paralelas y perpendiculares utilizando el programa
geogebra ( software gratuito)
Realizar poligonales, ángulos, paralelas y perpendiculares utilizando el programa geogebra ( software
gratuito)
Actividad 1: Definición
GEOGEBRA es un software matemático multi-plataforma que nos
ofrece la oportunidad de experimentar las extraordinarias
percepciones que las matemáticas posibilitan
Actividad 2: Explicación Ejercicios
1. POLIGONAL CONVEXA: Con la opción segmento entre dos puntos
(tercer menú) construya una poligonal convexa. Cada vez que
dibuje un segmento dé clic nuevamente en el último punto para
continuar con el otro segmento .Para nombrar los puntos, dá clic
derecho sobre cada uno de ellos, en la lista que se despliega dá
clic en Renombra, por defecto se asignan A,B,C,D,…, Si desea
cambiar, escribe la nueva letra y clic en Aplica, sino en Cancela.
Usando el sexto menú, opciones distancia y ángulo, encuentra la
longitud de cada lado y ángulo: Haz clic en cada segmento y luego
en los dos lados de cada ángulo. Guárdela en un archivo con el
nombre poligonal convexa.
2. POLIGONAL CÓNCAVA. Sigue las mismas instrucciones dadas en
el punto 1 para la poligonal convexa. Guárdela en un archivo con
el nombre poligonal cóncava.
E
D
C
A
3. POLIGONO CONVEXO: Usando la opción Polígono del tercer
menú, construya un polígono convexo, nómbrelo siguiendo las
instrucciones dadas en los puntos 1 y 2. Mida lados, ángulos y
áreas usando las opciones Distancia, Ángulo y Área del sexto
menú. Para el área elige la opción respectiva y haz clic en el
interior del polígono. Guárdelo en un archivo con el nombre
polígono convexo.
4. ÁNGULO AGUDO: Con la opción Vector entre dos puntos del
tercer menú, dibuje un ángulo agudo. Nómbrelo. Mídalo (opción
Angulo, sexto menú). Guárdelo en un archivo con el nombre de
ángulo agudo.
E
D
C
A
F
5. ÁNGULOS OBTUSOS Y LLANOS: Con base en el ejercicio anterior
construya y defina ángulo obtuso y ángulo llano.
6. RECTAS PARALELAS CORTADAS POR UNA SECANTE: Con la opción
Recta que pasa por dos puntos(tercer menú) trace una recta y con
la opción recta paralela (cuarto menú) dibuje una recta paralela a
la anterior (para ello, dé clic sobre la primera recta y luego dé clic
por un punto exterior a la recta por donde quiere que pase la
paralela). Con la opción Recta que pasa por dos puntos (tercer
menú), trace una recta secante a las dos rectas paralelas trazadas
anteriormente. Nombra cada una de las rectas en la misma forma
como se nombraron puntos en el ejercicio 1. Nombra los ocho
ángulos formados usando la opción Inserta texto (octavo
menú)con los números 1,2,3,4,5,6,7,8, mida uno de los ocho
ángulos que se forman en cada intersección de las rectas y calcule
los restantes.
7. RECTAS PERPENDICULARES: Con la opción Recta que pasa por dos
puntos (tercer menú) trace una recta y con la opción recta
C
A
B
https://www.geogebra.org/
http://geogebra.itm.edu.co
GALARCIO A. A.; QUINTERO M., R & BASTIDAS B., M. (2008). Aprenda con sencillez y alegría la geometría
utilizando geogebra. En XIII encuentro departamental de matemáticas CEID – ADIDA. Medellín.
perpendicular (cuarto menú), dibuje una recta perpendicular a la
anterior (para ello, dé clic sobre la primera recta y luego dé clic
por un punto exterior a la recta por donde quiere que pase la
perpendicular). Mida uno de los ángulos formados en la
intersección de las dos rectas. Qué puedes concluir?
Observa los siguientes videos
https://www.youtube.com/watch?v=9wlWUdqrUvo&list=PLvTcv97ZWEgx9DwK7HKz047S0AC1pnYfV
https://www.youtube.com/watch?v=tyIKSk_jQGQ&list=PLvTcv97ZWEgx9DwK7HKz047S0AC1pnYfV&index=2
https://www.youtube.com/watch?v=EnWQUuJmuEU&list=PLvTcv97ZWEgx9DwK7HKz047S0AC1pnYfV&index=4
https://www.youtube.com/watch?v=2_kh3TPke-c

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ángulos Dados
Ángulos DadosÁngulos Dados
Ángulos Dados
JnffrSnchz
 
31 y 1
31 y 131 y 1
31 y 1
Guille Ortiz
 
Guia de geogebra corregida
Guia de geogebra corregidaGuia de geogebra corregida
Guia de geogebra corregida
Alejo Riveros
 
S7 M2 -GEOMETRÍA: PERIMETROS Y AREAS
S7 M2 -GEOMETRÍA: PERIMETROS Y AREASS7 M2 -GEOMETRÍA: PERIMETROS Y AREAS
S7 M2 -GEOMETRÍA: PERIMETROS Y AREAS
Jorge La Chira
 
U2 t1aa2 francisco_pereyra_bello_
U2 t1aa2 francisco_pereyra_bello_U2 t1aa2 francisco_pereyra_bello_
U2 t1aa2 francisco_pereyra_bello_
JesusFranciscoPereyr
 
Power point área y perímetro.
Power point  área y perímetro.Power point  área y perímetro.
Power point área y perímetro.
LoqueSea .
 
5. +Dibujo+Geometrico
5. +Dibujo+Geometrico5. +Dibujo+Geometrico
5. +Dibujo+Geometrico
rilara
 
Guia de area y volumen
Guia de  area y volumenGuia de  area y volumen
Guia de area y volumen
Maria Medina
 
Geogrebra
GeogrebraGeogrebra
Geogrebra
Alejo Riveros
 
Ejercicios perimetros y areas
Ejercicios perimetros y areasEjercicios perimetros y areas
Ejercicios perimetros y areasRoxce
 
Practica teorema-de-pitágoras
Practica teorema-de-pitágorasPractica teorema-de-pitágoras
Practica teorema-de-pitágoras
Lina Paola Villanueva Torres
 
Dibujo Guardar
Dibujo GuardarDibujo Guardar
Dibujo Guardarrilara
 
Areas y perimetros figuras planas
Areas y perimetros figuras planasAreas y perimetros figuras planas
Areas y perimetros figuras planasErik Lemus
 
Taller 1 materiales para la enseñanza de la geometría el mecano
Taller 1  materiales para la enseñanza de la geometría el mecanoTaller 1  materiales para la enseñanza de la geometría el mecano
Taller 1 materiales para la enseñanza de la geometría el mecanoCristina
 
Construcción de líneas
Construcción de líneasConstrucción de líneas
Construcción de líneas
Carlos Santiago Guarneros
 
Situaciones segunda clase
Situaciones segunda claseSituaciones segunda clase
Situaciones segunda clase
Celeste La Chulita de Tandil
 

La actualidad más candente (20)

Ángulos Dados
Ángulos DadosÁngulos Dados
Ángulos Dados
 
31 y 1
31 y 131 y 1
31 y 1
 
Guia de geogebra corregida
Guia de geogebra corregidaGuia de geogebra corregida
Guia de geogebra corregida
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
 
S7 M2 -GEOMETRÍA: PERIMETROS Y AREAS
S7 M2 -GEOMETRÍA: PERIMETROS Y AREASS7 M2 -GEOMETRÍA: PERIMETROS Y AREAS
S7 M2 -GEOMETRÍA: PERIMETROS Y AREAS
 
U2 t1aa2 francisco_pereyra_bello_
U2 t1aa2 francisco_pereyra_bello_U2 t1aa2 francisco_pereyra_bello_
U2 t1aa2 francisco_pereyra_bello_
 
Power point área y perímetro.
Power point  área y perímetro.Power point  área y perímetro.
Power point área y perímetro.
 
5. +Dibujo+Geometrico
5. +Dibujo+Geometrico5. +Dibujo+Geometrico
5. +Dibujo+Geometrico
 
Algunos aspectos de dibujo 37
Algunos aspectos de dibujo 37Algunos aspectos de dibujo 37
Algunos aspectos de dibujo 37
 
Guia de area y volumen
Guia de  area y volumenGuia de  area y volumen
Guia de area y volumen
 
Geogrebra
GeogrebraGeogrebra
Geogrebra
 
Ejercicios perimetros y areas
Ejercicios perimetros y areasEjercicios perimetros y areas
Ejercicios perimetros y areas
 
Taller n°1.geometria septimo
Taller n°1.geometria  septimoTaller n°1.geometria  septimo
Taller n°1.geometria septimo
 
Practica teorema-de-pitágoras
Practica teorema-de-pitágorasPractica teorema-de-pitágoras
Practica teorema-de-pitágoras
 
Dibujo Guardar
Dibujo GuardarDibujo Guardar
Dibujo Guardar
 
Areas y perimetros figuras planas
Areas y perimetros figuras planasAreas y perimetros figuras planas
Areas y perimetros figuras planas
 
Taller 1 materiales para la enseñanza de la geometría el mecano
Taller 1  materiales para la enseñanza de la geometría el mecanoTaller 1  materiales para la enseñanza de la geometría el mecano
Taller 1 materiales para la enseñanza de la geometría el mecano
 
Guian2
Guian2Guian2
Guian2
 
Construcción de líneas
Construcción de líneasConstrucción de líneas
Construcción de líneas
 
Situaciones segunda clase
Situaciones segunda claseSituaciones segunda clase
Situaciones segunda clase
 

Similar a Poligonales angulos y funciones

Geogebra construcciones
Geogebra construccionesGeogebra construcciones
Geogebra construccionesYanira Castro
 
Guia1 geogebra10°
Guia1 geogebra10°Guia1 geogebra10°
Guia1 geogebra10°salomebg14
 
Taller geogebra septimo. corregido para enviar. (1)
Taller geogebra septimo. corregido para enviar. (1)Taller geogebra septimo. corregido para enviar. (1)
Taller geogebra septimo. corregido para enviar. (1)
Jesus131
 
Guiageo
GuiageoGuiageo
Guiageo
Alejo Riveros
 
GeoGebra Guía 3
GeoGebra Guía 3GeoGebra Guía 3
GeoGebra Guía 3lisvancelis
 
Propuestaindividualgeogebra
PropuestaindividualgeogebraPropuestaindividualgeogebra
Propuestaindividualgeogebra
maria cumbal
 
Material para 3º encuentro
Material para 3º encuentroMaterial para 3º encuentro
Material para 3º encuentro
rodalopresentaciones
 
Material para 3º encuentro
Material para 3º encuentroMaterial para 3º encuentro
Material para 3º encuentro
rodalopresentaciones
 
Guia dos paola (1)
Guia dos paola (1)Guia dos paola (1)
Guia dos paola (1)
Alejo Riveros
 
Guia dos paola (1)
Guia dos paola (1)Guia dos paola (1)
Guia dos paola (1)Jule Lopez
 
Taller de docentes de geogebra para nivel secundario
Taller de docentes de geogebra para nivel secundarioTaller de docentes de geogebra para nivel secundario
Taller de docentes de geogebra para nivel secundario
Fabian Negri
 
Triangulo
TrianguloTriangulo
Triangulo
Ajax Oileo
 
Planificación con geo_gebra
Planificación con geo_gebraPlanificación con geo_gebra
Planificación con geo_gebrabel2790
 
Triangulo equilatero inscrito_en_una_circunferencia
Triangulo equilatero inscrito_en_una_circunferenciaTriangulo equilatero inscrito_en_una_circunferencia
Triangulo equilatero inscrito_en_una_circunferencia
EduardoBermudezCarvajal
 
Triangulo equilatero inscrito_en_una_circunferencia
Triangulo equilatero inscrito_en_una_circunferenciaTriangulo equilatero inscrito_en_una_circunferencia
Triangulo equilatero inscrito_en_una_circunferencia
EduardoBermudezCarvajal
 

Similar a Poligonales angulos y funciones (20)

Geogebra construcciones
Geogebra construccionesGeogebra construcciones
Geogebra construcciones
 
Guia1 geogebra10°
Guia1 geogebra10°Guia1 geogebra10°
Guia1 geogebra10°
 
Taller geogebra septimo. corregido para enviar. (1)
Taller geogebra septimo. corregido para enviar. (1)Taller geogebra septimo. corregido para enviar. (1)
Taller geogebra septimo. corregido para enviar. (1)
 
Guiageo
GuiageoGuiageo
Guiageo
 
guía 1
guía 1guía 1
guía 1
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Guia dos
Guia dosGuia dos
Guia dos
 
GeoGebra Guía 3
GeoGebra Guía 3GeoGebra Guía 3
GeoGebra Guía 3
 
guía 2
guía 2guía 2
guía 2
 
Propuestaindividualgeogebra
PropuestaindividualgeogebraPropuestaindividualgeogebra
Propuestaindividualgeogebra
 
Material para 3º encuentro
Material para 3º encuentroMaterial para 3º encuentro
Material para 3º encuentro
 
Material para 3º encuentro
Material para 3º encuentroMaterial para 3º encuentro
Material para 3º encuentro
 
Guia dos paola (1)
Guia dos paola (1)Guia dos paola (1)
Guia dos paola (1)
 
Guia dos paola (1)
Guia dos paola (1)Guia dos paola (1)
Guia dos paola (1)
 
Taller de docentes de geogebra para nivel secundario
Taller de docentes de geogebra para nivel secundarioTaller de docentes de geogebra para nivel secundario
Taller de docentes de geogebra para nivel secundario
 
Triangulo
TrianguloTriangulo
Triangulo
 
Planificación con geo_gebra
Planificación con geo_gebraPlanificación con geo_gebra
Planificación con geo_gebra
 
Triangulo equilatero inscrito_en_una_circunferencia
Triangulo equilatero inscrito_en_una_circunferenciaTriangulo equilatero inscrito_en_una_circunferencia
Triangulo equilatero inscrito_en_una_circunferencia
 
Triangulo equilatero inscrito_en_una_circunferencia
Triangulo equilatero inscrito_en_una_circunferenciaTriangulo equilatero inscrito_en_una_circunferencia
Triangulo equilatero inscrito_en_una_circunferencia
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
 

Más de Amzolicreyth Galarcio A

Experiencia significativa Amzolicreyth
Experiencia significativa AmzolicreythExperiencia significativa Amzolicreyth
Experiencia significativa Amzolicreyth
Amzolicreyth Galarcio A
 
Secciones conicas
Secciones conicasSecciones conicas
Secciones conicas
Amzolicreyth Galarcio A
 
Desarrollo histórico de las teorías sobre la luz agenda
Desarrollo histórico de las teorías sobre la luz agendaDesarrollo histórico de las teorías sobre la luz agenda
Desarrollo histórico de las teorías sobre la luz agendaAmzolicreyth Galarcio A
 
Movimiento uniformemente acelerado (m.u.a.)
Movimiento uniformemente acelerado (m.u.a.)Movimiento uniformemente acelerado (m.u.a.)
Movimiento uniformemente acelerado (m.u.a.)Amzolicreyth Galarcio A
 

Más de Amzolicreyth Galarcio A (19)

Experiencia significativa Amzolicreyth
Experiencia significativa AmzolicreythExperiencia significativa Amzolicreyth
Experiencia significativa Amzolicreyth
 
Secciones conicas
Secciones conicasSecciones conicas
Secciones conicas
 
Taller 5 las cónicas
Taller 5 las cónicasTaller 5 las cónicas
Taller 5 las cónicas
 
Refraccion de la luz
Refraccion de la luzRefraccion de la luz
Refraccion de la luz
 
Refraccion de la luz
Refraccion de la luzRefraccion de la luz
Refraccion de la luz
 
Reflexi+ôn de la luz
Reflexi+ôn de la luzReflexi+ôn de la luz
Reflexi+ôn de la luz
 
Desarrollo histórico de las teorías sobre la luz agenda
Desarrollo histórico de las teorías sobre la luz agendaDesarrollo histórico de las teorías sobre la luz agenda
Desarrollo histórico de las teorías sobre la luz agenda
 
Efecto doppler agenda
Efecto doppler agendaEfecto doppler agenda
Efecto doppler agenda
 
Movimiento parabolico agenda
Movimiento parabolico agendaMovimiento parabolico agenda
Movimiento parabolico agenda
 
Movimiento semiparabolico agenda
Movimiento semiparabolico agendaMovimiento semiparabolico agenda
Movimiento semiparabolico agenda
 
Movimiento semiparabolico agenda
Movimiento semiparabolico agendaMovimiento semiparabolico agenda
Movimiento semiparabolico agenda
 
Caida libre agenda
Caida libre agendaCaida libre agenda
Caida libre agenda
 
Movimiento uniformemente acelerado (m.u.a.)
Movimiento uniformemente acelerado (m.u.a.)Movimiento uniformemente acelerado (m.u.a.)
Movimiento uniformemente acelerado (m.u.a.)
 
Funcion compuesta agenda
Funcion compuesta agendaFuncion compuesta agenda
Funcion compuesta agenda
 
Definicion informal de limite
Definicion informal de limiteDefinicion informal de limite
Definicion informal de limite
 
Clases de funciones
Clases de funcionesClases de funciones
Clases de funciones
 
Identidades trigonometricas agenda
Identidades trigonometricas agendaIdentidades trigonometricas agenda
Identidades trigonometricas agenda
 
Ecuaciones trigonometricas agenda
Ecuaciones trigonometricas agendaEcuaciones trigonometricas agenda
Ecuaciones trigonometricas agenda
 
Ecuaciones trigonometricas agenda
Ecuaciones trigonometricas agendaEcuaciones trigonometricas agenda
Ecuaciones trigonometricas agenda
 

Poligonales angulos y funciones

  • 1. Titulo APRENDA CON SENCILLEZ Y ALEGRÍA LA GEOMETRÍA UTILIZANDO GEOGEBRA Área MATEMATICAS Grado UNDÉCIMO Autor AMZOLICREYTH GALARCIO ARBOLEDA Duración 300 MINUTOS Tema POLIGONALES, ANGULOS Y SUS RELACIONES En esta sección el estudiante podrá realizar poligonales, ángulos, paralelas y perpendiculares utilizando el programa geogebra ( software gratuito) Comparación de diferentes clases de ángulos, rectas paralelas y perpendiculares utilizando el programa geogebra ( software gratuito) Realizar poligonales, ángulos, paralelas y perpendiculares utilizando el programa geogebra ( software gratuito)
  • 2. Actividad 1: Definición GEOGEBRA es un software matemático multi-plataforma que nos ofrece la oportunidad de experimentar las extraordinarias percepciones que las matemáticas posibilitan Actividad 2: Explicación Ejercicios 1. POLIGONAL CONVEXA: Con la opción segmento entre dos puntos (tercer menú) construya una poligonal convexa. Cada vez que dibuje un segmento dé clic nuevamente en el último punto para continuar con el otro segmento .Para nombrar los puntos, dá clic derecho sobre cada uno de ellos, en la lista que se despliega dá clic en Renombra, por defecto se asignan A,B,C,D,…, Si desea cambiar, escribe la nueva letra y clic en Aplica, sino en Cancela. Usando el sexto menú, opciones distancia y ángulo, encuentra la longitud de cada lado y ángulo: Haz clic en cada segmento y luego en los dos lados de cada ángulo. Guárdela en un archivo con el nombre poligonal convexa. 2. POLIGONAL CÓNCAVA. Sigue las mismas instrucciones dadas en el punto 1 para la poligonal convexa. Guárdela en un archivo con el nombre poligonal cóncava. E D C A
  • 3. 3. POLIGONO CONVEXO: Usando la opción Polígono del tercer menú, construya un polígono convexo, nómbrelo siguiendo las instrucciones dadas en los puntos 1 y 2. Mida lados, ángulos y áreas usando las opciones Distancia, Ángulo y Área del sexto menú. Para el área elige la opción respectiva y haz clic en el interior del polígono. Guárdelo en un archivo con el nombre polígono convexo. 4. ÁNGULO AGUDO: Con la opción Vector entre dos puntos del tercer menú, dibuje un ángulo agudo. Nómbrelo. Mídalo (opción Angulo, sexto menú). Guárdelo en un archivo con el nombre de ángulo agudo. E D C A F
  • 4. 5. ÁNGULOS OBTUSOS Y LLANOS: Con base en el ejercicio anterior construya y defina ángulo obtuso y ángulo llano. 6. RECTAS PARALELAS CORTADAS POR UNA SECANTE: Con la opción Recta que pasa por dos puntos(tercer menú) trace una recta y con la opción recta paralela (cuarto menú) dibuje una recta paralela a la anterior (para ello, dé clic sobre la primera recta y luego dé clic por un punto exterior a la recta por donde quiere que pase la paralela). Con la opción Recta que pasa por dos puntos (tercer menú), trace una recta secante a las dos rectas paralelas trazadas anteriormente. Nombra cada una de las rectas en la misma forma como se nombraron puntos en el ejercicio 1. Nombra los ocho ángulos formados usando la opción Inserta texto (octavo menú)con los números 1,2,3,4,5,6,7,8, mida uno de los ocho ángulos que se forman en cada intersección de las rectas y calcule los restantes. 7. RECTAS PERPENDICULARES: Con la opción Recta que pasa por dos puntos (tercer menú) trace una recta y con la opción recta C A B
  • 5. https://www.geogebra.org/ http://geogebra.itm.edu.co GALARCIO A. A.; QUINTERO M., R & BASTIDAS B., M. (2008). Aprenda con sencillez y alegría la geometría utilizando geogebra. En XIII encuentro departamental de matemáticas CEID – ADIDA. Medellín. perpendicular (cuarto menú), dibuje una recta perpendicular a la anterior (para ello, dé clic sobre la primera recta y luego dé clic por un punto exterior a la recta por donde quiere que pase la perpendicular). Mida uno de los ángulos formados en la intersección de las dos rectas. Qué puedes concluir? Observa los siguientes videos https://www.youtube.com/watch?v=9wlWUdqrUvo&list=PLvTcv97ZWEgx9DwK7HKz047S0AC1pnYfV https://www.youtube.com/watch?v=tyIKSk_jQGQ&list=PLvTcv97ZWEgx9DwK7HKz047S0AC1pnYfV&index=2 https://www.youtube.com/watch?v=EnWQUuJmuEU&list=PLvTcv97ZWEgx9DwK7HKz047S0AC1pnYfV&index=4 https://www.youtube.com/watch?v=2_kh3TPke-c