SlideShare una empresa de Scribd logo
El perímetro de un polígono es igual a
la suma de las longitudes de sus lados.
El área de un polígono es la medida de la
región o superficie encerrada por un
polígono.
Si tengo que cubrir el
                          piso de la cocina con
                          alfombra, sabiendo el
                          área sabré la cantidad
                          de alfombra que utilizaré.


Si tengo que cercar una
cancha con alambre,
sabiendo el perímetro
sabré la cantidad de
alambre que necesitaré.
 Para saber a qué distancia queda mi casa de la
  escuela.
 Para saber cuando estamos de cumpleaños.
 Para ahorrar dinero porque si se cuanto necesito
  para pintar mi casa no compraré más de lo
  necesario.
 Medimos pasa ser conscientes de la realidad.
Por el momento
mediremos figuras
geométricas planas;
triángulo, cuadrado,
rectángulo. Pero
prácticamente todo
es medible.
Para calcular áreas de polígonos regulares,
 usamos éstas fórmulas:
   Área= b * h
                    Área= a²         Área= a*b
          2
El perímetro es la suma de todos los lados del
polígono. Por lo tanto:
Haz clic en el siguiente enlace y podrás ejercitar
 área y perímetro.

http://www.wikisaber.es/Contenidos/LObjects/area/
                   launch.html
Andrés Paine Curín
 Profesor de Educación Básica, UPLACED.
Postítulo de mención Educación Matemática,
                   UCEN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perimetro y area de figuras
Perimetro y area de figurasPerimetro y area de figuras
Perimetro y area de figuras
maestrajaneth
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
soytuloka sandra
 
Multiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónMultiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónerika_giannina19
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
María Soledispa
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisoresmaribethber
 
Ppt. de fracciones
Ppt. de fraccionesPpt. de fracciones
Ppt. de fracciones
V_Acevedo
 
Areas de figuras geometricas
Areas de figuras geometricas Areas de figuras geometricas
Areas de figuras geometricas
nicteromero1
 
La mitad, la tercera, la cuarta y la quinta parte
La mitad, la tercera, la cuarta y la quinta parteLa mitad, la tercera, la cuarta y la quinta parte
La mitad, la tercera, la cuarta y la quinta parte
Angel Huberto Criollo Acuñ
 
Razones y proporciones ppt
Razones y proporciones pptRazones y proporciones ppt
Razones y proporciones ppt
Rodrigo Cruz Cruz
 
Multiplicación de fracciones.
Multiplicación de fracciones.Multiplicación de fracciones.
Multiplicación de fracciones.
Ruth Tenezaca
 
Los poligonos E. Primaria
Los poligonos  E. PrimariaLos poligonos  E. Primaria
Los poligonos E. PrimariaLoli Morillo
 
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
Adriana Barrios
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturalesserg28
 
Perímetro 5º
Perímetro 5ºPerímetro 5º
Perímetro 5ºflori
 
Fracciones equivalentes ppt
Fracciones equivalentes pptFracciones equivalentes ppt
Fracciones equivalentes ppt
Institución Educativa Jorge Isaacs
 
Diapositivas. rectas paralelas y perpendiculares
Diapositivas. rectas paralelas y perpendicularesDiapositivas. rectas paralelas y perpendiculares
Diapositivas. rectas paralelas y perpendicularesangelacalle
 
Fracciones ppt
Fracciones pptFracciones ppt
Fracciones ppt
Luis
 

La actualidad más candente (20)

Power point polígonos
Power point polígonosPower point polígonos
Power point polígonos
 
Perimetro y area de figuras
Perimetro y area de figurasPerimetro y area de figuras
Perimetro y area de figuras
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Multiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracciónMultiplicación y división de una fracción
Multiplicación y división de una fracción
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
División de números decimales
División de números decimalesDivisión de números decimales
División de números decimales
 
Ppt. de fracciones
Ppt. de fraccionesPpt. de fracciones
Ppt. de fracciones
 
Areas de figuras geometricas
Areas de figuras geometricas Areas de figuras geometricas
Areas de figuras geometricas
 
La mitad, la tercera, la cuarta y la quinta parte
La mitad, la tercera, la cuarta y la quinta parteLa mitad, la tercera, la cuarta y la quinta parte
La mitad, la tercera, la cuarta y la quinta parte
 
Razones y proporciones ppt
Razones y proporciones pptRazones y proporciones ppt
Razones y proporciones ppt
 
Multiplicación de fracciones.
Multiplicación de fracciones.Multiplicación de fracciones.
Multiplicación de fracciones.
 
Los poligonos E. Primaria
Los poligonos  E. PrimariaLos poligonos  E. Primaria
Los poligonos E. Primaria
 
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturales
 
Tipos de fracciones
Tipos de fraccionesTipos de fracciones
Tipos de fracciones
 
Perímetro 5º
Perímetro 5ºPerímetro 5º
Perímetro 5º
 
Fracciones equivalentes ppt
Fracciones equivalentes pptFracciones equivalentes ppt
Fracciones equivalentes ppt
 
Diapositivas. rectas paralelas y perpendiculares
Diapositivas. rectas paralelas y perpendicularesDiapositivas. rectas paralelas y perpendiculares
Diapositivas. rectas paralelas y perpendiculares
 
Fracciones ppt
Fracciones pptFracciones ppt
Fracciones ppt
 

Similar a Power point área y perímetro.

Uno se mat6_s5_od_b1_s3_01 perímetros y áreas de poligonos
Uno se mat6_s5_od_b1_s3_01 perímetros y áreas de poligonosUno se mat6_s5_od_b1_s3_01 perímetros y áreas de poligonos
Uno se mat6_s5_od_b1_s3_01 perímetros y áreas de poligonosluzdelcarmendeluna
 
PERÍMETRO Y ÁREA De las figuras rectangulares para cuarto grado
PERÍMETRO Y ÁREA De las figuras rectangulares para cuarto gradoPERÍMETRO Y ÁREA De las figuras rectangulares para cuarto grado
PERÍMETRO Y ÁREA De las figuras rectangulares para cuarto grado
RodrigoAlejandroAqui
 
semana 08 mat seg.pptx
semana 08 mat seg.pptxsemana 08 mat seg.pptx
semana 08 mat seg.pptx
deybol cayetano
 
Áreas y Volúmene
Áreas y VolúmeneÁreas y Volúmene
Áreas y Volúmene
FiorellaSimoniello
 
La noción del número en el niño 0905
La noción del número en el niño  0905La noción del número en el niño  0905
La noción del número en el niño 0905aradeni
 
Guia de poligonos 2018 octavos final
Guia de poligonos 2018 octavos finalGuia de poligonos 2018 octavos final
Guia de poligonos 2018 octavos final
Rodrigo Olivares
 
Perimetro y superfi
Perimetro y superfiPerimetro y superfi
Perimetro y superfi
Pablo Perez
 
Tema 13 area figuras planas
Tema 13 area figuras planasTema 13 area figuras planas
Tema 13 area figuras planas
mayka18
 
Definicion de area y perimetro
Definicion de area y perimetroDefinicion de area y perimetro
Definicion de area y perimetro
raul huancayo cuevas
 
Tríptico de perímetros.
Tríptico de  perímetros.Tríptico de  perímetros.
Tríptico de perímetros.Polahaye
 
Triptico área y perímetro.
Triptico área y perímetro.Triptico área y perímetro.
Triptico área y perímetro.
LoqueSea .
 
Guía N° 7 matemática III
Guía N° 7 matemática IIIGuía N° 7 matemática III
Guía N° 7 matemática III
Karlos Rivero
 
Docente 5º año unidad 8 pdf
Docente  5º año   unidad 8 pdfDocente  5º año   unidad 8 pdf
Docente 5º año unidad 8 pdf
Susana C.
 
s15-sec-2-recurso-matematica-solucion-matematica-dia-4.pdf
s15-sec-2-recurso-matematica-solucion-matematica-dia-4.pdfs15-sec-2-recurso-matematica-solucion-matematica-dia-4.pdf
s15-sec-2-recurso-matematica-solucion-matematica-dia-4.pdf
Roxana Haydee Espinoza Diaz
 
Áreas de poligonos
Áreas de poligonosÁreas de poligonos
Áreas de poligonos
d mgr
 
Cómo obtener el área de uncuadrilatero o un triángulo
Cómo obtener el área de uncuadrilatero o un triánguloCómo obtener el área de uncuadrilatero o un triángulo
Cómo obtener el área de uncuadrilatero o un triángulo
tamez23
 
Area y perimetro
Area y perimetroArea y perimetro
Area y perimetro
DaCharLie
 

Similar a Power point área y perímetro. (20)

Planacion tic
Planacion ticPlanacion tic
Planacion tic
 
Uno se mat6_s5_od_b1_s3_01 perímetros y áreas de poligonos
Uno se mat6_s5_od_b1_s3_01 perímetros y áreas de poligonosUno se mat6_s5_od_b1_s3_01 perímetros y áreas de poligonos
Uno se mat6_s5_od_b1_s3_01 perímetros y áreas de poligonos
 
PERÍMETRO Y ÁREA De las figuras rectangulares para cuarto grado
PERÍMETRO Y ÁREA De las figuras rectangulares para cuarto gradoPERÍMETRO Y ÁREA De las figuras rectangulares para cuarto grado
PERÍMETRO Y ÁREA De las figuras rectangulares para cuarto grado
 
Publicacion area
Publicacion areaPublicacion area
Publicacion area
 
semana 08 mat seg.pptx
semana 08 mat seg.pptxsemana 08 mat seg.pptx
semana 08 mat seg.pptx
 
Áreas y Volúmene
Áreas y VolúmeneÁreas y Volúmene
Áreas y Volúmene
 
La noción del número en el niño 0905
La noción del número en el niño  0905La noción del número en el niño  0905
La noción del número en el niño 0905
 
Guia de poligonos 2018 octavos final
Guia de poligonos 2018 octavos finalGuia de poligonos 2018 octavos final
Guia de poligonos 2018 octavos final
 
Perimetro y superfi
Perimetro y superfiPerimetro y superfi
Perimetro y superfi
 
Tema 13 area figuras planas
Tema 13 area figuras planasTema 13 area figuras planas
Tema 13 area figuras planas
 
Definicion de area y perimetro
Definicion de area y perimetroDefinicion de area y perimetro
Definicion de area y perimetro
 
Tríptico de perímetros.
Tríptico de  perímetros.Tríptico de  perímetros.
Tríptico de perímetros.
 
Guia basica matematicas 4
Guia basica matematicas 4Guia basica matematicas 4
Guia basica matematicas 4
 
Triptico área y perímetro.
Triptico área y perímetro.Triptico área y perímetro.
Triptico área y perímetro.
 
Guía N° 7 matemática III
Guía N° 7 matemática IIIGuía N° 7 matemática III
Guía N° 7 matemática III
 
Docente 5º año unidad 8 pdf
Docente  5º año   unidad 8 pdfDocente  5º año   unidad 8 pdf
Docente 5º año unidad 8 pdf
 
s15-sec-2-recurso-matematica-solucion-matematica-dia-4.pdf
s15-sec-2-recurso-matematica-solucion-matematica-dia-4.pdfs15-sec-2-recurso-matematica-solucion-matematica-dia-4.pdf
s15-sec-2-recurso-matematica-solucion-matematica-dia-4.pdf
 
Áreas de poligonos
Áreas de poligonosÁreas de poligonos
Áreas de poligonos
 
Cómo obtener el área de uncuadrilatero o un triángulo
Cómo obtener el área de uncuadrilatero o un triánguloCómo obtener el área de uncuadrilatero o un triángulo
Cómo obtener el área de uncuadrilatero o un triángulo
 
Area y perimetro
Area y perimetroArea y perimetro
Area y perimetro
 

Más de LoqueSea .

Repaso prueba de potencias Sextos años.
Repaso prueba de potencias Sextos años.Repaso prueba de potencias Sextos años.
Repaso prueba de potencias Sextos años.
LoqueSea .
 
Calendario de Evaluaciones 6º Básico Matemática - Junio 2013
Calendario de Evaluaciones 6º Básico Matemática - Junio 2013Calendario de Evaluaciones 6º Básico Matemática - Junio 2013
Calendario de Evaluaciones 6º Básico Matemática - Junio 2013
LoqueSea .
 
Calendario de Evaluaciones 5º Básico Matemática - I Semestra 2013
Calendario de Evaluaciones 5º Básico Matemática - I Semestra 2013 Calendario de Evaluaciones 5º Básico Matemática - I Semestra 2013
Calendario de Evaluaciones 5º Básico Matemática - I Semestra 2013
LoqueSea .
 
Operaciones con números decimales
Operaciones con números decimalesOperaciones con números decimales
Operaciones con números decimales
LoqueSea .
 
Guía matemática para 6º
Guía matemática para 6ºGuía matemática para 6º
Guía matemática para 6º
LoqueSea .
 
Poderes del Estado de Chile
Poderes del Estado de ChilePoderes del Estado de Chile
Poderes del Estado de Chile
LoqueSea .
 
Tarea de historia organización política de chile
Tarea de historia organización política de chileTarea de historia organización política de chile
Tarea de historia organización política de chile
LoqueSea .
 
Historia 6º C: Power Point realizado por Martín Cifuentes y Sebastián Palma, ...
Historia 6º C: Power Point realizado por Martín Cifuentes y Sebastián Palma, ...Historia 6º C: Power Point realizado por Martín Cifuentes y Sebastián Palma, ...
Historia 6º C: Power Point realizado por Martín Cifuentes y Sebastián Palma, ...
LoqueSea .
 
Historia 6º C: Power Point realizado por Anais Álvarez y Rocio Madrid, alumna...
Historia 6º C: Power Point realizado por Anais Álvarez y Rocio Madrid, alumna...Historia 6º C: Power Point realizado por Anais Álvarez y Rocio Madrid, alumna...
Historia 6º C: Power Point realizado por Anais Álvarez y Rocio Madrid, alumna...
LoqueSea .
 
6ºC Historia: Democracia y participación ciudadana martes 25 de marzo
6ºC Historia: Democracia y participación ciudadana  martes 25 de marzo6ºC Historia: Democracia y participación ciudadana  martes 25 de marzo
6ºC Historia: Democracia y participación ciudadana martes 25 de marzo
LoqueSea .
 
6ºC Historia: Actividad Económinca: Iquique . Jeremy Villarroel.
6ºC Historia: Actividad Económinca: Iquique . Jeremy Villarroel.6ºC Historia: Actividad Económinca: Iquique . Jeremy Villarroel.
6ºC Historia: Actividad Económinca: Iquique . Jeremy Villarroel.
LoqueSea .
 
6ºC Historia Unidad 1
6ºC Historia Unidad 16ºC Historia Unidad 1
6ºC Historia Unidad 1
LoqueSea .
 
6º Matemática: Clase 3 Máximo Factor Común (MFC) y Mínimo común Múltiplo (mcm)
6º Matemática: Clase 3 Máximo Factor Común (MFC) y Mínimo común Múltiplo (mcm)6º Matemática: Clase 3 Máximo Factor Común (MFC) y Mínimo común Múltiplo (mcm)
6º Matemática: Clase 3 Máximo Factor Común (MFC) y Mínimo común Múltiplo (mcm)
LoqueSea .
 
Historia 6º C: Power Point realizado por Darma Romero, alumna del 6º C, Escue...
Historia 6º C: Power Point realizado por Darma Romero, alumna del 6º C, Escue...Historia 6º C: Power Point realizado por Darma Romero, alumna del 6º C, Escue...
Historia 6º C: Power Point realizado por Darma Romero, alumna del 6º C, Escue...
LoqueSea .
 
Historia 6º C: Power Point realizado por Rocío Aguila y Gladys Inostroza, alu...
Historia 6º C: Power Point realizado por Rocío Aguila y Gladys Inostroza, alu...Historia 6º C: Power Point realizado por Rocío Aguila y Gladys Inostroza, alu...
Historia 6º C: Power Point realizado por Rocío Aguila y Gladys Inostroza, alu...LoqueSea .
 
Historia 6º C: Power Point realizado por Javiera Castillo y Mariana León, alu...
Historia 6º C: Power Point realizado por Javiera Castillo y Mariana León, alu...Historia 6º C: Power Point realizado por Javiera Castillo y Mariana León, alu...
Historia 6º C: Power Point realizado por Javiera Castillo y Mariana León, alu...
LoqueSea .
 
6°C Historia: Actividad Económica
6°C Historia: Actividad Económica 6°C Historia: Actividad Económica
6°C Historia: Actividad Económica
LoqueSea .
 
6ºC Historia Unidad 1 - Clase 1
6ºC Historia Unidad 1 - Clase 16ºC Historia Unidad 1 - Clase 1
6ºC Historia Unidad 1 - Clase 1
LoqueSea .
 
Tarea matemática nº2
Tarea matemática nº2Tarea matemática nº2
Tarea matemática nº2
LoqueSea .
 
Pauta evaluación actividad económica en Chile
Pauta evaluación actividad económica en ChilePauta evaluación actividad económica en Chile
Pauta evaluación actividad económica en Chile
LoqueSea .
 

Más de LoqueSea . (20)

Repaso prueba de potencias Sextos años.
Repaso prueba de potencias Sextos años.Repaso prueba de potencias Sextos años.
Repaso prueba de potencias Sextos años.
 
Calendario de Evaluaciones 6º Básico Matemática - Junio 2013
Calendario de Evaluaciones 6º Básico Matemática - Junio 2013Calendario de Evaluaciones 6º Básico Matemática - Junio 2013
Calendario de Evaluaciones 6º Básico Matemática - Junio 2013
 
Calendario de Evaluaciones 5º Básico Matemática - I Semestra 2013
Calendario de Evaluaciones 5º Básico Matemática - I Semestra 2013 Calendario de Evaluaciones 5º Básico Matemática - I Semestra 2013
Calendario de Evaluaciones 5º Básico Matemática - I Semestra 2013
 
Operaciones con números decimales
Operaciones con números decimalesOperaciones con números decimales
Operaciones con números decimales
 
Guía matemática para 6º
Guía matemática para 6ºGuía matemática para 6º
Guía matemática para 6º
 
Poderes del Estado de Chile
Poderes del Estado de ChilePoderes del Estado de Chile
Poderes del Estado de Chile
 
Tarea de historia organización política de chile
Tarea de historia organización política de chileTarea de historia organización política de chile
Tarea de historia organización política de chile
 
Historia 6º C: Power Point realizado por Martín Cifuentes y Sebastián Palma, ...
Historia 6º C: Power Point realizado por Martín Cifuentes y Sebastián Palma, ...Historia 6º C: Power Point realizado por Martín Cifuentes y Sebastián Palma, ...
Historia 6º C: Power Point realizado por Martín Cifuentes y Sebastián Palma, ...
 
Historia 6º C: Power Point realizado por Anais Álvarez y Rocio Madrid, alumna...
Historia 6º C: Power Point realizado por Anais Álvarez y Rocio Madrid, alumna...Historia 6º C: Power Point realizado por Anais Álvarez y Rocio Madrid, alumna...
Historia 6º C: Power Point realizado por Anais Álvarez y Rocio Madrid, alumna...
 
6ºC Historia: Democracia y participación ciudadana martes 25 de marzo
6ºC Historia: Democracia y participación ciudadana  martes 25 de marzo6ºC Historia: Democracia y participación ciudadana  martes 25 de marzo
6ºC Historia: Democracia y participación ciudadana martes 25 de marzo
 
6ºC Historia: Actividad Económinca: Iquique . Jeremy Villarroel.
6ºC Historia: Actividad Económinca: Iquique . Jeremy Villarroel.6ºC Historia: Actividad Económinca: Iquique . Jeremy Villarroel.
6ºC Historia: Actividad Económinca: Iquique . Jeremy Villarroel.
 
6ºC Historia Unidad 1
6ºC Historia Unidad 16ºC Historia Unidad 1
6ºC Historia Unidad 1
 
6º Matemática: Clase 3 Máximo Factor Común (MFC) y Mínimo común Múltiplo (mcm)
6º Matemática: Clase 3 Máximo Factor Común (MFC) y Mínimo común Múltiplo (mcm)6º Matemática: Clase 3 Máximo Factor Común (MFC) y Mínimo común Múltiplo (mcm)
6º Matemática: Clase 3 Máximo Factor Común (MFC) y Mínimo común Múltiplo (mcm)
 
Historia 6º C: Power Point realizado por Darma Romero, alumna del 6º C, Escue...
Historia 6º C: Power Point realizado por Darma Romero, alumna del 6º C, Escue...Historia 6º C: Power Point realizado por Darma Romero, alumna del 6º C, Escue...
Historia 6º C: Power Point realizado por Darma Romero, alumna del 6º C, Escue...
 
Historia 6º C: Power Point realizado por Rocío Aguila y Gladys Inostroza, alu...
Historia 6º C: Power Point realizado por Rocío Aguila y Gladys Inostroza, alu...Historia 6º C: Power Point realizado por Rocío Aguila y Gladys Inostroza, alu...
Historia 6º C: Power Point realizado por Rocío Aguila y Gladys Inostroza, alu...
 
Historia 6º C: Power Point realizado por Javiera Castillo y Mariana León, alu...
Historia 6º C: Power Point realizado por Javiera Castillo y Mariana León, alu...Historia 6º C: Power Point realizado por Javiera Castillo y Mariana León, alu...
Historia 6º C: Power Point realizado por Javiera Castillo y Mariana León, alu...
 
6°C Historia: Actividad Económica
6°C Historia: Actividad Económica 6°C Historia: Actividad Económica
6°C Historia: Actividad Económica
 
6ºC Historia Unidad 1 - Clase 1
6ºC Historia Unidad 1 - Clase 16ºC Historia Unidad 1 - Clase 1
6ºC Historia Unidad 1 - Clase 1
 
Tarea matemática nº2
Tarea matemática nº2Tarea matemática nº2
Tarea matemática nº2
 
Pauta evaluación actividad económica en Chile
Pauta evaluación actividad económica en ChilePauta evaluación actividad económica en Chile
Pauta evaluación actividad económica en Chile
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Power point área y perímetro.

  • 1.
  • 2. El perímetro de un polígono es igual a la suma de las longitudes de sus lados.
  • 3. El área de un polígono es la medida de la región o superficie encerrada por un polígono.
  • 4. Si tengo que cubrir el piso de la cocina con alfombra, sabiendo el área sabré la cantidad de alfombra que utilizaré. Si tengo que cercar una cancha con alambre, sabiendo el perímetro sabré la cantidad de alambre que necesitaré.
  • 5.  Para saber a qué distancia queda mi casa de la escuela.  Para saber cuando estamos de cumpleaños.  Para ahorrar dinero porque si se cuanto necesito para pintar mi casa no compraré más de lo necesario.  Medimos pasa ser conscientes de la realidad.
  • 6. Por el momento mediremos figuras geométricas planas; triángulo, cuadrado, rectángulo. Pero prácticamente todo es medible.
  • 7. Para calcular áreas de polígonos regulares, usamos éstas fórmulas: Área= b * h Área= a² Área= a*b 2
  • 8. El perímetro es la suma de todos los lados del polígono. Por lo tanto:
  • 9. Haz clic en el siguiente enlace y podrás ejercitar área y perímetro. http://www.wikisaber.es/Contenidos/LObjects/area/ launch.html
  • 10. Andrés Paine Curín Profesor de Educación Básica, UPLACED. Postítulo de mención Educación Matemática, UCEN.