SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de Repaso para Prueba Nº 1
I.- Responde:
• ¿Cuál es la estructura considerada la unidad básica de la materia viva?
• ¿Cómo se llama la organización de la materia que agrupa a un conjunto de células de un mismo tipo?
• Ordena de mayor a menor complejidad de organización lo siguiente: Hígado – Individuo – agua –
proteínas – electrón – hepatocito.
• ¿Cuál es el nivel de organización que representa una mitocondria?
• ¿Cuántos átomos de Hidrógeno presenta el H2O (agua) y el NH3 (Amoníaco)?
• ¿Cuántos átomos de oxígeno presenta el CO2 (dióxido de carbono), NaCl (sal de mesa) y el O3
(ozono)?
• ¿Dónde comienza la digestión de los alimentos?
• Define: Ingestión, Digestión. Absorción y egestión
• ¿Qué función tiene el jugo pancreático y la bilis en la digestión?
• ¿Para qué existen las enzimas en el Sistema digestivo?
II.- Piensa y Contesta:
 Rotula las siguientes estructuras del Sistema Digestivo (Pon los nombres correspondientes)
1.-___________________________ 2.- _______________________ 3.- ___________________________
4.- __________________________ 5.- ________________________ 6.- ___________________________
7.- __________________________ 8.- ________________________
 Subraya con rojo los números que indiquen las glándulas anexas y con azul las que pertenecen al
Tubo digestivo.
1
COLEGIO HISPANO AMERICANO NOMBRE: _________________________
Padres Escolapios
Depto. De Ciencias CURSO: 5º _____
Ciencias Naturales
Prof. Ma. José Espinoza A.
Nivel: 5to Básico
2
1
7
6
5
3
4
8
 ¿Cuál de estas estructuras u órganos realizan sólo digestión?
 ¿Cuál de estas estructuras u órganos realizan sólo absorción?
 Ordena los siguientes pasos que recorre el alimento a través del tubo digestivo:
1. La comida se mastica en la boca con los dientes.
2. El intestino grueso absorbe el agua.
3. El bolo alimenticio llega al estómago.
4. La comida baja por el esófago.
5. En el intestino delgado se absorben los nutrientes.
6. En la faringe se produce la deglución del bolo alimenticio.
III.- Selección Múltiple:
 Los procesos que ocurren en el sistema digestivo, desde que ingresa el alimento hasta que es
eliminado, corresponde a:
a) Absorción – digestión – ingestión – expulsión.
b) Ingestión – absorción – expulsión – digestión.
c) Absorción – digestión – expulsión – ingestión.
d) Ingestión – digestión – absorción – expulsión
 El dibujo número 1, adjunto corresponde a las paredes del intestino delgado, cuyo interior se
encuentra revestido por numerosos pliegues llamados vellosidades intestinales. Estas estructuras
participan en:
 La función principal del Estómago, es:
a) Mezclar el bolo alimenticio con los jugos gástricos
b) Mezclar el alimento con los jugos intestinales
c) Formar el Bolo alimenticio
d) Absorber nutrientes
 Al consumir papa y mantenerlo durante un tiempo en la boca, sientes un sabor dulce, debido a que
el almidón se transforma en Maltosa. Esta reacción es posible gracias a una enzima denominada:
a) Fosfa
tasa
b) Amila
sa salival
c) Lipas
a
d) Gastr
ina
2
a) La transformación de los alimentos
b) Permiten el paso de los nutrientes a la sangre
c) La expulsión de los desechos.
d) La degradación de las grasas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba del sistema digestivo
Prueba del sistema digestivoPrueba del sistema digestivo
Prueba del sistema digestivo
CatalinaDelValleSala
 
sistema oseo
sistema oseosistema oseo
Actividad 1 sistema digestivo.docx
Actividad 1 sistema digestivo.docxActividad 1 sistema digestivo.docx
Actividad 1 sistema digestivo.docx
Vanessa Valdés
 
Prueba de cuerpo humano
Prueba  de cuerpo humanoPrueba  de cuerpo humano
Prueba de cuerpo humano
Yuly Andrea
 
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Harrison Calle
 
Guia refuerzo sistema nervioso
Guia refuerzo sistema nerviosoGuia refuerzo sistema nervioso
Guia refuerzo sistema nervioso
Daniela Paz Muñoz Molina
 
Nivelacion español segundo
Nivelacion español segundoNivelacion español segundo
Nivelacion español segundo
Liceo Matovelle
 
Prueba 5ª basico
Prueba 5ª basicoPrueba 5ª basico
Prueba 5ª basico
patriciapsc
 
PLAN DE MEJORAMIENTO-CIENCIAS NATURALES - segundo periodo.doc
PLAN DE MEJORAMIENTO-CIENCIAS NATURALES - segundo periodo.docPLAN DE MEJORAMIENTO-CIENCIAS NATURALES - segundo periodo.doc
PLAN DE MEJORAMIENTO-CIENCIAS NATURALES - segundo periodo.doc
leonardo bogoya rosas
 
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓNPRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PLENITUD
 
Guía de trabajo n°2 celulas procarionte y eucarionte
Guía de trabajo n°2 celulas procarionte y eucarionteGuía de trabajo n°2 celulas procarionte y eucarionte
Guía de trabajo n°2 celulas procarionte y eucarionte
solecalde
 
Taller de recuperación ciencias naturales 5º
Taller de recuperación ciencias naturales 5ºTaller de recuperación ciencias naturales 5º
Taller de recuperación ciencias naturales 5º
academicasol
 
275192320 prueba-sistema-locomotor
275192320 prueba-sistema-locomotor275192320 prueba-sistema-locomotor
275192320 prueba-sistema-locomotor
LorenaPolancoSandova
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Ledy Aristizabal
 
Guía ecosistema e interacciones interespecíficas
Guía  ecosistema e interacciones interespecíficasGuía  ecosistema e interacciones interespecíficas
Guía ecosistema e interacciones interespecíficas
Leyla González
 
Taller 3 grado 8°
Taller 3 grado 8°Taller 3 grado 8°
Taller 3 grado 8°
ariel lopez
 
Lectura sobre la celula
Lectura sobre la celulaLectura sobre la celula
Lectura sobre la celula
Valparaisoa
 
Prueba ciencias naturales 8 sistema circulatorio
Prueba ciencias naturales 8 sistema circulatorioPrueba ciencias naturales 8 sistema circulatorio
Prueba ciencias naturales 8 sistema circulatorio
carla oliva urra
 
Examen de sistema reproductor con respuestas
Examen de sistema reproductor con respuestasExamen de sistema reproductor con respuestas
Examen de sistema reproductor con respuestas
Orlando Lopez
 
Prueba 5 la celula
Prueba 5 la celulaPrueba 5 la celula
Prueba 5 la celula
Patricia Leyton
 

La actualidad más candente (20)

Prueba del sistema digestivo
Prueba del sistema digestivoPrueba del sistema digestivo
Prueba del sistema digestivo
 
sistema oseo
sistema oseosistema oseo
sistema oseo
 
Actividad 1 sistema digestivo.docx
Actividad 1 sistema digestivo.docxActividad 1 sistema digestivo.docx
Actividad 1 sistema digestivo.docx
 
Prueba de cuerpo humano
Prueba  de cuerpo humanoPrueba  de cuerpo humano
Prueba de cuerpo humano
 
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
 
Guia refuerzo sistema nervioso
Guia refuerzo sistema nerviosoGuia refuerzo sistema nervioso
Guia refuerzo sistema nervioso
 
Nivelacion español segundo
Nivelacion español segundoNivelacion español segundo
Nivelacion español segundo
 
Prueba 5ª basico
Prueba 5ª basicoPrueba 5ª basico
Prueba 5ª basico
 
PLAN DE MEJORAMIENTO-CIENCIAS NATURALES - segundo periodo.doc
PLAN DE MEJORAMIENTO-CIENCIAS NATURALES - segundo periodo.docPLAN DE MEJORAMIENTO-CIENCIAS NATURALES - segundo periodo.doc
PLAN DE MEJORAMIENTO-CIENCIAS NATURALES - segundo periodo.doc
 
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓNPRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
 
Guía de trabajo n°2 celulas procarionte y eucarionte
Guía de trabajo n°2 celulas procarionte y eucarionteGuía de trabajo n°2 celulas procarionte y eucarionte
Guía de trabajo n°2 celulas procarionte y eucarionte
 
Taller de recuperación ciencias naturales 5º
Taller de recuperación ciencias naturales 5ºTaller de recuperación ciencias naturales 5º
Taller de recuperación ciencias naturales 5º
 
275192320 prueba-sistema-locomotor
275192320 prueba-sistema-locomotor275192320 prueba-sistema-locomotor
275192320 prueba-sistema-locomotor
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
 
Guía ecosistema e interacciones interespecíficas
Guía  ecosistema e interacciones interespecíficasGuía  ecosistema e interacciones interespecíficas
Guía ecosistema e interacciones interespecíficas
 
Taller 3 grado 8°
Taller 3 grado 8°Taller 3 grado 8°
Taller 3 grado 8°
 
Lectura sobre la celula
Lectura sobre la celulaLectura sobre la celula
Lectura sobre la celula
 
Prueba ciencias naturales 8 sistema circulatorio
Prueba ciencias naturales 8 sistema circulatorioPrueba ciencias naturales 8 sistema circulatorio
Prueba ciencias naturales 8 sistema circulatorio
 
Examen de sistema reproductor con respuestas
Examen de sistema reproductor con respuestasExamen de sistema reproductor con respuestas
Examen de sistema reproductor con respuestas
 
Prueba 5 la celula
Prueba 5 la celulaPrueba 5 la celula
Prueba 5 la celula
 

Destacado

Analisis de un objeto
Analisis de un objetoAnalisis de un objeto
Analisis de un objeto
Gabriel Sotov
 
Prueba de sexto año educacion tecnologica octubre
Prueba    de  sexto  año  educacion   tecnologica  octubrePrueba    de  sexto  año  educacion   tecnologica  octubre
Prueba de sexto año educacion tecnologica octubre
Ester Martin
 
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOSACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
VJ Medina Ortiz
 
Guia tecnologia 6° 1er p.
Guia tecnologia 6° 1er p.Guia tecnologia 6° 1er p.
Guia tecnologia 6° 1er p.
Martha Cabrera
 
Objetos tecnológicos simples y complejos
Objetos tecnológicos simples y complejosObjetos tecnológicos simples y complejos
Objetos tecnológicos simples y complejos
Alejandra Vargas
 
Matematica 4
Matematica 4Matematica 4
Matematica 4
romell ramos
 
Fichas de matematica para 5º de primaria
Fichas de matematica para 5º de primariaFichas de matematica para 5º de primaria
Fichas de matematica para 5º de primaria
Carmen Maria Aragon
 
tecnología para niños
tecnología para niños tecnología para niños
tecnología para niños
cidestefy
 

Destacado (8)

Analisis de un objeto
Analisis de un objetoAnalisis de un objeto
Analisis de un objeto
 
Prueba de sexto año educacion tecnologica octubre
Prueba    de  sexto  año  educacion   tecnologica  octubrePrueba    de  sexto  año  educacion   tecnologica  octubre
Prueba de sexto año educacion tecnologica octubre
 
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOSACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
 
Guia tecnologia 6° 1er p.
Guia tecnologia 6° 1er p.Guia tecnologia 6° 1er p.
Guia tecnologia 6° 1er p.
 
Objetos tecnológicos simples y complejos
Objetos tecnológicos simples y complejosObjetos tecnológicos simples y complejos
Objetos tecnológicos simples y complejos
 
Matematica 4
Matematica 4Matematica 4
Matematica 4
 
Fichas de matematica para 5º de primaria
Fichas de matematica para 5º de primariaFichas de matematica para 5º de primaria
Fichas de matematica para 5º de primaria
 
tecnología para niños
tecnología para niños tecnología para niños
tecnología para niños
 

Similar a Guia de repaso para prueba n1 quinto

Sistema digestivo ficha de aplicación
Sistema digestivo ficha de aplicaciónSistema digestivo ficha de aplicación
Sistema digestivo ficha de aplicación
Jacqueline08
 
5°-básico-Ciencias-Naturales-Guía-7-Valeria-Bravo.docx
5°-básico-Ciencias-Naturales-Guía-7-Valeria-Bravo.docx5°-básico-Ciencias-Naturales-Guía-7-Valeria-Bravo.docx
5°-básico-Ciencias-Naturales-Guía-7-Valeria-Bravo.docx
Jennifer Salgado Henriquez
 
Ciencias Noveno.pdf
Ciencias Noveno.pdfCiencias Noveno.pdf
Ciencias Noveno.pdf
MarCesRod
 
Procesos de digestión y absorción de alimentos final
Procesos de digestión y absorción de alimentos final Procesos de digestión y absorción de alimentos final
Procesos de digestión y absorción de alimentos final
j0sEpy
 
Funcion de digestión
Funcion de digestiónFuncion de digestión
Funcion de digestión
Bertha Eloisa Paredes Piña
 
5tociencias_sistema_digestivo (1).pdf
5tociencias_sistema_digestivo (1).pdf5tociencias_sistema_digestivo (1).pdf
5tociencias_sistema_digestivo (1).pdf
evaristobrionesruiz
 
5tociencias_sistema_digestivo.pptx
5tociencias_sistema_digestivo.pptx5tociencias_sistema_digestivo.pptx
5tociencias_sistema_digestivo.pptx
BiancaAlva2
 
Pawer point de como obtienen nur¡trientes las celulas pia pardo blogger
Pawer point de como obtienen nur¡trientes las celulas pia pardo bloggerPawer point de como obtienen nur¡trientes las celulas pia pardo blogger
Pawer point de como obtienen nur¡trientes las celulas pia pardo blogger
PiaPardo123
 
Pawer point de como obtienen nur¡trientes las celulas pia pardo blogger
Pawer point de como obtienen nur¡trientes las celulas pia pardo bloggerPawer point de como obtienen nur¡trientes las celulas pia pardo blogger
Pawer point de como obtienen nur¡trientes las celulas pia pardo blogger
PiaPardo123
 
Unidad 3. Aparatos digestivo y respiratorio
Unidad 3. Aparatos digestivo y respiratorioUnidad 3. Aparatos digestivo y respiratorio
Unidad 3. Aparatos digestivo y respiratorio
martabiogeo
 
T2 pto 2 ccnn
T2   pto 2 ccnnT2   pto 2 ccnn
T2 pto 2 ccnn
cristinafigueroatic
 
T2 pto 2 ccnn
T2   pto 2 ccnnT2   pto 2 ccnn
T2 pto 2 ccnn
cristinafigueroatic
 
Area
AreaArea
Sistema digestivo. Una guía que puede ser aplicada a octavo año.
Sistema digestivo. Una guía que puede ser aplicada a octavo año.Sistema digestivo. Una guía que puede ser aplicada a octavo año.
Sistema digestivo. Una guía que puede ser aplicada a octavo año.
Hogar
 
Unidad 4 aparatos digestivo y respiratorio
Unidad 4 aparatos digestivo y respiratorioUnidad 4 aparatos digestivo y respiratorio
Unidad 4 aparatos digestivo y respiratorio
martabiogeo
 
Actv t4
Actv t4Actv t4
Actv t4
lantonica
 
Informe de practica 1
Informe de practica  1Informe de practica  1
Informe de practica 1
Lissette0107
 
Guia de repaso 5° basico
Guia de repaso 5° basicoGuia de repaso 5° basico
Guia de repaso 5° basico
andreitaricardi
 
Tema 5 la nutrición de los animales i
Tema 5 la nutrición de los animales iTema 5 la nutrición de los animales i
Tema 5 la nutrición de los animales i
pacozamora1
 
Informe de práctica #1
Informe de práctica #1Informe de práctica #1
Informe de práctica #1
josevilchis06
 

Similar a Guia de repaso para prueba n1 quinto (20)

Sistema digestivo ficha de aplicación
Sistema digestivo ficha de aplicaciónSistema digestivo ficha de aplicación
Sistema digestivo ficha de aplicación
 
5°-básico-Ciencias-Naturales-Guía-7-Valeria-Bravo.docx
5°-básico-Ciencias-Naturales-Guía-7-Valeria-Bravo.docx5°-básico-Ciencias-Naturales-Guía-7-Valeria-Bravo.docx
5°-básico-Ciencias-Naturales-Guía-7-Valeria-Bravo.docx
 
Ciencias Noveno.pdf
Ciencias Noveno.pdfCiencias Noveno.pdf
Ciencias Noveno.pdf
 
Procesos de digestión y absorción de alimentos final
Procesos de digestión y absorción de alimentos final Procesos de digestión y absorción de alimentos final
Procesos de digestión y absorción de alimentos final
 
Funcion de digestión
Funcion de digestiónFuncion de digestión
Funcion de digestión
 
5tociencias_sistema_digestivo (1).pdf
5tociencias_sistema_digestivo (1).pdf5tociencias_sistema_digestivo (1).pdf
5tociencias_sistema_digestivo (1).pdf
 
5tociencias_sistema_digestivo.pptx
5tociencias_sistema_digestivo.pptx5tociencias_sistema_digestivo.pptx
5tociencias_sistema_digestivo.pptx
 
Pawer point de como obtienen nur¡trientes las celulas pia pardo blogger
Pawer point de como obtienen nur¡trientes las celulas pia pardo bloggerPawer point de como obtienen nur¡trientes las celulas pia pardo blogger
Pawer point de como obtienen nur¡trientes las celulas pia pardo blogger
 
Pawer point de como obtienen nur¡trientes las celulas pia pardo blogger
Pawer point de como obtienen nur¡trientes las celulas pia pardo bloggerPawer point de como obtienen nur¡trientes las celulas pia pardo blogger
Pawer point de como obtienen nur¡trientes las celulas pia pardo blogger
 
Unidad 3. Aparatos digestivo y respiratorio
Unidad 3. Aparatos digestivo y respiratorioUnidad 3. Aparatos digestivo y respiratorio
Unidad 3. Aparatos digestivo y respiratorio
 
T2 pto 2 ccnn
T2   pto 2 ccnnT2   pto 2 ccnn
T2 pto 2 ccnn
 
T2 pto 2 ccnn
T2   pto 2 ccnnT2   pto 2 ccnn
T2 pto 2 ccnn
 
Area
AreaArea
Area
 
Sistema digestivo. Una guía que puede ser aplicada a octavo año.
Sistema digestivo. Una guía que puede ser aplicada a octavo año.Sistema digestivo. Una guía que puede ser aplicada a octavo año.
Sistema digestivo. Una guía que puede ser aplicada a octavo año.
 
Unidad 4 aparatos digestivo y respiratorio
Unidad 4 aparatos digestivo y respiratorioUnidad 4 aparatos digestivo y respiratorio
Unidad 4 aparatos digestivo y respiratorio
 
Actv t4
Actv t4Actv t4
Actv t4
 
Informe de practica 1
Informe de practica  1Informe de practica  1
Informe de practica 1
 
Guia de repaso 5° basico
Guia de repaso 5° basicoGuia de repaso 5° basico
Guia de repaso 5° basico
 
Tema 5 la nutrición de los animales i
Tema 5 la nutrición de los animales iTema 5 la nutrición de los animales i
Tema 5 la nutrición de los animales i
 
Informe de práctica #1
Informe de práctica #1Informe de práctica #1
Informe de práctica #1
 

Guia de repaso para prueba n1 quinto

  • 1. Guía de Repaso para Prueba Nº 1 I.- Responde: • ¿Cuál es la estructura considerada la unidad básica de la materia viva? • ¿Cómo se llama la organización de la materia que agrupa a un conjunto de células de un mismo tipo? • Ordena de mayor a menor complejidad de organización lo siguiente: Hígado – Individuo – agua – proteínas – electrón – hepatocito. • ¿Cuál es el nivel de organización que representa una mitocondria? • ¿Cuántos átomos de Hidrógeno presenta el H2O (agua) y el NH3 (Amoníaco)? • ¿Cuántos átomos de oxígeno presenta el CO2 (dióxido de carbono), NaCl (sal de mesa) y el O3 (ozono)? • ¿Dónde comienza la digestión de los alimentos? • Define: Ingestión, Digestión. Absorción y egestión • ¿Qué función tiene el jugo pancreático y la bilis en la digestión? • ¿Para qué existen las enzimas en el Sistema digestivo? II.- Piensa y Contesta:  Rotula las siguientes estructuras del Sistema Digestivo (Pon los nombres correspondientes) 1.-___________________________ 2.- _______________________ 3.- ___________________________ 4.- __________________________ 5.- ________________________ 6.- ___________________________ 7.- __________________________ 8.- ________________________  Subraya con rojo los números que indiquen las glándulas anexas y con azul las que pertenecen al Tubo digestivo. 1 COLEGIO HISPANO AMERICANO NOMBRE: _________________________ Padres Escolapios Depto. De Ciencias CURSO: 5º _____ Ciencias Naturales Prof. Ma. José Espinoza A. Nivel: 5to Básico 2 1 7 6 5 3 4 8
  • 2.  ¿Cuál de estas estructuras u órganos realizan sólo digestión?  ¿Cuál de estas estructuras u órganos realizan sólo absorción?  Ordena los siguientes pasos que recorre el alimento a través del tubo digestivo: 1. La comida se mastica en la boca con los dientes. 2. El intestino grueso absorbe el agua. 3. El bolo alimenticio llega al estómago. 4. La comida baja por el esófago. 5. En el intestino delgado se absorben los nutrientes. 6. En la faringe se produce la deglución del bolo alimenticio. III.- Selección Múltiple:  Los procesos que ocurren en el sistema digestivo, desde que ingresa el alimento hasta que es eliminado, corresponde a: a) Absorción – digestión – ingestión – expulsión. b) Ingestión – absorción – expulsión – digestión. c) Absorción – digestión – expulsión – ingestión. d) Ingestión – digestión – absorción – expulsión  El dibujo número 1, adjunto corresponde a las paredes del intestino delgado, cuyo interior se encuentra revestido por numerosos pliegues llamados vellosidades intestinales. Estas estructuras participan en:  La función principal del Estómago, es: a) Mezclar el bolo alimenticio con los jugos gástricos b) Mezclar el alimento con los jugos intestinales c) Formar el Bolo alimenticio d) Absorber nutrientes  Al consumir papa y mantenerlo durante un tiempo en la boca, sientes un sabor dulce, debido a que el almidón se transforma en Maltosa. Esta reacción es posible gracias a una enzima denominada: a) Fosfa tasa b) Amila sa salival c) Lipas a d) Gastr ina 2 a) La transformación de los alimentos b) Permiten el paso de los nutrientes a la sangre c) La expulsión de los desechos. d) La degradación de las grasas