SlideShare una empresa de Scribd logo
La guía está desarrollada sobre el
reglamento para el proceso de
graduación del Instituto Tecnológico de
Naturopatía “Dr. Misael Acosta Solís”,
convirtiendose en un material de
trabajo para el estudiante durante su
desarrollo.
INTRODUCCIÓNEtimología
• Investigo-as-
are
• Seguir hacia
delante
Definición
• Proceso
sistemático,
dirigido y
organizado
que tiene
como objeto la
búsqueda de
conocimientos
válidos y
confiables
Investigacióncientífica
• Proceso
• Sistemático
• Lógico
• Crítico
• Destinado a
alcanzar un
conocimiento
Científico
CARACTERISTICAS
Observación y Descripción
Formulación de Hipótesis
Análisis de las causas
Racionalidad y objetividad
Paciente y Constante
FORMAS Y
TIPOS DE
INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN
APLICADA
Histórica Descriptiva Correlacional Experimental
INVESTIGACIÓN
BÁSICA
ENSAYO,
MONOGRAFÍA Y
TESIS
ENSAYO
Escrito, generalmente
breve
En su forma
expositiva predomina
el análisis y el
comentario
Es de extensión formal
breve
No estudia con
profundidad ni
sistemáticamente un
tema o un concepto
MONOGRAFÍA
DEFINE COMO :
Estudio o tratado
profundo de un tema
concreto y bien
delimitado
LA EXTENCIÓN: Es
relativa a la
naturaleza del tema,
puede abarcar unas
páginas, un libro, o
algunos volúmenes
De 200 a 500
páginas
Redactadas por una
o varias personas
LA TESIS
DEFINICION
• Trabajo de Investigación inédito y original
que se presenta en una facultad para la
obtención de un título de tercer grado
ETIMOLOGÍA
• Del latín thesis y este del griego thésis
(proposición)
CONCLUSIÓN
• Proposición que se mantiene con
razonamientos
CARACTERÍSTICAS DE LA TESIS
LA EXTENCIÓN ES UNA CARACTERÍSTICA NO
ESENCIAL
EL CONTENIDO ES ESPECÍFICO
EL TEMA ES PARTICULAR
• Que es propio o característico de una persona o cosa, o que le corresponde con
singularidad: hay que respetar los gustos particulares de cada persona. peculiar,
privativo. general.
• Que es extraordinario, raro o poco corriente: Gaudí construyó edificios muy
ES UN ESTUDIO DEMOSTRATIVO QUE SE
SOSTIENE EN EL RAZONAMIENTO
LA FINALIDAD ES EXPERIMENTAR, PASAR DE
LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
TEMA: NO EXISTE SINO PROPOSICIÓN,
IMPLÍCITA EN LA PALABRA TESIS
EXPOSICIÓN Y DEFENSA DE LA PROPOSICIÓN
(IDEA A DEFENDER)
INCLUYE UNA O VARIAS HIPÓTESIS CON SUS
VARIABLES
Hi: Ho:
EL COROLARIO (CONSECUENCIA DE ALGO)
LÓGICO DE LAS CONCLUSIONES
Proposición que no necesita comprobarse, sino que se deduce
fácilmente de lo demostrado antes Ejemplo:
Todo lo dicho se deduce como corolario que el proyecto está
finalizando.
ESENCIA
DE LA
TESIS
UNIDAD:
Armonia entre las
partes y el todo
DEMOSTRACIÓN:
tres momentos
proposición,
demostración
propiamente dicha y
las conclusiones
PROFUNDIDAD:
la integraciónde
la sustancia
misma de la tesis
PROPOSICIÓN
COMO
PROBLEMA: la
tesis implica
necesariamente
esto
MARCO METODOLÓGICO
MODALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN
INVESTIGACIÓN BÁSICA:
Es mas de tipo teórica y se aplica
mas en la modalidad monografía
INVESTIGACIÓN APLICADA
• Soluciona problemas específicos
• Equipara la teoría con la realidad
La Inv. Aplicada puede ser:
• Histórica
• Descriptiva
• Experimental
DISEÑO DE LA INVESTIGACION
En caso de un trabajo de tesis se debe determinar el diseño
experimental a ser usado
CLASIFICACION DE LOS DISEÑOS
EXPERIMENTALES
PREEXPERIMENTO
• Estudio de caso con una sola medición
• Diseño de preprueba - postprueba con un solo grupo
EXPERIMENTOS
VERDADEROS
• Diseño con postprueba unicamente y grupo de control
• Diseño de preprueba - postprueba con un grupo de
control
CUASI
EXPERIMENTOS
• Diseño con postprueba unicamente y grupos intactos
• Diseño de preprueba - postprueba con un grupos
intactos
POBLACIÓN Y MUESTRA DE LA INVESTIGACIÓN
CARACTERÍSTICAS QUE DEBE TENER UNA MUESTRA
Lugar Sexo Edades
Grado de
afectación
que
presentan los
mismos en un
caso
AMPLITUD
Es el número de casos en los cuales se
realizará la investigación tomando en cuenta
el PROBLEMA de la investigación y en
acuerdo con el DIRECTOR DE TESIS
DISEÑO
En el caso de que se haya extraído una muestra,
deberá explicarse cual o cuales fueron los
procedimientos que se usaron en la elección de dicha
muestra .
La cual puede ser probabilístico o al azar y no
probabilístico, escogiendo por sus características a
los sujetos de investigación, bajo el mejor criterio del
investigador
Guia de tesis y trabajos de grado
Guia de tesis y trabajos de grado
Guia de tesis y trabajos de grado
Guia de tesis y trabajos de grado
Guia de tesis y trabajos de grado
Guia de tesis y trabajos de grado
Guia de tesis y trabajos de grado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informes de experimento
Informes de experimentoInformes de experimento
Informes de experimento
Isa Digital
 
Tarea tesis
Tarea tesisTarea tesis
Tarea tesis
celsodany
 
¿Qué es una tesis?
¿Qué es una tesis?  ¿Qué es una tesis?
¿Qué es una tesis?
Hacetesis
 
Hipótesis y Marco Teórico
Hipótesis y Marco TeóricoHipótesis y Marco Teórico
Hipótesis y Marco Teórico
Alejandro Lanuque
 
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICOCONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ
 
08 tipos de trabajos cientificos ppi
08 tipos de trabajos cientificos ppi08 tipos de trabajos cientificos ppi
08 tipos de trabajos cientificos ppi
Carlos Martin
 
Escritos academicos
Escritos academicosEscritos academicos
Escritos academicos
Daniel
 
Investigación en Gerencia
Investigación en GerenciaInvestigación en Gerencia
Investigación en Gerencia
jfortique
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Angel Poumian Garcia
 
Tipos de informes investigativos, tesis y monografías juan aular
Tipos de informes investigativos, tesis y monografías   juan aularTipos de informes investigativos, tesis y monografías   juan aular
Tipos de informes investigativos, tesis y monografías juan aular
Juan Aular
 
Marco teórico.
Marco teórico.Marco teórico.
Metodología de investigación científica
Metodología de investigación científicaMetodología de investigación científica
Metodología de investigación científica
Gonzalodb
 
5. Marco Teorico
5. Marco Teorico5. Marco Teorico
5. Marco Teorico
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
El marco teórico
El marco teóricoEl marco teórico
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
gris683
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Paola Olimon
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Marisol Rodriiguez
 
Investigacion tesis y monografias
Investigacion tesis y monografiasInvestigacion tesis y monografias
Investigacion tesis y monografias
PedroEscobar60
 
Mdi diseño de metodología
Mdi diseño de metodologíaMdi diseño de metodología
Mdi diseño de metodología
Josué Segoviia'
 

La actualidad más candente (19)

Informes de experimento
Informes de experimentoInformes de experimento
Informes de experimento
 
Tarea tesis
Tarea tesisTarea tesis
Tarea tesis
 
¿Qué es una tesis?
¿Qué es una tesis?  ¿Qué es una tesis?
¿Qué es una tesis?
 
Hipótesis y Marco Teórico
Hipótesis y Marco TeóricoHipótesis y Marco Teórico
Hipótesis y Marco Teórico
 
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICOCONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO
 
08 tipos de trabajos cientificos ppi
08 tipos de trabajos cientificos ppi08 tipos de trabajos cientificos ppi
08 tipos de trabajos cientificos ppi
 
Escritos academicos
Escritos academicosEscritos academicos
Escritos academicos
 
Investigación en Gerencia
Investigación en GerenciaInvestigación en Gerencia
Investigación en Gerencia
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Tipos de informes investigativos, tesis y monografías juan aular
Tipos de informes investigativos, tesis y monografías   juan aularTipos de informes investigativos, tesis y monografías   juan aular
Tipos de informes investigativos, tesis y monografías juan aular
 
Marco teórico.
Marco teórico.Marco teórico.
Marco teórico.
 
Metodología de investigación científica
Metodología de investigación científicaMetodología de investigación científica
Metodología de investigación científica
 
5. Marco Teorico
5. Marco Teorico5. Marco Teorico
5. Marco Teorico
 
El marco teórico
El marco teóricoEl marco teórico
El marco teórico
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Investigacion tesis y monografias
Investigacion tesis y monografiasInvestigacion tesis y monografias
Investigacion tesis y monografias
 
Mdi diseño de metodología
Mdi diseño de metodologíaMdi diseño de metodología
Mdi diseño de metodología
 

Similar a Guia de tesis y trabajos de grado

Metododologia 2
Metododologia 2Metododologia 2
Metododologia 2
Marisa Esteller
 
COMO HACER UNA MONOGRAFIA (1).pdf
COMO HACER UNA MONOGRAFIA (1).pdfCOMO HACER UNA MONOGRAFIA (1).pdf
COMO HACER UNA MONOGRAFIA (1).pdf
JecomiasSaucaObando1
 
COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).ppt
COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).pptCOMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).ppt
COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).ppt
marthace
 
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.pptcomo-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
JessLpez95161
 
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.pptcomo-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
Alexandroavendao
 
00 lineamientos modelo de tesis udelas
00 lineamientos  modelo de tesis udelas00 lineamientos  modelo de tesis udelas
00 lineamientos modelo de tesis udelas
Jenny Palacios
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
meza_meza
 
Sesion 01.pptx trabajo de investigacion cientifica
Sesion 01.pptx trabajo de investigacion cientificaSesion 01.pptx trabajo de investigacion cientifica
Sesion 01.pptx trabajo de investigacion cientifica
Juvenal Napuchi Linares
 
Diapositivas juan anderson
Diapositivas juan andersonDiapositivas juan anderson
Diapositivas juan anderson
Juan Rodriguez
 
Diapositivas juan anderson
Diapositivas juan andersonDiapositivas juan anderson
Diapositivas juan anderson
Juan Rodriguez
 
Investigacion, tesis y monografia
Investigacion, tesis y monografiaInvestigacion, tesis y monografia
Investigacion, tesis y monografia
RoselbysPacheco1
 
Informe de investigacion
Informe de investigacionInforme de investigacion
Informe de investigacion
valeriaramos80
 
Plan de Tesis
Plan de TesisPlan de Tesis
Plan de Tesis
José Durand
 
Partes de una tesis
Partes de una tesisPartes de una tesis
Partes de una tesis
Pablo Wylson
 
Rasgos característicos de la metodología cuantitativa
Rasgos característicos de la metodología cuantitativaRasgos característicos de la metodología cuantitativa
Rasgos característicos de la metodología cuantitativa
J Avalos
 
fase 1 perspectiva critica de la informacino
fase 1 perspectiva critica de la informacinofase 1 perspectiva critica de la informacino
fase 1 perspectiva critica de la informacino
ABBY Jimenez
 
ANALISIS DE LOS CONTENIDOS ABORDADOS EN LA PROPUESTA Y DE LA LINEA ARGUMENTAT...
ANALISIS DE LOS CONTENIDOS ABORDADOS EN LA PROPUESTA Y DE LA LINEA ARGUMENTAT...ANALISIS DE LOS CONTENIDOS ABORDADOS EN LA PROPUESTA Y DE LA LINEA ARGUMENTAT...
ANALISIS DE LOS CONTENIDOS ABORDADOS EN LA PROPUESTA Y DE LA LINEA ARGUMENTAT...
ABBY Jimenez
 
Contenido de una tesis
Contenido de una tesisContenido de una tesis
Contenido de una tesis
Diana Vaquero
 
Como elaborar proyectos de investigación
Como elaborar proyectos de investigaciónComo elaborar proyectos de investigación
Como elaborar proyectos de investigación
Corporacion Grupo Romero
 
Presentación y defensa de tesis
Presentación y defensa de tesisPresentación y defensa de tesis
Presentación y defensa de tesis
jaldanam
 

Similar a Guia de tesis y trabajos de grado (20)

Metododologia 2
Metododologia 2Metododologia 2
Metododologia 2
 
COMO HACER UNA MONOGRAFIA (1).pdf
COMO HACER UNA MONOGRAFIA (1).pdfCOMO HACER UNA MONOGRAFIA (1).pdf
COMO HACER UNA MONOGRAFIA (1).pdf
 
COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).ppt
COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).pptCOMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).ppt
COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA- ARTÍCULO CIENTÍFICO (4).ppt
 
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.pptcomo-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
 
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.pptcomo-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
como-hacer-una-tesis_ejemplos-concretos-de-redaccion_9-mayo.ppt
 
00 lineamientos modelo de tesis udelas
00 lineamientos  modelo de tesis udelas00 lineamientos  modelo de tesis udelas
00 lineamientos modelo de tesis udelas
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Sesion 01.pptx trabajo de investigacion cientifica
Sesion 01.pptx trabajo de investigacion cientificaSesion 01.pptx trabajo de investigacion cientifica
Sesion 01.pptx trabajo de investigacion cientifica
 
Diapositivas juan anderson
Diapositivas juan andersonDiapositivas juan anderson
Diapositivas juan anderson
 
Diapositivas juan anderson
Diapositivas juan andersonDiapositivas juan anderson
Diapositivas juan anderson
 
Investigacion, tesis y monografia
Investigacion, tesis y monografiaInvestigacion, tesis y monografia
Investigacion, tesis y monografia
 
Informe de investigacion
Informe de investigacionInforme de investigacion
Informe de investigacion
 
Plan de Tesis
Plan de TesisPlan de Tesis
Plan de Tesis
 
Partes de una tesis
Partes de una tesisPartes de una tesis
Partes de una tesis
 
Rasgos característicos de la metodología cuantitativa
Rasgos característicos de la metodología cuantitativaRasgos característicos de la metodología cuantitativa
Rasgos característicos de la metodología cuantitativa
 
fase 1 perspectiva critica de la informacino
fase 1 perspectiva critica de la informacinofase 1 perspectiva critica de la informacino
fase 1 perspectiva critica de la informacino
 
ANALISIS DE LOS CONTENIDOS ABORDADOS EN LA PROPUESTA Y DE LA LINEA ARGUMENTAT...
ANALISIS DE LOS CONTENIDOS ABORDADOS EN LA PROPUESTA Y DE LA LINEA ARGUMENTAT...ANALISIS DE LOS CONTENIDOS ABORDADOS EN LA PROPUESTA Y DE LA LINEA ARGUMENTAT...
ANALISIS DE LOS CONTENIDOS ABORDADOS EN LA PROPUESTA Y DE LA LINEA ARGUMENTAT...
 
Contenido de una tesis
Contenido de una tesisContenido de una tesis
Contenido de una tesis
 
Como elaborar proyectos de investigación
Como elaborar proyectos de investigaciónComo elaborar proyectos de investigación
Como elaborar proyectos de investigación
 
Presentación y defensa de tesis
Presentación y defensa de tesisPresentación y defensa de tesis
Presentación y defensa de tesis
 

Último

ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 

Guia de tesis y trabajos de grado

  • 1.
  • 2. La guía está desarrollada sobre el reglamento para el proceso de graduación del Instituto Tecnológico de Naturopatía “Dr. Misael Acosta Solís”, convirtiendose en un material de trabajo para el estudiante durante su desarrollo.
  • 3. INTRODUCCIÓNEtimología • Investigo-as- are • Seguir hacia delante Definición • Proceso sistemático, dirigido y organizado que tiene como objeto la búsqueda de conocimientos válidos y confiables Investigacióncientífica • Proceso • Sistemático • Lógico • Crítico • Destinado a alcanzar un conocimiento Científico
  • 4. CARACTERISTICAS Observación y Descripción Formulación de Hipótesis Análisis de las causas Racionalidad y objetividad Paciente y Constante
  • 5. FORMAS Y TIPOS DE INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN APLICADA Histórica Descriptiva Correlacional Experimental INVESTIGACIÓN BÁSICA
  • 7. ENSAYO Escrito, generalmente breve En su forma expositiva predomina el análisis y el comentario Es de extensión formal breve No estudia con profundidad ni sistemáticamente un tema o un concepto
  • 8. MONOGRAFÍA DEFINE COMO : Estudio o tratado profundo de un tema concreto y bien delimitado LA EXTENCIÓN: Es relativa a la naturaleza del tema, puede abarcar unas páginas, un libro, o algunos volúmenes De 200 a 500 páginas Redactadas por una o varias personas
  • 9. LA TESIS DEFINICION • Trabajo de Investigación inédito y original que se presenta en una facultad para la obtención de un título de tercer grado ETIMOLOGÍA • Del latín thesis y este del griego thésis (proposición) CONCLUSIÓN • Proposición que se mantiene con razonamientos
  • 11. LA EXTENCIÓN ES UNA CARACTERÍSTICA NO ESENCIAL
  • 12. EL CONTENIDO ES ESPECÍFICO
  • 13. EL TEMA ES PARTICULAR • Que es propio o característico de una persona o cosa, o que le corresponde con singularidad: hay que respetar los gustos particulares de cada persona. peculiar, privativo. general. • Que es extraordinario, raro o poco corriente: Gaudí construyó edificios muy
  • 14. ES UN ESTUDIO DEMOSTRATIVO QUE SE SOSTIENE EN EL RAZONAMIENTO
  • 15. LA FINALIDAD ES EXPERIMENTAR, PASAR DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
  • 16. TEMA: NO EXISTE SINO PROPOSICIÓN, IMPLÍCITA EN LA PALABRA TESIS
  • 17. EXPOSICIÓN Y DEFENSA DE LA PROPOSICIÓN (IDEA A DEFENDER)
  • 18. INCLUYE UNA O VARIAS HIPÓTESIS CON SUS VARIABLES Hi: Ho:
  • 19. EL COROLARIO (CONSECUENCIA DE ALGO) LÓGICO DE LAS CONCLUSIONES Proposición que no necesita comprobarse, sino que se deduce fácilmente de lo demostrado antes Ejemplo: Todo lo dicho se deduce como corolario que el proyecto está finalizando.
  • 20. ESENCIA DE LA TESIS UNIDAD: Armonia entre las partes y el todo DEMOSTRACIÓN: tres momentos proposición, demostración propiamente dicha y las conclusiones PROFUNDIDAD: la integraciónde la sustancia misma de la tesis PROPOSICIÓN COMO PROBLEMA: la tesis implica necesariamente esto
  • 21. MARCO METODOLÓGICO MODALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN BÁSICA: Es mas de tipo teórica y se aplica mas en la modalidad monografía INVESTIGACIÓN APLICADA • Soluciona problemas específicos • Equipara la teoría con la realidad La Inv. Aplicada puede ser: • Histórica • Descriptiva • Experimental
  • 22. DISEÑO DE LA INVESTIGACION En caso de un trabajo de tesis se debe determinar el diseño experimental a ser usado
  • 23. CLASIFICACION DE LOS DISEÑOS EXPERIMENTALES PREEXPERIMENTO • Estudio de caso con una sola medición • Diseño de preprueba - postprueba con un solo grupo EXPERIMENTOS VERDADEROS • Diseño con postprueba unicamente y grupo de control • Diseño de preprueba - postprueba con un grupo de control CUASI EXPERIMENTOS • Diseño con postprueba unicamente y grupos intactos • Diseño de preprueba - postprueba con un grupos intactos
  • 24. POBLACIÓN Y MUESTRA DE LA INVESTIGACIÓN
  • 25. CARACTERÍSTICAS QUE DEBE TENER UNA MUESTRA Lugar Sexo Edades Grado de afectación que presentan los mismos en un caso
  • 26. AMPLITUD Es el número de casos en los cuales se realizará la investigación tomando en cuenta el PROBLEMA de la investigación y en acuerdo con el DIRECTOR DE TESIS
  • 27. DISEÑO En el caso de que se haya extraído una muestra, deberá explicarse cual o cuales fueron los procedimientos que se usaron en la elección de dicha muestra . La cual puede ser probabilístico o al azar y no probabilístico, escogiendo por sus características a los sujetos de investigación, bajo el mejor criterio del investigador