SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DE TRABAJO
ASIGNATURA: EDU. FISICA
GRADO 701
Docente: Mg. Hernán Dario Roa Perdomo
Tema: Fundamentos Técnicos del Voleibol
TÉCNICA DE REMATE
¿Qué es el remate en voleibol? Definición.
Un remate es un tipo de golpeo en voleibol. Como definición técnica es un golpeo donde con fuerza y desde un ángulo
elevado intentaremos llegar hacia la zona rival de la cancha. Se podría decir que la finalidad de un ataque en voleibol, es
terminar con un remate potente y preciso. Siendo su objetivo superar la red y lograr que no lo alcance la defensa contraria.
Es la acción más “vistosa” del voleibol, desde el punto de vista del espectador y además es un gesto que se trabaja mucho
en un equipo profesional, ya que puede suponer la diferencia entre ganar y perder un partido. De ahí la importancia del
remate en vóley. Requiere gran coordinación, potencia de salto y puntería.
Tipos de remate en voleibol.
Las distintas clases de remate que existen en el voleibol, se clasifican dependiendo de diferentes factores. Aquí las
analizaremos dependiendo de la disposición del cuerpo y la posición del jugador al rematar y caer.
Remate diagonal o de frente.
• Remate de frente con giro en el cuerpo: cuando termina la acción el cuerpo del jugador está orientado en
dirección opuesta como ha comenzado el desplazamiento.
• Remate de frente con giro en la mano: la mano, servida de la muñeca, irá en dirección diferente a la de la carrea
y a la dirección original del brazo.
• Remate de frente con giro del brazo (por encima del hombro): el brazo se desplazará cuando entre en contacto
con el balón hacia el otro hombro.
Remate lateral o gancho
En este tipo de golpeo, la carrera inicial se produce diagonal o paralela a la malla.
Remate de muñeca dirigido.
Es similar al frontal, pero al momento de golpear frena el impulso del brazo y lo que hace es darle una especie de latigazo
sirviéndose de la muñeca.
Finta o toque.
Al momento de golpear el balón, bajaremos la velocidad de impacto para contactar solo con los dedos y dejar una pelota
“muerta” que vaya a una zona del campo distinta a la que cabría esperar de un remate normal.
Técnica de Remate
El remate es el principal gesto técnico de ataque de un equipo, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada,
teniendo como misión superar la red y la defensa contraria, tanto el bloqueo como la defensa de campo.
FASES PARA LLEVAR A CABO LA TÉCNICA DEL REMATE
Desplazamiento.
La cantidad de pasos de la carrera de impulso es dependiente de las características del rematador y el tipo de pase que
se remate y la situación determinada del juego. Importante en este último paso de la carrera de impulso, en que sea el
más largo y rasante, pues prepara condiciones biomecánicas del cuerpo para un buen despegue.
La carrera de impulso se frena con el talón del pie. (Ligera torsión interna). En este movimiento los brazos se hallan
extendidos arriba y atrás del cuerpo. Rápidamente el pie de atrás se coloca paralelo al otro (con ligera rotación interna)
para una mejor utilización de la fuerza.
Despegue.
La fase de despegue se considera la más importante, pues es donde se conjugan todas las leyes y principios físico -
biológicos del jugador para realizar un mejor salto en correspondencia con el objetivo principal del remate, golpear el
balón.
De esta forma el peso del cuerpo pasa de los talones a las plantas terminando en la punta de los pies, lo que
conjuntamente a un desplazamiento rápido y fuerte simultáneo de los brazos hacia delante y arriba, y la extensión
explosiva de las piernas el jugador realiza el despegue.
Golpeo.
Un brazo (el que golpea) se encuentra flexionado al lado de la cabeza (codo señala hacia arriba), el otro semiflexionado
se encuentra delante y a la altura de la cara (mantiene el equilibrio del cuerpo). El brazo describe un movimiento rápido
hacia delante y arriba golpeándose con la mano abierta. En este momento el brazo debe estar extendido (mayor altura
en el golpeo) realizándose simultáneamente al golpe con la mano abierta con flexión supina de la muñeca. El brazo
desciende por delante del cuerpo.
Caída
Después del golpe con el balón se retira rápidamente la mano, bajándose por delante del cuerpo, el jugador desciende
sobre la punta de los pies realizando un pequeño movimiento amortiguador.
Errores más comunes.
Hay una serie de errores que se repiten con frecuencia cuando realizamos un remate. Aquí enumeramos algunos de ellos:
Errores más comunes.
Armar el brazo por detrás del cuerpo.
Girar el cuerpo al golpear el balón.
Golpear el balón con los dedos en vez de con la mano completa.
Golpear el balón con la mano demasiado rígida, lo cual nos restará puntería.
Golpear el balón muy abajo, recordad que hay que buscar el punto más alto.
Encoger el hombro.
Parar el movimiento del brazo (a excepción de las fintas)
ACTIVIDAD
1. ¿Defina con sus propias palabras que es un remate?
2. ¿Cuál es la finalidad del remate en voleibol?
3. ¿Por qué a la hora de realizar un remate se debe tener gran coordinación, potencia de salto y puntería?
4. ¿Cuáles son los tipos de remate que hay en el voleibol?
5. ¿Cuáles son las fases para llevar una buena técnica de remate? ¿Explícalas brevemente?
6. ¿Para ti cuales serían los 5 errores más comunes para no realizar una correcta técnica de remate? Para ello observa
el video siguiendo el link: https://youtu.be/16127PpGHxk

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enseñanza del Remache.
Enseñanza del Remache.Enseñanza del Remache.
Enseñanza del Remache.
Michael Beausejeur Abusleme
 
Fundamentos técnicos antebrazos
Fundamentos técnicos   antebrazosFundamentos técnicos   antebrazos
Fundamentos técnicos antebrazos
Tillería y Godoy Abogados
 
Entrenamiento tenis pdf
Entrenamiento tenis pdfEntrenamiento tenis pdf
Entrenamiento tenis pdf
miniwinno
 
Presentación Voleibol
Presentación VoleibolPresentación Voleibol
Presentación Voleibol
gsujan
 
Edu fisica
Edu fisicaEdu fisica
Tutorial de de enseñanza del vóleibol
Tutorial de de enseñanza del vóleibolTutorial de de enseñanza del vóleibol
Tutorial de de enseñanza del vóleibol
Aylin Paulina Gándara Olivero
 
Los golpes en el Tenis
Los golpes en el TenisLos golpes en el Tenis
Los golpes en el Tenis
Educagratis
 
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
silveiras
 
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOLMETODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
Wilson Sánchez
 
baoloncesto
baoloncestobaoloncesto
baoloncesto
Pily Garcia
 
Golpe de abajo voleibol
Golpe de abajo   voleibolGolpe de abajo   voleibol
Golpe de abajo voleibol
Marcelassss
 
Juguemos Al Volley Ball
Juguemos Al Volley BallJuguemos Al Volley Ball
Juguemos Al Volley Ball
ferdinand makanas
 
Manual De Vóleibol
Manual De VóleibolManual De Vóleibol
Manual De Vóleibol
guest858c
 
Futbol
FutbolFutbol
Analisis de la recepcion en el voleibol masculino
Analisis de la recepcion en el voleibol masculinoAnalisis de la recepcion en el voleibol masculino
Analisis de la recepcion en el voleibol masculino
universidad catolica de oriente
 
Movimiento Humano Tenis
Movimiento Humano TenisMovimiento Humano Tenis
Movimiento Humano Tenis
wbaalanta
 
Maniobras de ataque en el baloncesto
Maniobras de ataque en el baloncestoManiobras de ataque en el baloncesto
Maniobras de ataque en el baloncesto
milangelae
 
Fundamentos tecnicos del voleibol
Fundamentos tecnicos del voleibolFundamentos tecnicos del voleibol
Fundamentos tecnicos del voleibol
Kahory Barrera
 
Apuntes de voleibol
Apuntes de voleibolApuntes de voleibol
Apuntes de voleibol
alfonsogg75
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
Clarita Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Enseñanza del Remache.
Enseñanza del Remache.Enseñanza del Remache.
Enseñanza del Remache.
 
Fundamentos técnicos antebrazos
Fundamentos técnicos   antebrazosFundamentos técnicos   antebrazos
Fundamentos técnicos antebrazos
 
Entrenamiento tenis pdf
Entrenamiento tenis pdfEntrenamiento tenis pdf
Entrenamiento tenis pdf
 
Presentación Voleibol
Presentación VoleibolPresentación Voleibol
Presentación Voleibol
 
Edu fisica
Edu fisicaEdu fisica
Edu fisica
 
Tutorial de de enseñanza del vóleibol
Tutorial de de enseñanza del vóleibolTutorial de de enseñanza del vóleibol
Tutorial de de enseñanza del vóleibol
 
Los golpes en el Tenis
Los golpes en el TenisLos golpes en el Tenis
Los golpes en el Tenis
 
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
 
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOLMETODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
 
baoloncesto
baoloncestobaoloncesto
baoloncesto
 
Golpe de abajo voleibol
Golpe de abajo   voleibolGolpe de abajo   voleibol
Golpe de abajo voleibol
 
Juguemos Al Volley Ball
Juguemos Al Volley BallJuguemos Al Volley Ball
Juguemos Al Volley Ball
 
Manual De Vóleibol
Manual De VóleibolManual De Vóleibol
Manual De Vóleibol
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Analisis de la recepcion en el voleibol masculino
Analisis de la recepcion en el voleibol masculinoAnalisis de la recepcion en el voleibol masculino
Analisis de la recepcion en el voleibol masculino
 
Movimiento Humano Tenis
Movimiento Humano TenisMovimiento Humano Tenis
Movimiento Humano Tenis
 
Maniobras de ataque en el baloncesto
Maniobras de ataque en el baloncestoManiobras de ataque en el baloncesto
Maniobras de ataque en el baloncesto
 
Fundamentos tecnicos del voleibol
Fundamentos tecnicos del voleibolFundamentos tecnicos del voleibol
Fundamentos tecnicos del voleibol
 
Apuntes de voleibol
Apuntes de voleibolApuntes de voleibol
Apuntes de voleibol
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 

Similar a Guia de trabajo edu. fisica 701 no. 5

Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
Mello Fc
 
Elementos Técnicos Básicos del Kickingball.docx
Elementos Técnicos Básicos del Kickingball.docxElementos Técnicos Básicos del Kickingball.docx
Elementos Técnicos Básicos del Kickingball.docx
NesleydaUrdanetaDaz
 
Tarea zulaima hernandez--power_point
Tarea zulaima hernandez--power_pointTarea zulaima hernandez--power_point
Tarea zulaima hernandez--power_point
Adriana Bermudez
 
Prueba1
Prueba1Prueba1
Prueba1
jaolmedo
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
jorienny_campos
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
jorienny_campos
 
Voleyball
VoleyballVoleyball
Plan voleibol itfip
Plan  voleibol itfipPlan  voleibol itfip
Plan voleibol itfip
helemoro
 
Ataque y fintas
Ataque y fintasAtaque y fintas
Ataque y fintas
jovalgobe
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Fintas y maniobras de ataque - PSM
Fintas y maniobras de ataque - PSMFintas y maniobras de ataque - PSM
Fintas y maniobras de ataque - PSM
I.U. Santiago Mariño
 
Leidyleon.doc (2)
Leidyleon.doc (2)Leidyleon.doc (2)
Leidyleon.doc (2)
leidy leon balaustre
 
El dribling
El driblingEl dribling
El dribling
Carlos Blandón
 
El dribling
El driblingEl dribling
El dribling
Carlos Blandón
 
1. fund. tecnicos de voley
1.  fund. tecnicos de voley1.  fund. tecnicos de voley
1. fund. tecnicos de voley
Juanitoaragon
 
Voley fundamentos tecnicos de VOLEIBOL
Voley fundamentos tecnicos de VOLEIBOLVoley fundamentos tecnicos de VOLEIBOL
Voley fundamentos tecnicos de VOLEIBOL
Silvia053
 
Fintas
FintasFintas
Año del año de la promoción de la industria responsable y del compromiso clim...
Año del año de la promoción de la industria responsable y del compromiso clim...Año del año de la promoción de la industria responsable y del compromiso clim...
Año del año de la promoción de la industria responsable y del compromiso clim...
Jeanh C. Paucar
 
Johana oropeza actividad 2 parte a y b
Johana oropeza actividad 2 parte a y bJohana oropeza actividad 2 parte a y b
Johana oropeza actividad 2 parte a y b
Johana Oropeza
 
Act3fundamentosbasquet veronica ma fer miguel_lex
Act3fundamentosbasquet veronica ma fer miguel_lexAct3fundamentosbasquet veronica ma fer miguel_lex
Act3fundamentosbasquet veronica ma fer miguel_lex
VERONICALAZCANO2
 

Similar a Guia de trabajo edu. fisica 701 no. 5 (20)

Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Elementos Técnicos Básicos del Kickingball.docx
Elementos Técnicos Básicos del Kickingball.docxElementos Técnicos Básicos del Kickingball.docx
Elementos Técnicos Básicos del Kickingball.docx
 
Tarea zulaima hernandez--power_point
Tarea zulaima hernandez--power_pointTarea zulaima hernandez--power_point
Tarea zulaima hernandez--power_point
 
Prueba1
Prueba1Prueba1
Prueba1
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Voleyball
VoleyballVoleyball
Voleyball
 
Plan voleibol itfip
Plan  voleibol itfipPlan  voleibol itfip
Plan voleibol itfip
 
Ataque y fintas
Ataque y fintasAtaque y fintas
Ataque y fintas
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Fintas y maniobras de ataque - PSM
Fintas y maniobras de ataque - PSMFintas y maniobras de ataque - PSM
Fintas y maniobras de ataque - PSM
 
Leidyleon.doc (2)
Leidyleon.doc (2)Leidyleon.doc (2)
Leidyleon.doc (2)
 
El dribling
El driblingEl dribling
El dribling
 
El dribling
El driblingEl dribling
El dribling
 
1. fund. tecnicos de voley
1.  fund. tecnicos de voley1.  fund. tecnicos de voley
1. fund. tecnicos de voley
 
Voley fundamentos tecnicos de VOLEIBOL
Voley fundamentos tecnicos de VOLEIBOLVoley fundamentos tecnicos de VOLEIBOL
Voley fundamentos tecnicos de VOLEIBOL
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Año del año de la promoción de la industria responsable y del compromiso clim...
Año del año de la promoción de la industria responsable y del compromiso clim...Año del año de la promoción de la industria responsable y del compromiso clim...
Año del año de la promoción de la industria responsable y del compromiso clim...
 
Johana oropeza actividad 2 parte a y b
Johana oropeza actividad 2 parte a y bJohana oropeza actividad 2 parte a y b
Johana oropeza actividad 2 parte a y b
 
Act3fundamentosbasquet veronica ma fer miguel_lex
Act3fundamentosbasquet veronica ma fer miguel_lexAct3fundamentosbasquet veronica ma fer miguel_lex
Act3fundamentosbasquet veronica ma fer miguel_lex
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Guia de trabajo edu. fisica 701 no. 5

  • 1. GUIA DE TRABAJO ASIGNATURA: EDU. FISICA GRADO 701 Docente: Mg. Hernán Dario Roa Perdomo Tema: Fundamentos Técnicos del Voleibol TÉCNICA DE REMATE ¿Qué es el remate en voleibol? Definición. Un remate es un tipo de golpeo en voleibol. Como definición técnica es un golpeo donde con fuerza y desde un ángulo elevado intentaremos llegar hacia la zona rival de la cancha. Se podría decir que la finalidad de un ataque en voleibol, es terminar con un remate potente y preciso. Siendo su objetivo superar la red y lograr que no lo alcance la defensa contraria. Es la acción más “vistosa” del voleibol, desde el punto de vista del espectador y además es un gesto que se trabaja mucho en un equipo profesional, ya que puede suponer la diferencia entre ganar y perder un partido. De ahí la importancia del remate en vóley. Requiere gran coordinación, potencia de salto y puntería. Tipos de remate en voleibol. Las distintas clases de remate que existen en el voleibol, se clasifican dependiendo de diferentes factores. Aquí las analizaremos dependiendo de la disposición del cuerpo y la posición del jugador al rematar y caer. Remate diagonal o de frente. • Remate de frente con giro en el cuerpo: cuando termina la acción el cuerpo del jugador está orientado en dirección opuesta como ha comenzado el desplazamiento. • Remate de frente con giro en la mano: la mano, servida de la muñeca, irá en dirección diferente a la de la carrea y a la dirección original del brazo. • Remate de frente con giro del brazo (por encima del hombro): el brazo se desplazará cuando entre en contacto con el balón hacia el otro hombro. Remate lateral o gancho En este tipo de golpeo, la carrera inicial se produce diagonal o paralela a la malla. Remate de muñeca dirigido. Es similar al frontal, pero al momento de golpear frena el impulso del brazo y lo que hace es darle una especie de latigazo sirviéndose de la muñeca. Finta o toque. Al momento de golpear el balón, bajaremos la velocidad de impacto para contactar solo con los dedos y dejar una pelota “muerta” que vaya a una zona del campo distinta a la que cabría esperar de un remate normal. Técnica de Remate El remate es el principal gesto técnico de ataque de un equipo, es el elemento que culmina la fase ofensiva de una jugada, teniendo como misión superar la red y la defensa contraria, tanto el bloqueo como la defensa de campo. FASES PARA LLEVAR A CABO LA TÉCNICA DEL REMATE Desplazamiento. La cantidad de pasos de la carrera de impulso es dependiente de las características del rematador y el tipo de pase que se remate y la situación determinada del juego. Importante en este último paso de la carrera de impulso, en que sea el más largo y rasante, pues prepara condiciones biomecánicas del cuerpo para un buen despegue. La carrera de impulso se frena con el talón del pie. (Ligera torsión interna). En este movimiento los brazos se hallan extendidos arriba y atrás del cuerpo. Rápidamente el pie de atrás se coloca paralelo al otro (con ligera rotación interna) para una mejor utilización de la fuerza.
  • 2. Despegue. La fase de despegue se considera la más importante, pues es donde se conjugan todas las leyes y principios físico - biológicos del jugador para realizar un mejor salto en correspondencia con el objetivo principal del remate, golpear el balón. De esta forma el peso del cuerpo pasa de los talones a las plantas terminando en la punta de los pies, lo que conjuntamente a un desplazamiento rápido y fuerte simultáneo de los brazos hacia delante y arriba, y la extensión explosiva de las piernas el jugador realiza el despegue. Golpeo. Un brazo (el que golpea) se encuentra flexionado al lado de la cabeza (codo señala hacia arriba), el otro semiflexionado se encuentra delante y a la altura de la cara (mantiene el equilibrio del cuerpo). El brazo describe un movimiento rápido hacia delante y arriba golpeándose con la mano abierta. En este momento el brazo debe estar extendido (mayor altura en el golpeo) realizándose simultáneamente al golpe con la mano abierta con flexión supina de la muñeca. El brazo desciende por delante del cuerpo. Caída Después del golpe con el balón se retira rápidamente la mano, bajándose por delante del cuerpo, el jugador desciende sobre la punta de los pies realizando un pequeño movimiento amortiguador. Errores más comunes. Hay una serie de errores que se repiten con frecuencia cuando realizamos un remate. Aquí enumeramos algunos de ellos: Errores más comunes. Armar el brazo por detrás del cuerpo. Girar el cuerpo al golpear el balón. Golpear el balón con los dedos en vez de con la mano completa. Golpear el balón con la mano demasiado rígida, lo cual nos restará puntería. Golpear el balón muy abajo, recordad que hay que buscar el punto más alto. Encoger el hombro. Parar el movimiento del brazo (a excepción de las fintas) ACTIVIDAD 1. ¿Defina con sus propias palabras que es un remate? 2. ¿Cuál es la finalidad del remate en voleibol? 3. ¿Por qué a la hora de realizar un remate se debe tener gran coordinación, potencia de salto y puntería? 4. ¿Cuáles son los tipos de remate que hay en el voleibol? 5. ¿Cuáles son las fases para llevar una buena técnica de remate? ¿Explícalas brevemente? 6. ¿Para ti cuales serían los 5 errores más comunes para no realizar una correcta técnica de remate? Para ello observa el video siguiendo el link: https://youtu.be/16127PpGHxk