SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía didáctica Power Point
1. Ficha técnica
- Título del material: La narración
- Nombre del autor: Estefanía García Castillo
- Año de producción: 2013
- Idioma del material: Castellano
- Especificaciones técnicas:
Para poder realizar este taller tendremos que hacer
uso de la pizarra digital del aula y un ordenador. De
esta manera, podremos realizar la explicación de los
contenidos teóricos con la presentación Power Point y
sus respectivas actividades.
- Duración aproximada:
Esta actividad es la primera; tendrá duración de 1
sesión de 55 minutos.
- Descripción:
Esta herramienta que sirve para hacer presentaciones
de contenidos teóricos y que gracias a su
interactividad nos permite realizar actividades en la
pizarra digital. Después de explicar los contenidos los
alumnos irán haciendo en su cuaderno la actividad
para posteriormente realizarlas en la pizarra digital.
Los alumnos trabajaran en todo momento con la
ayuda del docente el cual intervendrá en caso que se
solicite su ayuda. Se trabajará de forma individual y
grupal si tienen alguna duda pueden consultarlo con el
resto de compañeros o profesor.
El objetivo principal de esta herramienta es que los
alumnos hagan entrega de sus actividades al profesor
e interactúen con el resto de compañeros a través de
la pizarra digital y participen de forma oral; entre
todos han de resolver las actividades.
Los destinatarios de esta actividad son alumnos de 4o
de primaria que asisten al colegio concertado Sant
Francesc ubicado en el casco antiguo de Palma.
El ámbito de intervención es el área curricular de
Lengua castellana.
2. Descripción del material
- Tipo:
Son actividades para mejorar la compresión lectora, la
expresión oral y escrita, la competencia digital y ,
sobre todo, divertirse. Con esta actividad pretendemos
que los alumnos consoliden una serie de contenidos
teóricos después de la explicación teórica del docente.
Realizarán pues, unas actividades lúdicas para reforzar
dichos contenidos.

- Funcionalidad:
Lo que se pretende es motivar al alumno, hacerlo
participe de su propio aprendizaje de la manera más
lúdica posible para que así, al mismo tiempo, se vaya
desarrollando su competencia digital.
- Estructura del material:
Este recurso consta de varias posibilidades. Es una
herramienta poco limitada. Se puede adaptar a
cualquier contenido y actividad. Incorpora infinidad de
funciones.
En este caso , como he comentado anteriormente esta
dividido en dos. Una parte con contenido teórico que
explicará el docente y la otra parte con actividades
para realizar después de dicha explicación por los
alumnos en la pizarra digital.

3. Guía de uso didáctico:

Características:
Como ya he comentado anteriormente este material
está elaborado para alumnos de segundo ciclo,
concretamente de 4o de primaria. Es un aula de 25
alumnos, uno de ellos con TDAH. Por lo general todos
los alumnos están muy motivados por trabajar con las
TIC, les parece divertido; lo más importante es, que
aprenden sin esfuerzo. Es un centro que está
totalmente integrado en las TIC; por tanto, tanto
como profesores como alumnos están con un buen
nivel en el manejo de las nuevas tecnologías.
- Conocimientos previos de los contenidos:
Antes de empezar con las actividades será hará como
una lluvia de ideas con el fin de saber los
conocimientos que tienen adquiridos sobre los
recursos que vamos a usar y los contenidos que
vamos a trabajar. De esta manera, nos aseguraremos
pues, de adaptarnos lo máximo posible.
- Habilidades en las TIC:
Como ya he mencionado anteriormente los alumnos y
profesores de este centro tienen totalmente integradas
las TIC en sus aulas y sus métodos de enseñanzaaprendizaje; por tanto, tienen un buen nivel de uso de
las mismas.
Lo que pretendemos en estas actividades con estos
recursos es desarrollar las competencias lingüísticas y
la competencia digital de nuestros alumnos al máximo.
Además, los alumnos deberán ligar los conocimientos
y contenidos que tienen adquiridos con los nuevos que
se le imparten.

- Competencias:
Competencia comunicación lingüística, quiero
conseguir que el alumno sea más competente en
expresión oral, expresión escrita, compresión y
reflexión lectora y por último la ortografía.
Competencia aprender a aprender, sepa aprender
con el soporte del profesor y el resto de recurso
facilitados, en definitiva, que aprenda a organizarse y
crear su propia fuente de aprendizaje.
Competencia de iniciativa y autonomía personal
quiero que el alumno se capaz de llegar a su propio
descubrimiento de conocimiento propio, que salgo de
el mismo el querer hacer y el querer aprender.
Competencia en Lengua castellana que el alumno
adquiera conocimientos de la narración, textos,etc. tal
y como se exponen en las actividades.
Competencia digital, quiero que todos mis alumnos
sean competentes digitalmente. Poder desarrollar su
competencia digital y que integren las TIC en su día a
día.
- Objetivos:
1. Comprendre discursos orals i escrits en els diversos
contextos de l‟activitat social i cultural i analitzar-los amb
sentit crític
2. Expressar-se oralment i per escrit de manera adequada
en els diversos contextos de l'activitat social i cultural per
satisfer necessitats de comunicació i explorar camins que
desenvolupin la sensibilitat, la creativitat i l'estètica.
3. Participar en diverses situacions de comunicació i
utilitzar la llengua de manera adequada en l'activitat social i
cultural, aplicant les regles bàsiques de la comunicació i
adoptant una actitud respectuosa i de cooperació, per
prendre consciència dels propis sentiments i idees i per
controlar la pròpia conducta.
4. Emprar els mitjans de comunicació social i les
tecnologies de la informació i la comunicació, per obtenir,
interpretar i valorar informacions de diversos tipus i
opinions diferents i com a instrument de treball i
aprenentatge.
5. Utilitzar les destreses bàsiques de la llengua eficaçment,
amb iniciativa, responsabilitat i esforç tant per cercar,
recollir i processar informació, com per escriure textos
propis de l'àmbit acadèmic.
6. Llegir diferents tipus de textos adaptats a l'edat per
aprendre i informar-se, amb fluïdesa i entonació
adequades, i com a mitjà per ampliar el vocabulari i fixar
l'ortografia.
7. Desenvolupar les tasques utilitzant
tecnològics proporcionats pel docent.

els

recursos
- Contenidos:
Bloc 1. Parlar, escoltar i conversar
- Participació activa i cooperadora en situacions
comunicatives habituals, espontànies o dirigides,
pròpies de la vida quotidiana i de l'activitat d'aula
(informacions,
converses
reguladores
de
la
convivència, discussions, instruccions, etc.), emprant
un lèxic adequat i valorant i respectant les normes que
regeixen l'intercanvi comunicatiu: escolta atenta,
exposició clara, respecte del torn de paraula, to de
veu, fórmules de cortesia, etc
- Interès per expressar-se oralment amb pronunciació
i entonació adequades, respectant l'ordre espacial,
cronològic i lògic del discurs i utilitzant elements
lingüístics i no lingüístics en les produccions orals.
- Comprensió i producció de textos orals, tant els
produïts amb finalitat didàctica com els d‟us quotidià,
de caràcter informal (converses entre iguals i en
lequip de feina) o més formals (exposicions de classe),
per aprendre i per informar-se.
Bloc 2. Llegir i escriure
- Lectura expressiva en veu alta, amb pronunciació,
ritme i entonació adequats.
- Coneixement funcional dels elements bàsics del
còmic i dels discursos narratius, poètics i teatrals i
aplicació d'aquests coneixements a la comprensió i la
interpretació dels textos.
- Participació en jocs lingüístics (embarbussaments,
endevinalles, acudits, tirallongues, mots encreuats,
sopes de lletres, jeroglífics, etc.), per millorar la pròpia
competència lectora.
- Utilización de los materiales:
Para utilizar este material necesitaremos pizarra digital
y un ordenador equipado y con acceso a internet. El
en aula habrá colgado un cronograma en el tablón de
clase con toda la información de las sesiones,
evaluaciones, etc. para que se organice; también una
cartulina
que
aparecerán
todos
los
recursos
necesarios,
los
que
hemos
usado
y
otras
informaciones útiles que el alumno pueda consultar en
caso de ser necesario.
- Metodología:
La metodología usada en este recurso será abierta, el
profesor escuchará las ideas y sugerencias de los
alumnos. Será flexible, adaptada a las características y
habilidades de cada alumno teniendo en cuenta sus
conocimientos
previos
y
los
finales.
Será
constructivista, el docente solo hará de guía, dejando
así, que el alumno manipule y construya su propio
aprendizaje. Se trabajará de forma individual, cada
alumno realizará las entregas de forma individual a
pesar que podrá consultar a compañeros a través de la
red.

- Evaluación:
Esta evaluación se basará en la observación de
nuestros alumnos: que tengan un buen uso de la
pizarra digital, el nivel de participación entre los
compañeros y el profesor, la conducta desarrollada,
que comparta información y recursos, etc. En cada
uno de los talleres se tendrá en cuenta sus
conocimientos previos y los finales.
Aspectos
Uso recurso
Originalidad
Creatividad
Conducta
Participación
Motivación

Muy
buena

Buena

Poca

Mala

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comprensión lectora y sus niveles con tics
Comprensión lectora y sus niveles con ticsComprensión lectora y sus niveles con tics
Comprensión lectora y sus niveles con ticsRocio Mendoza
 
Uso de las TIC en Educación Primaria
Uso de las TIC en Educación PrimariaUso de las TIC en Educación Primaria
Uso de las TIC en Educación Primaria
PalomayCristina
 
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajoFormulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajoJosue Jimenez Thorrens
 
P a otoniel_mañara_31339
P a otoniel_mañara_31339P a otoniel_mañara_31339
P a otoniel_mañara_31339angelmanuel22
 
Diplomado WORD
Diplomado WORDDiplomado WORD
Diplomado WORD
hellena222
 
EL USO DE LAS TICs EN PRODUCCION DE TEXTOS
EL USO DE LAS TICs EN PRODUCCION DE TEXTOSEL USO DE LAS TICs EN PRODUCCION DE TEXTOS
EL USO DE LAS TICs EN PRODUCCION DE TEXTOS
AULA VIRTUAL CREATIVA
 
Estrategia de aprendizaje basado en proyecto
Estrategia de aprendizaje basado en proyectoEstrategia de aprendizaje basado en proyecto
Estrategia de aprendizaje basado en proyectoSanta Morel
 
Ppa con tic final laura marcela gomez
Ppa con tic final laura marcela gomezPpa con tic final laura marcela gomez
Ppa con tic final laura marcela gomez
diplomm
 
Rad 15549 lectura tecnologicas
Rad 15549  lectura tecnologicasRad 15549  lectura tecnologicas
Rad 15549 lectura tecnologicasangelmanuel22
 
Formato proyectos 53080
Formato proyectos 53080Formato proyectos 53080
Formato proyectos 53080angelmanuel22
 
Formato proyecto 47037
Formato proyecto 47037Formato proyecto 47037
Formato proyecto 47037angelmanuel22
 
Proy. innov.producciendo textos literarios usando la laptop xo 2013
Proy. innov.producciendo textos literarios usando la laptop xo 2013Proy. innov.producciendo textos literarios usando la laptop xo 2013
Proy. innov.producciendo textos literarios usando la laptop xo 2013JOSE RONALD CORREA LARREA
 
Ppa con tic final lina maria alvarez
Ppa con tic final lina maria alvarezPpa con tic final lina maria alvarez
Ppa con tic final lina maria alvarez
diplomm
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
El carrucel de las letras
El carrucel de las letrasEl carrucel de las letras
El carrucel de las letrasEfrén Ingledue
 
Formato proyectos de aula diana
Formato proyectos de aula dianaFormato proyectos de aula diana
Formato proyectos de aula dianadianatrocha
 
P a karelis_romero_31337
P a karelis_romero_31337P a karelis_romero_31337
P a karelis_romero_31337angelmanuel22
 

La actualidad más candente (20)

Comprensión lectora y sus niveles con tics
Comprensión lectora y sus niveles con ticsComprensión lectora y sus niveles con tics
Comprensión lectora y sus niveles con tics
 
Uso de las TIC en Educación Primaria
Uso de las TIC en Educación PrimariaUso de las TIC en Educación Primaria
Uso de las TIC en Educación Primaria
 
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajoFormulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
 
P a otoniel_mañara_31339
P a otoniel_mañara_31339P a otoniel_mañara_31339
P a otoniel_mañara_31339
 
Diplomado WORD
Diplomado WORDDiplomado WORD
Diplomado WORD
 
EL USO DE LAS TICs EN PRODUCCION DE TEXTOS
EL USO DE LAS TICs EN PRODUCCION DE TEXTOSEL USO DE LAS TICs EN PRODUCCION DE TEXTOS
EL USO DE LAS TICs EN PRODUCCION DE TEXTOS
 
Estrategia de aprendizaje basado en proyecto
Estrategia de aprendizaje basado en proyectoEstrategia de aprendizaje basado en proyecto
Estrategia de aprendizaje basado en proyecto
 
Ppa con tic final laura marcela gomez
Ppa con tic final laura marcela gomezPpa con tic final laura marcela gomez
Ppa con tic final laura marcela gomez
 
Rad 15549 lectura tecnologicas
Rad 15549  lectura tecnologicasRad 15549  lectura tecnologicas
Rad 15549 lectura tecnologicas
 
Formato proyectos 53080
Formato proyectos 53080Formato proyectos 53080
Formato proyectos 53080
 
Formato proyecto 47037
Formato proyecto 47037Formato proyecto 47037
Formato proyecto 47037
 
Proy. innov.producciendo textos literarios usando la laptop xo 2013
Proy. innov.producciendo textos literarios usando la laptop xo 2013Proy. innov.producciendo textos literarios usando la laptop xo 2013
Proy. innov.producciendo textos literarios usando la laptop xo 2013
 
Ppa con tic final lina maria alvarez
Ppa con tic final lina maria alvarezPpa con tic final lina maria alvarez
Ppa con tic final lina maria alvarez
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
El carrucel de las letras
El carrucel de las letrasEl carrucel de las letras
El carrucel de las letras
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Formato proyectos de aula diana
Formato proyectos de aula dianaFormato proyectos de aula diana
Formato proyectos de aula diana
 
P a karelis_romero_31337
P a karelis_romero_31337P a karelis_romero_31337
P a karelis_romero_31337
 
Proyecto delys
Proyecto delysProyecto delys
Proyecto delys
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 

Destacado

Guía didáctica taller III
Guía didáctica taller IIIGuía didáctica taller III
Guía didáctica taller IIIelenna_fdez
 
Canción de cero a héroe
Canción de cero a héroeCanción de cero a héroe
Canción de cero a héroeelenna_fdez
 
Guia didáctica presentación multimedia interactiva
Guia didáctica presentación multimedia interactivaGuia didáctica presentación multimedia interactiva
Guia didáctica presentación multimedia interactivaelenna_fdez
 
Guia didáctica taller video
Guia didáctica taller videoGuia didáctica taller video
Guia didáctica taller videoelenna_fdez
 

Destacado (6)

Guía didáctica taller III
Guía didáctica taller IIIGuía didáctica taller III
Guía didáctica taller III
 
Receta
RecetaReceta
Receta
 
Canción de cero a héroe
Canción de cero a héroeCanción de cero a héroe
Canción de cero a héroe
 
TALLER PRESENTACIÓN MULTIMEDIA INTERACTIVO
TALLER PRESENTACIÓN MULTIMEDIA INTERACTIVOTALLER PRESENTACIÓN MULTIMEDIA INTERACTIVO
TALLER PRESENTACIÓN MULTIMEDIA INTERACTIVO
 
Guia didáctica presentación multimedia interactiva
Guia didáctica presentación multimedia interactivaGuia didáctica presentación multimedia interactiva
Guia didáctica presentación multimedia interactiva
 
Guia didáctica taller video
Guia didáctica taller videoGuia didáctica taller video
Guia didáctica taller video
 

Similar a Guía didáctica p ower

Trabajo Final TICS
Trabajo Final TICSTrabajo Final TICS
Trabajo Final TICS
marianzal
 
Udi periodico1
Udi periodico1Udi periodico1
Udi periodico1
cursoTDAH2015
 
Udi medios de comunicación
Udi medios de comunicaciónUdi medios de comunicación
Udi medios de comunicaciónChelamg
 
P a mario_afanador_31662
P a mario_afanador_31662P a mario_afanador_31662
P a mario_afanador_31662angelmanuel22
 
Formulario de proyecto con uso tic 1
Formulario de proyecto con uso tic 1Formulario de proyecto con uso tic 1
Formulario de proyecto con uso tic 1
ProfeValeska
 
Proyecto.la alfabetizacion a traves del uso de las tics
Proyecto.la alfabetizacion a traves del uso de las ticsProyecto.la alfabetizacion a traves del uso de las tics
Proyecto.la alfabetizacion a traves del uso de las ticsDocente frente a grupo
 
Recursos didactico
Recursos didacticoRecursos didactico
Recursos didactico
Ricardo Hernandez
 
Guía didáctica ppt
Guía didáctica pptGuía didáctica ppt
Guía didáctica pptDavid C
 
Lectura del libro edi terminado
Lectura del libro edi terminadoLectura del libro edi terminado
Lectura del libro edi terminado
cindiciucci
 
Edii ju
Edii juEdii ju
Lectura del libro edi terminado
Lectura del libro edi terminadoLectura del libro edi terminado
Lectura del libro edi terminado
cindiciucci
 
Guía didáctica PMI La protección del medio ambiente
Guía didáctica PMI La protección del medio ambienteGuía didáctica PMI La protección del medio ambiente
Guía didáctica PMI La protección del medio ambienteJuan Antonio Noguera Palou
 
Guia didactica video
Guia didactica video Guia didactica video
Guia didactica video marina-tic
 
PLANIFICADOR DE PROYECTO
PLANIFICADOR DE PROYECTOPLANIFICADOR DE PROYECTO
PLANIFICADOR DE PROYECTO
dlopezerazo64
 
Proyecto scratch
Proyecto scratchProyecto scratch
Proyecto scratch
Rosario García Medina
 
PABLO MARTIN ETWINNING
PABLO MARTIN ETWINNINGPABLO MARTIN ETWINNING
PABLO MARTIN ETWINNING
Pablo Martin
 
Material Didactico Clase [1]
Material Didactico Clase [1]Material Didactico Clase [1]
Material Didactico Clase [1]Liliana
 
Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1Liliana
 

Similar a Guía didáctica p ower (20)

Trabajo Final TICS
Trabajo Final TICSTrabajo Final TICS
Trabajo Final TICS
 
Udi periodico1
Udi periodico1Udi periodico1
Udi periodico1
 
Udi medios de comunicación
Udi medios de comunicaciónUdi medios de comunicación
Udi medios de comunicación
 
P a mario_afanador_31662
P a mario_afanador_31662P a mario_afanador_31662
P a mario_afanador_31662
 
Formulario de proyecto con uso tic 1
Formulario de proyecto con uso tic 1Formulario de proyecto con uso tic 1
Formulario de proyecto con uso tic 1
 
Sabanaalta
SabanaaltaSabanaalta
Sabanaalta
 
Proyecto.la alfabetizacion a traves del uso de las tics
Proyecto.la alfabetizacion a traves del uso de las ticsProyecto.la alfabetizacion a traves del uso de las tics
Proyecto.la alfabetizacion a traves del uso de las tics
 
Recursos didactico
Recursos didacticoRecursos didactico
Recursos didactico
 
Guía didáctica ppt
Guía didáctica pptGuía didáctica ppt
Guía didáctica ppt
 
Lectura del libro edi terminado
Lectura del libro edi terminadoLectura del libro edi terminado
Lectura del libro edi terminado
 
Edii ju
Edii juEdii ju
Edii ju
 
Lectura del libro edi terminado
Lectura del libro edi terminadoLectura del libro edi terminado
Lectura del libro edi terminado
 
Guía didáctica PMI La protección del medio ambiente
Guía didáctica PMI La protección del medio ambienteGuía didáctica PMI La protección del medio ambiente
Guía didáctica PMI La protección del medio ambiente
 
Guia didactica video
Guia didactica video Guia didactica video
Guia didactica video
 
PLANIFICADOR DE PROYECTO
PLANIFICADOR DE PROYECTOPLANIFICADOR DE PROYECTO
PLANIFICADOR DE PROYECTO
 
Jorge mendoza
Jorge mendozaJorge mendoza
Jorge mendoza
 
Proyecto scratch
Proyecto scratchProyecto scratch
Proyecto scratch
 
PABLO MARTIN ETWINNING
PABLO MARTIN ETWINNINGPABLO MARTIN ETWINNING
PABLO MARTIN ETWINNING
 
Material Didactico Clase [1]
Material Didactico Clase [1]Material Didactico Clase [1]
Material Didactico Clase [1]
 
Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Guía didáctica p ower

  • 1. Guía didáctica Power Point 1. Ficha técnica - Título del material: La narración - Nombre del autor: Estefanía García Castillo - Año de producción: 2013 - Idioma del material: Castellano - Especificaciones técnicas: Para poder realizar este taller tendremos que hacer uso de la pizarra digital del aula y un ordenador. De esta manera, podremos realizar la explicación de los contenidos teóricos con la presentación Power Point y sus respectivas actividades. - Duración aproximada: Esta actividad es la primera; tendrá duración de 1 sesión de 55 minutos. - Descripción: Esta herramienta que sirve para hacer presentaciones de contenidos teóricos y que gracias a su interactividad nos permite realizar actividades en la pizarra digital. Después de explicar los contenidos los alumnos irán haciendo en su cuaderno la actividad para posteriormente realizarlas en la pizarra digital.
  • 2. Los alumnos trabajaran en todo momento con la ayuda del docente el cual intervendrá en caso que se solicite su ayuda. Se trabajará de forma individual y grupal si tienen alguna duda pueden consultarlo con el resto de compañeros o profesor. El objetivo principal de esta herramienta es que los alumnos hagan entrega de sus actividades al profesor e interactúen con el resto de compañeros a través de la pizarra digital y participen de forma oral; entre todos han de resolver las actividades. Los destinatarios de esta actividad son alumnos de 4o de primaria que asisten al colegio concertado Sant Francesc ubicado en el casco antiguo de Palma. El ámbito de intervención es el área curricular de Lengua castellana. 2. Descripción del material - Tipo: Son actividades para mejorar la compresión lectora, la expresión oral y escrita, la competencia digital y , sobre todo, divertirse. Con esta actividad pretendemos que los alumnos consoliden una serie de contenidos teóricos después de la explicación teórica del docente. Realizarán pues, unas actividades lúdicas para reforzar dichos contenidos. - Funcionalidad: Lo que se pretende es motivar al alumno, hacerlo participe de su propio aprendizaje de la manera más lúdica posible para que así, al mismo tiempo, se vaya desarrollando su competencia digital.
  • 3. - Estructura del material: Este recurso consta de varias posibilidades. Es una herramienta poco limitada. Se puede adaptar a cualquier contenido y actividad. Incorpora infinidad de funciones. En este caso , como he comentado anteriormente esta dividido en dos. Una parte con contenido teórico que explicará el docente y la otra parte con actividades para realizar después de dicha explicación por los alumnos en la pizarra digital. 3. Guía de uso didáctico: Características: Como ya he comentado anteriormente este material está elaborado para alumnos de segundo ciclo, concretamente de 4o de primaria. Es un aula de 25 alumnos, uno de ellos con TDAH. Por lo general todos los alumnos están muy motivados por trabajar con las TIC, les parece divertido; lo más importante es, que aprenden sin esfuerzo. Es un centro que está totalmente integrado en las TIC; por tanto, tanto como profesores como alumnos están con un buen nivel en el manejo de las nuevas tecnologías. - Conocimientos previos de los contenidos: Antes de empezar con las actividades será hará como una lluvia de ideas con el fin de saber los conocimientos que tienen adquiridos sobre los recursos que vamos a usar y los contenidos que vamos a trabajar. De esta manera, nos aseguraremos pues, de adaptarnos lo máximo posible.
  • 4. - Habilidades en las TIC: Como ya he mencionado anteriormente los alumnos y profesores de este centro tienen totalmente integradas las TIC en sus aulas y sus métodos de enseñanzaaprendizaje; por tanto, tienen un buen nivel de uso de las mismas. Lo que pretendemos en estas actividades con estos recursos es desarrollar las competencias lingüísticas y la competencia digital de nuestros alumnos al máximo. Además, los alumnos deberán ligar los conocimientos y contenidos que tienen adquiridos con los nuevos que se le imparten. - Competencias: Competencia comunicación lingüística, quiero conseguir que el alumno sea más competente en expresión oral, expresión escrita, compresión y reflexión lectora y por último la ortografía. Competencia aprender a aprender, sepa aprender con el soporte del profesor y el resto de recurso facilitados, en definitiva, que aprenda a organizarse y crear su propia fuente de aprendizaje. Competencia de iniciativa y autonomía personal quiero que el alumno se capaz de llegar a su propio descubrimiento de conocimiento propio, que salgo de el mismo el querer hacer y el querer aprender. Competencia en Lengua castellana que el alumno adquiera conocimientos de la narración, textos,etc. tal y como se exponen en las actividades. Competencia digital, quiero que todos mis alumnos sean competentes digitalmente. Poder desarrollar su competencia digital y que integren las TIC en su día a día.
  • 5. - Objetivos: 1. Comprendre discursos orals i escrits en els diversos contextos de l‟activitat social i cultural i analitzar-los amb sentit crític 2. Expressar-se oralment i per escrit de manera adequada en els diversos contextos de l'activitat social i cultural per satisfer necessitats de comunicació i explorar camins que desenvolupin la sensibilitat, la creativitat i l'estètica. 3. Participar en diverses situacions de comunicació i utilitzar la llengua de manera adequada en l'activitat social i cultural, aplicant les regles bàsiques de la comunicació i adoptant una actitud respectuosa i de cooperació, per prendre consciència dels propis sentiments i idees i per controlar la pròpia conducta. 4. Emprar els mitjans de comunicació social i les tecnologies de la informació i la comunicació, per obtenir, interpretar i valorar informacions de diversos tipus i opinions diferents i com a instrument de treball i aprenentatge. 5. Utilitzar les destreses bàsiques de la llengua eficaçment, amb iniciativa, responsabilitat i esforç tant per cercar, recollir i processar informació, com per escriure textos propis de l'àmbit acadèmic. 6. Llegir diferents tipus de textos adaptats a l'edat per aprendre i informar-se, amb fluïdesa i entonació adequades, i com a mitjà per ampliar el vocabulari i fixar l'ortografia. 7. Desenvolupar les tasques utilitzant tecnològics proporcionats pel docent. els recursos
  • 6. - Contenidos: Bloc 1. Parlar, escoltar i conversar - Participació activa i cooperadora en situacions comunicatives habituals, espontànies o dirigides, pròpies de la vida quotidiana i de l'activitat d'aula (informacions, converses reguladores de la convivència, discussions, instruccions, etc.), emprant un lèxic adequat i valorant i respectant les normes que regeixen l'intercanvi comunicatiu: escolta atenta, exposició clara, respecte del torn de paraula, to de veu, fórmules de cortesia, etc - Interès per expressar-se oralment amb pronunciació i entonació adequades, respectant l'ordre espacial, cronològic i lògic del discurs i utilitzant elements lingüístics i no lingüístics en les produccions orals. - Comprensió i producció de textos orals, tant els produïts amb finalitat didàctica com els d‟us quotidià, de caràcter informal (converses entre iguals i en lequip de feina) o més formals (exposicions de classe), per aprendre i per informar-se. Bloc 2. Llegir i escriure - Lectura expressiva en veu alta, amb pronunciació, ritme i entonació adequats. - Coneixement funcional dels elements bàsics del còmic i dels discursos narratius, poètics i teatrals i aplicació d'aquests coneixements a la comprensió i la interpretació dels textos. - Participació en jocs lingüístics (embarbussaments, endevinalles, acudits, tirallongues, mots encreuats, sopes de lletres, jeroglífics, etc.), per millorar la pròpia competència lectora.
  • 7. - Utilización de los materiales: Para utilizar este material necesitaremos pizarra digital y un ordenador equipado y con acceso a internet. El en aula habrá colgado un cronograma en el tablón de clase con toda la información de las sesiones, evaluaciones, etc. para que se organice; también una cartulina que aparecerán todos los recursos necesarios, los que hemos usado y otras informaciones útiles que el alumno pueda consultar en caso de ser necesario. - Metodología: La metodología usada en este recurso será abierta, el profesor escuchará las ideas y sugerencias de los alumnos. Será flexible, adaptada a las características y habilidades de cada alumno teniendo en cuenta sus conocimientos previos y los finales. Será constructivista, el docente solo hará de guía, dejando así, que el alumno manipule y construya su propio aprendizaje. Se trabajará de forma individual, cada alumno realizará las entregas de forma individual a pesar que podrá consultar a compañeros a través de la red. - Evaluación: Esta evaluación se basará en la observación de nuestros alumnos: que tengan un buen uso de la pizarra digital, el nivel de participación entre los compañeros y el profesor, la conducta desarrollada, que comparta información y recursos, etc. En cada uno de los talleres se tendrá en cuenta sus conocimientos previos y los finales.