SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE
AULA CON TIC.
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO:
Explorando el mundo mágico de la lectura con las TICs
Curso: 1 a 5 Grado
Participantes: Otoniel Mañara Palacio
Duración: 1Mes
I. PLANIFICACIÓN
Justificación:
Con la implementación de este proyecto buscamos superar las dificultades de
lectoescritura que presentan los estudiantes de la vereda Unión Doradas, con el fin de
mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje del Centro Educativo Unión Doradas
incorporando las TIC como herramienta de apoyo.
Pregunta de investigación
¿Cómo mejorar el proceso de lectoescritura en la comunidad Unión Doradas
incorporando las TIC?
Exploración previa
¿Les gusta la lectura?
¿Les gusta leer cuentos y fabulas?
¿Leen en su tiempo libre?
¿Qué hábitos de lectura debo implementar para mejorar mi lectura?
¿Qué beneficios crees que te aportaría un buen hábito de lectura?
Objetivos del proyecto
Objetivo general
Mejorar el nivel de lectoescritura en los estudiantes atreves de las TIC, en la correcta
pronunciación, redacción, comprensión y ortografía de textos.
Objetivos específicos
 Lograr que los estudiantes se interesen por el hábito de la lectura y escritura.
 Practicar el uso de palabras y oraciones en los textos, como revistas, periódicos,
cartillas
 Utilizar las TIC como herramientas de apoyo, implementando el uso de software
educativo que nos ayuden a desarrollar las competencias básicas de
lectoescritura.
Competencias
Competencia lingüística: Es el conocimiento de reglas o principios abstractos que regulan
el sistema lingüístico, el cual está representado en la mente de los hablantes.
Competencia semántica: Se refiere a la capacidad de lector/escritor para usar y
reconocer el léxico y los significados apropiados según el contexto.
Competencia pragmática: Hace referencia a la capacidad de reconocer las variables
socio culturales del contexto que inciden en la compresión y producción de los discursos.
Competencia literaria: Se refiere a la capacidad de poner en juego en los procesos de
lectura y escritura, el saber literario surgido de la experiencia de la lectura y análisis de
las obras mismas.
Temática a estudiar
Lectoescritura:
 Vocales, consonantes, combinaciones de consonantes.
 El cuento y la fabula
Referentes conceptuales:
Unos de los tantos conocimientos que adquiere del individuo, es la lectoescritura, la
misma que abarca un ámbito importante y sirve de base para el aprendizaje de las
demás disciplinas del saber. La lectura y la escritura se inicia en los niños y niñas mucho
antes que estos adquieran una edad escolar, pudiendo diferenciar objetos propios de su
entorno familiar y cultural, que mas tarde pueda intercambiar y estructurar saberes en
función de adquirir capacidades culturales e intelectuales para desenvolverse
gradualmente en el proceso de la enseñanza y el aprendizaje.
De acuerdo, a las estrategias planteadas por Yolanda Rodríguez y Gabriel Ferrer:” el
maestro debe propiciar un ambiente adecuado para la lectura y la escritura, organizando
el aula de clase: recortes de temas de interés, textos con muchas ilustraciones “
Además como maestros en formación consideramos que toda actividad de lenguaje y
literatura debe comenzar siempre por un marco y proceso comunicativo, a partir de los
cuales el maestro orienta a sus estudiantes hacia la consecución de objetivos
relacionados con propósitos del alumno, propósitos didácticos y propósitos sociales: leer
para resolver un problema práctico, para informarse sobre un tema de interés; para
escribir (Delia Lerner, 1996).
Existen así, una diversidad de alternativas que el maestro debe tener en cuenta, al lado
de la diversidad de modalidad de lectura: lectura selectiva, informativa, creativa, oral,
silenciosa, individual, grupal,; y la diversidad de textos y combinaciones entre ellos.
Incluir la práctica de la literatura con placer y goce, con funciones desde el preescolar y
en toda la básica primaria, representa una forma de responder a las necesidades psico-
afectiva y creativa de los estudiantes
Uno de los programas existentes es el silencioso sostenido (LSS) descrito inicialmente
por Hunt(1970).como lectura silenciosa ininterrumpida , constituye una actividad
complementaria de un programa regular de enseñanza de la lectura que tiene como
finalidad promover el desarrollo del habito de leer y de mejorar las actitudes y los
intereses de lectura ,como una actividad recreativa ,voluntaria ,y holística , estructurada
en un tiempo fijo, con materiales previamente autoseleccionados
Recursos didácticos
Libretas de apuntes, lápices, textos de cuentos y fabulas.
Recursos digitales
Offline: Computador, video beam, cámara digital, procesador de texto, presentador de
diapositivas, software Cuadernia, software Jclic
Online: Buscador Google, Youtube, Blog educativo (Blogger)
Metodología
El diseño básico para las elaboración de proyectos es una investigación de tipo
cuantitativo y cualitativa cuya población objeto de estudio son los estudiantes de básica
primaria de la escuela Unión Doradas. Los cuales presentan dificultad para la
interpretación, producción y comprensión de textos. Las técnicas que se usarán para la
recolección de la información será la observación directa, que se realizará de forma
grupal a los estudiantes.
Mediante el uso de las herramientas Tics busco despertar el hábito de la lectura con una
participación activa por parte de los estudiantes buscando superar las dificultades
presentadas.
Actividades propuestas
Actividad 1: Vocales, Consonantes y Combinaciones.
Mediante el uso de power point se proyecta la presentación de vocales, consonantes y
combinaciones de consonantes, con el fin de desarrollar la comprensión e interpretación
textual a partir de la lectura y producción oral y Escrita de palabras y frases sencillas con
las letras y combinaciones trabajadas
Actividad 2: Proyección de videos
Los estudiantes en compañía del docente observan dos videos: el primero hace
referencia a 20 beneficios de la lectura y el segundo trata sobre los pasos para realizar
una lectura comprensiva.
Una vez observados los videos los alumnos realizaran en Word un resumen de la
enseñanza que le dejaron los videos.
Actividad 3: Lectura de cuentos y fabulas
Utilizando el Software cuadernia se realizaran lecturas de cuentos y fabulas de autores
colombianos y se desarrollaran actividades como sopas de letras, rompecabezas
referentes a las lecturas realizadas.
Actividad 4: Lectura E-book El Principito
Se proyecta a través de video beam la Obra El Principito del autor Antoine de Saint
Exupéry, los estudiantes realizaran la lectura en voz alta de la obra.
Posterior resolverán la actividad sopa de letras en Jclic
Actividad 5: Investigando autores
Utilizando Buscador de google, bibliotecas en línea los estudiantes realizan investigación
acerca de la vida y obra de Antoine de Saint Exupéry y autores colombianos vistos en las
actividades anteriores.
REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES
a. Plan de actividades
ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN
Actividad1:
Vocales, Consonantes y
Combinaciones.
Mediante el uso de power
point se proyecta la
presentación de vocales,
consonantes y
combinaciones de
consonantes, con el fin de
desarrollar la comprensión
e interpretación textual a
partir de la lectura y
producción oral y Escrita
de palabras y frases
sencillas con las letras y
combinaciones trabajadas
Estudiantes y
docente.
 Computador
 Video Beam
 Power Point
 Libreta de
apuntes
 Lapices
4 horas
Actividad 2:
Proyección de videos
Los estudiantes en
compañía del docente
observan dos videos: el
primero hace referencia a
20 beneficios de la lectura
y el segundo trata sobre
los pasos para realizar
una lectura comprensiva.
Una vez observados los
videos los alumnos
realizaran en Word un
resumen de la enseñanza
que le dejaron los videos.
Estudiantes y
docente.
 Computador
 Video Beam
 Youtube
 Word
2 horas
Actividad 3:
Lectura de cuentos y
fabulas
Utilizando el Software
cuadernia se realizaran
lecturas de cuentos y
fabulas de autores
colombianos y se
desarrollaran actividades
como sopas de letras,
rompecabezas referentes
a las lecturas realizadas.
Estudiantes y
docente.
 Computador
 Video Beam
 Software
Cuadernia
2 horas
Actividad 4:
Lectura E-book El
Principito
Se proyecta a través de
video beam la Obra El
Principito del autor Antoine
de Saint Exupéry, los
estudiantes realizaran la
lectura en voz alta de la
obra.
Posterior resolverán la
actividad sopa de letras en
Jclic
Estudiantes y
docente.
 Computador
 Video Beam
 E-book El
Principito
 Software Jclic
 Camara Digital
4 horas
Actividad 5:
Investigando autores
Utilizando Buscador de
google, bibliotecas en
línea los estudiantes
realizan investigación
acerca de la vida y obra
de Antoine de Saint
Exupéry y autores
colombianos vistos en las
actividades anteriores.
Estudiantes y
docente
 Computador
 Internet
 Buscador
Google
 Bibliotecas en
línea
 Word
2 horas
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES
1. El docente proyecta diapositivas en power point con las letras y diferentes
combinaciones, los estudiantes pronuncian e interpretan palabras y frases sencillas.
2. El docente proyecta video los 20 beneficios de la lectura y pasos para realizar una
lectura comprensiva, los estudiantes realizan resumen en Word acerca de la
enseñanza adquirida a través de los videos.
3. El docente utilizando Software cuadernia desarrolla E-book de cuentos y fabulas de
autores colombianos, los estudiantes realizan la lectura de cuentos y fabulas
resolviendo actividades como sopas de letras y rompecabezas.
4. El docente proyecta e-book El Principito, los estudiantes realizan lectura en voz alta,
posterior resuelven actividad sopa de letras en Jclic.
5. Los estudiantes guiados por el docente investigan sobre autores utilizando buscadores
y bibliotecas en línea organizando un documento en Word con la información
encontrada.
EVALUACIÓN
 Manejo de herramientas informáticas.
 Avance en la comprensión textual.
 Mejoría en la habilidad para leer, escribir, producir textos y manejar diferentes
herramientas tecnológicas
Evidencias de aprendizaje:
 Anotaciones de palabras y frases cortas realizadas en la actividad vocales,
consonantes y combinaciones
 Documentos en Word con resumen de la actividad enseñanza de videos.
 Actividades resueltas en e-book de cudernia
 Actividades resueltas en Jclic
 Documento con información recopilada en Internet sobre autores investigados.
Instrumentos de evaluación
 Verificación del cumplimiento de los compromisos
 Creatividad del estudiante en el desarrollo de las actividades
 Desarrollo de actividades a través de Software educativo cuadernia y Jclic.
Cronograma: este debe anexarse como un archivo en Excel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leer y comprender textos en mi laptop xo
Leer y comprender textos en mi laptop xoLeer y comprender textos en mi laptop xo
Leer y comprender textos en mi laptop xo
Vieira1997
 
Dilia oliveros
Dilia oliverosDilia oliveros
Dilia oliveros
diliaolivero
 
Portafoliodigitalgrupo156c
Portafoliodigitalgrupo156cPortafoliodigitalgrupo156c
Portafoliodigitalgrupo156c
Ginna Torres
 
´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
yudithflorez1
 
Proyecto innovación “Leer y comprender textos de mi laptop xo”
Proyecto innovación “Leer y comprender textos de mi laptop xo”Proyecto innovación “Leer y comprender textos de mi laptop xo”
Proyecto innovación “Leer y comprender textos de mi laptop xo”
JOSE RONALD CORREA LARREA
 
Proyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivasProyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivas
Betty de la Rosa
 
Proyecto de aula tic ce buenos aires
Proyecto de aula tic ce buenos airesProyecto de aula tic ce buenos aires
Proyecto de aula tic ce buenos aires
cdmariavallejo
 
Guía didáctica audio
Guía didáctica audioGuía didáctica audio
Guía didáctica audio
Estefanía García Castillo
 
Guía didáctica p ower
Guía didáctica p owerGuía didáctica p ower
Guía didáctica p ower
Estefanía García Castillo
 
P a karelis_romero_31337
P a karelis_romero_31337P a karelis_romero_31337
P a karelis_romero_31337
angelmanuel22
 
Formato proyecto 668
Formato proyecto 668Formato proyecto 668
Formato proyecto 668
angelmanuel22
 
Guía didáctica Edmodo
Guía didáctica EdmodoGuía didáctica Edmodo
Guía didáctica Edmodo
Estefanía García Castillo
 
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajoFormulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
Josue Jimenez Thorrens
 
Ppa con tic final laura marcela gomez
Ppa con tic final laura marcela gomezPpa con tic final laura marcela gomez
Ppa con tic final laura marcela gomez
diplomm
 
Guía didáctica video
Guía didáctica videoGuía didáctica video
Guía didáctica video
Estefanía García Castillo
 
ISLAS DEL SABER
ISLAS DEL SABER ISLAS DEL SABER
ISLAS DEL SABER
GUILLERMOMACHADO2
 
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El BosqueProyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Viviana Salazar Alzate
 
Proyectos lecto escritura
Proyectos lecto escrituraProyectos lecto escritura
Proyectos lecto escritura
Cristian Camilo Agamez Arguello
 
Proyecto delys
Proyecto delysProyecto delys
Proyecto delys
delysvirginia
 
Ppa con tic final lina maria alvarez
Ppa con tic final lina maria alvarezPpa con tic final lina maria alvarez
Ppa con tic final lina maria alvarez
diplomm
 

La actualidad más candente (20)

Leer y comprender textos en mi laptop xo
Leer y comprender textos en mi laptop xoLeer y comprender textos en mi laptop xo
Leer y comprender textos en mi laptop xo
 
Dilia oliveros
Dilia oliverosDilia oliveros
Dilia oliveros
 
Portafoliodigitalgrupo156c
Portafoliodigitalgrupo156cPortafoliodigitalgrupo156c
Portafoliodigitalgrupo156c
 
´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
 
Proyecto innovación “Leer y comprender textos de mi laptop xo”
Proyecto innovación “Leer y comprender textos de mi laptop xo”Proyecto innovación “Leer y comprender textos de mi laptop xo”
Proyecto innovación “Leer y comprender textos de mi laptop xo”
 
Proyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivasProyecto de aula diapositivas
Proyecto de aula diapositivas
 
Proyecto de aula tic ce buenos aires
Proyecto de aula tic ce buenos airesProyecto de aula tic ce buenos aires
Proyecto de aula tic ce buenos aires
 
Guía didáctica audio
Guía didáctica audioGuía didáctica audio
Guía didáctica audio
 
Guía didáctica p ower
Guía didáctica p owerGuía didáctica p ower
Guía didáctica p ower
 
P a karelis_romero_31337
P a karelis_romero_31337P a karelis_romero_31337
P a karelis_romero_31337
 
Formato proyecto 668
Formato proyecto 668Formato proyecto 668
Formato proyecto 668
 
Guía didáctica Edmodo
Guía didáctica EdmodoGuía didáctica Edmodo
Guía didáctica Edmodo
 
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajoFormulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
Formulacioc conceptual y metodologica palmar bajo
 
Ppa con tic final laura marcela gomez
Ppa con tic final laura marcela gomezPpa con tic final laura marcela gomez
Ppa con tic final laura marcela gomez
 
Guía didáctica video
Guía didáctica videoGuía didáctica video
Guía didáctica video
 
ISLAS DEL SABER
ISLAS DEL SABER ISLAS DEL SABER
ISLAS DEL SABER
 
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El BosqueProyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
 
Proyectos lecto escritura
Proyectos lecto escrituraProyectos lecto escritura
Proyectos lecto escritura
 
Proyecto delys
Proyecto delysProyecto delys
Proyecto delys
 
Ppa con tic final lina maria alvarez
Ppa con tic final lina maria alvarezPpa con tic final lina maria alvarez
Ppa con tic final lina maria alvarez
 

Destacado

Sesion 12
Sesion 12Sesion 12
Profr. homero brainstorming
Profr. homero brainstormingProfr. homero brainstorming
Profr. homero brainstorming
Rocio García Gil
 
Paradigmas del entrenamiento condicional en el tenis
Paradigmas del entrenamiento condicional en el tenisParadigmas del entrenamiento condicional en el tenis
Paradigmas del entrenamiento condicional en el tenis
Tenniscoach Argentinos
 
Historia de napster
Historia de napsterHistoria de napster
Historia de napster
Diego Rebollo
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Sintesis informativa 13 11 2011
Sintesis informativa 13 11 2011Sintesis informativa 13 11 2011
Sintesis informativa 13 11 2011
megaradioexpress
 
Informe Especial Depósitos y Préstamos por Provincia al IT-2014
Informe Especial Depósitos y Préstamos por Provincia al IT-2014Informe Especial Depósitos y Préstamos por Provincia al IT-2014
Informe Especial Depósitos y Préstamos por Provincia al IT-2014
Eduardo Nelson German
 
El aborto dylan
El aborto dylanEl aborto dylan
El aborto dylan
Clauu Arizbeth Gonzalez
 
El aborto clau
El aborto clauEl aborto clau
El aborto clau
Clauu Arizbeth Gonzalez
 

Destacado (9)

Sesion 12
Sesion 12Sesion 12
Sesion 12
 
Profr. homero brainstorming
Profr. homero brainstormingProfr. homero brainstorming
Profr. homero brainstorming
 
Paradigmas del entrenamiento condicional en el tenis
Paradigmas del entrenamiento condicional en el tenisParadigmas del entrenamiento condicional en el tenis
Paradigmas del entrenamiento condicional en el tenis
 
Historia de napster
Historia de napsterHistoria de napster
Historia de napster
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Sintesis informativa 13 11 2011
Sintesis informativa 13 11 2011Sintesis informativa 13 11 2011
Sintesis informativa 13 11 2011
 
Informe Especial Depósitos y Préstamos por Provincia al IT-2014
Informe Especial Depósitos y Préstamos por Provincia al IT-2014Informe Especial Depósitos y Préstamos por Provincia al IT-2014
Informe Especial Depósitos y Préstamos por Provincia al IT-2014
 
El aborto dylan
El aborto dylanEl aborto dylan
El aborto dylan
 
El aborto clau
El aborto clauEl aborto clau
El aborto clau
 

Similar a P a otoniel_mañara_31339

P a mario_afanador_31662
P a mario_afanador_31662P a mario_afanador_31662
P a mario_afanador_31662
angelmanuel22
 
proyecto lectoescritura
proyecto lectoescrituraproyecto lectoescritura
proyecto lectoescritura
Almanzaregina
 
Formato+proyectos+de+aula gladis
Formato+proyectos+de+aula  gladisFormato+proyectos+de+aula  gladis
Formato+proyectos+de+aula gladis
sanpablo1
 
Alexis mendoza
Alexis mendozaAlexis mendoza
Alexis mendoza
san_antonio_maria_claret
 
Formato proyectos de aula (1) (5)
Formato proyectos de aula (1) (5)Formato proyectos de aula (1) (5)
Formato proyectos de aula (1) (5)
Efrén Ingledue
 
Formato proyectos de aula (1) (5)
Formato proyectos de aula (1) (5)Formato proyectos de aula (1) (5)
Formato proyectos de aula (1) (5)
Efrén Ingledue
 
Proyecto de aula Lectoescritura Rincon de Letras
Proyecto de aula Lectoescritura Rincon de LetrasProyecto de aula Lectoescritura Rincon de Letras
Proyecto de aula Lectoescritura Rincon de Letras
dianatrocha
 
Proyecto 7 leyendo sueños
Proyecto 7 leyendo sueñosProyecto 7 leyendo sueños
Proyecto 7 leyendo sueños
Josue Jimenez Thorrens
 
LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
LEO  APRENDO Y CREZCO con ayuda de las ticsLEO  APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
tanyPadi
 
Proyecto de aula momento feliz Amira Diaz
Proyecto de aula momento feliz Amira DiazProyecto de aula momento feliz Amira Diaz
Proyecto de aula momento feliz Amira Diaz
amiradiaz
 
Proyecto de las tic maria elena y henrrieth
Proyecto de las tic maria elena y henrriethProyecto de las tic maria elena y henrrieth
Proyecto de las tic maria elena y henrrieth
mariaelenamendezpuche
 
Proyecto de las tic
Proyecto de las tic Proyecto de las tic
Proyecto de las tic
mariaelenamendezpuche
 
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprender
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprenderProyecto de las tic para leer, comprender y aprender
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprender
mariaelenamendezpuche
 
Proyecto de las tic
Proyecto de las tic Proyecto de las tic
Proyecto de las tic
mariaelenamendezpuche
 
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprender
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprenderProyecto de las tic para leer, comprender y aprender
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprender
mariaelenamendezpuche
 
Proyecto de aula lecto escritura
Proyecto de aula lecto escrituraProyecto de aula lecto escritura
Proyecto de aula lecto escritura
lucellysuarez
 
Proy innov-leerycomprendertextosdemilaptopxo-110312124808-phpapp01
Proy innov-leerycomprendertextosdemilaptopxo-110312124808-phpapp01Proy innov-leerycomprendertextosdemilaptopxo-110312124808-phpapp01
Proy innov-leerycomprendertextosdemilaptopxo-110312124808-phpapp01
I.E RAÑE
 
53064 habilidades comunicativas y tic
53064   habilidades comunicativas y tic53064   habilidades comunicativas y tic
53064 habilidades comunicativas y tic
angelmanuel22
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
JuanCGermanC
 
proyecto de apropiacion pedagogica de las TIC
proyecto de apropiacion pedagogica de las TICproyecto de apropiacion pedagogica de las TIC
proyecto de apropiacion pedagogica de las TIC
albertocasher
 

Similar a P a otoniel_mañara_31339 (20)

P a mario_afanador_31662
P a mario_afanador_31662P a mario_afanador_31662
P a mario_afanador_31662
 
proyecto lectoescritura
proyecto lectoescrituraproyecto lectoescritura
proyecto lectoescritura
 
Formato+proyectos+de+aula gladis
Formato+proyectos+de+aula  gladisFormato+proyectos+de+aula  gladis
Formato+proyectos+de+aula gladis
 
Alexis mendoza
Alexis mendozaAlexis mendoza
Alexis mendoza
 
Formato proyectos de aula (1) (5)
Formato proyectos de aula (1) (5)Formato proyectos de aula (1) (5)
Formato proyectos de aula (1) (5)
 
Formato proyectos de aula (1) (5)
Formato proyectos de aula (1) (5)Formato proyectos de aula (1) (5)
Formato proyectos de aula (1) (5)
 
Proyecto de aula Lectoescritura Rincon de Letras
Proyecto de aula Lectoescritura Rincon de LetrasProyecto de aula Lectoescritura Rincon de Letras
Proyecto de aula Lectoescritura Rincon de Letras
 
Proyecto 7 leyendo sueños
Proyecto 7 leyendo sueñosProyecto 7 leyendo sueños
Proyecto 7 leyendo sueños
 
LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
LEO  APRENDO Y CREZCO con ayuda de las ticsLEO  APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
 
Proyecto de aula momento feliz Amira Diaz
Proyecto de aula momento feliz Amira DiazProyecto de aula momento feliz Amira Diaz
Proyecto de aula momento feliz Amira Diaz
 
Proyecto de las tic maria elena y henrrieth
Proyecto de las tic maria elena y henrriethProyecto de las tic maria elena y henrrieth
Proyecto de las tic maria elena y henrrieth
 
Proyecto de las tic
Proyecto de las tic Proyecto de las tic
Proyecto de las tic
 
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprender
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprenderProyecto de las tic para leer, comprender y aprender
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprender
 
Proyecto de las tic
Proyecto de las tic Proyecto de las tic
Proyecto de las tic
 
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprender
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprenderProyecto de las tic para leer, comprender y aprender
Proyecto de las tic para leer, comprender y aprender
 
Proyecto de aula lecto escritura
Proyecto de aula lecto escrituraProyecto de aula lecto escritura
Proyecto de aula lecto escritura
 
Proy innov-leerycomprendertextosdemilaptopxo-110312124808-phpapp01
Proy innov-leerycomprendertextosdemilaptopxo-110312124808-phpapp01Proy innov-leerycomprendertextosdemilaptopxo-110312124808-phpapp01
Proy innov-leerycomprendertextosdemilaptopxo-110312124808-phpapp01
 
53064 habilidades comunicativas y tic
53064   habilidades comunicativas y tic53064   habilidades comunicativas y tic
53064 habilidades comunicativas y tic
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
proyecto de apropiacion pedagogica de las TIC
proyecto de apropiacion pedagogica de las TICproyecto de apropiacion pedagogica de las TIC
proyecto de apropiacion pedagogica de las TIC
 

Más de angelmanuel22

Formato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaFormato proyecto de aula
Formato proyecto de aula
angelmanuel22
 
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
angelmanuel22
 
38228 aprendo jugando
38228 aprendo jugando38228 aprendo jugando
38228 aprendo jugando
angelmanuel22
 
38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica
angelmanuel22
 
38219 comunicacion y expresion escrita
38219 comunicacion y expresion escrita38219 comunicacion y expresion escrita
38219 comunicacion y expresion escrita
angelmanuel22
 
Formato de proyecto 17934
Formato de proyecto 17934Formato de proyecto 17934
Formato de proyecto 17934
angelmanuel22
 
Formato proyecto 17973
Formato proyecto 17973Formato proyecto 17973
Formato proyecto 17973
angelmanuel22
 
Formato proyecto 38751
Formato proyecto  38751Formato proyecto  38751
Formato proyecto 38751
angelmanuel22
 
Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467
angelmanuel22
 
Formato proyecto 31463
Formato proyecto 31463Formato proyecto 31463
Formato proyecto 31463
angelmanuel22
 
Formato proyecto 31988
Formato proyecto 31988Formato proyecto 31988
Formato proyecto 31988
angelmanuel22
 
31929 remate en el voleibol
31929 remate en el voleibol31929 remate en el voleibol
31929 remate en el voleibol
angelmanuel22
 
Rad 829 aprendo ingles con las tic
Rad 829  aprendo ingles con las ticRad 829  aprendo ingles con las tic
Rad 829 aprendo ingles con las tic
angelmanuel22
 
31499
3149931499
31498
3149831498
Formato proyecto 31334
Formato proyecto 31334Formato proyecto 31334
Formato proyecto 31334
angelmanuel22
 
Formato proyecto 7771
Formato proyecto  7771Formato proyecto  7771
Formato proyecto 7771
angelmanuel22
 
38750
3875038750
Formato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaFormato proyecto de aula
Formato proyecto de aula
angelmanuel22
 
Proyecto rad38740
Proyecto rad38740Proyecto rad38740
Proyecto rad38740
angelmanuel22
 

Más de angelmanuel22 (20)

Formato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaFormato proyecto de aula
Formato proyecto de aula
 
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
38229 aprendamos a hacer uso de los residuos solidos
 
38228 aprendo jugando
38228 aprendo jugando38228 aprendo jugando
38228 aprendo jugando
 
38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica38226 huerta escolar tecnologica
38226 huerta escolar tecnologica
 
38219 comunicacion y expresion escrita
38219 comunicacion y expresion escrita38219 comunicacion y expresion escrita
38219 comunicacion y expresion escrita
 
Formato de proyecto 17934
Formato de proyecto 17934Formato de proyecto 17934
Formato de proyecto 17934
 
Formato proyecto 17973
Formato proyecto 17973Formato proyecto 17973
Formato proyecto 17973
 
Formato proyecto 38751
Formato proyecto  38751Formato proyecto  38751
Formato proyecto 38751
 
Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467Formato proyecto 31467
Formato proyecto 31467
 
Formato proyecto 31463
Formato proyecto 31463Formato proyecto 31463
Formato proyecto 31463
 
Formato proyecto 31988
Formato proyecto 31988Formato proyecto 31988
Formato proyecto 31988
 
31929 remate en el voleibol
31929 remate en el voleibol31929 remate en el voleibol
31929 remate en el voleibol
 
Rad 829 aprendo ingles con las tic
Rad 829  aprendo ingles con las ticRad 829  aprendo ingles con las tic
Rad 829 aprendo ingles con las tic
 
31499
3149931499
31499
 
31498
3149831498
31498
 
Formato proyecto 31334
Formato proyecto 31334Formato proyecto 31334
Formato proyecto 31334
 
Formato proyecto 7771
Formato proyecto  7771Formato proyecto  7771
Formato proyecto 7771
 
38750
3875038750
38750
 
Formato proyecto de aula
Formato proyecto de aulaFormato proyecto de aula
Formato proyecto de aula
 
Proyecto rad38740
Proyecto rad38740Proyecto rad38740
Proyecto rad38740
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

P a otoniel_mañara_31339

  • 1. FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Explorando el mundo mágico de la lectura con las TICs Curso: 1 a 5 Grado Participantes: Otoniel Mañara Palacio Duración: 1Mes I. PLANIFICACIÓN Justificación: Con la implementación de este proyecto buscamos superar las dificultades de lectoescritura que presentan los estudiantes de la vereda Unión Doradas, con el fin de mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje del Centro Educativo Unión Doradas incorporando las TIC como herramienta de apoyo. Pregunta de investigación ¿Cómo mejorar el proceso de lectoescritura en la comunidad Unión Doradas incorporando las TIC? Exploración previa ¿Les gusta la lectura? ¿Les gusta leer cuentos y fabulas? ¿Leen en su tiempo libre? ¿Qué hábitos de lectura debo implementar para mejorar mi lectura? ¿Qué beneficios crees que te aportaría un buen hábito de lectura? Objetivos del proyecto Objetivo general Mejorar el nivel de lectoescritura en los estudiantes atreves de las TIC, en la correcta pronunciación, redacción, comprensión y ortografía de textos. Objetivos específicos  Lograr que los estudiantes se interesen por el hábito de la lectura y escritura.  Practicar el uso de palabras y oraciones en los textos, como revistas, periódicos, cartillas  Utilizar las TIC como herramientas de apoyo, implementando el uso de software educativo que nos ayuden a desarrollar las competencias básicas de lectoescritura.
  • 2. Competencias Competencia lingüística: Es el conocimiento de reglas o principios abstractos que regulan el sistema lingüístico, el cual está representado en la mente de los hablantes. Competencia semántica: Se refiere a la capacidad de lector/escritor para usar y reconocer el léxico y los significados apropiados según el contexto. Competencia pragmática: Hace referencia a la capacidad de reconocer las variables socio culturales del contexto que inciden en la compresión y producción de los discursos. Competencia literaria: Se refiere a la capacidad de poner en juego en los procesos de lectura y escritura, el saber literario surgido de la experiencia de la lectura y análisis de las obras mismas. Temática a estudiar Lectoescritura:  Vocales, consonantes, combinaciones de consonantes.  El cuento y la fabula Referentes conceptuales: Unos de los tantos conocimientos que adquiere del individuo, es la lectoescritura, la misma que abarca un ámbito importante y sirve de base para el aprendizaje de las demás disciplinas del saber. La lectura y la escritura se inicia en los niños y niñas mucho antes que estos adquieran una edad escolar, pudiendo diferenciar objetos propios de su entorno familiar y cultural, que mas tarde pueda intercambiar y estructurar saberes en función de adquirir capacidades culturales e intelectuales para desenvolverse gradualmente en el proceso de la enseñanza y el aprendizaje. De acuerdo, a las estrategias planteadas por Yolanda Rodríguez y Gabriel Ferrer:” el maestro debe propiciar un ambiente adecuado para la lectura y la escritura, organizando el aula de clase: recortes de temas de interés, textos con muchas ilustraciones “ Además como maestros en formación consideramos que toda actividad de lenguaje y literatura debe comenzar siempre por un marco y proceso comunicativo, a partir de los cuales el maestro orienta a sus estudiantes hacia la consecución de objetivos relacionados con propósitos del alumno, propósitos didácticos y propósitos sociales: leer para resolver un problema práctico, para informarse sobre un tema de interés; para escribir (Delia Lerner, 1996). Existen así, una diversidad de alternativas que el maestro debe tener en cuenta, al lado de la diversidad de modalidad de lectura: lectura selectiva, informativa, creativa, oral, silenciosa, individual, grupal,; y la diversidad de textos y combinaciones entre ellos. Incluir la práctica de la literatura con placer y goce, con funciones desde el preescolar y en toda la básica primaria, representa una forma de responder a las necesidades psico- afectiva y creativa de los estudiantes Uno de los programas existentes es el silencioso sostenido (LSS) descrito inicialmente por Hunt(1970).como lectura silenciosa ininterrumpida , constituye una actividad complementaria de un programa regular de enseñanza de la lectura que tiene como
  • 3. finalidad promover el desarrollo del habito de leer y de mejorar las actitudes y los intereses de lectura ,como una actividad recreativa ,voluntaria ,y holística , estructurada en un tiempo fijo, con materiales previamente autoseleccionados Recursos didácticos Libretas de apuntes, lápices, textos de cuentos y fabulas. Recursos digitales Offline: Computador, video beam, cámara digital, procesador de texto, presentador de diapositivas, software Cuadernia, software Jclic Online: Buscador Google, Youtube, Blog educativo (Blogger) Metodología El diseño básico para las elaboración de proyectos es una investigación de tipo cuantitativo y cualitativa cuya población objeto de estudio son los estudiantes de básica primaria de la escuela Unión Doradas. Los cuales presentan dificultad para la interpretación, producción y comprensión de textos. Las técnicas que se usarán para la recolección de la información será la observación directa, que se realizará de forma grupal a los estudiantes. Mediante el uso de las herramientas Tics busco despertar el hábito de la lectura con una participación activa por parte de los estudiantes buscando superar las dificultades presentadas. Actividades propuestas Actividad 1: Vocales, Consonantes y Combinaciones. Mediante el uso de power point se proyecta la presentación de vocales, consonantes y combinaciones de consonantes, con el fin de desarrollar la comprensión e interpretación textual a partir de la lectura y producción oral y Escrita de palabras y frases sencillas con las letras y combinaciones trabajadas Actividad 2: Proyección de videos Los estudiantes en compañía del docente observan dos videos: el primero hace referencia a 20 beneficios de la lectura y el segundo trata sobre los pasos para realizar una lectura comprensiva. Una vez observados los videos los alumnos realizaran en Word un resumen de la enseñanza que le dejaron los videos. Actividad 3: Lectura de cuentos y fabulas Utilizando el Software cuadernia se realizaran lecturas de cuentos y fabulas de autores colombianos y se desarrollaran actividades como sopas de letras, rompecabezas referentes a las lecturas realizadas. Actividad 4: Lectura E-book El Principito Se proyecta a través de video beam la Obra El Principito del autor Antoine de Saint Exupéry, los estudiantes realizaran la lectura en voz alta de la obra. Posterior resolverán la actividad sopa de letras en Jclic
  • 4. Actividad 5: Investigando autores Utilizando Buscador de google, bibliotecas en línea los estudiantes realizan investigación acerca de la vida y obra de Antoine de Saint Exupéry y autores colombianos vistos en las actividades anteriores. REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES a. Plan de actividades ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓN Actividad1: Vocales, Consonantes y Combinaciones. Mediante el uso de power point se proyecta la presentación de vocales, consonantes y combinaciones de consonantes, con el fin de desarrollar la comprensión e interpretación textual a partir de la lectura y producción oral y Escrita de palabras y frases sencillas con las letras y combinaciones trabajadas Estudiantes y docente.  Computador  Video Beam  Power Point  Libreta de apuntes  Lapices 4 horas Actividad 2: Proyección de videos Los estudiantes en compañía del docente observan dos videos: el primero hace referencia a 20 beneficios de la lectura y el segundo trata sobre los pasos para realizar una lectura comprensiva. Una vez observados los videos los alumnos realizaran en Word un resumen de la enseñanza que le dejaron los videos. Estudiantes y docente.  Computador  Video Beam  Youtube  Word 2 horas
  • 5. Actividad 3: Lectura de cuentos y fabulas Utilizando el Software cuadernia se realizaran lecturas de cuentos y fabulas de autores colombianos y se desarrollaran actividades como sopas de letras, rompecabezas referentes a las lecturas realizadas. Estudiantes y docente.  Computador  Video Beam  Software Cuadernia 2 horas Actividad 4: Lectura E-book El Principito Se proyecta a través de video beam la Obra El Principito del autor Antoine de Saint Exupéry, los estudiantes realizaran la lectura en voz alta de la obra. Posterior resolverán la actividad sopa de letras en Jclic Estudiantes y docente.  Computador  Video Beam  E-book El Principito  Software Jclic  Camara Digital 4 horas Actividad 5: Investigando autores Utilizando Buscador de google, bibliotecas en línea los estudiantes realizan investigación acerca de la vida y obra de Antoine de Saint Exupéry y autores colombianos vistos en las actividades anteriores. Estudiantes y docente  Computador  Internet  Buscador Google  Bibliotecas en línea  Word 2 horas DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES 1. El docente proyecta diapositivas en power point con las letras y diferentes combinaciones, los estudiantes pronuncian e interpretan palabras y frases sencillas. 2. El docente proyecta video los 20 beneficios de la lectura y pasos para realizar una lectura comprensiva, los estudiantes realizan resumen en Word acerca de la enseñanza adquirida a través de los videos. 3. El docente utilizando Software cuadernia desarrolla E-book de cuentos y fabulas de
  • 6. autores colombianos, los estudiantes realizan la lectura de cuentos y fabulas resolviendo actividades como sopas de letras y rompecabezas. 4. El docente proyecta e-book El Principito, los estudiantes realizan lectura en voz alta, posterior resuelven actividad sopa de letras en Jclic. 5. Los estudiantes guiados por el docente investigan sobre autores utilizando buscadores y bibliotecas en línea organizando un documento en Word con la información encontrada. EVALUACIÓN  Manejo de herramientas informáticas.  Avance en la comprensión textual.  Mejoría en la habilidad para leer, escribir, producir textos y manejar diferentes herramientas tecnológicas Evidencias de aprendizaje:  Anotaciones de palabras y frases cortas realizadas en la actividad vocales, consonantes y combinaciones  Documentos en Word con resumen de la actividad enseñanza de videos.  Actividades resueltas en e-book de cudernia  Actividades resueltas en Jclic  Documento con información recopilada en Internet sobre autores investigados. Instrumentos de evaluación  Verificación del cumplimiento de los compromisos  Creatividad del estudiante en el desarrollo de las actividades  Desarrollo de actividades a través de Software educativo cuadernia y Jclic. Cronograma: este debe anexarse como un archivo en Excel.