SlideShare una empresa de Scribd logo
18 Guía de Química
Guía de laboratorio Nº 1
Material
fotocopiable
Propiedades de materiales plásticos
Objetivo: Identificar algunas propiedades mecánicas y químicas de materiales plásticos.
Materiales Reactivos
- varilla de vidrio - objetos de plástico
- mechero - acetona
- martillo - agua
- 10 tubos de ensayo
- pipeta
Procedimiento
1. Recolecta unos 10 objetos de desecho. Por ejem-
plo: envases de bebidas desechables, bolsas de
basura, juguetes viejos, mangos de herramientas
o sartenes, espuma de colchón, cañería de agua,
tapas de bebida, elásticos, película fotográfica,
trozos de plumavit, entre otros objetos.
2. Haz sobre cada uno de los materiales las siguien-
tes operaciones. Anota lo que observas en cada
caso:
a) Intenta estirar el material lo más que puedas,
en forma horizontal y vertical, en todas las
direcciones posibles. Observa si este se defor-
ma o si se estira y vuelve a su estado original.
b) Calienta una varilla de vidrio en la llama de un
mechero y luego acércala al material plástico.
Precaución: si calientas demasiado la varilla a
la llama del mechero, esta se derretirá lo cual
puede provocar quemaduras en tus manos.
c) Golpea la muestra con un martillo. Precaución:
para golpear el material debes en lo posible
ponerte lentes de seguridad, ya que alguno de
ellos puede romperse y saltar astillas a tus ojos.
d) Usando las pinzas metálicas, calienta con
mucho cuidado un trozo del material a la
llama del mechero. Precaución: recuerda que
cada vez que utilices el mechero, debes tener
mucho cuidado en no quemarte, si llegara a
ocurrir, avisa de inmediato a tu profesor o pro-
fesora. No coloques ninguna sustancia en la
quemadura.
e) Presiona fuertemente el material y observa si
el material se deforma o cambia de forma.
f) Coloca un trozo del material en un tubo de
ensayo y agrega 2 mL de acetona, agita de vez
en cuando. Observa lo que ocurre durante
unos minutos. Precaución: la acetona es un sol-
vente inflamable, por lo que el ensayo debes
hacerlo lejos de la llama.
g) Coloca el objeto de plástico bajo el chorro del
agua y observa por ejemplo, si escurre el agua,
si se absorbe, cómo escurre (rápido o lento).
3. Registra los resultados en una tabla.
Objeto Elasticidad
Reacción al calor
con la varilla directo
Reacción al
golpe presión
Reacción a la
acetona agua
19
Guía de Química
Informe de laboratorio Nº 1
1. Introducción
2. Objetivo
3. Resultados
Título de la actividad:
Nombre:
Curso: Fecha:
e
r
-
e
z
e
-
s
6. Evaluación del trabajo
• Indica las dificultades que tuviste durante la realización del trabajo experimental y cómo las resolviste.
20 Guía de Química
4. Análisis de los resultados
Responde en una hoja anexa.
1. ¿Por qué crees tú que los polímeros son sólidos?
2. ¿Por qué algunos polímeros se deforman o cambian su forma?
3. ¿Qué factores crees que influyen en la dureza de un polímero?
4. ¿Por qué algunos polímeros se quiebran con facilidad?
5. ¿Cómo explicarías las propiedades de un elástico?
6. ¿Por qué algunos plásticos se funden con facilidad?
7. ¿En qué crees que influye la estructura del polímero?
5. Conclusiones
7. Bibliografía y sitios de Internet consultados
Material
fotocopiable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Determinación de demanda quimica de oxigeno
Determinación de  demanda quimica de oxigenoDeterminación de  demanda quimica de oxigeno
Determinación de demanda quimica de oxigeno
Jorge Ortiz
 
1 informe de laboratorio 96 g
1 informe de laboratorio 96 g1 informe de laboratorio 96 g
1 informe de laboratorio 96 g
Ronald Portales
 
Informe pract. materiales de laboratorio
Informe pract. materiales de laboratorioInforme pract. materiales de laboratorio
Informe pract. materiales de laboratorio
Carlos Medina
 
Informe 1: RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO
Informe 1: RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIOInforme 1: RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO
Informe 1: RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO
Ana Melendez Angulo
 
Proyecto manejo iii b
Proyecto manejo iii bProyecto manejo iii b
Proyecto manejo iii b
buscapower
 
Manual de experimentos para ciencias en primaria
Manual de experimentos para ciencias en primariaManual de experimentos para ciencias en primaria
Manual de experimentos para ciencias en primariaFroy Castro Ventura
 
Sesion materiales de laboratorio
Sesion materiales de laboratorioSesion materiales de laboratorio
Sesion materiales de laboratorio
Ana Ines Rojas Garcia
 
Informe de laboratorio nâ°01
Informe de laboratorio nâ°01Informe de laboratorio nâ°01
Informe de laboratorio nâ°01
joseprimofe
 
Informe 1 reconocimiento de laboratorio
Informe 1 reconocimiento de laboratorioInforme 1 reconocimiento de laboratorio
Informe 1 reconocimiento de laboratorio
Gloria Cerna Alvites
 
Practica 1 de ciencias ii
Practica 1 de ciencias iiPractica 1 de ciencias ii
Practica 1 de ciencias iiDaniel Lopez
 
Practica 1 de ciencias iii
Practica 1 de ciencias iiiPractica 1 de ciencias iii
Practica 1 de ciencias iiiDaniel Lopez
 
Actividad 2 toma de muestra cma
Actividad 2 toma de muestra cmaActividad 2 toma de muestra cma
Actividad 2 toma de muestra cma
Verónica Isabel Lastra Vasquez
 
Informe de investigacion experimento
Informe de investigacion experimentoInforme de investigacion experimento
Informe de investigacion experimento
Alexis Recalde
 
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIORECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO
Gillermina Pejerrey Campodónico
 

La actualidad más candente (15)

Determinación de demanda quimica de oxigeno
Determinación de  demanda quimica de oxigenoDeterminación de  demanda quimica de oxigeno
Determinación de demanda quimica de oxigeno
 
1 informe de laboratorio 96 g
1 informe de laboratorio 96 g1 informe de laboratorio 96 g
1 informe de laboratorio 96 g
 
Informe pract. materiales de laboratorio
Informe pract. materiales de laboratorioInforme pract. materiales de laboratorio
Informe pract. materiales de laboratorio
 
Informe 1: RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO
Informe 1: RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIOInforme 1: RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO
Informe 1: RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO
 
Proyecto manejo iii b
Proyecto manejo iii bProyecto manejo iii b
Proyecto manejo iii b
 
Manual de experimentos para ciencias en primaria
Manual de experimentos para ciencias en primariaManual de experimentos para ciencias en primaria
Manual de experimentos para ciencias en primaria
 
Sesion materiales de laboratorio
Sesion materiales de laboratorioSesion materiales de laboratorio
Sesion materiales de laboratorio
 
Informe de laboratorio nâ°01
Informe de laboratorio nâ°01Informe de laboratorio nâ°01
Informe de laboratorio nâ°01
 
Informe 1 reconocimiento de laboratorio
Informe 1 reconocimiento de laboratorioInforme 1 reconocimiento de laboratorio
Informe 1 reconocimiento de laboratorio
 
Practica 1 de ciencias ii
Practica 1 de ciencias iiPractica 1 de ciencias ii
Practica 1 de ciencias ii
 
Practica 1 de ciencias iii
Practica 1 de ciencias iiiPractica 1 de ciencias iii
Practica 1 de ciencias iii
 
Actividad 2 toma de muestra cma
Actividad 2 toma de muestra cmaActividad 2 toma de muestra cma
Actividad 2 toma de muestra cma
 
Informe de investigacion experimento
Informe de investigacion experimentoInforme de investigacion experimento
Informe de investigacion experimento
 
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIORECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO
RECONOCIMIENTO Y USO DE LOS PRINCIPALES MATERIALES DE LABORATORIO
 
Lab acidos y bases
Lab acidos y basesLab acidos y bases
Lab acidos y bases
 

Similar a Guia laboratorio 1

1 informe de laboratorio 96 g
1 informe de laboratorio 96 g1 informe de laboratorio 96 g
1 informe de laboratorio 96 gRonald Portales
 
Practica 1-conocimiento-del-material-de-laboratorio
Practica 1-conocimiento-del-material-de-laboratorioPractica 1-conocimiento-del-material-de-laboratorio
Practica 1-conocimiento-del-material-de-laboratorio
Bea MenVer
 
Practica experimental: fuerza de empuje
Practica experimental: fuerza de empujePractica experimental: fuerza de empuje
Practica experimental: fuerza de empuje
Victor Tapia
 
Material de laboratorio teoría
Material de laboratorio teoríaMaterial de laboratorio teoría
Material de laboratorio teoría
Paola Ivana Giordanino
 
Medidas de seguridad dentro de un laboratorio 1
Medidas de seguridad dentro de un laboratorio 1Medidas de seguridad dentro de un laboratorio 1
Medidas de seguridad dentro de un laboratorio 1
maandrear
 
Medidas de seguridad dentro de un laboratorio 1
Medidas de seguridad dentro de un laboratorio 1Medidas de seguridad dentro de un laboratorio 1
Medidas de seguridad dentro de un laboratorio 1
maandrear
 
Medidas de seguridad dentro de un laboratorio 1
Medidas de seguridad dentro de un laboratorio 1Medidas de seguridad dentro de un laboratorio 1
Medidas de seguridad dentro de un laboratorio 1
maandrear
 
Informe (recuperado)
Informe (recuperado)Informe (recuperado)
Informe (recuperado)blascott
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
Betty Timoteo
 
Informe de los instrumentos de laboratorio
Informe de  los instrumentos de laboratorioInforme de  los instrumentos de laboratorio
Informe de los instrumentos de laboratorio
talia3012
 
memoria seis
memoria seismemoria seis
memoria seisUPN
 
Laboratorio biologia
Laboratorio biologiaLaboratorio biologia
Laboratorio biologianachitap
 
Práctica 1 introducción 2016
Práctica 1 introducción 2016Práctica 1 introducción 2016
Práctica 1 introducción 2016
ana milena beltran beltran
 
Cuadernillo practicas 1º_eso__2010-2011-1
Cuadernillo practicas 1º_eso__2010-2011-1Cuadernillo practicas 1º_eso__2010-2011-1
Cuadernillo practicas 1º_eso__2010-2011-1África Fernández
 
Seguridad en el laboratorio.apuntes finales
Seguridad en el laboratorio.apuntes finalesSeguridad en el laboratorio.apuntes finales
Seguridad en el laboratorio.apuntes finalesnuriagonzaleznaranjo
 
Alvaro y juampe as17 4a
Alvaro y juampe as17 4aAlvaro y juampe as17 4a
Alvaro y juampe as17 4ajustinianaAS17
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
MARIBEL OTERO USHIÑAHUA
 

Similar a Guia laboratorio 1 (20)

1 informe de laboratorio 96 g
1 informe de laboratorio 96 g1 informe de laboratorio 96 g
1 informe de laboratorio 96 g
 
Practica 1-conocimiento-del-material-de-laboratorio
Practica 1-conocimiento-del-material-de-laboratorioPractica 1-conocimiento-del-material-de-laboratorio
Practica 1-conocimiento-del-material-de-laboratorio
 
Practica experimental: fuerza de empuje
Practica experimental: fuerza de empujePractica experimental: fuerza de empuje
Practica experimental: fuerza de empuje
 
Material de laboratorio teoría
Material de laboratorio teoríaMaterial de laboratorio teoría
Material de laboratorio teoría
 
Medidas de seguridad dentro de un laboratorio 1
Medidas de seguridad dentro de un laboratorio 1Medidas de seguridad dentro de un laboratorio 1
Medidas de seguridad dentro de un laboratorio 1
 
Medidas de seguridad dentro de un laboratorio 1
Medidas de seguridad dentro de un laboratorio 1Medidas de seguridad dentro de un laboratorio 1
Medidas de seguridad dentro de un laboratorio 1
 
Medidas de seguridad dentro de un laboratorio 1
Medidas de seguridad dentro de un laboratorio 1Medidas de seguridad dentro de un laboratorio 1
Medidas de seguridad dentro de un laboratorio 1
 
Informe (recuperado)
Informe (recuperado)Informe (recuperado)
Informe (recuperado)
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Informe de los instrumentos de laboratorio
Informe de  los instrumentos de laboratorioInforme de  los instrumentos de laboratorio
Informe de los instrumentos de laboratorio
 
memoria seis
memoria seismemoria seis
memoria seis
 
Lab. densidad 1002
Lab. densidad 1002Lab. densidad 1002
Lab. densidad 1002
 
Laboratorio biologia
Laboratorio biologiaLaboratorio biologia
Laboratorio biologia
 
Práctica 1 introducción 2016
Práctica 1 introducción 2016Práctica 1 introducción 2016
Práctica 1 introducción 2016
 
Cuadernillo practicas 1º_eso__2010-2011-1
Cuadernillo practicas 1º_eso__2010-2011-1Cuadernillo practicas 1º_eso__2010-2011-1
Cuadernillo practicas 1º_eso__2010-2011-1
 
Seguridad en el laboratorio.apuntes finales
Seguridad en el laboratorio.apuntes finalesSeguridad en el laboratorio.apuntes finales
Seguridad en el laboratorio.apuntes finales
 
Alvaro y juampe as17 4a
Alvaro y juampe as17 4aAlvaro y juampe as17 4a
Alvaro y juampe as17 4a
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
 
Laboratorio
LaboratorioLaboratorio
Laboratorio
 
Quimica22011
Quimica22011Quimica22011
Quimica22011
 

Más de Carolina torres

Una quimica divertida-experimentos sencillos
Una quimica divertida-experimentos sencillosUna quimica divertida-experimentos sencillos
Una quimica divertida-experimentos sencillos
Carolina torres
 
_3_clase II técnicas de separación .pptx
_3_clase II técnicas de separación .pptx_3_clase II técnicas de separación .pptx
_3_clase II técnicas de separación .pptx
Carolina torres
 
Semejanza entre figuras- Matematicas media
Semejanza entre figuras- Matematicas mediaSemejanza entre figuras- Matematicas media
Semejanza entre figuras- Matematicas media
Carolina torres
 
ANGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA.pdf
ANGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA.pdfANGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA.pdf
ANGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA.pdf
Carolina torres
 
PAES metodo cientifico.pdf
PAES metodo cientifico.pdfPAES metodo cientifico.pdf
PAES metodo cientifico.pdf
Carolina torres
 
PAES BIOLOGÍA checklist .pdf
PAES BIOLOGÍA checklist .pdfPAES BIOLOGÍA checklist .pdf
PAES BIOLOGÍA checklist .pdf
Carolina torres
 
MEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE.pdf
MEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE.pdfMEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE.pdf
MEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE.pdf
Carolina torres
 
Informe guia laboratorio 2
Informe  guia laboratorio 2Informe  guia laboratorio 2
Informe guia laboratorio 2
Carolina torres
 
Guia laboratorio 2
Guia laboratorio 2Guia laboratorio 2
Guia laboratorio 2
Carolina torres
 
Guia de refuerzo 2º medio reactividad qca organica i
Guia de refuerzo 2º medio reactividad qca organica iGuia de refuerzo 2º medio reactividad qca organica i
Guia de refuerzo 2º medio reactividad qca organica i
Carolina torres
 

Más de Carolina torres (10)

Una quimica divertida-experimentos sencillos
Una quimica divertida-experimentos sencillosUna quimica divertida-experimentos sencillos
Una quimica divertida-experimentos sencillos
 
_3_clase II técnicas de separación .pptx
_3_clase II técnicas de separación .pptx_3_clase II técnicas de separación .pptx
_3_clase II técnicas de separación .pptx
 
Semejanza entre figuras- Matematicas media
Semejanza entre figuras- Matematicas mediaSemejanza entre figuras- Matematicas media
Semejanza entre figuras- Matematicas media
 
ANGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA.pdf
ANGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA.pdfANGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA.pdf
ANGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA.pdf
 
PAES metodo cientifico.pdf
PAES metodo cientifico.pdfPAES metodo cientifico.pdf
PAES metodo cientifico.pdf
 
PAES BIOLOGÍA checklist .pdf
PAES BIOLOGÍA checklist .pdfPAES BIOLOGÍA checklist .pdf
PAES BIOLOGÍA checklist .pdf
 
MEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE.pdf
MEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE.pdfMEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE.pdf
MEMBRANA CELULAR Y TRANSPORTE.pdf
 
Informe guia laboratorio 2
Informe  guia laboratorio 2Informe  guia laboratorio 2
Informe guia laboratorio 2
 
Guia laboratorio 2
Guia laboratorio 2Guia laboratorio 2
Guia laboratorio 2
 
Guia de refuerzo 2º medio reactividad qca organica i
Guia de refuerzo 2º medio reactividad qca organica iGuia de refuerzo 2º medio reactividad qca organica i
Guia de refuerzo 2º medio reactividad qca organica i
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Guia laboratorio 1

  • 1. 18 Guía de Química Guía de laboratorio Nº 1 Material fotocopiable Propiedades de materiales plásticos Objetivo: Identificar algunas propiedades mecánicas y químicas de materiales plásticos. Materiales Reactivos - varilla de vidrio - objetos de plástico - mechero - acetona - martillo - agua - 10 tubos de ensayo - pipeta Procedimiento 1. Recolecta unos 10 objetos de desecho. Por ejem- plo: envases de bebidas desechables, bolsas de basura, juguetes viejos, mangos de herramientas o sartenes, espuma de colchón, cañería de agua, tapas de bebida, elásticos, película fotográfica, trozos de plumavit, entre otros objetos. 2. Haz sobre cada uno de los materiales las siguien- tes operaciones. Anota lo que observas en cada caso: a) Intenta estirar el material lo más que puedas, en forma horizontal y vertical, en todas las direcciones posibles. Observa si este se defor- ma o si se estira y vuelve a su estado original. b) Calienta una varilla de vidrio en la llama de un mechero y luego acércala al material plástico. Precaución: si calientas demasiado la varilla a la llama del mechero, esta se derretirá lo cual puede provocar quemaduras en tus manos. c) Golpea la muestra con un martillo. Precaución: para golpear el material debes en lo posible ponerte lentes de seguridad, ya que alguno de ellos puede romperse y saltar astillas a tus ojos. d) Usando las pinzas metálicas, calienta con mucho cuidado un trozo del material a la llama del mechero. Precaución: recuerda que cada vez que utilices el mechero, debes tener mucho cuidado en no quemarte, si llegara a ocurrir, avisa de inmediato a tu profesor o pro- fesora. No coloques ninguna sustancia en la quemadura. e) Presiona fuertemente el material y observa si el material se deforma o cambia de forma. f) Coloca un trozo del material en un tubo de ensayo y agrega 2 mL de acetona, agita de vez en cuando. Observa lo que ocurre durante unos minutos. Precaución: la acetona es un sol- vente inflamable, por lo que el ensayo debes hacerlo lejos de la llama. g) Coloca el objeto de plástico bajo el chorro del agua y observa por ejemplo, si escurre el agua, si se absorbe, cómo escurre (rápido o lento). 3. Registra los resultados en una tabla.
  • 2. Objeto Elasticidad Reacción al calor con la varilla directo Reacción al golpe presión Reacción a la acetona agua 19 Guía de Química Informe de laboratorio Nº 1 1. Introducción 2. Objetivo 3. Resultados Título de la actividad: Nombre: Curso: Fecha: e r - e z e - s
  • 3. 6. Evaluación del trabajo • Indica las dificultades que tuviste durante la realización del trabajo experimental y cómo las resolviste. 20 Guía de Química 4. Análisis de los resultados Responde en una hoja anexa. 1. ¿Por qué crees tú que los polímeros son sólidos? 2. ¿Por qué algunos polímeros se deforman o cambian su forma? 3. ¿Qué factores crees que influyen en la dureza de un polímero? 4. ¿Por qué algunos polímeros se quiebran con facilidad? 5. ¿Cómo explicarías las propiedades de un elástico? 6. ¿Por qué algunos plásticos se funden con facilidad? 7. ¿En qué crees que influye la estructura del polímero? 5. Conclusiones 7. Bibliografía y sitios de Internet consultados Material fotocopiable