SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica N 2. Laboratorio de Química Orgánica 2011


                                             Universidad de Carabobo




                                 Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología
                                           Departamento de Química
                                        Laboratorio de Química Orgánica
                                                PRÁCTICA N° 2
                                              Destilación Simple
OBJETIVOS
a) Adquirir destrezas en el montaje y realización de la técnica de destilación simple.
b) Purificar compuestos orgánicos mediante la técnica de destilación simple.

ANTECEDENTES
Destilación simple. Aplicación de la destilación en la separación de mezclas y purificación de compuestos.

MATERIAL A UTILIZAR
Termómetro, pinza de tres dedos, soporte universal, mangueras, goteros, varilla de vidrio, embudo de gravedad,
vaso de precipitado, cilindro graduado, piceta, balón de una boca, refrigerante, cabezal de destilación, tubo
colector o codo, adaptador de termómetro.

REACTIVOS
Compuestos orgánicos impuros (anilina y benzaldehído).

EQUIPOS
Campana extractora, manta de calentamiento, refractómetro.

PROCEDIMIENTO
EXPERIMENTO N° 1. Destilación simple.
En un balón de destilación de 250 mL de una boca coloque 200 mL del compuesto orgánico impuro (anilina o
benzaldehído). Realice el montaje del equipo de destilación según la figura Nº 1. En la instalación del equipo se
debe tener la precaución de colocar grasa de vacío en las uniones, para evitar que se unan muy fuertemente
unas con otras. Después de armar el equipo y colocar la muestra, agregue perlas de ebullición. Se inicia el
calentamiento controlando para obtener una buena velocidad de destilación. Se recoge el destilado en un
cilindro graduado para medir el volumen. Recuerde registrar la temperatura de destilación. Debe tener la
precaución de no destilar a sequedad. Calcule el rendimiento de la destilación.

EXPERIMENTO N° 2. Caracterización del compuesto purificado.
Determine el punto de ebullición y el índice de refracción al compuesto purificado, siguiendo el
procedimiento realizado en la práctica Nº 1.

MANEJO DE RESIDUOS
Investigar los residuos que se generan y su posible tratamiento.


Elaborado por Profesor Arnaldo Armado                                   Periodo lectivo Octubre 2011-Marzo2012
Departamento de Química-FACYT
Práctica N 2. Laboratorio de Química Orgánica 2011




                                               H2O
                              250 mL

                                                                  H2O




                            Figura Nº 1. Montaje del equipo de destilación simple


BIBLIOGRAFÍA
Adams R., Johnson J. R. and Wilcox, C. F. Jr. Laboratory Experiments in Organic Chemistry, 7a ed.. MacMillan,
USA., 1979.
Brewster R.Q., Vanderwerf, C.A.y McEwen, W. E. Curso de Química Orgánica Experimental, Alhambra, Madrid,
1974.
Campbell B.N. Jr.and McCarthy Ali, M. Organic Chemistry Experiments, microscale and semi-microscale,
Brooks/Cole , USA., 1994.
Fessenden R.J. and Fessenden J.S. Organic Laboratory Techniques. Brooks/Cole , USA., 1993.
Moore J.A. and Dalrymple D.L. Experimental Methods in Organic Chemistry. W. B. Saunders, (USA), 1976.
Pasto D.J., Johnson C.R. and Miller M.J. Experiments and Techniques in Organic Chemistry. Prentice Hall,
Englewood Cliffs, 1992.
Pavia D. L., Lampman G. M. and Kriz G.S. Introduction to Organic Laboratory Techniques, a Contemporary
Approach, 3rd. ed.. Saunders College, Fort Worth, 1988.
Roberts R.M., Gilbert J.C., Rodewald L.B. and Wingrove A.S. An Introduction to Modern Experimental Organic
Chemistry. Holt, Rinehart & Winston, USA., 1969.
Shriner, R. L., Fuson, R. C., Curtin, D.Y. Identificación Sistemática de Compuestos Orgánicos. Limusa, México,
1995.
Vogel A.I. Practical Organic Chemistry, 5a ed.. Longman Scientific & Technical, London, 1989.
Elaborado por Profesor Arnaldo Armado                               Periodo lectivo Octubre 2011-Marzo2012
Departamento de Química-FACYT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Titulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Titulaciones REDOX y Titulaciones PotenciometricasTitulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Titulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Animation Studios
 
Organica 1 practica 5 indice de refraccion
Organica 1 practica 5 indice de refraccionOrganica 1 practica 5 indice de refraccion
Organica 1 practica 5 indice de refraccion
Peterr David
 
Práctica 5 PUNTO DE EBULLICIÓN: DESTILACIÓN SIMPLE Y A PRESIÓN REDUCIDA
Práctica 5 PUNTO DE EBULLICIÓN:  DESTILACIÓN SIMPLE Y A PRESIÓN REDUCIDAPráctica 5 PUNTO DE EBULLICIÓN:  DESTILACIÓN SIMPLE Y A PRESIÓN REDUCIDA
Práctica 5 PUNTO DE EBULLICIÓN: DESTILACIÓN SIMPLE Y A PRESIÓN REDUCIDA
SusMayen
 
Oximetria
OximetriaOximetria
Introducción a los compuestos de coordinación
Introducción a los compuestos de coordinaciónIntroducción a los compuestos de coordinación
Introducción a los compuestos de coordinación
Ignacio Roldán Nogueras
 
Practica 3 quimica organica
Practica 3 quimica organicaPractica 3 quimica organica
Practica 3 quimica organica
Carlos Perez Ixba
 
Interpretación de Espectros IR - Clase 6
Interpretación de Espectros IR  -  Clase 6Interpretación de Espectros IR  -  Clase 6
Interpretación de Espectros IR - Clase 6
José Luis Castro Soto
 
Aldehidos y cetonas - Quimica Organica
Aldehidos y cetonas - Quimica OrganicaAldehidos y cetonas - Quimica Organica
Aldehidos y cetonas - Quimica Organica
Cybernautic.
 
Informe laboratorio de quimica organica
Informe laboratorio de quimica organicaInforme laboratorio de quimica organica
Informe laboratorio de quimica organica
maria paz penagos perez
 
Practica 4 identificación de cationes.
Practica 4 identificación de cationes.Practica 4 identificación de cationes.
Practica 4 identificación de cationes.Batako Galactico
 
Reconocimiento de aldehídos y cetonas.
Reconocimiento de aldehídos y cetonas.Reconocimiento de aldehídos y cetonas.
Reconocimiento de aldehídos y cetonas.Jhonás A. Vega
 
Valoraciones de precipitacion
Valoraciones de precipitacionValoraciones de precipitacion
Valoraciones de precipitacionYaoska Mendoza
 
Titulación de precipitación
Titulación de precipitaciónTitulación de precipitación
Titulación de precipitaciónpmalinalli8
 
Tema 3 redox 4ta.parte
Tema 3   redox 4ta.parteTema 3   redox 4ta.parte
Tema 3 redox 4ta.parteJaime Angeles
 
Conclusiones co3 hco3
Conclusiones co3 hco3Conclusiones co3 hco3
Conclusiones co3 hco3
Erick Garcia
 
Aldehídos Y Cetonas
Aldehídos Y CetonasAldehídos Y Cetonas
Aldehídos Y CetonasDiana Coello
 
Informe grupo 1 cualitativa
Informe grupo 1  cualitativaInforme grupo 1  cualitativa
Informe grupo 1 cualitativa
Gina Flores Caso
 
Manual Permanganometria
Manual PermanganometriaManual Permanganometria
Manual Permanganometriaanaliticauls
 

La actualidad más candente (20)

Titulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Titulaciones REDOX y Titulaciones PotenciometricasTitulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
Titulaciones REDOX y Titulaciones Potenciometricas
 
Organica 1 practica 5 indice de refraccion
Organica 1 practica 5 indice de refraccionOrganica 1 practica 5 indice de refraccion
Organica 1 practica 5 indice de refraccion
 
Práctica 5 PUNTO DE EBULLICIÓN: DESTILACIÓN SIMPLE Y A PRESIÓN REDUCIDA
Práctica 5 PUNTO DE EBULLICIÓN:  DESTILACIÓN SIMPLE Y A PRESIÓN REDUCIDAPráctica 5 PUNTO DE EBULLICIÓN:  DESTILACIÓN SIMPLE Y A PRESIÓN REDUCIDA
Práctica 5 PUNTO DE EBULLICIÓN: DESTILACIÓN SIMPLE Y A PRESIÓN REDUCIDA
 
Oximetria
OximetriaOximetria
Oximetria
 
Introducción a los compuestos de coordinación
Introducción a los compuestos de coordinaciónIntroducción a los compuestos de coordinación
Introducción a los compuestos de coordinación
 
Practica 3 quimica organica
Practica 3 quimica organicaPractica 3 quimica organica
Practica 3 quimica organica
 
Interpretación de Espectros IR - Clase 6
Interpretación de Espectros IR  -  Clase 6Interpretación de Espectros IR  -  Clase 6
Interpretación de Espectros IR - Clase 6
 
Aldehidos y cetonas - Quimica Organica
Aldehidos y cetonas - Quimica OrganicaAldehidos y cetonas - Quimica Organica
Aldehidos y cetonas - Quimica Organica
 
Informe laboratorio de quimica organica
Informe laboratorio de quimica organicaInforme laboratorio de quimica organica
Informe laboratorio de quimica organica
 
Practica 4 identificación de cationes.
Practica 4 identificación de cationes.Practica 4 identificación de cationes.
Practica 4 identificación de cationes.
 
Reconocimiento de aldehídos y cetonas.
Reconocimiento de aldehídos y cetonas.Reconocimiento de aldehídos y cetonas.
Reconocimiento de aldehídos y cetonas.
 
Valoraciones de precipitacion
Valoraciones de precipitacionValoraciones de precipitacion
Valoraciones de precipitacion
 
Titulación de precipitación
Titulación de precipitaciónTitulación de precipitación
Titulación de precipitación
 
Informe de-hierro-5
Informe de-hierro-5Informe de-hierro-5
Informe de-hierro-5
 
Gravimetria
GravimetriaGravimetria
Gravimetria
 
Tema 3 redox 4ta.parte
Tema 3   redox 4ta.parteTema 3   redox 4ta.parte
Tema 3 redox 4ta.parte
 
Conclusiones co3 hco3
Conclusiones co3 hco3Conclusiones co3 hco3
Conclusiones co3 hco3
 
Aldehídos Y Cetonas
Aldehídos Y CetonasAldehídos Y Cetonas
Aldehídos Y Cetonas
 
Informe grupo 1 cualitativa
Informe grupo 1  cualitativaInforme grupo 1  cualitativa
Informe grupo 1 cualitativa
 
Manual Permanganometria
Manual PermanganometriaManual Permanganometria
Manual Permanganometria
 

Destacado

[GuzmánDiego] Informe Práctica 3 - Destilación simple, fraccionada y con arra...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 3 - Destilación simple, fraccionada y con arra...[GuzmánDiego] Informe Práctica 3 - Destilación simple, fraccionada y con arra...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 3 - Destilación simple, fraccionada y con arra...
Diego Guzmán
 
Practica 4 (Destilación simple y fraccionada)
Practica 4 (Destilación simple y fraccionada)Practica 4 (Destilación simple y fraccionada)
Practica 4 (Destilación simple y fraccionada)Luis Morillo
 
T.p 07 destilación simple y fraccionada
T.p 07  destilación simple y fraccionadaT.p 07  destilación simple y fraccionada
T.p 07 destilación simple y fraccionadaJavier Carrizo
 
Manual practicas l laboratorio integral iii
Manual practicas l laboratorio integral iiiManual practicas l laboratorio integral iii
Manual practicas l laboratorio integral iii
Elvira Ol
 
Purificacion de liquidos destilación simple y fraccionada. Práctica # 3
Purificacion de liquidos destilación simple y fraccionada. Práctica # 3Purificacion de liquidos destilación simple y fraccionada. Práctica # 3
Purificacion de liquidos destilación simple y fraccionada. Práctica # 3
educortez01
 
La industria quimica pesada en venezuela
La industria quimica pesada en venezuelaLa industria quimica pesada en venezuela
La industria quimica pesada en venezuela
Carlos Uzcategui
 
Cuadernillo de lab submòdulo II
Cuadernillo de lab submòdulo IICuadernillo de lab submòdulo II
Cuadernillo de lab submòdulo IIBraw Antonio
 
Operar instrumentos y equipos de laboratorio
Operar instrumentos y equipos de laboratorioOperar instrumentos y equipos de laboratorio
Operar instrumentos y equipos de laboratorioBraw Antonio
 
Destilación por arrastre con vapor
Destilación por arrastre con vaporDestilación por arrastre con vapor
Destilación por arrastre con vaporRoberto Soto
 
Prep soluciones en unid quìmicas porcentuales
Prep soluciones en unid quìmicas porcentualesPrep soluciones en unid quìmicas porcentuales
Prep soluciones en unid quìmicas porcentualesBraw Antonio
 
Destilacion
DestilacionDestilacion
Destilacion
Ana Karen
 
Practica 3 Destilación fraccionada
Practica 3 Destilación fraccionadaPractica 3 Destilación fraccionada
Practica 3 Destilación fraccionada
mtapizque
 
Practica 2 organica, destilacion simple
Practica 2 organica, destilacion simplePractica 2 organica, destilacion simple
Practica 2 organica, destilacion simpleGabi Armenta
 
Reporte de prácticas de cromatografía
Reporte de prácticas de cromatografíaReporte de prácticas de cromatografía
Reporte de prácticas de cromatografía
Carlos Ibal
 
Practicas quimica organica_farmacia
Practicas quimica organica_farmaciaPracticas quimica organica_farmacia
Practicas quimica organica_farmaciaGetsemaní Sinaí
 
Destilacion
DestilacionDestilacion
Destilacionfransanm
 
Actividades De Aprendizaje
Actividades De AprendizajeActividades De Aprendizaje
Actividades De AprendizajeRodrigo Calderon
 
Destilación al vacío
Destilación al vacíoDestilación al vacío
Destilación al vacíoElmoReyes
 
Diseño Dimensional
Diseño DimensionalDiseño Dimensional
Diseño Dimensional
Roberto Espinosa
 
Actividades de aprendizaje marzano
Actividades de aprendizaje marzanoActividades de aprendizaje marzano
Actividades de aprendizaje marzanoDiana De León
 

Destacado (20)

[GuzmánDiego] Informe Práctica 3 - Destilación simple, fraccionada y con arra...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 3 - Destilación simple, fraccionada y con arra...[GuzmánDiego] Informe Práctica 3 - Destilación simple, fraccionada y con arra...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 3 - Destilación simple, fraccionada y con arra...
 
Practica 4 (Destilación simple y fraccionada)
Practica 4 (Destilación simple y fraccionada)Practica 4 (Destilación simple y fraccionada)
Practica 4 (Destilación simple y fraccionada)
 
T.p 07 destilación simple y fraccionada
T.p 07  destilación simple y fraccionadaT.p 07  destilación simple y fraccionada
T.p 07 destilación simple y fraccionada
 
Manual practicas l laboratorio integral iii
Manual practicas l laboratorio integral iiiManual practicas l laboratorio integral iii
Manual practicas l laboratorio integral iii
 
Purificacion de liquidos destilación simple y fraccionada. Práctica # 3
Purificacion de liquidos destilación simple y fraccionada. Práctica # 3Purificacion de liquidos destilación simple y fraccionada. Práctica # 3
Purificacion de liquidos destilación simple y fraccionada. Práctica # 3
 
La industria quimica pesada en venezuela
La industria quimica pesada en venezuelaLa industria quimica pesada en venezuela
La industria quimica pesada en venezuela
 
Cuadernillo de lab submòdulo II
Cuadernillo de lab submòdulo IICuadernillo de lab submòdulo II
Cuadernillo de lab submòdulo II
 
Operar instrumentos y equipos de laboratorio
Operar instrumentos y equipos de laboratorioOperar instrumentos y equipos de laboratorio
Operar instrumentos y equipos de laboratorio
 
Destilación por arrastre con vapor
Destilación por arrastre con vaporDestilación por arrastre con vapor
Destilación por arrastre con vapor
 
Prep soluciones en unid quìmicas porcentuales
Prep soluciones en unid quìmicas porcentualesPrep soluciones en unid quìmicas porcentuales
Prep soluciones en unid quìmicas porcentuales
 
Destilacion
DestilacionDestilacion
Destilacion
 
Practica 3 Destilación fraccionada
Practica 3 Destilación fraccionadaPractica 3 Destilación fraccionada
Practica 3 Destilación fraccionada
 
Practica 2 organica, destilacion simple
Practica 2 organica, destilacion simplePractica 2 organica, destilacion simple
Practica 2 organica, destilacion simple
 
Reporte de prácticas de cromatografía
Reporte de prácticas de cromatografíaReporte de prácticas de cromatografía
Reporte de prácticas de cromatografía
 
Practicas quimica organica_farmacia
Practicas quimica organica_farmaciaPracticas quimica organica_farmacia
Practicas quimica organica_farmacia
 
Destilacion
DestilacionDestilacion
Destilacion
 
Actividades De Aprendizaje
Actividades De AprendizajeActividades De Aprendizaje
Actividades De Aprendizaje
 
Destilación al vacío
Destilación al vacíoDestilación al vacío
Destilación al vacío
 
Diseño Dimensional
Diseño DimensionalDiseño Dimensional
Diseño Dimensional
 
Actividades de aprendizaje marzano
Actividades de aprendizaje marzanoActividades de aprendizaje marzano
Actividades de aprendizaje marzano
 

Similar a Practica 2 Destilación simple

Manual análisis de agua 2013
Manual análisis de agua 2013Manual análisis de agua 2013
Manual análisis de agua 2013candeuceda
 
MANUAL DE PRACTICAS QUIMICA III BACH TEC
MANUAL DE PRACTICAS QUIMICA III BACH TECMANUAL DE PRACTICAS QUIMICA III BACH TEC
MANUAL DE PRACTICAS QUIMICA III BACH TECrosseiquim24
 
Hidrogeno halogenos
Hidrogeno halogenosHidrogeno halogenos
Hidrogeno halogenosmalanotincho
 
Informe de lavoratorio 02.docx
Informe de lavoratorio 02.docxInforme de lavoratorio 02.docx
Informe de lavoratorio 02.docx
FrankWilsonGonzalesB
 
Práctica n 10
Práctica n 10Práctica n 10
Práctica n 10
YOmar Pillaca Guillen
 
QUIMICA ANALITICA APLICADA.pptx
QUIMICA ANALITICA APLICADA.pptxQUIMICA ANALITICA APLICADA.pptx
QUIMICA ANALITICA APLICADA.pptx
AbigailOrigela
 
Guia-de-laboratorio-de-quimica-organica
 Guia-de-laboratorio-de-quimica-organica Guia-de-laboratorio-de-quimica-organica
Guia-de-laboratorio-de-quimica-organica
Nestor Motolo
 
Guia trabajos practicos de bromatologia 2011
Guia trabajos practicos de bromatologia 2011Guia trabajos practicos de bromatologia 2011
Guia trabajos practicos de bromatologia 2011
joshelote
 
Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.
Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.
Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Determinación de demanda quimica de oxigeno
Determinación de  demanda quimica de oxigenoDeterminación de  demanda quimica de oxigeno
Determinación de demanda quimica de oxigeno
Jorge Ortiz
 
Guia de bioquimica_y_nutricion_2016-ii
Guia de bioquimica_y_nutricion_2016-iiGuia de bioquimica_y_nutricion_2016-ii
Guia de bioquimica_y_nutricion_2016-ii
Mijail JN
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
JessFlores87
 
Química analitica
Química analiticaQuímica analitica
Química analiticairenashh
 
MSc Thesis Alessandro Carmona 2008
MSc Thesis Alessandro Carmona 2008MSc Thesis Alessandro Carmona 2008
MSc Thesis Alessandro Carmona 2008
IMDEA-Water
 
DEMANDA QUÍMICA DE OXIGENO
DEMANDA QUÍMICA DE OXIGENODEMANDA QUÍMICA DE OXIGENO
DEMANDA QUÍMICA DE OXIGENO
GabyCedeo1
 
294615649 quimica-analitica-iii-a-quito-informe
294615649 quimica-analitica-iii-a-quito-informe294615649 quimica-analitica-iii-a-quito-informe
294615649 quimica-analitica-iii-a-quito-informe
russell leonid ramos quispe
 
1 F BIOSEGURIDAD Q.O.II.pdf
1 F BIOSEGURIDAD Q.O.II.pdf1 F BIOSEGURIDAD Q.O.II.pdf
1 F BIOSEGURIDAD Q.O.II.pdf
samueltorresguillerm
 
Ing. Sanitaria Quimica II .pdf
Ing. Sanitaria Quimica II .pdfIng. Sanitaria Quimica II .pdf
Ing. Sanitaria Quimica II .pdf
NikolNaydelin
 

Similar a Practica 2 Destilación simple (20)

Manual análisis de agua 2013
Manual análisis de agua 2013Manual análisis de agua 2013
Manual análisis de agua 2013
 
MANUAL DE PRACTICAS QUIMICA III BACH TEC
MANUAL DE PRACTICAS QUIMICA III BACH TECMANUAL DE PRACTICAS QUIMICA III BACH TEC
MANUAL DE PRACTICAS QUIMICA III BACH TEC
 
Principal (1)
Principal (1)Principal (1)
Principal (1)
 
Hidrogeno halogenos
Hidrogeno halogenosHidrogeno halogenos
Hidrogeno halogenos
 
Informe de lavoratorio 02.docx
Informe de lavoratorio 02.docxInforme de lavoratorio 02.docx
Informe de lavoratorio 02.docx
 
Práctica n 10
Práctica n 10Práctica n 10
Práctica n 10
 
QUIMICA ANALITICA APLICADA.pptx
QUIMICA ANALITICA APLICADA.pptxQUIMICA ANALITICA APLICADA.pptx
QUIMICA ANALITICA APLICADA.pptx
 
Guia-de-laboratorio-de-quimica-organica
 Guia-de-laboratorio-de-quimica-organica Guia-de-laboratorio-de-quimica-organica
Guia-de-laboratorio-de-quimica-organica
 
Quimica22011
Quimica22011Quimica22011
Quimica22011
 
Guia trabajos practicos de bromatologia 2011
Guia trabajos practicos de bromatologia 2011Guia trabajos practicos de bromatologia 2011
Guia trabajos practicos de bromatologia 2011
 
Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.
Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.
Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.
 
Determinación de demanda quimica de oxigeno
Determinación de  demanda quimica de oxigenoDeterminación de  demanda quimica de oxigeno
Determinación de demanda quimica de oxigeno
 
Guia de bioquimica_y_nutricion_2016-ii
Guia de bioquimica_y_nutricion_2016-iiGuia de bioquimica_y_nutricion_2016-ii
Guia de bioquimica_y_nutricion_2016-ii
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Química analitica
Química analiticaQuímica analitica
Química analitica
 
MSc Thesis Alessandro Carmona 2008
MSc Thesis Alessandro Carmona 2008MSc Thesis Alessandro Carmona 2008
MSc Thesis Alessandro Carmona 2008
 
DEMANDA QUÍMICA DE OXIGENO
DEMANDA QUÍMICA DE OXIGENODEMANDA QUÍMICA DE OXIGENO
DEMANDA QUÍMICA DE OXIGENO
 
294615649 quimica-analitica-iii-a-quito-informe
294615649 quimica-analitica-iii-a-quito-informe294615649 quimica-analitica-iii-a-quito-informe
294615649 quimica-analitica-iii-a-quito-informe
 
1 F BIOSEGURIDAD Q.O.II.pdf
1 F BIOSEGURIDAD Q.O.II.pdf1 F BIOSEGURIDAD Q.O.II.pdf
1 F BIOSEGURIDAD Q.O.II.pdf
 
Ing. Sanitaria Quimica II .pdf
Ing. Sanitaria Quimica II .pdfIng. Sanitaria Quimica II .pdf
Ing. Sanitaria Quimica II .pdf
 

Más de mtapizque

Libro day ops-2005-como-redactar-articulos
Libro day ops-2005-como-redactar-articulosLibro day ops-2005-como-redactar-articulos
Libro day ops-2005-como-redactar-articulos
mtapizque
 
Cinética química 2
Cinética química 2Cinética química 2
Cinética química 2mtapizque
 
Parcial 2 respuestas
Parcial 2 respuestasParcial 2 respuestas
Parcial 2 respuestasmtapizque
 
Parcial 2 respuestas
Parcial 2 respuestasParcial 2 respuestas
Parcial 2 respuestasmtapizque
 
Pregunta 2 del segundo parcial
Pregunta 2 del segundo parcialPregunta 2 del segundo parcial
Pregunta 2 del segundo parcialmtapizque
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética químicamtapizque
 
Notas general sección 8 mt 2012 2013
Notas general sección 8 mt 2012 2013Notas general sección 8 mt 2012 2013
Notas general sección 8 mt 2012 2013mtapizque
 
Balanceo redox
Balanceo redoxBalanceo redox
Balanceo redoxmtapizque
 
Geometría molecular
Geometría molecularGeometría molecular
Geometría molecularmtapizque
 
Tema 4 balanceo de reacciones redox 2.pptm
Tema 4 balanceo de reacciones redox 2.pptmTema 4 balanceo de reacciones redox 2.pptm
Tema 4 balanceo de reacciones redox 2.pptmmtapizque
 
M atomico-de-bohr-al-mcuantico
M atomico-de-bohr-al-mcuanticoM atomico-de-bohr-al-mcuantico
M atomico-de-bohr-al-mcuanticomtapizque
 
Tema 1 átomos, moléculas y vida 2
Tema 1 átomos, moléculas y vida 2Tema 1 átomos, moléculas y vida 2
Tema 1 átomos, moléculas y vida 2mtapizque
 
Tema 1 átomos, moléculas y vida
Tema 1 átomos, moléculas y vidaTema 1 átomos, moléculas y vida
Tema 1 átomos, moléculas y vida
mtapizque
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químicomtapizque
 

Más de mtapizque (20)

Libro day ops-2005-como-redactar-articulos
Libro day ops-2005-como-redactar-articulosLibro day ops-2005-como-redactar-articulos
Libro day ops-2005-como-redactar-articulos
 
Definitivas
DefinitivasDefinitivas
Definitivas
 
Cinética química 2
Cinética química 2Cinética química 2
Cinética química 2
 
Parcial 2 respuestas
Parcial 2 respuestasParcial 2 respuestas
Parcial 2 respuestas
 
Parcial 2 respuestas
Parcial 2 respuestasParcial 2 respuestas
Parcial 2 respuestas
 
Pregunta 2 del segundo parcial
Pregunta 2 del segundo parcialPregunta 2 del segundo parcial
Pregunta 2 del segundo parcial
 
Tema8
Tema8Tema8
Tema8
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética química
 
Notas general sección 8 mt 2012 2013
Notas general sección 8 mt 2012 2013Notas general sección 8 mt 2012 2013
Notas general sección 8 mt 2012 2013
 
Balanceo redox
Balanceo redoxBalanceo redox
Balanceo redox
 
Geometría molecular
Geometría molecularGeometría molecular
Geometría molecular
 
Tema 4 balanceo de reacciones redox 2.pptm
Tema 4 balanceo de reacciones redox 2.pptmTema 4 balanceo de reacciones redox 2.pptm
Tema 4 balanceo de reacciones redox 2.pptm
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Temas 3 y 4
Temas 3 y 4Temas 3 y 4
Temas 3 y 4
 
M atomico-de-bohr-al-mcuantico
M atomico-de-bohr-al-mcuanticoM atomico-de-bohr-al-mcuantico
M atomico-de-bohr-al-mcuantico
 
General
GeneralGeneral
General
 
Tema 1 átomos, moléculas y vida 2
Tema 1 átomos, moléculas y vida 2Tema 1 átomos, moléculas y vida 2
Tema 1 átomos, moléculas y vida 2
 
Tema 1 átomos, moléculas y vida
Tema 1 átomos, moléculas y vidaTema 1 átomos, moléculas y vida
Tema 1 átomos, moléculas y vida
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
Def org 1
Def org 1Def org 1
Def org 1
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Practica 2 Destilación simple

  • 1. Práctica N 2. Laboratorio de Química Orgánica 2011 Universidad de Carabobo Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología Departamento de Química Laboratorio de Química Orgánica PRÁCTICA N° 2 Destilación Simple OBJETIVOS a) Adquirir destrezas en el montaje y realización de la técnica de destilación simple. b) Purificar compuestos orgánicos mediante la técnica de destilación simple. ANTECEDENTES Destilación simple. Aplicación de la destilación en la separación de mezclas y purificación de compuestos. MATERIAL A UTILIZAR Termómetro, pinza de tres dedos, soporte universal, mangueras, goteros, varilla de vidrio, embudo de gravedad, vaso de precipitado, cilindro graduado, piceta, balón de una boca, refrigerante, cabezal de destilación, tubo colector o codo, adaptador de termómetro. REACTIVOS Compuestos orgánicos impuros (anilina y benzaldehído). EQUIPOS Campana extractora, manta de calentamiento, refractómetro. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTO N° 1. Destilación simple. En un balón de destilación de 250 mL de una boca coloque 200 mL del compuesto orgánico impuro (anilina o benzaldehído). Realice el montaje del equipo de destilación según la figura Nº 1. En la instalación del equipo se debe tener la precaución de colocar grasa de vacío en las uniones, para evitar que se unan muy fuertemente unas con otras. Después de armar el equipo y colocar la muestra, agregue perlas de ebullición. Se inicia el calentamiento controlando para obtener una buena velocidad de destilación. Se recoge el destilado en un cilindro graduado para medir el volumen. Recuerde registrar la temperatura de destilación. Debe tener la precaución de no destilar a sequedad. Calcule el rendimiento de la destilación. EXPERIMENTO N° 2. Caracterización del compuesto purificado. Determine el punto de ebullición y el índice de refracción al compuesto purificado, siguiendo el procedimiento realizado en la práctica Nº 1. MANEJO DE RESIDUOS Investigar los residuos que se generan y su posible tratamiento. Elaborado por Profesor Arnaldo Armado Periodo lectivo Octubre 2011-Marzo2012 Departamento de Química-FACYT
  • 2. Práctica N 2. Laboratorio de Química Orgánica 2011 H2O 250 mL H2O Figura Nº 1. Montaje del equipo de destilación simple BIBLIOGRAFÍA Adams R., Johnson J. R. and Wilcox, C. F. Jr. Laboratory Experiments in Organic Chemistry, 7a ed.. MacMillan, USA., 1979. Brewster R.Q., Vanderwerf, C.A.y McEwen, W. E. Curso de Química Orgánica Experimental, Alhambra, Madrid, 1974. Campbell B.N. Jr.and McCarthy Ali, M. Organic Chemistry Experiments, microscale and semi-microscale, Brooks/Cole , USA., 1994. Fessenden R.J. and Fessenden J.S. Organic Laboratory Techniques. Brooks/Cole , USA., 1993. Moore J.A. and Dalrymple D.L. Experimental Methods in Organic Chemistry. W. B. Saunders, (USA), 1976. Pasto D.J., Johnson C.R. and Miller M.J. Experiments and Techniques in Organic Chemistry. Prentice Hall, Englewood Cliffs, 1992. Pavia D. L., Lampman G. M. and Kriz G.S. Introduction to Organic Laboratory Techniques, a Contemporary Approach, 3rd. ed.. Saunders College, Fort Worth, 1988. Roberts R.M., Gilbert J.C., Rodewald L.B. and Wingrove A.S. An Introduction to Modern Experimental Organic Chemistry. Holt, Rinehart & Winston, USA., 1969. Shriner, R. L., Fuson, R. C., Curtin, D.Y. Identificación Sistemática de Compuestos Orgánicos. Limusa, México, 1995. Vogel A.I. Practical Organic Chemistry, 5a ed.. Longman Scientific & Technical, London, 1989. Elaborado por Profesor Arnaldo Armado Periodo lectivo Octubre 2011-Marzo2012 Departamento de Química-FACYT