SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica N 3. Laboratorio de Química Orgánica 2012


                                            Universidad de Carabobo




                                 Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología
                                           Departamento de Química
                                        Laboratorio de Química Orgánica
                                                 PRÁCTICA N°3
                                            Destilación Fraccionada
OBJETIVOS
a) Adquirir destrezas en el montaje y realización de la técnica de destilación fraccionada.
b) Construir una curva de destilación fraccionada.
c) Separar e identificar los componentes de una mezcla binaria mediante la destilación fraccionada.

ANTECEDENTES
Destilación fraccionada. Aplicación de la destilación en la separación de mezclas y purificación de compuestos.
Curva de destilación.

MATERIAL A UTILIZAR
Termómetro, pinza de tres dedos, soporte universal, mangueras, goteros, varilla de vidrio, embudo de gravedad,
vaso de precipitado, cilindro graduado, piceta, balón de una boca, refrigerante, cabezal de destilación, tubo
colector o codo, adaptador de termómetro, columna de fraccionamiento.

REACTIVOS
Mezcla binaria de compuestos orgánicos (muestra problema).

EQUIPOS
Campana extractora, manta de calentamiento, refractómetro.

PROCEDIMIENTO
EXPERIMENTO N° 1. Destilación fraccionada.
En un balón de destilación de 100 mL de una boca coloque 80 mL de la mezcla binaria que se le proporcione
(muestra problema). Realice el montaje del equipo de destilación fraccionada (investigue el montaje que debe
realizar). En la instalación del equipo se debe tener las mismas precauciones de la práctica anterior. Se recoge el
destilado en un cilindro graduado para medir el volumen de cada fracción. Recuerde registrar la temperatura de
destilación para cada fracción. Hay que tener en cuenta que las fracciones de temperaturas estables deben
separarse en recipientes diferentes. Debe anotar el volumen y la temperatura a intervalos de 5 mL con el fin de
construir una curva de destilación.

EXPERIMENTO N° 2. Caracterización de las fracciones obtenidas por destilación.
Determine el punto de ebullición y el índice de refracción a las fracciones obtenidas, siguiendo el
procedimiento realizado en la práctica Nº 1. Identifique los componentes de la mezcla dentro de los
posibles compuestos enlistados en la Tabla Nº 1.

Elaborado por Profesor Arnaldo Armado                                  Periodo lectivo Octubre 2011-Marzo2012
Departamento de Química-FACYT
Práctica N 3. Laboratorio de Química Orgánica 2012


Tabla Nº 1. Posibles compuestos presentes en la mezcla binaria a ser separada por destilación fraccionada.

              Compuesto                    Punto de ebullición (ºC)    Índice de Refracción (D)
              Anilina
              Acetato de etilo
              Benzaldehído
              Cloroformo
              Ciclohexano
              Diclorometano
              n-Hexano
              n-Heptano
              n-Propanol
              Tolueno


MANEJO DE RESIDUOS
Investigar los residuos que se generan y su posible tratamiento.


BIBLIOGRAFÍA
Adams R., Johnson J. R. and Wilcox, C. F. Jr. Laboratory Experiments in Organic Chemistry, 7a ed.. MacMillan,
USA., 1979.
Brewster R.Q., Vanderwerf, C.A.y McEwen, W. E. Curso de Química Orgánica Experimental, Alhambra, Madrid,
1974.
Campbell B.N. Jr.and McCarthy Ali, M. Organic Chemistry Experiments, microscale and semi-microscale,
Brooks/Cole , USA., 1994.
Fessenden R.J. and Fessenden J.S. Organic Laboratory Techniques. Brooks/Cole , USA., 1993.
Moore J.A. and Dalrymple D.L. Experimental Methods in Organic Chemistry. W. B. Saunders, (USA), 1976.
Pasto D.J., Johnson C.R. and Miller M.J. Experiments and Techniques in Organic Chemistry. Prentice Hall,
Englewood Cliffs, 1992.
Pavia D. L., Lampman G. M. and Kriz G.S. Introduction to Organic Laboratory Techniques, a Contemporary
Approach, 3rd. ed.. Saunders College, Fort Worth, 1988.
Roberts R.M., Gilbert J.C., Rodewald L.B. and Wingrove A.S. An Introduction to Modern Experimental Organic
Chemistry. Holt, Rinehart & Winston, USA., 1969.
Shriner, R. L., Fuson, R. C., Curtin, D.Y. Identificación Sistemática de Compuestos Orgánicos. Limusa, México,
1995.
Vogel A.I. Practical Organic Chemistry, 5a ed.. Longman Scientific & Technical, London, 1989.




Elaborado por Profesor Arnaldo Armado                                 Periodo lectivo Octubre 2011-Marzo2012
Departamento de Química-FACYT

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICO
MEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICOMEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICO
MEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICO
denissita_betza
 
Extraccion liquido liquido vicky
Extraccion  liquido  liquido  vickyExtraccion  liquido  liquido  vicky
Extraccion liquido liquido vickyAlfredo Pedroza
 
Practica 7 (Preparación de un compuesto orgánico: Ácido acetilsalicílico)
Practica 7 (Preparación de un compuesto orgánico: Ácido acetilsalicílico) Practica 7 (Preparación de un compuesto orgánico: Ácido acetilsalicílico)
Practica 7 (Preparación de un compuesto orgánico: Ácido acetilsalicílico) Luis Morillo
 
Refractometria
Refractometria Refractometria
Refractometria
IPN
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 3 - Destilación simple, fraccionada y con arra...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 3 - Destilación simple, fraccionada y con arra...[GuzmánDiego] Informe Práctica 3 - Destilación simple, fraccionada y con arra...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 3 - Destilación simple, fraccionada y con arra...
Diego Guzmán
 
Alquenos-Práctica de laboratorio-Irma Rumela Aguirre Zaquinaula
Alquenos-Práctica de laboratorio-Irma Rumela Aguirre ZaquinaulaAlquenos-Práctica de laboratorio-Irma Rumela Aguirre Zaquinaula
Alquenos-Práctica de laboratorio-Irma Rumela Aguirre Zaquinaula
Irma Rumela Aguirre
 
Cristalización
CristalizaciónCristalización
Cristalización
jonathan HC
 
Determinacion Gravimetrica de calcio
Determinacion Gravimetrica de calcioDeterminacion Gravimetrica de calcio
Determinacion Gravimetrica de calcio
Itzel_Mendez
 
Organica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminares
Organica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminaresOrganica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminares
Organica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminares
Peterr David
 
Presentación - Tema 1
Presentación - Tema 1Presentación - Tema 1
Presentación - Tema 1
Vicky Badillo
 
84604185 laboratorio-de-sintesis-organica
84604185 laboratorio-de-sintesis-organica84604185 laboratorio-de-sintesis-organica
84604185 laboratorio-de-sintesis-organicarosario_caez
 
Espectrofotometría uv
Espectrofotometría uvEspectrofotometría uv
Espectrofotometría uv
Julio Gonzalez
 
Destilación simple y fraccionada
Destilación simple y fraccionadaDestilación simple y fraccionada
Destilación simple y fraccionada
angie pertuz
 
Prác 2 capa fina final
Prác 2 capa fina finalPrác 2 capa fina final
Prác 2 capa fina final
Carlos Ibal
 
Clase 14 marcha analitica de los cationes del grupo v
Clase 14 marcha analitica de los cationes del grupo vClase 14 marcha analitica de los cationes del grupo v
Clase 14 marcha analitica de los cationes del grupo v
Universidad de Guayaquil
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva practica 6.1
Diapositiva practica 6.1Diapositiva practica 6.1
Diapositiva practica 6.1
 
Destislacion por arrastre de vapor
Destislacion por arrastre de vaporDestislacion por arrastre de vapor
Destislacion por arrastre de vapor
 
MEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICO
MEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICOMEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICO
MEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICO
 
Extraccion liquido liquido vicky
Extraccion  liquido  liquido  vickyExtraccion  liquido  liquido  vicky
Extraccion liquido liquido vicky
 
Practica 7 (Preparación de un compuesto orgánico: Ácido acetilsalicílico)
Practica 7 (Preparación de un compuesto orgánico: Ácido acetilsalicílico) Practica 7 (Preparación de un compuesto orgánico: Ácido acetilsalicílico)
Practica 7 (Preparación de un compuesto orgánico: Ácido acetilsalicílico)
 
Refractometria
Refractometria Refractometria
Refractometria
 
[GuzmánDiego] Informe Práctica 3 - Destilación simple, fraccionada y con arra...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 3 - Destilación simple, fraccionada y con arra...[GuzmánDiego] Informe Práctica 3 - Destilación simple, fraccionada y con arra...
[GuzmánDiego] Informe Práctica 3 - Destilación simple, fraccionada y con arra...
 
Alquenos-Práctica de laboratorio-Irma Rumela Aguirre Zaquinaula
Alquenos-Práctica de laboratorio-Irma Rumela Aguirre ZaquinaulaAlquenos-Práctica de laboratorio-Irma Rumela Aguirre Zaquinaula
Alquenos-Práctica de laboratorio-Irma Rumela Aguirre Zaquinaula
 
Cristalización
CristalizaciónCristalización
Cristalización
 
Determinacion Gravimetrica de calcio
Determinacion Gravimetrica de calcioDeterminacion Gravimetrica de calcio
Determinacion Gravimetrica de calcio
 
Organica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminares
Organica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminaresOrganica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminares
Organica 1 practica 3 ensayo de muestras preliminares
 
Acido acetico glacial
Acido acetico glacialAcido acetico glacial
Acido acetico glacial
 
Presentación - Tema 1
Presentación - Tema 1Presentación - Tema 1
Presentación - Tema 1
 
84604185 laboratorio-de-sintesis-organica
84604185 laboratorio-de-sintesis-organica84604185 laboratorio-de-sintesis-organica
84604185 laboratorio-de-sintesis-organica
 
Espectrofotometría uv
Espectrofotometría uvEspectrofotometría uv
Espectrofotometría uv
 
Destilación simple y fraccionada
Destilación simple y fraccionadaDestilación simple y fraccionada
Destilación simple y fraccionada
 
Prác 2 capa fina final
Prác 2 capa fina finalPrác 2 capa fina final
Prác 2 capa fina final
 
sintesis del acido cinamico
sintesis del acido cinamicosintesis del acido cinamico
sintesis del acido cinamico
 
Clase 14 marcha analitica de los cationes del grupo v
Clase 14 marcha analitica de los cationes del grupo vClase 14 marcha analitica de los cationes del grupo v
Clase 14 marcha analitica de los cationes del grupo v
 
Operciones basicas en el laboratorio
Operciones basicas en el laboratorioOperciones basicas en el laboratorio
Operciones basicas en el laboratorio
 

Destacado

Practica 4 (Destilación simple y fraccionada)
Practica 4 (Destilación simple y fraccionada)Practica 4 (Destilación simple y fraccionada)
Practica 4 (Destilación simple y fraccionada)Luis Morillo
 
Informe de lab organica #4
Informe de lab organica #4Informe de lab organica #4
Informe de lab organica #4Valeria Silva
 
Practica 2 organica, destilacion simple
Practica 2 organica, destilacion simplePractica 2 organica, destilacion simple
Practica 2 organica, destilacion simpleGabi Armenta
 
Destilación
Destilación Destilación
Destilación
Yolimar
 
Informe De Laboratorio destilacion
Informe De Laboratorio destilacionInforme De Laboratorio destilacion
Informe De Laboratorio destilacionguest9bb884
 
Destilacion
DestilacionDestilacion
Destilacion
Ana Karen
 
Destilacion
DestilacionDestilacion
Destilacionfransanm
 
Extraccion por arrastre con vapor
Extraccion por arrastre con vaporExtraccion por arrastre con vapor
Extraccion por arrastre con vaporIsra OV
 
Contaduria publica
Contaduria publicaContaduria publica
Contaduria publicayurupass
 
Método de Ponchon-Savarit
Método de Ponchon-SavaritMétodo de Ponchon-Savarit
Método de Ponchon-Savarit
marconuneze
 
T.p 07 destilación simple y fraccionada
T.p 07  destilación simple y fraccionadaT.p 07  destilación simple y fraccionada
T.p 07 destilación simple y fraccionadaJavier Carrizo
 
Práctica de Laboratorio: Cátedra de Biología N° 03
Práctica de Laboratorio: Cátedra de Biología N° 03Práctica de Laboratorio: Cátedra de Biología N° 03
Práctica de Laboratorio: Cátedra de Biología N° 03Ma' Pizarro
 
Practica de Laboratorio: Cátedra de Biología N° 02
Practica de Laboratorio: Cátedra de Biología N° 02Practica de Laboratorio: Cátedra de Biología N° 02
Practica de Laboratorio: Cátedra de Biología N° 02Ma' Pizarro
 
Practica de laboratorio de biologia n 11
Practica de laboratorio de biologia n 11Practica de laboratorio de biologia n 11
Practica de laboratorio de biologia n 11Karen Maldonado
 
Práctica de Laboratorio N° 09
Práctica de Laboratorio N° 09Práctica de Laboratorio N° 09
Práctica de Laboratorio N° 09Ma' Pizarro
 
Practica de laboratorio de biologia n 10
Practica de laboratorio de biologia n 10Practica de laboratorio de biologia n 10
Practica de laboratorio de biologia n 10Karen Maldonado
 

Destacado (20)

Practica 4 (Destilación simple y fraccionada)
Practica 4 (Destilación simple y fraccionada)Practica 4 (Destilación simple y fraccionada)
Practica 4 (Destilación simple y fraccionada)
 
Informe lab destilacion
Informe lab destilacionInforme lab destilacion
Informe lab destilacion
 
Informe de lab organica #4
Informe de lab organica #4Informe de lab organica #4
Informe de lab organica #4
 
Practica 2 organica, destilacion simple
Practica 2 organica, destilacion simplePractica 2 organica, destilacion simple
Practica 2 organica, destilacion simple
 
Destilación
Destilación Destilación
Destilación
 
Informe De Laboratorio destilacion
Informe De Laboratorio destilacionInforme De Laboratorio destilacion
Informe De Laboratorio destilacion
 
Destilacion
DestilacionDestilacion
Destilacion
 
Destilacion
DestilacionDestilacion
Destilacion
 
Extraccion por arrastre con vapor
Extraccion por arrastre con vaporExtraccion por arrastre con vapor
Extraccion por arrastre con vapor
 
Contaduria publica
Contaduria publicaContaduria publica
Contaduria publica
 
Método de Ponchon Savarit
Método de Ponchon SavaritMétodo de Ponchon Savarit
Método de Ponchon Savarit
 
Método de Ponchon-Savarit
Método de Ponchon-SavaritMétodo de Ponchon-Savarit
Método de Ponchon-Savarit
 
T.p 07 destilación simple y fraccionada
T.p 07  destilación simple y fraccionadaT.p 07  destilación simple y fraccionada
T.p 07 destilación simple y fraccionada
 
Práctica de Laboratorio: Cátedra de Biología N° 03
Práctica de Laboratorio: Cátedra de Biología N° 03Práctica de Laboratorio: Cátedra de Biología N° 03
Práctica de Laboratorio: Cátedra de Biología N° 03
 
Practica de Laboratorio: Cátedra de Biología N° 02
Practica de Laboratorio: Cátedra de Biología N° 02Practica de Laboratorio: Cátedra de Biología N° 02
Practica de Laboratorio: Cátedra de Biología N° 02
 
Practica de laboratorio de biologia n 11
Practica de laboratorio de biologia n 11Practica de laboratorio de biologia n 11
Practica de laboratorio de biologia n 11
 
Practica #2 electrolitos
Practica #2 electrolitosPractica #2 electrolitos
Practica #2 electrolitos
 
Practica #1 acides y alcalinidad
Practica #1 acides y alcalinidadPractica #1 acides y alcalinidad
Practica #1 acides y alcalinidad
 
Práctica de Laboratorio N° 09
Práctica de Laboratorio N° 09Práctica de Laboratorio N° 09
Práctica de Laboratorio N° 09
 
Practica de laboratorio de biologia n 10
Practica de laboratorio de biologia n 10Practica de laboratorio de biologia n 10
Practica de laboratorio de biologia n 10
 

Similar a Practica 3 Destilación fraccionada

Practica 2 Destilación simple
Practica 2 Destilación simplePractica 2 Destilación simple
Practica 2 Destilación simple
mtapizque
 
MANUAL DE PRACTICAS QUIMICA III BACH TEC
MANUAL DE PRACTICAS QUIMICA III BACH TECMANUAL DE PRACTICAS QUIMICA III BACH TEC
MANUAL DE PRACTICAS QUIMICA III BACH TECrosseiquim24
 
QUIMICA ANALITICA APLICADA.pptx
QUIMICA ANALITICA APLICADA.pptxQUIMICA ANALITICA APLICADA.pptx
QUIMICA ANALITICA APLICADA.pptx
AbigailOrigela
 
Ing. Sanitaria Quimica II .pdf
Ing. Sanitaria Quimica II .pdfIng. Sanitaria Quimica II .pdf
Ing. Sanitaria Quimica II .pdf
NikolNaydelin
 
Ing. Sanitaria Quimica II .pdf
Ing. Sanitaria Quimica II .pdfIng. Sanitaria Quimica II .pdf
Ing. Sanitaria Quimica II .pdf
NikolNaydelin
 
Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.
Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.
Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Cuadernillo química 2° 3°-4° 2011
Cuadernillo química 2° 3°-4° 2011Cuadernillo química 2° 3°-4° 2011
Cuadernillo química 2° 3°-4° 2011Química Plan Fines
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organicamhsalazarv
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organicamhsalazarv
 
Ugel quimica organica juan y gillermina
Ugel   quimica organica juan y gillerminaUgel   quimica organica juan y gillermina
Ugel quimica organica juan y gillermina
Colegio Nacional San Juan de Trujillo
 
Sílabo físico quim amb 2014(2)
Sílabo físico quim amb  2014(2)Sílabo físico quim amb  2014(2)
Sílabo físico quim amb 2014(2)
cigmaespe2015
 
Determinación de demanda quimica de oxigeno
Determinación de  demanda quimica de oxigenoDeterminación de  demanda quimica de oxigeno
Determinación de demanda quimica de oxigeno
Jorge Ortiz
 
Manual análisis de agua 2013
Manual análisis de agua 2013Manual análisis de agua 2013
Manual análisis de agua 2013candeuceda
 
Sílabo química inorgánica eia
Sílabo química inorgánica eiaSílabo química inorgánica eia
Sílabo química inorgánica eiarosariofreire23
 
Guia de bioquimica_y_nutricion_2016-ii
Guia de bioquimica_y_nutricion_2016-iiGuia de bioquimica_y_nutricion_2016-ii
Guia de bioquimica_y_nutricion_2016-ii
Mijail JN
 
Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.
Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.
Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Biodigestor aeróbico.ppt final.ppt
Biodigestor aeróbico.ppt final.pptBiodigestor aeróbico.ppt final.ppt
Biodigestor aeróbico.ppt final.ppt
AnaPadilla559554
 

Similar a Practica 3 Destilación fraccionada (20)

Practica 2 Destilación simple
Practica 2 Destilación simplePractica 2 Destilación simple
Practica 2 Destilación simple
 
MANUAL DE PRACTICAS QUIMICA III BACH TEC
MANUAL DE PRACTICAS QUIMICA III BACH TECMANUAL DE PRACTICAS QUIMICA III BACH TEC
MANUAL DE PRACTICAS QUIMICA III BACH TEC
 
QUIMICA ANALITICA APLICADA.pptx
QUIMICA ANALITICA APLICADA.pptxQUIMICA ANALITICA APLICADA.pptx
QUIMICA ANALITICA APLICADA.pptx
 
Ing. Sanitaria Quimica II .pdf
Ing. Sanitaria Quimica II .pdfIng. Sanitaria Quimica II .pdf
Ing. Sanitaria Quimica II .pdf
 
Ing. Sanitaria Quimica II .pdf
Ing. Sanitaria Quimica II .pdfIng. Sanitaria Quimica II .pdf
Ing. Sanitaria Quimica II .pdf
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.
Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.
Reporte de Práctica-Síntesis de Butanona.
 
Cuadernillo química 2° 3°-4° 2011
Cuadernillo química 2° 3°-4° 2011Cuadernillo química 2° 3°-4° 2011
Cuadernillo química 2° 3°-4° 2011
 
Analizador elemental
Analizador elementalAnalizador elemental
Analizador elemental
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Ugel quimica organica juan y gillermina
Ugel   quimica organica juan y gillerminaUgel   quimica organica juan y gillermina
Ugel quimica organica juan y gillermina
 
Planificación química 3º medio 2013
Planificación química 3º medio 2013Planificación química 3º medio 2013
Planificación química 3º medio 2013
 
Sílabo físico quim amb 2014(2)
Sílabo físico quim amb  2014(2)Sílabo físico quim amb  2014(2)
Sílabo físico quim amb 2014(2)
 
Determinación de demanda quimica de oxigeno
Determinación de  demanda quimica de oxigenoDeterminación de  demanda quimica de oxigeno
Determinación de demanda quimica de oxigeno
 
Manual análisis de agua 2013
Manual análisis de agua 2013Manual análisis de agua 2013
Manual análisis de agua 2013
 
Sílabo química inorgánica eia
Sílabo química inorgánica eiaSílabo química inorgánica eia
Sílabo química inorgánica eia
 
Guia de bioquimica_y_nutricion_2016-ii
Guia de bioquimica_y_nutricion_2016-iiGuia de bioquimica_y_nutricion_2016-ii
Guia de bioquimica_y_nutricion_2016-ii
 
Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.
Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.
Reporte de Práctica-Síntesis del Naranja de Metilo.
 
Biodigestor aeróbico.ppt final.ppt
Biodigestor aeróbico.ppt final.pptBiodigestor aeróbico.ppt final.ppt
Biodigestor aeróbico.ppt final.ppt
 

Más de mtapizque

Libro day ops-2005-como-redactar-articulos
Libro day ops-2005-como-redactar-articulosLibro day ops-2005-como-redactar-articulos
Libro day ops-2005-como-redactar-articulos
mtapizque
 
Cinética química 2
Cinética química 2Cinética química 2
Cinética química 2mtapizque
 
Parcial 2 respuestas
Parcial 2 respuestasParcial 2 respuestas
Parcial 2 respuestasmtapizque
 
Parcial 2 respuestas
Parcial 2 respuestasParcial 2 respuestas
Parcial 2 respuestasmtapizque
 
Pregunta 2 del segundo parcial
Pregunta 2 del segundo parcialPregunta 2 del segundo parcial
Pregunta 2 del segundo parcialmtapizque
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética químicamtapizque
 
Notas general sección 8 mt 2012 2013
Notas general sección 8 mt 2012 2013Notas general sección 8 mt 2012 2013
Notas general sección 8 mt 2012 2013mtapizque
 
Balanceo redox
Balanceo redoxBalanceo redox
Balanceo redoxmtapizque
 
Geometría molecular
Geometría molecularGeometría molecular
Geometría molecularmtapizque
 
Tema 4 balanceo de reacciones redox 2.pptm
Tema 4 balanceo de reacciones redox 2.pptmTema 4 balanceo de reacciones redox 2.pptm
Tema 4 balanceo de reacciones redox 2.pptmmtapizque
 
M atomico-de-bohr-al-mcuantico
M atomico-de-bohr-al-mcuanticoM atomico-de-bohr-al-mcuantico
M atomico-de-bohr-al-mcuanticomtapizque
 
Tema 1 átomos, moléculas y vida 2
Tema 1 átomos, moléculas y vida 2Tema 1 átomos, moléculas y vida 2
Tema 1 átomos, moléculas y vida 2mtapizque
 
Tema 1 átomos, moléculas y vida
Tema 1 átomos, moléculas y vidaTema 1 átomos, moléculas y vida
Tema 1 átomos, moléculas y vida
mtapizque
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químicomtapizque
 

Más de mtapizque (20)

Libro day ops-2005-como-redactar-articulos
Libro day ops-2005-como-redactar-articulosLibro day ops-2005-como-redactar-articulos
Libro day ops-2005-como-redactar-articulos
 
Definitivas
DefinitivasDefinitivas
Definitivas
 
Cinética química 2
Cinética química 2Cinética química 2
Cinética química 2
 
Parcial 2 respuestas
Parcial 2 respuestasParcial 2 respuestas
Parcial 2 respuestas
 
Parcial 2 respuestas
Parcial 2 respuestasParcial 2 respuestas
Parcial 2 respuestas
 
Pregunta 2 del segundo parcial
Pregunta 2 del segundo parcialPregunta 2 del segundo parcial
Pregunta 2 del segundo parcial
 
Tema8
Tema8Tema8
Tema8
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética química
 
Notas general sección 8 mt 2012 2013
Notas general sección 8 mt 2012 2013Notas general sección 8 mt 2012 2013
Notas general sección 8 mt 2012 2013
 
Balanceo redox
Balanceo redoxBalanceo redox
Balanceo redox
 
Geometría molecular
Geometría molecularGeometría molecular
Geometría molecular
 
Tema 4 balanceo de reacciones redox 2.pptm
Tema 4 balanceo de reacciones redox 2.pptmTema 4 balanceo de reacciones redox 2.pptm
Tema 4 balanceo de reacciones redox 2.pptm
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Temas 3 y 4
Temas 3 y 4Temas 3 y 4
Temas 3 y 4
 
M atomico-de-bohr-al-mcuantico
M atomico-de-bohr-al-mcuanticoM atomico-de-bohr-al-mcuantico
M atomico-de-bohr-al-mcuantico
 
General
GeneralGeneral
General
 
Tema 1 átomos, moléculas y vida 2
Tema 1 átomos, moléculas y vida 2Tema 1 átomos, moléculas y vida 2
Tema 1 átomos, moléculas y vida 2
 
Tema 1 átomos, moléculas y vida
Tema 1 átomos, moléculas y vidaTema 1 átomos, moléculas y vida
Tema 1 átomos, moléculas y vida
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
Def org 1
Def org 1Def org 1
Def org 1
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Practica 3 Destilación fraccionada

  • 1. Práctica N 3. Laboratorio de Química Orgánica 2012 Universidad de Carabobo Facultad Experimental de Ciencias y Tecnología Departamento de Química Laboratorio de Química Orgánica PRÁCTICA N°3 Destilación Fraccionada OBJETIVOS a) Adquirir destrezas en el montaje y realización de la técnica de destilación fraccionada. b) Construir una curva de destilación fraccionada. c) Separar e identificar los componentes de una mezcla binaria mediante la destilación fraccionada. ANTECEDENTES Destilación fraccionada. Aplicación de la destilación en la separación de mezclas y purificación de compuestos. Curva de destilación. MATERIAL A UTILIZAR Termómetro, pinza de tres dedos, soporte universal, mangueras, goteros, varilla de vidrio, embudo de gravedad, vaso de precipitado, cilindro graduado, piceta, balón de una boca, refrigerante, cabezal de destilación, tubo colector o codo, adaptador de termómetro, columna de fraccionamiento. REACTIVOS Mezcla binaria de compuestos orgánicos (muestra problema). EQUIPOS Campana extractora, manta de calentamiento, refractómetro. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTO N° 1. Destilación fraccionada. En un balón de destilación de 100 mL de una boca coloque 80 mL de la mezcla binaria que se le proporcione (muestra problema). Realice el montaje del equipo de destilación fraccionada (investigue el montaje que debe realizar). En la instalación del equipo se debe tener las mismas precauciones de la práctica anterior. Se recoge el destilado en un cilindro graduado para medir el volumen de cada fracción. Recuerde registrar la temperatura de destilación para cada fracción. Hay que tener en cuenta que las fracciones de temperaturas estables deben separarse en recipientes diferentes. Debe anotar el volumen y la temperatura a intervalos de 5 mL con el fin de construir una curva de destilación. EXPERIMENTO N° 2. Caracterización de las fracciones obtenidas por destilación. Determine el punto de ebullición y el índice de refracción a las fracciones obtenidas, siguiendo el procedimiento realizado en la práctica Nº 1. Identifique los componentes de la mezcla dentro de los posibles compuestos enlistados en la Tabla Nº 1. Elaborado por Profesor Arnaldo Armado Periodo lectivo Octubre 2011-Marzo2012 Departamento de Química-FACYT
  • 2. Práctica N 3. Laboratorio de Química Orgánica 2012 Tabla Nº 1. Posibles compuestos presentes en la mezcla binaria a ser separada por destilación fraccionada. Compuesto Punto de ebullición (ºC) Índice de Refracción (D) Anilina Acetato de etilo Benzaldehído Cloroformo Ciclohexano Diclorometano n-Hexano n-Heptano n-Propanol Tolueno MANEJO DE RESIDUOS Investigar los residuos que se generan y su posible tratamiento. BIBLIOGRAFÍA Adams R., Johnson J. R. and Wilcox, C. F. Jr. Laboratory Experiments in Organic Chemistry, 7a ed.. MacMillan, USA., 1979. Brewster R.Q., Vanderwerf, C.A.y McEwen, W. E. Curso de Química Orgánica Experimental, Alhambra, Madrid, 1974. Campbell B.N. Jr.and McCarthy Ali, M. Organic Chemistry Experiments, microscale and semi-microscale, Brooks/Cole , USA., 1994. Fessenden R.J. and Fessenden J.S. Organic Laboratory Techniques. Brooks/Cole , USA., 1993. Moore J.A. and Dalrymple D.L. Experimental Methods in Organic Chemistry. W. B. Saunders, (USA), 1976. Pasto D.J., Johnson C.R. and Miller M.J. Experiments and Techniques in Organic Chemistry. Prentice Hall, Englewood Cliffs, 1992. Pavia D. L., Lampman G. M. and Kriz G.S. Introduction to Organic Laboratory Techniques, a Contemporary Approach, 3rd. ed.. Saunders College, Fort Worth, 1988. Roberts R.M., Gilbert J.C., Rodewald L.B. and Wingrove A.S. An Introduction to Modern Experimental Organic Chemistry. Holt, Rinehart & Winston, USA., 1969. Shriner, R. L., Fuson, R. C., Curtin, D.Y. Identificación Sistemática de Compuestos Orgánicos. Limusa, México, 1995. Vogel A.I. Practical Organic Chemistry, 5a ed.. Longman Scientific & Technical, London, 1989. Elaborado por Profesor Arnaldo Armado Periodo lectivo Octubre 2011-Marzo2012 Departamento de Química-FACYT