SlideShare una empresa de Scribd logo
*
Qué es un mapa conceptual?

Es una representación mental.

Está formado por:
CONCEPTOS: Siempre dentro de un globo.
CONECTORES: Sin englobar, sobre la línea de
unión.
LÍNEAS DE UNIÓN: Señalan cómo se establece la
relación.
Los mapas conceptuales representan
la estructura del conocimiento. Se
considera que el conocimiento está
formado por conceptos y por
relaciones entre ellos, llamados
proposiciones o principios, que se
ordenan     en    una     estructura
        *
jerárquica.
*
*   Imaginar un objeto y un
    acontecimiento.
*   Nombrar lo que se
                                     CASA

    imaginó, es decir,
    expresar con palabras su
                                             Imagen
    imagen mental.                Palabras
*   Las palabras expresan
    conceptos, que nos
    transmiten significados, es
    decir, que tienen sentido
    para nosotros, que
    entendemos y que nos          POSADA
    permiten comunicarnos y
    comprendernos.
*
*   Para elaborar un Mapa
    Conceptual se deben
    distinguir los conceptos    PALABRA ENLACE
    de los conectores o
    palabras enlace.                             CONCEPTO

*   Las palabras enlace no
    son conceptos, nos
    permiten unirlos y crear
    frases con sentido.
*   Por ejemplo: La escuela
    es azul y tiene
    pizarrones, escritorios y
    pupitres

                                    PALABRA ENLACE
*Los     conceptos  se    *Como palabras enlace se
 escriben dentro de un     usan verbos, artículos,
 óvalo o elipse            preposiciones,
*En el MC sólo aparece     conjunciones.
 una vez el mismo         *Las     palabras enlace
 concepto                  pueden ser distintas a
*Los                *
      conceptos se unen
 con una línea donde se
                           las utilizadas en el
                           texto,     mientras     se
 colocan las palabras      mantenga      el    mismo
 enlace                    significado de la frase
*
     *Seleccionar un texto
     *Subrayar las ideas
      principales
En la historia del mundo contemporáneo, la Revolución
Francesa significó el tránsito de la sociedad estamental a
la sociedad capitalista, basada en una economía de
mercado. La burguesía, consciente de su papel
preponderante en la vida económica, desplazó del poder
a la aristocracia y a la monarquía absoluta. Los
revolucionarios franceses no sólo crearon un nuevo
modelo de sociedad y estado, sino que difundieron un
nuevo modo de pensar por la mayor parte del mundo.
*
En la historia del mundo contemporáneo, la
Revolución Francesa significó el tránsito de la
sociedad estamental a la sociedad capitalista,
basada en una economía de mercado. La
burguesía,    consciente     de    su     papel
preponderante en la vida económica, desplazó
del poder a la aristocracia y a la monarquía
absoluta. Los revolucionarios franceses no sólo
crearon un nuevo modelo de sociedad y
estado, sino que difundieron un nuevo modo de
pensar por la mayor parte del mundo.
*Seleccionar los
 conceptos más            1. Revolución Francesa
 relevantes o             2. Transición
 importantes del tema
                          3. Sociedad Estamental
*Reflexionar sobre el     4. Sociedad Capitalista
 tipo de relación que
 existe entre los         5. Burguesía
 conceptos                6. Economía de Mercado
 ellos ordenándolos*
*Elaborar una lista con   7. Aristocracia
                          8. Monarquía Absoluta
 jerárquicamente.
                          9. Poder
*
1.   Determinar las relaciones
     existentes entre ellos,
     inicialmente de subordinación,
     en primer lugar deben ubicarse    2. Colocar los conceptos dentro de una
     los conceptos más generales           elipse y con líneas establecer las
     que incluyen a los otros y así        relaciones, sobre las líneas anotar las
     sucesivamente. En segundo             palabras enlace.
     lugar determinar las relaciones   3. Se recomienda anotar los conceptos en
     de interacción entre ellos.
                                           mayúsculas y las palabras enlace en
                                           minúsculas.
Bibliografía de consulta:

ONTORIA, A., y otros. "Mapas Conceptuales,
una técnica para aprender" Narcea, S.A.
Ediciones, Madrid 1992

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ÉTICA EMPRESARIAL 7. Los códigos éticos
ÉTICA EMPRESARIAL 7. Los códigos éticosÉTICA EMPRESARIAL 7. Los códigos éticos
ÉTICA EMPRESARIAL 7. Los códigos éticos
asuncionvelilla.blogspot.com
 
Comprensión analógica de la lectura
Comprensión analógica  de la lecturaComprensión analógica  de la lectura
Comprensión analógica de la lectura
Sandra Casierra
 
Fundamentos de la Moral
Fundamentos de la MoralFundamentos de la Moral
Fundamentos de la Moral
Elearning Eleaservers
 
Guia mapa conceptual
Guia  mapa conceptualGuia  mapa conceptual
Guia mapa conceptual
grodriguezcu
 
Conclusiones y recomendaciones del proyecto
Conclusiones y recomendaciones del proyectoConclusiones y recomendaciones del proyecto
Conclusiones y recomendaciones del proyecto
iutaeb
 
Didactica texto paralelo
Didactica texto paraleloDidactica texto paralelo
Didactica texto paralelo
DEBYMARTINEZ
 
Ejemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacionEjemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacionapostolnegro
 
La Monografía
La MonografíaLa Monografía
La Monografía
Leonid Virhuez Agüero
 
Párrafos de conclusión
Párrafos de conclusión Párrafos de conclusión
Párrafos de conclusión
miguel488
 
Cuadro comparativo de los niveles de comprension lectora
Cuadro comparativo de los niveles de comprension lectoraCuadro comparativo de los niveles de comprension lectora
Cuadro comparativo de los niveles de comprension lectora
Agri Dulce
 
Reglas y normas juridicas morales y convencionales
Reglas y normas  juridicas morales y convencionalesReglas y normas  juridicas morales y convencionales
Reglas y normas juridicas morales y convencionalesLeonel Mendoza
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Kique Cg
 
Que es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferenciasQue es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferenciasArmando Romero Rivera
 
Produccion de textos escritos
Produccion de textos escritosProduccion de textos escritos
Produccion de textos escritosJorge Suarez
 
MACROESTRUCTURA DEL TEXTO
MACROESTRUCTURA DEL TEXTOMACROESTRUCTURA DEL TEXTO
MACROESTRUCTURA DEL TEXTO
Nelly Huaman Valqui
 
La estructura textual
La estructura textualLa estructura textual
La estructura textual
Carlos Alberto Estrada García
 

La actualidad más candente (20)

ÉTICA EMPRESARIAL 7. Los códigos éticos
ÉTICA EMPRESARIAL 7. Los códigos éticosÉTICA EMPRESARIAL 7. Los códigos éticos
ÉTICA EMPRESARIAL 7. Los códigos éticos
 
ENSAYO DE ÉTICA PROFESIONAL
ENSAYO DE ÉTICA PROFESIONALENSAYO DE ÉTICA PROFESIONAL
ENSAYO DE ÉTICA PROFESIONAL
 
Comprensión analógica de la lectura
Comprensión analógica  de la lecturaComprensión analógica  de la lectura
Comprensión analógica de la lectura
 
Fundamentos de la Moral
Fundamentos de la MoralFundamentos de la Moral
Fundamentos de la Moral
 
La ética, Costumbres y Valores
La ética, Costumbres y ValoresLa ética, Costumbres y Valores
La ética, Costumbres y Valores
 
Guia mapa conceptual
Guia  mapa conceptualGuia  mapa conceptual
Guia mapa conceptual
 
Conclusiones y recomendaciones del proyecto
Conclusiones y recomendaciones del proyectoConclusiones y recomendaciones del proyecto
Conclusiones y recomendaciones del proyecto
 
Didactica texto paralelo
Didactica texto paraleloDidactica texto paralelo
Didactica texto paralelo
 
Ejemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacionEjemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacion
 
Monografía caratula
Monografía  caratulaMonografía  caratula
Monografía caratula
 
La Monografía
La MonografíaLa Monografía
La Monografía
 
Párrafos de conclusión
Párrafos de conclusión Párrafos de conclusión
Párrafos de conclusión
 
Cuadro comparativo de los niveles de comprension lectora
Cuadro comparativo de los niveles de comprension lectoraCuadro comparativo de los niveles de comprension lectora
Cuadro comparativo de los niveles de comprension lectora
 
Reglas y normas juridicas morales y convencionales
Reglas y normas  juridicas morales y convencionalesReglas y normas  juridicas morales y convencionales
Reglas y normas juridicas morales y convencionales
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Que es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferenciasQue es la etica y moral y diferencias
Que es la etica y moral y diferencias
 
Produccion de textos escritos
Produccion de textos escritosProduccion de textos escritos
Produccion de textos escritos
 
MACROESTRUCTURA DEL TEXTO
MACROESTRUCTURA DEL TEXTOMACROESTRUCTURA DEL TEXTO
MACROESTRUCTURA DEL TEXTO
 
La estructura textual
La estructura textualLa estructura textual
La estructura textual
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 

Similar a Guia mapa conceptual

Guia mapa conceptual
Guia  mapa conceptualGuia  mapa conceptual
Guia mapa conceptual
grodriguezcu
 
Guia mapa conceptual
Guia  mapa conceptualGuia  mapa conceptual
Guia mapa conceptual
grodriguezcu
 
Elaboracion mapas conceptuales para estudiantes
Elaboracion mapas conceptuales para estudiantesElaboracion mapas conceptuales para estudiantes
Elaboracion mapas conceptuales para estudiantes
formación continúa
 
Mapas conceptualesagost4
Mapas conceptualesagost4Mapas conceptualesagost4
Mapas conceptualesagost4Oscar Machorro
 
Mapas conceptualesagost4
Mapas conceptualesagost4Mapas conceptualesagost4
Mapas conceptualesagost4Oscar Machorro
 
Mapas conceptualesagost4
Mapas conceptualesagost4Mapas conceptualesagost4
Mapas conceptualesagost4Oscar Machorro
 
Guiamap1
Guiamap1Guiamap1
Guiamap1
natalia10081992
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
Juan Carlos Fernández
 
6. mapas conceptuales
6. mapas conceptuales6. mapas conceptuales
6. mapas conceptuales
Veronica Carrasco
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
yosoyarual
 
Qué son los mapas conceptuales?
Qué son los mapas conceptuales?Qué son los mapas conceptuales?
Qué son los mapas conceptuales?JESUS MARCANO
 
El mapa conceptual signif
El mapa conceptual signifEl mapa conceptual signif
El mapa conceptual signifcebaronva
 
El mapa conceptual
El mapa conceptual El mapa conceptual
El mapa conceptual Lili Mayorga
 
25 5 14-organizadores-visuales-metod
25 5 14-organizadores-visuales-metod25 5 14-organizadores-visuales-metod
25 5 14-organizadores-visuales-metodjulio sosazully
 
Como realizar un mapa conceptual tercero a
Como realizar un mapa conceptual tercero aComo realizar un mapa conceptual tercero a
Como realizar un mapa conceptual tercero aapc95
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
Maggi Garcia
 

Similar a Guia mapa conceptual (20)

Guia mapa conceptual
Guia  mapa conceptualGuia  mapa conceptual
Guia mapa conceptual
 
Guia mapa conceptual
Guia  mapa conceptualGuia  mapa conceptual
Guia mapa conceptual
 
Elaboracion mapas conceptuales para estudiantes
Elaboracion mapas conceptuales para estudiantesElaboracion mapas conceptuales para estudiantes
Elaboracion mapas conceptuales para estudiantes
 
Mapas conceptualesagost4
Mapas conceptualesagost4Mapas conceptualesagost4
Mapas conceptualesagost4
 
Mapas conceptualesagost4
Mapas conceptualesagost4Mapas conceptualesagost4
Mapas conceptualesagost4
 
Mapas conceptualesagost4
Mapas conceptualesagost4Mapas conceptualesagost4
Mapas conceptualesagost4
 
Guiamap1
Guiamap1Guiamap1
Guiamap1
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
6. mapas conceptuales
6. mapas conceptuales6. mapas conceptuales
6. mapas conceptuales
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
3 mapas conceptuales
3 mapas conceptuales3 mapas conceptuales
3 mapas conceptuales
 
Mapas Conceptuales
Mapas ConceptualesMapas Conceptuales
Mapas Conceptuales
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Qué son los mapas conceptuales?
Qué son los mapas conceptuales?Qué son los mapas conceptuales?
Qué son los mapas conceptuales?
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
El mapa conceptual signif
El mapa conceptual signifEl mapa conceptual signif
El mapa conceptual signif
 
El mapa conceptual
El mapa conceptual El mapa conceptual
El mapa conceptual
 
25 5 14-organizadores-visuales-metod
25 5 14-organizadores-visuales-metod25 5 14-organizadores-visuales-metod
25 5 14-organizadores-visuales-metod
 
Como realizar un mapa conceptual tercero a
Como realizar un mapa conceptual tercero aComo realizar un mapa conceptual tercero a
Como realizar un mapa conceptual tercero a
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 

Más de grodriguezcu

Reconocimiento 401504 compilado_varios_00
Reconocimiento 401504 compilado_varios_00Reconocimiento 401504 compilado_varios_00
Reconocimiento 401504 compilado_varios_00grodriguezcu
 
Presentacion grupo ECF
Presentacion grupo ECFPresentacion grupo ECF
Presentacion grupo ECF
grodriguezcu
 
Foro de Trabajo Colaborativo
Foro de Trabajo ColaborativoForo de Trabajo Colaborativo
Foro de Trabajo Colaborativo
grodriguezcu
 
Como Guardar y Consultar Presentaciones Zip, y Pdf
Como Guardar y Consultar Presentaciones  Zip, y  PdfComo Guardar y Consultar Presentaciones  Zip, y  Pdf
Como Guardar y Consultar Presentaciones Zip, y Pdf
grodriguezcu
 
Guia de Actividades
Guia de ActividadesGuia de Actividades
Guia de Actividades
grodriguezcu
 

Más de grodriguezcu (11)

Dora
DoraDora
Dora
 
Neurodesarrollo
NeurodesarrolloNeurodesarrollo
Neurodesarrollo
 
Tutorial tigre1
Tutorial tigre1Tutorial tigre1
Tutorial tigre1
 
Tutorial tigre1
Tutorial tigre1Tutorial tigre1
Tutorial tigre1
 
Tutorial tigre
Tutorial tigreTutorial tigre
Tutorial tigre
 
Tutorial tigre
Tutorial tigreTutorial tigre
Tutorial tigre
 
Reconocimiento 401504 compilado_varios_00
Reconocimiento 401504 compilado_varios_00Reconocimiento 401504 compilado_varios_00
Reconocimiento 401504 compilado_varios_00
 
Presentacion grupo ECF
Presentacion grupo ECFPresentacion grupo ECF
Presentacion grupo ECF
 
Foro de Trabajo Colaborativo
Foro de Trabajo ColaborativoForo de Trabajo Colaborativo
Foro de Trabajo Colaborativo
 
Como Guardar y Consultar Presentaciones Zip, y Pdf
Como Guardar y Consultar Presentaciones  Zip, y  PdfComo Guardar y Consultar Presentaciones  Zip, y  Pdf
Como Guardar y Consultar Presentaciones Zip, y Pdf
 
Guia de Actividades
Guia de ActividadesGuia de Actividades
Guia de Actividades
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Guia mapa conceptual

  • 1. *
  • 2. Qué es un mapa conceptual? Es una representación mental. Está formado por: CONCEPTOS: Siempre dentro de un globo. CONECTORES: Sin englobar, sobre la línea de unión. LÍNEAS DE UNIÓN: Señalan cómo se establece la relación.
  • 3. Los mapas conceptuales representan la estructura del conocimiento. Se considera que el conocimiento está formado por conceptos y por relaciones entre ellos, llamados proposiciones o principios, que se ordenan en una estructura * jerárquica.
  • 4. * * Imaginar un objeto y un acontecimiento. * Nombrar lo que se CASA imaginó, es decir, expresar con palabras su Imagen imagen mental. Palabras * Las palabras expresan conceptos, que nos transmiten significados, es decir, que tienen sentido para nosotros, que entendemos y que nos POSADA permiten comunicarnos y comprendernos.
  • 5. * * Para elaborar un Mapa Conceptual se deben distinguir los conceptos PALABRA ENLACE de los conectores o palabras enlace. CONCEPTO * Las palabras enlace no son conceptos, nos permiten unirlos y crear frases con sentido. * Por ejemplo: La escuela es azul y tiene pizarrones, escritorios y pupitres PALABRA ENLACE
  • 6. *Los conceptos se *Como palabras enlace se escriben dentro de un usan verbos, artículos, óvalo o elipse preposiciones, *En el MC sólo aparece conjunciones. una vez el mismo *Las palabras enlace concepto pueden ser distintas a *Los * conceptos se unen con una línea donde se las utilizadas en el texto, mientras se colocan las palabras mantenga el mismo enlace significado de la frase
  • 7. * *Seleccionar un texto *Subrayar las ideas principales En la historia del mundo contemporáneo, la Revolución Francesa significó el tránsito de la sociedad estamental a la sociedad capitalista, basada en una economía de mercado. La burguesía, consciente de su papel preponderante en la vida económica, desplazó del poder a la aristocracia y a la monarquía absoluta. Los revolucionarios franceses no sólo crearon un nuevo modelo de sociedad y estado, sino que difundieron un nuevo modo de pensar por la mayor parte del mundo.
  • 8. * En la historia del mundo contemporáneo, la Revolución Francesa significó el tránsito de la sociedad estamental a la sociedad capitalista, basada en una economía de mercado. La burguesía, consciente de su papel preponderante en la vida económica, desplazó del poder a la aristocracia y a la monarquía absoluta. Los revolucionarios franceses no sólo crearon un nuevo modelo de sociedad y estado, sino que difundieron un nuevo modo de pensar por la mayor parte del mundo.
  • 9. *Seleccionar los conceptos más 1. Revolución Francesa relevantes o 2. Transición importantes del tema 3. Sociedad Estamental *Reflexionar sobre el 4. Sociedad Capitalista tipo de relación que existe entre los 5. Burguesía conceptos 6. Economía de Mercado ellos ordenándolos* *Elaborar una lista con 7. Aristocracia 8. Monarquía Absoluta jerárquicamente. 9. Poder
  • 10. * 1. Determinar las relaciones existentes entre ellos, inicialmente de subordinación, en primer lugar deben ubicarse 2. Colocar los conceptos dentro de una los conceptos más generales elipse y con líneas establecer las que incluyen a los otros y así relaciones, sobre las líneas anotar las sucesivamente. En segundo palabras enlace. lugar determinar las relaciones 3. Se recomienda anotar los conceptos en de interacción entre ellos. mayúsculas y las palabras enlace en minúsculas.
  • 11.
  • 12. Bibliografía de consulta: ONTORIA, A., y otros. "Mapas Conceptuales, una técnica para aprender" Narcea, S.A. Ediciones, Madrid 1992