SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD  ANONIMA SOCIEDAD LIMITADA  SOCIEDADES  SOCIEDAD COLECTIVA SOCIEDAD EN  COMENDITA  SIMPLE  SOCIEDAD  COMANDITA POR  ACCIONES
AGENTES  ECONOMICOS  AGENTES OXOGENOS  LAS EMPRESAS  LAS PERSONAS O FAMILIAS  EL ESTADO  SECTOR FINANCIERO  El sector empresarial ejerce su actividad en los sectores primarios.   Es el receptor de la mayor parte de la renta que pagan las empresas de los sectores privados y estatal, de ellos reciben los sueldos y prestaciones sociales,  además guardan partes de sus ingresos generando ahorro.   Es el agente que interviene en todos los problemas sociales y económicos para lograr una mayor eficiencia en la producción y garantizar una distribución adecuas  de los beneficios de producción.  Corresponde a actos comerciales e intermediarios financieros, ofrece crédito o prestamos los cuales generan actividad económica. Los agentes existentes fueran de los limites geográficos de un país con los cuales se realizan operaciones comerciales.
ORGANIZACIÓN SOCIAL  VISION MISION  ESTRATEGIA  POLITICAS  OBJETIVOS
La planeación  Organización  ELEMENTOS DE LA ADMINISTRACION  Dirección  Coordinación  Control
P R  O C E S O D E P  R O D U C C I O N Para obtener los bienes que necesita cambiar la tierra, con el trabajo y el capital, dan como resultado la optimización de los recursos y la eficiencia de la producción  FACTORES DE PRODUCCION  Es el medio de producción, porque es la portadora de fuerzas y elementos  LA  TIERRA  Los trabajadores son agentes especiales y principales  de la producción  EL  TRABAJO
SECTOR ECONOMICO  Comprende las actividades que están en mayor contacto con la naturaleza: agricultura,  industrial.etc  Abarca todas las artes e industrias de la elaboración de productos  Comprenden los servicios comercio, transporte, atención publica, hoteles, centros de recreación, etc.
8. Centralización  2. autoridad División de trabajo  9. Jerarquía de autoridad  3. disciplina 10. Orden  4. Unidad de mando  Principios de admón. 11. equidad 5. Unidad de dirección  12. Estabilidad  6. Subordinación  13. iniciativa 7. Remuneración  14. Espíritu de grupo
ECONOMIA
Guia Nº1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

C:\Users\Oscar\Documents\PresentacióN1
C:\Users\Oscar\Documents\PresentacióN1C:\Users\Oscar\Documents\PresentacióN1
C:\Users\Oscar\Documents\PresentacióN1
 
Elymar lucena
Elymar lucenaElymar lucena
Elymar lucena
 
Tema 1 la empresa
Tema 1 la empresaTema 1 la empresa
Tema 1 la empresa
 
Teoria de la empresa
Teoria de la empresaTeoria de la empresa
Teoria de la empresa
 
La empresa.
La empresa.La empresa.
La empresa.
 
Actividad8
Actividad8Actividad8
Actividad8
 
Alvarado naileth la empresa
Alvarado naileth la empresaAlvarado naileth la empresa
Alvarado naileth la empresa
 
la empresa
la empresala empresa
la empresa
 
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
 
Las empresas
Las  empresasLas  empresas
Las empresas
 
Caracteristicas empresa
Caracteristicas empresaCaracteristicas empresa
Caracteristicas empresa
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 
UNIDAD VI LA EMPRESA Y SUS ELEMENTOS
UNIDAD VI LA EMPRESA Y SUS ELEMENTOSUNIDAD VI LA EMPRESA Y SUS ELEMENTOS
UNIDAD VI LA EMPRESA Y SUS ELEMENTOS
 
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONES
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONESEMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONES
EMPRESA DEFINICION, ELEMENTOS, Y FUNCIONES
 
Sisntesis de fundamentos de investigacion
Sisntesis de fundamentos de investigacionSisntesis de fundamentos de investigacion
Sisntesis de fundamentos de investigacion
 
Documento 1 (4)
Documento 1 (4)Documento 1 (4)
Documento 1 (4)
 
Aritzabeth sequera.mapadeelementospyme
Aritzabeth sequera.mapadeelementospymeAritzabeth sequera.mapadeelementospyme
Aritzabeth sequera.mapadeelementospyme
 
Fundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion EmpresarialFundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion Empresarial
 

Destacado

Sociedad en comandita simple
Sociedad en comandita simpleSociedad en comandita simple
Sociedad en comandita simple
alexander_hv
 
Sociedad por acciones simplificadas
Sociedad por acciones simplificadasSociedad por acciones simplificadas
Sociedad por acciones simplificadas
Vale Perz
 
Jefferson jarrin chimarro
Jefferson jarrin chimarroJefferson jarrin chimarro
Jefferson jarrin chimarro
Jeff Jarrin
 
Expo comnadita por acciones
Expo comnadita por accionesExpo comnadita por acciones
Expo comnadita por acciones
u12t
 
TP 9 Informática aplicada
TP 9 Informática aplicadaTP 9 Informática aplicada
TP 9 Informática aplicada
Dani Bertin
 
Evaluación de la economía boliviana minstro de economía luis arce
Evaluación de la economía boliviana   minstro de economía luis arceEvaluación de la economía boliviana   minstro de economía luis arce
Evaluación de la economía boliviana minstro de economía luis arce
Oxígeno Bolivia
 
Sociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por accionesSociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por acciones
Mateo Ki-cno
 
Sociedad en comandita
Sociedad en comanditaSociedad en comandita
Sociedad en comandita
katiatorres24
 
Presentacion sociedades colectiva y comandita grupo nro. 06
Presentacion sociedades colectiva y comandita grupo nro. 06Presentacion sociedades colectiva y comandita grupo nro. 06
Presentacion sociedades colectiva y comandita grupo nro. 06
Daya Vásquez
 

Destacado (20)

Sociedad en comandita simple
Sociedad en comandita simpleSociedad en comandita simple
Sociedad en comandita simple
 
Sociedad por acciones simplificadas
Sociedad por acciones simplificadasSociedad por acciones simplificadas
Sociedad por acciones simplificadas
 
Sociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por accionesSociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por acciones
 
Tipos de sociedades
Tipos de sociedadesTipos de sociedades
Tipos de sociedades
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Jefferson jarrin chimarro
Jefferson jarrin chimarroJefferson jarrin chimarro
Jefferson jarrin chimarro
 
Expo comnadita por acciones
Expo comnadita por accionesExpo comnadita por acciones
Expo comnadita por acciones
 
Desarrollo empresarial en bolivia
Desarrollo empresarial en boliviaDesarrollo empresarial en bolivia
Desarrollo empresarial en bolivia
 
Comandita por acciones
Comandita por accionesComandita por acciones
Comandita por acciones
 
Guatemala n_78_las_soc_en_comanditamartinez
Guatemala  n_78_las_soc_en_comanditamartinezGuatemala  n_78_las_soc_en_comanditamartinez
Guatemala n_78_las_soc_en_comanditamartinez
 
Exposicion en comandita simple y por acciones
Exposicion en comandita simple y por accionesExposicion en comandita simple y por acciones
Exposicion en comandita simple y por acciones
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
TP 9 Informática aplicada
TP 9 Informática aplicadaTP 9 Informática aplicada
TP 9 Informática aplicada
 
Estadisticas registro-comercio-bolivia-2014-fundempresa
Estadisticas registro-comercio-bolivia-2014-fundempresaEstadisticas registro-comercio-bolivia-2014-fundempresa
Estadisticas registro-comercio-bolivia-2014-fundempresa
 
Evaluación de la economía boliviana minstro de economía luis arce
Evaluación de la economía boliviana   minstro de economía luis arceEvaluación de la economía boliviana   minstro de economía luis arce
Evaluación de la economía boliviana minstro de economía luis arce
 
Sociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por accionesSociedad en comandita por acciones
Sociedad en comandita por acciones
 
Sociedad comandita
Sociedad comandita Sociedad comandita
Sociedad comandita
 
Bolivia y el boom exportador
Bolivia y el boom exportadorBolivia y el boom exportador
Bolivia y el boom exportador
 
Sociedad en comandita
Sociedad en comanditaSociedad en comandita
Sociedad en comandita
 
Presentacion sociedades colectiva y comandita grupo nro. 06
Presentacion sociedades colectiva y comandita grupo nro. 06Presentacion sociedades colectiva y comandita grupo nro. 06
Presentacion sociedades colectiva y comandita grupo nro. 06
 

Similar a Guia Nº1

contabilidad general
contabilidad generalcontabilidad general
contabilidad general
marcopaspuel
 
Empresas y clasificacion
Empresas y clasificacionEmpresas y clasificacion
Empresas y clasificacion
ASIGNACIONUFT
 
Empresas y clasificacion
Empresas y clasificacionEmpresas y clasificacion
Empresas y clasificacion
ASIGNACIONUFT
 
LA EMPRESA-IPA FORAMONTANOS
LA EMPRESA-IPA FORAMONTANOSLA EMPRESA-IPA FORAMONTANOS
LA EMPRESA-IPA FORAMONTANOS
majori18
 
Teoria De La Produccioin Y De los Costos
Teoria De La Produccioin Y De los CostosTeoria De La Produccioin Y De los Costos
Teoria De La Produccioin Y De los Costos
guest6826d9
 
La empresa y el empresario
  La empresa y el empresario  La empresa y el empresario
La empresa y el empresario
Jhonás A. Vega
 
agentes economicos
agentes economicosagentes economicos
agentes economicos
jose sanchez
 
Trabajo de investigacion[1]
Trabajo de investigacion[1]Trabajo de investigacion[1]
Trabajo de investigacion[1]
carlost20
 
Las Empresas Pptx Por Nanas!
Las Empresas Pptx Por Nanas!Las Empresas Pptx Por Nanas!
Las Empresas Pptx Por Nanas!
diana fernanda
 
Tema 01 Economia De La Empresa
Tema 01 Economia De La EmpresaTema 01 Economia De La Empresa
Tema 01 Economia De La Empresa
apizarrog
 
Diapositivas del tema
Diapositivas del temaDiapositivas del tema
Diapositivas del tema
maria_calle30
 
Diapositivas del tema
Diapositivas del temaDiapositivas del tema
Diapositivas del tema
maria_calle30
 

Similar a Guia Nº1 (20)

Empresas, 2011
 Empresas, 2011  Empresas, 2011
Empresas, 2011
 
contabilidad general
contabilidad generalcontabilidad general
contabilidad general
 
Empresas y clasificacion
Empresas y clasificacionEmpresas y clasificacion
Empresas y clasificacion
 
Empresas y clasificacion
Empresas y clasificacionEmpresas y clasificacion
Empresas y clasificacion
 
DIAPOSITIVA ECONOMIA DE LA EMPRESA.pptx
DIAPOSITIVA ECONOMIA DE LA EMPRESA.pptxDIAPOSITIVA ECONOMIA DE LA EMPRESA.pptx
DIAPOSITIVA ECONOMIA DE LA EMPRESA.pptx
 
LA EMPRESA-IPA FORAMONTANOS
LA EMPRESA-IPA FORAMONTANOSLA EMPRESA-IPA FORAMONTANOS
LA EMPRESA-IPA FORAMONTANOS
 
Teoria De La Produccioin Y De los Costos
Teoria De La Produccioin Y De los CostosTeoria De La Produccioin Y De los Costos
Teoria De La Produccioin Y De los Costos
 
La empresa y el empresario
  La empresa y el empresario  La empresa y el empresario
La empresa y el empresario
 
agentes economicos
agentes economicosagentes economicos
agentes economicos
 
Trabajo de investigacion[1]
Trabajo de investigacion[1]Trabajo de investigacion[1]
Trabajo de investigacion[1]
 
Las Empresas Pptx Por Nanas!
Las Empresas Pptx Por Nanas!Las Empresas Pptx Por Nanas!
Las Empresas Pptx Por Nanas!
 
Las Empresas Pptx Por Nanas!
Las Empresas Pptx Por Nanas!Las Empresas Pptx Por Nanas!
Las Empresas Pptx Por Nanas!
 
trabajo administracion.pptx
trabajo administracion.pptxtrabajo administracion.pptx
trabajo administracion.pptx
 
Tema 01 Economia De La Empresa
Tema 01 Economia De La EmpresaTema 01 Economia De La Empresa
Tema 01 Economia De La Empresa
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Flujos económicos
Flujos económicosFlujos económicos
Flujos económicos
 
Actividad 1 y 2 empremdimiento (10 y 11) 2018
Actividad 1 y 2 empremdimiento (10 y 11) 2018Actividad 1 y 2 empremdimiento (10 y 11) 2018
Actividad 1 y 2 empremdimiento (10 y 11) 2018
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
 
Diapositivas del tema
Diapositivas del temaDiapositivas del tema
Diapositivas del tema
 
Diapositivas del tema
Diapositivas del temaDiapositivas del tema
Diapositivas del tema
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 

Último (20)

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 

Guia Nº1

  • 1. SOCIEDAD ANONIMA SOCIEDAD LIMITADA SOCIEDADES SOCIEDAD COLECTIVA SOCIEDAD EN COMENDITA SIMPLE SOCIEDAD COMANDITA POR ACCIONES
  • 2. AGENTES ECONOMICOS AGENTES OXOGENOS LAS EMPRESAS LAS PERSONAS O FAMILIAS EL ESTADO SECTOR FINANCIERO El sector empresarial ejerce su actividad en los sectores primarios. Es el receptor de la mayor parte de la renta que pagan las empresas de los sectores privados y estatal, de ellos reciben los sueldos y prestaciones sociales, además guardan partes de sus ingresos generando ahorro. Es el agente que interviene en todos los problemas sociales y económicos para lograr una mayor eficiencia en la producción y garantizar una distribución adecuas de los beneficios de producción. Corresponde a actos comerciales e intermediarios financieros, ofrece crédito o prestamos los cuales generan actividad económica. Los agentes existentes fueran de los limites geográficos de un país con los cuales se realizan operaciones comerciales.
  • 3. ORGANIZACIÓN SOCIAL VISION MISION ESTRATEGIA POLITICAS OBJETIVOS
  • 4. La planeación Organización ELEMENTOS DE LA ADMINISTRACION Dirección Coordinación Control
  • 5. P R O C E S O D E P R O D U C C I O N Para obtener los bienes que necesita cambiar la tierra, con el trabajo y el capital, dan como resultado la optimización de los recursos y la eficiencia de la producción FACTORES DE PRODUCCION Es el medio de producción, porque es la portadora de fuerzas y elementos LA TIERRA Los trabajadores son agentes especiales y principales de la producción EL TRABAJO
  • 6. SECTOR ECONOMICO Comprende las actividades que están en mayor contacto con la naturaleza: agricultura, industrial.etc Abarca todas las artes e industrias de la elaboración de productos Comprenden los servicios comercio, transporte, atención publica, hoteles, centros de recreación, etc.
  • 7. 8. Centralización 2. autoridad División de trabajo 9. Jerarquía de autoridad 3. disciplina 10. Orden 4. Unidad de mando Principios de admón. 11. equidad 5. Unidad de dirección 12. Estabilidad 6. Subordinación 13. iniciativa 7. Remuneración 14. Espíritu de grupo