SlideShare una empresa de Scribd logo
xINSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE ANTONIO GALAN
GUÍA DE TRABAJO No. 02
AREA: CIENCIASNATURALESYED.
AMBIENTAL
ASIGNATURA: QUÍMICA GRADO: CICLO6
DOCENTE: Msc. HéctorFabioOlave APRENDIZAJE:
Explicar cómo ocurren algunosfenómenosdela naturaleza
basado en observaciones,en patronesy en conceptospropiosdel
conocimiento científico.
CORREO ELECTRÓNICO
jcrl09@gmail.com
DBA
Comprendequelosdiferentesmecanismos
de reacción química (oxido-reducción,
homólisis,heterólisis y pericíclicas)
posibilitan la formación dedistintostipos de
compuestosorgánicos
TEMA
NOMENCLATURA DELOSALCANOS:
DURACIÓN: 4 h
TIEMPO DE
ENVÍO:
2 días
TIEMPO DE
TRABAJO:
3 días
FECHA Y HORA
DE ENTREGA:
5 de
Marzo/2021
SEMANA DEL 02
AL 5 DE
MARZO/2021
LOGROS PRIMER PERIODO
1. Compara lascaracterísticas,propiedadesy aplicacionesdelos hidrocarburossaturadose
insaturados.
2. Indica el nombredelos hidrocarburosutilizando lasnormasdeNomenclatura IUPACy
común.
3. Representalos diferentestiposde isómerosde los compuestosdeCarbono.
4. Identifica los compuestosorgánicos,losgruposfuncionales,sufijosy prefijos.
5. Realiza el estudio delos ÁcidosCarboxílicos,Ésteres,Anhídridosy Amidas,sus
características,nomenclatura,propiedades,obtención y aplicaciones.
6. Realiza el estudio delos alcoholes,fenolesy éteres, suscaracterísticas,nomenclatura,
propiedades,obtención y aplicaciones.
OBJETIVODE LA ACTIVIDAD
Conocelas normasdenomenclatura IUPACpara la nominación deloscompuestoshidrocarburos
alcanos.
1. Analizarla información sobrela temática.
2. Ver el video https://es.coursera.org/lecture/qimica-carbono/cuales-son-las-propiedades-
fisicas-de-los-hidrocarburos-Dt0K2
3. Analizarlos ejercicios propuestos.
4. Desarrollar losejercicios de los Criterios de evaluación.
5. Enviar al correo o por WhatsApp lasfotosdelosejercicios desarrollados.
NOMENCLATURADE LOS HIDROCARBUROS ALCANOS
Los hidrocarburoslineales“n-normal”(noramificados) porej.n-butano,se nombranporuna raíz
o prefijoque indicael númerode carbonosyel sufijoano,que identificalafunciónalcano.Los
cuatros primerosprefijosnosonpropiamentede origennumérico,sinolasraícesde losnombres
de compuestossumamente conocidosdesdelaantigüedadyson,ensuorden,met,et,propy but.
De cincocarbonosen adelante si tienenprefijosnuméricosde origengriego,comopenta(5),hexa
(6),etc. (VerTabla No.1)
Nomenclaturade alcanos ramificados. Los alcanosramificadosse derivande lossistemasde
cadenalineal poreliminaciónde unátomode hidrógenode ungrupometilenoysustituciónpor
un grupoalquiloalo que se denominaunRadical alquilo
Las reglasde nomenclaturaparacompuestosorgánicose inorgánicossonestablecidasporla
UniónInternacional de Químicapuray aplicada,IUPAC(de sussiglaseninglés).
A continuación,se señalanlasreglasparalanomenclaturade alcanosramificados. Estasreglas
constituyenla base de la nomenclaturade loscompuestos orgánicos.
1. La base del nombre fundamental,eslacadenacontinuamáslargade átomosde carbono.
2. La numeraciónse iniciaporel extremomáscercanoa unaramificación.Encaso de
encontrardos ramificacionesalamismadistancia,se empiezaanumerarpor el extremo
más cercanoa laramificaciónde menorordenalfabético.Si se encuentrandos
ramificacionesdelmismonombre alamismadistanciade cada unode los extremos,se
busca unatercera ramificaciónyse numeralacadena por el extremomáscercanoa ella.
ACTIVIDADES PROPUESTAS
CONCEPTOSBÁSICOS
3. Si se encuentrandosomás cadenascon el mismonúmerode átomosde carbono,se
seleccionalaque tengael mayornúmerode ramificaciones.Si lasdostiene el mayor
númerode ramificacionesse escogelacadenaque al numerarsus ramificacionestengan
el númeromásbajo.
4. Cuandoenun compuestohaydoso más ramificacionesiguales,nose repite el nombre,se
le añade un prefijonumeral.Losprefijosnumeralesson:
5. Se escribenlasramificacionesenordenalfabéticoyel nombre del alcanoque corresponda
a la cadenaprincipal,comounasola palabrajuntocon el últimoradical.Al ordenar
alfabéticamente,losprefijosnumeralesylosprefijosn-,sec- yter- no se tomanen cuenta.
6. Por convención,losnúmerosylaspalabrasse separanmediante un guion,ylosnúmeros
entre sí, se separanpor comas.
RADICALES ALQUILO. Cuandoalgunode losalcanospierde unátomode hidrógenose formaun
radical alquilo.Estosradicales aparecencomoramificacionessustituyendoátomosde hidrógeno
enlas cadenas.
Los radicalesalquilode usomáscomúnson:
EJERCICIOSRESUELTOS
GRÁFICOSY TABLAS
EJERCICIOS RESUELTOS
Nombrelossiguientesalcanosutilizando la nomenclatura IUPACy Común.
N.IUPAC: Nonano
Común: n-Nonano
N.IUPAC: 4,4-dimetil-2-etil-8-(1-propil) dodecano
Común: 2-etil-4,4-dimetil-8-propildodecano*
*se puede tambiénnombrarenordenalfabéticosegúnlosradicales.
Siempre se buscalacadena
más larga continuade carbonos,
no importaque esté
quebrada.
N.IUPAC: 8- (2-butil)-4- etil- 3,3,4-trimetilUndecano.
Común: 3,3,4-trimetil-4-etil-8-secbutil undecano
*cada vértice yextremossoncarbonos
EJERCICIOSPARA DESARROLLAR
A. Nombrelossiguientesalcanosutilizando la nomenclatura IUPACy Común.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
B. Escriba la fórmulamolecularydibuje laestructuramolecularde los hidrocarburos:
a) 4,5-dietil-2,3,-dimetilheptano
b) 2,4-dimetilpentano
c) 1-etil-3-metilciclopentano
d) 1,2,4-trietil-1-metilciclohexano
C. Escribirlasnormas de nomenclaturaparanombrar a losalcanos,alquenosyalquinos.
Mediosde comunicacióne información:Correoelectrónico,Páginasweb,WhatsApp.
Recursoseducativostecnológicos. Celular. Computador.Internet.
Recursosde formación: Kipper. Fotocopias.Elementosescolares(Esfero,lápiz,colores)
https://www.quimicaorganica.org/alcanos/60-nomenclatura-de-alcanos.html
http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Organica_32396.pdf
https://bachilleratoenlinea.com/educar/mod/lesson/view.php?id=4731
https://www.youtube.com/watch?v=EQGdoneCL7g
RECURSOS DIDACTICOS
INFOGRAFIA

Más contenido relacionado

Similar a Guia No. 2 Ciclo 6.docx

Programa quimica plan especial (1)
Programa quimica plan especial (1)Programa quimica plan especial (1)
Programa quimica plan especial (1)
Ramón Olivares
 
Silabo fisicoquimica ambiental-2014-i
Silabo fisicoquimica ambiental-2014-iSilabo fisicoquimica ambiental-2014-i
Silabo fisicoquimica ambiental-2014-i
Rene Justo
 
Módulo 4. química grado 11. marco garcia(02 10-11)
Módulo 4. química grado 11. marco garcia(02 10-11)Módulo 4. química grado 11. marco garcia(02 10-11)
Módulo 4. química grado 11. marco garcia(02 10-11)
marco
 
Silabo de sistemas
Silabo de sistemasSilabo de sistemas
Silabo de sistemas
mhsalazarv
 

Similar a Guia No. 2 Ciclo 6.docx (20)

Programa quimica plan especial (1)
Programa quimica plan especial (1)Programa quimica plan especial (1)
Programa quimica plan especial (1)
 
Silabo fisicoquimica ambiental-2014-i
Silabo fisicoquimica ambiental-2014-iSilabo fisicoquimica ambiental-2014-i
Silabo fisicoquimica ambiental-2014-i
 
Módulo 4. química grado 11. marco garcia(02 10-11)
Módulo 4. química grado 11. marco garcia(02 10-11)Módulo 4. química grado 11. marco garcia(02 10-11)
Módulo 4. química grado 11. marco garcia(02 10-11)
 
Unidades genetica
Unidades geneticaUnidades genetica
Unidades genetica
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Bloque iv introduccion a la quimica organica parte 1 2015
Bloque iv introduccion a la quimica organica parte 1 2015Bloque iv introduccion a la quimica organica parte 1 2015
Bloque iv introduccion a la quimica organica parte 1 2015
 
Prontuario de quimica ii 2013
Prontuario de quimica ii 2013Prontuario de quimica ii 2013
Prontuario de quimica ii 2013
 
ACTIVIDAD HIDROCARBUROS AROMÁTICOS
ACTIVIDAD HIDROCARBUROS AROMÁTICOSACTIVIDAD HIDROCARBUROS AROMÁTICOS
ACTIVIDAD HIDROCARBUROS AROMÁTICOS
 
Modulodequimica (1) (1)
Modulodequimica (1) (1)Modulodequimica (1) (1)
Modulodequimica (1) (1)
 
Quimicaiii3 bcd
Quimicaiii3 bcdQuimicaiii3 bcd
Quimicaiii3 bcd
 
Cap9 características generales de las macromoléculas
Cap9 características generales de las macromoléculasCap9 características generales de las macromoléculas
Cap9 características generales de las macromoléculas
 
Guia no. 3 quimica ciclo 6.docx
Guia no. 3 quimica ciclo 6.docxGuia no. 3 quimica ciclo 6.docx
Guia no. 3 quimica ciclo 6.docx
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
 
Modulo de nivelacion
Modulo de nivelacionModulo de nivelacion
Modulo de nivelacion
 
Nomenclatura IUPAC
Nomenclatura IUPACNomenclatura IUPAC
Nomenclatura IUPAC
 
Silabo de sistemas
Silabo de sistemasSilabo de sistemas
Silabo de sistemas
 
Fotosíntesis, una visión general. Guía para primero medio, biología
Fotosíntesis, una visión general. Guía para primero medio, biologíaFotosíntesis, una visión general. Guía para primero medio, biología
Fotosíntesis, una visión general. Guía para primero medio, biología
 
Guia 11 hidrocarburos
Guia 11 hidrocarburosGuia 11 hidrocarburos
Guia 11 hidrocarburos
 
Silabo del curso quimicafisica
Silabo del curso quimicafisicaSilabo del curso quimicafisica
Silabo del curso quimicafisica
 

Más de JuanCRomero6

Más de JuanCRomero6 (19)

Guia No. 4 Ciclo 6.docx
Guia No. 4 Ciclo 6.docxGuia No. 4 Ciclo 6.docx
Guia No. 4 Ciclo 6.docx
 
Guia No. 3 Ciclo 6.docx
Guia No. 3 Ciclo 6.docxGuia No. 3 Ciclo 6.docx
Guia No. 3 Ciclo 6.docx
 
Guia No. 5 de Ciclo 6.docx
Guia No. 5 de Ciclo 6.docxGuia No. 5 de Ciclo 6.docx
Guia No. 5 de Ciclo 6.docx
 
Guia no. 3 quimica ciclo 6.docx
Guia no. 3 quimica ciclo 6.docxGuia no. 3 quimica ciclo 6.docx
Guia no. 3 quimica ciclo 6.docx
 
Taller 2 FISICA 2 PERIODO Boyaca.docx
Taller 2 FISICA 2 PERIODO Boyaca.docxTaller 2 FISICA 2 PERIODO Boyaca.docx
Taller 2 FISICA 2 PERIODO Boyaca.docx
 
Taller 3 FISICA.docx
Taller 3 FISICA.docxTaller 3 FISICA.docx
Taller 3 FISICA.docx
 
fuerzas_movimiento-convertido.pptx
fuerzas_movimiento-convertido.pptxfuerzas_movimiento-convertido.pptx
fuerzas_movimiento-convertido.pptx
 
CINEMATICA.pptx
CINEMATICA.pptxCINEMATICA.pptx
CINEMATICA.pptx
 
ANALISIS DEL CONTEXTO INSTITUCIONAL FRENTE A LA GESTION.pptx
ANALISIS DEL CONTEXTO INSTITUCIONAL FRENTE A LA GESTION.pptxANALISIS DEL CONTEXTO INSTITUCIONAL FRENTE A LA GESTION.pptx
ANALISIS DEL CONTEXTO INSTITUCIONAL FRENTE A LA GESTION.pptx
 
Guia no. 5 de ciclo 6
Guia no. 5 de ciclo 6Guia no. 5 de ciclo 6
Guia no. 5 de ciclo 6
 
Guia no. 3 quimica ciclo 6
Guia no. 3 quimica ciclo 6Guia no. 3 quimica ciclo 6
Guia no. 3 quimica ciclo 6
 
Guia no. 3 quimica ciclo 6 (autoguardado)
Guia no. 3 quimica ciclo 6 (autoguardado)Guia no. 3 quimica ciclo 6 (autoguardado)
Guia no. 3 quimica ciclo 6 (autoguardado)
 
Guia no. 2 ciclo 6
Guia no. 2 ciclo 6Guia no. 2 ciclo 6
Guia no. 2 ciclo 6
 
Guia no. 10 de quimica ciclo 5
Guia no. 10 de quimica ciclo 5Guia no. 10 de quimica ciclo 5
Guia no. 10 de quimica ciclo 5
 
Guia no. 9 de quimica ciclo 5
Guia no. 9 de quimica ciclo 5Guia no. 9 de quimica ciclo 5
Guia no. 9 de quimica ciclo 5
 
Guia no. 8 de quimica ciclo 5
Guia no. 8 de quimica ciclo 5Guia no. 8 de quimica ciclo 5
Guia no. 8 de quimica ciclo 5
 
Guia no. 7 de quimica ciclo 5
Guia no. 7 de quimica ciclo 5Guia no. 7 de quimica ciclo 5
Guia no. 7 de quimica ciclo 5
 
Guia no. 6 de quimica ciclo 5
Guia no. 6 de quimica ciclo 5Guia no. 6 de quimica ciclo 5
Guia no. 6 de quimica ciclo 5
 
Guia no. 5 de quimica ciclo 5
Guia no. 5 de quimica ciclo 5Guia no. 5 de quimica ciclo 5
Guia no. 5 de quimica ciclo 5
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Guia No. 2 Ciclo 6.docx

  • 1. xINSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE ANTONIO GALAN GUÍA DE TRABAJO No. 02 AREA: CIENCIASNATURALESYED. AMBIENTAL ASIGNATURA: QUÍMICA GRADO: CICLO6 DOCENTE: Msc. HéctorFabioOlave APRENDIZAJE: Explicar cómo ocurren algunosfenómenosdela naturaleza basado en observaciones,en patronesy en conceptospropiosdel conocimiento científico. CORREO ELECTRÓNICO jcrl09@gmail.com DBA Comprendequelosdiferentesmecanismos de reacción química (oxido-reducción, homólisis,heterólisis y pericíclicas) posibilitan la formación dedistintostipos de compuestosorgánicos TEMA NOMENCLATURA DELOSALCANOS: DURACIÓN: 4 h TIEMPO DE ENVÍO: 2 días TIEMPO DE TRABAJO: 3 días FECHA Y HORA DE ENTREGA: 5 de Marzo/2021 SEMANA DEL 02 AL 5 DE MARZO/2021 LOGROS PRIMER PERIODO 1. Compara lascaracterísticas,propiedadesy aplicacionesdelos hidrocarburossaturadose insaturados. 2. Indica el nombredelos hidrocarburosutilizando lasnormasdeNomenclatura IUPACy común. 3. Representalos diferentestiposde isómerosde los compuestosdeCarbono. 4. Identifica los compuestosorgánicos,losgruposfuncionales,sufijosy prefijos. 5. Realiza el estudio delos ÁcidosCarboxílicos,Ésteres,Anhídridosy Amidas,sus características,nomenclatura,propiedades,obtención y aplicaciones. 6. Realiza el estudio delos alcoholes,fenolesy éteres, suscaracterísticas,nomenclatura, propiedades,obtención y aplicaciones. OBJETIVODE LA ACTIVIDAD Conocelas normasdenomenclatura IUPACpara la nominación deloscompuestoshidrocarburos alcanos.
  • 2. 1. Analizarla información sobrela temática. 2. Ver el video https://es.coursera.org/lecture/qimica-carbono/cuales-son-las-propiedades- fisicas-de-los-hidrocarburos-Dt0K2 3. Analizarlos ejercicios propuestos. 4. Desarrollar losejercicios de los Criterios de evaluación. 5. Enviar al correo o por WhatsApp lasfotosdelosejercicios desarrollados. NOMENCLATURADE LOS HIDROCARBUROS ALCANOS Los hidrocarburoslineales“n-normal”(noramificados) porej.n-butano,se nombranporuna raíz o prefijoque indicael númerode carbonosyel sufijoano,que identificalafunciónalcano.Los cuatros primerosprefijosnosonpropiamentede origennumérico,sinolasraícesde losnombres de compuestossumamente conocidosdesdelaantigüedadyson,ensuorden,met,et,propy but. De cincocarbonosen adelante si tienenprefijosnuméricosde origengriego,comopenta(5),hexa (6),etc. (VerTabla No.1) Nomenclaturade alcanos ramificados. Los alcanosramificadosse derivande lossistemasde cadenalineal poreliminaciónde unátomode hidrógenode ungrupometilenoysustituciónpor un grupoalquiloalo que se denominaunRadical alquilo Las reglasde nomenclaturaparacompuestosorgánicose inorgánicossonestablecidasporla UniónInternacional de Químicapuray aplicada,IUPAC(de sussiglaseninglés). A continuación,se señalanlasreglasparalanomenclaturade alcanosramificados. Estasreglas constituyenla base de la nomenclaturade loscompuestos orgánicos. 1. La base del nombre fundamental,eslacadenacontinuamáslargade átomosde carbono. 2. La numeraciónse iniciaporel extremomáscercanoa unaramificación.Encaso de encontrardos ramificacionesalamismadistancia,se empiezaanumerarpor el extremo más cercanoa laramificaciónde menorordenalfabético.Si se encuentrandos ramificacionesdelmismonombre alamismadistanciade cada unode los extremos,se busca unatercera ramificaciónyse numeralacadena por el extremomáscercanoa ella. ACTIVIDADES PROPUESTAS CONCEPTOSBÁSICOS
  • 3. 3. Si se encuentrandosomás cadenascon el mismonúmerode átomosde carbono,se seleccionalaque tengael mayornúmerode ramificaciones.Si lasdostiene el mayor númerode ramificacionesse escogelacadenaque al numerarsus ramificacionestengan el númeromásbajo. 4. Cuandoenun compuestohaydoso más ramificacionesiguales,nose repite el nombre,se le añade un prefijonumeral.Losprefijosnumeralesson: 5. Se escribenlasramificacionesenordenalfabéticoyel nombre del alcanoque corresponda a la cadenaprincipal,comounasola palabrajuntocon el últimoradical.Al ordenar alfabéticamente,losprefijosnumeralesylosprefijosn-,sec- yter- no se tomanen cuenta. 6. Por convención,losnúmerosylaspalabrasse separanmediante un guion,ylosnúmeros entre sí, se separanpor comas. RADICALES ALQUILO. Cuandoalgunode losalcanospierde unátomode hidrógenose formaun radical alquilo.Estosradicales aparecencomoramificacionessustituyendoátomosde hidrógeno enlas cadenas. Los radicalesalquilode usomáscomúnson: EJERCICIOSRESUELTOS GRÁFICOSY TABLAS
  • 4. EJERCICIOS RESUELTOS Nombrelossiguientesalcanosutilizando la nomenclatura IUPACy Común. N.IUPAC: Nonano Común: n-Nonano N.IUPAC: 4,4-dimetil-2-etil-8-(1-propil) dodecano Común: 2-etil-4,4-dimetil-8-propildodecano* *se puede tambiénnombrarenordenalfabéticosegúnlosradicales. Siempre se buscalacadena más larga continuade carbonos, no importaque esté quebrada. N.IUPAC: 8- (2-butil)-4- etil- 3,3,4-trimetilUndecano. Común: 3,3,4-trimetil-4-etil-8-secbutil undecano
  • 5. *cada vértice yextremossoncarbonos EJERCICIOSPARA DESARROLLAR A. Nombrelossiguientesalcanosutilizando la nomenclatura IUPACy Común. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
  • 6. B. Escriba la fórmulamolecularydibuje laestructuramolecularde los hidrocarburos: a) 4,5-dietil-2,3,-dimetilheptano b) 2,4-dimetilpentano c) 1-etil-3-metilciclopentano d) 1,2,4-trietil-1-metilciclohexano C. Escribirlasnormas de nomenclaturaparanombrar a losalcanos,alquenosyalquinos. Mediosde comunicacióne información:Correoelectrónico,Páginasweb,WhatsApp. Recursoseducativostecnológicos. Celular. Computador.Internet. Recursosde formación: Kipper. Fotocopias.Elementosescolares(Esfero,lápiz,colores) https://www.quimicaorganica.org/alcanos/60-nomenclatura-de-alcanos.html http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/Organica_32396.pdf https://bachilleratoenlinea.com/educar/mod/lesson/view.php?id=4731 https://www.youtube.com/watch?v=EQGdoneCL7g RECURSOS DIDACTICOS INFOGRAFIA