SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
               FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DE LA EDUCACIÓN
         LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL

Nombre de la asignatura                            GENETICA Y BIOLOGIA MOLECULAR
Código de la asignatura                  CN312
Programa Académico                       Lic. En Ciencias Naturales Y Educación Ambiental
Intensidad horaria semanal               Docencia Directa: 3 hr      Trabajo Independiente: 6 hr
Créditos académicos                      4
Requisitos                               CN327 Biología celular
Departamento oferente                    Ciencias Naturales Y Educación Ambiental
Tipo                                     Teórica-Practica


UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA GENÉTICA
Ejes temáticos:
   1.1. Conceptos y orígenes de la genética.
   1.2. Impacto social de la genética.
   1.3. Evolución de las ideas sobre herencia, nacimiento de la biología molecular.

UNIDAD II: LOS PROCESOS GENÉTICOS CELULARES: REPLICACION
Ejes temáticos:
   2.1. Estructura molecular del DNA, modelos de la estructura del DNA. Dogma
   genético.
   2.2. Modelos de replicación del DNA. Experimentos de Meselson y Stahl. Experimentos
   de Taylor.
   2.3. EL DNA molde: El cebador. Orígenes de la replicación y replicones. Horquilla de
   replicación. Enzimas que intervienen en la replicación.
   2.4. Replicación en      bacterias, Modelo Ø. Replicación en eucariotas. Formas
   replicativas en bacteriófagos: circulo rodante.

UNIDAD III: PROCESOS GENETICOS CELULARES: TRANSCRIPCION Y TRADUCCION
Ejes temáticos:
   3.1. Tipos de ARN (ARNm, ARNt, ARNr.) Estructura molecular, función. Código
   genético.
   3.2. Transcripción, Enzimas que intervienen en la transcripción (Iniciación, Elongación;
   Terminación.). Corte y empalme de ARN (Splicing) procariotas y eucariotas.
   3.3. Traducción, Enzimas que intervienen en la traducción (Iniciación, Elongación;
   Terminación.). Operones bacterianos.

UNIDAD IV: CICLOS CELULARES.
Ejes temáticos:
   4.1. Cromosomas. Estructura molecular. Tipos de cromosomas.
   4.2. Mitosis. La división celular. Fases del ciclo celular: Cariocinesis y citocinesis.
   4.3. Meiosis. Descripción de la meiosis: Meiosis I y Meiosis II. Comparación entre
   mitosis y meiosis.
   4.4. Intercambio de material genético. Mecanismo y enzimas que participan en el
   proceso. Modelos de recombinación.
   4.5. Espermatogénesis- ovogénesis. Microesporogénesis, Megaesporogénesis.

UNIDAD V: MUTACION
Ejes temáticos:
   5.1. Concepto. Generalidades.
   5.2. Tipos de mutaciones. Transición- transversión.
5.3. Tipos de daños al genoma. Lesiones espontaneas (desaminación, depurinación).
   Lesiones oxidativas.
   5.4. Agentes modificantes del ADN. (Análogos de BN, agentes deaminantes,
   intercalantes, alquilantes, rayos UV, transposones, radiacioes, agentes biológicos)
   5.5. Alteraciones estructurales cromosomicas. Deleciones (intersticiales              y
   terminales).    Duplicaciones.     Inversiones  paracentricas        y   pericentricas.
   Translocaciones sencillas y reciprocas.
   5.6. Alteraciones numéricas cromosómicas. Aneuploidias. Haliploidias.Euploidias.
   5.7. Mosaicos. Hermafroditas.

UNIDAD VI: REPARACION DEL DNA
Ejes temáticos:
   6.1. Reversión directa de la lesión (Enzima fotorreactante, Transferasa de grupos
   alquilo, metilo y etilo).
   6.2. Vía de escisión general. Mecanismo enzimático.
   6.3. Vía de escisión específica (glicosilasas ADN, endonucleasas de sitios AP).
   Mecanismo enzimático.
   6.4. Sistema de reparación por emparejamiento erróneo. Mecanismo enzimático.
   6.5. Sistema S.O.S. Mecanismo enzimático.
   6.6. Reparación por recombinación. Mecanismo enzimático.

UNIDAD VII: GENETICA MICROBIANA
Ejes temáticos:
   7.1. Recombinación. Concepto. Tipos de recombinación.
   7.2. Transformación. Concepto. Mecanismo. Tipos.
   7.3. Transducción. Concepto. Mecanismo. Tipos.
   7.4. Conjugación. Concepto. Mecanismo.
   7.5. Plasmidos. Clasificación. Función.

UNIDAD VIII: ANALISIS MENDELIANO
Ejes temáticos:
   8.1. Generalidades. Los experimentos de Mendel. Leyes de Mendel. Dominancia.
   Recesividad.
   8.2. Cruzamientos. Autocruzamientos. Líneas puras. Retro cruzamiento y Cruzamiento
   de prueba.
   8.3. Primera generación (Filial 1 o F1), Cruces monohibridos.
   8.4. Segunda generación (Filial 2 o F2). Cruces dihibridos.
   8.5. Relaciones de dominancia: dominancia incompleta y codominancia.
   8.6. Alelos múltiples.

UNIDAD IX: HERENCIA LIGADA AL SEXO
Ejes temáticos:
   9.1. Determinación del sexo y diferenciación sexual.
   9.2. Experimentos de Morgan y Bridges en Drosophila.
   9.3. Teoría cromosómica de herencia y Herencia ligada al sexo.
   9.4. Regiones homologas y diferenciales de los cromosomas sexuales
   9.5. Ligamento parcial al sexo
   9.6. Inactivación del cromosoma X de mamíferos.
   9.7. Variaciones de la dominancia .limitación de la expresión de uno carácter a uno de
   los sexos.

UNIDAD X: ARBOLES GENEALOGICOS (PEDIGREE)
Ejes temáticos:
   10.1. Generalidades. Simbología.
   10.2. Construcción e interpretación de arboles genealógicos.
   10.3. Patrón de herencia autosómico dominante. Características, ejemplos.
10.4. Patrón de herencia autosómico recesivo. Características, ejemplos.
   10.5. Patrón de herencia ligada al sexo. Características, ejemplos.
   10.6. Patrón de herencia mitocondrial. Características, ejemplos.

UNIDAD XI: BIOTECNOLOGIA Y BIOLOGIA MOLECULAR
Ejes temáticos:
   11.1. Biotecnología y Biología molecular. Generalidades.
   11.2. Extracción de ADN. Reacción en Cadena de Polimerasa PCR. Tipos de PCR.
   11.3. Electroforésis. Tipos de electroforésis.
   11.4. Hibridación (Tipos). Marcadores (Tipos). Mapeo (Tipos).
   11.5. Otras técnicas de biología molecular.
   11.6. Ingeniera Genética. Clonación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biologia celular y molecular
Biologia celular y molecularBiologia celular y molecular
Biologia celular y molecular
molbio1984
 
Bases moleculares de la herencia. 2016. Dr. Igor Pardo Zapata. Docente Titular
Bases moleculares de la herencia. 2016. Dr. Igor Pardo Zapata. Docente TitularBases moleculares de la herencia. 2016. Dr. Igor Pardo Zapata. Docente Titular
Bases moleculares de la herencia. 2016. Dr. Igor Pardo Zapata. Docente Titular
Igor Pardo
 
R613
R613R613
Bases moleculares de la ing. genetica
Bases moleculares de la ing. geneticaBases moleculares de la ing. genetica
Bases moleculares de la ing. genetica
Karen Alex
 
Material genético, Biología común 2016 / Mitchell Comte C.
Material genético, Biología común 2016 / Mitchell Comte C.Material genético, Biología común 2016 / Mitchell Comte C.
Material genético, Biología común 2016 / Mitchell Comte C.
Mitchell Comte C.
 
Material genético
Material genéticoMaterial genético
Material genético
Ricardo Sánchez
 
Tema 6. a revolución genética
Tema 6. a revolución genéticaTema 6. a revolución genética
Tema 6. a revolución genética
josemanuel7160
 
Núcleo y material genetico
Núcleo y material geneticoNúcleo y material genetico
Núcleo y material genetico
felipeultimate
 
El Material Genetico 2º Medio 2009
El  Material  Genetico 2º Medio 2009El  Material  Genetico 2º Medio 2009
El Material Genetico 2º Medio 2009
siao2011c
 
Bloque iii replicacion sintesis de proteinas envio
Bloque iii replicacion sintesis de proteinas envioBloque iii replicacion sintesis de proteinas envio
Bloque iii replicacion sintesis de proteinas envio
clauciencias
 
Trabahjo cmc
Trabahjo cmcTrabahjo cmc
Trabahjo cmc
rubens1_98
 
Biologia en la actualidad
Biologia en la actualidadBiologia en la actualidad
Biologia en la actualidad
Victor Mendoza
 
Bases de La Herencia
Bases de La HerenciaBases de La Herencia
Bases de La Herencia
guest8896bb
 
ADN presentacion
ADN presentacion ADN presentacion
ADN presentacion
adrianaayala18
 
Genetica
GeneticaGenetica
Bases fisicas de la herencia. La celula.
Bases fisicas de la herencia. La celula.Bases fisicas de la herencia. La celula.
Bases fisicas de la herencia. La celula.
Paola Oropeza
 
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virusGenética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Joyce Vera Cedeño
 
Tema 36
Tema 36Tema 36
Tema 5. La Revolución Genética
Tema 5. La Revolución GenéticaTema 5. La Revolución Genética
Tema 5. La Revolución Genética
jfgmartinez
 
Revista
RevistaRevista
Revista
lugoyeni
 

La actualidad más candente (20)

Biologia celular y molecular
Biologia celular y molecularBiologia celular y molecular
Biologia celular y molecular
 
Bases moleculares de la herencia. 2016. Dr. Igor Pardo Zapata. Docente Titular
Bases moleculares de la herencia. 2016. Dr. Igor Pardo Zapata. Docente TitularBases moleculares de la herencia. 2016. Dr. Igor Pardo Zapata. Docente Titular
Bases moleculares de la herencia. 2016. Dr. Igor Pardo Zapata. Docente Titular
 
R613
R613R613
R613
 
Bases moleculares de la ing. genetica
Bases moleculares de la ing. geneticaBases moleculares de la ing. genetica
Bases moleculares de la ing. genetica
 
Material genético, Biología común 2016 / Mitchell Comte C.
Material genético, Biología común 2016 / Mitchell Comte C.Material genético, Biología común 2016 / Mitchell Comte C.
Material genético, Biología común 2016 / Mitchell Comte C.
 
Material genético
Material genéticoMaterial genético
Material genético
 
Tema 6. a revolución genética
Tema 6. a revolución genéticaTema 6. a revolución genética
Tema 6. a revolución genética
 
Núcleo y material genetico
Núcleo y material geneticoNúcleo y material genetico
Núcleo y material genetico
 
El Material Genetico 2º Medio 2009
El  Material  Genetico 2º Medio 2009El  Material  Genetico 2º Medio 2009
El Material Genetico 2º Medio 2009
 
Bloque iii replicacion sintesis de proteinas envio
Bloque iii replicacion sintesis de proteinas envioBloque iii replicacion sintesis de proteinas envio
Bloque iii replicacion sintesis de proteinas envio
 
Trabahjo cmc
Trabahjo cmcTrabahjo cmc
Trabahjo cmc
 
Biologia en la actualidad
Biologia en la actualidadBiologia en la actualidad
Biologia en la actualidad
 
Bases de La Herencia
Bases de La HerenciaBases de La Herencia
Bases de La Herencia
 
ADN presentacion
ADN presentacion ADN presentacion
ADN presentacion
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Bases fisicas de la herencia. La celula.
Bases fisicas de la herencia. La celula.Bases fisicas de la herencia. La celula.
Bases fisicas de la herencia. La celula.
 
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virusGenética molecular de eucariotas, procariotas y virus
Genética molecular de eucariotas, procariotas y virus
 
Tema 36
Tema 36Tema 36
Tema 36
 
Tema 5. La Revolución Genética
Tema 5. La Revolución GenéticaTema 5. La Revolución Genética
Tema 5. La Revolución Genética
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 

Destacado

Las teorías de aprendizaje y el Impacto de las TICS en el proceso educativo
 Las teorías de aprendizaje y el Impacto de las TICS en el proceso educativo Las teorías de aprendizaje y el Impacto de las TICS en el proceso educativo
Las teorías de aprendizaje y el Impacto de las TICS en el proceso educativo
alfredoperozoc
 
Juan Perez
Juan PerezJuan Perez
Juan Perez
juanenrike00
 
Tic en el proceso enseñanza aprendizaje
Tic en el proceso enseñanza aprendizajeTic en el proceso enseñanza aprendizaje
Tic en el proceso enseñanza aprendizaje
mariela_elita
 
Genoma
Genoma Genoma
Genoma
HIJA
 
Constructivismo, tic y biología
Constructivismo, tic y biologíaConstructivismo, tic y biología
Constructivismo, tic y biología
knimitzk
 
Cruces geneticos
Cruces geneticosCruces geneticos
Cruces geneticos
Luis Hurtado Casierra
 
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJELAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
emmapacheco
 
C R U C E S G E NÉ T I C O S C O N G U I S A N T E S (97 2003)
C R U C E S  G E NÉ T I C O S  C O N  G U I S A N T E S (97  2003)C R U C E S  G E NÉ T I C O S  C O N  G U I S A N T E S (97  2003)
C R U C E S G E NÉ T I C O S C O N G U I S A N T E S (97 2003)
jaival
 
Ud 5 la herencia biologica
Ud 5 la herencia biologicaUd 5 la herencia biologica
Ud 5 la herencia biologica
juliomsanjuan
 
La genética, una herramienta para el mejoramiento
La genética, una herramienta para el mejoramiento  La genética, una herramienta para el mejoramiento
La genética, una herramienta para el mejoramiento
Simposium Camelidos
 

Destacado (10)

Las teorías de aprendizaje y el Impacto de las TICS en el proceso educativo
 Las teorías de aprendizaje y el Impacto de las TICS en el proceso educativo Las teorías de aprendizaje y el Impacto de las TICS en el proceso educativo
Las teorías de aprendizaje y el Impacto de las TICS en el proceso educativo
 
Juan Perez
Juan PerezJuan Perez
Juan Perez
 
Tic en el proceso enseñanza aprendizaje
Tic en el proceso enseñanza aprendizajeTic en el proceso enseñanza aprendizaje
Tic en el proceso enseñanza aprendizaje
 
Genoma
Genoma Genoma
Genoma
 
Constructivismo, tic y biología
Constructivismo, tic y biologíaConstructivismo, tic y biología
Constructivismo, tic y biología
 
Cruces geneticos
Cruces geneticosCruces geneticos
Cruces geneticos
 
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJELAS  TICS  EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
C R U C E S G E NÉ T I C O S C O N G U I S A N T E S (97 2003)
C R U C E S  G E NÉ T I C O S  C O N  G U I S A N T E S (97  2003)C R U C E S  G E NÉ T I C O S  C O N  G U I S A N T E S (97  2003)
C R U C E S G E NÉ T I C O S C O N G U I S A N T E S (97 2003)
 
Ud 5 la herencia biologica
Ud 5 la herencia biologicaUd 5 la herencia biologica
Ud 5 la herencia biologica
 
La genética, una herramienta para el mejoramiento
La genética, una herramienta para el mejoramiento  La genética, una herramienta para el mejoramiento
La genética, una herramienta para el mejoramiento
 

Similar a Unidades genetica

Genetica Y Biologia Molecular
Genetica Y Biologia MolecularGenetica Y Biologia Molecular
Genetica Y Biologia Molecular
Francisco Gordillo
 
Genetica Y Biologia Molecular
Genetica Y Biologia MolecularGenetica Y Biologia Molecular
Genetica Y Biologia Molecular
Francisco Gordillo
 
Genetica Y Biologia Molecular
Genetica Y Biologia MolecularGenetica Y Biologia Molecular
Genetica Y Biologia Molecular
cbcmutpl
 
Genetica Y Biologia Molecular
Genetica Y Biologia MolecularGenetica Y Biologia Molecular
Genetica Y Biologia Molecular
cbcmutpl
 
Teoria endosimbiotica
Teoria endosimbioticaTeoria endosimbiotica
Teoria endosimbiotica
Karen Alex
 
Cronograma de trabajos prácticos
Cronograma de trabajos prácticosCronograma de trabajos prácticos
Cronograma de trabajos prácticos
DIANA NOEMÍ PREISLER
 
Célula procariotas y eucariotas
Célula procariotas y eucariotasCélula procariotas y eucariotas
Célula procariotas y eucariotas
BrunoFreire61
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
Anny Ruiz
 
IntroduccióN 09 B
IntroduccióN 09 BIntroduccióN 09 B
IntroduccióN 09 B
Alfonso Islas
 
Laboratorio de genetica
Laboratorio de geneticaLaboratorio de genetica
Laboratorio de genetica
fray jin
 
08.01_Genetica_en_la_Produccion_Bovina.pdf
08.01_Genetica_en_la_Produccion_Bovina.pdf08.01_Genetica_en_la_Produccion_Bovina.pdf
08.01_Genetica_en_la_Produccion_Bovina.pdf
jackgonzalez18
 
Introducción a la genética
Introducción a la genéticaIntroducción a la genética
Introducción a la genética
braguetin
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
carlosmszgz
 
2. adn v 2 2010 def
2. adn v 2 2010 def2. adn v 2 2010 def
2. adn v 2 2010 def
Vicente Boniello
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
PaulinaRangel8
 
Nucleo2
Nucleo2Nucleo2
Genética la vida en la tierra colección nº3
Genética la vida en la tierra colección nº3Genética la vida en la tierra colección nº3
Genética la vida en la tierra colección nº3
Francisco José López Frá
 
En qué nos hace diferentes el adn
En qué nos hace diferentes el adnEn qué nos hace diferentes el adn
En qué nos hace diferentes el adn
AnDrea MuñOz
 
EXPO BIO SEMINARIO S8.pptx
EXPO BIO SEMINARIO S8.pptxEXPO BIO SEMINARIO S8.pptx
EXPO BIO SEMINARIO S8.pptx
NathalieCarelysAlvar
 
Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
patricio pinguil
 

Similar a Unidades genetica (20)

Genetica Y Biologia Molecular
Genetica Y Biologia MolecularGenetica Y Biologia Molecular
Genetica Y Biologia Molecular
 
Genetica Y Biologia Molecular
Genetica Y Biologia MolecularGenetica Y Biologia Molecular
Genetica Y Biologia Molecular
 
Genetica Y Biologia Molecular
Genetica Y Biologia MolecularGenetica Y Biologia Molecular
Genetica Y Biologia Molecular
 
Genetica Y Biologia Molecular
Genetica Y Biologia MolecularGenetica Y Biologia Molecular
Genetica Y Biologia Molecular
 
Teoria endosimbiotica
Teoria endosimbioticaTeoria endosimbiotica
Teoria endosimbiotica
 
Cronograma de trabajos prácticos
Cronograma de trabajos prácticosCronograma de trabajos prácticos
Cronograma de trabajos prácticos
 
Célula procariotas y eucariotas
Célula procariotas y eucariotasCélula procariotas y eucariotas
Célula procariotas y eucariotas
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
IntroduccióN 09 B
IntroduccióN 09 BIntroduccióN 09 B
IntroduccióN 09 B
 
Laboratorio de genetica
Laboratorio de geneticaLaboratorio de genetica
Laboratorio de genetica
 
08.01_Genetica_en_la_Produccion_Bovina.pdf
08.01_Genetica_en_la_Produccion_Bovina.pdf08.01_Genetica_en_la_Produccion_Bovina.pdf
08.01_Genetica_en_la_Produccion_Bovina.pdf
 
Introducción a la genética
Introducción a la genéticaIntroducción a la genética
Introducción a la genética
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
2. adn v 2 2010 def
2. adn v 2 2010 def2. adn v 2 2010 def
2. adn v 2 2010 def
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Nucleo2
Nucleo2Nucleo2
Nucleo2
 
Genética la vida en la tierra colección nº3
Genética la vida en la tierra colección nº3Genética la vida en la tierra colección nº3
Genética la vida en la tierra colección nº3
 
En qué nos hace diferentes el adn
En qué nos hace diferentes el adnEn qué nos hace diferentes el adn
En qué nos hace diferentes el adn
 
EXPO BIO SEMINARIO S8.pptx
EXPO BIO SEMINARIO S8.pptxEXPO BIO SEMINARIO S8.pptx
EXPO BIO SEMINARIO S8.pptx
 
Biologia molecular
Biologia molecularBiologia molecular
Biologia molecular
 

Más de Liliana Gomez

Acerca de creative commons
Acerca de creative commonsAcerca de creative commons
Acerca de creative commons
Liliana Gomez
 
Objetivos y competencias
Objetivos y competenciasObjetivos y competencias
Objetivos y competencias
Liliana Gomez
 
Mutacion reparación
Mutacion  reparaciónMutacion  reparación
Mutacion reparación
Liliana Gomez
 
Mutacion reparación
Mutacion  reparaciónMutacion  reparación
Mutacion reparación
Liliana Gomez
 
Procesos geneticos parte ii
Procesos geneticos parte iiProcesos geneticos parte ii
Procesos geneticos parte ii
Liliana Gomez
 
Introduccion biol mol y genetica
Introduccion biol mol y geneticaIntroduccion biol mol y genetica
Introduccion biol mol y genetica
Liliana Gomez
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
Liliana Gomez
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Liliana Gomez
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Liliana Gomez
 

Más de Liliana Gomez (9)

Acerca de creative commons
Acerca de creative commonsAcerca de creative commons
Acerca de creative commons
 
Objetivos y competencias
Objetivos y competenciasObjetivos y competencias
Objetivos y competencias
 
Mutacion reparación
Mutacion  reparaciónMutacion  reparación
Mutacion reparación
 
Mutacion reparación
Mutacion  reparaciónMutacion  reparación
Mutacion reparación
 
Procesos geneticos parte ii
Procesos geneticos parte iiProcesos geneticos parte ii
Procesos geneticos parte ii
 
Introduccion biol mol y genetica
Introduccion biol mol y geneticaIntroduccion biol mol y genetica
Introduccion biol mol y genetica
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Unidades genetica

  • 1. UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL Nombre de la asignatura GENETICA Y BIOLOGIA MOLECULAR Código de la asignatura CN312 Programa Académico Lic. En Ciencias Naturales Y Educación Ambiental Intensidad horaria semanal Docencia Directa: 3 hr Trabajo Independiente: 6 hr Créditos académicos 4 Requisitos CN327 Biología celular Departamento oferente Ciencias Naturales Y Educación Ambiental Tipo Teórica-Practica UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA GENÉTICA Ejes temáticos: 1.1. Conceptos y orígenes de la genética. 1.2. Impacto social de la genética. 1.3. Evolución de las ideas sobre herencia, nacimiento de la biología molecular. UNIDAD II: LOS PROCESOS GENÉTICOS CELULARES: REPLICACION Ejes temáticos: 2.1. Estructura molecular del DNA, modelos de la estructura del DNA. Dogma genético. 2.2. Modelos de replicación del DNA. Experimentos de Meselson y Stahl. Experimentos de Taylor. 2.3. EL DNA molde: El cebador. Orígenes de la replicación y replicones. Horquilla de replicación. Enzimas que intervienen en la replicación. 2.4. Replicación en bacterias, Modelo Ø. Replicación en eucariotas. Formas replicativas en bacteriófagos: circulo rodante. UNIDAD III: PROCESOS GENETICOS CELULARES: TRANSCRIPCION Y TRADUCCION Ejes temáticos: 3.1. Tipos de ARN (ARNm, ARNt, ARNr.) Estructura molecular, función. Código genético. 3.2. Transcripción, Enzimas que intervienen en la transcripción (Iniciación, Elongación; Terminación.). Corte y empalme de ARN (Splicing) procariotas y eucariotas. 3.3. Traducción, Enzimas que intervienen en la traducción (Iniciación, Elongación; Terminación.). Operones bacterianos. UNIDAD IV: CICLOS CELULARES. Ejes temáticos: 4.1. Cromosomas. Estructura molecular. Tipos de cromosomas. 4.2. Mitosis. La división celular. Fases del ciclo celular: Cariocinesis y citocinesis. 4.3. Meiosis. Descripción de la meiosis: Meiosis I y Meiosis II. Comparación entre mitosis y meiosis. 4.4. Intercambio de material genético. Mecanismo y enzimas que participan en el proceso. Modelos de recombinación. 4.5. Espermatogénesis- ovogénesis. Microesporogénesis, Megaesporogénesis. UNIDAD V: MUTACION Ejes temáticos: 5.1. Concepto. Generalidades. 5.2. Tipos de mutaciones. Transición- transversión.
  • 2. 5.3. Tipos de daños al genoma. Lesiones espontaneas (desaminación, depurinación). Lesiones oxidativas. 5.4. Agentes modificantes del ADN. (Análogos de BN, agentes deaminantes, intercalantes, alquilantes, rayos UV, transposones, radiacioes, agentes biológicos) 5.5. Alteraciones estructurales cromosomicas. Deleciones (intersticiales y terminales). Duplicaciones. Inversiones paracentricas y pericentricas. Translocaciones sencillas y reciprocas. 5.6. Alteraciones numéricas cromosómicas. Aneuploidias. Haliploidias.Euploidias. 5.7. Mosaicos. Hermafroditas. UNIDAD VI: REPARACION DEL DNA Ejes temáticos: 6.1. Reversión directa de la lesión (Enzima fotorreactante, Transferasa de grupos alquilo, metilo y etilo). 6.2. Vía de escisión general. Mecanismo enzimático. 6.3. Vía de escisión específica (glicosilasas ADN, endonucleasas de sitios AP). Mecanismo enzimático. 6.4. Sistema de reparación por emparejamiento erróneo. Mecanismo enzimático. 6.5. Sistema S.O.S. Mecanismo enzimático. 6.6. Reparación por recombinación. Mecanismo enzimático. UNIDAD VII: GENETICA MICROBIANA Ejes temáticos: 7.1. Recombinación. Concepto. Tipos de recombinación. 7.2. Transformación. Concepto. Mecanismo. Tipos. 7.3. Transducción. Concepto. Mecanismo. Tipos. 7.4. Conjugación. Concepto. Mecanismo. 7.5. Plasmidos. Clasificación. Función. UNIDAD VIII: ANALISIS MENDELIANO Ejes temáticos: 8.1. Generalidades. Los experimentos de Mendel. Leyes de Mendel. Dominancia. Recesividad. 8.2. Cruzamientos. Autocruzamientos. Líneas puras. Retro cruzamiento y Cruzamiento de prueba. 8.3. Primera generación (Filial 1 o F1), Cruces monohibridos. 8.4. Segunda generación (Filial 2 o F2). Cruces dihibridos. 8.5. Relaciones de dominancia: dominancia incompleta y codominancia. 8.6. Alelos múltiples. UNIDAD IX: HERENCIA LIGADA AL SEXO Ejes temáticos: 9.1. Determinación del sexo y diferenciación sexual. 9.2. Experimentos de Morgan y Bridges en Drosophila. 9.3. Teoría cromosómica de herencia y Herencia ligada al sexo. 9.4. Regiones homologas y diferenciales de los cromosomas sexuales 9.5. Ligamento parcial al sexo 9.6. Inactivación del cromosoma X de mamíferos. 9.7. Variaciones de la dominancia .limitación de la expresión de uno carácter a uno de los sexos. UNIDAD X: ARBOLES GENEALOGICOS (PEDIGREE) Ejes temáticos: 10.1. Generalidades. Simbología. 10.2. Construcción e interpretación de arboles genealógicos. 10.3. Patrón de herencia autosómico dominante. Características, ejemplos.
  • 3. 10.4. Patrón de herencia autosómico recesivo. Características, ejemplos. 10.5. Patrón de herencia ligada al sexo. Características, ejemplos. 10.6. Patrón de herencia mitocondrial. Características, ejemplos. UNIDAD XI: BIOTECNOLOGIA Y BIOLOGIA MOLECULAR Ejes temáticos: 11.1. Biotecnología y Biología molecular. Generalidades. 11.2. Extracción de ADN. Reacción en Cadena de Polimerasa PCR. Tipos de PCR. 11.3. Electroforésis. Tipos de electroforésis. 11.4. Hibridación (Tipos). Marcadores (Tipos). Mapeo (Tipos). 11.5. Otras técnicas de biología molecular. 11.6. Ingeniera Genética. Clonación.