SlideShare una empresa de Scribd logo
La informacióncientíficasuproducción, organización y difusión Instructora Prof. Elizabeth Borges OcasioCurso BIOL 3095
Objetivos ,[object Object]
El estudianteserácapaz de diferenciar entre dato, información, conocimiento y sabiduría.
El estudianteaprederácómo se produce, organiza y difunde la informacióncientífica.
El estudianteserácapaz de diferenciar entre fuentesprimarias y secundarias y sabrásuuso e importancia.,[object Object]
Son un conjunto de símbolosque se puedencuantificar o calificar.  Porsí solos no tienenningúnsentido. caja puerta cocina frio textos imágenes números sonidos 1 3 3 3
Vocabulario ,[object Object]
Son los datos a los cuales se le ha dado sentido a través de unaconexiónracional o lógica.  Aunquepuede ser útil, necesariamente no lo tieneque ser.  Porejemplo:  La cajatieneunapuerta y mide 3 pies.
 Es un conjunto de mensajesquetiene la capacidad de crearconocimiento.  Es un proceso de comunicaciónque se da entre un remitente y un destinatario del mensaje.  (Wersig y Neveling, 1975)
Es el agentemediador en la producción de conocimiento.
dice Richard Wurman“ si no informa, no puede ser información”.,[object Object]

Más contenido relacionado

Destacado (10)

Systematic Evaluation of UPR System’s Libraries
Systematic Evaluation of UPR System’s LibrariesSystematic Evaluation of UPR System’s Libraries
Systematic Evaluation of UPR System’s Libraries
 
Exámen película Something the Lord Made
Exámen película Something the Lord MadeExámen película Something the Lord Made
Exámen película Something the Lord Made
 
Bases de Datos para Biología
Bases de Datos para Biología Bases de Datos para Biología
Bases de Datos para Biología
 
Guia para la bibliografía anotada
Guia para la bibliografía anotadaGuia para la bibliografía anotada
Guia para la bibliografía anotada
 
Guia para la bibliografía anotada
Guia para la bibliografía anotadaGuia para la bibliografía anotada
Guia para la bibliografía anotada
 
Bibliografia ejercicio
Bibliografia ejercicioBibliografia ejercicio
Bibliografia ejercicio
 
Consejos generales para el uso de las bases de datos.
Consejos generales para el uso de las bases de datos.Consejos generales para el uso de las bases de datos.
Consejos generales para el uso de las bases de datos.
 
Descriptions of literature sources in science
Descriptions of  literature sources in scienceDescriptions of  literature sources in science
Descriptions of literature sources in science
 
Taller cobimet
Taller cobimetTaller cobimet
Taller cobimet
 
Presentacion de Biology Digest
Presentacion de Biology DigestPresentacion de Biology Digest
Presentacion de Biology Digest
 

Similar a La información científica

Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
anghiell
 
Construccion del conocimiento
Construccion del conocimientoConstruccion del conocimiento
Construccion del conocimiento
maleniita_rn
 

Similar a La información científica (20)

Qué es la inteligencia
Qué es la inteligenciaQué es la inteligencia
Qué es la inteligencia
 
Jornada29 07-05
Jornada29 07-05Jornada29 07-05
Jornada29 07-05
 
Trabajo final de investigacion presentacion
Trabajo final de investigacion presentacionTrabajo final de investigacion presentacion
Trabajo final de investigacion presentacion
 
Capitulovi
CapituloviCapitulovi
Capitulovi
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Educar para ser mejor persona en la sociedad de la información
Educar para ser mejor persona en la sociedad de la informaciónEducar para ser mejor persona en la sociedad de la información
Educar para ser mejor persona en la sociedad de la información
 
Piramide
PiramidePiramide
Piramide
 
Sociedad de la_informacion_y_del_conocimiento.
Sociedad de la_informacion_y_del_conocimiento.Sociedad de la_informacion_y_del_conocimiento.
Sociedad de la_informacion_y_del_conocimiento.
 
Construcción
 Construcción Construcción
Construcción
 
Construcción
 Construcción Construcción
Construcción
 
Construccion del conocimiento
Construccion del conocimientoConstruccion del conocimiento
Construccion del conocimiento
 
La gestión del conocimiento
La gestión del conocimientoLa gestión del conocimiento
La gestión del conocimiento
 
Inteligencia y creatividad
Inteligencia y creatividadInteligencia y creatividad
Inteligencia y creatividad
 
Mas alla del conocimiento, un enfoque sistémico
Mas alla del conocimiento, un enfoque sistémicoMas alla del conocimiento, un enfoque sistémico
Mas alla del conocimiento, un enfoque sistémico
 
Universidad tecnica de cotopaxi
Universidad tecnica de cotopaxiUniversidad tecnica de cotopaxi
Universidad tecnica de cotopaxi
 
Actividad n 4 dinamica de grupo
Actividad n 4 dinamica de grupoActividad n 4 dinamica de grupo
Actividad n 4 dinamica de grupo
 
Aprender
AprenderAprender
Aprender
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 

Más de elizabethborgesocasio

Localizando Recursos de Información Organizados bajo el Sistema de Clasificac...
Localizando Recursos de Información Organizados bajo el Sistema de Clasificac...Localizando Recursos de Información Organizados bajo el Sistema de Clasificac...
Localizando Recursos de Información Organizados bajo el Sistema de Clasificac...
elizabethborgesocasio
 
Consejos generales para el uso de las bases de datos.
Consejos generales para el uso de las bases de datos.Consejos generales para el uso de las bases de datos.
Consejos generales para el uso de las bases de datos.
elizabethborgesocasio
 

Más de elizabethborgesocasio (7)

Prueba de poster
Prueba de posterPrueba de poster
Prueba de poster
 
Rúbrica portafolio electrónico
Rúbrica portafolio electrónicoRúbrica portafolio electrónico
Rúbrica portafolio electrónico
 
Rúbrica presentación oral
Rúbrica presentación oralRúbrica presentación oral
Rúbrica presentación oral
 
Localizando Recursos de Información Organizados bajo el Sistema de Clasificac...
Localizando Recursos de Información Organizados bajo el Sistema de Clasificac...Localizando Recursos de Información Organizados bajo el Sistema de Clasificac...
Localizando Recursos de Información Organizados bajo el Sistema de Clasificac...
 
Presentaciones científicas
Presentaciones científicasPresentaciones científicas
Presentaciones científicas
 
Consejos generales para el uso de las bases de datos.
Consejos generales para el uso de las bases de datos.Consejos generales para el uso de las bases de datos.
Consejos generales para el uso de las bases de datos.
 
Rubrica bibliografia anotada
Rubrica bibliografia anotadaRubrica bibliografia anotada
Rubrica bibliografia anotada
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

La información científica

  • 1. La informacióncientíficasuproducción, organización y difusión Instructora Prof. Elizabeth Borges OcasioCurso BIOL 3095
  • 2.
  • 3. El estudianteserácapaz de diferenciar entre dato, información, conocimiento y sabiduría.
  • 4. El estudianteaprederácómo se produce, organiza y difunde la informacióncientífica.
  • 5.
  • 6. Son un conjunto de símbolosque se puedencuantificar o calificar. Porsí solos no tienenningúnsentido. caja puerta cocina frio textos imágenes números sonidos 1 3 3 3
  • 7.
  • 8. Son los datos a los cuales se le ha dado sentido a través de unaconexiónracional o lógica. Aunquepuede ser útil, necesariamente no lo tieneque ser. Porejemplo: La cajatieneunapuerta y mide 3 pies.
  • 9. Es un conjunto de mensajesquetiene la capacidad de crearconocimiento. Es un proceso de comunicaciónque se da entre un remitente y un destinatario del mensaje. (Wersig y Neveling, 1975)
  • 10. Es el agentemediador en la producción de conocimiento.
  • 11.
  • 12. Es el producto de la asimilaciónadecuada o entendimiento o la comprensión de la información. Es la información de la cual el usuario se ha apropiado. No es la memorización de la información. Ej. 2x2
  • 13.
  • 14.
  • 15. El rectángulo está en la pared.
  • 16. El rectángulo por lo general es verde.
  • 17. Sobre el rectángulo se ven símbolos blancos.
  • 18. Todos observan el rectángulo.
  • 19. Todas las escuelas tienen al menos uno de estos rectángulos.caja puerta cocina frio textos imágenes números sonidos 1 3 3 3
  • 20. El Diseño de Experiencias de Nathan Shedroff Consumidores Productores Experiencias Datos Información Sabiduría Conocimiento comprensión estímulos Investigación Creación Recolección Descubrimiento Contemplación Evaluación Interpretación Retrospección Presentación Organización Conversación Narración Integración Global Local Personal Contexto
  • 21. DatosInformaciónConocimientoSabiduría "Information as a Resource“ de Harlan Cleveland Imagen tomada de: http://www-personal.si.umich.edu/~nsharma/dikw_origin.htm
  • 22. Imagen tomada de: http://www3.wooster.edu/library/sciref/Tutor/EvSciInfo/evsciinfo.php En direcciones opuestas…
  • 23. Conocimiento, Publicación, Acceso Imagen tomada de http://ebp.lib.uic.edu/dentistry/?q=node/7

Notas del editor

  1. EjercicioIdentificar datos, información y conocimiento.
  2. Datos son el producto del la investigaciones, creación, recolección y de los descubrimientos y que utilizamos para enviar mensajes y poder comunicarnos. Los datos en sí no tienen valor porque son mensajes incompletos. Los datos son solamente utilizados por los productores. La información le da un significado a los datos. Ella crea un vínculo de relaciones y patrones entre los datos. Transformar los datos en información demanda el que los datos se organicen de forma tal que expresen un significado de acuerdo al contexto en que se comunican o se utilizan.Con la experiencia se gana conocimiento o el entendimiento de la información. Existen diferentes tipos de experiencias que a su vez producen diferentes tipos de conocimientos:Conocimiento personal- es propio del individuo. Es el producto de sus propias experiencias y solo él sabe su significado y lo entiende; está basado en sus puntos de vista.Conocimiento local- es el conocimiento que comparten un grupo de personas las cuales están vinculadas por experiencias en común.Conocimiento global-es el más general. Es limitado porque depende de que sea entendido y aceptado por la mayoría de la audiencia. Es más difícil de comunicarlo porque dentro de la audiencia hay un sinfín de experiencias y el conocimiento que han compartido en más general y menos detallado.El conocimiento solo se gana cuando ocurre la integración dentro de la mente del individuo.La información estimula la experiencia y la sabiduría es la comprensión del mensaje que se ha ganado a través de la experiencia y el conocimiento. La sabiduría es el nivel más íntimo del entendimiento personal de cada individuo. No se puede crear como se crean los datos y la información y no se puede compartir como se comparte el conocimiento
  3. El hombre recibe a través de sus sentidos datos: arbol, sol, agua, conejo, etc.El hombre le da un significado a los datos creando un vínculo o relaciones lógicas entre los mismos. (información)La información nueva es asimilada de acuerdo a la experiencia previa y se produce el conocimiento. Una vez el hombre comprende el conocimiento adjudica un juicio valorativo (sabiduría)
  4. Objectives for instruction and expected results and/or skills developed from learning.