SlideShare una empresa de Scribd logo
M.C. J. ROBERTO ESPINOZA P.
Revisar con los estudiantes lo que
debe de contener un resumen
ejecutivo de un proyecto medio
ambiental o económico con éxito.
 ¿Quién está presentando el proyecto?
 ¿Qué está planificando?
 ¿Cuál es su plan?
 ¿Cómo lo hará?
 ¿Cuándo la hará?
 ¿Cuáles serán los resultados del proyecto?
No mayor de dos páginas.
1.- Nombre del proyecto.
2.- Dirección, teléfono, email, sitio web, etc.
3.- Descripción del producto o servicio:
“Propuesta de valor”.
4.- Ubicación geográfica.
1.- ¿Por qué hacer este negocio?
2.- descripción de los principales
competidores (Principales compañías en
rubro)
3.-Ventajas del proyecto frente a la
competencia.
1.- País (es), destino.
2.- Estimación de tamaño y tasa de
crecimiento anual del mercado. O KPIs por
lo menos a 5 años.
3.- Estimado de la participación en el
mercado proyectada. (De 2 a 5 años).
1.- Fuente de ingresos. (Precios promedio,
volúmenes, proyectar por lo menos a 5 años).
2.- Estructura de costos.
3.- Proveedores. (Porcentaje de locales, %
Nacionales, % importados, etc. Días de pago,
contado, crédito, etc.).
4.- Distribución.( Porcentaje local, nacional,
exportación; Directo, indirecto; términos de
venta, contado, crédito, días de rotación de
cartera, cobranza, etc.).
5.- Monto de inversión total, (requerido) (de
los 2 últimos años del proyecto a 5 años).
6.- Uso de la inversión requerida.
7.- Componentes de bienes de capital.
8.- Componentes de capital de trabajo.
9.- otros.
1) Flujo anual de efectivo proyectado a 5
años.
2) Especificar cada uno de los rubros.
1) Breve descripción de los promotores.
2) Breve descripción del responsable del
equipo.
Se recomienda describir edad, experiencia,
nivel académico, etc.
3) Número total de trabajadores durante el
proyecto.
La oferta de participación propietaria a la
inversión potencial.

Más contenido relacionado

Similar a Guia para proyecto ejecutivo

EF-tesis-sena aranda carlos alonso-taller de tesis 1.docx
EF-tesis-sena aranda carlos alonso-taller de tesis 1.docxEF-tesis-sena aranda carlos alonso-taller de tesis 1.docx
EF-tesis-sena aranda carlos alonso-taller de tesis 1.docx
paulvsgsaenzcordova
 
Asesor en Agronegocios - Chiclayo
Asesor en Agronegocios - ChiclayoAsesor en Agronegocios - Chiclayo
Asesor en Agronegocios - Chiclayo
COEECI
 
Asesor en Agronegocios - Tarapoto
Asesor en Agronegocios - TarapotoAsesor en Agronegocios - Tarapoto
Asesor en Agronegocios - Tarapoto
COEECI
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
johach
 
Presentación diseño de proyectos..
Presentación diseño de proyectos..Presentación diseño de proyectos..
Presentación diseño de proyectos..
IngNavas
 
395482228-Fase-4-102058-5-COLABORATIVO-Consolidado-Grupal.docx
395482228-Fase-4-102058-5-COLABORATIVO-Consolidado-Grupal.docx395482228-Fase-4-102058-5-COLABORATIVO-Consolidado-Grupal.docx
395482228-Fase-4-102058-5-COLABORATIVO-Consolidado-Grupal.docx
NiniJohanaAcevedo
 

Similar a Guia para proyecto ejecutivo (20)

Formulación proyecto de inversión (1)
Formulación proyecto de inversión (1) Formulación proyecto de inversión (1)
Formulación proyecto de inversión (1)
 
CV_MAHV
CV_MAHVCV_MAHV
CV_MAHV
 
Especialista Ciudades Resilientes y Sostenibilidad
Especialista Ciudades Resilientes y SostenibilidadEspecialista Ciudades Resilientes y Sostenibilidad
Especialista Ciudades Resilientes y Sostenibilidad
 
014.Orden.De.Viabilidad
014.Orden.De.Viabilidad014.Orden.De.Viabilidad
014.Orden.De.Viabilidad
 
Eladee control de_costos
Eladee control de_costosEladee control de_costos
Eladee control de_costos
 
Fabricio Cerna Salazar - Podcaster profesional
Fabricio Cerna Salazar - Podcaster profesionalFabricio Cerna Salazar - Podcaster profesional
Fabricio Cerna Salazar - Podcaster profesional
 
F_VERDES.pdf
F_VERDES.pdfF_VERDES.pdf
F_VERDES.pdf
 
Evaluación economica de proyectos
Evaluación economica de proyectosEvaluación economica de proyectos
Evaluación economica de proyectos
 
20141114_Infoday regional H2020_Bio&Agr_Julio Carreras
20141114_Infoday regional H2020_Bio&Agr_Julio Carreras20141114_Infoday regional H2020_Bio&Agr_Julio Carreras
20141114_Infoday regional H2020_Bio&Agr_Julio Carreras
 
EF-tesis-sena aranda carlos alonso-taller de tesis 1.docx
EF-tesis-sena aranda carlos alonso-taller de tesis 1.docxEF-tesis-sena aranda carlos alonso-taller de tesis 1.docx
EF-tesis-sena aranda carlos alonso-taller de tesis 1.docx
 
Asesor en Agronegocios - Chiclayo
Asesor en Agronegocios - ChiclayoAsesor en Agronegocios - Chiclayo
Asesor en Agronegocios - Chiclayo
 
Asesor en Agronegocios - Tarapoto
Asesor en Agronegocios - TarapotoAsesor en Agronegocios - Tarapoto
Asesor en Agronegocios - Tarapoto
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Interlat.Org Plan de Negocios en Internet.
Interlat.Org  Plan de  Negocios en Internet.Interlat.Org  Plan de  Negocios en Internet.
Interlat.Org Plan de Negocios en Internet.
 
Interlat.org: Guia como realizar un plan de negocios en Internet
Interlat.org: Guia como realizar un plan de negocios en InternetInterlat.org: Guia como realizar un plan de negocios en Internet
Interlat.org: Guia como realizar un plan de negocios en Internet
 
PresentacióN 0 (FormulacióN De Proyectos)
PresentacióN 0 (FormulacióN De Proyectos)PresentacióN 0 (FormulacióN De Proyectos)
PresentacióN 0 (FormulacióN De Proyectos)
 
Presentación diseño de proyectos..
Presentación diseño de proyectos..Presentación diseño de proyectos..
Presentación diseño de proyectos..
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Cristina Boto
Foro Innova Valladolid 2015 - Cristina BotoForo Innova Valladolid 2015 - Cristina Boto
Foro Innova Valladolid 2015 - Cristina Boto
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
 
395482228-Fase-4-102058-5-COLABORATIVO-Consolidado-Grupal.docx
395482228-Fase-4-102058-5-COLABORATIVO-Consolidado-Grupal.docx395482228-Fase-4-102058-5-COLABORATIVO-Consolidado-Grupal.docx
395482228-Fase-4-102058-5-COLABORATIVO-Consolidado-Grupal.docx
 

Más de Roberto Espinoza

Más de Roberto Espinoza (20)

Factores de resistencia y cambio organizacional
Factores de resistencia y cambio organizacional Factores de resistencia y cambio organizacional
Factores de resistencia y cambio organizacional
 
Estrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboralEstrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboral
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Clima laboral y comunicacion
Clima laboral y comunicacionClima laboral y comunicacion
Clima laboral y comunicacion
 
Investigacion de mercado con tecnicas multivariables
Investigacion de mercado con tecnicas multivariablesInvestigacion de mercado con tecnicas multivariables
Investigacion de mercado con tecnicas multivariables
 
Evaluación de impacto social
Evaluación de impacto socialEvaluación de impacto social
Evaluación de impacto social
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectos
 
Adn del emprendedor
Adn del emprendedorAdn del emprendedor
Adn del emprendedor
 
Administracion de riesgos en proyectos
Administracion de riesgos en proyectosAdministracion de riesgos en proyectos
Administracion de riesgos en proyectos
 
Mapeo de los grupos de interes en rse
Mapeo de los grupos de interes en rseMapeo de los grupos de interes en rse
Mapeo de los grupos de interes en rse
 
Estrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboralEstrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboral
 
Guia para revisar un reporte de gri fca
Guia para revisar un reporte de gri fcaGuia para revisar un reporte de gri fca
Guia para revisar un reporte de gri fca
 
Indice de progreso social fca
Indice de progreso social fcaIndice de progreso social fca
Indice de progreso social fca
 
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymesPasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
 
Los beneficios de la rse en las empresas
Los beneficios de la  rse en las empresasLos beneficios de la  rse en las empresas
Los beneficios de la rse en las empresas
 
Empresas del 4 to sector y valor compartido fca
Empresas del 4 to sector y valor compartido fcaEmpresas del 4 to sector y valor compartido fca
Empresas del 4 to sector y valor compartido fca
 
Como incorporar la rse en el area de rh fca
Como incorporar la rse en el area de rh fcaComo incorporar la rse en el area de rh fca
Como incorporar la rse en el area de rh fca
 
Lecciones de liderazgo grupo bimbo
Lecciones de liderazgo grupo bimboLecciones de liderazgo grupo bimbo
Lecciones de liderazgo grupo bimbo
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectos
 
Lean project management
Lean project managementLean project management
Lean project management
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

Guia para proyecto ejecutivo

  • 1. M.C. J. ROBERTO ESPINOZA P.
  • 2. Revisar con los estudiantes lo que debe de contener un resumen ejecutivo de un proyecto medio ambiental o económico con éxito.
  • 3.  ¿Quién está presentando el proyecto?  ¿Qué está planificando?  ¿Cuál es su plan?  ¿Cómo lo hará?  ¿Cuándo la hará?  ¿Cuáles serán los resultados del proyecto?
  • 4. No mayor de dos páginas.
  • 5. 1.- Nombre del proyecto. 2.- Dirección, teléfono, email, sitio web, etc. 3.- Descripción del producto o servicio: “Propuesta de valor”. 4.- Ubicación geográfica.
  • 6. 1.- ¿Por qué hacer este negocio? 2.- descripción de los principales competidores (Principales compañías en rubro) 3.-Ventajas del proyecto frente a la competencia.
  • 7. 1.- País (es), destino. 2.- Estimación de tamaño y tasa de crecimiento anual del mercado. O KPIs por lo menos a 5 años. 3.- Estimado de la participación en el mercado proyectada. (De 2 a 5 años).
  • 8. 1.- Fuente de ingresos. (Precios promedio, volúmenes, proyectar por lo menos a 5 años). 2.- Estructura de costos. 3.- Proveedores. (Porcentaje de locales, % Nacionales, % importados, etc. Días de pago, contado, crédito, etc.). 4.- Distribución.( Porcentaje local, nacional, exportación; Directo, indirecto; términos de venta, contado, crédito, días de rotación de cartera, cobranza, etc.).
  • 9. 5.- Monto de inversión total, (requerido) (de los 2 últimos años del proyecto a 5 años). 6.- Uso de la inversión requerida. 7.- Componentes de bienes de capital. 8.- Componentes de capital de trabajo. 9.- otros.
  • 10. 1) Flujo anual de efectivo proyectado a 5 años. 2) Especificar cada uno de los rubros.
  • 11. 1) Breve descripción de los promotores. 2) Breve descripción del responsable del equipo. Se recomienda describir edad, experiencia, nivel académico, etc. 3) Número total de trabajadores durante el proyecto.
  • 12. La oferta de participación propietaria a la inversión potencial.