SlideShare una empresa de Scribd logo
RESPONSABILIDAD
SOCIAL
EMPRESARIAL
M.C. J. ROBERTO ESPINOZA P.
ÍNDICE DE
PROGRESO SOCIAL
El Índice de Progreso Social (IPS), tiene como
objetivo proporcionar información estadística
desglosada sobre el bienestar humano para
que los formuladores de políticas públicas, los
organismos internacionales de desarrollo,
organizaciones filantrópicas, organizaciones de
la sociedad civil y el mundo académico puedan
concentrar sus inversiones en las áreas que
más contribuyen a mejorar la calidad de vida de
los ciudadanos.
Michael Porter, creador del Índice de Progreso
Social.
El IPS es una iniciativa de Fundación Avina,
Fundación Skoll, la Universidad de Harvard y el
Instituto de Tecnología de Massachusetts, con
el apoyo de Cisco y Deloitte, que en su primer
año recopiló y analizó información de 50 países
de todo el mundo, pero se pretende extender a
más de 100 países en abril del próximo año.
El Índice aporta una herramienta que
conjuga, de manera transparente, un
completo conjunto de mediciones de
aspectos sociales, permitiendo a países
individuales identificar áreas específicas de
fortaleza o debilidad en términos de su
progreso social, así como compararse con
otras naciones, tanto a nivel de cada uno de
los indicadores individuales como a nivel de
su desempeño global.
I. Necesidades Humanas
Básicas.
II. Aspectos Básicos de
Bienestar.
III. Oportunidades
La idea surgió en el 2009, dentro del
Consejo del Programa Mundial sobre
Filantropía e Inversiones Sociales del Foro
Económico Mundial. El Índice registra 52
indicadores en tres áreas que muestran el
desempeño relativo de los países para elevar la
calidad de la discusión acerca de las
prioridades nacionales y para guiar las
decisiones de inversión social. Dentro del
primer Índice, los tres primeros lugares a nivel
mundial fueron ocupados por Suecia, Reino
Unido y Suiza. Costa Rica fue el país de
Latinoamérica que obtuvo la mejor calificación,
seguida por Chile y Argentina.
Indice de progreso social fca
Indice de progreso social fca
Indice de progreso social fca
Indice de progreso social fca
Indice de progreso social fca
Indice de progreso social fca
Indice de progreso social fca
Indice de progreso social fca
Indice de progreso social fca
Indice de progreso social fca
Indice de progreso social fca
Indice de progreso social fca
Indice de progreso social fca
Indice de progreso social fca
Indice de progreso social fca
Indice de progreso social fca
Indice de progreso social fca

Más contenido relacionado

Similar a Indice de progreso social fca

Solo el 27,7% de las personas de 60 años y más completaron la educación secu...
 Solo el 27,7% de las personas de 60 años y más completaron la educación secu... Solo el 27,7% de las personas de 60 años y más completaron la educación secu...
Solo el 27,7% de las personas de 60 años y más completaron la educación secu...
Eduardo Nelson German
 
OCADES: herramienta de gestión de conocimiento de la SISCA
OCADES: herramienta de gestión de conocimiento de la SISCAOCADES: herramienta de gestión de conocimiento de la SISCA
OCADES: herramienta de gestión de conocimiento de la SISCA
Mesoamerica sin Hambre
 
III INFORME: Índice de Confianza Social ESADE - Obra Social "la Caixa"
III INFORME: Índice de Confianza Social ESADE - Obra Social "la Caixa"III INFORME: Índice de Confianza Social ESADE - Obra Social "la Caixa"
III INFORME: Índice de Confianza Social ESADE - Obra Social "la Caixa"
ESADE
 
Equidad Salud Chile I Delgado
Equidad Salud Chile I DelgadoEquidad Salud Chile I Delgado
Equidad Salud Chile I Delgado
anpagaru
 
Infome Pobreza Salta 2014
Infome Pobreza Salta 2014Infome Pobreza Salta 2014
Infome Pobreza Salta 2014
Eduardo Nelson German
 
Ucalp
UcalpUcalp
Ucalp
conniesl
 
29 calidad de vida
29 calidad de vida29 calidad de vida
Raul Suarez de miguel OCDE
Raul Suarez de miguel OCDERaul Suarez de miguel OCDE
Habilidades para el progreso social. El poder de las habilidades sociales y e...
Habilidades para el progreso social. El poder de las habilidades sociales y e...Habilidades para el progreso social. El poder de las habilidades sociales y e...
Habilidades para el progreso social. El poder de las habilidades sociales y e...
eraser Juan José Calderón
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
Alfredo Hernandez Mata
 
Modelos de Desarrollo en América Latina.pptx
Modelos de Desarrollo en América Latina.pptxModelos de Desarrollo en América Latina.pptx
Modelos de Desarrollo en América Latina.pptx
GABRIELASILVANAFLORE
 
Prospectiva valle del cauca 2032
Prospectiva valle del cauca 2032Prospectiva valle del cauca 2032
Prospectiva valle del cauca 2032
Universidad del Valle, UTAP
 
20130624 indice de vida mejor
20130624 indice de vida mejor20130624 indice de vida mejor
FARO | Informe de gestión 2022
FARO | Informe de gestión 2022FARO | Informe de gestión 2022
FARO | Informe de gestión 2022
FARO
 
FARO | Informe de gestión 2022
FARO | Informe de gestión 2022FARO | Informe de gestión 2022
FARO | Informe de gestión 2022
FARO
 
Indicadores de Desarrollo Humano
Indicadores de Desarrollo HumanoIndicadores de Desarrollo Humano
Indicadores de Desarrollo Humano
Juan Perez
 
Dimensiones e indicadores del bienestar social
Dimensiones e indicadores del bienestar socialDimensiones e indicadores del bienestar social
Dimensiones e indicadores del bienestar social
efrain teodosio espinoza cardenas
 
El sistema de indicadores del instituto nacional para la evaluación de la edu...
El sistema de indicadores del instituto nacional para la evaluación de la edu...El sistema de indicadores del instituto nacional para la evaluación de la edu...
El sistema de indicadores del instituto nacional para la evaluación de la edu...
Roberto Robles Gonzalez
 
Informe 2012 responsabilidad_social_ibex
Informe 2012 responsabilidad_social_ibexInforme 2012 responsabilidad_social_ibex
Informe 2012 responsabilidad_social_ibex
ManfredNolte
 
Diagnostico situacional coordinadores
Diagnostico situacional coordinadoresDiagnostico situacional coordinadores
Diagnostico situacional coordinadores
RoximarM
 

Similar a Indice de progreso social fca (20)

Solo el 27,7% de las personas de 60 años y más completaron la educación secu...
 Solo el 27,7% de las personas de 60 años y más completaron la educación secu... Solo el 27,7% de las personas de 60 años y más completaron la educación secu...
Solo el 27,7% de las personas de 60 años y más completaron la educación secu...
 
OCADES: herramienta de gestión de conocimiento de la SISCA
OCADES: herramienta de gestión de conocimiento de la SISCAOCADES: herramienta de gestión de conocimiento de la SISCA
OCADES: herramienta de gestión de conocimiento de la SISCA
 
III INFORME: Índice de Confianza Social ESADE - Obra Social "la Caixa"
III INFORME: Índice de Confianza Social ESADE - Obra Social "la Caixa"III INFORME: Índice de Confianza Social ESADE - Obra Social "la Caixa"
III INFORME: Índice de Confianza Social ESADE - Obra Social "la Caixa"
 
Equidad Salud Chile I Delgado
Equidad Salud Chile I DelgadoEquidad Salud Chile I Delgado
Equidad Salud Chile I Delgado
 
Infome Pobreza Salta 2014
Infome Pobreza Salta 2014Infome Pobreza Salta 2014
Infome Pobreza Salta 2014
 
Ucalp
UcalpUcalp
Ucalp
 
29 calidad de vida
29 calidad de vida29 calidad de vida
29 calidad de vida
 
Raul Suarez de miguel OCDE
Raul Suarez de miguel OCDERaul Suarez de miguel OCDE
Raul Suarez de miguel OCDE
 
Habilidades para el progreso social. El poder de las habilidades sociales y e...
Habilidades para el progreso social. El poder de las habilidades sociales y e...Habilidades para el progreso social. El poder de las habilidades sociales y e...
Habilidades para el progreso social. El poder de las habilidades sociales y e...
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
 
Modelos de Desarrollo en América Latina.pptx
Modelos de Desarrollo en América Latina.pptxModelos de Desarrollo en América Latina.pptx
Modelos de Desarrollo en América Latina.pptx
 
Prospectiva valle del cauca 2032
Prospectiva valle del cauca 2032Prospectiva valle del cauca 2032
Prospectiva valle del cauca 2032
 
20130624 indice de vida mejor
20130624 indice de vida mejor20130624 indice de vida mejor
20130624 indice de vida mejor
 
FARO | Informe de gestión 2022
FARO | Informe de gestión 2022FARO | Informe de gestión 2022
FARO | Informe de gestión 2022
 
FARO | Informe de gestión 2022
FARO | Informe de gestión 2022FARO | Informe de gestión 2022
FARO | Informe de gestión 2022
 
Indicadores de Desarrollo Humano
Indicadores de Desarrollo HumanoIndicadores de Desarrollo Humano
Indicadores de Desarrollo Humano
 
Dimensiones e indicadores del bienestar social
Dimensiones e indicadores del bienestar socialDimensiones e indicadores del bienestar social
Dimensiones e indicadores del bienestar social
 
El sistema de indicadores del instituto nacional para la evaluación de la edu...
El sistema de indicadores del instituto nacional para la evaluación de la edu...El sistema de indicadores del instituto nacional para la evaluación de la edu...
El sistema de indicadores del instituto nacional para la evaluación de la edu...
 
Informe 2012 responsabilidad_social_ibex
Informe 2012 responsabilidad_social_ibexInforme 2012 responsabilidad_social_ibex
Informe 2012 responsabilidad_social_ibex
 
Diagnostico situacional coordinadores
Diagnostico situacional coordinadoresDiagnostico situacional coordinadores
Diagnostico situacional coordinadores
 

Más de Roberto Espinoza

Factores de resistencia y cambio organizacional
Factores de resistencia y cambio organizacional Factores de resistencia y cambio organizacional
Factores de resistencia y cambio organizacional
Roberto Espinoza
 
Estrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboralEstrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboral
Roberto Espinoza
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Roberto Espinoza
 
Clima laboral y comunicacion
Clima laboral y comunicacionClima laboral y comunicacion
Clima laboral y comunicacion
Roberto Espinoza
 
Investigacion de mercado con tecnicas multivariables
Investigacion de mercado con tecnicas multivariablesInvestigacion de mercado con tecnicas multivariables
Investigacion de mercado con tecnicas multivariables
Roberto Espinoza
 
Guia para proyecto ejecutivo
Guia para proyecto ejecutivoGuia para proyecto ejecutivo
Guia para proyecto ejecutivo
Roberto Espinoza
 
Evaluación de impacto social
Evaluación de impacto socialEvaluación de impacto social
Evaluación de impacto social
Roberto Espinoza
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectos
Roberto Espinoza
 
Adn del emprendedor
Adn del emprendedorAdn del emprendedor
Adn del emprendedor
Roberto Espinoza
 
Administracion de riesgos en proyectos
Administracion de riesgos en proyectosAdministracion de riesgos en proyectos
Administracion de riesgos en proyectos
Roberto Espinoza
 
Mapeo de los grupos de interes en rse
Mapeo de los grupos de interes en rseMapeo de los grupos de interes en rse
Mapeo de los grupos de interes en rse
Roberto Espinoza
 
Estrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboralEstrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboral
Roberto Espinoza
 
Guia para revisar un reporte de gri fca
Guia para revisar un reporte de gri fcaGuia para revisar un reporte de gri fca
Guia para revisar un reporte de gri fca
Roberto Espinoza
 
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymesPasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
Roberto Espinoza
 
Los beneficios de la rse en las empresas
Los beneficios de la  rse en las empresasLos beneficios de la  rse en las empresas
Los beneficios de la rse en las empresas
Roberto Espinoza
 
Empresas del 4 to sector y valor compartido fca
Empresas del 4 to sector y valor compartido fcaEmpresas del 4 to sector y valor compartido fca
Empresas del 4 to sector y valor compartido fca
Roberto Espinoza
 
Como incorporar la rse en el area de rh fca
Como incorporar la rse en el area de rh fcaComo incorporar la rse en el area de rh fca
Como incorporar la rse en el area de rh fca
Roberto Espinoza
 
Lecciones de liderazgo grupo bimbo
Lecciones de liderazgo grupo bimboLecciones de liderazgo grupo bimbo
Lecciones de liderazgo grupo bimbo
Roberto Espinoza
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectos
Roberto Espinoza
 
Lean project management
Lean project managementLean project management
Lean project management
Roberto Espinoza
 

Más de Roberto Espinoza (20)

Factores de resistencia y cambio organizacional
Factores de resistencia y cambio organizacional Factores de resistencia y cambio organizacional
Factores de resistencia y cambio organizacional
 
Estrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboralEstrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboral
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Clima laboral y comunicacion
Clima laboral y comunicacionClima laboral y comunicacion
Clima laboral y comunicacion
 
Investigacion de mercado con tecnicas multivariables
Investigacion de mercado con tecnicas multivariablesInvestigacion de mercado con tecnicas multivariables
Investigacion de mercado con tecnicas multivariables
 
Guia para proyecto ejecutivo
Guia para proyecto ejecutivoGuia para proyecto ejecutivo
Guia para proyecto ejecutivo
 
Evaluación de impacto social
Evaluación de impacto socialEvaluación de impacto social
Evaluación de impacto social
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectos
 
Adn del emprendedor
Adn del emprendedorAdn del emprendedor
Adn del emprendedor
 
Administracion de riesgos en proyectos
Administracion de riesgos en proyectosAdministracion de riesgos en proyectos
Administracion de riesgos en proyectos
 
Mapeo de los grupos de interes en rse
Mapeo de los grupos de interes en rseMapeo de los grupos de interes en rse
Mapeo de los grupos de interes en rse
 
Estrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboralEstrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboral
 
Guia para revisar un reporte de gri fca
Guia para revisar un reporte de gri fcaGuia para revisar un reporte de gri fca
Guia para revisar un reporte de gri fca
 
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymesPasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
 
Los beneficios de la rse en las empresas
Los beneficios de la  rse en las empresasLos beneficios de la  rse en las empresas
Los beneficios de la rse en las empresas
 
Empresas del 4 to sector y valor compartido fca
Empresas del 4 to sector y valor compartido fcaEmpresas del 4 to sector y valor compartido fca
Empresas del 4 to sector y valor compartido fca
 
Como incorporar la rse en el area de rh fca
Como incorporar la rse en el area de rh fcaComo incorporar la rse en el area de rh fca
Como incorporar la rse en el area de rh fca
 
Lecciones de liderazgo grupo bimbo
Lecciones de liderazgo grupo bimboLecciones de liderazgo grupo bimbo
Lecciones de liderazgo grupo bimbo
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectos
 
Lean project management
Lean project managementLean project management
Lean project management
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 

Indice de progreso social fca

  • 1. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL M.C. J. ROBERTO ESPINOZA P. ÍNDICE DE PROGRESO SOCIAL
  • 2. El Índice de Progreso Social (IPS), tiene como objetivo proporcionar información estadística desglosada sobre el bienestar humano para que los formuladores de políticas públicas, los organismos internacionales de desarrollo, organizaciones filantrópicas, organizaciones de la sociedad civil y el mundo académico puedan concentrar sus inversiones en las áreas que más contribuyen a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
  • 3. Michael Porter, creador del Índice de Progreso Social.
  • 4. El IPS es una iniciativa de Fundación Avina, Fundación Skoll, la Universidad de Harvard y el Instituto de Tecnología de Massachusetts, con el apoyo de Cisco y Deloitte, que en su primer año recopiló y analizó información de 50 países de todo el mundo, pero se pretende extender a más de 100 países en abril del próximo año.
  • 5. El Índice aporta una herramienta que conjuga, de manera transparente, un completo conjunto de mediciones de aspectos sociales, permitiendo a países individuales identificar áreas específicas de fortaleza o debilidad en términos de su progreso social, así como compararse con otras naciones, tanto a nivel de cada uno de los indicadores individuales como a nivel de su desempeño global.
  • 6. I. Necesidades Humanas Básicas. II. Aspectos Básicos de Bienestar. III. Oportunidades
  • 7.
  • 8.
  • 9. La idea surgió en el 2009, dentro del Consejo del Programa Mundial sobre Filantropía e Inversiones Sociales del Foro Económico Mundial. El Índice registra 52 indicadores en tres áreas que muestran el desempeño relativo de los países para elevar la calidad de la discusión acerca de las prioridades nacionales y para guiar las decisiones de inversión social. Dentro del primer Índice, los tres primeros lugares a nivel mundial fueron ocupados por Suecia, Reino Unido y Suiza. Costa Rica fue el país de Latinoamérica que obtuvo la mejor calificación, seguida por Chile y Argentina.