SlideShare una empresa de Scribd logo
NINY JOHANA NEIRA RUIZ
TRABAJO FINAL
NINY JOHANNA NEIRA RUIZ
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y
ARCHIVÍSTICA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
GRUPO 4
NEIVA
2014
TRABAJO FINAL
NINY JOHANNA NEIRA RUIZ
TUTOR
MARIA ALEXANDRA LEON MARTINEZ
LICENCIADA EN EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y
ARCHIVÍSTICA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA
GRUPO 4
NEIVA
2014
CONTENIDO
• INTRODUCCIÓN
• OBJETIVOS
• TRABAJO FINAL
• CONCLUSIONES
• VIDEO
• BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN
En este trabajo final, el propósito es mostrar la importancia de la radicación de
documentos a través del sistema de gestión documental para nosotros como
estudiantes CIDBA y futuros profesionales vemos y aprendemos de el seguimiento de
empezar de un documento hasta una disposición final.
Dar a conocer el medio de la radicación por un sistema de gestión documental, con
sus características, en el campo de acción, para quienes lo ejercemos y desarrollarnos
en el medio de nuestro trabajo y también en las instituciones educativas, nos ofrece
integración, responsabilidad para brindarnos la carrera de ciencias de la información
donde es el medio virtual donde nos desenvolvemos como profesionales de la
información para nuestro futuro.
OBJETIVOS
GENERAL
• Asimilar el proceso de la
radicación dentro de los
archivos y gestión
documental , la
interpretación de la
organización eficiente de las
consultas y los documentos
del sistema.
ESPECÍFICOS
• Dar a conocer a las
personas la importancia de
la radicación y la gestión
organizada de nuestra
institución como tal, y el
medio documental.
COMUNICACIONES OFICIALES
• son todas aquellas comunicaciones recibidas o
producidas para el desarrollo de las funciones
asignadas legalmente a la entidad, cualquiera
que sea el medio utilizado. a través del
sistema de gestión documental para darle el
tramite y ser orientadas con el control de la
entrada, salientes y internas de los sistemas
de la información
• La gestión documental se reconoce, como una
actividad intrínsecamente ligada a los archivos
y su desarrollo e s paralelo a la búsqueda de la
transparencia en la gestión administrativa
como es la radicación.
PRODUCCIÓN :
Generación de documentos de las instituciones en
cumplimiento de funciones (origen, creación y diseño de
formatos y documentos) Comunicaciones Oficiales
Documentos normativos Documentos Contractuales y
manuales de la empresa que se encuentran soportados
de la entidad en el proceso de gestión documental.
RECEPCIÓN
Conjunto de operaciones de verificación y
control que una institución debe realizar
Radicación de comunicaciones oficiales en
soporte físico , ó electrónico.
RADICACION DE DOCUMENTOS RECIBIDAS,
ENVIADAS O INTERNAS
De acuerdo al documento seguimos los siguientes
pasos:
a) Área del destinatario (Si se conoce).
b) Contenido del documento.
c) Folios y anexos
d) Nombre y cargo de quien Firma
e) Después el sistema da un radicado
DISTRIBUCIÓN La distribución se
relaciona con el flujo de los
documentos al interior y al exterior de
la entidad. (personal, fax, correo
tradicional, correo electrónico,
apartado aéreo, trámite en línea,
página web, otros). En las
dependencias la distribución se debe
controlar a través del registro de
traslado a dependencia o a funcionario
en el aplicativo
TRÁMITE: Curso del documento desde su
producción o recepción hasta el cumplimiento de
su función administrativa Cada dependencia
genera un conjunto de documentos objeto de
trámites administrativos, los cuales integran sus
respectivas series documentales. De acuerdo con
la normatividad existente en el país, se deben
tener en cuenta los tiempos máximos
establecidos para el trámite oportuno de las
comunicaciones al entregar a sus destinos con su
planilla para llevar un consecutivo de la entrega
de las comunicaciones.
ORGANIZACIÓN Conjunto de acciones
orientadas a la clasificación, ordenación y
descripción de los documentos de una
institución, como parte integral de los
procesos archivísticos de acuerdo con la
estructura orgánico-funcional de la entidad”.
Actividades: •Identificación de unidades
administrativas y funcionales. •Aplicación
TRD •Conformación de series y sub-series
documentales. •Identificación de tipos
documentales •Control en el tratamiento y
organización de los documentos.
CONSULTA: objecto de facilitar su
utilización de un documento por
medio magnético, físico o virtual.
CONSERVACION Nunca intervenir los documentos con el uso
de resaltador, notas al margen, rayas y subrayados afectan la
preservación y conservación del documento. Se debe emplear
el formato de trámite de documentos o escribir con lápiz
sobre el documento. Las tintas de impresión y de firma de los
documentos deben ser de color negro. • Evite de ser posible,
perforar los documentos. Si es necesario aplicar este
procedimiento emplee ganchos legajado res plásticos.
DISPOSICION FINAL: Establecer criterios
para valorar documentos que se
generen en los Archivos de Gestión,
Central e Histórico a través del Comité
de Archivo para la disposición final de
los documentos en la organización.
CONCLUSIONES
Este ejercicio nos permite conocer más sobre nuestros procesos de gestión
documental, la gran importancia de la radicación, es el proceso principal de
las comunicaciones oficiales, para contribuir el trámite de las mismas para la
gestión archivística.
 El manual de archivo y correspondencia es importante dentro de una
empresa ya que este documento contiene las normas que se deben aplicar
dentro de la misma en cuanto a la forma y proceso de toda la
correspondencia que entra y sale de la entidad, además del proceso para
archivar los documentos desde su inicio hasta su disposición final.
VIDEO
http://www.youtube.com/watch?v=Jj_kXRcAM90
BIBLIOGRAFÍA
http://orfeo.defensajuridica.gov.co/Manual/GUIA_RADSALIDA.pdf
http://www.slideshare.net/angela1985/manual-de-correspondencia-sena
http://www.slideshare.net/scarchivistas/acuerdo-060-de-
2001administracin-de-correspondencia
http://www.juntadeandalucia.es/culturaydeporte/archivos_html/sites/defaul
t/contenidos/general/revista/numeros/Numero_1/galeria/01-
02_Alejandro_Delgado_Gxmez.pdf
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Correspondencia de entrada
Correspondencia de entradaCorrespondencia de entrada
Correspondencia de entradadayananicol
 
Despacho y recibo de documentos
Despacho  y recibo de documentos Despacho  y recibo de documentos
Despacho y recibo de documentos taixon
 
Presentacion tramite de documentos p
Presentacion tramite de documentos pPresentacion tramite de documentos p
Presentacion tramite de documentos p
Maryuris Castro Carreño
 
Procesos de un programa de gestion documental
Procesos de un programa de gestion documentalProcesos de un programa de gestion documental
Procesos de un programa de gestion documentalbbrti
 
Formato unico de inventario documental
Formato unico de inventario documental Formato unico de inventario documental
Formato unico de inventario documental lejobera
 
Taller etapas del ciclo vital del documento
Taller etapas del ciclo vital del documentoTaller etapas del ciclo vital del documento
Taller etapas del ciclo vital del documentoGuio Tor A.
 
Manual de archivo y correspondencia
Manual de archivo y correspondenciaManual de archivo y correspondencia
Manual de archivo y correspondencia
armando gonzalez
 
Guía de Aprendizaje No. 3 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 3 Organización de DocumentosGuía de Aprendizaje No. 3 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 3 Organización de Documentos
Laya Wancier Maury
 
Elaborar documentos organizacionales
Elaborar documentos organizacionalesElaborar documentos organizacionales
Elaborar documentos organizacionales
115AnaMarrugo1
 
Gestión de la correspondencia
Gestión de la correspondenciaGestión de la correspondencia
Gestión de la correspondencia
PItsalom
 
Planillas de recibo y despacho de correspondencia
Planillas de recibo y despacho de correspondenciaPlanillas de recibo y despacho de correspondencia
Planillas de recibo y despacho de correspondenciaDaniel K Velasco
 
Informe gtc 185
Informe gtc 185Informe gtc 185
Informe gtc 185
Tatiana9918
 
Programa de Gestión Documental
Programa de Gestión DocumentalPrograma de Gestión Documental
Programa de Gestión Documental
SERGIO ANDRES UTRERA SANTANDER
 
Sistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documental
shirlyt
 
Ensayo importancia de los archivos
Ensayo importancia de los archivosEnsayo importancia de los archivos
Ensayo importancia de los archivos
mariaflachas
 
Distribucion correspondencia
Distribucion correspondenciaDistribucion correspondencia
Distribucion correspondenciaNorly Cabrices
 
Documentos Organizacionales
Documentos OrganizacionalesDocumentos Organizacionales
Documentos Organizacionales
franxi12
 
CLASES DE DOCUMENTOS
CLASES DE DOCUMENTOS CLASES DE DOCUMENTOS
CLASES DE DOCUMENTOS
mabuiar46
 
Produccion documental power point
Produccion documental power pointProduccion documental power point
Produccion documental power point
SENA
 

La actualidad más candente (20)

Correspondencia de entrada
Correspondencia de entradaCorrespondencia de entrada
Correspondencia de entrada
 
Despacho y recibo de documentos
Despacho  y recibo de documentos Despacho  y recibo de documentos
Despacho y recibo de documentos
 
Presentacion tramite de documentos p
Presentacion tramite de documentos pPresentacion tramite de documentos p
Presentacion tramite de documentos p
 
Procesos de un programa de gestion documental
Procesos de un programa de gestion documentalProcesos de un programa de gestion documental
Procesos de un programa de gestion documental
 
Formato unico de inventario documental
Formato unico de inventario documental Formato unico de inventario documental
Formato unico de inventario documental
 
Taller etapas del ciclo vital del documento
Taller etapas del ciclo vital del documentoTaller etapas del ciclo vital del documento
Taller etapas del ciclo vital del documento
 
Manual de archivo y correspondencia
Manual de archivo y correspondenciaManual de archivo y correspondencia
Manual de archivo y correspondencia
 
Guía de Aprendizaje No. 3 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 3 Organización de DocumentosGuía de Aprendizaje No. 3 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 3 Organización de Documentos
 
Elaborar documentos organizacionales
Elaborar documentos organizacionalesElaborar documentos organizacionales
Elaborar documentos organizacionales
 
Gestión de la correspondencia
Gestión de la correspondenciaGestión de la correspondencia
Gestión de la correspondencia
 
Planillas de recibo y despacho de correspondencia
Planillas de recibo y despacho de correspondenciaPlanillas de recibo y despacho de correspondencia
Planillas de recibo y despacho de correspondencia
 
Informe gtc 185
Informe gtc 185Informe gtc 185
Informe gtc 185
 
Programa de Gestión Documental
Programa de Gestión DocumentalPrograma de Gestión Documental
Programa de Gestión Documental
 
Sistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documentalSistemas de gestion documental
Sistemas de gestion documental
 
Ensayo importancia de los archivos
Ensayo importancia de los archivosEnsayo importancia de los archivos
Ensayo importancia de los archivos
 
Distribucion correspondencia
Distribucion correspondenciaDistribucion correspondencia
Distribucion correspondencia
 
Documentos Organizacionales
Documentos OrganizacionalesDocumentos Organizacionales
Documentos Organizacionales
 
CLASES DE DOCUMENTOS
CLASES DE DOCUMENTOS CLASES DE DOCUMENTOS
CLASES DE DOCUMENTOS
 
Tecnicas de archivo
Tecnicas de archivoTecnicas de archivo
Tecnicas de archivo
 
Produccion documental power point
Produccion documental power pointProduccion documental power point
Produccion documental power point
 

Destacado

Manual facturacion electronica web MultiFacturas
Manual facturacion electronica web MultiFacturasManual facturacion electronica web MultiFacturas
Manual facturacion electronica web MultiFacturas
Miguel Angel Sosa Hernandez
 
Diapositivas monica
Diapositivas monicaDiapositivas monica
Diapositivas monica
eleidacastrillon
 
Gestion de Archivos
Gestion de ArchivosGestion de Archivos
Gestion de Archivos
imbc2012
 
Formato cotizacion inturhuila
Formato cotizacion inturhuilaFormato cotizacion inturhuila
Formato cotizacion inturhuilaccjosestuasio
 
Normas de cotización para el año 2017
Normas de cotización para el año 2017Normas de cotización para el año 2017
Normas de cotización para el año 2017
orgadem
 
Manual De Correspondencia Sena
Manual De Correspondencia SenaManual De Correspondencia Sena
Manual De Correspondencia Senaangela g
 
Sistema de Archivo y Manejo de Correspondencia
Sistema de Archivo y Manejo de CorrespondenciaSistema de Archivo y Manejo de Correspondencia
Sistema de Archivo y Manejo de Correspondenciamarilulopezsoto
 
Cinco 5 S Para Topicos Selectos De Manuf
Cinco 5 S Para Topicos Selectos De ManufCinco 5 S Para Topicos Selectos De Manuf
Cinco 5 S Para Topicos Selectos De Manuf
guest21991a
 
Carta de cotizacion..
Carta de cotizacion..Carta de cotizacion..
Carta de cotizacion..
Lina Bernal
 
Procesos, flujogramas y procedimientos
Procesos, flujogramas y procedimientosProcesos, flujogramas y procedimientos
Procesos, flujogramas y procedimientos
mariateresarevalo
 
Mapa conceptual ley 594 de 2000
Mapa conceptual ley 594 de 2000Mapa conceptual ley 594 de 2000
Mapa conceptual ley 594 de 2000Ana Milena
 
Mantenimiento de computador
Mantenimiento de computadorMantenimiento de computador
Mantenimiento de computador
carlo2323
 
Brochure CeroPapel
Brochure CeroPapelBrochure CeroPapel
Brochure CeroPapel
CEROPAPEL
 
Guia power point
Guia power pointGuia power point
Guia power point
diegocuestas01
 
Taller diagnostico
Taller diagnosticoTaller diagnostico
Taller diagnosticonikki
 

Destacado (20)

Manual facturacion electronica web MultiFacturas
Manual facturacion electronica web MultiFacturasManual facturacion electronica web MultiFacturas
Manual facturacion electronica web MultiFacturas
 
Diapositivas monica
Diapositivas monicaDiapositivas monica
Diapositivas monica
 
Acuerdo 060 (1)
Acuerdo 060 (1)Acuerdo 060 (1)
Acuerdo 060 (1)
 
Gestion de Archivos
Gestion de ArchivosGestion de Archivos
Gestion de Archivos
 
Formato cotizacion inturhuila
Formato cotizacion inturhuilaFormato cotizacion inturhuila
Formato cotizacion inturhuila
 
0301 la cotizacion
0301  la cotizacion0301  la cotizacion
0301 la cotizacion
 
Acuerdo 060 de 2001
Acuerdo 060 de 2001Acuerdo 060 de 2001
Acuerdo 060 de 2001
 
Normas de cotización para el año 2017
Normas de cotización para el año 2017Normas de cotización para el año 2017
Normas de cotización para el año 2017
 
Manual De Correspondencia Sena
Manual De Correspondencia SenaManual De Correspondencia Sena
Manual De Correspondencia Sena
 
Sistema de Archivo y Manejo de Correspondencia
Sistema de Archivo y Manejo de CorrespondenciaSistema de Archivo y Manejo de Correspondencia
Sistema de Archivo y Manejo de Correspondencia
 
Cinco 5 S Para Topicos Selectos De Manuf
Cinco 5 S Para Topicos Selectos De ManufCinco 5 S Para Topicos Selectos De Manuf
Cinco 5 S Para Topicos Selectos De Manuf
 
Carta de cotizacion..
Carta de cotizacion..Carta de cotizacion..
Carta de cotizacion..
 
Procesos, flujogramas y procedimientos
Procesos, flujogramas y procedimientosProcesos, flujogramas y procedimientos
Procesos, flujogramas y procedimientos
 
Mapa conceptual ley 594 de 2000
Mapa conceptual ley 594 de 2000Mapa conceptual ley 594 de 2000
Mapa conceptual ley 594 de 2000
 
Clase modelos de cartas
Clase   modelos de cartasClase   modelos de cartas
Clase modelos de cartas
 
Cartas formales e informales 1 ero
Cartas formales e informales 1 eroCartas formales e informales 1 ero
Cartas formales e informales 1 ero
 
Mantenimiento de computador
Mantenimiento de computadorMantenimiento de computador
Mantenimiento de computador
 
Brochure CeroPapel
Brochure CeroPapelBrochure CeroPapel
Brochure CeroPapel
 
Guia power point
Guia power pointGuia power point
Guia power point
 
Taller diagnostico
Taller diagnosticoTaller diagnostico
Taller diagnostico
 

Similar a TRABAJO FINAL

LA GESTION DOCUMENTAL.pptx
LA GESTION DOCUMENTAL.pptxLA GESTION DOCUMENTAL.pptx
LA GESTION DOCUMENTAL.pptx
JORGE GOMEZ
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3 SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3
DMauro Garcia
 
Taller ciclo vital del documento
Taller ciclo vital del  documentoTaller ciclo vital del  documento
Taller ciclo vital del documento
rapenalozag
 
Tarea no 3 gestion documental
Tarea no 3 gestion documentalTarea no 3 gestion documental
Tarea no 3 gestion documentalatrujillot
 
Trabajo final expresion oral blanca
Trabajo final expresion oral blancaTrabajo final expresion oral blanca
Trabajo final expresion oral blancaBlanca Hilda Torres
 
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
ERIKA STELLA RODRIGUEZ DUQUE
 
Etapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión DocumentalEtapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión Documental
Sandra Paola López Vargas
 
Trabajo Final Unidad 4 - Expresión Oral y Escrita
Trabajo Final Unidad 4 - Expresión Oral y EscritaTrabajo Final Unidad 4 - Expresión Oral y Escrita
Trabajo Final Unidad 4 - Expresión Oral y Escrita
Lady_Rocio
 
diaposit organizacion archivos de gestion [Autosaved].ppt
diaposit organizacion archivos de gestion [Autosaved].pptdiaposit organizacion archivos de gestion [Autosaved].ppt
diaposit organizacion archivos de gestion [Autosaved].ppt
sajota
 
TRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORAL
TRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORALTRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORAL
TRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORAL
yolmipalma
 
Programa de gestión documental
Programa de gestión documental Programa de gestión documental
Programa de gestión documental Sindy Gaviria
 
Formación de Archivos a partir del Ciclo Vital de los Documentos
Formación de Archivos a partir del Ciclo Vital de los DocumentosFormación de Archivos a partir del Ciclo Vital de los Documentos
Formación de Archivos a partir del Ciclo Vital de los Documentosesperanzarojas
 
Diapositivas del minimanual luz mari
Diapositivas del minimanual luz mariDiapositivas del minimanual luz mari
Diapositivas del minimanual luz mari
luzmaryhormiga
 
Gestion documental.docx
Gestion documental.docxGestion documental.docx
Gestion documental.docx
Marcela Morales
 
Sistema de gestion documental
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documentalwillfer13
 
COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOL...
COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOL...COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOL...
COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOL...jinnamargi
 
GESTIÓN SISTEMA DE CALIDAD
GESTIÓN SISTEMA DE CALIDADGESTIÓN SISTEMA DE CALIDAD
GESTIÓN SISTEMA DE CALIDAD
Valentina Movil Sandoval
 
Pgd uis090909-091203100943-phpapp02
Pgd uis090909-091203100943-phpapp02Pgd uis090909-091203100943-phpapp02
Pgd uis090909-091203100943-phpapp02vivian galindo
 
Pgd uis090909-091203100943-phpapp02
Pgd uis090909-091203100943-phpapp02Pgd uis090909-091203100943-phpapp02
Pgd uis090909-091203100943-phpapp02vivian galindo
 

Similar a TRABAJO FINAL (20)

LA GESTION DOCUMENTAL.pptx
LA GESTION DOCUMENTAL.pptxLA GESTION DOCUMENTAL.pptx
LA GESTION DOCUMENTAL.pptx
 
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3 SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3
SISTEMA DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS (Trabajo 1) Gestión Documental II Grupo 3
 
Procesos pgd
Procesos pgdProcesos pgd
Procesos pgd
 
Taller ciclo vital del documento
Taller ciclo vital del  documentoTaller ciclo vital del  documento
Taller ciclo vital del documento
 
Tarea no 3 gestion documental
Tarea no 3 gestion documentalTarea no 3 gestion documental
Tarea no 3 gestion documental
 
Trabajo final expresion oral blanca
Trabajo final expresion oral blancaTrabajo final expresion oral blanca
Trabajo final expresion oral blanca
 
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
Aspectos Generales para un programa de Gestión Documental
 
Etapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión DocumentalEtapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión Documental
 
Trabajo Final Unidad 4 - Expresión Oral y Escrita
Trabajo Final Unidad 4 - Expresión Oral y EscritaTrabajo Final Unidad 4 - Expresión Oral y Escrita
Trabajo Final Unidad 4 - Expresión Oral y Escrita
 
diaposit organizacion archivos de gestion [Autosaved].ppt
diaposit organizacion archivos de gestion [Autosaved].pptdiaposit organizacion archivos de gestion [Autosaved].ppt
diaposit organizacion archivos de gestion [Autosaved].ppt
 
TRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORAL
TRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORALTRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORAL
TRABAJO FINAL EXPRESIÓN ORAL
 
Programa de gestión documental
Programa de gestión documental Programa de gestión documental
Programa de gestión documental
 
Formación de Archivos a partir del Ciclo Vital de los Documentos
Formación de Archivos a partir del Ciclo Vital de los DocumentosFormación de Archivos a partir del Ciclo Vital de los Documentos
Formación de Archivos a partir del Ciclo Vital de los Documentos
 
Diapositivas del minimanual luz mari
Diapositivas del minimanual luz mariDiapositivas del minimanual luz mari
Diapositivas del minimanual luz mari
 
Gestion documental.docx
Gestion documental.docxGestion documental.docx
Gestion documental.docx
 
Sistema de gestion documental
Sistema de gestion documentalSistema de gestion documental
Sistema de gestion documental
 
COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOL...
COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOL...COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOL...
COMO PROFESIONAL EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOL...
 
GESTIÓN SISTEMA DE CALIDAD
GESTIÓN SISTEMA DE CALIDADGESTIÓN SISTEMA DE CALIDAD
GESTIÓN SISTEMA DE CALIDAD
 
Pgd uis090909-091203100943-phpapp02
Pgd uis090909-091203100943-phpapp02Pgd uis090909-091203100943-phpapp02
Pgd uis090909-091203100943-phpapp02
 
Pgd uis090909-091203100943-phpapp02
Pgd uis090909-091203100943-phpapp02Pgd uis090909-091203100943-phpapp02
Pgd uis090909-091203100943-phpapp02
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

TRABAJO FINAL

  • 2. TRABAJO FINAL NINY JOHANNA NEIRA RUIZ UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA GRUPO 4 NEIVA 2014
  • 3. TRABAJO FINAL NINY JOHANNA NEIRA RUIZ TUTOR MARIA ALEXANDRA LEON MARTINEZ LICENCIADA EN EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA GRUPO 4 NEIVA 2014
  • 4. CONTENIDO • INTRODUCCIÓN • OBJETIVOS • TRABAJO FINAL • CONCLUSIONES • VIDEO • BIBLIOGRAFÍA
  • 5. INTRODUCCIÓN En este trabajo final, el propósito es mostrar la importancia de la radicación de documentos a través del sistema de gestión documental para nosotros como estudiantes CIDBA y futuros profesionales vemos y aprendemos de el seguimiento de empezar de un documento hasta una disposición final. Dar a conocer el medio de la radicación por un sistema de gestión documental, con sus características, en el campo de acción, para quienes lo ejercemos y desarrollarnos en el medio de nuestro trabajo y también en las instituciones educativas, nos ofrece integración, responsabilidad para brindarnos la carrera de ciencias de la información donde es el medio virtual donde nos desenvolvemos como profesionales de la información para nuestro futuro.
  • 6. OBJETIVOS GENERAL • Asimilar el proceso de la radicación dentro de los archivos y gestión documental , la interpretación de la organización eficiente de las consultas y los documentos del sistema. ESPECÍFICOS • Dar a conocer a las personas la importancia de la radicación y la gestión organizada de nuestra institución como tal, y el medio documental.
  • 7.
  • 8. COMUNICACIONES OFICIALES • son todas aquellas comunicaciones recibidas o producidas para el desarrollo de las funciones asignadas legalmente a la entidad, cualquiera que sea el medio utilizado. a través del sistema de gestión documental para darle el tramite y ser orientadas con el control de la entrada, salientes y internas de los sistemas de la información
  • 9. • La gestión documental se reconoce, como una actividad intrínsecamente ligada a los archivos y su desarrollo e s paralelo a la búsqueda de la transparencia en la gestión administrativa como es la radicación.
  • 10.
  • 11. PRODUCCIÓN : Generación de documentos de las instituciones en cumplimiento de funciones (origen, creación y diseño de formatos y documentos) Comunicaciones Oficiales Documentos normativos Documentos Contractuales y manuales de la empresa que se encuentran soportados de la entidad en el proceso de gestión documental.
  • 12. RECEPCIÓN Conjunto de operaciones de verificación y control que una institución debe realizar Radicación de comunicaciones oficiales en soporte físico , ó electrónico.
  • 13. RADICACION DE DOCUMENTOS RECIBIDAS, ENVIADAS O INTERNAS De acuerdo al documento seguimos los siguientes pasos: a) Área del destinatario (Si se conoce). b) Contenido del documento. c) Folios y anexos d) Nombre y cargo de quien Firma e) Después el sistema da un radicado
  • 14. DISTRIBUCIÓN La distribución se relaciona con el flujo de los documentos al interior y al exterior de la entidad. (personal, fax, correo tradicional, correo electrónico, apartado aéreo, trámite en línea, página web, otros). En las dependencias la distribución se debe controlar a través del registro de traslado a dependencia o a funcionario en el aplicativo
  • 15. TRÁMITE: Curso del documento desde su producción o recepción hasta el cumplimiento de su función administrativa Cada dependencia genera un conjunto de documentos objeto de trámites administrativos, los cuales integran sus respectivas series documentales. De acuerdo con la normatividad existente en el país, se deben tener en cuenta los tiempos máximos establecidos para el trámite oportuno de las comunicaciones al entregar a sus destinos con su planilla para llevar un consecutivo de la entrega de las comunicaciones.
  • 16. ORGANIZACIÓN Conjunto de acciones orientadas a la clasificación, ordenación y descripción de los documentos de una institución, como parte integral de los procesos archivísticos de acuerdo con la estructura orgánico-funcional de la entidad”. Actividades: •Identificación de unidades administrativas y funcionales. •Aplicación TRD •Conformación de series y sub-series documentales. •Identificación de tipos documentales •Control en el tratamiento y organización de los documentos.
  • 17. CONSULTA: objecto de facilitar su utilización de un documento por medio magnético, físico o virtual.
  • 18. CONSERVACION Nunca intervenir los documentos con el uso de resaltador, notas al margen, rayas y subrayados afectan la preservación y conservación del documento. Se debe emplear el formato de trámite de documentos o escribir con lápiz sobre el documento. Las tintas de impresión y de firma de los documentos deben ser de color negro. • Evite de ser posible, perforar los documentos. Si es necesario aplicar este procedimiento emplee ganchos legajado res plásticos.
  • 19. DISPOSICION FINAL: Establecer criterios para valorar documentos que se generen en los Archivos de Gestión, Central e Histórico a través del Comité de Archivo para la disposición final de los documentos en la organización.
  • 20.
  • 21. CONCLUSIONES Este ejercicio nos permite conocer más sobre nuestros procesos de gestión documental, la gran importancia de la radicación, es el proceso principal de las comunicaciones oficiales, para contribuir el trámite de las mismas para la gestión archivística.  El manual de archivo y correspondencia es importante dentro de una empresa ya que este documento contiene las normas que se deben aplicar dentro de la misma en cuanto a la forma y proceso de toda la correspondencia que entra y sale de la entidad, además del proceso para archivar los documentos desde su inicio hasta su disposición final.