SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECTOR/MÓDULO:   OPERACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE  NIVEL: CUARTO MEDIO<br />SISTEMAS DE CONTROL CON CONTROLADORES<br />LÓGICOS PROGRAMABLES (PLC).  (M-12)<br />GUÍA N° 02CONTENIDO: SENSOR DE PROXIMIDAD<br />OBJETIVOS: Los alumnos al desarrollar el circuito serán capaces de:<br />Reconocer el funcionamiento de un Amplificador Operacional como comparador<br />Identificar y montar componentes electrónicos transistorizados en un circuito de conmutación<br />Comprender el funcionamiento y aplicación de los fotodiodos<br />Desarrollar las pruebas técnicas necesarias para lograr el óptimo funcionamiento del circuito<br />INTRODUCCIÓN TEORICA:<br />Para el funcionamiento del circuito el amplificador operacional LM358 se encuentra dispuesto como un comparador de voltaje, donde las tensiones aplicadas al terminal N°2  (entrada inversora) y N°3 (entrada no inversora) son comparadas. Cuando el voltaje aplicado al terminal N°2 es mayor que el voltaje aplicado al terminal N°3 el voltaje de salida en el terminal N°1 será negativo, por ende el relé no  conmuta, y cuando el voltaje aplicado al terminal N°3 es mayor que el voltaje aplicado al terminal N°2 el voltaje de salida en el terminal N°1 será positivo, por ende el relé se activa. El transistor 2N2222 permite conmutar el relé, cuando se aplica un voltaje positivo a través de la resistencia de base.<br />El fotodiodo receptor se polariza en forma inversa. El diodo ideal no conduce, sin embargo en la práctica circula una pequeña corriente de fuga, del orden de los µA, esta corriente del fotodiodo aumenta en forma considerable cuando percibe la luz infrarroja. Para el fotodiodo emisor el valor de R1 determina la corriente que circula, este valor de la corriente no debe superar los 100 mA para no poner en riesgo el componente.<br />A mayor corriente que pasa por R1, mayor es la luz que irradia el fotodiodo, por ende mayor será el alcance ya sea por rebote o en forma directa. Se debe tener precaución con la potencia que disipa la R1, para evitar que se queme por temperatura.<br />El potenciómetro se usa para calibrar el funcionamiento del circuito. Éste proporciona un voltaje de referencia al terminal N°2 del circuito integrado, con lo cual es posible variar la sensibilidad del circuito, es decir la distancia a la cual se activa el relé.<br />El Relé es un dispositivo electromecánico, donde la aplicación de un voltaje a la bobina produce la conmutación de los contactos normalmente cerrado y abierto, el primero se abre y el segundo se cierra. Estos contactos se pueden conectar a un voltaje distinto del circuito, manejando una corriente indicada por el fabricante que puede ser de varios amperes dependiendo del componente. Se debe identificar correctamente los terminales del Relé para su correcto funcionamiento.<br />LISTA DE MATERIALES Y COMPONENTES:<br />Resistencias (1/2 W):R1 = 220 Ω<br />R2= 22 KΩ<br />R3= 1KΩ<br />Potenciómetro:P1= 10 KΩ<br />Diodos:D1 = 1N4007 o 1N4001<br />L1= Foto diodo emisor<br />L2= Foto diodo receptor<br />Transistores:Q1= 2N2222<br />Circuito integrado:IC1= LM 358<br />Varios:Relé= Relé 12 V<br />Placas CI= 1 Placa de 10 * 5 cm<br />1 regleta doble para placa<br />1 regleta triple para placa<br />1 Cautín 30 W<br />Soldadura de estaño<br />SENSOR DE PROXIMIDAD<br />
Guia sensor de proximidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microcontroladores: conversor análogo/digital
Microcontroladores: conversor análogo/digitalMicrocontroladores: conversor análogo/digital
Microcontroladores: conversor análogo/digital
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Montaje de un indicador de la tensión de la bateria
Montaje de un indicador de la tensión de la bateriaMontaje de un indicador de la tensión de la bateria
Montaje de un indicador de la tensión de la bateria
Jomicast
 
Circuito Vumetro
Circuito VumetroCircuito Vumetro
Circuito Vumetro
Marce Esparza
 
Montaje de un generador de funciones
Montaje de un generador de funcionesMontaje de un generador de funciones
Montaje de un generador de funciones
Jomicast
 
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Israel Magaña
 
Introduccion laboratorio tecnicas digitales
Introduccion laboratorio tecnicas digitalesIntroduccion laboratorio tecnicas digitales
Introduccion laboratorio tecnicas digitales
jorgeardilau
 
Montaje de un termostato electrónico
Montaje de un termostato electrónicoMontaje de un termostato electrónico
Montaje de un termostato electrónico
Jomicast
 
Montaje de una sirena de alarma electronica
Montaje de una sirena de alarma electronicaMontaje de una sirena de alarma electronica
Montaje de una sirena de alarma electronica
Jomicast
 
Logica digital, compuertas,
Logica digital, compuertas, Logica digital, compuertas,
Logica digital, compuertas,
Gabriel Pérez
 
Ao Y 555
Ao Y 555Ao Y 555
Ao Y 555toni
 
Montaje practico de un circuito detector de movimientos
Montaje practico de un circuito  detector de movimientosMontaje practico de un circuito  detector de movimientos
Montaje practico de un circuito detector de movimientos
Jomicast
 
Transistor
 Transistor Transistor
Transistor
Ariel6565
 
Montaje de un amplificador para sonorización
Montaje de un amplificador para sonorizaciónMontaje de un amplificador para sonorización
Montaje de un amplificador para sonorización
Jomicast
 
Vumetro lab 2 final fidel
Vumetro lab 2 final fidelVumetro lab 2 final fidel
Vumetro lab 2 final fidel
Fidel Certuche
 
Equivalencias de ls compuertas basicas por transistores mos g4
Equivalencias de ls compuertas basicas por transistores mos   g4Equivalencias de ls compuertas basicas por transistores mos   g4
Equivalencias de ls compuertas basicas por transistores mos g4A CG
 
Simulacion de presencia antirrobo
Simulacion de presencia antirroboSimulacion de presencia antirrobo
Simulacion de presencia antirrobo
Jomicast
 
Circuito logicos combinacionales ver 2
Circuito logicos combinacionales ver 2Circuito logicos combinacionales ver 2
Circuito logicos combinacionales ver 2xdorzx
 
Circuitos Electronicos 5
Circuitos Electronicos 5Circuitos Electronicos 5
Circuitos Electronicos 5F Blanco
 
Montaje de un detector de movimientos
Montaje de un detector de movimientosMontaje de un detector de movimientos
Montaje de un detector de movimientos
Jomicast
 
Contador 0 99
Contador 0 99Contador 0 99
Contador 0 99
Leida Zuñiga
 

La actualidad más candente (20)

Microcontroladores: conversor análogo/digital
Microcontroladores: conversor análogo/digitalMicrocontroladores: conversor análogo/digital
Microcontroladores: conversor análogo/digital
 
Montaje de un indicador de la tensión de la bateria
Montaje de un indicador de la tensión de la bateriaMontaje de un indicador de la tensión de la bateria
Montaje de un indicador de la tensión de la bateria
 
Circuito Vumetro
Circuito VumetroCircuito Vumetro
Circuito Vumetro
 
Montaje de un generador de funciones
Montaje de un generador de funcionesMontaje de un generador de funciones
Montaje de un generador de funciones
 
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
Pulsos de reloj de Circuito integrado 555
 
Introduccion laboratorio tecnicas digitales
Introduccion laboratorio tecnicas digitalesIntroduccion laboratorio tecnicas digitales
Introduccion laboratorio tecnicas digitales
 
Montaje de un termostato electrónico
Montaje de un termostato electrónicoMontaje de un termostato electrónico
Montaje de un termostato electrónico
 
Montaje de una sirena de alarma electronica
Montaje de una sirena de alarma electronicaMontaje de una sirena de alarma electronica
Montaje de una sirena de alarma electronica
 
Logica digital, compuertas,
Logica digital, compuertas, Logica digital, compuertas,
Logica digital, compuertas,
 
Ao Y 555
Ao Y 555Ao Y 555
Ao Y 555
 
Montaje practico de un circuito detector de movimientos
Montaje practico de un circuito  detector de movimientosMontaje practico de un circuito  detector de movimientos
Montaje practico de un circuito detector de movimientos
 
Transistor
 Transistor Transistor
Transistor
 
Montaje de un amplificador para sonorización
Montaje de un amplificador para sonorizaciónMontaje de un amplificador para sonorización
Montaje de un amplificador para sonorización
 
Vumetro lab 2 final fidel
Vumetro lab 2 final fidelVumetro lab 2 final fidel
Vumetro lab 2 final fidel
 
Equivalencias de ls compuertas basicas por transistores mos g4
Equivalencias de ls compuertas basicas por transistores mos   g4Equivalencias de ls compuertas basicas por transistores mos   g4
Equivalencias de ls compuertas basicas por transistores mos g4
 
Simulacion de presencia antirrobo
Simulacion de presencia antirroboSimulacion de presencia antirrobo
Simulacion de presencia antirrobo
 
Circuito logicos combinacionales ver 2
Circuito logicos combinacionales ver 2Circuito logicos combinacionales ver 2
Circuito logicos combinacionales ver 2
 
Circuitos Electronicos 5
Circuitos Electronicos 5Circuitos Electronicos 5
Circuitos Electronicos 5
 
Montaje de un detector de movimientos
Montaje de un detector de movimientosMontaje de un detector de movimientos
Montaje de un detector de movimientos
 
Contador 0 99
Contador 0 99Contador 0 99
Contador 0 99
 

Similar a Guia sensor de proximidad

FUNDAMENTOS DE CONTROLES ELECTRICOS
FUNDAMENTOS DE CONTROLES ELECTRICOSFUNDAMENTOS DE CONTROLES ELECTRICOS
FUNDAMENTOS DE CONTROLES ELECTRICOS
INGSEGOVIA
 
Manualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronicaManualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronicaCsar Valerio
 
Informe 9 - Laboratorio de Circuitos Analógicos
Informe 9 - Laboratorio de Circuitos AnalógicosInforme 9 - Laboratorio de Circuitos Analógicos
Informe 9 - Laboratorio de Circuitos Analógicos
Andy Juan Sarango Veliz
 
Control nivel luz
Control nivel luzControl nivel luz
Control nivel luz
Fernando Venegas Riera
 
RELÉ DIFERENCIAL NUEVO ULTIMO.pptx
RELÉ DIFERENCIAL NUEVO ULTIMO.pptxRELÉ DIFERENCIAL NUEVO ULTIMO.pptx
RELÉ DIFERENCIAL NUEVO ULTIMO.pptx
SamuelEugenioGallard
 
Apunte-N°1_Definición-y-Simbologia.pdf
Apunte-N°1_Definición-y-Simbologia.pdfApunte-N°1_Definición-y-Simbologia.pdf
Apunte-N°1_Definición-y-Simbologia.pdf
alejandrorivera223154
 
2-Proyectos de electronica
2-Proyectos de electronica2-Proyectos de electronica
2-Proyectos de electronica
Marcos Omar Cruz Ortrega
 
Reguladores de tension
Reguladores de tensionReguladores de tension
Reguladores de tension
Yunior Castillo Cuadra
 
Plc y reles
Plc y relesPlc y reles
Plc y reles
yaqui catunta
 
Termometro electronico
Termometro electronicoTermometro electronico
Termometro electronico
Pedro Tellez Cuevas
 
Reles 20140320 jm
Reles 20140320 jmReles 20140320 jm
SENSORES Y ACTUADORES MATERIAL DE ESTUDIO.pdf
SENSORES Y ACTUADORES MATERIAL DE ESTUDIO.pdfSENSORES Y ACTUADORES MATERIAL DE ESTUDIO.pdf
SENSORES Y ACTUADORES MATERIAL DE ESTUDIO.pdf
XaviBermeo1
 
Dispositovos semiconductoresl rojas edicion 2013
Dispositovos semiconductoresl rojas edicion 2013Dispositovos semiconductoresl rojas edicion 2013
Dispositovos semiconductoresl rojas edicion 2013
Michael Ruben Rojas Trigo
 
relsycontactores.pptx
relsycontactores.pptxrelsycontactores.pptx
relsycontactores.pptx
Alejandro Caroca
 
Electronica industrial practica_3_scr[1].pdf
Electronica industrial practica_3_scr[1].pdfElectronica industrial practica_3_scr[1].pdf
Electronica industrial practica_3_scr[1].pdf
marcos perez
 
Alarma con retardo ala entradaysalida
Alarma con retardo ala entradaysalidaAlarma con retardo ala entradaysalida
Alarma con retardo ala entradaysalida
Jorge_Roca
 
Montaje de un temporizador de uso general
Montaje de un temporizador de uso generalMontaje de un temporizador de uso general
Montaje de un temporizador de uso general
Jomicast
 
Elctronica ii
Elctronica iiElctronica ii
Elctronica ii
djvido
 
112406468 informe-comando-electrico-industrial
112406468 informe-comando-electrico-industrial112406468 informe-comando-electrico-industrial
112406468 informe-comando-electrico-industrial
TT220FF
 

Similar a Guia sensor de proximidad (20)

FUNDAMENTOS DE CONTROLES ELECTRICOS
FUNDAMENTOS DE CONTROLES ELECTRICOSFUNDAMENTOS DE CONTROLES ELECTRICOS
FUNDAMENTOS DE CONTROLES ELECTRICOS
 
Manualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronicaManualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronica
 
Informe 9 - Laboratorio de Circuitos Analógicos
Informe 9 - Laboratorio de Circuitos AnalógicosInforme 9 - Laboratorio de Circuitos Analógicos
Informe 9 - Laboratorio de Circuitos Analógicos
 
Control nivel luz
Control nivel luzControl nivel luz
Control nivel luz
 
RELÉ DIFERENCIAL NUEVO ULTIMO.pptx
RELÉ DIFERENCIAL NUEVO ULTIMO.pptxRELÉ DIFERENCIAL NUEVO ULTIMO.pptx
RELÉ DIFERENCIAL NUEVO ULTIMO.pptx
 
Apunte-N°1_Definición-y-Simbologia.pdf
Apunte-N°1_Definición-y-Simbologia.pdfApunte-N°1_Definición-y-Simbologia.pdf
Apunte-N°1_Definición-y-Simbologia.pdf
 
2-Proyectos de electronica
2-Proyectos de electronica2-Proyectos de electronica
2-Proyectos de electronica
 
Reguladores de tension
Reguladores de tensionReguladores de tension
Reguladores de tension
 
Plc y reles
Plc y relesPlc y reles
Plc y reles
 
Termometro electronico
Termometro electronicoTermometro electronico
Termometro electronico
 
Reles 20140320 jm
Reles 20140320 jmReles 20140320 jm
Reles 20140320 jm
 
SENSORES Y ACTUADORES MATERIAL DE ESTUDIO.pdf
SENSORES Y ACTUADORES MATERIAL DE ESTUDIO.pdfSENSORES Y ACTUADORES MATERIAL DE ESTUDIO.pdf
SENSORES Y ACTUADORES MATERIAL DE ESTUDIO.pdf
 
Dispositovos semiconductoresl rojas edicion 2013
Dispositovos semiconductoresl rojas edicion 2013Dispositovos semiconductoresl rojas edicion 2013
Dispositovos semiconductoresl rojas edicion 2013
 
relsycontactores.pptx
relsycontactores.pptxrelsycontactores.pptx
relsycontactores.pptx
 
Electronica industrial practica_3_scr[1].pdf
Electronica industrial practica_3_scr[1].pdfElectronica industrial practica_3_scr[1].pdf
Electronica industrial practica_3_scr[1].pdf
 
Alarma con retardo ala entradaysalida
Alarma con retardo ala entradaysalidaAlarma con retardo ala entradaysalida
Alarma con retardo ala entradaysalida
 
Montaje de un temporizador de uso general
Montaje de un temporizador de uso generalMontaje de un temporizador de uso general
Montaje de un temporizador de uso general
 
Elctronica ii
Elctronica iiElctronica ii
Elctronica ii
 
Album de diagramas
Album de diagramasAlbum de diagramas
Album de diagramas
 
112406468 informe-comando-electrico-industrial
112406468 informe-comando-electrico-industrial112406468 informe-comando-electrico-industrial
112406468 informe-comando-electrico-industrial
 

Más de acalfio

Fuente de poder regulable
Fuente de poder regulableFuente de poder regulable
Fuente de poder regulableacalfio
 
Teclado electronico
Teclado electronicoTeclado electronico
Teclado electronicoacalfio
 
Mezclador
MezcladorMezclador
Mezcladoracalfio
 
Control de tonos1
Control de tonos1Control de tonos1
Control de tonos1acalfio
 
Control de tonos
Control de tonosControl de tonos
Control de tonosacalfio
 
Fuente simetrica
Fuente simetricaFuente simetrica
Fuente simetricaacalfio
 

Más de acalfio (7)

Fuente de poder regulable
Fuente de poder regulableFuente de poder regulable
Fuente de poder regulable
 
Teclado electronico
Teclado electronicoTeclado electronico
Teclado electronico
 
Mezclador
MezcladorMezclador
Mezclador
 
Control de tonos1
Control de tonos1Control de tonos1
Control de tonos1
 
Control de tonos
Control de tonosControl de tonos
Control de tonos
 
Guia rc
Guia rcGuia rc
Guia rc
 
Fuente simetrica
Fuente simetricaFuente simetrica
Fuente simetrica
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Guia sensor de proximidad

  • 1. SUBSECTOR/MÓDULO: OPERACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE NIVEL: CUARTO MEDIO<br />SISTEMAS DE CONTROL CON CONTROLADORES<br />LÓGICOS PROGRAMABLES (PLC). (M-12)<br />GUÍA N° 02CONTENIDO: SENSOR DE PROXIMIDAD<br />OBJETIVOS: Los alumnos al desarrollar el circuito serán capaces de:<br />Reconocer el funcionamiento de un Amplificador Operacional como comparador<br />Identificar y montar componentes electrónicos transistorizados en un circuito de conmutación<br />Comprender el funcionamiento y aplicación de los fotodiodos<br />Desarrollar las pruebas técnicas necesarias para lograr el óptimo funcionamiento del circuito<br />INTRODUCCIÓN TEORICA:<br />Para el funcionamiento del circuito el amplificador operacional LM358 se encuentra dispuesto como un comparador de voltaje, donde las tensiones aplicadas al terminal N°2 (entrada inversora) y N°3 (entrada no inversora) son comparadas. Cuando el voltaje aplicado al terminal N°2 es mayor que el voltaje aplicado al terminal N°3 el voltaje de salida en el terminal N°1 será negativo, por ende el relé no conmuta, y cuando el voltaje aplicado al terminal N°3 es mayor que el voltaje aplicado al terminal N°2 el voltaje de salida en el terminal N°1 será positivo, por ende el relé se activa. El transistor 2N2222 permite conmutar el relé, cuando se aplica un voltaje positivo a través de la resistencia de base.<br />El fotodiodo receptor se polariza en forma inversa. El diodo ideal no conduce, sin embargo en la práctica circula una pequeña corriente de fuga, del orden de los µA, esta corriente del fotodiodo aumenta en forma considerable cuando percibe la luz infrarroja. Para el fotodiodo emisor el valor de R1 determina la corriente que circula, este valor de la corriente no debe superar los 100 mA para no poner en riesgo el componente.<br />A mayor corriente que pasa por R1, mayor es la luz que irradia el fotodiodo, por ende mayor será el alcance ya sea por rebote o en forma directa. Se debe tener precaución con la potencia que disipa la R1, para evitar que se queme por temperatura.<br />El potenciómetro se usa para calibrar el funcionamiento del circuito. Éste proporciona un voltaje de referencia al terminal N°2 del circuito integrado, con lo cual es posible variar la sensibilidad del circuito, es decir la distancia a la cual se activa el relé.<br />El Relé es un dispositivo electromecánico, donde la aplicación de un voltaje a la bobina produce la conmutación de los contactos normalmente cerrado y abierto, el primero se abre y el segundo se cierra. Estos contactos se pueden conectar a un voltaje distinto del circuito, manejando una corriente indicada por el fabricante que puede ser de varios amperes dependiendo del componente. Se debe identificar correctamente los terminales del Relé para su correcto funcionamiento.<br />LISTA DE MATERIALES Y COMPONENTES:<br />Resistencias (1/2 W):R1 = 220 Ω<br />R2= 22 KΩ<br />R3= 1KΩ<br />Potenciómetro:P1= 10 KΩ<br />Diodos:D1 = 1N4007 o 1N4001<br />L1= Foto diodo emisor<br />L2= Foto diodo receptor<br />Transistores:Q1= 2N2222<br />Circuito integrado:IC1= LM 358<br />Varios:Relé= Relé 12 V<br />Placas CI= 1 Placa de 10 * 5 cm<br />1 regleta doble para placa<br />1 regleta triple para placa<br />1 Cautín 30 W<br />Soldadura de estaño<br />SENSOR DE PROXIMIDAD<br />