SlideShare una empresa de Scribd logo
AMPLIFICADOR HI-FI COMPLETO
1
AMPLIFICADOR HI-FI
COMPLETO
60+60W RMS.
José M. Castillo
AMPLIFICADOR HI-FI COMPLETO
1. INTRODUCCIÓN
El amplificador que se describe a continuación, es un equipo completo que ofrece
una potencia de salida de 120 W RMS, en dos canales de 60+60W.
Por sus características técnicas se considera un equipo de alta fidelidad HI-FI
debido a su bajo nivel de distorsión de armónicos que es menor de 0,05%.
El equipo amplificador está formado de 5 partes:
1. Etapa de potencia de 60+60 W. RMS.
2. Circuito pre-amplificador con controles de graves, medios y agudos que
actúan como un circuito ecualizador por el que puede ajustar amplitud
de las frecuencias de la banda de sonido según se desee.
3. Previo estéreo con características RIAA para conectar a una cápsula
magnética.
4. Un circuito completo de fuente de alimentación que se complementa con
solo conectar un transformador para la alimentación del equipo.
5. El circuito protector de los altavoces lleva un relé para desconectar
los altavoces cuando hay un fallo en el funcionamiento del equipo.
2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Potencia de salida = 60W x 2 sobre 8 Ohmios.
Impedancia de salida = 4 - 8 Ohmios.
Repuesta en frecuencia = 10 Hz – 20 Khz.
Total distorsión harmónicos = Menor que 0,05 %.
Sensibilidad de salida = 3 mV 47 K, RIAA ecualizador 130 mV 47 K, AUX.
TAPE.
Voltaje AC = 230 VCA / 24+24 VCA.
Voltaje DC = +- 35 VCC.
3. DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO AMPLIFICADOR
Según se observa en el plano P-220 se muestra un diagrama en bloques con todo el
conjunto de circuitos que forman el equipo y en orden de conexión:
a. FUENTE DE ALIMENTACIÓN
b. PREVIO ESTEREO PARA PHONO
c. PREAMPLIFICADOR ESTÉREO
d. ETAPA AMPLIFICADORA ESTÉREO
e. PROTECTOR DE ALTAVOCES
AMPLIFICADOR HI-FI COMPLETO
3
AMPLIFICADOR HI-FI COMPLETO
4
FUENTE DE ALIMENTACIÓN:
La fuente de alimentación se encarga de suministrar las tensiones y
corrientes que demanda al equipo amplificador. Este tipo de fuente se
considera convencional, pues utiliza el transformador, rectificación y
filtrado (ver plano P-222).
El transformador es del tipo toroidal reductor cuya función es transformar
la corriente de red de 230 VAC a 24-0-24 VAC.
El circuito está provisto a su entrada de dos elementos de protección
formada por un Varistor VDR y un fusible F1 que actúa ante cualquier
incidencia fortuita en la red eléctrica: sobretensiones inducidas, picos
de voltajes, conmutaciones por impulsos, etc.
El secundario del transformador consta de dos bobinados con toma central
para obtener un voltaje doble de 24 Vca + 24Vca y obtener a la salida de
la fuente tensiones continuas positivas y negativas (+- 32 Vcc).
En la parte rectificadora se utiliza un puente rectificador formado por
cuatro diodos 1N5402 y filtrado por dos condensadores de alta capacidad,
4700 µF, para la salida positiva y la negativa.
Dispone de dos fusibles de protección a la salida de la fuente de 3 A,
contra cortocircuito o sobrecorriente, tanto en la línea + 35 Vcc como -35
Vcc.
Un diodo Led (verde) nos indicará en todo momento que la tensión de +- 32V
están correctas, cualquier incidencia en la línea de alimentación no se
encenderá.
Fuente de alimentación.
PREVIO ESTÉREO PHONO:
El previo estéreo es un circuito adaptador y amplificador de la señal de
entrada de phono (ver plano P-224).
Consta de dos circuitos amplificadores operacionales el MC-1458P. Su
alimentación es +- 16V.
PREVIO ESTÉREO FHONO
AMPLIFICADOR HI-FI COMPLETO
5
AMPLIFICADOR HI-FI COMPLETO
6
AMPLIFICADOR HI-FI COMPLETO
7
PREAMPLIFICADOR ESTÉREO:
El circuito preamplificador es el encargado de controlar los tonos graves,
medios y agudos, el balance y volumen (ver plano P-225).
Especialmente consta de un circuito amplificador operacional, IC2 C4558C,
para cada canal, que permite amplificar y adaptar las distintas señales y
frecuencias que les llega a su entrada desde el corrector de tonos para
obtener a la salida una señal mejorada y compensada dentro de las bandas
de frecuencias que comprende de 10Hz a 20KHz.
La alimentación aplicada es de +16Vcc y -16Vcc establecidas mediante dos
diodos Zener que estabilizan y proporcionan estas tensiones fijas.
Posee tres potenciómetros dobles lineal: VR3, VR4 y VR5 para BASS,
MIDRANGE, TREBLE, respectivamente. Uno simple lineal VR2 para Balance y
otro doble logarítmico VR1 para Volumen.
Preamplificador estéreo
ETAPA AMPLIFICADORA ESTÉREO:
Esta etapa corresponde a la parte final del equipo amplificador donde las
señales obtenidas desde el circuito preamplificador de tonos se amplifica
a niveles mayores de salida para que puedan ser reproducidas por un
altavoz y con un máximo de potencia de 60 W RMS por canal (ver plano P-
226).
Consta de un circuito amplificador operacional, IC3 C4558C, por canal, que
actúa de adaptación y amplificación de la señal de entrada para atacar los
transistores de potencia de salida dispuestos en simetría complementaria.
Gracias a esta configuración se obtiene una buena relación de respuesta en
frecuencia de 10Hz a 20KHz y una baja distorsión menor de 0,05%.
Etapa amplificadora estéreo
AMPLIFICADOR HI-FI COMPLETO
8
AMPLIFICADOR HI-FI COMPLETO
9
AMPLIFICADOR HI-FI COMPLETO
10
CIRCUITO PROTECTOR DE ALTAVOCES:
Este circuito se encarga de proteger los altavoces ante picos elevados de
potencia y tensiones continúas (ver plano P-223).
Se compone de un puente rectificador de la señal de salida que actúa con
un retardo a la conexión, establecido mediante la célula R5 y C7, y
seguidamente actuar sobre dos transistores montados en configuración
Darlington para accionar el relé RL1 y el diodo Led2 que indicará que los
altavoces están conectados al amplificador.
Protector de altavoces
4. COMPROBACIÓN Y AJUSTE
Antes de probar el equipo amplificador, se debe inspeccionar completamente
todas las soldaduras con atención y corregir las conexiones incorrectas
que se hayan podido producir a la hora de soldar: soldadura fría, sin
brillo, exceso o por defecto de estaño, etc. También asegurarse de la
correcta colocación y orientación de todos los componentes, y después haga
lo que se explica a continuación ordenadamente, para realizar la prueba y
ajustar el equipo también será necesario un multimetro (ver plano P-227).
1. Para todos los cables de entrada, debe utilizar cable blindado (cable
apantallado de sonido).
2. Conecte los tres cables del secundario del transformador toroidal con
el voltaje secundario doble de 24 V (3 Amp.) a los tres puntos: AC, G y
AC situados en el lado izquierdo de la placa. Preste atención que el
cable medio de la secundaria del transformador se conecte al punto “G”.
3. El voltaje entre los dos fusibles debe ser de 65V aproximadamente.
4. Al conectar la tensión de alimentación se encenderá el led 1 de color
verde indicando que existe tensión. Pasado unos segundos se activará el
relé RL1 y el led 2 se encenderá conectándose los altavoces.
5. Ponga un voltímetro en continua en su menor escala y mida el voltaje
entre colector de los transistores de potencia y GND. Este voltaje debe
ser inferior a 0,5V. Si no se puede ajustar este voltaje en menos de
0,5V variando las resistencias ajustables VR10 y VR11 esto indica que
existe algún problema en el montaje que deberá solucionarse.
6. Comprobar la tensión en extremos de las resistencias R77, R80 que debe
ser de aproximadamente de 0,02V.
AMPLIFICADOR HI-FI COMPLETO
11
AMPLIFICADOR HI-FI COMPLETO
12
AMPLIFICADOR HI-FI COMPLETO
13
5. ALGUNAS RECOMENDACIONES EN SU MONTAJE.
1- Suelde un trozo de cable desnudo rígido de 2,5mm a los cuerpos metálicos
de cada uno de los potenciómetros BASS, TREBLE, MIDRANGE y VOLUME y
después conecte el extremo del cable a la masa GND del amplificador.
2- Utilizar cable apantallado de audio para las entradas y salidas de señal y
ubicando un punto común donde se concentre todas las masas de la fuentes
de señal.
3- Separar 2 mm entre el cuerpo y la placa de los siguientes componentes: las
4 resistencias R77, R78, R79, y R80 y los 4 diodos rectificadores de la
fuente de alimentación.
4- Los 4 transistores de potencia con encapsulado TO-3: (2)2SD665 NPN y
(2)2SB645 PNP. Téngase en cuenta lo siguiente:
a. Para instalar los transistores de potencia, primero debe colocar el
aislante de MICA sobre la cara del transistor, de forma que quede
entre el transistor y el radiador metálico. Después ponga el
conjunto de transistor y MICA sobre el radiador metálico.
b. Coloque el conjunto de transistor y radiador metálico sobre la
placa, de modo que los terminales del transistor se sitúen en sus
correspondientes sitios sin tocar el radiador.
c. Coloque los tornillos especiales para instalar el transistor en su
sitio y después en la otra cara de la placa, apriete la tuerca y la
zapatilla aislante.
NOTA IMPORTANTE: Instalar estos transistores, requiere mucho tiempo
porque no se debe producir ningún contacto entre el colector de los
transistores que es el mismo cuerpo del transistor y los radiadores
metálicos. Para asegurarse de que esto no ocurra, haga la comprobación
con un óhmetro. En el caso de existir algún contacto mediante algún
tornillo entre el colector de un transistor y el radiador metálico debe
abrir la tuerca y el tornillo del transistor e inspeccionar el aislante
de MICA, además de comprobar la correcta colocación de las zapatillas
aislantes de plástico.
AMPLIFICADOR HI-FI COMPLETO
6. DATA SHEET C9012
C4558
AMPLIFICADOR HI-FI COMPLETO
AMPLIFICADOR HI-FI COMPLETO
BF391
AMPLIFICADOR HI-FI COMPLETO
BF491
AMPLIFICADOR HI-FI COMPLETO
2SB645
AMPLIFICADOR HI-FI COMPLETO
2SD665

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El electrodo de puesta a tierra. Segunda parte, (ICA-Procobre, Mayo 2016)
El electrodo de puesta a tierra. Segunda parte, (ICA-Procobre, Mayo 2016)El electrodo de puesta a tierra. Segunda parte, (ICA-Procobre, Mayo 2016)
El electrodo de puesta a tierra. Segunda parte, (ICA-Procobre, Mayo 2016)
Efren Franco
 
Antenas rombicas y cuadradas
Antenas rombicas y cuadradasAntenas rombicas y cuadradas
Antenas rombicas y cuadradas
EnriqueTorresDs
 
Funcionamiento de las etapas del receptor superheterodino de am
Funcionamiento de las etapas del receptor superheterodino de amFuncionamiento de las etapas del receptor superheterodino de am
Funcionamiento de las etapas del receptor superheterodino de am
Unidad Educativa "Atahualpa" Ambato - Ecuador
 
Revista Tehnium 74_11
Revista Tehnium 74_11Revista Tehnium 74_11
Revista Tehnium 74_11
mircea7
 
El amplificador diferencial 5ª clase
El amplificador diferencial 5ª claseEl amplificador diferencial 5ª clase
El amplificador diferencial 5ª clase
ManuelGmoJaramillo
 
Montaje de una fuente de alimentacion de laboratorio
Montaje de una fuente de alimentacion de laboratorioMontaje de una fuente de alimentacion de laboratorio
Montaje de una fuente de alimentacion de laboratorio
Jomicast
 
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos parte 1
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos parte 1Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos parte 1
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos parte 1
Tensor
 
Practica III ELECTRONICA I
Practica III ELECTRONICA IPractica III ELECTRONICA I
Practica III ELECTRONICA I
sandra gutierrez
 
Proyecto 3 electronica1
Proyecto 3 electronica1Proyecto 3 electronica1
Proyecto 3 electronica1
Veronica Montilla
 
Electronica fuentes conmutadas on
Electronica fuentes conmutadas onElectronica fuentes conmutadas on
Electronica fuentes conmutadas on
Hugo Lucho
 
Demodulador am (completo)
Demodulador am (completo)Demodulador am (completo)
Demodulador am (completo)
Michael Yesid Murcia Jaque
 
Montaje de un capacimetro digital
Montaje de un capacimetro digitalMontaje de un capacimetro digital
Montaje de un capacimetro digital
Jomicast
 
Estudio De Amplificadores Diferenciales Con Carga Activa Y Otros Tipos De Fue...
Estudio De Amplificadores Diferenciales Con Carga Activa Y Otros Tipos De Fue...Estudio De Amplificadores Diferenciales Con Carga Activa Y Otros Tipos De Fue...
Estudio De Amplificadores Diferenciales Con Carga Activa Y Otros Tipos De Fue...guest1e528d
 
Revista Tehnium 71_03
Revista Tehnium 71_03Revista Tehnium 71_03
Revista Tehnium 71_03
mircea7
 
amplificadores-de-potencia_def.ppt
amplificadores-de-potencia_def.pptamplificadores-de-potencia_def.ppt
amplificadores-de-potencia_def.ppt
JulianAlvear
 
Amplificadores de audiofrecuencia
Amplificadores de audiofrecuenciaAmplificadores de audiofrecuencia
Amplificadores de audiofrecuencia
Jorge Arana
 

La actualidad más candente (20)

El electrodo de puesta a tierra. Segunda parte, (ICA-Procobre, Mayo 2016)
El electrodo de puesta a tierra. Segunda parte, (ICA-Procobre, Mayo 2016)El electrodo de puesta a tierra. Segunda parte, (ICA-Procobre, Mayo 2016)
El electrodo de puesta a tierra. Segunda parte, (ICA-Procobre, Mayo 2016)
 
Antenas rombicas y cuadradas
Antenas rombicas y cuadradasAntenas rombicas y cuadradas
Antenas rombicas y cuadradas
 
Funcionamiento de las etapas del receptor superheterodino de am
Funcionamiento de las etapas del receptor superheterodino de amFuncionamiento de las etapas del receptor superheterodino de am
Funcionamiento de las etapas del receptor superheterodino de am
 
Revista Tehnium 74_11
Revista Tehnium 74_11Revista Tehnium 74_11
Revista Tehnium 74_11
 
El amplificador diferencial 5ª clase
El amplificador diferencial 5ª claseEl amplificador diferencial 5ª clase
El amplificador diferencial 5ª clase
 
Montaje de una fuente de alimentacion de laboratorio
Montaje de una fuente de alimentacion de laboratorioMontaje de una fuente de alimentacion de laboratorio
Montaje de una fuente de alimentacion de laboratorio
 
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos parte 1
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos parte 1Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos parte 1
Clase 2 rectificadores de media onda conceptos básicos parte 1
 
Practica III ELECTRONICA I
Practica III ELECTRONICA IPractica III ELECTRONICA I
Practica III ELECTRONICA I
 
Proyecto 3 electronica1
Proyecto 3 electronica1Proyecto 3 electronica1
Proyecto 3 electronica1
 
Electronica fuentes conmutadas on
Electronica fuentes conmutadas onElectronica fuentes conmutadas on
Electronica fuentes conmutadas on
 
Demodulador am (completo)
Demodulador am (completo)Demodulador am (completo)
Demodulador am (completo)
 
Vumetro estereo
Vumetro estereoVumetro estereo
Vumetro estereo
 
Fuentes dvd
Fuentes dvdFuentes dvd
Fuentes dvd
 
Montaje de un capacimetro digital
Montaje de un capacimetro digitalMontaje de un capacimetro digital
Montaje de un capacimetro digital
 
Circuitos2
Circuitos2Circuitos2
Circuitos2
 
Cap 05 osciladores
Cap 05 osciladoresCap 05 osciladores
Cap 05 osciladores
 
Estudio De Amplificadores Diferenciales Con Carga Activa Y Otros Tipos De Fue...
Estudio De Amplificadores Diferenciales Con Carga Activa Y Otros Tipos De Fue...Estudio De Amplificadores Diferenciales Con Carga Activa Y Otros Tipos De Fue...
Estudio De Amplificadores Diferenciales Con Carga Activa Y Otros Tipos De Fue...
 
Revista Tehnium 71_03
Revista Tehnium 71_03Revista Tehnium 71_03
Revista Tehnium 71_03
 
amplificadores-de-potencia_def.ppt
amplificadores-de-potencia_def.pptamplificadores-de-potencia_def.ppt
amplificadores-de-potencia_def.ppt
 
Amplificadores de audiofrecuencia
Amplificadores de audiofrecuenciaAmplificadores de audiofrecuencia
Amplificadores de audiofrecuencia
 

Destacado

Gi-Fi ppt presentation
Gi-Fi ppt presentationGi-Fi ppt presentation
Gi-Fi ppt presentation
Ankit Satnalika
 
Detectores en los sistemas de alarma
Detectores en los sistemas de alarmaDetectores en los sistemas de alarma
Detectores en los sistemas de alarma
Jomicast
 
Simulacion de presencia antirrobo
Simulacion de presencia antirroboSimulacion de presencia antirrobo
Simulacion de presencia antirrobo
Jomicast
 
Sistemas de videovigilancia y CCTV
Sistemas de videovigilancia y CCTVSistemas de videovigilancia y CCTV
Sistemas de videovigilancia y CCTV
Jomicast
 
Sistema de alarma Netcom 6480
Sistema de alarma Netcom 6480Sistema de alarma Netcom 6480
Sistema de alarma Netcom 6480
Jomicast
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Jomicast
 
Programación en HTML 5
Programación en HTML 5Programación en HTML 5
Programación en HTML 5
Jomicast
 
(Powerpoint) eduardo rueda.pps
(Powerpoint) eduardo rueda.pps(Powerpoint) eduardo rueda.pps
(Powerpoint) eduardo rueda.pps
seruedan
 
Posicionamiento Web y Optimización en Buscadores
Posicionamiento Web y Optimización en BuscadoresPosicionamiento Web y Optimización en Buscadores
Posicionamiento Web y Optimización en Buscadores
Jomicast
 
Genesys voice portal whitepaper
Genesys voice portal whitepaperGenesys voice portal whitepaper
Genesys voice portal whitepaper
Ranjit Patel
 
Ingeniería de la comunicación de datos y redes
Ingeniería de la comunicación de datos y redesIngeniería de la comunicación de datos y redes
Ingeniería de la comunicación de datos y redes
Jomicast
 
Tecnología de Redes
Tecnología de RedesTecnología de Redes
Tecnología de Redes
Jomicast
 
Carport of the Future has Solar EV, Hybrid Wind Charger Capabilities
Carport of the Future has Solar EV, Hybrid Wind Charger CapabilitiesCarport of the Future has Solar EV, Hybrid Wind Charger Capabilities
Carport of the Future has Solar EV, Hybrid Wind Charger Capabilities
Jackie_Harmon
 
Saisri_Main seminar-1
Saisri_Main seminar-1Saisri_Main seminar-1
Saisri_Main seminar-1SAISRI R
 
Audio spotlighting
Audio spotlightingAudio spotlighting
Audio spotlighting
Ramakrishna Vutukuri
 
Super Capacitor Buses in Shanghai
Super Capacitor Buses in ShanghaiSuper Capacitor Buses in Shanghai
Super Capacitor Buses in Shanghai
Research India Pvt. Ltd
 
Factores que pueden afectar a la durabilidad de los componentes de un equipo ...
Factores que pueden afectar a la durabilidad de los componentes de un equipo ...Factores que pueden afectar a la durabilidad de los componentes de un equipo ...
Factores que pueden afectar a la durabilidad de los componentes de un equipo ...
Jomicast
 
Ethertnet data transfer.ppt
Ethertnet data transfer.pptEthertnet data transfer.ppt
Ethertnet data transfer.ppt
Mantra VLSI
 

Destacado (20)

Gi-Fi ppt presentation
Gi-Fi ppt presentationGi-Fi ppt presentation
Gi-Fi ppt presentation
 
Detectores en los sistemas de alarma
Detectores en los sistemas de alarmaDetectores en los sistemas de alarma
Detectores en los sistemas de alarma
 
Simulacion de presencia antirrobo
Simulacion de presencia antirroboSimulacion de presencia antirrobo
Simulacion de presencia antirrobo
 
Sistemas de videovigilancia y CCTV
Sistemas de videovigilancia y CCTVSistemas de videovigilancia y CCTV
Sistemas de videovigilancia y CCTV
 
Sistema de alarma Netcom 6480
Sistema de alarma Netcom 6480Sistema de alarma Netcom 6480
Sistema de alarma Netcom 6480
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Programación en HTML 5
Programación en HTML 5Programación en HTML 5
Programación en HTML 5
 
(Powerpoint) eduardo rueda.pps
(Powerpoint) eduardo rueda.pps(Powerpoint) eduardo rueda.pps
(Powerpoint) eduardo rueda.pps
 
Posicionamiento Web y Optimización en Buscadores
Posicionamiento Web y Optimización en BuscadoresPosicionamiento Web y Optimización en Buscadores
Posicionamiento Web y Optimización en Buscadores
 
Genesys voice portal whitepaper
Genesys voice portal whitepaperGenesys voice portal whitepaper
Genesys voice portal whitepaper
 
Ingeniería de la comunicación de datos y redes
Ingeniería de la comunicación de datos y redesIngeniería de la comunicación de datos y redes
Ingeniería de la comunicación de datos y redes
 
Tecnología de Redes
Tecnología de RedesTecnología de Redes
Tecnología de Redes
 
P touch technology
P touch technologyP touch technology
P touch technology
 
Carport of the Future has Solar EV, Hybrid Wind Charger Capabilities
Carport of the Future has Solar EV, Hybrid Wind Charger CapabilitiesCarport of the Future has Solar EV, Hybrid Wind Charger Capabilities
Carport of the Future has Solar EV, Hybrid Wind Charger Capabilities
 
Saisri_Main seminar-1
Saisri_Main seminar-1Saisri_Main seminar-1
Saisri_Main seminar-1
 
Audio spotlighting
Audio spotlightingAudio spotlighting
Audio spotlighting
 
Mantenimiento a pc portátiles
Mantenimiento a pc portátilesMantenimiento a pc portátiles
Mantenimiento a pc portátiles
 
Super Capacitor Buses in Shanghai
Super Capacitor Buses in ShanghaiSuper Capacitor Buses in Shanghai
Super Capacitor Buses in Shanghai
 
Factores que pueden afectar a la durabilidad de los componentes de un equipo ...
Factores que pueden afectar a la durabilidad de los componentes de un equipo ...Factores que pueden afectar a la durabilidad de los componentes de un equipo ...
Factores que pueden afectar a la durabilidad de los componentes de un equipo ...
 
Ethertnet data transfer.ppt
Ethertnet data transfer.pptEthertnet data transfer.ppt
Ethertnet data transfer.ppt
 

Similar a Amplificador HI-FI

Práctica nº 12 amplificadores de f.i., detector de video y c.a.g. -
Práctica nº 12   amplificadores de f.i., detector de video y c.a.g. -Práctica nº 12   amplificadores de f.i., detector de video y c.a.g. -
Práctica nº 12 amplificadores de f.i., detector de video y c.a.g. -Jodanica83
 
150 Circuitos Electronicos
150 Circuitos Electronicos150 Circuitos Electronicos
150 Circuitos ElectronicosF Blanco
 
Montaje de una sirena de alarma electronica
Montaje de una sirena de alarma electronicaMontaje de una sirena de alarma electronica
Montaje de una sirena de alarma electronica
Jomicast
 
Amplificador antena tv
Amplificador antena tvAmplificador antena tv
Amplificador antena tv
Guilherme de Sousa Abrantes
 
Proyectos Electronicos
Proyectos ElectronicosProyectos Electronicos
Proyectos ElectronicosJoseph Ignis
 
Montaje de un amplificador para sonorización
Montaje de un amplificador para sonorizaciónMontaje de un amplificador para sonorización
Montaje de un amplificador para sonorización
Jomicast
 
amplificadores operacionales
amplificadores operacionalesamplificadores operacionales
amplificadores operacionales
NelsonSamaritano
 
Circuitos_de_Electronica_1.pdf
Circuitos_de_Electronica_1.pdfCircuitos_de_Electronica_1.pdf
Circuitos_de_Electronica_1.pdf
CarlosLingn1
 
Circuitos de Electronica - Enigma Electronica.
Circuitos de Electronica - Enigma Electronica.Circuitos de Electronica - Enigma Electronica.
Circuitos de Electronica - Enigma Electronica.
PROD LARD
 
Carte de culegere montaje tranzistorizate si integrate din spaniola.pdf
Carte de culegere montaje tranzistorizate si integrate din spaniola.pdfCarte de culegere montaje tranzistorizate si integrate din spaniola.pdf
Carte de culegere montaje tranzistorizate si integrate din spaniola.pdf
ivan ion
 
Coleccion de Circuitos Electronicos-By-Maria.pdf
Coleccion de Circuitos Electronicos-By-Maria.pdfColeccion de Circuitos Electronicos-By-Maria.pdf
Coleccion de Circuitos Electronicos-By-Maria.pdf
ivan ion
 
Configuracion de integrado 555 como multivibrador monoestable y astable
Configuracion de integrado 555 como multivibrador monoestable y astableConfiguracion de integrado 555 como multivibrador monoestable y astable
Configuracion de integrado 555 como multivibrador monoestable y astable
JULIETHOJEDA
 
Amplificadores transistorizados multietapa. frederick olivar. 02.05.21
Amplificadores transistorizados multietapa. frederick olivar. 02.05.21Amplificadores transistorizados multietapa. frederick olivar. 02.05.21
Amplificadores transistorizados multietapa. frederick olivar. 02.05.21
Frederick Olivar
 
Reguladores de-voltaje-monolíticos-informe final
Reguladores de-voltaje-monolíticos-informe finalReguladores de-voltaje-monolíticos-informe final
Reguladores de-voltaje-monolíticos-informe final
Gattito Con Bottass
 
Práctica nº11 sintonizador -
Práctica nº11   sintonizador -Práctica nº11   sintonizador -
Práctica nº11 sintonizador -Jodanica83
 
amplificador de sonido
amplificador de sonidoamplificador de sonido
amplificador de sonido
Franklin J.
 
Acondicionadores de señal
Acondicionadores de señalAcondicionadores de señal
Acondicionadores de señal
ADRIAN CASTAÑEDA
 
El lm386mmm
El lm386mmmEl lm386mmm
El lm386mmm
fabio guevara
 
Armado de una fuente 12 vcd
Armado de una fuente 12 vcdArmado de una fuente 12 vcd
Armado de una fuente 12 vcd
miguel cruz
 

Similar a Amplificador HI-FI (20)

Práctica nº 12 amplificadores de f.i., detector de video y c.a.g. -
Práctica nº 12   amplificadores de f.i., detector de video y c.a.g. -Práctica nº 12   amplificadores de f.i., detector de video y c.a.g. -
Práctica nº 12 amplificadores de f.i., detector de video y c.a.g. -
 
150 Circuitos Electronicos
150 Circuitos Electronicos150 Circuitos Electronicos
150 Circuitos Electronicos
 
Montaje de una sirena de alarma electronica
Montaje de una sirena de alarma electronicaMontaje de una sirena de alarma electronica
Montaje de una sirena de alarma electronica
 
Amplificador antena tv
Amplificador antena tvAmplificador antena tv
Amplificador antena tv
 
Proyectos Electronicos
Proyectos ElectronicosProyectos Electronicos
Proyectos Electronicos
 
Montaje de un amplificador para sonorización
Montaje de un amplificador para sonorizaciónMontaje de un amplificador para sonorización
Montaje de un amplificador para sonorización
 
amplificadores operacionales
amplificadores operacionalesamplificadores operacionales
amplificadores operacionales
 
Circuitos_de_Electronica_1.pdf
Circuitos_de_Electronica_1.pdfCircuitos_de_Electronica_1.pdf
Circuitos_de_Electronica_1.pdf
 
Circuitos de Electronica - Enigma Electronica.
Circuitos de Electronica - Enigma Electronica.Circuitos de Electronica - Enigma Electronica.
Circuitos de Electronica - Enigma Electronica.
 
Carte de culegere montaje tranzistorizate si integrate din spaniola.pdf
Carte de culegere montaje tranzistorizate si integrate din spaniola.pdfCarte de culegere montaje tranzistorizate si integrate din spaniola.pdf
Carte de culegere montaje tranzistorizate si integrate din spaniola.pdf
 
Coleccion de Circuitos Electronicos-By-Maria.pdf
Coleccion de Circuitos Electronicos-By-Maria.pdfColeccion de Circuitos Electronicos-By-Maria.pdf
Coleccion de Circuitos Electronicos-By-Maria.pdf
 
Configuracion de integrado 555 como multivibrador monoestable y astable
Configuracion de integrado 555 como multivibrador monoestable y astableConfiguracion de integrado 555 como multivibrador monoestable y astable
Configuracion de integrado 555 como multivibrador monoestable y astable
 
Amplificadores transistorizados multietapa. frederick olivar. 02.05.21
Amplificadores transistorizados multietapa. frederick olivar. 02.05.21Amplificadores transistorizados multietapa. frederick olivar. 02.05.21
Amplificadores transistorizados multietapa. frederick olivar. 02.05.21
 
Reguladores de-voltaje-monolíticos-informe final
Reguladores de-voltaje-monolíticos-informe finalReguladores de-voltaje-monolíticos-informe final
Reguladores de-voltaje-monolíticos-informe final
 
Práctica nº11 sintonizador -
Práctica nº11   sintonizador -Práctica nº11   sintonizador -
Práctica nº11 sintonizador -
 
amplificador de sonido
amplificador de sonidoamplificador de sonido
amplificador de sonido
 
Equipos de sonido
Equipos de sonidoEquipos de sonido
Equipos de sonido
 
Acondicionadores de señal
Acondicionadores de señalAcondicionadores de señal
Acondicionadores de señal
 
El lm386mmm
El lm386mmmEl lm386mmm
El lm386mmm
 
Armado de una fuente 12 vcd
Armado de una fuente 12 vcdArmado de una fuente 12 vcd
Armado de una fuente 12 vcd
 

Más de Jomicast

Técnicas para la reparación de equipos electrónicos
Técnicas para la reparación de equipos electrónicosTécnicas para la reparación de equipos electrónicos
Técnicas para la reparación de equipos electrónicos
Jomicast
 
Montaje de un termostato electrónico
Montaje de un termostato electrónicoMontaje de un termostato electrónico
Montaje de un termostato electrónico
Jomicast
 
Proyecto BOTTLER
Proyecto BOTTLERProyecto BOTTLER
Proyecto BOTTLER
Jomicast
 
Montaje de un grillo electrónico
Montaje de un grillo electrónicoMontaje de un grillo electrónico
Montaje de un grillo electrónico
Jomicast
 
Medida de condensadores y bobinas
Medida de condensadores y bobinasMedida de condensadores y bobinas
Medida de condensadores y bobinas
Jomicast
 
Montaje de un indicador de la tensión de la bateria
Montaje de un indicador de la tensión de la bateriaMontaje de un indicador de la tensión de la bateria
Montaje de un indicador de la tensión de la bateria
Jomicast
 
Montaje de un sistema de carga de bateria
Montaje de un sistema de carga de bateriaMontaje de un sistema de carga de bateria
Montaje de un sistema de carga de bateria
Jomicast
 
Montaje de un interruptor crepuscular
Montaje de un interruptor crepuscularMontaje de un interruptor crepuscular
Montaje de un interruptor crepuscular
Jomicast
 
Montaje de un generador de funciones
Montaje de un generador de funcionesMontaje de un generador de funciones
Montaje de un generador de funciones
Jomicast
 
Montaje de un temporizador de uso general
Montaje de un temporizador de uso generalMontaje de un temporizador de uso general
Montaje de un temporizador de uso general
Jomicast
 
Montaje de un interruptor activado por sonido
Montaje de un interruptor activado por sonidoMontaje de un interruptor activado por sonido
Montaje de un interruptor activado por sonido
Jomicast
 
Montaje de un imitador de disparo de arma de fuego
Montaje de un imitador de disparo de arma de fuegoMontaje de un imitador de disparo de arma de fuego
Montaje de un imitador de disparo de arma de fuego
Jomicast
 
Los circuitos hibridos
Los circuitos hibridosLos circuitos hibridos
Los circuitos hibridos
Jomicast
 
Montaje de un detector de movimientos
Montaje de un detector de movimientosMontaje de un detector de movimientos
Montaje de un detector de movimientos
Jomicast
 
El micrófono
El micrófonoEl micrófono
El micrófono
Jomicast
 
El altavoz
El altavozEl altavoz
El altavoz
Jomicast
 
El Formador Ocupacional
El Formador OcupacionalEl Formador Ocupacional
El Formador Ocupacional
Jomicast
 
Edicion de vídeo
Edicion de vídeoEdicion de vídeo
Edicion de vídeo
Jomicast
 
Comercio y administración electrónica
Comercio y administración electrónicaComercio y administración electrónica
Comercio y administración electrónica
Jomicast
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
Jomicast
 

Más de Jomicast (20)

Técnicas para la reparación de equipos electrónicos
Técnicas para la reparación de equipos electrónicosTécnicas para la reparación de equipos electrónicos
Técnicas para la reparación de equipos electrónicos
 
Montaje de un termostato electrónico
Montaje de un termostato electrónicoMontaje de un termostato electrónico
Montaje de un termostato electrónico
 
Proyecto BOTTLER
Proyecto BOTTLERProyecto BOTTLER
Proyecto BOTTLER
 
Montaje de un grillo electrónico
Montaje de un grillo electrónicoMontaje de un grillo electrónico
Montaje de un grillo electrónico
 
Medida de condensadores y bobinas
Medida de condensadores y bobinasMedida de condensadores y bobinas
Medida de condensadores y bobinas
 
Montaje de un indicador de la tensión de la bateria
Montaje de un indicador de la tensión de la bateriaMontaje de un indicador de la tensión de la bateria
Montaje de un indicador de la tensión de la bateria
 
Montaje de un sistema de carga de bateria
Montaje de un sistema de carga de bateriaMontaje de un sistema de carga de bateria
Montaje de un sistema de carga de bateria
 
Montaje de un interruptor crepuscular
Montaje de un interruptor crepuscularMontaje de un interruptor crepuscular
Montaje de un interruptor crepuscular
 
Montaje de un generador de funciones
Montaje de un generador de funcionesMontaje de un generador de funciones
Montaje de un generador de funciones
 
Montaje de un temporizador de uso general
Montaje de un temporizador de uso generalMontaje de un temporizador de uso general
Montaje de un temporizador de uso general
 
Montaje de un interruptor activado por sonido
Montaje de un interruptor activado por sonidoMontaje de un interruptor activado por sonido
Montaje de un interruptor activado por sonido
 
Montaje de un imitador de disparo de arma de fuego
Montaje de un imitador de disparo de arma de fuegoMontaje de un imitador de disparo de arma de fuego
Montaje de un imitador de disparo de arma de fuego
 
Los circuitos hibridos
Los circuitos hibridosLos circuitos hibridos
Los circuitos hibridos
 
Montaje de un detector de movimientos
Montaje de un detector de movimientosMontaje de un detector de movimientos
Montaje de un detector de movimientos
 
El micrófono
El micrófonoEl micrófono
El micrófono
 
El altavoz
El altavozEl altavoz
El altavoz
 
El Formador Ocupacional
El Formador OcupacionalEl Formador Ocupacional
El Formador Ocupacional
 
Edicion de vídeo
Edicion de vídeoEdicion de vídeo
Edicion de vídeo
 
Comercio y administración electrónica
Comercio y administración electrónicaComercio y administración electrónica
Comercio y administración electrónica
 
Seguridad informática
Seguridad informáticaSeguridad informática
Seguridad informática
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Amplificador HI-FI

  • 1. AMPLIFICADOR HI-FI COMPLETO 1 AMPLIFICADOR HI-FI COMPLETO 60+60W RMS. José M. Castillo
  • 2. AMPLIFICADOR HI-FI COMPLETO 1. INTRODUCCIÓN El amplificador que se describe a continuación, es un equipo completo que ofrece una potencia de salida de 120 W RMS, en dos canales de 60+60W. Por sus características técnicas se considera un equipo de alta fidelidad HI-FI debido a su bajo nivel de distorsión de armónicos que es menor de 0,05%. El equipo amplificador está formado de 5 partes: 1. Etapa de potencia de 60+60 W. RMS. 2. Circuito pre-amplificador con controles de graves, medios y agudos que actúan como un circuito ecualizador por el que puede ajustar amplitud de las frecuencias de la banda de sonido según se desee. 3. Previo estéreo con características RIAA para conectar a una cápsula magnética. 4. Un circuito completo de fuente de alimentación que se complementa con solo conectar un transformador para la alimentación del equipo. 5. El circuito protector de los altavoces lleva un relé para desconectar los altavoces cuando hay un fallo en el funcionamiento del equipo. 2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Potencia de salida = 60W x 2 sobre 8 Ohmios. Impedancia de salida = 4 - 8 Ohmios. Repuesta en frecuencia = 10 Hz – 20 Khz. Total distorsión harmónicos = Menor que 0,05 %. Sensibilidad de salida = 3 mV 47 K, RIAA ecualizador 130 mV 47 K, AUX. TAPE. Voltaje AC = 230 VCA / 24+24 VCA. Voltaje DC = +- 35 VCC. 3. DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO AMPLIFICADOR Según se observa en el plano P-220 se muestra un diagrama en bloques con todo el conjunto de circuitos que forman el equipo y en orden de conexión: a. FUENTE DE ALIMENTACIÓN b. PREVIO ESTEREO PARA PHONO c. PREAMPLIFICADOR ESTÉREO d. ETAPA AMPLIFICADORA ESTÉREO e. PROTECTOR DE ALTAVOCES
  • 4. AMPLIFICADOR HI-FI COMPLETO 4 FUENTE DE ALIMENTACIÓN: La fuente de alimentación se encarga de suministrar las tensiones y corrientes que demanda al equipo amplificador. Este tipo de fuente se considera convencional, pues utiliza el transformador, rectificación y filtrado (ver plano P-222). El transformador es del tipo toroidal reductor cuya función es transformar la corriente de red de 230 VAC a 24-0-24 VAC. El circuito está provisto a su entrada de dos elementos de protección formada por un Varistor VDR y un fusible F1 que actúa ante cualquier incidencia fortuita en la red eléctrica: sobretensiones inducidas, picos de voltajes, conmutaciones por impulsos, etc. El secundario del transformador consta de dos bobinados con toma central para obtener un voltaje doble de 24 Vca + 24Vca y obtener a la salida de la fuente tensiones continuas positivas y negativas (+- 32 Vcc). En la parte rectificadora se utiliza un puente rectificador formado por cuatro diodos 1N5402 y filtrado por dos condensadores de alta capacidad, 4700 µF, para la salida positiva y la negativa. Dispone de dos fusibles de protección a la salida de la fuente de 3 A, contra cortocircuito o sobrecorriente, tanto en la línea + 35 Vcc como -35 Vcc. Un diodo Led (verde) nos indicará en todo momento que la tensión de +- 32V están correctas, cualquier incidencia en la línea de alimentación no se encenderá. Fuente de alimentación. PREVIO ESTÉREO PHONO: El previo estéreo es un circuito adaptador y amplificador de la señal de entrada de phono (ver plano P-224). Consta de dos circuitos amplificadores operacionales el MC-1458P. Su alimentación es +- 16V. PREVIO ESTÉREO FHONO
  • 7. AMPLIFICADOR HI-FI COMPLETO 7 PREAMPLIFICADOR ESTÉREO: El circuito preamplificador es el encargado de controlar los tonos graves, medios y agudos, el balance y volumen (ver plano P-225). Especialmente consta de un circuito amplificador operacional, IC2 C4558C, para cada canal, que permite amplificar y adaptar las distintas señales y frecuencias que les llega a su entrada desde el corrector de tonos para obtener a la salida una señal mejorada y compensada dentro de las bandas de frecuencias que comprende de 10Hz a 20KHz. La alimentación aplicada es de +16Vcc y -16Vcc establecidas mediante dos diodos Zener que estabilizan y proporcionan estas tensiones fijas. Posee tres potenciómetros dobles lineal: VR3, VR4 y VR5 para BASS, MIDRANGE, TREBLE, respectivamente. Uno simple lineal VR2 para Balance y otro doble logarítmico VR1 para Volumen. Preamplificador estéreo ETAPA AMPLIFICADORA ESTÉREO: Esta etapa corresponde a la parte final del equipo amplificador donde las señales obtenidas desde el circuito preamplificador de tonos se amplifica a niveles mayores de salida para que puedan ser reproducidas por un altavoz y con un máximo de potencia de 60 W RMS por canal (ver plano P- 226). Consta de un circuito amplificador operacional, IC3 C4558C, por canal, que actúa de adaptación y amplificación de la señal de entrada para atacar los transistores de potencia de salida dispuestos en simetría complementaria. Gracias a esta configuración se obtiene una buena relación de respuesta en frecuencia de 10Hz a 20KHz y una baja distorsión menor de 0,05%. Etapa amplificadora estéreo
  • 10. AMPLIFICADOR HI-FI COMPLETO 10 CIRCUITO PROTECTOR DE ALTAVOCES: Este circuito se encarga de proteger los altavoces ante picos elevados de potencia y tensiones continúas (ver plano P-223). Se compone de un puente rectificador de la señal de salida que actúa con un retardo a la conexión, establecido mediante la célula R5 y C7, y seguidamente actuar sobre dos transistores montados en configuración Darlington para accionar el relé RL1 y el diodo Led2 que indicará que los altavoces están conectados al amplificador. Protector de altavoces 4. COMPROBACIÓN Y AJUSTE Antes de probar el equipo amplificador, se debe inspeccionar completamente todas las soldaduras con atención y corregir las conexiones incorrectas que se hayan podido producir a la hora de soldar: soldadura fría, sin brillo, exceso o por defecto de estaño, etc. También asegurarse de la correcta colocación y orientación de todos los componentes, y después haga lo que se explica a continuación ordenadamente, para realizar la prueba y ajustar el equipo también será necesario un multimetro (ver plano P-227). 1. Para todos los cables de entrada, debe utilizar cable blindado (cable apantallado de sonido). 2. Conecte los tres cables del secundario del transformador toroidal con el voltaje secundario doble de 24 V (3 Amp.) a los tres puntos: AC, G y AC situados en el lado izquierdo de la placa. Preste atención que el cable medio de la secundaria del transformador se conecte al punto “G”. 3. El voltaje entre los dos fusibles debe ser de 65V aproximadamente. 4. Al conectar la tensión de alimentación se encenderá el led 1 de color verde indicando que existe tensión. Pasado unos segundos se activará el relé RL1 y el led 2 se encenderá conectándose los altavoces. 5. Ponga un voltímetro en continua en su menor escala y mida el voltaje entre colector de los transistores de potencia y GND. Este voltaje debe ser inferior a 0,5V. Si no se puede ajustar este voltaje en menos de 0,5V variando las resistencias ajustables VR10 y VR11 esto indica que existe algún problema en el montaje que deberá solucionarse. 6. Comprobar la tensión en extremos de las resistencias R77, R80 que debe ser de aproximadamente de 0,02V.
  • 13. AMPLIFICADOR HI-FI COMPLETO 13 5. ALGUNAS RECOMENDACIONES EN SU MONTAJE. 1- Suelde un trozo de cable desnudo rígido de 2,5mm a los cuerpos metálicos de cada uno de los potenciómetros BASS, TREBLE, MIDRANGE y VOLUME y después conecte el extremo del cable a la masa GND del amplificador. 2- Utilizar cable apantallado de audio para las entradas y salidas de señal y ubicando un punto común donde se concentre todas las masas de la fuentes de señal. 3- Separar 2 mm entre el cuerpo y la placa de los siguientes componentes: las 4 resistencias R77, R78, R79, y R80 y los 4 diodos rectificadores de la fuente de alimentación. 4- Los 4 transistores de potencia con encapsulado TO-3: (2)2SD665 NPN y (2)2SB645 PNP. Téngase en cuenta lo siguiente: a. Para instalar los transistores de potencia, primero debe colocar el aislante de MICA sobre la cara del transistor, de forma que quede entre el transistor y el radiador metálico. Después ponga el conjunto de transistor y MICA sobre el radiador metálico. b. Coloque el conjunto de transistor y radiador metálico sobre la placa, de modo que los terminales del transistor se sitúen en sus correspondientes sitios sin tocar el radiador. c. Coloque los tornillos especiales para instalar el transistor en su sitio y después en la otra cara de la placa, apriete la tuerca y la zapatilla aislante. NOTA IMPORTANTE: Instalar estos transistores, requiere mucho tiempo porque no se debe producir ningún contacto entre el colector de los transistores que es el mismo cuerpo del transistor y los radiadores metálicos. Para asegurarse de que esto no ocurra, haga la comprobación con un óhmetro. En el caso de existir algún contacto mediante algún tornillo entre el colector de un transistor y el radiador metálico debe abrir la tuerca y el tornillo del transistor e inspeccionar el aislante de MICA, además de comprobar la correcta colocación de las zapatillas aislantes de plástico.
  • 14. AMPLIFICADOR HI-FI COMPLETO 6. DATA SHEET C9012 C4558