SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por: Andrés Felipe Ortiz Roldan
Yeison Ramiro Ballesteros
Software de Terminal Punto de venta
 Instore Till: especifico Para el mercado de alimentación así como hipermercados
 WinTouch: Destinado a equipos con pantalla táctil
 WinCash: Aplicativo para comercio general y especializado
 Instore: Especifico Para el mercado de alimentación y grandes centros
Software de Trastienda
Instore BackOffice: para el mercado de alimentación en entornos abiertos
Winmag: Windows de gestión para comercio general y especializado
Software de gestión Central
WinMaster: Para comercio especializado Transferencia Electrónica de Fondos: Conexión a los principales Centros autorizados Cajas, Bancos
PoweLink: Sistema de comunicación multitiendas
Utilidades de los Software

 Software de terminal de punto:Un terminal punto de venta es un dispositivo que, en un establecimiento comercial,
permite gestionar tareas relacionadas con la venta, tales como el cobro por tarjeta de crédito o débito, la creación e
impresión del ticket de venta, gestionar el inventario o generar informes que ayudan en la gestión del negocio,
entre otras. Los TPV se componen de hardware y software
 Software de trastienda:Software para los mercado de alimentación en entornos abiertos dispone de funciones
como interconexión con balanzas, transferencia electrónica de fondos y comunicaciones con la central
 Software de gestión Central:cuenta con el diagnóstico o análisis para entender las causas raíces que condicionan
el comportamiento de los sistemas físicos, permite establecer los vínculos funcionales que ligan las variables
técnicas-organizativas-sociales con el resultado económico de la empresa y es el punto de partida para la mejora
de los estándares; mediante la planificación orienta las acciones en correspondencia con las estrategias trazadas,
hacia mejores resultados; y, finalmente, cuenta con el control para saber si los resultados satisfacen los objetivos
trazados. El control de gestión, considera como elementos a evaluar, no solo aspectos cuantitativos sino también
cualitativos, además, utiliza la visión interna y externa de la organización, para lo cual asigna un valor agregado a
la cultura organizacional . Se puede señalar como diferencia principal entre Control de Gestión y Control Interno
que el primero evalúa los tres niveles de las organizaciones: nivel estratégico, nivel táctico y nivel operativo, y el
segundo, se limita solo a los dos últimos niveles
Definición

Software de terminales de punto de venta
Software de Trastienda
Software de trastienda

Software de Gestión Central

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion
PresentacionPresentacion
PresentacionDedcy Lat
 
Circuito de Compras - ERP
Circuito de Compras - ERPCircuito de Compras - ERP
Circuito de Compras - ERPTACTICASOFT
 
Software contable
Software contableSoftware contable
Software contableVictor
 
Vilcaguano Jeniffer
Vilcaguano JenifferVilcaguano Jeniffer
Vilcaguano JenifferJenicita
 
Sistematización contable y financiera: Análisis de los Sistemas Contables
Sistematización contable y financiera: Análisis de los Sistemas ContablesSistematización contable y financiera: Análisis de los Sistemas Contables
Sistematización contable y financiera: Análisis de los Sistemas ContablesHelen Pico S
 
Analisis de costos Alejo
Analisis de costos AlejoAnalisis de costos Alejo
Analisis de costos AlejoAlejo Valencia
 
Safi PresentacióN
Safi PresentacióNSafi PresentacióN
Safi PresentacióNmamantuquita
 
Sistematizacion de la contabilidad
Sistematizacion de la contabilidadSistematizacion de la contabilidad
Sistematizacion de la contabilidadhha94
 
Softwares Integrados Sexpistols
Softwares Integrados SexpistolsSoftwares Integrados Sexpistols
Softwares Integrados Sexpistolsgueste0fb26
 
Tipos de sistemas sistematización contable y financiera
Tipos de sistemas   sistematización contable y financieraTipos de sistemas   sistematización contable y financiera
Tipos de sistemas sistematización contable y financieraCinthia Andino Saltos
 
Informática en la contabilidad.
Informática en la contabilidad.Informática en la contabilidad.
Informática en la contabilidad.milena gomez
 
Software contable
Software contableSoftware contable
Software contableNancy Ortiz
 
Programas de contabilidad (sistemas computarizados)
Programas de contabilidad (sistemas computarizados)Programas de contabilidad (sistemas computarizados)
Programas de contabilidad (sistemas computarizados)yessicamariscal
 

La actualidad más candente (19)

Erp softland
Erp softlandErp softland
Erp softland
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Circuito de Compras - ERP
Circuito de Compras - ERPCircuito de Compras - ERP
Circuito de Compras - ERP
 
Explicacion de ERPS
Explicacion de ERPS Explicacion de ERPS
Explicacion de ERPS
 
Software contable
Software contableSoftware contable
Software contable
 
Vilcaguano Jeniffer
Vilcaguano JenifferVilcaguano Jeniffer
Vilcaguano Jeniffer
 
DEBER
DEBERDEBER
DEBER
 
Sistematización contable y financiera: Análisis de los Sistemas Contables
Sistematización contable y financiera: Análisis de los Sistemas ContablesSistematización contable y financiera: Análisis de los Sistemas Contables
Sistematización contable y financiera: Análisis de los Sistemas Contables
 
Analisis de costos Alejo
Analisis de costos AlejoAnalisis de costos Alejo
Analisis de costos Alejo
 
Software Contable
Software ContableSoftware Contable
Software Contable
 
Safi PresentacióN
Safi PresentacióNSafi PresentacióN
Safi PresentacióN
 
Sistematizacion de la contabilidad
Sistematizacion de la contabilidadSistematizacion de la contabilidad
Sistematizacion de la contabilidad
 
Softwares Integrados Sexpistols
Softwares Integrados SexpistolsSoftwares Integrados Sexpistols
Softwares Integrados Sexpistols
 
Software contable
Software contableSoftware contable
Software contable
 
Tipos de sistemas sistematización contable y financiera
Tipos de sistemas   sistematización contable y financieraTipos de sistemas   sistematización contable y financiera
Tipos de sistemas sistematización contable y financiera
 
Sistematización contable real
Sistematización contable realSistematización contable real
Sistematización contable real
 
Informática en la contabilidad.
Informática en la contabilidad.Informática en la contabilidad.
Informática en la contabilidad.
 
Software contable
Software contableSoftware contable
Software contable
 
Programas de contabilidad (sistemas computarizados)
Programas de contabilidad (sistemas computarizados)Programas de contabilidad (sistemas computarizados)
Programas de contabilidad (sistemas computarizados)
 

Similar a Guia teorica 2

Tipos de sotfware de nomina, administrativos y contables
Tipos de sotfware de nomina, administrativos y contablesTipos de sotfware de nomina, administrativos y contables
Tipos de sotfware de nomina, administrativos y contablesGuiudy Solis
 
Que es un software administrativo
Que es un software administrativoQue es un software administrativo
Que es un software administrativolinaramirezb
 
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacionTecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacionMaira Leon Piraquive
 
Cartilla Elementos Y Procedimientos BáSicos Contables Para Corprosocial
Cartilla Elementos Y Procedimientos BáSicos Contables Para CorprosocialCartilla Elementos Y Procedimientos BáSicos Contables Para Corprosocial
Cartilla Elementos Y Procedimientos BáSicos Contables Para Corprosocialmariogeopolitico
 
ADempiere Punto de Ventas (Spanish Version)
ADempiere Punto de Ventas (Spanish Version)ADempiere Punto de Ventas (Spanish Version)
ADempiere Punto de Ventas (Spanish Version)Openup Solutions
 
DESARROLLO DE PLAN ESTRATEGICO SI/TI
DESARROLLO DE PLAN ESTRATEGICO SI/TIDESARROLLO DE PLAN ESTRATEGICO SI/TI
DESARROLLO DE PLAN ESTRATEGICO SI/TIjaparicio2180
 
Administración Recursos Informáticos
Administración Recursos InformáticosAdministración Recursos Informáticos
Administración Recursos InformáticosHerman Pizarro
 
Planificación de recursos empresariales
Planificación de recursos empresarialesPlanificación de recursos empresariales
Planificación de recursos empresarialescarol053
 
informacion de tecnología aplicada a la ing comersial
informacion de tecnología aplicada a la ing comersialinformacion de tecnología aplicada a la ing comersial
informacion de tecnología aplicada a la ing comersialErika Paola Champi Puma
 
Sistematizacion
SistematizacionSistematizacion
SistematizacionjLui G-a
 
Sistematizacion
SistematizacionSistematizacion
SistematizacionjLui G-a
 
SISTEMAS DE INFORMACION y SU RELACION CON LOS PROCESOS DE NEGOCIOS
SISTEMAS DE INFORMACION y SU RELACION CON LOS PROCESOS DE NEGOCIOSSISTEMAS DE INFORMACION y SU RELACION CON LOS PROCESOS DE NEGOCIOS
SISTEMAS DE INFORMACION y SU RELACION CON LOS PROCESOS DE NEGOCIOSjaparicio2180
 
Software contable
Software contableSoftware contable
Software contablermzemilio
 
Aplicaciones para la Gestión del Negocio
Aplicaciones para la Gestión del Negocio Aplicaciones para la Gestión del Negocio
Aplicaciones para la Gestión del Negocio María Isabel Bautista
 
La ingeniería industrial es por definición la rama de las ingenierías encarga...
La ingeniería industrial es por definición la rama de las ingenierías encarga...La ingeniería industrial es por definición la rama de las ingenierías encarga...
La ingeniería industrial es por definición la rama de las ingenierías encarga...Alejandra Vargas Mondragon
 
Sistema contabilidad
Sistema contabilidad Sistema contabilidad
Sistema contabilidad Massiel Zayas
 

Similar a Guia teorica 2 (20)

Tipos de sotfware de nomina, administrativos y contables
Tipos de sotfware de nomina, administrativos y contablesTipos de sotfware de nomina, administrativos y contables
Tipos de sotfware de nomina, administrativos y contables
 
Que es un software administrativo
Que es un software administrativoQue es un software administrativo
Que es un software administrativo
 
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacionTecnologias de la informacion y la comunicacion
Tecnologias de la informacion y la comunicacion
 
Cartilla Elementos Y Procedimientos BáSicos Contables Para Corprosocial
Cartilla Elementos Y Procedimientos BáSicos Contables Para CorprosocialCartilla Elementos Y Procedimientos BáSicos Contables Para Corprosocial
Cartilla Elementos Y Procedimientos BáSicos Contables Para Corprosocial
 
ADempiere Punto de Ventas (Spanish Version)
ADempiere Punto de Ventas (Spanish Version)ADempiere Punto de Ventas (Spanish Version)
ADempiere Punto de Ventas (Spanish Version)
 
DESARROLLO DE PLAN ESTRATEGICO SI/TI
DESARROLLO DE PLAN ESTRATEGICO SI/TIDESARROLLO DE PLAN ESTRATEGICO SI/TI
DESARROLLO DE PLAN ESTRATEGICO SI/TI
 
Administración Recursos Informáticos
Administración Recursos InformáticosAdministración Recursos Informáticos
Administración Recursos Informáticos
 
Planificación de recursos empresariales
Planificación de recursos empresarialesPlanificación de recursos empresariales
Planificación de recursos empresariales
 
informacion de tecnología aplicada a la ing comersial
informacion de tecnología aplicada a la ing comersialinformacion de tecnología aplicada a la ing comersial
informacion de tecnología aplicada a la ing comersial
 
Cap2 laudon
Cap2 laudonCap2 laudon
Cap2 laudon
 
Saint
SaintSaint
Saint
 
Sistematizacion
SistematizacionSistematizacion
Sistematizacion
 
Sistematizacion
SistematizacionSistematizacion
Sistematizacion
 
Tarea 1 s cdocx
Tarea 1 s cdocxTarea 1 s cdocx
Tarea 1 s cdocx
 
SISTEMAS DE INFORMACION y SU RELACION CON LOS PROCESOS DE NEGOCIOS
SISTEMAS DE INFORMACION y SU RELACION CON LOS PROCESOS DE NEGOCIOSSISTEMAS DE INFORMACION y SU RELACION CON LOS PROCESOS DE NEGOCIOS
SISTEMAS DE INFORMACION y SU RELACION CON LOS PROCESOS DE NEGOCIOS
 
Software contable
Software contableSoftware contable
Software contable
 
Aplicaciones para la Gestión del Negocio
Aplicaciones para la Gestión del Negocio Aplicaciones para la Gestión del Negocio
Aplicaciones para la Gestión del Negocio
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
La ingeniería industrial es por definición la rama de las ingenierías encarga...
La ingeniería industrial es por definición la rama de las ingenierías encarga...La ingeniería industrial es por definición la rama de las ingenierías encarga...
La ingeniería industrial es por definición la rama de las ingenierías encarga...
 
Sistema contabilidad
Sistema contabilidad Sistema contabilidad
Sistema contabilidad
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Guia teorica 2

  • 1. Presentado por: Andrés Felipe Ortiz Roldan Yeison Ramiro Ballesteros
  • 2. Software de Terminal Punto de venta  Instore Till: especifico Para el mercado de alimentación así como hipermercados  WinTouch: Destinado a equipos con pantalla táctil  WinCash: Aplicativo para comercio general y especializado  Instore: Especifico Para el mercado de alimentación y grandes centros Software de Trastienda Instore BackOffice: para el mercado de alimentación en entornos abiertos Winmag: Windows de gestión para comercio general y especializado Software de gestión Central WinMaster: Para comercio especializado Transferencia Electrónica de Fondos: Conexión a los principales Centros autorizados Cajas, Bancos PoweLink: Sistema de comunicación multitiendas Utilidades de los Software
  • 3.   Software de terminal de punto:Un terminal punto de venta es un dispositivo que, en un establecimiento comercial, permite gestionar tareas relacionadas con la venta, tales como el cobro por tarjeta de crédito o débito, la creación e impresión del ticket de venta, gestionar el inventario o generar informes que ayudan en la gestión del negocio, entre otras. Los TPV se componen de hardware y software  Software de trastienda:Software para los mercado de alimentación en entornos abiertos dispone de funciones como interconexión con balanzas, transferencia electrónica de fondos y comunicaciones con la central  Software de gestión Central:cuenta con el diagnóstico o análisis para entender las causas raíces que condicionan el comportamiento de los sistemas físicos, permite establecer los vínculos funcionales que ligan las variables técnicas-organizativas-sociales con el resultado económico de la empresa y es el punto de partida para la mejora de los estándares; mediante la planificación orienta las acciones en correspondencia con las estrategias trazadas, hacia mejores resultados; y, finalmente, cuenta con el control para saber si los resultados satisfacen los objetivos trazados. El control de gestión, considera como elementos a evaluar, no solo aspectos cuantitativos sino también cualitativos, además, utiliza la visión interna y externa de la organización, para lo cual asigna un valor agregado a la cultura organizacional . Se puede señalar como diferencia principal entre Control de Gestión y Control Interno que el primero evalúa los tres niveles de las organizaciones: nivel estratégico, nivel táctico y nivel operativo, y el segundo, se limita solo a los dos últimos niveles Definición
  • 4.  Software de terminales de punto de venta Software de Trastienda Software de trastienda