SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta Para adultos
Materia:
Sistemas de contabilidad.
Actividad:
tarea 1
Presentado por:
Randy Camilo Frías 16-9324
Facilitador:
Eneroliza suberbi José.
Introducción
La creciente demanda de las empresas por ser más competitivas en sus
operaciones, servicios que ofrecen, producción y control. Están se han visto en
la necesidad de implementar nuevas técnicas o desarrollarlas y gracias a los
avances tecnológicos actuales esto ha sido posible ya que día a día estas
empresas acuden al desarrollo de los procesos automatizados.
Hay dos tipos de sistemas de contabilidad: manual y automatizada. Donde las
funciones de contabilidad fueron realizadas a mano por profesionales
capacitados, hoy hay una amplia variedad de software de contabilidad
disponible para ayudar a mantener los registros contables necesarios.
Más adelante mostraremos un cuadro sinóptico y un mapa mental mostrando la
estructura de los sistemas de ventas administrativas productivas y finanzas y
los sistemas contables computarizados.
Distinguido participante:
Consulte la bibliografía básica de la unidad y demás fuentes
complementarias del curso; luego realice las actividades que se
describen a continuación:
1. Elabore una cuadro sinóptico que contenga la estructura de un
sistema de producción, venta y administración y finanzas, tomando
en cuenta una empresa de su comunidad.
clasificaciondelossistemas
Sistema de
produccion
Un sistema de producción es aquel sistema que proporciona una
estructura que agiliza la descripción, la ejecución, y el
planteamiento de un proceso industrial. Estos sistemas son los
responsables de la producción de bienes y servicios en las
organizaciones.
Tiene como fin , manejar y controlar todas las operaciones que
se generen dentro del proseso de produtivo de una empresa, o
el preseso de prestacion de servicios en una empresa de
servicios .
Funciones Principales
1. planificacion de produccion
2.planificacionde la materia y otros costos
3.controlde la produccion
Sistema de
ventas
El segundo sistema en el cual se basa la
adtividad de un negocio, lo constituye el
sistema de ventas.
Funciones o subsistemas.
1.Facturaciony cobranza
2.controlde los canales de distribucion
3.Mercado
Sistemas de
Administracion y
finanzas
El tercer grupo de sistemas que se puede encontrar
en una organizacion, esta presentado por todos
aquellos que se derivan de las dos funciones
anteriores explicada. Algunos de los sistemas de
una empresa, que podemos indentificar como de
administracion y finanzas son.
1. Manejo de inversiones
2. Cuentas por pagar
3.Compras
4.Activos fijos
5.Inventarios
6.Bancos
7Recursos humanos
8.Contabilidad
2. Elabore un mapa mental sobre los registros contables
computarizados conforme el enlace de libro de texto virtual colgado
en la sección y subir a la plataforma. Socializar resultados en el aula.
Registros Contables
Computarizados
En los registros contables
podemos encontrar
diferentes ejercicos de
aplicacion como son:
Gastos Ingresos recibido
por anticipado
Gastos pagados por
anticipado
Comprobacion
de saldo
Ecuacion
patrimonial
Gastos causados
por pagar
Modificaciones en la
ecuacion patrimonial
Partida doble : es el metodo
empleado para ralizar el registro
de las operaciones de manera que
se haga en los dos estados, el
debe de manera que sea un
balance en donde loe resultados
finales coicidan.
siento contable:El registro
contable tambien es llamado
asiento contable el cual
encontramos dividido en dos
tipos.
Asiento compuesto :
este se evidencia en el
registro se representan
afectadas mas de dos
cuentas como lo pueden
ser una deudora o mas
o acreedoras, o al
contrario.
Asiento simple : este
se evidencia cuando
solo son afectados dos
cuentas como debito y
creditos
Un regitro contable es el mdio por
el cual podemos llevar un
detallado control de los ingresos y
egresos de una compañia por
medio de un libro de control.
Conclusión
Podemos concluir diciendo que la realización de un Plan de Sistemas de
Información dentro de cualquier organización, tiene como finalidad asegurar la
adecuación entre los objetivos estratégicos de la misma y la información
necesaria para soportar dichos grandes objetivos.
Un sistema de información realiza cuatro actividades básicas: entrada,
almacenamiento, procesamiento y salida de información.
En si todas las organizaciones y empresas son sistemas que trabajan
recíprocamente en su medio, y dentro de los cuales existen sub-sistemas que
tienen fines específicos.
Bibliografía
Sistemas y Procedimeintos Contables Autor, Federico Catacora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los sistemas en la empresa
Los sistemas en la empresaLos sistemas en la empresa
Los sistemas en la empresa
MILLENC
 
Diapositivas...........la contabilidad en las empresas
Diapositivas...........la contabilidad en las empresasDiapositivas...........la contabilidad en las empresas
Diapositivas...........la contabilidad en las empresas
anshygome
 
Concepto y objetivos de la contabilidad
Concepto y objetivos de la contabilidadConcepto y objetivos de la contabilidad
Concepto y objetivos de la contabilidad
sergioandresiriarte
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
evelynbrel
 
LA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLELA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLE
Ana CY
 
Glosario contable
Glosario contableGlosario contable
Glosario contable
Pedro Leoncio Terrones
 
Mapa conceptual sistema de información de una organización
Mapa conceptual sistema de información de una organizaciónMapa conceptual sistema de información de una organización
Mapa conceptual sistema de información de una organización
DIEGO OJEDA
 
Principios de la contabilidad
Principios de la contabilidadPrincipios de la contabilidad
Principios de la contabilidad
Erickah
 
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDADANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
jcarlosanare
 
LIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS Y BALANCES
LIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS  Y BALANCESLIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS  Y BALANCES
LIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS Y BALANCES
elenapereztorres
 
Uso de las tic´s en la contabilidad
Uso de las tic´s en la contabilidadUso de las tic´s en la contabilidad
Uso de las tic´s en la contabilidad
Rosario1302
 
Las tic’s en la contabilidad
Las tic’s en la contabilidad Las tic’s en la contabilidad
Las tic’s en la contabilidad
el-iz
 
Sistemas contables 1º clase
Sistemas contables 1º claseSistemas contables 1º clase
Sistemas contables 1º clase
Carolina Vergara Ramirez
 
Concepto y objetivos de la contabilidad
Concepto y objetivos de la contabilidadConcepto y objetivos de la contabilidad
Concepto y objetivos de la contabilidad
Grecia López
 
CICLO CONTABLE
CICLO CONTABLECICLO CONTABLE
CICLO CONTABLE
Yanina C.J
 
power point- contabilidad
power point- contabilidadpower point- contabilidad
power point- contabilidad
Nelson Chavez Caballero
 
Doctrina contable ppt
Doctrina contable pptDoctrina contable ppt
Doctrina contable ppt
Teodoro Edgardo Leonardo Aguilar
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
SergiMendo12
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIALPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
Yony Huerta Romero
 
Ciclo Contable
Ciclo  ContableCiclo  Contable
Ciclo Contable
Jhon Luís Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Los sistemas en la empresa
Los sistemas en la empresaLos sistemas en la empresa
Los sistemas en la empresa
 
Diapositivas...........la contabilidad en las empresas
Diapositivas...........la contabilidad en las empresasDiapositivas...........la contabilidad en las empresas
Diapositivas...........la contabilidad en las empresas
 
Concepto y objetivos de la contabilidad
Concepto y objetivos de la contabilidadConcepto y objetivos de la contabilidad
Concepto y objetivos de la contabilidad
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
 
LA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLELA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLE
 
Glosario contable
Glosario contableGlosario contable
Glosario contable
 
Mapa conceptual sistema de información de una organización
Mapa conceptual sistema de información de una organizaciónMapa conceptual sistema de información de una organización
Mapa conceptual sistema de información de una organización
 
Principios de la contabilidad
Principios de la contabilidadPrincipios de la contabilidad
Principios de la contabilidad
 
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDADANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
ANTECEDENTE HISTORICO DE LA CONTABILIDAD
 
LIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS Y BALANCES
LIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS  Y BALANCESLIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS  Y BALANCES
LIBRO DIARIO Y DE INVENTARIOS Y BALANCES
 
Uso de las tic´s en la contabilidad
Uso de las tic´s en la contabilidadUso de las tic´s en la contabilidad
Uso de las tic´s en la contabilidad
 
Las tic’s en la contabilidad
Las tic’s en la contabilidad Las tic’s en la contabilidad
Las tic’s en la contabilidad
 
Sistemas contables 1º clase
Sistemas contables 1º claseSistemas contables 1º clase
Sistemas contables 1º clase
 
Concepto y objetivos de la contabilidad
Concepto y objetivos de la contabilidadConcepto y objetivos de la contabilidad
Concepto y objetivos de la contabilidad
 
CICLO CONTABLE
CICLO CONTABLECICLO CONTABLE
CICLO CONTABLE
 
power point- contabilidad
power point- contabilidadpower point- contabilidad
power point- contabilidad
 
Doctrina contable ppt
Doctrina contable pptDoctrina contable ppt
Doctrina contable ppt
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIALPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
 
Ciclo Contable
Ciclo  ContableCiclo  Contable
Ciclo Contable
 

Similar a Tarea 1 s cdocx

Ensayo filosófico de Contabilidad
Ensayo filosófico de ContabilidadEnsayo filosófico de Contabilidad
Ensayo filosófico de Contabilidad
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
SISTEMAS DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
SISTEMAS DE ADMINISTRACION Y FINANZASSISTEMAS DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
SISTEMAS DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
Yuli De La Cruz
 
Contabilidad y s. contable
Contabilidad y s. contableContabilidad y s. contable
Contabilidad y s. contable
jberdugo6
 
Sistema de información contable
Sistema de información contableSistema de información contable
Sistema de información contable
soledadcapira
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad administrativa
Contabilidad administrativaContabilidad administrativa
Contabilidad administrativa
Osita Sweet
 
Contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar
Contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiarContabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar
Contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar
Benito Ahuatl
 
Que es un software administrativo
Que es un software administrativoQue es un software administrativo
Que es un software administrativo
linaramirezb
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
solivo2
 
Tipos de sistemas sistematización contable y financiera
Tipos de sistemas   sistematización contable y financieraTipos de sistemas   sistematización contable y financiera
Tipos de sistemas sistematización contable y financiera
Cinthia Andino Saltos
 
Los Sistemas Contables
Los Sistemas ContablesLos Sistemas Contables
Los Sistemas Contables
yanerisypascual
 
Sistema contabilidad
Sistema contabilidad Sistema contabilidad
Sistema contabilidad
Massiel Zayas
 
Libro1
Libro1Libro1
Soporte de la informacion contable lizeth beleño orozco
Soporte de la informacion contable lizeth beleño orozcoSoporte de la informacion contable lizeth beleño orozco
Soporte de la informacion contable lizeth beleño orozco
Lizeth Beleño Orozco
 
APLICACIONES INFORMATICAS CONTABLES
APLICACIONES INFORMATICAS CONTABLESAPLICACIONES INFORMATICAS CONTABLES
APLICACIONES INFORMATICAS CONTABLES
JaimeHernandezVazquez
 
Cartilla Elementos Y Procedimientos BáSicos Contables Para Corprosocial
Cartilla Elementos Y Procedimientos BáSicos Contables Para CorprosocialCartilla Elementos Y Procedimientos BáSicos Contables Para Corprosocial
Cartilla Elementos Y Procedimientos BáSicos Contables Para Corprosocial
mariogeopolitico
 
Mapa maria garcia 2
Mapa maria garcia 2Mapa maria garcia 2
Mapa maria garcia 2
francisco pernalete
 
Grupo de exposicion no.1
Grupo de exposicion no.1Grupo de exposicion no.1
Grupo de exposicion no.1
Andres Anibal Nuñez Cuello
 
Sistemas informáticos.pdf
Sistemas informáticos.pdfSistemas informáticos.pdf
Sistemas informáticos.pdf
JohannaIsabelZambran1
 
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES-BASTIDAS
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES-BASTIDASSISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES-BASTIDAS
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES-BASTIDAS
Freddy Jr BASTIDAS DAMIAN
 

Similar a Tarea 1 s cdocx (20)

Ensayo filosófico de Contabilidad
Ensayo filosófico de ContabilidadEnsayo filosófico de Contabilidad
Ensayo filosófico de Contabilidad
 
SISTEMAS DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
SISTEMAS DE ADMINISTRACION Y FINANZASSISTEMAS DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
SISTEMAS DE ADMINISTRACION Y FINANZAS
 
Contabilidad y s. contable
Contabilidad y s. contableContabilidad y s. contable
Contabilidad y s. contable
 
Sistema de información contable
Sistema de información contableSistema de información contable
Sistema de información contable
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad administrativa
Contabilidad administrativaContabilidad administrativa
Contabilidad administrativa
 
Contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar
Contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiarContabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar
Contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar
 
Que es un software administrativo
Que es un software administrativoQue es un software administrativo
Que es un software administrativo
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
 
Tipos de sistemas sistematización contable y financiera
Tipos de sistemas   sistematización contable y financieraTipos de sistemas   sistematización contable y financiera
Tipos de sistemas sistematización contable y financiera
 
Los Sistemas Contables
Los Sistemas ContablesLos Sistemas Contables
Los Sistemas Contables
 
Sistema contabilidad
Sistema contabilidad Sistema contabilidad
Sistema contabilidad
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 
Soporte de la informacion contable lizeth beleño orozco
Soporte de la informacion contable lizeth beleño orozcoSoporte de la informacion contable lizeth beleño orozco
Soporte de la informacion contable lizeth beleño orozco
 
APLICACIONES INFORMATICAS CONTABLES
APLICACIONES INFORMATICAS CONTABLESAPLICACIONES INFORMATICAS CONTABLES
APLICACIONES INFORMATICAS CONTABLES
 
Cartilla Elementos Y Procedimientos BáSicos Contables Para Corprosocial
Cartilla Elementos Y Procedimientos BáSicos Contables Para CorprosocialCartilla Elementos Y Procedimientos BáSicos Contables Para Corprosocial
Cartilla Elementos Y Procedimientos BáSicos Contables Para Corprosocial
 
Mapa maria garcia 2
Mapa maria garcia 2Mapa maria garcia 2
Mapa maria garcia 2
 
Grupo de exposicion no.1
Grupo de exposicion no.1Grupo de exposicion no.1
Grupo de exposicion no.1
 
Sistemas informáticos.pdf
Sistemas informáticos.pdfSistemas informáticos.pdf
Sistemas informáticos.pdf
 
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES-BASTIDAS
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES-BASTIDASSISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES-BASTIDAS
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES-BASTIDAS
 

Más de randycamilofrias

Tarea 3 sistema de contabilidad
Tarea 3 sistema de contabilidadTarea 3 sistema de contabilidad
Tarea 3 sistema de contabilidad
randycamilofrias
 
Tarea 3 seminario
Tarea 3 seminario Tarea 3 seminario
Tarea 3 seminario
randycamilofrias
 
Seminario tarea 1
Seminario tarea 1Seminario tarea 1
Seminario tarea 1
randycamilofrias
 
Nic tarea 4
Nic tarea 4 Nic tarea 4
Nic tarea 4
randycamilofrias
 
Tarea 2 niif
 Tarea 2 niif Tarea 2 niif
Tarea 2 niif
randycamilofrias
 
479 08
479 08479 08

Más de randycamilofrias (6)

Tarea 3 sistema de contabilidad
Tarea 3 sistema de contabilidadTarea 3 sistema de contabilidad
Tarea 3 sistema de contabilidad
 
Tarea 3 seminario
Tarea 3 seminario Tarea 3 seminario
Tarea 3 seminario
 
Seminario tarea 1
Seminario tarea 1Seminario tarea 1
Seminario tarea 1
 
Nic tarea 4
Nic tarea 4 Nic tarea 4
Nic tarea 4
 
Tarea 2 niif
 Tarea 2 niif Tarea 2 niif
Tarea 2 niif
 
479 08
479 08479 08
479 08
 

Último

Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
AlexbryanTorrico
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 

Último (9)

Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 

Tarea 1 s cdocx

  • 1. Universidad Abierta Para adultos Materia: Sistemas de contabilidad. Actividad: tarea 1 Presentado por: Randy Camilo Frías 16-9324 Facilitador: Eneroliza suberbi José.
  • 2. Introducción La creciente demanda de las empresas por ser más competitivas en sus operaciones, servicios que ofrecen, producción y control. Están se han visto en la necesidad de implementar nuevas técnicas o desarrollarlas y gracias a los avances tecnológicos actuales esto ha sido posible ya que día a día estas empresas acuden al desarrollo de los procesos automatizados. Hay dos tipos de sistemas de contabilidad: manual y automatizada. Donde las funciones de contabilidad fueron realizadas a mano por profesionales capacitados, hoy hay una amplia variedad de software de contabilidad disponible para ayudar a mantener los registros contables necesarios. Más adelante mostraremos un cuadro sinóptico y un mapa mental mostrando la estructura de los sistemas de ventas administrativas productivas y finanzas y los sistemas contables computarizados.
  • 3. Distinguido participante: Consulte la bibliografía básica de la unidad y demás fuentes complementarias del curso; luego realice las actividades que se describen a continuación: 1. Elabore una cuadro sinóptico que contenga la estructura de un sistema de producción, venta y administración y finanzas, tomando en cuenta una empresa de su comunidad.
  • 4. clasificaciondelossistemas Sistema de produccion Un sistema de producción es aquel sistema que proporciona una estructura que agiliza la descripción, la ejecución, y el planteamiento de un proceso industrial. Estos sistemas son los responsables de la producción de bienes y servicios en las organizaciones. Tiene como fin , manejar y controlar todas las operaciones que se generen dentro del proseso de produtivo de una empresa, o el preseso de prestacion de servicios en una empresa de servicios . Funciones Principales 1. planificacion de produccion 2.planificacionde la materia y otros costos 3.controlde la produccion Sistema de ventas El segundo sistema en el cual se basa la adtividad de un negocio, lo constituye el sistema de ventas. Funciones o subsistemas. 1.Facturaciony cobranza 2.controlde los canales de distribucion 3.Mercado Sistemas de Administracion y finanzas El tercer grupo de sistemas que se puede encontrar en una organizacion, esta presentado por todos aquellos que se derivan de las dos funciones anteriores explicada. Algunos de los sistemas de una empresa, que podemos indentificar como de administracion y finanzas son. 1. Manejo de inversiones 2. Cuentas por pagar 3.Compras 4.Activos fijos 5.Inventarios 6.Bancos 7Recursos humanos 8.Contabilidad
  • 5. 2. Elabore un mapa mental sobre los registros contables computarizados conforme el enlace de libro de texto virtual colgado en la sección y subir a la plataforma. Socializar resultados en el aula. Registros Contables Computarizados En los registros contables podemos encontrar diferentes ejercicos de aplicacion como son: Gastos Ingresos recibido por anticipado Gastos pagados por anticipado Comprobacion de saldo Ecuacion patrimonial Gastos causados por pagar Modificaciones en la ecuacion patrimonial Partida doble : es el metodo empleado para ralizar el registro de las operaciones de manera que se haga en los dos estados, el debe de manera que sea un balance en donde loe resultados finales coicidan. siento contable:El registro contable tambien es llamado asiento contable el cual encontramos dividido en dos tipos. Asiento compuesto : este se evidencia en el registro se representan afectadas mas de dos cuentas como lo pueden ser una deudora o mas o acreedoras, o al contrario. Asiento simple : este se evidencia cuando solo son afectados dos cuentas como debito y creditos Un regitro contable es el mdio por el cual podemos llevar un detallado control de los ingresos y egresos de una compañia por medio de un libro de control.
  • 6. Conclusión Podemos concluir diciendo que la realización de un Plan de Sistemas de Información dentro de cualquier organización, tiene como finalidad asegurar la adecuación entre los objetivos estratégicos de la misma y la información necesaria para soportar dichos grandes objetivos. Un sistema de información realiza cuatro actividades básicas: entrada, almacenamiento, procesamiento y salida de información. En si todas las organizaciones y empresas son sistemas que trabajan recíprocamente en su medio, y dentro de los cuales existen sub-sistemas que tienen fines específicos.
  • 7. Bibliografía Sistemas y Procedimeintos Contables Autor, Federico Catacora