SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICA: Reflexiono sobre mi comportamiento:
 ¿Por qué es importante tener reglas o normas en el hogar, en el colegio y otros lugares?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
 ¿Cuándo las personas desobedecen las normas se presentan problemas por
qué?______________________________________________________________________
______________________________________
 ¿Cuándo alguien se pasa de límites recibe una sanción o un
castigo?___________________________________________________________________
____________________________________________________
 Conozco y respeto las reglas básicas del diálogo, como el uso de la palabra y escucho con
atención cuando otra persona
habla._____________________________________________________________________
___
 ¿En qué me favorece para mi vida aprender a tener
límites?___________________________________________________________________
_______________________________________________________________
TRABAJO EXTRACLASE:
Consulta si en el lugar donde vives existen normas de convivencia.
Averiguo si en tu familia hay sanciones para quien se pasa de límites.
¿Por qué es necesario poner límites?
Los niños necesitan ser guiados para que aprendan a comportarse de una manera adecuada, lo que supone
establecer una serie de normas que les permita ir distinguiendo lo que se puede o no se puede hacer en
determinadas situaciones. De ahí la importancia de poner límites.
Los hijos deben entender y saber que los límites que pongamos son la línea entre lo que está permitido y lo que
no está permitido. Deben saber que dicha línea no se puede cruzar.
Ahora bien, las normas o límites deben establecerse, es lo ideal, de común acuerdo, evitando el “porque lo digo
yo”, es decir el autoritarismo.
. Es importante que asimilen las normas de convivencia y de relación social, pues esto fomentará
que en la vida adulta puedan vivir de la mejor manera posible y sepan responder de forma
satisfactoria a las distintas situaciones que se les presenten.Les enseñas valores como el respeto, la
tolerancia, el orden, etc.

Más contenido relacionado

Destacado

Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º BásicoGuía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º BásicoRolando Chaparro Gehren
 
Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°Nicolas Vanegas
 
Prueba grado 4º tercer periodo 2012
Prueba grado 4º tercer periodo 2012Prueba grado 4º tercer periodo 2012
Prueba grado 4º tercer periodo 2012arenastorres
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Magnolia Ascanio
 

Destacado (6)

Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º BásicoGuía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
Guía de Ubicación Geográfica para 3º y 4º Básico
 
Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°Regiones naturales de Colombia 3°
Regiones naturales de Colombia 3°
 
Prueba grado 4º tercer periodo 2012
Prueba grado 4º tercer periodo 2012Prueba grado 4º tercer periodo 2012
Prueba grado 4º tercer periodo 2012
 
Cuaderno naturales quinto_ano
Cuaderno naturales quinto_anoCuaderno naturales quinto_ano
Cuaderno naturales quinto_ano
 
Sociales tercero
Sociales terceroSociales tercero
Sociales tercero
 
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.Guias de ciencias sociales. grado primero.
Guias de ciencias sociales. grado primero.
 

Similar a Guia1

Guía orientación
Guía orientaciónGuía orientación
Guía orientación
KatterineCavieres1
 
MI DIARIO DE MAESTRA O versión final.pptx
MI DIARIO DE MAESTRA O versión final.pptxMI DIARIO DE MAESTRA O versión final.pptx
MI DIARIO DE MAESTRA O versión final.pptx
yeinygarciapta
 
exit tiquets
exit tiquetsexit tiquets
exit tiquets
AnabelGonzalezVillan1
 
evaluacion-diagnostica
evaluacion-diagnosticaevaluacion-diagnostica
evaluacion-diagnostica
escribanoman25
 
Formato cuestionario actividad 8
Formato cuestionario actividad 8Formato cuestionario actividad 8
Formato cuestionario actividad 8
Niko Bennavides
 
Formato de caracterizacion de estudiantes
Formato de caracterizacion de estudiantesFormato de caracterizacion de estudiantes
Formato de caracterizacion de estudiantesAdalberto
 
Clase sociales 3-11-22-26-21_factores_generadores_cooperacion_conflicto
Clase sociales 3-11-22-26-21_factores_generadores_cooperacion_conflictoClase sociales 3-11-22-26-21_factores_generadores_cooperacion_conflicto
Clase sociales 3-11-22-26-21_factores_generadores_cooperacion_conflicto
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
guia de etica
guia de eticaguia de etica
guia de etica
Jhon Becerra
 
Personal social día 4 semana 28
Personal social   día 4  semana 28Personal social   día 4  semana 28
Personal social día 4 semana 28
Veronica Val
 
Pauta grupos focales por centro evaluación de capacitaciones corta
Pauta grupos focales por centro evaluación de capacitaciones cortaPauta grupos focales por centro evaluación de capacitaciones corta
Pauta grupos focales por centro evaluación de capacitaciones corta
paulinastoo
 
ANAMNESIS EDITAR.docx
ANAMNESIS EDITAR.docxANAMNESIS EDITAR.docx
ANAMNESIS EDITAR.docx
MarieSilvaArgun
 
18 guía de obs desafios matemáticos
18 guía de obs desafios matemáticos18 guía de obs desafios matemáticos
18 guía de obs desafios matemáticos
Lupita Lanz
 
Evaluaciones finales de primaria
Evaluaciones finales de  primariaEvaluaciones finales de  primaria
Evaluaciones finales de primaria
Editorial MD
 
Evaluacion final primaria
Evaluacion final primariaEvaluacion final primaria
Evaluacion final primaria
Editorial MD
 
Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)
Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)
Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)Monica Najera
 

Similar a Guia1 (20)

Guía orientación
Guía orientaciónGuía orientación
Guía orientación
 
MI DIARIO DE MAESTRA O versión final.pptx
MI DIARIO DE MAESTRA O versión final.pptxMI DIARIO DE MAESTRA O versión final.pptx
MI DIARIO DE MAESTRA O versión final.pptx
 
exit tiquets
exit tiquetsexit tiquets
exit tiquets
 
evaluacion-diagnostica
evaluacion-diagnosticaevaluacion-diagnostica
evaluacion-diagnostica
 
Formato cuestionario actividad 8
Formato cuestionario actividad 8Formato cuestionario actividad 8
Formato cuestionario actividad 8
 
Formato de caracterizacion de estudiantes
Formato de caracterizacion de estudiantesFormato de caracterizacion de estudiantes
Formato de caracterizacion de estudiantes
 
Formato proyectos
 Formato proyectos Formato proyectos
Formato proyectos
 
Clase sociales 3-11-22-26-21_factores_generadores_cooperacion_conflicto
Clase sociales 3-11-22-26-21_factores_generadores_cooperacion_conflictoClase sociales 3-11-22-26-21_factores_generadores_cooperacion_conflicto
Clase sociales 3-11-22-26-21_factores_generadores_cooperacion_conflicto
 
guia de etica
guia de eticaguia de etica
guia de etica
 
Personal social día 4 semana 28
Personal social   día 4  semana 28Personal social   día 4  semana 28
Personal social día 4 semana 28
 
Pauta grupos focales por centro evaluación de capacitaciones corta
Pauta grupos focales por centro evaluación de capacitaciones cortaPauta grupos focales por centro evaluación de capacitaciones corta
Pauta grupos focales por centro evaluación de capacitaciones corta
 
Anexo 001
Anexo 001Anexo 001
Anexo 001
 
Anexo 001
Anexo 001Anexo 001
Anexo 001
 
ANAMNESIS EDITAR.docx
ANAMNESIS EDITAR.docxANAMNESIS EDITAR.docx
ANAMNESIS EDITAR.docx
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Docent
DocentDocent
Docent
 
18 guía de obs desafios matemáticos
18 guía de obs desafios matemáticos18 guía de obs desafios matemáticos
18 guía de obs desafios matemáticos
 
Evaluaciones finales de primaria
Evaluaciones finales de  primariaEvaluaciones finales de  primaria
Evaluaciones finales de primaria
 
Evaluacion final primaria
Evaluacion final primariaEvaluacion final primaria
Evaluacion final primaria
 
Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)
Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)
Cuadernillo el participante segundo momento 2012 (1)
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Guia1

  • 1. PRÁCTICA: Reflexiono sobre mi comportamiento:  ¿Por qué es importante tener reglas o normas en el hogar, en el colegio y otros lugares? __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________  ¿Cuándo las personas desobedecen las normas se presentan problemas por qué?______________________________________________________________________ ______________________________________  ¿Cuándo alguien se pasa de límites recibe una sanción o un castigo?___________________________________________________________________ ____________________________________________________  Conozco y respeto las reglas básicas del diálogo, como el uso de la palabra y escucho con atención cuando otra persona habla._____________________________________________________________________ ___  ¿En qué me favorece para mi vida aprender a tener límites?___________________________________________________________________ _______________________________________________________________ TRABAJO EXTRACLASE: Consulta si en el lugar donde vives existen normas de convivencia. Averiguo si en tu familia hay sanciones para quien se pasa de límites. ¿Por qué es necesario poner límites? Los niños necesitan ser guiados para que aprendan a comportarse de una manera adecuada, lo que supone establecer una serie de normas que les permita ir distinguiendo lo que se puede o no se puede hacer en determinadas situaciones. De ahí la importancia de poner límites. Los hijos deben entender y saber que los límites que pongamos son la línea entre lo que está permitido y lo que no está permitido. Deben saber que dicha línea no se puede cruzar. Ahora bien, las normas o límites deben establecerse, es lo ideal, de común acuerdo, evitando el “porque lo digo yo”, es decir el autoritarismo. . Es importante que asimilen las normas de convivencia y de relación social, pues esto fomentará que en la vida adulta puedan vivir de la mejor manera posible y sepan responder de forma satisfactoria a las distintas situaciones que se les presenten.Les enseñas valores como el respeto, la tolerancia, el orden, etc.