SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía Fases Lunares.
Sabias que…
Que la Luna refleja la luz del sol igual que si se tratara de un espejo.
Este fenómeno nos permite que podamos observar directamente su cara
iluminada. Pero la superficie iluminada de la luna que podemos ver cambia
constantemente.
Estos cambios reciben el nombre de fases de la Luna
En la Luna no hay aire y menos oxigeno. La Luna no tiene agua Océanos ni
tampoco ríos. El viento y el agua modifica constantemente el paisaje de la
tierra, en cambio, en la Luna el paisaje prácticamente no cambia. Su
superficie es montañosa y esta cubierta de pequeños y grandes agujeros
llamados cráteres su diámetro es de 3.400 kilómetros aproximadamente y
esta a una distancia de 384.000 kilómetros de la Tierra.
Si la cara de la
Luna que
podemos ver
desde la Tierra
se encuentra
completamente
iluminada,
recibe el nombre
de Luna llena.
Después de la
Luna Nueva,
otra vez
comienza a
iluminarse la
cara de la Luna
que mira hacia
la Tierra. Esta
fase recibe el
nombre de
Luna Creciente.
Una semana
después se
produce la luna
Nueva. En esta
fase la cara de
la Luna que
mira hacia la
Tierra no se
encuentra
iluminada.
Después de la
Luna Llena, la
cara iluminada
va
disminuyendo
su tamaño, y
recibe el
nombre de
Luna
Menguante.
1. Completa la oración.
1. La Luna refleja la luz del sol igual que un ________________.
2. La superficie de la Luna que podemos ver cambia
__________________.
3. La cara que esta completamente iluminada recibe el nombre de
______________.
4. La superficie de la luna es ______________ y esta cubierta de
_______________ y ____________________ Llamados
____________.
5. Fase en donde comienza a iluminarse nuevamente la luna recibe el
nombre de ________________.
2. Completa el siguiente crucigrama.
1. Fase donde la cara de la Luna no se encuentra iluminada.
2. Nombre que reciben los agujeros que se encuentran en la superficie
de la luna.
3. Nombre que recibe la Luna.
4. Movimiento que realiza la Luna.
5. Fuerza que atrae a la Luna hacia la Tierra.
6. Cuando la cara de la Luna disminuye su luminosidad y tamaño.
7. Nombre que recibe los cambios de la Luna.
3
4
L
5 2 A
L
U
A N
A
7
6
 Guia-fases-lunares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencias naturales 3ro santillana
Ciencias naturales 3ro santillanaCiencias naturales 3ro santillana
Ciencias naturales 3ro santillana
María Sepúlveda
 
prueba-sistema-solar
prueba-sistema-solarprueba-sistema-solar
prueba-sistema-solarcarolian4
 
Ejercicios agentes geológicos externos
Ejercicios   agentes geológicos externosEjercicios   agentes geológicos externos
Ejercicios agentes geológicos externos
maestritasinrecursos
 
Guía de Clase de Estudios Sociales / Tercer Grado 2021
Guía de Clase de Estudios Sociales / Tercer Grado 2021Guía de Clase de Estudios Sociales / Tercer Grado 2021
Guía de Clase de Estudios Sociales / Tercer Grado 2021
Centro Escolar Caserio Cashagua
 
05 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 201305 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 2013
Ness D Celis
 
Guia para el profesor juguemos con los puntos cardinales
Guia para el profesor  juguemos con los puntos cardinalesGuia para el profesor  juguemos con los puntos cardinales
Guia para el profesor juguemos con los puntos cardinales
muchina17
 
Guia 7 comunidades indigenas
Guia 7 comunidades indigenasGuia 7 comunidades indigenas
Guia 7 comunidades indigenasMaryinMargarita
 
TALLER SOCIALES REGIONES NATURALES.pdf
TALLER SOCIALES REGIONES NATURALES.pdfTALLER SOCIALES REGIONES NATURALES.pdf
TALLER SOCIALES REGIONES NATURALES.pdf
lucymarcelacarreroce
 
Evaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosEvaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosGladys Silva
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
Marly Rodriguez
 
Ejercicios + solucionario La Multiplicación
Ejercicios + solucionario La MultiplicaciónEjercicios + solucionario La Multiplicación
Ejercicios + solucionario La MultiplicaciónJulio López Rodríguez
 
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLuz Mila Araque
 
Sistema solar 5 grado
Sistema solar 5 gradoSistema solar 5 grado
Sistema solar 5 grado
MayelisMara
 
prueba-comprension-del-medio sistema solar
prueba-comprension-del-medio sistema solarprueba-comprension-del-medio sistema solar
prueba-comprension-del-medio sistema solarcarolian4
 
Taller de matematicas grado quinto numeros decimales
Taller de matematicas grado quinto numeros decimalesTaller de matematicas grado quinto numeros decimales
Taller de matematicas grado quinto numeros decimales
lorenacarmona79
 
Actividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombiaActividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombia
Oscar Trujillo
 
Sistema solar 3 grado
Sistema solar 3 gradoSistema solar 3 grado
Sistema solar 3 grado
Luisa Fernanda Grimaldo Peña
 
Plan de unidad 5 grado 1 p
Plan de unidad 5 grado   1 pPlan de unidad 5 grado   1 p
Plan de unidad 5 grado 1 p
ronald cañas
 
Cuadernillo de fracciones.pdf
Cuadernillo de fracciones.pdfCuadernillo de fracciones.pdf
Cuadernillo de fracciones.pdf
bresso_
 

La actualidad más candente (20)

Ciencias naturales 3ro santillana
Ciencias naturales 3ro santillanaCiencias naturales 3ro santillana
Ciencias naturales 3ro santillana
 
Actividades tema de la luz
Actividades tema de la luzActividades tema de la luz
Actividades tema de la luz
 
prueba-sistema-solar
prueba-sistema-solarprueba-sistema-solar
prueba-sistema-solar
 
Ejercicios agentes geológicos externos
Ejercicios   agentes geológicos externosEjercicios   agentes geológicos externos
Ejercicios agentes geológicos externos
 
Guía de Clase de Estudios Sociales / Tercer Grado 2021
Guía de Clase de Estudios Sociales / Tercer Grado 2021Guía de Clase de Estudios Sociales / Tercer Grado 2021
Guía de Clase de Estudios Sociales / Tercer Grado 2021
 
05 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 201305 geografía 6° 2012 2013
05 geografía 6° 2012 2013
 
Guia para el profesor juguemos con los puntos cardinales
Guia para el profesor  juguemos con los puntos cardinalesGuia para el profesor  juguemos con los puntos cardinales
Guia para el profesor juguemos con los puntos cardinales
 
Guia 7 comunidades indigenas
Guia 7 comunidades indigenasGuia 7 comunidades indigenas
Guia 7 comunidades indigenas
 
TALLER SOCIALES REGIONES NATURALES.pdf
TALLER SOCIALES REGIONES NATURALES.pdfTALLER SOCIALES REGIONES NATURALES.pdf
TALLER SOCIALES REGIONES NATURALES.pdf
 
Evaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosEvaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientos
 
MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.MATEMÁTICA RECREATIVA.
MATEMÁTICA RECREATIVA.
 
Ejercicios + solucionario La Multiplicación
Ejercicios + solucionario La MultiplicaciónEjercicios + solucionario La Multiplicación
Ejercicios + solucionario La Multiplicación
 
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3ºLENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
LENGUA CASTELLANA - 3º PERIODO - GRADO 3º
 
Sistema solar 5 grado
Sistema solar 5 gradoSistema solar 5 grado
Sistema solar 5 grado
 
prueba-comprension-del-medio sistema solar
prueba-comprension-del-medio sistema solarprueba-comprension-del-medio sistema solar
prueba-comprension-del-medio sistema solar
 
Taller de matematicas grado quinto numeros decimales
Taller de matematicas grado quinto numeros decimalesTaller de matematicas grado quinto numeros decimales
Taller de matematicas grado quinto numeros decimales
 
Actividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombiaActividades regiones naturales de colombia
Actividades regiones naturales de colombia
 
Sistema solar 3 grado
Sistema solar 3 gradoSistema solar 3 grado
Sistema solar 3 grado
 
Plan de unidad 5 grado 1 p
Plan de unidad 5 grado   1 pPlan de unidad 5 grado   1 p
Plan de unidad 5 grado 1 p
 
Cuadernillo de fracciones.pdf
Cuadernillo de fracciones.pdfCuadernillo de fracciones.pdf
Cuadernillo de fracciones.pdf
 

Destacado

Evaluación deciencias naturales
Evaluación     deciencias  naturalesEvaluación     deciencias  naturales
Evaluación deciencias naturalesestersanmartin
 
Examenes Iv bimestre 2015
Examenes Iv bimestre 2015Examenes Iv bimestre 2015
Examenes Iv bimestre 2015
jackeline polin matos
 
Evaluacion cs.naturales6°añounidad1..
Evaluacion cs.naturales6°añounidad1..Evaluacion cs.naturales6°añounidad1..
Evaluacion cs.naturales6°añounidad1..marion zapata
 
Prueba de zonas climaticas
Prueba de zonas climaticasPrueba de zonas climaticas
Prueba de zonas climaticasMarcela Osses
 
Evaluación sobre el universo
Evaluación sobre el universoEvaluación sobre el universo
Evaluación sobre el universo
Luz Marina
 
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTREEXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
guest5d72ffa
 
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Magnolia Ascanio
 
Modelos de examanes. El universo y Sistema solar
Modelos de examanes. El universo y Sistema solarModelos de examanes. El universo y Sistema solar
Modelos de examanes. El universo y Sistema solarRecursos Educativos
 
Exámenes
ExámenesExámenes
Exámenes
xocas1967
 
Movimientos del planeta tierra
Movimientos del planeta tierraMovimientos del planeta tierra
Movimientos del planeta tierraErvin Pineda
 
Ejercicios propuestos: PLANETA TIERRA
Ejercicios propuestos: PLANETA TIERRAEjercicios propuestos: PLANETA TIERRA
Ejercicios propuestos: PLANETA TIERRA
Damián Gómez Sarmiento
 
1° examen b2 comparte 2-jromo05.com
1° examen b2 comparte 2-jromo05.com1° examen b2 comparte 2-jromo05.com
Tiempo y clima Esquema 1ºESO
Tiempo y clima Esquema 1ºESOTiempo y clima Esquema 1ºESO
Tiempo y clima Esquema 1ºESO
Lina Apastegui Nadal
 
Climas&paisajes de la tierra 1º ESO
Climas&paisajes de la tierra 1º ESOClimas&paisajes de la tierra 1º ESO
Climas&paisajes de la tierra 1º ESO
Lina Apastegui Nadal
 

Destacado (20)

Evaluación deciencias naturales
Evaluación     deciencias  naturalesEvaluación     deciencias  naturales
Evaluación deciencias naturales
 
Guía 2,1 Cs. Naturales
Guía 2,1 Cs. NaturalesGuía 2,1 Cs. Naturales
Guía 2,1 Cs. Naturales
 
Guía de fases de la luna
Guía de fases de la lunaGuía de fases de la luna
Guía de fases de la luna
 
Examenes Iv bimestre 2015
Examenes Iv bimestre 2015Examenes Iv bimestre 2015
Examenes Iv bimestre 2015
 
Evaluacion cs.naturales6°añounidad1..
Evaluacion cs.naturales6°añounidad1..Evaluacion cs.naturales6°añounidad1..
Evaluacion cs.naturales6°añounidad1..
 
Prueba de zonas climaticas
Prueba de zonas climaticasPrueba de zonas climaticas
Prueba de zonas climaticas
 
Guia 2 Zonas Climáticas 3NB
Guia 2 Zonas Climáticas 3NBGuia 2 Zonas Climáticas 3NB
Guia 2 Zonas Climáticas 3NB
 
Evaluación sobre el universo
Evaluación sobre el universoEvaluación sobre el universo
Evaluación sobre el universo
 
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTREEXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
EXAMEN PRIMER GRADO DE PRIMARIA IV BIMESTRE
 
Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.Guias de ciencias naturales. grado primero.
Guias de ciencias naturales. grado primero.
 
Modelos de examanes. El universo y Sistema solar
Modelos de examanes. El universo y Sistema solarModelos de examanes. El universo y Sistema solar
Modelos de examanes. El universo y Sistema solar
 
La Tierra Y Sus Movimientos
La Tierra Y Sus MovimientosLa Tierra Y Sus Movimientos
La Tierra Y Sus Movimientos
 
Exámenes
ExámenesExámenes
Exámenes
 
Movimientos del planeta tierra
Movimientos del planeta tierraMovimientos del planeta tierra
Movimientos del planeta tierra
 
Ciencias sociales 5
Ciencias sociales 5Ciencias sociales 5
Ciencias sociales 5
 
Ejercicios propuestos: PLANETA TIERRA
Ejercicios propuestos: PLANETA TIERRAEjercicios propuestos: PLANETA TIERRA
Ejercicios propuestos: PLANETA TIERRA
 
1° examen b2 comparte 2-jromo05.com
1° examen b2 comparte 2-jromo05.com1° examen b2 comparte 2-jromo05.com
1° examen b2 comparte 2-jromo05.com
 
Guia alumno 1
Guia alumno 1Guia alumno 1
Guia alumno 1
 
Tiempo y clima Esquema 1ºESO
Tiempo y clima Esquema 1ºESOTiempo y clima Esquema 1ºESO
Tiempo y clima Esquema 1ºESO
 
Climas&paisajes de la tierra 1º ESO
Climas&paisajes de la tierra 1º ESOClimas&paisajes de la tierra 1º ESO
Climas&paisajes de la tierra 1º ESO
 

Similar a Guia-fases-lunares

Las fases de la luna o lunares se refieren al cambio aparente de la parte vis...
Las fases de la luna o lunares se refieren al cambio aparente de la parte vis...Las fases de la luna o lunares se refieren al cambio aparente de la parte vis...
Las fases de la luna o lunares se refieren al cambio aparente de la parte vis...
Carolina Pasion Emelexista
 
Fase de la luna 3A Boada
Fase de la luna 3A BoadaFase de la luna 3A Boada
Fase de la luna 3A Boada
MaverickBoada
 
La luna (exposición de día positiva)
La luna (exposición de día positiva)La luna (exposición de día positiva)
La luna (exposición de día positiva)
geminislb_virgo
 
La Luna y las Fases Lunares
La Luna y las Fases LunaresLa Luna y las Fases Lunares
La Luna y las Fases Lunares
SUSANITA42
 
La luna
La luna La luna
La luna
encarnavilla
 
Fases de la luna
Fases de la lunaFases de la luna
Fases de la lunaprofemeva
 
Fases de la luna ppt
Fases de la luna pptFases de la luna ppt
Fases de la luna pptprofemeva
 
DIAPOSITIVA DE ANGELICA.pptx
DIAPOSITIVA DE ANGELICA.pptxDIAPOSITIVA DE ANGELICA.pptx
DIAPOSITIVA DE ANGELICA.pptx
Angelicaleonardomont
 
Fases de la luna
Fases de la lunaFases de la luna
Presentación fases de la luna
Presentación  fases de la lunaPresentación  fases de la luna
Presentación fases de la luna
Miguel Angel Garcia Osorio
 
Fases Lunares Tarea 1.docx 1234567891123456789HH
Fases Lunares Tarea 1.docx 1234567891123456789HHFases Lunares Tarea 1.docx 1234567891123456789HH
Fases Lunares Tarea 1.docx 1234567891123456789HH
luisfelipevazquez77
 

Similar a Guia-fases-lunares (20)

Las fases de la luna o lunares se refieren al cambio aparente de la parte vis...
Las fases de la luna o lunares se refieren al cambio aparente de la parte vis...Las fases de la luna o lunares se refieren al cambio aparente de la parte vis...
Las fases de la luna o lunares se refieren al cambio aparente de la parte vis...
 
Fase de la luna 3A Boada
Fase de la luna 3A BoadaFase de la luna 3A Boada
Fase de la luna 3A Boada
 
La luna (exposición de día positiva)
La luna (exposición de día positiva)La luna (exposición de día positiva)
La luna (exposición de día positiva)
 
La Luna y las Fases Lunares
La Luna y las Fases LunaresLa Luna y las Fases Lunares
La Luna y las Fases Lunares
 
La luna
La luna La luna
La luna
 
Taller aplicacion didactica
Taller aplicacion didacticaTaller aplicacion didactica
Taller aplicacion didactica
 
Fases de la luna
Fases de la lunaFases de la luna
Fases de la luna
 
Fases de la luna ppt
Fases de la luna pptFases de la luna ppt
Fases de la luna ppt
 
DIAPOSITIVA DE ANGELICA.pptx
DIAPOSITIVA DE ANGELICA.pptxDIAPOSITIVA DE ANGELICA.pptx
DIAPOSITIVA DE ANGELICA.pptx
 
Fases de la luna
Fases de la lunaFases de la luna
Fases de la luna
 
Fases de la luna
Fases de la lunaFases de la luna
Fases de la luna
 
Fases de la luna
Fases de la lunaFases de la luna
Fases de la luna
 
Fases de la luna
Fases de la lunaFases de la luna
Fases de la luna
 
Fases de la luna
Fases de la lunaFases de la luna
Fases de la luna
 
Fases de la luna
Fases de la lunaFases de la luna
Fases de la luna
 
Presentación fases de la luna
Presentación  fases de la lunaPresentación  fases de la luna
Presentación fases de la luna
 
La luna
La lunaLa luna
La luna
 
Fases Lunares Tarea 1.docx 1234567891123456789HH
Fases Lunares Tarea 1.docx 1234567891123456789HHFases Lunares Tarea 1.docx 1234567891123456789HH
Fases Lunares Tarea 1.docx 1234567891123456789HH
 
Fases de la luna
Fases de la luna Fases de la luna
Fases de la luna
 
Fases de la luna
Fases de la lunaFases de la luna
Fases de la luna
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Guia-fases-lunares

  • 1. Guía Fases Lunares. Sabias que… Que la Luna refleja la luz del sol igual que si se tratara de un espejo. Este fenómeno nos permite que podamos observar directamente su cara iluminada. Pero la superficie iluminada de la luna que podemos ver cambia constantemente. Estos cambios reciben el nombre de fases de la Luna En la Luna no hay aire y menos oxigeno. La Luna no tiene agua Océanos ni tampoco ríos. El viento y el agua modifica constantemente el paisaje de la tierra, en cambio, en la Luna el paisaje prácticamente no cambia. Su superficie es montañosa y esta cubierta de pequeños y grandes agujeros llamados cráteres su diámetro es de 3.400 kilómetros aproximadamente y esta a una distancia de 384.000 kilómetros de la Tierra. Si la cara de la Luna que podemos ver desde la Tierra se encuentra completamente iluminada, recibe el nombre de Luna llena. Después de la Luna Nueva, otra vez comienza a iluminarse la cara de la Luna que mira hacia la Tierra. Esta fase recibe el nombre de Luna Creciente. Una semana después se produce la luna Nueva. En esta fase la cara de la Luna que mira hacia la Tierra no se encuentra iluminada. Después de la Luna Llena, la cara iluminada va disminuyendo su tamaño, y recibe el nombre de Luna Menguante.
  • 2. 1. Completa la oración. 1. La Luna refleja la luz del sol igual que un ________________. 2. La superficie de la Luna que podemos ver cambia __________________. 3. La cara que esta completamente iluminada recibe el nombre de ______________. 4. La superficie de la luna es ______________ y esta cubierta de _______________ y ____________________ Llamados ____________. 5. Fase en donde comienza a iluminarse nuevamente la luna recibe el nombre de ________________. 2. Completa el siguiente crucigrama. 1. Fase donde la cara de la Luna no se encuentra iluminada. 2. Nombre que reciben los agujeros que se encuentran en la superficie de la luna. 3. Nombre que recibe la Luna. 4. Movimiento que realiza la Luna. 5. Fuerza que atrae a la Luna hacia la Tierra. 6. Cuando la cara de la Luna disminuye su luminosidad y tamaño. 7. Nombre que recibe los cambios de la Luna. 3 4 L 5 2 A L U A N A 7 6