SlideShare una empresa de Scribd logo
Guión del Estudiante.
Alumno y Alumna:
En este documento están las instrucciones para que puedas desarrollar
el trabajo en clases, a continuación te presento la secuencia de trabajo:
CLASE 1
1) Revisar de forma completa este guión de trabajo (tienes 10 minutos).
2) Desarrolla la pestaña de “Activación” de este trabajo, en primer lugar
deberás contestar personalmente las preguntas y posteriormente en forma
grupal a modo de opinión, esto te permitirá comenzar a conocer del tema a
desarrollar (tienes 20 minutos).
3) Lee de forma comprensiva y revisa pestaña de los “Contenidos” del
trabajo. Ante cualquier duda consulta los link de profundización (videos e
imágenes) o consulta al profesor (tienes 25 a 30 minutos).
Los Contenidos serán divididos en las 3 clases:
Clase 1: Pueblos Originarios de la zona Norte
Clase 2: Pueblos Originarios de la zona Central
Clase 3: Pueblos Originarios de la zona Sur.
4) Desarrolla la pestaña “Actividad”.
• Primera Clase: Hacer una presentación Power Point Sencillo: Pueblos
Originarios de la Zona norte, dejo una plantilla de trabajo para que
te guíes en el desarrollo del Power Point. Además puedes ver la
rúbrica de evaluación de la actividad para que tengas presente como
el docente evaluará tu P.P. (tienes 30 minutos en esta primera clase)
• Segunda Clase: Seguir con el trabajo del Power Point Sencillo: Pueblos
Originarios de la Zona Central, guiarse por la plantilla de trabajo
(tienes 30 minutos).
• Tercera Clase: Finalizar Power Point Sencillo: Pueblos Originarios de
la Zona Sur, guiarse por la plantilla de trabajo (tienes 30 minutos).
NOTA: dejo link de video tutorial para que veas como funciona la
herramienta Power Point y si no sabes utilizarla, puedas aprender.
5) Desarrolla pestaña de “Evaluaciones”, estas será de selección múltiple y
clase a clase:
Primera Clase: primera evaluación Pueblos Originarios de la Zona Norte.
Tiempo: 15 minutos.
Segunda Clase: segunda evaluación Pueblos Originarios de la Zona Central.
Tiempo: 15 minutos.
Tercera Clase: tercera evaluación Pueblos Originarios de la Zona Sur.
Tiempo: 15 minutos.
6) Al finalizar las evaluaciones, el profesor hará el cierre del trabajo de cada
clase, por lo cual debes seguir sus instrucciones (tienes 15 minutos)
CLASE 2
1) Lee de forma comprensiva y revisa pestaña de los “Contenidos” del
trabajo. Ante cualquier duda consulta los link de profundización (videos e
imágenes) o consulta al profesor (tienes 30 minutos).
NOTA: Contenidos clase 2.
2) Desarrolla la pestaña “Actividad”.
• Segunda Clase: Seguir con el trabajo del Power Point Sencillo: Pueblos
Originarios de la Zona Central, guiarse por la plantilla de trabajo
(tienes 30 minutos).
3) Desarrolla pestaña de “Evaluaciones”, la 2º evaluación de selección
múltiple:
Segunda Clase: segunda evaluación Pueblos Originarios de la Zona Central.
Tiempo: 15 minutos.
4) Al finalizar la evaluación, el profesor hará el cierre del trabajo de cada
clase, por lo cual debes seguir sus instrucciones (tienes 15 minutos)
CLASE 3
1) Lee de forma comprensiva y revisa pestaña de los “Contenidos” del
trabajo. Ante cualquier duda consulta los link de profundización (videos e
imágenes) o consulta al profesor (tienes 30 minutos).
NOTA: Contenidos clase 3.
2) Desarrolla la pestaña “Actividad”.
• Tercera Clase: Finalizar Power Point Sencillo: Pueblos Originarios de
la Zona Sur, guiarse por la plantilla de trabajo (tienes 30 minutos).
3) Desarrolla pestaña de “Evaluaciones”, la 3º evaluación de selección
múltiple:
Tercera Clase: tercera evaluación Pueblos Originarios de la Zona Sur.
Tiempo: 15 minutos.
4) Al finalizar la evaluación, el profesor hará el cierre del trabajo de cada
clase, por lo cual debes seguir sus instrucciones (tienes 15 minutos)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guion del estudiante
Guion del estudianteGuion del estudiante
Guion del estudiante
silvamaribel
 
Guion estudiante Final
Guion estudiante FinalGuion estudiante Final
Guion estudiante Final
Daniel Rojas
 
Guión del estudiante
Guión del estudianteGuión del estudiante
Guión del estudiante
Camila Orellana
 
Guión estudiante
Guión estudianteGuión estudiante
Guión estudiante
Javier
 
Guion del estudiante terminado
Guion del estudiante terminadoGuion del estudiante terminado
Guion del estudiante terminado
Kristel Aldoney
 
Gion docente
Gion docenteGion docente
Gion docente
dominguezmauricio
 
Guion del docente
Guion del docente Guion del docente
Guion del docente
nadmh
 
Guion del estudiante
Guion del estudianteGuion del estudiante
Guion del estudiante
merybaezagodoy
 
Guión del alumno
Guión del alumnoGuión del alumno
Guión del alumno
Brayan Ayala
 
Bb
BbBb
Guión del docente
Guión del docenteGuión del docente
Guión del docente
Leonardo Soto
 
Propuesta para un diseño de curso en línea
Propuesta para un diseño de curso en líneaPropuesta para un diseño de curso en línea
Propuesta para un diseño de curso en línea
Jenaro A. Díaz-Ducca
 
Datos curriculares
Datos curricularesDatos curriculares
Datos curriculares
Kristel Aldoney
 
Guión del estudiante2
Guión del estudiante2Guión del estudiante2
Guión del estudiante2
Karime
 
Guionalumnolisto
GuionalumnolistoGuionalumnolisto
Guionalumnolisto
Barbara Sandoval
 
Guión del estudiante
Guión del estudianteGuión del estudiante
Guión del estudiante
Karime
 
Guion docente
Guion docenteGuion docente
Guion docente
Kristel Aldoney
 
Guión del estudiante francisca
Guión del estudiante franciscaGuión del estudiante francisca
Guión del estudiante francisca
panchy1981
 

La actualidad más candente (18)

Guion del estudiante
Guion del estudianteGuion del estudiante
Guion del estudiante
 
Guion estudiante Final
Guion estudiante FinalGuion estudiante Final
Guion estudiante Final
 
Guión del estudiante
Guión del estudianteGuión del estudiante
Guión del estudiante
 
Guión estudiante
Guión estudianteGuión estudiante
Guión estudiante
 
Guion del estudiante terminado
Guion del estudiante terminadoGuion del estudiante terminado
Guion del estudiante terminado
 
Gion docente
Gion docenteGion docente
Gion docente
 
Guion del docente
Guion del docente Guion del docente
Guion del docente
 
Guion del estudiante
Guion del estudianteGuion del estudiante
Guion del estudiante
 
Guión del alumno
Guión del alumnoGuión del alumno
Guión del alumno
 
Bb
BbBb
Bb
 
Guión del docente
Guión del docenteGuión del docente
Guión del docente
 
Propuesta para un diseño de curso en línea
Propuesta para un diseño de curso en líneaPropuesta para un diseño de curso en línea
Propuesta para un diseño de curso en línea
 
Datos curriculares
Datos curricularesDatos curriculares
Datos curriculares
 
Guión del estudiante2
Guión del estudiante2Guión del estudiante2
Guión del estudiante2
 
Guionalumnolisto
GuionalumnolistoGuionalumnolisto
Guionalumnolisto
 
Guión del estudiante
Guión del estudianteGuión del estudiante
Guión del estudiante
 
Guion docente
Guion docenteGuion docente
Guion docente
 
Guión del estudiante francisca
Guión del estudiante franciscaGuión del estudiante francisca
Guión del estudiante francisca
 

Destacado

Pauta de cotejo sol
Pauta de cotejo solPauta de cotejo sol
Pauta de cotejo sol
marisolquintana
 
Trab P Originarios 4 D
Trab P Originarios 4 DTrab P Originarios 4 D
Trab P Originarios 4 D
enpatagoniasur
 
Trab P Orginarios 4 C
Trab P Orginarios 4 CTrab P Orginarios 4 C
Trab P Orginarios 4 C
enpatagoniasur
 
Planificación de la clase digital sol
Planificación de la clase digital  solPlanificación de la clase digital  sol
Planificación de la clase digital sol
marisolquintana
 
Women And Heart Disease Chinese Version
Women And Heart Disease Chinese VersionWomen And Heart Disease Chinese Version
Women And Heart Disease Chinese Version
drtsh
 
Ficha pueblos originarios
Ficha pueblos originariosFicha pueblos originarios
Ficha pueblos originarios
marisolquintana
 
Apuntes de orientacion _1_eso
Apuntes de orientacion _1_esoApuntes de orientacion _1_eso
Apuntes de orientacion _1_eso
victoreloymerinocarmena
 
Chile prehispanico
Chile prehispanicoChile prehispanico
Chile prehispanico
Rodrigosotogutierrez
 
C Del Medio1 Pueblos Originarios
C Del Medio1 Pueblos OriginariosC Del Medio1 Pueblos Originarios
C Del Medio1 Pueblos Originarios
yopendragon
 
Guía pueblos originarios de chile. cuarto básico
Guía pueblos originarios de chile. cuarto básicoGuía pueblos originarios de chile. cuarto básico
Guía pueblos originarios de chile. cuarto básico
Talía Acuña
 
Changos
ChangosChangos
Guía n° 2 de ciencias sociales cultura mapuche
Guía n° 2 de ciencias sociales cultura mapucheGuía n° 2 de ciencias sociales cultura mapuche
Guía n° 2 de ciencias sociales cultura mapuche
Claudia Cathy
 
Changos , Historia , Geografia y Ciencias Sociales
Changos , Historia , Geografia y Ciencias SocialesChangos , Historia , Geografia y Ciencias Sociales
Changos , Historia , Geografia y Ciencias Sociales
Barbara Teston
 
Pueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas ChilenosPueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas Chilenos
Colegio Camilo Henríquez
 
Guia 2 pueblos chilenos
Guia 2 pueblos chilenosGuia 2 pueblos chilenos
Guia 2 pueblos chilenos
Gabriel Romo Barra
 
Resumen pueblos originarios de Chile (2º básico)
Resumen pueblos originarios de Chile (2º básico)Resumen pueblos originarios de Chile (2º básico)
Resumen pueblos originarios de Chile (2º básico)
Paulina Silva
 
Guia 5to básico unidad ii
Guia 5to básico unidad iiGuia 5to básico unidad ii
Guia 5to básico unidad ii
Colegio netlandschool
 
Prueba pueblos originarios
Prueba pueblos originariosPrueba pueblos originarios
Prueba pueblos originarios
carmen gloria ortiz figueroa
 
Guía nº 3 de ciencias sociales
Guía nº 3 de ciencias socialesGuía nº 3 de ciencias sociales
Guía nº 3 de ciencias sociales
nataliavargas
 
Prueba pueblos originarios 2º 2014
Prueba pueblos originarios 2º   2014Prueba pueblos originarios 2º   2014
Prueba pueblos originarios 2º 2014
Carolina Jara
 

Destacado (20)

Pauta de cotejo sol
Pauta de cotejo solPauta de cotejo sol
Pauta de cotejo sol
 
Trab P Originarios 4 D
Trab P Originarios 4 DTrab P Originarios 4 D
Trab P Originarios 4 D
 
Trab P Orginarios 4 C
Trab P Orginarios 4 CTrab P Orginarios 4 C
Trab P Orginarios 4 C
 
Planificación de la clase digital sol
Planificación de la clase digital  solPlanificación de la clase digital  sol
Planificación de la clase digital sol
 
Women And Heart Disease Chinese Version
Women And Heart Disease Chinese VersionWomen And Heart Disease Chinese Version
Women And Heart Disease Chinese Version
 
Ficha pueblos originarios
Ficha pueblos originariosFicha pueblos originarios
Ficha pueblos originarios
 
Apuntes de orientacion _1_eso
Apuntes de orientacion _1_esoApuntes de orientacion _1_eso
Apuntes de orientacion _1_eso
 
Chile prehispanico
Chile prehispanicoChile prehispanico
Chile prehispanico
 
C Del Medio1 Pueblos Originarios
C Del Medio1 Pueblos OriginariosC Del Medio1 Pueblos Originarios
C Del Medio1 Pueblos Originarios
 
Guía pueblos originarios de chile. cuarto básico
Guía pueblos originarios de chile. cuarto básicoGuía pueblos originarios de chile. cuarto básico
Guía pueblos originarios de chile. cuarto básico
 
Changos
ChangosChangos
Changos
 
Guía n° 2 de ciencias sociales cultura mapuche
Guía n° 2 de ciencias sociales cultura mapucheGuía n° 2 de ciencias sociales cultura mapuche
Guía n° 2 de ciencias sociales cultura mapuche
 
Changos , Historia , Geografia y Ciencias Sociales
Changos , Historia , Geografia y Ciencias SocialesChangos , Historia , Geografia y Ciencias Sociales
Changos , Historia , Geografia y Ciencias Sociales
 
Pueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas ChilenosPueblos Indigenas Chilenos
Pueblos Indigenas Chilenos
 
Guia 2 pueblos chilenos
Guia 2 pueblos chilenosGuia 2 pueblos chilenos
Guia 2 pueblos chilenos
 
Resumen pueblos originarios de Chile (2º básico)
Resumen pueblos originarios de Chile (2º básico)Resumen pueblos originarios de Chile (2º básico)
Resumen pueblos originarios de Chile (2º básico)
 
Guia 5to básico unidad ii
Guia 5to básico unidad iiGuia 5to básico unidad ii
Guia 5to básico unidad ii
 
Prueba pueblos originarios
Prueba pueblos originariosPrueba pueblos originarios
Prueba pueblos originarios
 
Guía nº 3 de ciencias sociales
Guía nº 3 de ciencias socialesGuía nº 3 de ciencias sociales
Guía nº 3 de ciencias sociales
 
Prueba pueblos originarios 2º 2014
Prueba pueblos originarios 2º   2014Prueba pueblos originarios 2º   2014
Prueba pueblos originarios 2º 2014
 

Similar a Guión del estudiante sol

Guion del estudiante
Guion del estudianteGuion del estudiante
Guion del estudiante
danita729
 
Guion docente
Guion docente Guion docente
Guion docente
Megajuandeth
 
Guión del estudiante
Guión del estudianteGuión del estudiante
Guión del estudiante
Monica Tapia
 
Guión del docente
Guión del docenteGuión del docente
Guión del docente
silvamaribel
 
Guion docente2
Guion docente2Guion docente2
Guion docente2
Pmorales91
 
Guión
 Guión Guión
Guión
paulamanque
 
Guión del estudiante
Guión del estudianteGuión del estudiante
Guión del estudiante
Pauly Stephany
 
Guión del estudiante
Guión del estudianteGuión del estudiante
Guión del estudiante
Pauly Stephany
 
Guión del estudiante
Guión del estudianteGuión del estudiante
Guión del estudiante
Pauly Stephany
 
Guión del estudiante
Guión del estudianteGuión del estudiante
Guión del estudiante
Megajuandeth
 
Guión del estudiante
Guión del estudianteGuión del estudiante
Guión del estudiante
Mabel Alarcón
 
Guion del estudiante
Guion del estudianteGuion del estudiante
Guion del estudiante
andrespv
 
Guion alumno
Guion alumnoGuion alumno
Guion alumno
Francisca Parra
 
Guion alumno
Guion alumnoGuion alumno
Guion alumno
Francisca Parra
 
Guion alumno
Guion alumnoGuion alumno
Guion alumno
Francisca Parra
 
Guion alumno
Guion alumnoGuion alumno
Guion alumno
Francisca Parra
 
Guión del estudiante
Guión del estudianteGuión del estudiante
Guión del estudiante
Pauly Stephany
 
Guión del docente
Guión del docenteGuión del docente
Guión del docente
Camila Orellana
 
Guion docente monica aravena
Guion  docente monica aravenaGuion  docente monica aravena
Guion docente monica aravena
Monica Tapia
 
Guión docente
Guión  docenteGuión  docente
Guión docente
Monica Tapia
 

Similar a Guión del estudiante sol (20)

Guion del estudiante
Guion del estudianteGuion del estudiante
Guion del estudiante
 
Guion docente
Guion docente Guion docente
Guion docente
 
Guión del estudiante
Guión del estudianteGuión del estudiante
Guión del estudiante
 
Guión del docente
Guión del docenteGuión del docente
Guión del docente
 
Guion docente2
Guion docente2Guion docente2
Guion docente2
 
Guión
 Guión Guión
Guión
 
Guión del estudiante
Guión del estudianteGuión del estudiante
Guión del estudiante
 
Guión del estudiante
Guión del estudianteGuión del estudiante
Guión del estudiante
 
Guión del estudiante
Guión del estudianteGuión del estudiante
Guión del estudiante
 
Guión del estudiante
Guión del estudianteGuión del estudiante
Guión del estudiante
 
Guión del estudiante
Guión del estudianteGuión del estudiante
Guión del estudiante
 
Guion del estudiante
Guion del estudianteGuion del estudiante
Guion del estudiante
 
Guion alumno
Guion alumnoGuion alumno
Guion alumno
 
Guion alumno
Guion alumnoGuion alumno
Guion alumno
 
Guion alumno
Guion alumnoGuion alumno
Guion alumno
 
Guion alumno
Guion alumnoGuion alumno
Guion alumno
 
Guión del estudiante
Guión del estudianteGuión del estudiante
Guión del estudiante
 
Guión del docente
Guión del docenteGuión del docente
Guión del docente
 
Guion docente monica aravena
Guion  docente monica aravenaGuion  docente monica aravena
Guion docente monica aravena
 
Guión docente
Guión  docenteGuión  docente
Guión docente
 

Guión del estudiante sol

  • 1. Guión del Estudiante. Alumno y Alumna: En este documento están las instrucciones para que puedas desarrollar el trabajo en clases, a continuación te presento la secuencia de trabajo: CLASE 1 1) Revisar de forma completa este guión de trabajo (tienes 10 minutos). 2) Desarrolla la pestaña de “Activación” de este trabajo, en primer lugar deberás contestar personalmente las preguntas y posteriormente en forma grupal a modo de opinión, esto te permitirá comenzar a conocer del tema a desarrollar (tienes 20 minutos). 3) Lee de forma comprensiva y revisa pestaña de los “Contenidos” del trabajo. Ante cualquier duda consulta los link de profundización (videos e imágenes) o consulta al profesor (tienes 25 a 30 minutos). Los Contenidos serán divididos en las 3 clases: Clase 1: Pueblos Originarios de la zona Norte Clase 2: Pueblos Originarios de la zona Central Clase 3: Pueblos Originarios de la zona Sur. 4) Desarrolla la pestaña “Actividad”. • Primera Clase: Hacer una presentación Power Point Sencillo: Pueblos Originarios de la Zona norte, dejo una plantilla de trabajo para que te guíes en el desarrollo del Power Point. Además puedes ver la rúbrica de evaluación de la actividad para que tengas presente como el docente evaluará tu P.P. (tienes 30 minutos en esta primera clase) • Segunda Clase: Seguir con el trabajo del Power Point Sencillo: Pueblos Originarios de la Zona Central, guiarse por la plantilla de trabajo (tienes 30 minutos). • Tercera Clase: Finalizar Power Point Sencillo: Pueblos Originarios de la Zona Sur, guiarse por la plantilla de trabajo (tienes 30 minutos). NOTA: dejo link de video tutorial para que veas como funciona la herramienta Power Point y si no sabes utilizarla, puedas aprender. 5) Desarrolla pestaña de “Evaluaciones”, estas será de selección múltiple y clase a clase: Primera Clase: primera evaluación Pueblos Originarios de la Zona Norte. Tiempo: 15 minutos. Segunda Clase: segunda evaluación Pueblos Originarios de la Zona Central. Tiempo: 15 minutos. Tercera Clase: tercera evaluación Pueblos Originarios de la Zona Sur. Tiempo: 15 minutos.
  • 2. 6) Al finalizar las evaluaciones, el profesor hará el cierre del trabajo de cada clase, por lo cual debes seguir sus instrucciones (tienes 15 minutos) CLASE 2 1) Lee de forma comprensiva y revisa pestaña de los “Contenidos” del trabajo. Ante cualquier duda consulta los link de profundización (videos e imágenes) o consulta al profesor (tienes 30 minutos). NOTA: Contenidos clase 2. 2) Desarrolla la pestaña “Actividad”. • Segunda Clase: Seguir con el trabajo del Power Point Sencillo: Pueblos Originarios de la Zona Central, guiarse por la plantilla de trabajo (tienes 30 minutos). 3) Desarrolla pestaña de “Evaluaciones”, la 2º evaluación de selección múltiple: Segunda Clase: segunda evaluación Pueblos Originarios de la Zona Central. Tiempo: 15 minutos. 4) Al finalizar la evaluación, el profesor hará el cierre del trabajo de cada clase, por lo cual debes seguir sus instrucciones (tienes 15 minutos) CLASE 3 1) Lee de forma comprensiva y revisa pestaña de los “Contenidos” del trabajo. Ante cualquier duda consulta los link de profundización (videos e imágenes) o consulta al profesor (tienes 30 minutos). NOTA: Contenidos clase 3. 2) Desarrolla la pestaña “Actividad”. • Tercera Clase: Finalizar Power Point Sencillo: Pueblos Originarios de la Zona Sur, guiarse por la plantilla de trabajo (tienes 30 minutos). 3) Desarrolla pestaña de “Evaluaciones”, la 3º evaluación de selección múltiple: Tercera Clase: tercera evaluación Pueblos Originarios de la Zona Sur. Tiempo: 15 minutos. 4) Al finalizar la evaluación, el profesor hará el cierre del trabajo de cada clase, por lo cual debes seguir sus instrucciones (tienes 15 minutos)