SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad del Pacífico
Facultad de Educación
Curso de Formación Optativa




        “La Población mundial en la época de las grandes Ciudades”
                                 1er año de Enseñanza Media
                                   Guión para los estudiantes


A partir de las instrucciones del Docente debes seguir la siguiente secuencia:


Clase 1:
   1) Dirigirse a la Sala de Enlaces de la Comunidad educativa (5 minutos)
   2) Deben revisar completa la presentación del guión del estudiante y, a su vez, la
       presentación del recurso web a utilizar.(10 minutos)
   3) Verán un video introductorio al contenido y desarrollar el proceso de activación. Se han
       de contextualizar en la temática a tratar. (15 minutos)
   4) Irán leyendo conjunto con el Profesor e introduciéndose en el contenido que se les presenta
       en el recurso, revisando cada elemento que se les presenta e irán tomando apuntes sobre
       la temática. Si poseen dudas sobre el contenido o si apareciera alguna curiosidad o
       comentario, háganla saber al Profesor para ser comentada en el grupo-curso y ser resuelta,
       también. (30 minutos)
   5) Posterior a la lectura, comprensión y debate que se dio entorno al contenido, realizarán la
       Actividad que se les presenta. El profesor dará las instrucciones y el procedimiento a
       llevar. Se organizan los equipos de trabajo en el caso que no cuente con un desktop
       individual. (5 minutos)
   6) A continuación de las indicaciones del Docente, usted ha de buscar recursos e insumos para
       la construcción del producto que se le solicita. Recuerde recurrir a fuentes confiables. (15
       minutos)
   7) Guarde todo el insumo o recurso obtenido de la web para la construcción de su movie
       maker en un dispositivo portátil o en su defecto, en su correo electrónico, así poder
       acceder al material conseguido en la siguiente sesión.
   8) Para finalizar la primera sesión, realizarán una reflexión sobre las dimensiones que la
       sociedad del siglo XX vivió para llegar a la actual Sociedad civil o comunidad global. Si
       posee dudas, hágalas presente al profesor. El profesor, realiza síntesis de contenido (10
       minutos)


                                                                                             1
Universidad del Pacífico
Facultad de Educación
Curso de Formación Optativa




Clase 2:
   1) Ubíquese en el computador en el que haya trabajado. Escuche atento las instrucciones que
       dará el profesor para la sesión de hoy. Descargue los insumos que obtuvo la sesión pasada
       para la construcción de su actividad. (5 minutos)
   2) El Profesor hará una síntesis del contenido visto la clase anterior. Si posee dudas,
       enúncielas para ser resueltas. Continúe en la búsqueda de insumos para la construcción del
       movie maker. (10 minutos)
   3) Comience a construir el video según las instrucciones del docente y los manuales de uso que
       se le presentan en el recurso prezi. Realice completamente el proceso: desde la
       integración de imágenes, su diagramación, el relato y efectos que quieran dar. Guarde su
       video para asegurar el trabajo hecho (50 minutos).
   4) Suba el video a youtube con un título acorde a la temática tratada y el enfoque que ha
       decidido dar (10 minutos).
   5) El profesor indicará dónde colgar el link de youtube de su video. Realice el procedimiento
       que se indique; se dan dos opciones en el recurso, prefiera la plataforma virtual que el
       profesor ha puesto a disposición de ustedes (5 minutos).
   6) Ya hecho el proceso virtual, reflexione entorno al contenido y a como trataron de construir
       el video. Provoque retroalimentación diciendo sus ideas y percepciones sobre el trabajo y/o
       contenido ya visto (10 minutos).




                                                                                             2
Universidad del Pacífico
Facultad de Educación
Curso de Formación Optativa




Clase 3:
   1) Ubíquese en el computador en el cual ya usted ha trabajado las dos clases
       anteriores. Escuche atento la motivación que el profesor les narrará. Participe en
       ello. (5 minutos)
   2) Escuche las indicaciones del Profesor y logre contextualizarse con los conceptos
       claves que les entregará el profesor. Se darán últimas indicaciones sobre el recurso
       y procedimientos (10 minutos).
   3) Se presenta la fase de evaluación, la cual usted desarrollará. Recuerde que será
       calificado por todo este proceso. El profesor entregará cuáles deberían ser sus
       indicadores de logro, habilidades y competencias adquiridas durante estas sesiones.
       Si posee preguntas, realícelas al Profesor para ser resueltas (50 minutos).
   4) Ya terminada la fase de evaluación, dé a conocer los resultados obtenidos al grupo
       curso. Analicen y reflexionen sobre el proceso vivido y los aprendizajes que usted
       obtuvo durante estas clases. Si aún posee dudas o comentarios, realícelos (20
       minutos).
   5) El docente hará síntesis y reflexión generalizada sobre el proceso y los resultados
       que ustedes entregaron. Realice comentarios sobre esta experiencia y dé aportes
       para mejorar el recurso.




                                                                                      3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

07 y ahora qué nuevo
07 y ahora qué nuevo07 y ahora qué nuevo
07 y ahora qué nuevo
Alfredo Prieto Martín
 
Guión del docente cristy
Guión del docente cristyGuión del docente cristy
Guión del docente cristy
anmarysoto
 
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante que
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante queFlipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante que
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante que
Alfredo Prieto Martín
 
Qué necesita un profesor para poner en práctica enseñanza inversa (flipped l...
Qué necesita un profesor  para poner en práctica enseñanza inversa (flipped l...Qué necesita un profesor  para poner en práctica enseñanza inversa (flipped l...
Qué necesita un profesor para poner en práctica enseñanza inversa (flipped l...
Alfredo Prieto Martín
 
Hojadetarabjomaira
HojadetarabjomairaHojadetarabjomaira
Hojadetarabjomaira
blancomaira
 
Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.
Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.
Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.
pergondagu
 
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt tecnología cuestionarios con survey ...
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt tecnología cuestionarios con survey ...Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt tecnología cuestionarios con survey ...
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt tecnología cuestionarios con survey ...
Alfredo Prieto Martín
 
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesores
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesoresProyecto flipper: Jugamos a ser profesores
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesores
220367jj
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
iracemasarmiento
 
AVE Global: propuestas didácticas
AVE Global: propuestas didácticasAVE Global: propuestas didácticas
AVE Global: propuestas didácticas
María Belén García Llamas
 
Clase00.presentación y programa de actividades
Clase00.presentación y programa de actividadesClase00.presentación y programa de actividades
Clase00.presentación y programa de actividades
institutoISFD189
 
001 que necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje i...
001 que necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje i...001 que necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje i...
001 que necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje i...
Alfredo Prieto Martín
 
Integración del rea en un proyecto educativo
Integración del rea en un proyecto educativoIntegración del rea en un proyecto educativo
Integración del rea en un proyecto educativo
nuriacelis
 
Motivando a tus alumnos a cambiar sus hábitos y a aprender mejor
Motivando a tus alumnos a cambiar sus hábitos y a aprender mejor Motivando a tus alumnos a cambiar sus hábitos y a aprender mejor
Motivando a tus alumnos a cambiar sus hábitos y a aprender mejor
Alfredo Prieto Martín
 
Guion del docente
Guion del docenteGuion del docente
Guion del docente
danita729
 
01 experimentación del peer instruction desde el punto de vista del alumno
01 experimentación del peer instruction desde el punto de vista del alumno01 experimentación del peer instruction desde el punto de vista del alumno
01 experimentación del peer instruction desde el punto de vista del alumno
Alfredo Prieto Martín
 
Nombre de la actividad
Nombre de la actividadNombre de la actividad
Nombre de la actividad
Berlys Daza
 
Planificación de una unidad con flipped classroom
Planificación de una unidad con flipped classroomPlanificación de una unidad con flipped classroom
Planificación de una unidad con flipped classroom
Alma Alfaro Consuegra
 

La actualidad más candente (18)

07 y ahora qué nuevo
07 y ahora qué nuevo07 y ahora qué nuevo
07 y ahora qué nuevo
 
Guión del docente cristy
Guión del docente cristyGuión del docente cristy
Guión del docente cristy
 
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante que
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante queFlipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante que
Flipped learning forte Consejos y ejemplos para el flipper principiante que
 
Qué necesita un profesor para poner en práctica enseñanza inversa (flipped l...
Qué necesita un profesor  para poner en práctica enseñanza inversa (flipped l...Qué necesita un profesor  para poner en práctica enseñanza inversa (flipped l...
Qué necesita un profesor para poner en práctica enseñanza inversa (flipped l...
 
Hojadetarabjomaira
HojadetarabjomairaHojadetarabjomaira
Hojadetarabjomaira
 
Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.
Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.
Crea Variables en la Edición de una Escena con Scratch.
 
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt tecnología cuestionarios con survey ...
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt tecnología cuestionarios con survey ...Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt tecnología cuestionarios con survey ...
Como hacer enseñanza justo a tiempo jitt tecnología cuestionarios con survey ...
 
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesores
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesoresProyecto flipper: Jugamos a ser profesores
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesores
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluaciónCriterios de evaluación
Criterios de evaluación
 
AVE Global: propuestas didácticas
AVE Global: propuestas didácticasAVE Global: propuestas didácticas
AVE Global: propuestas didácticas
 
Clase00.presentación y programa de actividades
Clase00.presentación y programa de actividadesClase00.presentación y programa de actividades
Clase00.presentación y programa de actividades
 
001 que necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje i...
001 que necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje i...001 que necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje i...
001 que necesita un profesor para poner en practica un modelo de apredizaje i...
 
Integración del rea en un proyecto educativo
Integración del rea en un proyecto educativoIntegración del rea en un proyecto educativo
Integración del rea en un proyecto educativo
 
Motivando a tus alumnos a cambiar sus hábitos y a aprender mejor
Motivando a tus alumnos a cambiar sus hábitos y a aprender mejor Motivando a tus alumnos a cambiar sus hábitos y a aprender mejor
Motivando a tus alumnos a cambiar sus hábitos y a aprender mejor
 
Guion del docente
Guion del docenteGuion del docente
Guion del docente
 
01 experimentación del peer instruction desde el punto de vista del alumno
01 experimentación del peer instruction desde el punto de vista del alumno01 experimentación del peer instruction desde el punto de vista del alumno
01 experimentación del peer instruction desde el punto de vista del alumno
 
Nombre de la actividad
Nombre de la actividadNombre de la actividad
Nombre de la actividad
 
Planificación de una unidad con flipped classroom
Planificación de una unidad con flipped classroomPlanificación de una unidad con flipped classroom
Planificación de una unidad con flipped classroom
 

Destacado

Planificacionlista
PlanificacionlistaPlanificacionlista
Planificacionlista
Barbara Sandoval
 
Guia contemporanea
Guia contemporaneaGuia contemporanea
Guia contemporanea
Barbara Sandoval
 
Contemporanea
ContemporaneaContemporanea
Contemporanea
Barbara Sandoval
 
PERFIL DE UN LIDER
PERFIL DE UN LIDERPERFIL DE UN LIDER
PERFIL DE UN LIDER
leydi_28
 
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
Andrea Roco
 
Grandes Personajes Para La historia De Chile
Grandes Personajes Para La historia De ChileGrandes Personajes Para La historia De Chile
Grandes Personajes Para La historia De Chile
javobaez
 
Rubricadefinitva
RubricadefinitvaRubricadefinitva
Rubricadefinitva
Barbara Sandoval
 
Imprimir pontificia universidad católica de valparaíso - admisión 2012
Imprimir   pontificia universidad católica de valparaíso - admisión 2012Imprimir   pontificia universidad católica de valparaíso - admisión 2012
Imprimir pontificia universidad católica de valparaíso - admisión 2012
Barbara Sandoval
 

Destacado (8)

Planificacionlista
PlanificacionlistaPlanificacionlista
Planificacionlista
 
Guia contemporanea
Guia contemporaneaGuia contemporanea
Guia contemporanea
 
Contemporanea
ContemporaneaContemporanea
Contemporanea
 
PERFIL DE UN LIDER
PERFIL DE UN LIDERPERFIL DE UN LIDER
PERFIL DE UN LIDER
 
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
Gobierno militar 1973 1990 (nº1)
 
Grandes Personajes Para La historia De Chile
Grandes Personajes Para La historia De ChileGrandes Personajes Para La historia De Chile
Grandes Personajes Para La historia De Chile
 
Rubricadefinitva
RubricadefinitvaRubricadefinitva
Rubricadefinitva
 
Imprimir pontificia universidad católica de valparaíso - admisión 2012
Imprimir   pontificia universidad católica de valparaíso - admisión 2012Imprimir   pontificia universidad católica de valparaíso - admisión 2012
Imprimir pontificia universidad católica de valparaíso - admisión 2012
 

Similar a Guionalumnolisto

Preseentacion actividad 3.3
Preseentacion actividad 3.3Preseentacion actividad 3.3
Preseentacion actividad 3.3
trabajoenequipo_
 
Guía del docente fer
Guía del docente ferGuía del docente fer
Guía del docente fer
fernandaandreacg
 
Guión del docente cristy
Guión del docente cristyGuión del docente cristy
Guión del docente cristy
anmarysoto
 
Guía del docente fer
Guía del docente ferGuía del docente fer
Guía del docente fer
fernandaandreacg
 
Guión docente clase N°1
Guión docente clase N°1Guión docente clase N°1
Guión docente clase N°1
Yoselyn E. Olivares Rodriguez
 
Guía docente
Guía docenteGuía docente
Guía docente
Marisol Mena Alcantar
 
Guion del estudiante
Guion del estudianteGuion del estudiante
Guion del estudiante
ferundomiel
 
Guion del estudiante
Guion del estudianteGuion del estudiante
Guion del estudiante
andrespv
 
PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II
PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES IIPROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II
PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II
Nadia Rodriguez
 
Trabajo semestral guión docente
Trabajo semestral guión docenteTrabajo semestral guión docente
Trabajo semestral guión docente
romina
 
Secuencia didactica final
Secuencia didactica finalSecuencia didactica final
Secuencia didactica final
Guillermo Mondragon
 
Guion del estudiante monica aravena
Guion del estudiante monica aravenaGuion del estudiante monica aravena
Guion del estudiante monica aravena
Monica Tapia
 
Plan de clase y estrategias rafael
Plan de clase y estrategias rafaelPlan de clase y estrategias rafael
Plan de clase y estrategias rafael
Rchi Rchi
 
Guión docente
Guión docenteGuión docente
Guión docente
nicollereyesgarcia
 
Guía del docente
Guía del docenteGuía del docente
Guía del docente
kristhell
 
Guión docente
Guión docenteGuión docente
Guión docente
Daniela González Cruz
 
Guion del alumno
Guion del alumnoGuion del alumno
Guion del alumno
Monica Tapia
 
Bb
BbBb
Sessions BigBang
Sessions BigBangSessions BigBang
Sessions BigBang
albertoslide
 
Guión del estudiante
Guión del estudiante Guión del estudiante
Guión del estudiante
fernandaandreacg
 

Similar a Guionalumnolisto (20)

Preseentacion actividad 3.3
Preseentacion actividad 3.3Preseentacion actividad 3.3
Preseentacion actividad 3.3
 
Guía del docente fer
Guía del docente ferGuía del docente fer
Guía del docente fer
 
Guión del docente cristy
Guión del docente cristyGuión del docente cristy
Guión del docente cristy
 
Guía del docente fer
Guía del docente ferGuía del docente fer
Guía del docente fer
 
Guión docente clase N°1
Guión docente clase N°1Guión docente clase N°1
Guión docente clase N°1
 
Guía docente
Guía docenteGuía docente
Guía docente
 
Guion del estudiante
Guion del estudianteGuion del estudiante
Guion del estudiante
 
Guion del estudiante
Guion del estudianteGuion del estudiante
Guion del estudiante
 
PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II
PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES IIPROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II
PROPUESTAS EDUCATIVAS 2 CON TIC - AUDIOVISUALES II
 
Trabajo semestral guión docente
Trabajo semestral guión docenteTrabajo semestral guión docente
Trabajo semestral guión docente
 
Secuencia didactica final
Secuencia didactica finalSecuencia didactica final
Secuencia didactica final
 
Guion del estudiante monica aravena
Guion del estudiante monica aravenaGuion del estudiante monica aravena
Guion del estudiante monica aravena
 
Plan de clase y estrategias rafael
Plan de clase y estrategias rafaelPlan de clase y estrategias rafael
Plan de clase y estrategias rafael
 
Guión docente
Guión docenteGuión docente
Guión docente
 
Guía del docente
Guía del docenteGuía del docente
Guía del docente
 
Guión docente
Guión docenteGuión docente
Guión docente
 
Guion del alumno
Guion del alumnoGuion del alumno
Guion del alumno
 
Bb
BbBb
Bb
 
Sessions BigBang
Sessions BigBangSessions BigBang
Sessions BigBang
 
Guión del estudiante
Guión del estudiante Guión del estudiante
Guión del estudiante
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 

Guionalumnolisto

  • 1. Universidad del Pacífico Facultad de Educación Curso de Formación Optativa “La Población mundial en la época de las grandes Ciudades” 1er año de Enseñanza Media Guión para los estudiantes A partir de las instrucciones del Docente debes seguir la siguiente secuencia: Clase 1: 1) Dirigirse a la Sala de Enlaces de la Comunidad educativa (5 minutos) 2) Deben revisar completa la presentación del guión del estudiante y, a su vez, la presentación del recurso web a utilizar.(10 minutos) 3) Verán un video introductorio al contenido y desarrollar el proceso de activación. Se han de contextualizar en la temática a tratar. (15 minutos) 4) Irán leyendo conjunto con el Profesor e introduciéndose en el contenido que se les presenta en el recurso, revisando cada elemento que se les presenta e irán tomando apuntes sobre la temática. Si poseen dudas sobre el contenido o si apareciera alguna curiosidad o comentario, háganla saber al Profesor para ser comentada en el grupo-curso y ser resuelta, también. (30 minutos) 5) Posterior a la lectura, comprensión y debate que se dio entorno al contenido, realizarán la Actividad que se les presenta. El profesor dará las instrucciones y el procedimiento a llevar. Se organizan los equipos de trabajo en el caso que no cuente con un desktop individual. (5 minutos) 6) A continuación de las indicaciones del Docente, usted ha de buscar recursos e insumos para la construcción del producto que se le solicita. Recuerde recurrir a fuentes confiables. (15 minutos) 7) Guarde todo el insumo o recurso obtenido de la web para la construcción de su movie maker en un dispositivo portátil o en su defecto, en su correo electrónico, así poder acceder al material conseguido en la siguiente sesión. 8) Para finalizar la primera sesión, realizarán una reflexión sobre las dimensiones que la sociedad del siglo XX vivió para llegar a la actual Sociedad civil o comunidad global. Si posee dudas, hágalas presente al profesor. El profesor, realiza síntesis de contenido (10 minutos) 1
  • 2. Universidad del Pacífico Facultad de Educación Curso de Formación Optativa Clase 2: 1) Ubíquese en el computador en el que haya trabajado. Escuche atento las instrucciones que dará el profesor para la sesión de hoy. Descargue los insumos que obtuvo la sesión pasada para la construcción de su actividad. (5 minutos) 2) El Profesor hará una síntesis del contenido visto la clase anterior. Si posee dudas, enúncielas para ser resueltas. Continúe en la búsqueda de insumos para la construcción del movie maker. (10 minutos) 3) Comience a construir el video según las instrucciones del docente y los manuales de uso que se le presentan en el recurso prezi. Realice completamente el proceso: desde la integración de imágenes, su diagramación, el relato y efectos que quieran dar. Guarde su video para asegurar el trabajo hecho (50 minutos). 4) Suba el video a youtube con un título acorde a la temática tratada y el enfoque que ha decidido dar (10 minutos). 5) El profesor indicará dónde colgar el link de youtube de su video. Realice el procedimiento que se indique; se dan dos opciones en el recurso, prefiera la plataforma virtual que el profesor ha puesto a disposición de ustedes (5 minutos). 6) Ya hecho el proceso virtual, reflexione entorno al contenido y a como trataron de construir el video. Provoque retroalimentación diciendo sus ideas y percepciones sobre el trabajo y/o contenido ya visto (10 minutos). 2
  • 3. Universidad del Pacífico Facultad de Educación Curso de Formación Optativa Clase 3: 1) Ubíquese en el computador en el cual ya usted ha trabajado las dos clases anteriores. Escuche atento la motivación que el profesor les narrará. Participe en ello. (5 minutos) 2) Escuche las indicaciones del Profesor y logre contextualizarse con los conceptos claves que les entregará el profesor. Se darán últimas indicaciones sobre el recurso y procedimientos (10 minutos). 3) Se presenta la fase de evaluación, la cual usted desarrollará. Recuerde que será calificado por todo este proceso. El profesor entregará cuáles deberían ser sus indicadores de logro, habilidades y competencias adquiridas durante estas sesiones. Si posee preguntas, realícelas al Profesor para ser resueltas (50 minutos). 4) Ya terminada la fase de evaluación, dé a conocer los resultados obtenidos al grupo curso. Analicen y reflexionen sobre el proceso vivido y los aprendizajes que usted obtuvo durante estas clases. Si aún posee dudas o comentarios, realícelos (20 minutos). 5) El docente hará síntesis y reflexión generalizada sobre el proceso y los resultados que ustedes entregaron. Realice comentarios sobre esta experiencia y dé aportes para mejorar el recurso. 3