SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD INDIVIDUAL
INTEGRANTES:
Carlos Geovany Morán Lasso
TUTOR: Víctor Fernando Canon Rodríguez
CEAD: IBAGUÉ
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”
MULTIMEDIA
ABRIL, 30 DE 2015
NÚMERO
DE ESCENA
IMAGEN TEXTO
1
Presentación de Geovany Morán Geovany: Mi nombre es Carlos Geovany
Morán, estudiante de Ingeniería de
sistemas del curso de Multimedia a
continuación presento mi actividad.
2
La profesora hace su saludo Profesora: Muy buen día, queridos
estudiantes.
3 Los estudiantes responden a su profesora Estudiantes: Buenos días
4
La profesora realiza su presentación ante los
estudiantes.
Profesora: Mi nombre es Mónica Pérez
soy su profesora de español y estoy muy
contenta de estar con ustedes.
5 La profesora le pregunta el nombre, al niño con
discapacidad de habla y escucha (sordomudo)
Profesora: Tú, Cómo te llamas?
Juan: ???
6
El intérprete de Juan levanta su mano para
comentar a la profesora.
Felipe: Profesora él es Juan y es
sordomudo, yo soy Felipe el intérprete
de Juan …
Profesora: Pero no sabía que había un
estudiante con este tipo de
discapacidad.
7 Por medio de lenguaje de señas Juan se
comunica con Felipe
8 Juan con su lenguaje de señas pregunta a
Felipe
Juan: Felipe ¿Qué está diciendo la
profesora?
9 Felipe en lenguaje de señas explica a Juan lo
ocurrido
Felipe: Es la profesora de español, se
llama Mónica Pérez.
10 Felipe continua con la conversación a Juan Felipe: Y está preguntando tu nombre
11
La profesora se siente algo sorprendida y
confundida por la situación que acaba de
darse.
Profesora: Será algo complicado, pues
quisiera tener una comunicación mas
directa, pero buscaremos una solución
haciendo uso de la tecnología.
12
Un ingeniero con base a las en los últimos
avances tecnológicos como infrarrojos kineck
utilizados en los video juegos, piensa en cómo
dar una posible solución.
13
Después de implementar dispositivos y
software en herramientas, Juan realiza su
mensaje por señas frente a la pc o dispositivo.
14 Juan da un primer mensaje a su profesora Juan: Profesora contento comunicarme
con usted – compañeros.
15 El mensaje se refleja en un tablero digital o
dispositivo del receptor.
16 La profesora lee el mensaje en su dispositivo.
17
Mediante un micrófono interno o externo la
profesora envía respuesta a Juan
Profesora: Tambien estoy muy contenta
de poder entendernos y puedas ampliar
tus conocimientos.
18 Al dispositivo de Juan llega el mensaje de
manera escrita que él fácilmente lo
comprende.
19
Conclusión de Carlos Geovany Geovany: Hoy en día las distintas
tecnologías implementadas en
diferentes aplicaciones, forman parte de
otras para dar solución a diferentes
dificultades que hoy en día se presentan.

Más contenido relacionado

Destacado (9)

Historieta con fototoon
Historieta con fototoonHistorieta con fototoon
Historieta con fototoon
 
Presentación tercero
Presentación terceroPresentación tercero
Presentación tercero
 
Qué es la historieta
Qué es la historietaQué es la historieta
Qué es la historieta
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Formando oraciones con una sola letra
Formando oraciones con una sola letraFormando oraciones con una sola letra
Formando oraciones con una sola letra
 
Comic: Referente teórico
Comic: Referente teórico Comic: Referente teórico
Comic: Referente teórico
 
Proyecto de aprendizaje 1°
Proyecto de aprendizaje 1°Proyecto de aprendizaje 1°
Proyecto de aprendizaje 1°
 
Historieta "vidas paralelas", Guión Iris Fernandez, Franco Iacomella Dibujos...
Historieta "vidas paralelas",  Guión Iris Fernandez, Franco Iacomella Dibujos...Historieta "vidas paralelas",  Guión Iris Fernandez, Franco Iacomella Dibujos...
Historieta "vidas paralelas", Guión Iris Fernandez, Franco Iacomella Dibujos...
 
Guión multimedia sobre bullying ute ii. marlene
Guión multimedia sobre bullying ute ii. marleneGuión multimedia sobre bullying ute ii. marlene
Guión multimedia sobre bullying ute ii. marlene
 

Similar a Guion carlos

Trabajo práctico nº 1 daniela
Trabajo práctico nº 1 danielaTrabajo práctico nº 1 daniela
Trabajo práctico nº 1 daniela
ramonsanchez2012
 
Entrevista
Entrevista Entrevista
Entrevista
aldanam
 
Adriana P
Adriana PAdriana P
Adriana P
Adriana
 
Acompañamiento a colega docente
Acompañamiento a colega docenteAcompañamiento a colega docente
Acompañamiento a colega docente
Marcebrise
 

Similar a Guion carlos (20)

Práctica 2. PRACTICUM TICE
Práctica 2. PRACTICUM TICEPráctica 2. PRACTICUM TICE
Práctica 2. PRACTICUM TICE
 
Trabajo práctico nº 1 daniela
Trabajo práctico nº 1 danielaTrabajo práctico nº 1 daniela
Trabajo práctico nº 1 daniela
 
Manual Laptop XO
Manual Laptop XOManual Laptop XO
Manual Laptop XO
 
Actividad colectiva en clase
Actividad colectiva en claseActividad colectiva en clase
Actividad colectiva en clase
 
Observaciones
ObservacionesObservaciones
Observaciones
 
Tic en el nivel inicial: entrevista a la docente de computación del colegio F...
Tic en el nivel inicial: entrevista a la docente de computación del colegio F...Tic en el nivel inicial: entrevista a la docente de computación del colegio F...
Tic en el nivel inicial: entrevista a la docente de computación del colegio F...
 
Entrevista
Entrevista Entrevista
Entrevista
 
Guion jhulie borda
Guion jhulie bordaGuion jhulie borda
Guion jhulie borda
 
Clase de tecnologia
Clase de tecnologiaClase de tecnologia
Clase de tecnologia
 
Proyecto integrador del 2do bloque
Proyecto integrador del 2do bloqueProyecto integrador del 2do bloque
Proyecto integrador del 2do bloque
 
Presentacion del p
Presentacion del pPresentacion del p
Presentacion del p
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
Multimedia learning at School
Multimedia learning at SchoolMultimedia learning at School
Multimedia learning at School
 
Adriana P
Adriana PAdriana P
Adriana P
 
Manual del Área Educativa
Manual del Área EducativaManual del Área Educativa
Manual del Área Educativa
 
Taller Inclusión
Taller InclusiónTaller Inclusión
Taller Inclusión
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Acompañamiento a colega docente
Acompañamiento a colega docenteAcompañamiento a colega docente
Acompañamiento a colega docente
 
Informe practica tic
Informe practica ticInforme practica tic
Informe practica tic
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Guion carlos

  • 1. ACTIVIDAD INDIVIDUAL INTEGRANTES: Carlos Geovany Morán Lasso TUTOR: Víctor Fernando Canon Rodríguez CEAD: IBAGUÉ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” MULTIMEDIA ABRIL, 30 DE 2015
  • 2. NÚMERO DE ESCENA IMAGEN TEXTO 1 Presentación de Geovany Morán Geovany: Mi nombre es Carlos Geovany Morán, estudiante de Ingeniería de sistemas del curso de Multimedia a continuación presento mi actividad. 2 La profesora hace su saludo Profesora: Muy buen día, queridos estudiantes. 3 Los estudiantes responden a su profesora Estudiantes: Buenos días 4 La profesora realiza su presentación ante los estudiantes. Profesora: Mi nombre es Mónica Pérez soy su profesora de español y estoy muy contenta de estar con ustedes. 5 La profesora le pregunta el nombre, al niño con discapacidad de habla y escucha (sordomudo) Profesora: Tú, Cómo te llamas? Juan: ??? 6 El intérprete de Juan levanta su mano para comentar a la profesora. Felipe: Profesora él es Juan y es sordomudo, yo soy Felipe el intérprete de Juan … Profesora: Pero no sabía que había un estudiante con este tipo de discapacidad. 7 Por medio de lenguaje de señas Juan se comunica con Felipe 8 Juan con su lenguaje de señas pregunta a Felipe Juan: Felipe ¿Qué está diciendo la profesora? 9 Felipe en lenguaje de señas explica a Juan lo ocurrido Felipe: Es la profesora de español, se llama Mónica Pérez. 10 Felipe continua con la conversación a Juan Felipe: Y está preguntando tu nombre 11 La profesora se siente algo sorprendida y confundida por la situación que acaba de darse. Profesora: Será algo complicado, pues quisiera tener una comunicación mas directa, pero buscaremos una solución haciendo uso de la tecnología. 12 Un ingeniero con base a las en los últimos avances tecnológicos como infrarrojos kineck utilizados en los video juegos, piensa en cómo dar una posible solución. 13 Después de implementar dispositivos y software en herramientas, Juan realiza su mensaje por señas frente a la pc o dispositivo. 14 Juan da un primer mensaje a su profesora Juan: Profesora contento comunicarme con usted – compañeros. 15 El mensaje se refleja en un tablero digital o dispositivo del receptor. 16 La profesora lee el mensaje en su dispositivo. 17 Mediante un micrófono interno o externo la profesora envía respuesta a Juan Profesora: Tambien estoy muy contenta de poder entendernos y puedas ampliar tus conocimientos.
  • 3. 18 Al dispositivo de Juan llega el mensaje de manera escrita que él fácilmente lo comprende. 19 Conclusión de Carlos Geovany Geovany: Hoy en día las distintas tecnologías implementadas en diferentes aplicaciones, forman parte de otras para dar solución a diferentes dificultades que hoy en día se presentan.