SlideShare una empresa de Scribd logo
El rol de las tecnologías como herramientas para la inclusión 1º de agosto de 2008
Ayudas tecnológicas…  …para pensar
ANÁLISIS ¿Qué te llamó la atención del video? ¿Qué opinión te merece la situación planteada? REFLEXIÓN ¿Te sentiste identificado con algún aspecto de esta situación? RELACIÓN ¿Podrías relacionar esta situación con la inclusión de las diferencias en la integración de niños con NEE en la escuela?
Experiencias Acompañamiento de Integraciones en la escuela común
Gonzalo Cuando la computadora entró a la escuela y bajo ciertos acuerdos, la integración fue posible.  La tecnología hizo la diferencia Resultados La computadora tardó en entrar a la escuela.  Diferencias entre el equipo de integración externo y la escuela de disminuidos visuales: ¿Un ciego debe obligatoriamente aprender Braille?  Red Inclusiva contempló todos estos aspectos e intervino para  hacer posible la construcción de acuerdos. Proceso Tecnológicos : Notebook en el aula con soft: Magnificador (MAGic),    Lector de Pantalla (Jaws) Humanos : Maestra Integradora de Visuales. Recursos 11 años, 6to grado.  Discapacidad visual progresiva, síndrome hereditario. La escuela a la que concurre pidió maestra integradora. En paralelo la familia busco apoyo en una institución externa quien capacitó al niño para el uso de la herramienta tecnológica con el soft adaptado. Situación
Nacho A pesar de contar con la tecnología, en este caso no hizo la diferencia pues  no se contó con un enfoque pedagógico inclusivo . Resultados Desde primer grado se le indicaron adaptaciones para el acceso a la computadora. Este año se le ha donado una PC para el aula y usa su pulsador. Muchas veces no lo trae o lo trae deteriorado.  En el aula no siempre están dadas las condiciones para utilizar los recursos tecnológicos , todo queda en manos de la maestra integradora. Proceso Tecnológicos : Computadora en el aula con: Hardware: Pulsador o swich  Software: Plaphoons (teclado virtual en pantalla)  Humanos : Maestra Integradora de la Escuela de Discapacitados  Motores y Celadora Recursos 11 años, 3er grado, no está alfabetizado. Discapacidad Motora Severa (cuadriparesia),compromiso del lenguaje oral (articulatorio) y cognitivo. Concurre esporádicamente a tratamiento en centro externo. Situación
Ramón   La tecnología resultó un apoyo escolar pero no hizo  la diferencia pues  el modelo pedagógico no contempló la individualidad. Resultados Buena predisposición de la docente integradora y vicedirección de la escuela de Recuperación. Dificultades en los procesos de la integración áulica e institucional en la escuela común. Propuesta pedagógica de la docente a cargo homogeneizadora . Proceso Tecnológicos : computadora en el aula estándar  Accesibilidad de Windows: Filterkeys (omite las pulsaciones repetidas o  breves, o reduce la velocidad de repetición) Humanos : Maestra Integradora de Escuela de Recuperación.  Recursos 14 años, 4to grado, proveniente de un país centroamericano, con  escolaridad previa (aprobado el equivalente al 3er Grado) Discapacidad motora leve. Concurre a la escuela común, recibiendo asesoramiento y atención de la maestra integradora  de la Escuela de Recuperación. La escuela común es considerada “integradora” a través de un acta de compromiso para integrar niños con NEE. Situación
Matías En esta situación  la TECNOLOGIA hizo la diferencia dándole autonomía para resolver situaciones escolares. Resultados Desde primer grado cuenta con el apoyo de toda la Institución Educativa. Su familia tardó en aceptar la necesidad del niño de usar la computadora como cuaderno de clase, lográndose a partir de este año. Proceso Tecnológicos : computadora en el aula con Hardware convencional. Software: Predwin (teclado virtual en pantalla con predicción de palabras)  Humanos : celador!!! Recursos 12 años, 5to grado. Discapacidad motora: trastornos del tejido conectivo, nódulos subcutáneos, rigidez articular. Su inteligencia es normal a alta. La inquietud de solicitar asesoramiento en el uso de la computadora surgió del celador.  Gran apoyo institucional, buena integración con sus pares. Situación
Sofía En esta situación la TECNOLOGIA no hace diferencia. Resultados La conducción y la maestra de grado  aguardan el soft pensando que resolverá las intervenciones pedagógicas . La maestra integradora  no acuerda con el uso de la computadora. Este equipo está evaluando  la real utilidad de la herramienta para el trabajo cotidiano en el aula. Proceso Tecnológicos : Computadora en el aula con Hardware convencional, utilizando Accesibilidad de Windows (aumento del tamaño de los iconos) y Personalización de la barra de herramientas en el paquete Office  Humanos : Maestra integradora de visuales Recursos 7 años, cursa 2do grado,  Nacida en Argentina, su familia es coreana y concurre a una comunidad religiosa en la que aprende el español. Además de una disminución visual importante y de presentar dificultades para comunicarse y relacionarse,  hay diferentes lecturas institucionales del caso. Situación
Lucas En esta situación  la TECNOLOGIA hará  la Diferencia…? SI!!!.  Se corroboró la utilización de la tecnología con las actividades que llegó a realizar. Resultados Los padres de Lucas solicitaron la PC por indicación de los profesionales tratantes. Recibieron el recurso pero no pudo instalarse por problemas de infraestructura en la escuela. A pesar de ello,  la dirección de la escuela buscó una alternativa posible. Proceso Tecnológicos : Computadora en el aula con Hardware convencional, con agregado de sobre-teclado acrílico perforado Humanos :  celadora y maestra integradora Recursos 11 Años, 4to  grado. Discapacidad motora, con movimientos en miembros superiores vermiformes (tipo cerebeloso).  Situación
Para que las tecnologías sean herramientas para la inclusión es necesario: Recursos  tecnológicos Prácticas pedagógicas  inclusivas  Trabajo interdisciplinario Capacitación de  Actores involucrados
[object Object]
Cómo lo resolvió Gonzalo… MAGic Magnificador de pantalla JAWS Lector de Pantalla
Que se le indicó a Nacho http://www.xtec.cat/~jlagares/f2kesp.htm Hardware:  pulsador o switch Software:  Plaphoons (teclado virtual en pantalla)
Qué ayudó a Ramón y otras opciones para otros chicos… Opciones de Accesibilidad de Windows Ampliador de  Pantalla  Windows
Cómo lo resolvió Matías Teclado virtual en pantalla con predicción de palabras
Recursos que necesita Lucas Sobre Teclado
Qué recursos ayudarán a Sofía… Ampliar la barra de herramientas, en personalizar Iconos Grandes- desde opciones del panel de Control- Pantalla
[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso didáctico del iPad
Uso didáctico del iPadUso didáctico del iPad
Uso didáctico del iPad
Juan Carlos Palomino Quijorna
 
Unidad no. iii
Unidad no. iiiUnidad no. iii
Unidad no. iii
Wilson Lizardo
 
Articulos blog
Articulos blogArticulos blog
Articulos blog
magalygutierrez10
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
FelixVelzquez1
 
Ada 3
Ada 3Ada 3
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.EducativaTp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.Educativaromiraquel
 
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.EducativaTp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.Educativaguest125db1c
 
ACOMPAÑAMIENTO PUESTA A PUNTO
 ACOMPAÑAMIENTO PUESTA A PUNTO ACOMPAÑAMIENTO PUESTA A PUNTO
ACOMPAÑAMIENTO PUESTA A PUNTO
glopamon336
 
Usos de la Tablet PC en educación
Usos de la Tablet PC en educaciónUsos de la Tablet PC en educación
Usos de la Tablet PC en educación
Camino López García
 
Encuesta uso de tecnología
Encuesta uso de tecnologíaEncuesta uso de tecnología
Encuesta uso de tecnologíaUNAM
 
1.5 sistema de control basados en la realimentación de artefactos
1.5 sistema de control basados en la realimentación de artefactos1.5 sistema de control basados en la realimentación de artefactos
1.5 sistema de control basados en la realimentación de artefactosciberescuela10benavidecalderon
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
JuliaSolisPino
 

La actualidad más candente (14)

Uso didáctico del iPad
Uso didáctico del iPadUso didáctico del iPad
Uso didáctico del iPad
 
Unidad no. iii
Unidad no. iiiUnidad no. iii
Unidad no. iii
 
Articulos blog
Articulos blogArticulos blog
Articulos blog
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Tics Matemática
Tics MatemáticaTics Matemática
Tics Matemática
 
Ada 3
Ada 3Ada 3
Ada 3
 
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.EducativaTp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
 
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.EducativaTp N ° 2 De Infor.Educativa
Tp N ° 2 De Infor.Educativa
 
ACOMPAÑAMIENTO PUESTA A PUNTO
 ACOMPAÑAMIENTO PUESTA A PUNTO ACOMPAÑAMIENTO PUESTA A PUNTO
ACOMPAÑAMIENTO PUESTA A PUNTO
 
Usos de la Tablet PC en educación
Usos de la Tablet PC en educaciónUsos de la Tablet PC en educación
Usos de la Tablet PC en educación
 
Encuesta uso de tecnología
Encuesta uso de tecnologíaEncuesta uso de tecnología
Encuesta uso de tecnología
 
Sintesis evalua
Sintesis evaluaSintesis evalua
Sintesis evalua
 
1.5 sistema de control basados en la realimentación de artefactos
1.5 sistema de control basados en la realimentación de artefactos1.5 sistema de control basados en la realimentación de artefactos
1.5 sistema de control basados en la realimentación de artefactos
 
Actividad 2.3
Actividad 2.3Actividad 2.3
Actividad 2.3
 

Similar a Taller Inclusión

Práctica DAFO
Práctica DAFOPráctica DAFO
Práctica DAFO
Nadine Galán
 
Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) con ...
Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) con ...Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) con ...
Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) con ...
aneta
 
Aplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la EducaciónAplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la Educación
Irsi Jacqueline Rosario
 
Aplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la EducaciónAplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la Educación
Irsi Jacqueline Rosario
 
Aplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la EducaciónAplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la Educación
Irsi Jacqueline Rosario
 
Orientaciones al dafo
Orientaciones al dafoOrientaciones al dafo
Orientaciones al dafo
Noelia Díaz Barba
 
Tic’s en la educación. florencia mangold. argentina
Tic’s en la educación. florencia mangold. argentinaTic’s en la educación. florencia mangold. argentina
Tic’s en la educación. florencia mangold. argentinaFlorencia Mangold Viale
 
Tic’s en la educación. florencia mangold. argentina
Tic’s en la educación. florencia mangold. argentinaTic’s en la educación. florencia mangold. argentina
Tic’s en la educación. florencia mangold. argentinaFlorencia Mangold Viale
 
EvaluacióN De Softwares Educativos
EvaluacióN De Softwares EducativosEvaluacióN De Softwares Educativos
EvaluacióN De Softwares Educativos
jose_luis_3003
 
Cómo elaborar un software en power grupo 6 point
Cómo elaborar un software en power grupo 6 pointCómo elaborar un software en power grupo 6 point
Cómo elaborar un software en power grupo 6 pointTrabajos-UNED
 
Studprof call(1)
Studprof call(1)Studprof call(1)
Studprof call(1)
elenabelkin7
 
Dafo practicum tice
Dafo practicum ticeDafo practicum tice
Dafo practicum tice
TeresaIzq
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Pilaralar
 
Observacion maria gabriela solis v
Observacion maria gabriela solis vObservacion maria gabriela solis v
Observacion maria gabriela solis vGabriela
 
Tecnologias digitales en aula para alumnos con discapacidad visual
Tecnologias digitales en aula para alumnos con discapacidad visualTecnologias digitales en aula para alumnos con discapacidad visual
Tecnologias digitales en aula para alumnos con discapacidad visualMariana Calle
 

Similar a Taller Inclusión (20)

Práctica DAFO
Práctica DAFOPráctica DAFO
Práctica DAFO
 
Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) con ...
Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) con ...Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) con ...
Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) con ...
 
Aplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la EducaciónAplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la Educación
 
Aplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la EducaciónAplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la Educación
 
Aplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la EducaciónAplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la Educación
 
Orientaciones al dafo
Orientaciones al dafoOrientaciones al dafo
Orientaciones al dafo
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
Tic’s en la educación. florencia mangold. argentina
Tic’s en la educación. florencia mangold. argentinaTic’s en la educación. florencia mangold. argentina
Tic’s en la educación. florencia mangold. argentina
 
Tic’s en la educación. florencia mangold. argentina
Tic’s en la educación. florencia mangold. argentinaTic’s en la educación. florencia mangold. argentina
Tic’s en la educación. florencia mangold. argentina
 
EvaluacióN De Softwares Educativos
EvaluacióN De Softwares EducativosEvaluacióN De Softwares Educativos
EvaluacióN De Softwares Educativos
 
Cómo elaborar un software en power grupo 6 point
Cómo elaborar un software en power grupo 6 pointCómo elaborar un software en power grupo 6 point
Cómo elaborar un software en power grupo 6 point
 
Studprof call(1)
Studprof call(1)Studprof call(1)
Studprof call(1)
 
Studprof call(1)
Studprof call(1)Studprof call(1)
Studprof call(1)
 
Studprof call(1)
Studprof call(1)Studprof call(1)
Studprof call(1)
 
Dafo practicum tice
Dafo practicum ticeDafo practicum tice
Dafo practicum tice
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Observacion maria gabriela solis v
Observacion maria gabriela solis vObservacion maria gabriela solis v
Observacion maria gabriela solis v
 
Trabajo Taller NEE
Trabajo  Taller NEETrabajo  Taller NEE
Trabajo Taller NEE
 
Tecnologias digitales en aula para alumnos con discapacidad visual
Tecnologias digitales en aula para alumnos con discapacidad visualTecnologias digitales en aula para alumnos con discapacidad visual
Tecnologias digitales en aula para alumnos con discapacidad visual
 

Más de Lojkasek Ana maría

El book de flor
El book de florEl book de flor
El book de flor
Lojkasek Ana maría
 
El book de flor
El book de florEl book de flor
El book de flor
Lojkasek Ana maría
 
Tecno Adap Final
Tecno Adap FinalTecno Adap Final
Tecno Adap Final
Lojkasek Ana maría
 
Sac 2
Sac 2Sac 2
Sac 1
Sac 1Sac 1
Capacitacion Tecno Escuela Nº27
Capacitacion Tecno Escuela Nº27Capacitacion Tecno Escuela Nº27
Capacitacion Tecno Escuela Nº27Lojkasek Ana maría
 

Más de Lojkasek Ana maría (7)

El book de flor
El book de florEl book de flor
El book de flor
 
El book de flor
El book de florEl book de flor
El book de flor
 
Tecno Adap Final
Tecno Adap FinalTecno Adap Final
Tecno Adap Final
 
Sac 2
Sac 2Sac 2
Sac 2
 
Sac 1
Sac 1Sac 1
Sac 1
 
Saac Escuela Nº26
Saac Escuela Nº26Saac Escuela Nº26
Saac Escuela Nº26
 
Capacitacion Tecno Escuela Nº27
Capacitacion Tecno Escuela Nº27Capacitacion Tecno Escuela Nº27
Capacitacion Tecno Escuela Nº27
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Taller Inclusión

  • 1. El rol de las tecnologías como herramientas para la inclusión 1º de agosto de 2008
  • 2. Ayudas tecnológicas… …para pensar
  • 3. ANÁLISIS ¿Qué te llamó la atención del video? ¿Qué opinión te merece la situación planteada? REFLEXIÓN ¿Te sentiste identificado con algún aspecto de esta situación? RELACIÓN ¿Podrías relacionar esta situación con la inclusión de las diferencias en la integración de niños con NEE en la escuela?
  • 4. Experiencias Acompañamiento de Integraciones en la escuela común
  • 5. Gonzalo Cuando la computadora entró a la escuela y bajo ciertos acuerdos, la integración fue posible. La tecnología hizo la diferencia Resultados La computadora tardó en entrar a la escuela. Diferencias entre el equipo de integración externo y la escuela de disminuidos visuales: ¿Un ciego debe obligatoriamente aprender Braille? Red Inclusiva contempló todos estos aspectos e intervino para hacer posible la construcción de acuerdos. Proceso Tecnológicos : Notebook en el aula con soft: Magnificador (MAGic), Lector de Pantalla (Jaws) Humanos : Maestra Integradora de Visuales. Recursos 11 años, 6to grado. Discapacidad visual progresiva, síndrome hereditario. La escuela a la que concurre pidió maestra integradora. En paralelo la familia busco apoyo en una institución externa quien capacitó al niño para el uso de la herramienta tecnológica con el soft adaptado. Situación
  • 6. Nacho A pesar de contar con la tecnología, en este caso no hizo la diferencia pues no se contó con un enfoque pedagógico inclusivo . Resultados Desde primer grado se le indicaron adaptaciones para el acceso a la computadora. Este año se le ha donado una PC para el aula y usa su pulsador. Muchas veces no lo trae o lo trae deteriorado. En el aula no siempre están dadas las condiciones para utilizar los recursos tecnológicos , todo queda en manos de la maestra integradora. Proceso Tecnológicos : Computadora en el aula con: Hardware: Pulsador o swich Software: Plaphoons (teclado virtual en pantalla) Humanos : Maestra Integradora de la Escuela de Discapacitados Motores y Celadora Recursos 11 años, 3er grado, no está alfabetizado. Discapacidad Motora Severa (cuadriparesia),compromiso del lenguaje oral (articulatorio) y cognitivo. Concurre esporádicamente a tratamiento en centro externo. Situación
  • 7. Ramón La tecnología resultó un apoyo escolar pero no hizo la diferencia pues el modelo pedagógico no contempló la individualidad. Resultados Buena predisposición de la docente integradora y vicedirección de la escuela de Recuperación. Dificultades en los procesos de la integración áulica e institucional en la escuela común. Propuesta pedagógica de la docente a cargo homogeneizadora . Proceso Tecnológicos : computadora en el aula estándar Accesibilidad de Windows: Filterkeys (omite las pulsaciones repetidas o breves, o reduce la velocidad de repetición) Humanos : Maestra Integradora de Escuela de Recuperación. Recursos 14 años, 4to grado, proveniente de un país centroamericano, con escolaridad previa (aprobado el equivalente al 3er Grado) Discapacidad motora leve. Concurre a la escuela común, recibiendo asesoramiento y atención de la maestra integradora de la Escuela de Recuperación. La escuela común es considerada “integradora” a través de un acta de compromiso para integrar niños con NEE. Situación
  • 8. Matías En esta situación la TECNOLOGIA hizo la diferencia dándole autonomía para resolver situaciones escolares. Resultados Desde primer grado cuenta con el apoyo de toda la Institución Educativa. Su familia tardó en aceptar la necesidad del niño de usar la computadora como cuaderno de clase, lográndose a partir de este año. Proceso Tecnológicos : computadora en el aula con Hardware convencional. Software: Predwin (teclado virtual en pantalla con predicción de palabras) Humanos : celador!!! Recursos 12 años, 5to grado. Discapacidad motora: trastornos del tejido conectivo, nódulos subcutáneos, rigidez articular. Su inteligencia es normal a alta. La inquietud de solicitar asesoramiento en el uso de la computadora surgió del celador. Gran apoyo institucional, buena integración con sus pares. Situación
  • 9. Sofía En esta situación la TECNOLOGIA no hace diferencia. Resultados La conducción y la maestra de grado aguardan el soft pensando que resolverá las intervenciones pedagógicas . La maestra integradora no acuerda con el uso de la computadora. Este equipo está evaluando la real utilidad de la herramienta para el trabajo cotidiano en el aula. Proceso Tecnológicos : Computadora en el aula con Hardware convencional, utilizando Accesibilidad de Windows (aumento del tamaño de los iconos) y Personalización de la barra de herramientas en el paquete Office Humanos : Maestra integradora de visuales Recursos 7 años, cursa 2do grado, Nacida en Argentina, su familia es coreana y concurre a una comunidad religiosa en la que aprende el español. Además de una disminución visual importante y de presentar dificultades para comunicarse y relacionarse, hay diferentes lecturas institucionales del caso. Situación
  • 10. Lucas En esta situación la TECNOLOGIA hará la Diferencia…? SI!!!. Se corroboró la utilización de la tecnología con las actividades que llegó a realizar. Resultados Los padres de Lucas solicitaron la PC por indicación de los profesionales tratantes. Recibieron el recurso pero no pudo instalarse por problemas de infraestructura en la escuela. A pesar de ello, la dirección de la escuela buscó una alternativa posible. Proceso Tecnológicos : Computadora en el aula con Hardware convencional, con agregado de sobre-teclado acrílico perforado Humanos : celadora y maestra integradora Recursos 11 Años, 4to grado. Discapacidad motora, con movimientos en miembros superiores vermiformes (tipo cerebeloso). Situación
  • 11. Para que las tecnologías sean herramientas para la inclusión es necesario: Recursos tecnológicos Prácticas pedagógicas inclusivas Trabajo interdisciplinario Capacitación de Actores involucrados
  • 12.
  • 13. Cómo lo resolvió Gonzalo… MAGic Magnificador de pantalla JAWS Lector de Pantalla
  • 14. Que se le indicó a Nacho http://www.xtec.cat/~jlagares/f2kesp.htm Hardware: pulsador o switch Software: Plaphoons (teclado virtual en pantalla)
  • 15. Qué ayudó a Ramón y otras opciones para otros chicos… Opciones de Accesibilidad de Windows Ampliador de Pantalla Windows
  • 16. Cómo lo resolvió Matías Teclado virtual en pantalla con predicción de palabras
  • 17. Recursos que necesita Lucas Sobre Teclado
  • 18. Qué recursos ayudarán a Sofía… Ampliar la barra de herramientas, en personalizar Iconos Grandes- desde opciones del panel de Control- Pantalla
  • 19.