SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Regional de Educación Normal
“Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán”
Licenciatura en Educación Primaria
Curso: Las TIC
Maestra del curso: Verónica Alejandra Escudero Laso de la
Vega
Trabajo: Reporte de practica educativa utilizando las Tic
Alumno normalista: Sergio Peña Lugo
Grupo: “B”
Semestre: Segundo
INTRODUCCIÓN
El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC’S) en los
diferentes niveles y sistemas educativos tienen un impacto significativo en el
desarrollo del aprendizaje de los estudiantes y en el fortalecimiento de sus
competencias para la vida y el trabajo que favorecerán su inserción en la sociedad
del conocimiento.
Vivimos en una sociedad que está inmersa en el desarrollo tecnológico, donde el
avance de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han
cambiando nuestra forma de vida, impactando en muchas áreas del conocimiento.
En el área educativa, las TIC´s han demostrado que pueden ser de gran apoyo
tanto para los docentes, como para los estudiantes. La implementación de la
tecnología en la educación puede verse sólo como una herramienta de apoyo, no
viene a sustituir al maestro, sino pretende ayudarlo para que el estudiante tenga
más elementos (visuales y auditivos) para enriquecer el proceso de enseñanza
aprendizaje.
Ahora ya no es suficiente adquirir un conocimiento o dominar una técnica sino es
necesario que el alumno sea capaz cognitivamente y sobre todo, en las otras
capacidades: motrices, de equilibrio, de autonomía personal y de inserción social.
La competencia implica el uso de conocimientos, habilidades y actitudes y deben
contribuir al desarrollo de la personalidad en todos los ámbitos de la vida.
Por eso mismo se decidió implementar en el salón de 2º “B” una situación en la
cual se pudiera aplicar un poco sobre el uso de las TIC y generar un segundo
acercamiento a ellas.
DESCRIPCIÓN DE CONTEXTO
La escuela primaria “Miguel Lerdo de Tejada” con clave 30EPR2516Z es una
escuela urbana completa de doble turno situada en la calle Genaro Rodríguez #8
zona centro de la ciudad de Tuxpan Veracruz, cuenta con 12 grupos en la mañana
y 12 grupos en la tarde de 1º a 6º, actualmente cuenta con maestro de
computación, educación física, ingles y artística.
La escuela cuenta con un total de 550 alumnos aproximadamente, a los
alrededores de la escuela se encuentran tiendas comerciales, restaurantes, sitios
de taxis, tiendas oxxo, estacionamientos, una central de ADO, librerías y
papelerías.
JUSTIFICACIÓN
Para el presente trabajo se realizo una descripción de cómo se implementó el uso
de las tic en la Escuela Primaria “Miguel Lerdo de Tejada”, en el cual podrán
visualizar como es que influyo esta herramienta, el impacto que se logro de
acuerdo a la implementación que se dio, al mismo tiempo podremos observar la
planeación que se llevo a cabo para poder realizar la aplicación de la herramienta
tecnológica.
El trabajo esta realizado para que todos aquellos que estén interesados en ver el
proceso y resultados de las TIC dentro de una escuela primaria del centro de la
ciudad en donde podremos expresar una critica de cómo es el aprendizaje de los
niños y la forma de implementación de la herramienta digital.
Español
LECCIÓN:
11
TEMA:
La fabula BLOQUE 5
2º
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
 Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas
CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS
La Cigarra y la Hormiga  Identifica las características generales de
los textos expositivos. 

PROPOSITO TEMAS DE REFLEXIÓN
Que los alumnos:
 Utilicen algunas estrategias de
comprensión lectora 
 previas a la
lectura de una fábula. 

 Conozcanlas partes que forman los
libros y utilicen el 
 índice para
localizar un texto. 

 Características y función de los textos
expositivos. 

SECUENCIA DIDACTICA
Sesión 1
INICIO:
- Observar las ilustraciones del libro
- Organizar el grupo en equipos de 5 mediante la dinámica del barquito
- Cuestionar a los a los alumnos sobre la fabula “La hormiga y la cigarra”
- Se hablara con los niños para saber si tienen conocimientos previos
sobre los conceptos de fábula y moraleja (la enseñanza que les dejo la
fábula).
_______________________________________________________
MTRA. VERONICA ALEJANDRA
ESCUDERO LASO DE LA VEGA
DESARROLLO:
- Se realizara una proyección en el salón sobre una fábula llamada
“Pedro y el lobo”.
- Terminada la presentación se les explicara sobre los conceptos de
fábula y moraleja pero no se les manejara ese concepto hasta el final
primero se le mencionara como la enseñanza que les dejo la fábula.
- De igual manera se les preguntara sobre lo que trato la fábula.
CIERRE:
- Contestar las preguntas del libro de texto de español 128.
- Se les explicara la diferencia que se tiene con el cuento.
- Para evaluar a los alumnos se les pedirá que escriban la moraleja que les
dejo la fábula.
- Se evaluara los conceptos básicos enseñados como son fábula y
moraleja.
FECHA DE APLICACIÓN TIEMPO DESTINADO
Martes 9 de junio del 2015 1 sesión de 2 horas
PRODUCTOS RECURSOS Y MATERIALES
Redacción de la enseñanza que dejó la
fabula.
 Proyector
 Fabula de “pedro y el lobo”
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Escala estimativa
ENCARGADA DEL CURSO “LA TECNOLOGIA
INFORMATICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES
DESCRIPCIÓN DEL DESARROLLO
La aplicación de la planeación se llevo acabo el día martes 9 de junio, como la
maestra Violeta Sierra Solís (maestra de grupo de 2º “B”) tenia una junta por la
mañana decidí empezar las clases con los alumnos con la materia de español,
comenzaron abriendo su libro de español donde aparecía un titulo y unas
imágenes referentes a una fabula, de inmediato los alumnos empezaron a
comentar que las fabulas eran escritos que dejaban enseñanzas.
De manera grupal se leyó la fabula “La hormiga y la cigarra” y al termino los
alumnos comentaron la enseñanza que les dejó el texto.
Como trabajo especial con ayuda del proyector con el que cuenta el salón de
clases, les proyecté un video sobre la fabula “Pedro y el lobo”, (creado por mi con
ayuda de unos compañeros de la escuela normal), cuando traté de encender el
proyector noté que nunca lo utilizan en clase ya que los cables estaban
desconectados y no estaba calibrado, cuando les proyecté el video a los alumnos
se emocionaron mucho ya que era algo nuevo para ellos ver videos en la pantalla
grande (así era como se referían a la proyección).
Al termino del video los alumnos comentaron de que trató la fabula y sobre la
enseñanza que les dejó a los alumnos, por ultimo los niños contestaron unas
preguntas de su libro de español referentes a las partes de la fabula y sobre los
personajes.
RESULTADOS
Los resultados obtenidos con la actividad de la fabula fueron muy buenos ya que
los alumnos pudieron captar bien lo que es una fabula y el fin que tienen, los niños
se mostraron muy interesados y muy atentos en cuanto se presentó el video de
“Pedro y el lobo”, el 95% de los alumnos contestó correctamente las actividades
del libro .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación unidad del género dramático. 3° medio
Planificación  unidad del género dramático. 3° medioPlanificación  unidad del género dramático. 3° medio
Planificación unidad del género dramático. 3° medio
waldo caqueo
 
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Editorial MD
 
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Texto informativo-
Texto informativo-Texto informativo-
Texto informativo-
Angelica Toledo
 
UDI- Los Derechos Humanos (ejemplo de rúbrica de evaluación)
UDI- Los Derechos Humanos (ejemplo de rúbrica de evaluación)UDI- Los Derechos Humanos (ejemplo de rúbrica de evaluación)
UDI- Los Derechos Humanos (ejemplo de rúbrica de evaluación)
martagomezgarcia
 
Planificación de texto expositivo.
Planificación de texto expositivo.Planificación de texto expositivo.
Planificación de texto expositivo.Lué Pohi
 
Proyecto sinonimos y antonimos
Proyecto sinonimos y antonimosProyecto sinonimos y antonimos
Proyecto sinonimos y antonimosProyectos2013
 
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areeeLista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areeeFer Are
 
LA GUIA TURISTICA.pptx
LA GUIA TURISTICA.pptxLA GUIA TURISTICA.pptx
LA GUIA TURISTICA.pptx
JhonnyRamirez28
 
Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
 Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado. Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
Eliana M. Paez.
 
Estrategias textos narrativos
Estrategias textos narrativosEstrategias textos narrativos
Estrategias textos narrativos
chadys
 
Taller emprendimiento integral
Taller emprendimiento integralTaller emprendimiento integral
Taller emprendimiento integralEstefania Sippli
 
Folleto informativo tríptico
Folleto informativo trípticoFolleto informativo tríptico
Folleto informativo tríptico
Griselda Devit
 
Presentacion de power point boletin informativo ppp
Presentacion de power point boletin informativo pppPresentacion de power point boletin informativo ppp
Presentacion de power point boletin informativo pppAnita Salazar Solano
 
Caracterizacion de los alumnos
Caracterizacion de los alumnosCaracterizacion de los alumnos
Caracterizacion de los alumnosAlba Espadas
 
Descripción contexto educativo
Descripción contexto educativoDescripción contexto educativo
Descripción contexto educativo
Johana Bucheli
 
Tecnica de triptico
Tecnica de tripticoTecnica de triptico
Tecnica de tripticojackykaro
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2Juliana Duarte
 

La actualidad más candente (20)

Planificación unidad del género dramático. 3° medio
Planificación  unidad del género dramático. 3° medioPlanificación  unidad del género dramático. 3° medio
Planificación unidad del género dramático. 3° medio
 
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
Planificacion de Quinto Grado De Primaria Ciclo 2015 -2016 "IDC"
 
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
GUIA PARA LA ELABORACION DE PLAN DE MEJORA PARA INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
Texto informativo-
Texto informativo-Texto informativo-
Texto informativo-
 
UDI- Los Derechos Humanos (ejemplo de rúbrica de evaluación)
UDI- Los Derechos Humanos (ejemplo de rúbrica de evaluación)UDI- Los Derechos Humanos (ejemplo de rúbrica de evaluación)
UDI- Los Derechos Humanos (ejemplo de rúbrica de evaluación)
 
Planificación de texto expositivo.
Planificación de texto expositivo.Planificación de texto expositivo.
Planificación de texto expositivo.
 
Proyecto sinonimos y antonimos
Proyecto sinonimos y antonimosProyecto sinonimos y antonimos
Proyecto sinonimos y antonimos
 
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areeeLista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
Lista de cotejo primera y segunda semana proyecto areee
 
LA GUIA TURISTICA.pptx
LA GUIA TURISTICA.pptxLA GUIA TURISTICA.pptx
LA GUIA TURISTICA.pptx
 
Textos expositivos
Textos expositivosTextos expositivos
Textos expositivos
 
Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
 Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado. Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
 
Estrategias textos narrativos
Estrategias textos narrativosEstrategias textos narrativos
Estrategias textos narrativos
 
Taller emprendimiento integral
Taller emprendimiento integralTaller emprendimiento integral
Taller emprendimiento integral
 
Folleto informativo tríptico
Folleto informativo trípticoFolleto informativo tríptico
Folleto informativo tríptico
 
Presentacion de power point boletin informativo ppp
Presentacion de power point boletin informativo pppPresentacion de power point boletin informativo ppp
Presentacion de power point boletin informativo ppp
 
Caracterizacion de los alumnos
Caracterizacion de los alumnosCaracterizacion de los alumnos
Caracterizacion de los alumnos
 
Descripción contexto educativo
Descripción contexto educativoDescripción contexto educativo
Descripción contexto educativo
 
Tecnica de triptico
Tecnica de tripticoTecnica de triptico
Tecnica de triptico
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
 
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
Plan de área de lengua castellana grados 1 y 2
 

Similar a Informe practica tic

Gestor de proyectos docentic subgrupo E grupo 2- Ajustado: El fascinante Mun...
Gestor de proyectos docentic subgrupo E  grupo 2- Ajustado: El fascinante Mun...Gestor de proyectos docentic subgrupo E  grupo 2- Ajustado: El fascinante Mun...
Gestor de proyectos docentic subgrupo E grupo 2- Ajustado: El fascinante Mun...
saimer antonio sarabia guette
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Paola Cruz
 
Análisis de experiencia de clase
Análisis  de  experiencia  de  claseAnálisis  de  experiencia  de  clase
Análisis de experiencia de clase
ECOLBA TIC
 
C.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicando
C.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicandoC.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicando
C.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicando
aydacortes
 
Diapositivas de laboratorio
Diapositivas de laboratorioDiapositivas de laboratorio
Diapositivas de laboratorioyuanines
 
Trabajo por proyectos EpS
Trabajo por proyectos EpSTrabajo por proyectos EpS
Trabajo por proyectos EpSluciarguezdesaa
 
Diapositivas de laboratorio
Diapositivas de laboratorioDiapositivas de laboratorio
Diapositivas de laboratorioyuanines
 
Diapositivas de laboratorio
Diapositivas de laboratorioDiapositivas de laboratorio
Diapositivas de laboratorio
yuanines
 
Reporte tecnologia
Reporte tecnologiaReporte tecnologia
Reporte tecnologiayara94
 
Guía didáctica powerpoint
Guía didáctica powerpointGuía didáctica powerpoint
Guía didáctica powerpointjotajc
 
Cabrera franco gonzalo propuesta con recursos abiertos
Cabrera franco gonzalo propuesta con recursos abiertosCabrera franco gonzalo propuesta con recursos abiertos
Cabrera franco gonzalo propuesta con recursos abiertos
Gonzalo Cabrera
 
Propuesta innovadora en atacpan
Propuesta innovadora en atacpanPropuesta innovadora en atacpan
Propuesta innovadora en atacpan
Ivan Reiiezz
 
48182 proyecto de aula sede alfonso carrillo (listo)
48182   proyecto de aula sede alfonso carrillo (listo)48182   proyecto de aula sede alfonso carrillo (listo)
48182 proyecto de aula sede alfonso carrillo (listo)IEAMEZQUITA2013
 
TICs planificación
TICs planificaciónTICs planificación
TICs planificación
MelEtcheverry
 
T. integrativo 2 recursos
T. integrativo 2 recursosT. integrativo 2 recursos
T. integrativo 2 recursosBel Allendes
 

Similar a Informe practica tic (20)

Gestor de proyectos docentic subgrupo E grupo 2- Ajustado: El fascinante Mun...
Gestor de proyectos docentic subgrupo E  grupo 2- Ajustado: El fascinante Mun...Gestor de proyectos docentic subgrupo E  grupo 2- Ajustado: El fascinante Mun...
Gestor de proyectos docentic subgrupo E grupo 2- Ajustado: El fascinante Mun...
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Análisis de experiencia de clase
Análisis  de  experiencia  de  claseAnálisis  de  experiencia  de  clase
Análisis de experiencia de clase
 
C.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicando
C.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicandoC.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicando
C.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicando
 
Diapositivas de laboratorio
Diapositivas de laboratorioDiapositivas de laboratorio
Diapositivas de laboratorio
 
Trabajo por proyectos EpS
Trabajo por proyectos EpSTrabajo por proyectos EpS
Trabajo por proyectos EpS
 
Diapositivas de laboratorio
Diapositivas de laboratorioDiapositivas de laboratorio
Diapositivas de laboratorio
 
Diapositivas de laboratorio
Diapositivas de laboratorioDiapositivas de laboratorio
Diapositivas de laboratorio
 
Reporte tecnologia
Reporte tecnologiaReporte tecnologia
Reporte tecnologia
 
La magia de los libros
La magia de los librosLa magia de los libros
La magia de los libros
 
Guía didáctica powerpoint
Guía didáctica powerpointGuía didáctica powerpoint
Guía didáctica powerpoint
 
Cabrera franco gonzalo propuesta con recursos abiertos
Cabrera franco gonzalo propuesta con recursos abiertosCabrera franco gonzalo propuesta con recursos abiertos
Cabrera franco gonzalo propuesta con recursos abiertos
 
Diario electronico
Diario electronicoDiario electronico
Diario electronico
 
Propuesta innovadora en atacpan
Propuesta innovadora en atacpanPropuesta innovadora en atacpan
Propuesta innovadora en atacpan
 
48182 proyecto de aula sede alfonso carrillo (listo)
48182   proyecto de aula sede alfonso carrillo (listo)48182   proyecto de aula sede alfonso carrillo (listo)
48182 proyecto de aula sede alfonso carrillo (listo)
 
TICs planificación
TICs planificaciónTICs planificación
TICs planificación
 
Trabajo Integrativo Nº 2
Trabajo Integrativo Nº 2 Trabajo Integrativo Nº 2
Trabajo Integrativo Nº 2
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
T. Integrativo 2
T. Integrativo 2T. Integrativo 2
T. Integrativo 2
 
T. integrativo 2 recursos
T. integrativo 2 recursosT. integrativo 2 recursos
T. integrativo 2 recursos
 

Más de Sergio Peña

Base del cortador de unicel
Base del cortador de unicelBase del cortador de unicel
Base del cortador de unicel
Sergio Peña
 
Jarra del buen comer
Jarra del buen comer Jarra del buen comer
Jarra del buen comer
Sergio Peña
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Sergio Peña
 
aprendizaje basado en competencias y tecnologias
aprendizaje basado en competencias y tecnologiasaprendizaje basado en competencias y tecnologias
aprendizaje basado en competencias y tecnologias
Sergio Peña
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Sergio Peña
 
Investigacion de video tutorial
Investigacion de video tutorialInvestigacion de video tutorial
Investigacion de video tutorial
Sergio Peña
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
Sergio Peña
 
Tipos de herramientas de comunicación en internet
Tipos de herramientas de comunicación en internetTipos de herramientas de comunicación en internet
Tipos de herramientas de comunicación en internet
Sergio Peña
 
Mapa popplet
Mapa poppletMapa popplet
Mapa popplet
Sergio Peña
 
Hardware y software
Hardware y software   Hardware y software
Hardware y software
Sergio Peña
 
Análisis de la película piratas of silicon valley
Análisis de la película piratas of silicon valleyAnálisis de la película piratas of silicon valley
Análisis de la película piratas of silicon valley
Sergio Peña
 
Caso de lucía
Caso de lucíaCaso de lucía
Caso de lucía
Sergio Peña
 
Seguridad, privacidad y medidas de prevención
Seguridad, privacidad y medidas de prevenciónSeguridad, privacidad y medidas de prevención
Seguridad, privacidad y medidas de prevención
Sergio Peña
 
Aspectos eticos y legales asociados a la información digital
Aspectos eticos y legales asociados a la información digitalAspectos eticos y legales asociados a la información digital
Aspectos eticos y legales asociados a la información digital
Sergio Peña
 
Mapa de pérdida de privacidad
Mapa de pérdida de privacidadMapa de pérdida de privacidad
Mapa de pérdida de privacidad
Sergio Peña
 
Analisis de la pelicula "La red social"
Analisis de la pelicula "La red social"Analisis de la pelicula "La red social"
Analisis de la pelicula "La red social"
Sergio Peña
 
Análisis reflexivo 5to Poder
Análisis reflexivo 5to PoderAnálisis reflexivo 5to Poder
Análisis reflexivo 5to Poder
Sergio Peña
 
Conceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesConceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redes
Sergio Peña
 
Análisis reflexivo
Análisis reflexivoAnálisis reflexivo
Análisis reflexivo
Sergio Peña
 
Planeación sergio tic
Planeación sergio tic Planeación sergio tic
Planeación sergio tic
Sergio Peña
 

Más de Sergio Peña (20)

Base del cortador de unicel
Base del cortador de unicelBase del cortador de unicel
Base del cortador de unicel
 
Jarra del buen comer
Jarra del buen comer Jarra del buen comer
Jarra del buen comer
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
aprendizaje basado en competencias y tecnologias
aprendizaje basado en competencias y tecnologiasaprendizaje basado en competencias y tecnologias
aprendizaje basado en competencias y tecnologias
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Investigacion de video tutorial
Investigacion de video tutorialInvestigacion de video tutorial
Investigacion de video tutorial
 
Procesador de textos
Procesador de textosProcesador de textos
Procesador de textos
 
Tipos de herramientas de comunicación en internet
Tipos de herramientas de comunicación en internetTipos de herramientas de comunicación en internet
Tipos de herramientas de comunicación en internet
 
Mapa popplet
Mapa poppletMapa popplet
Mapa popplet
 
Hardware y software
Hardware y software   Hardware y software
Hardware y software
 
Análisis de la película piratas of silicon valley
Análisis de la película piratas of silicon valleyAnálisis de la película piratas of silicon valley
Análisis de la película piratas of silicon valley
 
Caso de lucía
Caso de lucíaCaso de lucía
Caso de lucía
 
Seguridad, privacidad y medidas de prevención
Seguridad, privacidad y medidas de prevenciónSeguridad, privacidad y medidas de prevención
Seguridad, privacidad y medidas de prevención
 
Aspectos eticos y legales asociados a la información digital
Aspectos eticos y legales asociados a la información digitalAspectos eticos y legales asociados a la información digital
Aspectos eticos y legales asociados a la información digital
 
Mapa de pérdida de privacidad
Mapa de pérdida de privacidadMapa de pérdida de privacidad
Mapa de pérdida de privacidad
 
Analisis de la pelicula "La red social"
Analisis de la pelicula "La red social"Analisis de la pelicula "La red social"
Analisis de la pelicula "La red social"
 
Análisis reflexivo 5to Poder
Análisis reflexivo 5to PoderAnálisis reflexivo 5to Poder
Análisis reflexivo 5to Poder
 
Conceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redesConceptos basicos de redes
Conceptos basicos de redes
 
Análisis reflexivo
Análisis reflexivoAnálisis reflexivo
Análisis reflexivo
 
Planeación sergio tic
Planeación sergio tic Planeación sergio tic
Planeación sergio tic
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Informe practica tic

  • 1. Centro Regional de Educación Normal “Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán” Licenciatura en Educación Primaria Curso: Las TIC Maestra del curso: Verónica Alejandra Escudero Laso de la Vega Trabajo: Reporte de practica educativa utilizando las Tic Alumno normalista: Sergio Peña Lugo Grupo: “B” Semestre: Segundo
  • 2. INTRODUCCIÓN El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC’S) en los diferentes niveles y sistemas educativos tienen un impacto significativo en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes y en el fortalecimiento de sus competencias para la vida y el trabajo que favorecerán su inserción en la sociedad del conocimiento. Vivimos en una sociedad que está inmersa en el desarrollo tecnológico, donde el avance de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han cambiando nuestra forma de vida, impactando en muchas áreas del conocimiento. En el área educativa, las TIC´s han demostrado que pueden ser de gran apoyo tanto para los docentes, como para los estudiantes. La implementación de la tecnología en la educación puede verse sólo como una herramienta de apoyo, no viene a sustituir al maestro, sino pretende ayudarlo para que el estudiante tenga más elementos (visuales y auditivos) para enriquecer el proceso de enseñanza aprendizaje. Ahora ya no es suficiente adquirir un conocimiento o dominar una técnica sino es necesario que el alumno sea capaz cognitivamente y sobre todo, en las otras capacidades: motrices, de equilibrio, de autonomía personal y de inserción social. La competencia implica el uso de conocimientos, habilidades y actitudes y deben contribuir al desarrollo de la personalidad en todos los ámbitos de la vida. Por eso mismo se decidió implementar en el salón de 2º “B” una situación en la cual se pudiera aplicar un poco sobre el uso de las TIC y generar un segundo acercamiento a ellas.
  • 3. DESCRIPCIÓN DE CONTEXTO La escuela primaria “Miguel Lerdo de Tejada” con clave 30EPR2516Z es una escuela urbana completa de doble turno situada en la calle Genaro Rodríguez #8 zona centro de la ciudad de Tuxpan Veracruz, cuenta con 12 grupos en la mañana y 12 grupos en la tarde de 1º a 6º, actualmente cuenta con maestro de computación, educación física, ingles y artística. La escuela cuenta con un total de 550 alumnos aproximadamente, a los alrededores de la escuela se encuentran tiendas comerciales, restaurantes, sitios de taxis, tiendas oxxo, estacionamientos, una central de ADO, librerías y papelerías.
  • 4. JUSTIFICACIÓN Para el presente trabajo se realizo una descripción de cómo se implementó el uso de las tic en la Escuela Primaria “Miguel Lerdo de Tejada”, en el cual podrán visualizar como es que influyo esta herramienta, el impacto que se logro de acuerdo a la implementación que se dio, al mismo tiempo podremos observar la planeación que se llevo a cabo para poder realizar la aplicación de la herramienta tecnológica. El trabajo esta realizado para que todos aquellos que estén interesados en ver el proceso y resultados de las TIC dentro de una escuela primaria del centro de la ciudad en donde podremos expresar una critica de cómo es el aprendizaje de los niños y la forma de implementación de la herramienta digital.
  • 5. Español LECCIÓN: 11 TEMA: La fabula BLOQUE 5 2º COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN  Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS La Cigarra y la Hormiga  Identifica las características generales de los textos expositivos. 
 PROPOSITO TEMAS DE REFLEXIÓN Que los alumnos:  Utilicen algunas estrategias de comprensión lectora 
 previas a la lectura de una fábula. 
  Conozcanlas partes que forman los libros y utilicen el 
 índice para localizar un texto. 
  Características y función de los textos expositivos. 
 SECUENCIA DIDACTICA Sesión 1 INICIO: - Observar las ilustraciones del libro - Organizar el grupo en equipos de 5 mediante la dinámica del barquito - Cuestionar a los a los alumnos sobre la fabula “La hormiga y la cigarra” - Se hablara con los niños para saber si tienen conocimientos previos sobre los conceptos de fábula y moraleja (la enseñanza que les dejo la fábula).
  • 6. _______________________________________________________ MTRA. VERONICA ALEJANDRA ESCUDERO LASO DE LA VEGA DESARROLLO: - Se realizara una proyección en el salón sobre una fábula llamada “Pedro y el lobo”. - Terminada la presentación se les explicara sobre los conceptos de fábula y moraleja pero no se les manejara ese concepto hasta el final primero se le mencionara como la enseñanza que les dejo la fábula. - De igual manera se les preguntara sobre lo que trato la fábula. CIERRE: - Contestar las preguntas del libro de texto de español 128. - Se les explicara la diferencia que se tiene con el cuento. - Para evaluar a los alumnos se les pedirá que escriban la moraleja que les dejo la fábula. - Se evaluara los conceptos básicos enseñados como son fábula y moraleja. FECHA DE APLICACIÓN TIEMPO DESTINADO Martes 9 de junio del 2015 1 sesión de 2 horas PRODUCTOS RECURSOS Y MATERIALES Redacción de la enseñanza que dejó la fabula.  Proyector  Fabula de “pedro y el lobo” INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Escala estimativa
  • 7. ENCARGADA DEL CURSO “LA TECNOLOGIA INFORMATICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES DESCRIPCIÓN DEL DESARROLLO La aplicación de la planeación se llevo acabo el día martes 9 de junio, como la maestra Violeta Sierra Solís (maestra de grupo de 2º “B”) tenia una junta por la mañana decidí empezar las clases con los alumnos con la materia de español, comenzaron abriendo su libro de español donde aparecía un titulo y unas imágenes referentes a una fabula, de inmediato los alumnos empezaron a comentar que las fabulas eran escritos que dejaban enseñanzas. De manera grupal se leyó la fabula “La hormiga y la cigarra” y al termino los alumnos comentaron la enseñanza que les dejó el texto. Como trabajo especial con ayuda del proyector con el que cuenta el salón de clases, les proyecté un video sobre la fabula “Pedro y el lobo”, (creado por mi con ayuda de unos compañeros de la escuela normal), cuando traté de encender el proyector noté que nunca lo utilizan en clase ya que los cables estaban desconectados y no estaba calibrado, cuando les proyecté el video a los alumnos se emocionaron mucho ya que era algo nuevo para ellos ver videos en la pantalla grande (así era como se referían a la proyección). Al termino del video los alumnos comentaron de que trató la fabula y sobre la enseñanza que les dejó a los alumnos, por ultimo los niños contestaron unas preguntas de su libro de español referentes a las partes de la fabula y sobre los personajes.
  • 8. RESULTADOS Los resultados obtenidos con la actividad de la fabula fueron muy buenos ya que los alumnos pudieron captar bien lo que es una fabula y el fin que tienen, los niños se mostraron muy interesados y muy atentos en cuanto se presentó el video de “Pedro y el lobo”, el 95% de los alumnos contestó correctamente las actividades del libro .