SlideShare una empresa de Scribd logo
Guion docente 
 Curso: 3° año básico. 
 Unidad: “Viajando por distintos paisajes” 
 Clase: 03 
 Tiempo estimado: 90 minutos. 
 Objetivo de la clase: Reforzar el contenido del cuento, Leer y comprender el 
cuento mediante estrategias de comprensión, respondiendo a las preguntas a 
partir del texto leído. 
Recursos a utilizar: 
 Presentación en PPT sobre los textos literarios y el cuento, definiciones, 
conceptos y características. (link) 
 Ordenador 
 Proyector digital 
 Guía de aprendizaje 
Estimados docentes a continuación se presenta el guion docente de la clase 03 de la 
unidad 5 “Viajando por distintos paisajes” de lenguaje y comunicación, que tiene por 
objetivo reforzar el contenido del cuento, como también leer el cuento y posteriormente 
responder a las preguntas que están en la guía de aprendizaje. 
Se le pide al docente que tenga este guion es sus manos, que revise y estudie tanto el 
contenido, como la planificación, revisar recursos a utilizar , asi también la guía de 
aprendizaje, en caso de cualquier duda del estudiante.
Se activan los conocimientos previos de los estudiantes a partir de preguntas que les realiza 
el docente como: ¿Recuerdan que son los textos literarios?, ¿Cuál es el ejemplo de textos 
literarios que hemos aprendido en clases?, ¿Qué es el cuento?, ¿Cuáles son las 
características del cuento? En el inicio de la clase, se pide al docente, que ponga énfasis en 
las preguntas para que la clase logre el objetivo esperado 
Se entrega el objetivo de la clase indicando que deben recordar las normas de la clase 
cuando se realice la lectura (Las normas se entregan en la clase 01, en caso de no tener las 
normas claras, se puede revisar la clase 1 de la propuesta) (para el inicio, consta con un 
máximo de 15 minutos para abarcar los conocimientos previos de los estudiantes) 
Para el desarrollo se presenta el contenido a grandes rasgos de los textos literarios y las 
características del cuento, para luego explicar a los estudiantes de que trata una lectura 
guiada y a que se refiere éste tipo de estrategia, se le explica al estudiante que se quiere 
lograr que ellos logren desarrollar una comprensión lectora siendo monitoreados 
individualmente por el docente. Se hace entrega de la guía de aprendizaje que contiene el 
cuento “Bambi” y se realiza la lectura del texto, entre el docente y los estudiantes. 
Luego de terminada la lectura se realizan preguntas a los estudiantes de manera oral sobre lo 
que se leyó en clases como: ¿Qué texto acabamos de leer?, ¿Cuál es la importancia del 
texto? Al terminar la guía enfatizar en las preguntas, hacer más preguntas, hasta dar por 
hecho que la lectura ha sido comprendida 
Se invita a los estudiantes a realizar las preguntas de la guía de aprendizaje, el docente 
monitorea a los alumnos personalizada mente. (Durante el desarrollo de la clase, debe contar 
con un máximo de 65 minutos). 
Para realizar la síntesis de la clase el dicente realiza preguntas como: ¿Qué aprendimos hoy? 
¿Cómo lo aprendimos?, ¿Para qué nos sirve lo aprendido? 
Durante el cierre de la clase, como docente hay que tener certeza de que se logró el objetivo 
de la clase, hacer preguntas, crear un juego de palabras con los estudiantes, intercambiar 
opiniones entre otros (tiene un máximo de 15 min, para el cierre de la clase)
Guion docente 03

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guion docente 02
Guion docente 02Guion docente 02
Guion docente 02
carolina
 
Guion docente 01
Guion docente 01Guion docente 01
Guion docente 01
carolina
 
Guion docente 01
Guion docente 01Guion docente 01
Guion docente 01
carolina
 
Guion docente 05
Guion docente 05Guion docente 05
Guion docente 05
carolina
 
Guion docente 06
Guion docente 06Guion docente 06
Guion docente 06
carolina
 
Guion docente 07
Guion docente 07Guion docente 07
Guion docente 07
carolina
 
Guion docente 06
Guion docente 06Guion docente 06
Guion docente 06
carolina
 
Guion clase 1 terminado
Guion clase 1 terminadoGuion clase 1 terminado
Guion clase 1 terminado
Maca Vargas Arias
 
Guion docente 07
Guion docente 07Guion docente 07
Guion docente 07
carolina
 
Guion docente 05
Guion docente 05Guion docente 05
Guion docente 05
carolina
 
Planificación de clase 10
Planificación de clase 10Planificación de clase 10
Planificación de clase 10
carolina
 
Planificación de clase 12
Planificación de clase 12Planificación de clase 12
Planificación de clase 12
carolina
 
Planificación de clase 03
Planificación de clase 03Planificación de clase 03
Planificación de clase 03
carolina
 
Planificación de clase 12
Planificación de clase 12Planificación de clase 12
Planificación de clase 12
carolina
 
Clase significativa
Clase significativaClase significativa
Clase significativa
rocio villamizar
 
Guion docente 08
Guion docente 08Guion docente 08
Guion docente 08
carolina
 
Planificación de clase 05
Planificación de clase 05Planificación de clase 05
Planificación de clase 05
carolina
 
Cómo preparar un buen lector y escritor
Cómo preparar un buen lector y escritorCómo preparar un buen lector y escritor
Cómo preparar un buen lector y escritor
Jorge Zamora
 
Planificación de clase 01
Planificación de clase 01Planificación de clase 01
Planificación de clase 01
carolina
 

La actualidad más candente (20)

Guion docente 02
Guion docente 02Guion docente 02
Guion docente 02
 
Guion docente 01
Guion docente 01Guion docente 01
Guion docente 01
 
Guion docente 01
Guion docente 01Guion docente 01
Guion docente 01
 
Guion docente 05
Guion docente 05Guion docente 05
Guion docente 05
 
Guion docente 06
Guion docente 06Guion docente 06
Guion docente 06
 
Guion docente 07
Guion docente 07Guion docente 07
Guion docente 07
 
Guion docente 06
Guion docente 06Guion docente 06
Guion docente 06
 
Guion clase 1 terminado
Guion clase 1 terminadoGuion clase 1 terminado
Guion clase 1 terminado
 
Guion docente 07
Guion docente 07Guion docente 07
Guion docente 07
 
Guion docente 05
Guion docente 05Guion docente 05
Guion docente 05
 
PLANIFICACIÓN MARIA CHAVEZ
PLANIFICACIÓN MARIA CHAVEZ PLANIFICACIÓN MARIA CHAVEZ
PLANIFICACIÓN MARIA CHAVEZ
 
Planificación de clase 10
Planificación de clase 10Planificación de clase 10
Planificación de clase 10
 
Planificación de clase 12
Planificación de clase 12Planificación de clase 12
Planificación de clase 12
 
Planificación de clase 03
Planificación de clase 03Planificación de clase 03
Planificación de clase 03
 
Planificación de clase 12
Planificación de clase 12Planificación de clase 12
Planificación de clase 12
 
Clase significativa
Clase significativaClase significativa
Clase significativa
 
Guion docente 08
Guion docente 08Guion docente 08
Guion docente 08
 
Planificación de clase 05
Planificación de clase 05Planificación de clase 05
Planificación de clase 05
 
Cómo preparar un buen lector y escritor
Cómo preparar un buen lector y escritorCómo preparar un buen lector y escritor
Cómo preparar un buen lector y escritor
 
Planificación de clase 01
Planificación de clase 01Planificación de clase 01
Planificación de clase 01
 

Similar a Guion docente 03

Guion docente 09
Guion docente 09Guion docente 09
Guion docente 09
carolina
 
Guion docente 09
Guion docente 09Guion docente 09
Guion docente 09
carolina
 
Guion docente 08
Guion docente 08Guion docente 08
Guion docente 08
carolina
 
Guion docente 04
Guion docente 04Guion docente 04
Guion docente 04
carolina
 
Guion docente 04
Guion docente 04Guion docente 04
Guion docente 04
carolina
 
Planificación de clase 04
Planificación de clase 04Planificación de clase 04
Planificación de clase 04
carolina
 
Planificación de clase 02
Planificación de clase 02Planificación de clase 02
Planificación de clase 02
carolina
 
Planificación de clase 06
Planificación de clase 06Planificación de clase 06
Planificación de clase 06
carolina
 
Planificación de clase 07
Planificación de clase 07Planificación de clase 07
Planificación de clase 07
carolina
 
Planificación de clase 08
Planificación de clase 08Planificación de clase 08
Planificación de clase 08
carolina
 
Planificación de clase 11
Planificación de clase 11Planificación de clase 11
Planificación de clase 11
carolina
 
Planificación de clase 02
Planificación de clase 02Planificación de clase 02
Planificación de clase 02
carolina
 
Planificación de clase 04
Planificación de clase 04Planificación de clase 04
Planificación de clase 04
carolina
 
Planificación de clase 09
Planificación de clase 09Planificación de clase 09
Planificación de clase 09
carolina
 
Planificación de clase 09
Planificación de clase 09Planificación de clase 09
Planificación de clase 09
carolina
 
PPT. Reflexión noviembre básica para.pdf
PPT. Reflexión noviembre básica para.pdfPPT. Reflexión noviembre básica para.pdf
PPT. Reflexión noviembre básica para.pdf
056823634
 
Planificación de clase 03
Planificación de clase 03Planificación de clase 03
Planificación de clase 03
carolina
 

Similar a Guion docente 03 (17)

Guion docente 09
Guion docente 09Guion docente 09
Guion docente 09
 
Guion docente 09
Guion docente 09Guion docente 09
Guion docente 09
 
Guion docente 08
Guion docente 08Guion docente 08
Guion docente 08
 
Guion docente 04
Guion docente 04Guion docente 04
Guion docente 04
 
Guion docente 04
Guion docente 04Guion docente 04
Guion docente 04
 
Planificación de clase 04
Planificación de clase 04Planificación de clase 04
Planificación de clase 04
 
Planificación de clase 02
Planificación de clase 02Planificación de clase 02
Planificación de clase 02
 
Planificación de clase 06
Planificación de clase 06Planificación de clase 06
Planificación de clase 06
 
Planificación de clase 07
Planificación de clase 07Planificación de clase 07
Planificación de clase 07
 
Planificación de clase 08
Planificación de clase 08Planificación de clase 08
Planificación de clase 08
 
Planificación de clase 11
Planificación de clase 11Planificación de clase 11
Planificación de clase 11
 
Planificación de clase 02
Planificación de clase 02Planificación de clase 02
Planificación de clase 02
 
Planificación de clase 04
Planificación de clase 04Planificación de clase 04
Planificación de clase 04
 
Planificación de clase 09
Planificación de clase 09Planificación de clase 09
Planificación de clase 09
 
Planificación de clase 09
Planificación de clase 09Planificación de clase 09
Planificación de clase 09
 
PPT. Reflexión noviembre básica para.pdf
PPT. Reflexión noviembre básica para.pdfPPT. Reflexión noviembre básica para.pdf
PPT. Reflexión noviembre básica para.pdf
 
Planificación de clase 03
Planificación de clase 03Planificación de clase 03
Planificación de clase 03
 

Más de carolina

Guía de aprendizaje clase 12
Guía de aprendizaje clase 12Guía de aprendizaje clase 12
Guía de aprendizaje clase 12
carolina
 
Guía de aprendizaje clase 11
Guía de aprendizaje clase 11Guía de aprendizaje clase 11
Guía de aprendizaje clase 11
carolina
 
Guía de aprendizaje clase 10
Guía de aprendizaje clase 10Guía de aprendizaje clase 10
Guía de aprendizaje clase 10
carolina
 
Guía de aprendizaje clase 9
Guía de aprendizaje clase 9Guía de aprendizaje clase 9
Guía de aprendizaje clase 9
carolina
 
Guía de aprendizaje clase 8
Guía de aprendizaje clase 8Guía de aprendizaje clase 8
Guía de aprendizaje clase 8
carolina
 
Guía de aprendizaje clase 7
Guía de aprendizaje clase 7Guía de aprendizaje clase 7
Guía de aprendizaje clase 7
carolina
 

Más de carolina (6)

Guía de aprendizaje clase 12
Guía de aprendizaje clase 12Guía de aprendizaje clase 12
Guía de aprendizaje clase 12
 
Guía de aprendizaje clase 11
Guía de aprendizaje clase 11Guía de aprendizaje clase 11
Guía de aprendizaje clase 11
 
Guía de aprendizaje clase 10
Guía de aprendizaje clase 10Guía de aprendizaje clase 10
Guía de aprendizaje clase 10
 
Guía de aprendizaje clase 9
Guía de aprendizaje clase 9Guía de aprendizaje clase 9
Guía de aprendizaje clase 9
 
Guía de aprendizaje clase 8
Guía de aprendizaje clase 8Guía de aprendizaje clase 8
Guía de aprendizaje clase 8
 
Guía de aprendizaje clase 7
Guía de aprendizaje clase 7Guía de aprendizaje clase 7
Guía de aprendizaje clase 7
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Guion docente 03

  • 1. Guion docente  Curso: 3° año básico.  Unidad: “Viajando por distintos paisajes”  Clase: 03  Tiempo estimado: 90 minutos.  Objetivo de la clase: Reforzar el contenido del cuento, Leer y comprender el cuento mediante estrategias de comprensión, respondiendo a las preguntas a partir del texto leído. Recursos a utilizar:  Presentación en PPT sobre los textos literarios y el cuento, definiciones, conceptos y características. (link)  Ordenador  Proyector digital  Guía de aprendizaje Estimados docentes a continuación se presenta el guion docente de la clase 03 de la unidad 5 “Viajando por distintos paisajes” de lenguaje y comunicación, que tiene por objetivo reforzar el contenido del cuento, como también leer el cuento y posteriormente responder a las preguntas que están en la guía de aprendizaje. Se le pide al docente que tenga este guion es sus manos, que revise y estudie tanto el contenido, como la planificación, revisar recursos a utilizar , asi también la guía de aprendizaje, en caso de cualquier duda del estudiante.
  • 2. Se activan los conocimientos previos de los estudiantes a partir de preguntas que les realiza el docente como: ¿Recuerdan que son los textos literarios?, ¿Cuál es el ejemplo de textos literarios que hemos aprendido en clases?, ¿Qué es el cuento?, ¿Cuáles son las características del cuento? En el inicio de la clase, se pide al docente, que ponga énfasis en las preguntas para que la clase logre el objetivo esperado Se entrega el objetivo de la clase indicando que deben recordar las normas de la clase cuando se realice la lectura (Las normas se entregan en la clase 01, en caso de no tener las normas claras, se puede revisar la clase 1 de la propuesta) (para el inicio, consta con un máximo de 15 minutos para abarcar los conocimientos previos de los estudiantes) Para el desarrollo se presenta el contenido a grandes rasgos de los textos literarios y las características del cuento, para luego explicar a los estudiantes de que trata una lectura guiada y a que se refiere éste tipo de estrategia, se le explica al estudiante que se quiere lograr que ellos logren desarrollar una comprensión lectora siendo monitoreados individualmente por el docente. Se hace entrega de la guía de aprendizaje que contiene el cuento “Bambi” y se realiza la lectura del texto, entre el docente y los estudiantes. Luego de terminada la lectura se realizan preguntas a los estudiantes de manera oral sobre lo que se leyó en clases como: ¿Qué texto acabamos de leer?, ¿Cuál es la importancia del texto? Al terminar la guía enfatizar en las preguntas, hacer más preguntas, hasta dar por hecho que la lectura ha sido comprendida Se invita a los estudiantes a realizar las preguntas de la guía de aprendizaje, el docente monitorea a los alumnos personalizada mente. (Durante el desarrollo de la clase, debe contar con un máximo de 65 minutos). Para realizar la síntesis de la clase el dicente realiza preguntas como: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos?, ¿Para qué nos sirve lo aprendido? Durante el cierre de la clase, como docente hay que tener certeza de que se logró el objetivo de la clase, hacer preguntas, crear un juego de palabras con los estudiantes, intercambiar opiniones entre otros (tiene un máximo de 15 min, para el cierre de la clase)