SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- Las secuencias Son las diferentes partes del documental que comparten una unidad en el tema.  Ejemplo de secuencia:  La secuencia del hundimiento del barco en "Titanic" de James Cameron. Los actores cambian de lugar (se mueven por la cubierta, los camarotes, etc.) a lo largo de un buen puñado de minutos y se enfrentan a diferentes situaciones. Sin embargo esa secuencia tiene un sentido por sí misma, una unidad temática. Desarrolla el tema "hundimiento del barco". Es una pequeña película dentro de una mayor, formada a su vez por más pequeñas películas (llamadas secuencias) que desarrollan el resto de temas que conforman la historia global PARTES DE UN GUIÓN  LITERARIO
2.- Las escenas  Cada secuencia se subdivide en escenas. Es decir, en momentos concretos de una unidad temática más extensa. Cada uno de esos momentos se distingue del anterior o del siguiente por cambios espaciales (de lugar) o temporales (de tiempo). Ejemplo de escena:   Dentro de la ya mencionada secuencia del hundimiento de "Titanic" existen diferentes escenas: la del rescate de Leonardo DiCaprio atado en un camarote, la del vuelco del barco, etc. Son momentos puntuales de una secuencia que desarrolla un único tema.
3.- Plasmación escrita de un guión literario. Cuando, tras partir de una idea (en el caso de este documental el tema que le ha tocado a cada equipo), ya tenemos nuestra pequeña o gran historia que contar, trasladémosla al papel o la pantalla de nuestro ordenador de la siguiente forma: A.-  Dividamos la historia en secuencias (numeradas). B.-  Dividamos cada secuencia en las escenas (también numeradas) de que se compone (en función de los cambios espacio-temporales antes descritos). C.-  Al inicio de cada escena debemos especificar si se desarrolla de día o de noche, en interiores o en el exterior, incluyendo una detallada descripción del lugar en que se desarrolla la acción. También deben explicitar si determinada escena:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
"Annie Hall"  - Secuencia Nº 1:  Presentación personaje  - Escena 2:  Consulta del doctor. Interior. Día.  - Descripción:  Alvy, de niño, está sentado en un sofá con su madre en una anticuada consulta médica. El doctor está cerca del sofá, sosteniendo un cigarrillo y escuchando. MADRE  (Al doctor) :  Está deprimido. De repente, no puede hacer nada.  DOCTOR  (Asintiendo con la cabeza) :   ¿Por qué estás deprimido, Alvy?  MADRE  (Dando un codazo a Alvy) :  Cuéntaselo al Dr. Flicker.  (El joven Alvy está sentado con la cabeza baja. Su madre responde por él) . Es algo que ha leído. DOCTOR  (Aspirando una bocanada de su cigarrillo y asintiendo) :  ¿Algo que él ha leído, eh?  Ejemplo  de guión extraído "Annie Hall"
ALVY  (Sin alzar la cabeza) :  El universo se está expandiendo.  DOCTOR: ¿El universo se está expandiendo? ALVY  (Mirando al doctor) : Bien, el universo lo es todo, y si se está expandiendo, ¡algún día estallará y eso sería el fin de todo!  (Disgustada su madre le mira) MADRE  (Gritando) : ¿Y acaso eso es asunto tuyo?.  (Se vuelve al doctor)  Ha dejado de hacer sus deberes. ALVY: ¿Para qué?. MADRE  (Excitada, gesticulando con sus manos) :  ¿Qué tiene el universo que ver con eso?. ¡Tu estás aquí en Brooklyn! ¡Brooklyn no se está expandiendo! DOCTOR  (Mirando cordialmente a Alvy) : No se expandirá hasta dentro de billones de años, Alvy. (Riendo) Y tenemos que intentar disfrutarlo mientras estemos aquí. ¿Eh?.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrucciones de scratch (7)
Instrucciones de scratch (7)Instrucciones de scratch (7)
Instrucciones de scratch (7)
pigliacampitadeo
 
Instrucciones de scratch
Instrucciones de scratchInstrucciones de scratch
Instrucciones de scratch
santiagokruppa
 
Produccion en cine
Produccion en cineProduccion en cine
Produccion en cine
Veronica Sanchez Riquelme
 
Instrucciones de scratch
Instrucciones de scratchInstrucciones de scratch
Instrucciones de scratch
naycalendino
 
Secuencia filmica de un hecho criminal
Secuencia filmica de un hecho criminalSecuencia filmica de un hecho criminal
Secuencia filmica de un hecho criminal
Maar Martinez
 
Instrucciones de scratch iara schwerdt g
Instrucciones de scratch iara schwerdt gInstrucciones de scratch iara schwerdt g
Instrucciones de scratch iara schwerdt g
IaraSchwerdt
 
Practica nº24 de flash
Practica nº24 de flashPractica nº24 de flash
Practica nº24 de flashRafael Carlos
 
Inception «El Origen»
Inception «El Origen»Inception «El Origen»
Inception «El Origen»
Edr Vrd
 
Técnicas narrativas cinematográficas
Técnicas narrativas cinematográficasTécnicas narrativas cinematográficas
Técnicas narrativas cinematográficas
Geovanny Narvaez
 
Montaje
MontajeMontaje
MontajeUPB
 
Cómo armar un video
Cómo armar un  videoCómo armar un  video
Cómo armar un video
evaro
 
Lenguaje televisivo parte 1
Lenguaje televisivo parte 1Lenguaje televisivo parte 1
Lenguaje televisivo parte 1Rulo Rcks
 

La actualidad más candente (16)

Instrucciones de scratch (7)
Instrucciones de scratch (7)Instrucciones de scratch (7)
Instrucciones de scratch (7)
 
Instrucciones de scratch
Instrucciones de scratchInstrucciones de scratch
Instrucciones de scratch
 
Produccion en cine
Produccion en cineProduccion en cine
Produccion en cine
 
Instrucciones de scratch
Instrucciones de scratchInstrucciones de scratch
Instrucciones de scratch
 
Secuencia filmica de un hecho criminal
Secuencia filmica de un hecho criminalSecuencia filmica de un hecho criminal
Secuencia filmica de un hecho criminal
 
Instrucciones de scratch iara schwerdt g
Instrucciones de scratch iara schwerdt gInstrucciones de scratch iara schwerdt g
Instrucciones de scratch iara schwerdt g
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisualLenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Practica nº24 de flash
Practica nº24 de flashPractica nº24 de flash
Practica nº24 de flash
 
Practica 24
Practica 24Practica 24
Practica 24
 
Inception «El Origen»
Inception «El Origen»Inception «El Origen»
Inception «El Origen»
 
Técnicas narrativas cinematográficas
Técnicas narrativas cinematográficasTécnicas narrativas cinematográficas
Técnicas narrativas cinematográficas
 
Montaje
MontajeMontaje
Montaje
 
Cómo armar un video
Cómo armar un  videoCómo armar un  video
Cómo armar un video
 
Lenguaje televisivo parte 1
Lenguaje televisivo parte 1Lenguaje televisivo parte 1
Lenguaje televisivo parte 1
 
Como Armar Un Video
Como Armar Un VideoComo Armar Un Video
Como Armar Un Video
 

Similar a Guion literario

CINE y TV Clase 1
CINE y TV Clase 1CINE y TV Clase 1
CINE y TV Clase 1
Yuri Rojas Seminario
 
Guion técnico y literario
Guion técnico y literarioGuion técnico y literario
Guion técnico y literario
maderonathaly
 
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 1 (Hugo Mejía)
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 1 (Hugo Mejía)#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 1 (Hugo Mejía)
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 1 (Hugo Mejía)
MOVA
 
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 2 (Hugo Mejía)
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 2 (Hugo Mejía)#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 2 (Hugo Mejía)
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 2 (Hugo Mejía)
MOVA
 
AUDIOVISUALES 1
AUDIOVISUALES 1AUDIOVISUALES 1
AUDIOVISUALES 1
MICHAEL YEPES
 
Clase guion 2014 Bagu+Velez
Clase guion 2014  Bagu+VelezClase guion 2014  Bagu+Velez
Clase guion 2014 Bagu+Velez
Sibelle Bagu
 
Primera clase teorica
Primera clase teoricaPrimera clase teorica
Primera clase teorica
Yuri Humberto Rojas Seminario
 
(PA3) Clase 20 termino de la 2da etapa y secuencia, planos y angulos
(PA3) Clase 20   termino de la 2da etapa y secuencia, planos y angulos(PA3) Clase 20   termino de la 2da etapa y secuencia, planos y angulos
(PA3) Clase 20 termino de la 2da etapa y secuencia, planos y angulos
Club Docente Digital
 
diapositivas de TV
diapositivas de TVdiapositivas de TV
diapositivas de TV
Byron velasco
 
Composición: Elipsis y transiciones
Composición: Elipsis y transicionesComposición: Elipsis y transiciones
Composición: Elipsis y transiciones
Vladimir
 
Proceso elaboración de una fotonovelas
Proceso elaboración de una fotonovelasProceso elaboración de una fotonovelas
Proceso elaboración de una fotonovelas
artemalone
 
Encuentro 2 stop motion
Encuentro 2 stop motionEncuentro 2 stop motion
El lenguaje cinematográfico
El lenguaje cinematográficoEl lenguaje cinematográfico
El lenguaje cinematográfico
elenagarnu
 
Comic: Referente teórico
Comic: Referente teórico Comic: Referente teórico
Comic: Referente teórico
laia740
 
(PA2) Secuencias y planos
(PA2) Secuencias y planos(PA2) Secuencias y planos
(PA2) Secuencias y planos
Club Docente Digital
 
A- B GÉNERO DRAMÁTICO (1).ppt
A- B GÉNERO DRAMÁTICO (1).pptA- B GÉNERO DRAMÁTICO (1).ppt
A- B GÉNERO DRAMÁTICO (1).ppt
oscar
 

Similar a Guion literario (20)

Link 3
Link 3Link 3
Link 3
 
Pasos para el guión
Pasos para el guiónPasos para el guión
Pasos para el guión
 
Taller De Video
Taller De VideoTaller De Video
Taller De Video
 
CINE y TV Clase 1
CINE y TV Clase 1CINE y TV Clase 1
CINE y TV Clase 1
 
Guion técnico y literario
Guion técnico y literarioGuion técnico y literario
Guion técnico y literario
 
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 1 (Hugo Mejía)
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 1 (Hugo Mejía)#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 1 (Hugo Mejía)
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 1 (Hugo Mejía)
 
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 2 (Hugo Mejía)
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 2 (Hugo Mejía)#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 2 (Hugo Mejía)
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 2 (Hugo Mejía)
 
AUDIOVISUALES 1
AUDIOVISUALES 1AUDIOVISUALES 1
AUDIOVISUALES 1
 
Clase guion 2014 Bagu+Velez
Clase guion 2014  Bagu+VelezClase guion 2014  Bagu+Velez
Clase guion 2014 Bagu+Velez
 
Primera clase teorica
Primera clase teoricaPrimera clase teorica
Primera clase teorica
 
Unidad2 la imagen en movimiento
Unidad2 la imagen en movimientoUnidad2 la imagen en movimiento
Unidad2 la imagen en movimiento
 
(PA3) Clase 20 termino de la 2da etapa y secuencia, planos y angulos
(PA3) Clase 20   termino de la 2da etapa y secuencia, planos y angulos(PA3) Clase 20   termino de la 2da etapa y secuencia, planos y angulos
(PA3) Clase 20 termino de la 2da etapa y secuencia, planos y angulos
 
diapositivas de TV
diapositivas de TVdiapositivas de TV
diapositivas de TV
 
Composición: Elipsis y transiciones
Composición: Elipsis y transicionesComposición: Elipsis y transiciones
Composición: Elipsis y transiciones
 
Proceso elaboración de una fotonovelas
Proceso elaboración de una fotonovelasProceso elaboración de una fotonovelas
Proceso elaboración de una fotonovelas
 
Encuentro 2 stop motion
Encuentro 2 stop motionEncuentro 2 stop motion
Encuentro 2 stop motion
 
El lenguaje cinematográfico
El lenguaje cinematográficoEl lenguaje cinematográfico
El lenguaje cinematográfico
 
Comic: Referente teórico
Comic: Referente teórico Comic: Referente teórico
Comic: Referente teórico
 
(PA2) Secuencias y planos
(PA2) Secuencias y planos(PA2) Secuencias y planos
(PA2) Secuencias y planos
 
A- B GÉNERO DRAMÁTICO (1).ppt
A- B GÉNERO DRAMÁTICO (1).pptA- B GÉNERO DRAMÁTICO (1).ppt
A- B GÉNERO DRAMÁTICO (1).ppt
 

Más de 45677337

Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego45677337
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego45677337
 
Presentación de fotografías mdf
Presentación de fotografías mdfPresentación de fotografías mdf
Presentación de fotografías mdf45677337
 
Presentación libro desastres
Presentación libro desastresPresentación libro desastres
Presentación libro desastres45677337
 
Subdesarrollo
SubdesarrolloSubdesarrollo
Subdesarrollo45677337
 
Características económicas de los países subdesarrollados
Características económicas de los países subdesarrolladosCaracterísticas económicas de los países subdesarrollados
Características económicas de los países subdesarrollados45677337
 
Segunda guerra mundial en imagenes
Segunda guerra mundial en imagenesSegunda guerra mundial en imagenes
Segunda guerra mundial en imagenes45677337
 
Segunda Guerra Mundial en imágenes
Segunda Guerra Mundial en imágenesSegunda Guerra Mundial en imágenes
Segunda Guerra Mundial en imágenes45677337
 
Mlnt mov estudiantil
Mlnt mov estudiantilMlnt mov estudiantil
Mlnt mov estudiantil45677337
 
Consecuencias de la segunda guerra mundial
Consecuencias de la segunda guerra mundialConsecuencias de la segunda guerra mundial
Consecuencias de la segunda guerra mundial45677337
 
Origen del cristianismo
Origen del cristianismoOrigen del cristianismo
Origen del cristianismo45677337
 
Origen del cristianismo
Origen del cristianismoOrigen del cristianismo
Origen del cristianismo45677337
 
Origen del cristianismo
Origen del cristianismoOrigen del cristianismo
Origen del cristianismo45677337
 
Origen del cristianismo
Origen del cristianismoOrigen del cristianismo
Origen del cristianismo45677337
 
Hacia el final de la guerra
Hacia el final de la guerraHacia el final de la guerra
Hacia el final de la guerra45677337
 
Ataque a pearl harbor
Ataque a pearl harborAtaque a pearl harbor
Ataque a pearl harbor45677337
 
Armas segunda guerra mundial
Armas segunda guerra mundialArmas segunda guerra mundial
Armas segunda guerra mundial45677337
 
Invasion nazi a polonia
Invasion nazi a poloniaInvasion nazi a polonia
Invasion nazi a polonia45677337
 
Campos de concentración
Campos de concentraciónCampos de concentración
Campos de concentración45677337
 
Campos de concentración
Campos de concentraciónCampos de concentración
Campos de concentración45677337
 

Más de 45677337 (20)

Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
 
Teatro griego
Teatro griegoTeatro griego
Teatro griego
 
Presentación de fotografías mdf
Presentación de fotografías mdfPresentación de fotografías mdf
Presentación de fotografías mdf
 
Presentación libro desastres
Presentación libro desastresPresentación libro desastres
Presentación libro desastres
 
Subdesarrollo
SubdesarrolloSubdesarrollo
Subdesarrollo
 
Características económicas de los países subdesarrollados
Características económicas de los países subdesarrolladosCaracterísticas económicas de los países subdesarrollados
Características económicas de los países subdesarrollados
 
Segunda guerra mundial en imagenes
Segunda guerra mundial en imagenesSegunda guerra mundial en imagenes
Segunda guerra mundial en imagenes
 
Segunda Guerra Mundial en imágenes
Segunda Guerra Mundial en imágenesSegunda Guerra Mundial en imágenes
Segunda Guerra Mundial en imágenes
 
Mlnt mov estudiantil
Mlnt mov estudiantilMlnt mov estudiantil
Mlnt mov estudiantil
 
Consecuencias de la segunda guerra mundial
Consecuencias de la segunda guerra mundialConsecuencias de la segunda guerra mundial
Consecuencias de la segunda guerra mundial
 
Origen del cristianismo
Origen del cristianismoOrigen del cristianismo
Origen del cristianismo
 
Origen del cristianismo
Origen del cristianismoOrigen del cristianismo
Origen del cristianismo
 
Origen del cristianismo
Origen del cristianismoOrigen del cristianismo
Origen del cristianismo
 
Origen del cristianismo
Origen del cristianismoOrigen del cristianismo
Origen del cristianismo
 
Hacia el final de la guerra
Hacia el final de la guerraHacia el final de la guerra
Hacia el final de la guerra
 
Ataque a pearl harbor
Ataque a pearl harborAtaque a pearl harbor
Ataque a pearl harbor
 
Armas segunda guerra mundial
Armas segunda guerra mundialArmas segunda guerra mundial
Armas segunda guerra mundial
 
Invasion nazi a polonia
Invasion nazi a poloniaInvasion nazi a polonia
Invasion nazi a polonia
 
Campos de concentración
Campos de concentraciónCampos de concentración
Campos de concentración
 
Campos de concentración
Campos de concentraciónCampos de concentración
Campos de concentración
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Guion literario

  • 1. 1.- Las secuencias Son las diferentes partes del documental que comparten una unidad en el tema. Ejemplo de secuencia: La secuencia del hundimiento del barco en "Titanic" de James Cameron. Los actores cambian de lugar (se mueven por la cubierta, los camarotes, etc.) a lo largo de un buen puñado de minutos y se enfrentan a diferentes situaciones. Sin embargo esa secuencia tiene un sentido por sí misma, una unidad temática. Desarrolla el tema "hundimiento del barco". Es una pequeña película dentro de una mayor, formada a su vez por más pequeñas películas (llamadas secuencias) que desarrollan el resto de temas que conforman la historia global PARTES DE UN GUIÓN LITERARIO
  • 2. 2.- Las escenas Cada secuencia se subdivide en escenas. Es decir, en momentos concretos de una unidad temática más extensa. Cada uno de esos momentos se distingue del anterior o del siguiente por cambios espaciales (de lugar) o temporales (de tiempo). Ejemplo de escena: Dentro de la ya mencionada secuencia del hundimiento de "Titanic" existen diferentes escenas: la del rescate de Leonardo DiCaprio atado en un camarote, la del vuelco del barco, etc. Son momentos puntuales de una secuencia que desarrolla un único tema.
  • 3. 3.- Plasmación escrita de un guión literario. Cuando, tras partir de una idea (en el caso de este documental el tema que le ha tocado a cada equipo), ya tenemos nuestra pequeña o gran historia que contar, trasladémosla al papel o la pantalla de nuestro ordenador de la siguiente forma: A.- Dividamos la historia en secuencias (numeradas). B.- Dividamos cada secuencia en las escenas (también numeradas) de que se compone (en función de los cambios espacio-temporales antes descritos). C.- Al inicio de cada escena debemos especificar si se desarrolla de día o de noche, en interiores o en el exterior, incluyendo una detallada descripción del lugar en que se desarrolla la acción. También deben explicitar si determinada escena:
  • 4.
  • 5. "Annie Hall" - Secuencia Nº 1: Presentación personaje - Escena 2: Consulta del doctor. Interior. Día. - Descripción: Alvy, de niño, está sentado en un sofá con su madre en una anticuada consulta médica. El doctor está cerca del sofá, sosteniendo un cigarrillo y escuchando. MADRE (Al doctor) : Está deprimido. De repente, no puede hacer nada. DOCTOR (Asintiendo con la cabeza) : ¿Por qué estás deprimido, Alvy? MADRE (Dando un codazo a Alvy) : Cuéntaselo al Dr. Flicker. (El joven Alvy está sentado con la cabeza baja. Su madre responde por él) . Es algo que ha leído. DOCTOR (Aspirando una bocanada de su cigarrillo y asintiendo) : ¿Algo que él ha leído, eh? Ejemplo de guión extraído "Annie Hall"
  • 6. ALVY (Sin alzar la cabeza) : El universo se está expandiendo. DOCTOR: ¿El universo se está expandiendo? ALVY (Mirando al doctor) : Bien, el universo lo es todo, y si se está expandiendo, ¡algún día estallará y eso sería el fin de todo! (Disgustada su madre le mira) MADRE (Gritando) : ¿Y acaso eso es asunto tuyo?. (Se vuelve al doctor) Ha dejado de hacer sus deberes. ALVY: ¿Para qué?. MADRE (Excitada, gesticulando con sus manos) : ¿Qué tiene el universo que ver con eso?. ¡Tu estás aquí en Brooklyn! ¡Brooklyn no se está expandiendo! DOCTOR (Mirando cordialmente a Alvy) : No se expandirá hasta dentro de billones de años, Alvy. (Riendo) Y tenemos que intentar disfrutarlo mientras estemos aquí. ¿Eh?.