SlideShare una empresa de Scribd logo
VIDEO DIDÁCTICO 
GUION TÉCNICO LITERARIO 
Título: 
Software de Base y Software de Aplicación. 
Grupo N°: 4 
Fecha de creación: 2014-10-30 
Fecha de presentación: 2014-11-05 
Duración total: 8´40” 
Autor(es): 
 Lizeth Aldaz. 
 Dayanna Narváez. 
 Saúl Vacacela. 
 Valentina Valdivieso. 
Observaciones: 
 Para el uso de camtasia, requerimos ayuda, ya que este programa tiene un sinnúmero de íconos los cuales hay como saber manejar para una buena edición. 
Bloque Texto Duración Intro / Cabecera 
- 
Intro. 
0”-9’’ 
TODOS 
Hola amigos de Youtube, somos estudiantes de medicina de la “Escuela Superior Politécnica de Chimborazo”. Hemos creado este tutorial acerca del Software de Base y de Aplicación, donde daremos a conocer sus conceptos, clasificación y ejemplos de cada uno de ellos. 
Esperamos que este video sea de gran ayuda para comprender de mejor manera este tema. 
9”-31’’
Introducción 
Valentina 
En este video vamos hablar sobre el software el cual es un ingrediente indispensable para el funcionamiento del computador. Está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene. 
31”-47” 
Valentina 
El software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan la operación de un sistema computacional. 
47”-54” 
Valentina 
El objetivo de este trabajo es conocer los distintos tipos de software tanto el de base como el de aplicación para entender como el usuario interactúa con el ordenador. 
Inicialmente, hablaremos del software de base, el cual es la parte lógica de la PC, y posteriormente sobre el software de aplicación, que es una serie de programas que cooperan con los usuarios para hacer una o varias tareas específicas. 
54”-1´22” Contenido 
Valentina 
SOFTWARE DE BASE 
En terminología informática el software de sistema, denominado también software de base, consiste en un software que sirve para controlar e interactuar con el sistema operativo, coordinar las diversas partes del sistema computacional para hacerlo funcionar rápida y eficazmente proporcionando control sobre el hardware y dando soporte a otros programas actuando como mediador entre los programas de aplicación y el hardware del sistema. 
1´22”-1´56” 
Valentina 
TIPOS DE SOFTWARE DE BASE 
El software de sistema puede clasificarse en sistema operativo, controladores de dispositivos y lenguajes de programación. 
1´56”-2´08” 
Saúl 
SISTEMA OPERATIVO 
El Sistema Operativo es un conjunto de programas que administran los recursos de la 
2´08’’-2´30”
computadora y controlan su funcionamiento. 
Un Sistema Operativo realiza cinco funciones básicas: Suministro de Interfaz al Usuario, Administración de Recursos, Administración de Archivos, Administración de Tareas y Servicio de Soporte. 
Saúl 
1. Suministro de interfaz al usuario: Las interfaces básicas de usuario son aquellas que incluyen elementos como menús, ventanas, teclado, ratón, los beeps y algunos otros sonidos que la computadora hace. 
2. Administración de recursos: Administran los recursos del hardware como la CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida. 
3. Administración de archivos: Controla la creación, borrado, copiado y acceso de archivos de datos y de programas. 
4. Administración de tareas: Administra la información sobre los programas y procesos que se están ejecutando en la computadora. 
5. Servicio de soporte: Los Servicios de Soporte de cada sistema operativo dependen de las implementaciones añadidas a este, y pueden consistir en inclusión de utilidades nuevas, actualización de versiones, mejoras de seguridad, controladores de nuevos periféricos, o corrección de errores de software. 
2´30”- 3´29” 
Saúl 
Ejemplos de sistema operativo:  Windows XP  Windows 98  Ubuntu  Mac OSx Lion 
3´29”- 3´39” 
Lizeth 
CONTROLADOR DE DISPOSITIVOS 
Un controlador de dispositivo, llamado normalmente controlador (en inglés: device driver), es un programa informático que permite al sistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz posiblemente estandarizada para usarlo. Se puede esquematizar como un manual de instrucciones que le indican al sistema operativo, cómo debe controlar y comunicarse con un dispositivo en particular. 
3´39”- 4´11”
Lizeth 
EJEMPLOS:  Drivers de audio.  Drivers de vídeo  Drivers LAN o Ethernet  Drivers Wireless.  Drivers USB.  Drivers de escáneres, impresoras, ratones y teclados, webcams, etc.  Drivers del chipset 
4´11”- 4’26” 
Lizeth 
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN Un lenguaje de programación es un lenguaje diseñado para describir el conjunto de acciones consecutivas que un equipo debe ejecutar, es un modo práctico para que los seres humanos puedan dar instrucciones a un equipo. Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación humana. 
4’26”- 4’53” 
Lizeth 
Software de aplicación 
Son los programas diseñados por y para los seres humanos. 
Estos programas actúan en conjunto con el usuario para realizar tareas que normalmente hacen las personas como escribir un texto por ejemplo, lo que convierte a la máquina en un auxiliar del hombre, característica que le diferencia del software de base, el cual ayuda al usuario a relacionarse con el ordenador. Las funciones y uso de una aplicación depende de su objetivo, clasificandose en: Programas básicos, el cual tiene como objetivo mejorar el desempeño del ordenador. Programas de productividad, cuyo objetivo es facilitar y mejorar la ejecución de tareas. 
4’53”- 5´19” 
Dayanna 
También podemos clasificarlo en categorías: 
1. Aplicaciones de negocios: Las aplicaciones más comunes son procesadores de palabras, software de hojas de cálculo y sistemas de bases de datos. 
5´19”- 6´19”
2. Utilerías: Las utilerías, que componen la segunda categoría de aplicaciones de software, te ayudan a administrar a darle mantenimiento a tu computadora. 
3. Aplicaciones personales: Estos programas te permiten mantener una agenda de direcciones y calendario de citas, hacer operaciones bancarias sin tener que salir de tu hogar, enviar correo electrónico a cualquier parte del mundo y además conectarte a servicios informáticos que ofrecen grandes bases de datos de información valiosa. 
4. Aplicaciones de entretenimiento: Videojuegos de galería, simuladores de vuelo, juegos interactivos de misterio y rompecabezas difíciles de solucionar. Muchos programas educativos pueden ser considerados como software de entretenimiento. 
Dayanna 
Entre algunos ejemplos, encontramos: 
 Procesadores de textos: Ayudan al usuario en la manipulación y redacción de textos. Los procesadores de palabras cuentan con la opción de modificar el tamaño y color de fuente, cuentan con diccionario, corrector ortográfico. Ej: Word 
 Hojas de cálculo: el usuario trabaja y opera con datos que sean alfanuméricos que se encuentran distribuidos en columnas y filas, pudiendo realizar operaciones aritméticas y también gráficas. Ej: Excel. 
 Presentaciones automatizadas: crea y edita presentaciones, incluyendo imágenes y sonidos. Ej: Power Point. 
 Navegadores de internet: provee acceso a internet y a sus servicios 
 Administradores de bases de datos: conjunto de archivos que son usados como recursos para los sistemas de información computarizados. Dentro de estos podemos encontrar (DBMS), que utilizan las capacidades del ordenador para recuperar y almacenar rápidamente datos del almacenamiento tanto primario como secundario. 
 Graficador: estos permiten al usuario diseñar cualquier tipo de ilustración. Para realizarlas se valen de mapas de bits o dibujos vectoriales, utilizando píxeles de distintos colores y luminosidad, para así representar las imágenes deseadas. Ej: Photoshop 
6´19”- 7´49”
Cierre / Despedida 
Dayanna 
Software, es la parte intangible de la computadora. El software de base nos permite organizar la información. Esto ayuda a los usuarios a hacer un seguimiento de las listas de cosas, ordenar la información por categorías y encontrar los datos que se ajusten a criterios específicos. 
El software de aplicación son de gran utilidad en la vida diaria ya que resuelven problemas a gran velocidad, por esto son muy utilizados en varios campos de trabajos (hipermercados, empresas de ingeniería, trabajos de investigación a nivel estudiantil, aeropuertos, etc.). 
Luego de haber concluido este trabajo de investigación sobre software de base y aplicación fueron muchos los esfuerzos y conocimientos adquiridos durante dicha elaboración. 
Integrantes 
7´49” 8´31” 
- 
Muchas gracias. 
(netgrafía) 
8´31”- 8´40”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 software de sistema
2 software de sistema2 software de sistema
2 software de sistema
Vifredo Gomez
 
Tipos de Software
Tipos de Software Tipos de Software
Tipos de Software
Evelyn Flores
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Belen Lima
 
Software Y Sus Tipos
Software Y Sus TiposSoftware Y Sus Tipos
Software Y Sus Tipos
Harold Galvan Jimenez
 
Tipos de Software
Tipos de SoftwareTipos de Software
Software
SoftwareSoftware
Software
Belen Lima
 
Definición de software
Definición de softwareDefinición de software
Definición de software
valentina20000
 
Clasificación del software
Clasificación del softwareClasificación del software
Clasificación del software
angel sanz lopez
 
Software de aplicacion general
Software de aplicacion generalSoftware de aplicacion general
Software de aplicacion general
Gustavo Bunbury
 
Software
SoftwareSoftware
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisiciónTema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
Luis Guerrero
 
Tipos de software de aplicacion
Tipos de software de aplicacionTipos de software de aplicacion
Tipos de software de aplicacion
Cristy MG
 
Caracteristicas Generales de los programas integrados
Caracteristicas Generales de los programas integradosCaracteristicas Generales de los programas integrados
Caracteristicas Generales de los programas integrados
sagami
 
Tipos de Software
Tipos de Software Tipos de Software
Tipos de Software
Marco Escobar Ceballos
 
Software s.o
Software s.oSoftware s.o
Software s.o
Mguel
 
El software y sus componentes
El software y sus componentes El software y sus componentes
El software y sus componentes
Pedro Octavio Amado
 

La actualidad más candente (16)

2 software de sistema
2 software de sistema2 software de sistema
2 software de sistema
 
Tipos de Software
Tipos de Software Tipos de Software
Tipos de Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software Y Sus Tipos
Software Y Sus TiposSoftware Y Sus Tipos
Software Y Sus Tipos
 
Tipos de Software
Tipos de SoftwareTipos de Software
Tipos de Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Definición de software
Definición de softwareDefinición de software
Definición de software
 
Clasificación del software
Clasificación del softwareClasificación del software
Clasificación del software
 
Software de aplicacion general
Software de aplicacion generalSoftware de aplicacion general
Software de aplicacion general
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisiciónTema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
Tema 1 Software. Concepto Clasificación y ejecución. formas de adquisición
 
Tipos de software de aplicacion
Tipos de software de aplicacionTipos de software de aplicacion
Tipos de software de aplicacion
 
Caracteristicas Generales de los programas integrados
Caracteristicas Generales de los programas integradosCaracteristicas Generales de los programas integrados
Caracteristicas Generales de los programas integrados
 
Tipos de Software
Tipos de Software Tipos de Software
Tipos de Software
 
Software s.o
Software s.oSoftware s.o
Software s.o
 
El software y sus componentes
El software y sus componentes El software y sus componentes
El software y sus componentes
 

Destacado

Bases de datos y sistemas de información
Bases de datos y sistemas de informaciónBases de datos y sistemas de información
Bases de datos y sistemas de información
Jeovany Alvarez
 
Ejemplos de sistemas de información
Ejemplos de sistemas de informaciónEjemplos de sistemas de información
Ejemplos de sistemas de información
perez-j
 
Si tipos de sistemas de información
Si tipos de sistemas de informaciónSi tipos de sistemas de información
Si tipos de sistemas de información
Alfredo Flores
 
Base De Datos I
Base De Datos IBase De Datos I
Base De Datos I
Videoconferencias UTPL
 
Base de datos y sistema de información
Base de datos y sistema de informaciónBase de datos y sistema de información
Base de datos y sistema de información
Gregory Ortiz
 
Sistemas de Informacion en Recursos Humanos
Sistemas de Informacion en Recursos HumanosSistemas de Informacion en Recursos Humanos
Sistemas de Informacion en Recursos Humanos
Jose Jaimes
 
Gestion De Rh Como Un Sistema Integrado
Gestion De Rh Como Un Sistema IntegradoGestion De Rh Como Un Sistema Integrado
Gestion De Rh Como Un Sistema Integrado
Juan Carlos Fernández
 
CONTROL DE RECURSOS HUMANOS PROCESOS DE CONTROL
CONTROL  DE RECURSOS HUMANOS PROCESOS DE CONTROL CONTROL  DE RECURSOS HUMANOS PROCESOS DE CONTROL
CONTROL DE RECURSOS HUMANOS PROCESOS DE CONTROL
reynaldo19400000
 
TECNICAS DE RECURSOS HUMANOS
TECNICAS DE RECURSOS HUMANOSTECNICAS DE RECURSOS HUMANOS
TECNICAS DE RECURSOS HUMANOS
marci_cu2
 
Sistemas de informacion para RH
Sistemas de informacion para RHSistemas de informacion para RH
Sistemas de informacion para RH
Jose Manuel Garcia Lopez
 
Definición "Datos e informacion"
Definición "Datos e informacion"Definición "Datos e informacion"
Definición "Datos e informacion"
kevin
 
Pasos Para Calcular Una NóMina
Pasos Para Calcular Una NóMinaPasos Para Calcular Una NóMina
Pasos Para Calcular Una NóMina
Carolina Glez
 

Destacado (12)

Bases de datos y sistemas de información
Bases de datos y sistemas de informaciónBases de datos y sistemas de información
Bases de datos y sistemas de información
 
Ejemplos de sistemas de información
Ejemplos de sistemas de informaciónEjemplos de sistemas de información
Ejemplos de sistemas de información
 
Si tipos de sistemas de información
Si tipos de sistemas de informaciónSi tipos de sistemas de información
Si tipos de sistemas de información
 
Base De Datos I
Base De Datos IBase De Datos I
Base De Datos I
 
Base de datos y sistema de información
Base de datos y sistema de informaciónBase de datos y sistema de información
Base de datos y sistema de información
 
Sistemas de Informacion en Recursos Humanos
Sistemas de Informacion en Recursos HumanosSistemas de Informacion en Recursos Humanos
Sistemas de Informacion en Recursos Humanos
 
Gestion De Rh Como Un Sistema Integrado
Gestion De Rh Como Un Sistema IntegradoGestion De Rh Como Un Sistema Integrado
Gestion De Rh Como Un Sistema Integrado
 
CONTROL DE RECURSOS HUMANOS PROCESOS DE CONTROL
CONTROL  DE RECURSOS HUMANOS PROCESOS DE CONTROL CONTROL  DE RECURSOS HUMANOS PROCESOS DE CONTROL
CONTROL DE RECURSOS HUMANOS PROCESOS DE CONTROL
 
TECNICAS DE RECURSOS HUMANOS
TECNICAS DE RECURSOS HUMANOSTECNICAS DE RECURSOS HUMANOS
TECNICAS DE RECURSOS HUMANOS
 
Sistemas de informacion para RH
Sistemas de informacion para RHSistemas de informacion para RH
Sistemas de informacion para RH
 
Definición "Datos e informacion"
Definición "Datos e informacion"Definición "Datos e informacion"
Definición "Datos e informacion"
 
Pasos Para Calcular Una NóMina
Pasos Para Calcular Una NóMinaPasos Para Calcular Una NóMina
Pasos Para Calcular Una NóMina
 

Similar a Guioooooonnn

Que es el software
Que es el softwareQue es el software
Que es el software
luis_amador
 
Que es el software
Que es el softwareQue es el software
Que es el software
luis_amador
 
Hadware y sofware
Hadware y sofwareHadware y sofware
Hadware y sofware
Jhon Soler Peña
 
Carlos trabajo de informatica
Carlos trabajo de informaticaCarlos trabajo de informatica
Carlos trabajo de informatica
carloscordobaable
 
Sofware
SofwareSofware
Sofware
4473387232
 
Software practica 4# 123
Software practica 4# 123Software practica 4# 123
Software practica 4# 123
melvinsosa123
 
Unidad 1,2,3
Unidad 1,2,3Unidad 1,2,3
Unidad 1,2,3
Christian Gonzalez
 
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
Christian Gonzalez
 
Guia 3 i_.software
Guia 3 i_.softwareGuia 3 i_.software
Guia 3 i_.software
Claudia150499
 
Software
SoftwareSoftware
Software
SoftwareSoftware
Software - Deber N°2
Software - Deber N°2Software - Deber N°2
Software - Deber N°2
Daniela Guerrero
 
Daniel suarez Diseño de software
Daniel suarez Diseño de softwareDaniel suarez Diseño de software
Daniel suarez Diseño de software
dansua07
 
Tecnologias de la informacion y comunicación charly
Tecnologias de la informacion y comunicación charlyTecnologias de la informacion y comunicación charly
Tecnologias de la informacion y comunicación charly
charly hdz
 
Clases de software
Clases de softwareClases de software
Clases de software
Rafael Correa Prado
 
El Software
El Software El Software
El Software
juliobpaiz
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
HolaSomosLasPi
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
HolaSomosLasPi
 
Karla
KarlaKarla
Karla
khelena1
 
El Software
El SoftwareEl Software

Similar a Guioooooonnn (20)

Que es el software
Que es el softwareQue es el software
Que es el software
 
Que es el software
Que es el softwareQue es el software
Que es el software
 
Hadware y sofware
Hadware y sofwareHadware y sofware
Hadware y sofware
 
Carlos trabajo de informatica
Carlos trabajo de informaticaCarlos trabajo de informatica
Carlos trabajo de informatica
 
Sofware
SofwareSofware
Sofware
 
Software practica 4# 123
Software practica 4# 123Software practica 4# 123
Software practica 4# 123
 
Unidad 1,2,3
Unidad 1,2,3Unidad 1,2,3
Unidad 1,2,3
 
Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3Unidades 1 2 3
Unidades 1 2 3
 
Guia 3 i_.software
Guia 3 i_.softwareGuia 3 i_.software
Guia 3 i_.software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Software - Deber N°2
Software - Deber N°2Software - Deber N°2
Software - Deber N°2
 
Daniel suarez Diseño de software
Daniel suarez Diseño de softwareDaniel suarez Diseño de software
Daniel suarez Diseño de software
 
Tecnologias de la informacion y comunicación charly
Tecnologias de la informacion y comunicación charlyTecnologias de la informacion y comunicación charly
Tecnologias de la informacion y comunicación charly
 
Clases de software
Clases de softwareClases de software
Clases de software
 
El Software
El Software El Software
El Software
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Karla
KarlaKarla
Karla
 
El Software
El SoftwareEl Software
El Software
 

Último

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Guioooooonnn

  • 1. VIDEO DIDÁCTICO GUION TÉCNICO LITERARIO Título: Software de Base y Software de Aplicación. Grupo N°: 4 Fecha de creación: 2014-10-30 Fecha de presentación: 2014-11-05 Duración total: 8´40” Autor(es):  Lizeth Aldaz.  Dayanna Narváez.  Saúl Vacacela.  Valentina Valdivieso. Observaciones:  Para el uso de camtasia, requerimos ayuda, ya que este programa tiene un sinnúmero de íconos los cuales hay como saber manejar para una buena edición. Bloque Texto Duración Intro / Cabecera - Intro. 0”-9’’ TODOS Hola amigos de Youtube, somos estudiantes de medicina de la “Escuela Superior Politécnica de Chimborazo”. Hemos creado este tutorial acerca del Software de Base y de Aplicación, donde daremos a conocer sus conceptos, clasificación y ejemplos de cada uno de ellos. Esperamos que este video sea de gran ayuda para comprender de mejor manera este tema. 9”-31’’
  • 2. Introducción Valentina En este video vamos hablar sobre el software el cual es un ingrediente indispensable para el funcionamiento del computador. Está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene. 31”-47” Valentina El software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan la operación de un sistema computacional. 47”-54” Valentina El objetivo de este trabajo es conocer los distintos tipos de software tanto el de base como el de aplicación para entender como el usuario interactúa con el ordenador. Inicialmente, hablaremos del software de base, el cual es la parte lógica de la PC, y posteriormente sobre el software de aplicación, que es una serie de programas que cooperan con los usuarios para hacer una o varias tareas específicas. 54”-1´22” Contenido Valentina SOFTWARE DE BASE En terminología informática el software de sistema, denominado también software de base, consiste en un software que sirve para controlar e interactuar con el sistema operativo, coordinar las diversas partes del sistema computacional para hacerlo funcionar rápida y eficazmente proporcionando control sobre el hardware y dando soporte a otros programas actuando como mediador entre los programas de aplicación y el hardware del sistema. 1´22”-1´56” Valentina TIPOS DE SOFTWARE DE BASE El software de sistema puede clasificarse en sistema operativo, controladores de dispositivos y lenguajes de programación. 1´56”-2´08” Saúl SISTEMA OPERATIVO El Sistema Operativo es un conjunto de programas que administran los recursos de la 2´08’’-2´30”
  • 3. computadora y controlan su funcionamiento. Un Sistema Operativo realiza cinco funciones básicas: Suministro de Interfaz al Usuario, Administración de Recursos, Administración de Archivos, Administración de Tareas y Servicio de Soporte. Saúl 1. Suministro de interfaz al usuario: Las interfaces básicas de usuario son aquellas que incluyen elementos como menús, ventanas, teclado, ratón, los beeps y algunos otros sonidos que la computadora hace. 2. Administración de recursos: Administran los recursos del hardware como la CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida. 3. Administración de archivos: Controla la creación, borrado, copiado y acceso de archivos de datos y de programas. 4. Administración de tareas: Administra la información sobre los programas y procesos que se están ejecutando en la computadora. 5. Servicio de soporte: Los Servicios de Soporte de cada sistema operativo dependen de las implementaciones añadidas a este, y pueden consistir en inclusión de utilidades nuevas, actualización de versiones, mejoras de seguridad, controladores de nuevos periféricos, o corrección de errores de software. 2´30”- 3´29” Saúl Ejemplos de sistema operativo:  Windows XP  Windows 98  Ubuntu  Mac OSx Lion 3´29”- 3´39” Lizeth CONTROLADOR DE DISPOSITIVOS Un controlador de dispositivo, llamado normalmente controlador (en inglés: device driver), es un programa informático que permite al sistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz posiblemente estandarizada para usarlo. Se puede esquematizar como un manual de instrucciones que le indican al sistema operativo, cómo debe controlar y comunicarse con un dispositivo en particular. 3´39”- 4´11”
  • 4. Lizeth EJEMPLOS:  Drivers de audio.  Drivers de vídeo  Drivers LAN o Ethernet  Drivers Wireless.  Drivers USB.  Drivers de escáneres, impresoras, ratones y teclados, webcams, etc.  Drivers del chipset 4´11”- 4’26” Lizeth LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN Un lenguaje de programación es un lenguaje diseñado para describir el conjunto de acciones consecutivas que un equipo debe ejecutar, es un modo práctico para que los seres humanos puedan dar instrucciones a un equipo. Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación humana. 4’26”- 4’53” Lizeth Software de aplicación Son los programas diseñados por y para los seres humanos. Estos programas actúan en conjunto con el usuario para realizar tareas que normalmente hacen las personas como escribir un texto por ejemplo, lo que convierte a la máquina en un auxiliar del hombre, característica que le diferencia del software de base, el cual ayuda al usuario a relacionarse con el ordenador. Las funciones y uso de una aplicación depende de su objetivo, clasificandose en: Programas básicos, el cual tiene como objetivo mejorar el desempeño del ordenador. Programas de productividad, cuyo objetivo es facilitar y mejorar la ejecución de tareas. 4’53”- 5´19” Dayanna También podemos clasificarlo en categorías: 1. Aplicaciones de negocios: Las aplicaciones más comunes son procesadores de palabras, software de hojas de cálculo y sistemas de bases de datos. 5´19”- 6´19”
  • 5. 2. Utilerías: Las utilerías, que componen la segunda categoría de aplicaciones de software, te ayudan a administrar a darle mantenimiento a tu computadora. 3. Aplicaciones personales: Estos programas te permiten mantener una agenda de direcciones y calendario de citas, hacer operaciones bancarias sin tener que salir de tu hogar, enviar correo electrónico a cualquier parte del mundo y además conectarte a servicios informáticos que ofrecen grandes bases de datos de información valiosa. 4. Aplicaciones de entretenimiento: Videojuegos de galería, simuladores de vuelo, juegos interactivos de misterio y rompecabezas difíciles de solucionar. Muchos programas educativos pueden ser considerados como software de entretenimiento. Dayanna Entre algunos ejemplos, encontramos:  Procesadores de textos: Ayudan al usuario en la manipulación y redacción de textos. Los procesadores de palabras cuentan con la opción de modificar el tamaño y color de fuente, cuentan con diccionario, corrector ortográfico. Ej: Word  Hojas de cálculo: el usuario trabaja y opera con datos que sean alfanuméricos que se encuentran distribuidos en columnas y filas, pudiendo realizar operaciones aritméticas y también gráficas. Ej: Excel.  Presentaciones automatizadas: crea y edita presentaciones, incluyendo imágenes y sonidos. Ej: Power Point.  Navegadores de internet: provee acceso a internet y a sus servicios  Administradores de bases de datos: conjunto de archivos que son usados como recursos para los sistemas de información computarizados. Dentro de estos podemos encontrar (DBMS), que utilizan las capacidades del ordenador para recuperar y almacenar rápidamente datos del almacenamiento tanto primario como secundario.  Graficador: estos permiten al usuario diseñar cualquier tipo de ilustración. Para realizarlas se valen de mapas de bits o dibujos vectoriales, utilizando píxeles de distintos colores y luminosidad, para así representar las imágenes deseadas. Ej: Photoshop 6´19”- 7´49”
  • 6. Cierre / Despedida Dayanna Software, es la parte intangible de la computadora. El software de base nos permite organizar la información. Esto ayuda a los usuarios a hacer un seguimiento de las listas de cosas, ordenar la información por categorías y encontrar los datos que se ajusten a criterios específicos. El software de aplicación son de gran utilidad en la vida diaria ya que resuelven problemas a gran velocidad, por esto son muy utilizados en varios campos de trabajos (hipermercados, empresas de ingeniería, trabajos de investigación a nivel estudiantil, aeropuertos, etc.). Luego de haber concluido este trabajo de investigación sobre software de base y aplicación fueron muchos los esfuerzos y conocimientos adquiridos durante dicha elaboración. Integrantes 7´49” 8´31” - Muchas gracias. (netgrafía) 8´31”- 8´40”