SlideShare una empresa de Scribd logo
U N I T VII
Textbook of Medical Physiology, 11th Edition
GUYTON & HALL
Copyright © 2006 by Elsevier, Inc.
Capitulo 39:
Principios del Intercambio Gaseoso
Diapositivas por Robert L. Hester, Ph.D.
Traduccion por Rene R. Garcia-Szabo, M.D., Ph.D.
Copyright © 2006 by Elsevier, Inc.
Principios Físicos del Intercambio Gaseoso
• La difusión es en respuesta a un gradiente de
concentración.
• La presión es proporcional a la concentración.
• El gas contribuye a la presión total en una
forma directamente proporcional a la
concentración.
Copyright © 2006 by Elsevier, Inc.
Principios Físicos del Intercambio Gaseoso
• El CO2 es 20 veces tan soluble como lo es el
O2.
• La difusión depende de la presión parcial del
gas.
• El aire es humidificado a nivel de las vías
aéreas determinando una presión de vapor de
agua de 47 mm Hg.
Copyright © 2006 by Elsevier, Inc.
Ley de Henry:
Copyright © 2006 by Elsevier, Inc.
Difusión Neta de un Gas en una Dirección
Efecto del Gradiente de Concentración
Difusión del oxigeno de un cabo de una cámara (A) al otro (B).
La diferencia entre las longitudes de las flechas representa la
difusion neta.
Copyright © 2006 by Elsevier, Inc.
P
Cuando la Presión parcial es expresada en atmósferas (la presion de
1 atomosfera es igual a 760 mm Hg) y la concentracion es expresada en
volumen de gas disuelto en cada volumen de agua, los coeficientes de
solubilidad para los mas importantes gases respiratorios a la temperatura
corporal son los siguientes:
Gas Coeficiente de solubilidad
Oxigeno 0.024
Dióxido de carbono 0.57
Monóxido de carbono 0.018
Nitrógeno 0.012
Helio 0.008
Copyright © 2006 by Elsevier, Inc.
P
De esta tabla, se puede ver que el dióxido de
carbono es mas de 20 veces tan soluble como el
oxigeno.
Por lo tanto, la presión parcial del dióxido
de carbono (para una concentración dada) es
menos de 1/20 que la ejercida por el oxigeno.
Copyright © 2006 by Elsevier, Inc.
Cuantificando la Tasa Neta
de Difusión en los Líquidos
Copyright © 2006 by Elsevier, Inc.
Determinantes de la Difusion
Ley de Ficks Difusión = (P1-P2 ) * Área * Solubilidad
Distancia * Peso Molecular
• Gradiente de Presión.
• Área.
• Distancia.
• la Solubilidad y el Peso Molecular estan fijos.
Copyright © 2006 by Elsevier, Inc.
Cuantificando la Tasa Neta
de Difusión en los Líquidos
Gas Tasa neta de difusión
Oxigeno 1.0
Dióxido de carbono 20.3
Monóxido de carbono 0.81
Nitrógeno 0.53
Helio 0.95
Copyright © 2006 by Elsevier, Inc.
Composición del Aire Alveolar y su Relación
con el Aire Atmosférico
Copyright © 2006 by Elsevier, Inc.
Composición del Aire Alveolar
0
0 .5
1
1 .5
2
2 .5
3
3 .5
4
6 5 .5 5 4 .5 4 3 .5 3 2 .5 2 1 .5
PN2 = (760 - 47) * 0.79 = 713 * 0.79 = 563
Preguntas:
• Cual es el efecto de la humidificación en las presiones
parciales?
• Explica las presiones parciales del aire espirado?
• Calcula la Po2 en el alveolo.
VA
VT
VD
El aire espirado tiene aire alveolar
y aire del espacio muerto.
Explicación del Aire Espirado
Copyright © 2006 by Elsevier, Inc.
Copyright © 2006 by Elsevier, Inc.
Po2 en el Alveolo
PAlvO2
= PIO2
- (PCO2
/R)
PO2 = 149 - (40/0.8) = 99
R es el indice de intercambio respiratorio ~ 0.8.
Recuerda que en una persona normal la PO2 alveolar = PO2 arterial,
y que la PCO2 alveolar = PCO2 arterial.
Copyright © 2006 by Elsevier, Inc.
PCO2 = producción de CO2 * K
Ventilación Alveolar
K es constante.
SI la ventilación es duplicada, luego la Pco2 es
la ½
SI la ventilación es la ½, luego la Pco2 es
duplicada.
Pco2 en el Alveolo
Copyright © 2006 by Elsevier, Inc.
Tasa a la cual el Aire Alveolar es Renovado
por el Aire Atmosférico
Expiracion de un gas a partir de los alveolos con respiraciones
sucesivas.
Copyright © 2006 by Elsevier, Inc.
Tasa a la cual el Aire Alveolar es Renovado
por el Aire Atmosférico
Tasa de remoción de un exceso de gas a partir de los alvéolos.
Copyright © 2006 by Elsevier, Inc.
Cambios en la Composición de los Gases
Alveolares
Figure 39-3; Guyton & Hall
Copyright © 2006 by Elsevier, Inc.
Gases Alveolares y Gases de la
Sangre
PO2 = 100
PCO2 = 40
PCO2 = 40
PCO2 = 45
PO2 = 40 PO2 = 100
PO2 = 159
PCO2 = 0
PO2 = 149
PCO2 = 0
Copyright © 2006 by Elsevier, Inc.
Concentración de Oxigeno y su
Presión Parcial en el Alveolo
Efecto de la ventilacion alveolar sobre la PO2 en dos tasas de absorcion
de oxigeno desde los alveolos -250 ml/min y 1000 ml/min. El punto A
es el punto de operacion normal.
Copyright © 2006 by Elsevier, Inc.
Presión Parcial de Oxigeno en el Alveolo
Figure 39-4: Guyton & Hall
Copyright © 2006 by Elsevier, Inc.
Concentración del Dióxido de Carbono y su
Presión Parcial en el Alveolo
Efecto de la ventilacion sobre la PCO2 a dos tasas de excresion del
dioxido de carbono a paritr de la sangre -800 ml/min y200 ml/min. El
punto A es es punto de operacion normal.
Copyright © 2006 by Elsevier, Inc.
Presión Parcial del CO2 en el Alvéolo
Figure 39-5; Guyton & Hall
Copyright © 2006 by Elsevier, Inc.
P
Copyright © 2006 by Elsevier, Inc.
P
Copyright © 2006 by Elsevier, Inc.
P
Copyright © 2006 by Elsevier, Inc.
P
Copyright © 2006 by Elsevier, Inc.
Cambios en la Composición de los Gases
Alveolares
Figure 39-3; Guyton & Hall
Copyright © 2006 by Elsevier, Inc.
P
Copyright © 2006 by Elsevier, Inc.
Capacidad de Difusión
de la
Membrana Respiratoria
Copyright © 2006 by Elsevier, Inc.
Cambios en la Composición de los Gases
Alveolares
Figure 39-3; Guyton & Hall
Copyright © 2006 by Elsevier, Inc.
Cambios en la Composición de los Gases
Alveolares
Figure 39-3; Guyton & Hall
Copyright © 2006 by Elsevier, Inc.
Cambios en la Composición de los Gases
Alveolares
Figure 39-3; Guyton & Hall
Copyright © 2006 by Elsevier, Inc.
Capacidad de Difusión
• Se define como la cantidad de mililitros de un gas que
difunden en cada minuto para una diferencia de presión
de 1 mm Hg.
• Puede cambiar como sucede durante el ejercicio.
• La capacidad de difusión es una medida de la
membrana alveolo – capilar y del gas.
• DL= Área * Coeficiente de difusión / espesor.
• Difusión = DL * Gradiente de presión.
Copyright © 2006 by Elsevier, Inc.
Capacidad de Difusión
• Oxigeno
• Capacidad de difusión es de
21 ml / min / mm Hg * gradiente de 11 mm Hg.
• La difusion de oxigeno es de 230 ml / min.
0
20
40
60
80
100
120
0 0.25 0.5 0.75
% Longitud de los Capilares Pulmonares
Po
2
in
blood
Copyright © 2006 by Elsevier, Inc.
Capacidad de Difusion
• Dioxido de Carbono
– La capacidad de difusion es
de 400 ml/min/mm Hg *
gradiente < 1 mmHg
– Una difusion de 200 ml/min
de dioxido de carbono.
40
41
42
43
44
45
46
% Longitud de los Capilares Pulmonares
blood
Pco
2
Copyright © 2006 by Elsevier, Inc.
Ventilación/Perfusión
• Es la relación entre un adecuado flujo sanguíneo y una adecuada
ventilación pulmonares.
• Se define como V/Q.
• V/Q = (4 l / min) / (5 l / min) = 0.8
• Va / Q = 8.63 * R * (CAO2
- CVO2
) / PACO2
• SI no hay impedimento a la difusion, luego las Po2 y Pco2 entre el alveolo
y la sangre de los capilares pulmonares es usualmente la misma.
Copyright © 2006 by Elsevier, Inc.
Ventilación/Perfusión
pO2=?
pCO2=?
pO2=?
pCO2=?
pO2=?
pCO2=?
Corto-circuito Normal
Espacio Muerto
V/Q = 0
V/Q = 
Figure 39-11; Guyton & Hall
Copyright © 2006 by Elsevier, Inc.
Intercambio Gaseoso Regional
Va/Q
Base del pulmón Punta del pulmón
Flujo sanguíneo
Ventilación
El flujo sanguíneo y la ventilación pulmonares NO estan regularmente pareados.
Copyright © 2006 by Elsevier, Inc.
Ventilación/Perfusión
• Corto-circuito fisiológico
– Va/Q < normal.
– Baja ventilación.
• Espacio muerto fisiológico
– Va/Q > normal.
– Ventilación desperdiciada.
• Anormalidades
– En las porciones superiores de los pulmones Va/Q 3 veces lo normal.
– En las porciones inferiores de los pulmones Va/Q .5 de lo normal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circulación pulmonar, edema pulmonar
Circulación pulmonar, edema pulmonarCirculación pulmonar, edema pulmonar
Circulación pulmonar, edema pulmonar
123CesarTP
 
Regulación de la respiración DIAPO
Regulación de la respiración DIAPORegulación de la respiración DIAPO
Regulación de la respiración DIAPO
Karlita Mejia Salazar
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
linemar
 
Transporte de Oxigeno Fisiologia Dr. Héctor Barion García Pérez / Lorena Serr...
Transporte de Oxigeno Fisiologia Dr. Héctor Barion García Pérez / Lorena Serr...Transporte de Oxigeno Fisiologia Dr. Héctor Barion García Pérez / Lorena Serr...
Transporte de Oxigeno Fisiologia Dr. Héctor Barion García Pérez / Lorena Serr...
Lorena Serrano Osorio
 
Equilibrio ácido base
Equilibrio ácido baseEquilibrio ácido base
Equilibrio ácido base
LAB IDEA
 
Fisiologia Relacion ventilacion/perfusion
 Fisiologia Relacion ventilacion/perfusion  Fisiologia Relacion ventilacion/perfusion
Fisiologia Relacion ventilacion/perfusion
Rafael Azevedo
 
ACIDOSIS Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
ACIDOSIS Y ALCALOSIS RESPIRATORIAACIDOSIS Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
ACIDOSIS Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
Guillermo Joel Mora Guaita
 
Fisiología respiratoria. Circulación pulmonar
Fisiología respiratoria. Circulación pulmonarFisiología respiratoria. Circulación pulmonar
Fisiología respiratoria. Circulación pulmonartamaraalonsoperez
 
Difusion de la membrana respiratoria
Difusion de la membrana respiratoriaDifusion de la membrana respiratoria
Difusion de la membrana respiratoria
Brenda Castañeda
 
Circulacion pulmonar (guyton cap38)
Circulacion pulmonar (guyton cap38)Circulacion pulmonar (guyton cap38)
Circulacion pulmonar (guyton cap38)
Josué David Criollo Mendoza
 
Capitilo 40. transporte de o2 y co2
Capitilo 40. transporte de o2 y co2Capitilo 40. transporte de o2 y co2
Capitilo 40. transporte de o2 y co2Cruz Calderón
 
Regulación nerviosa de la circulación y control rápido
Regulación nerviosa de la circulación y control rápido Regulación nerviosa de la circulación y control rápido
Regulación nerviosa de la circulación y control rápido
Mónica Navarro
 
CAPITULO 21, 22 Y 23 DEL FISIIOLOGIA MEÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMEN
CAPITULO 21, 22 Y 23 DEL FISIIOLOGIA MEÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMENCAPITULO 21, 22 Y 23 DEL FISIIOLOGIA MEÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMEN
CAPITULO 21, 22 Y 23 DEL FISIIOLOGIA MEÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMEN
ANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 
04- Rrelacion ventilacion perfusion (V/Q)
04- Rrelacion ventilacion perfusion (V/Q)04- Rrelacion ventilacion perfusion (V/Q)
04- Rrelacion ventilacion perfusion (V/Q)
Carolina Soledad Aguilera
 
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALES R...
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE  Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALESR...TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE  Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALESR...
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALES R...
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Clase 10 circulación pulmonar
Clase 10 circulación pulmonarClase 10 circulación pulmonar
Clase 10 circulación pulmonar
chamo171
 
Principios físicos del intercambio gaseoso, Capítulo 39.
Principios físicos del intercambio gaseoso, Capítulo 39.Principios físicos del intercambio gaseoso, Capítulo 39.
Principios físicos del intercambio gaseoso, Capítulo 39.
civsj
 
Transporte y Difusión de Oxígeno - Fisiología Respiratoria
Transporte y Difusión de Oxígeno - Fisiología Respiratoria  Transporte y Difusión de Oxígeno - Fisiología Respiratoria
Transporte y Difusión de Oxígeno - Fisiología Respiratoria
Alonso Pérez Peralta
 

La actualidad más candente (20)

Circulación pulmonar, edema pulmonar
Circulación pulmonar, edema pulmonarCirculación pulmonar, edema pulmonar
Circulación pulmonar, edema pulmonar
 
Regulación de la respiración DIAPO
Regulación de la respiración DIAPORegulación de la respiración DIAPO
Regulación de la respiración DIAPO
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
 
Transporte de Oxigeno Fisiologia Dr. Héctor Barion García Pérez / Lorena Serr...
Transporte de Oxigeno Fisiologia Dr. Héctor Barion García Pérez / Lorena Serr...Transporte de Oxigeno Fisiologia Dr. Héctor Barion García Pérez / Lorena Serr...
Transporte de Oxigeno Fisiologia Dr. Héctor Barion García Pérez / Lorena Serr...
 
Equilibrio ácido base
Equilibrio ácido baseEquilibrio ácido base
Equilibrio ácido base
 
Fisiologia Relacion ventilacion/perfusion
 Fisiologia Relacion ventilacion/perfusion  Fisiologia Relacion ventilacion/perfusion
Fisiologia Relacion ventilacion/perfusion
 
ACIDOSIS Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
ACIDOSIS Y ALCALOSIS RESPIRATORIAACIDOSIS Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
ACIDOSIS Y ALCALOSIS RESPIRATORIA
 
Fisiología respiratoria. Circulación pulmonar
Fisiología respiratoria. Circulación pulmonarFisiología respiratoria. Circulación pulmonar
Fisiología respiratoria. Circulación pulmonar
 
Difusion de la membrana respiratoria
Difusion de la membrana respiratoriaDifusion de la membrana respiratoria
Difusion de la membrana respiratoria
 
Circulacion pulmonar (guyton cap38)
Circulacion pulmonar (guyton cap38)Circulacion pulmonar (guyton cap38)
Circulacion pulmonar (guyton cap38)
 
Capitilo 40. transporte de o2 y co2
Capitilo 40. transporte de o2 y co2Capitilo 40. transporte de o2 y co2
Capitilo 40. transporte de o2 y co2
 
Regulación nerviosa de la circulación y control rápido
Regulación nerviosa de la circulación y control rápido Regulación nerviosa de la circulación y control rápido
Regulación nerviosa de la circulación y control rápido
 
CAPITULO 21, 22 Y 23 DEL FISIIOLOGIA MEÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMEN
CAPITULO 21, 22 Y 23 DEL FISIIOLOGIA MEÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMENCAPITULO 21, 22 Y 23 DEL FISIIOLOGIA MEÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMEN
CAPITULO 21, 22 Y 23 DEL FISIIOLOGIA MEÉDICA GUYTON & HALL. GUIA DE EXAMEN
 
04- Rrelacion ventilacion perfusion (V/Q)
04- Rrelacion ventilacion perfusion (V/Q)04- Rrelacion ventilacion perfusion (V/Q)
04- Rrelacion ventilacion perfusion (V/Q)
 
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALES R...
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE  Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALESR...TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE  Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALESR...
TRANSPORTE DE DIOXIDO DE CARBONO EN LA SANGRE Y EN LOS LIQUIDOS CORPORALES R...
 
Clase 10 circulación pulmonar
Clase 10 circulación pulmonarClase 10 circulación pulmonar
Clase 10 circulación pulmonar
 
Principios físicos del intercambio gaseoso, Capítulo 39.
Principios físicos del intercambio gaseoso, Capítulo 39.Principios físicos del intercambio gaseoso, Capítulo 39.
Principios físicos del intercambio gaseoso, Capítulo 39.
 
Transporte y Difusión de Oxígeno - Fisiología Respiratoria
Transporte y Difusión de Oxígeno - Fisiología Respiratoria  Transporte y Difusión de Oxígeno - Fisiología Respiratoria
Transporte y Difusión de Oxígeno - Fisiología Respiratoria
 
Cap 40 Transporte De O2 Y Co2 40
Cap 40 Transporte De O2 Y Co2  40Cap 40 Transporte De O2 Y Co2  40
Cap 40 Transporte De O2 Y Co2 40
 
Cap. 15 Circulación II
Cap. 15 Circulación IICap. 15 Circulación II
Cap. 15 Circulación II
 

Similar a Guyton-Hall-Fisio-Capitulo-39-Principios-del-Intercambio-Gaseoso.ppt

Transporte de gases Dr. Folco
Transporte de gases Dr. FolcoTransporte de gases Dr. Folco
Transporte de gases Dr. Folco
Grupos de Estudio de Medicina
 
fisiolofia resporatoria
fisiolofia resporatoriafisiolofia resporatoria
fisiolofia resporatoria
Noboru Wataya
 
Fisiologia del intercambio gaseoso Castro angel
Fisiologia del intercambio gaseoso Castro angelFisiologia del intercambio gaseoso Castro angel
Fisiologia del intercambio gaseoso Castro angel
Angel Castro Urquizo
 
Fisio intercambio de gases en los pulmones
Fisio intercambio de gases en los pulmonesFisio intercambio de gases en los pulmones
Fisio intercambio de gases en los pulmonesDR. CARLOS Azañero
 
Mecanismos fisiopatológicos Insuficiencia respiratoria
Mecanismos fisiopatológicos Insuficiencia respiratoriaMecanismos fisiopatológicos Insuficiencia respiratoria
Mecanismos fisiopatológicos Insuficiencia respiratoria
Angela Meza
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
José Ángel Flores H
 
RESPIRATORIO
RESPIRATORIORESPIRATORIO
RESPIRATORIO
Rafael Azevedo
 
Difusion de gases unne 2011
Difusion de gases unne 2011Difusion de gases unne 2011
Difusion de gases unne 2011
susanaleyes
 
CLASE 2 Fisica de los gases.pdf
CLASE 2 Fisica de los gases.pdfCLASE 2 Fisica de los gases.pdf
CLASE 2 Fisica de los gases.pdf
Ricardo Garcia
 
3_Transp-Gases-fcv-unc..........................................................
3_Transp-Gases-fcv-unc..........................................................3_Transp-Gases-fcv-unc..........................................................
3_Transp-Gases-fcv-unc..........................................................
JayerSmithCabanillas
 
8 Fisiolog Respirat Ii
8  Fisiolog Respirat Ii8  Fisiolog Respirat Ii
8 Fisiolog Respirat IiCEMA
 
Exámenes complementarios
Exámenes complementariosExámenes complementarios
Exámenes complementariosWilmerzinho
 
IntroductoriaS a laS NAC EN LA COMUNIDAD
IntroductoriaS a laS NAC EN LA COMUNIDADIntroductoriaS a laS NAC EN LA COMUNIDAD
IntroductoriaS a laS NAC EN LA COMUNIDAD
DaisyLorenaAquinoFig
 
1. ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIA.ppt
1. ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIA.ppt1. ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIA.ppt
1. ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIA.ppt
MaryClaudiaCerdaNeir
 
Fisiología de la respiración
Fisiología de la respiraciónFisiología de la respiración
Fisiología de la respiración
Elmer Vasquez
 
FUNCION RESPIRATORTIA 1
FUNCION RESPIRATORTIA 1FUNCION RESPIRATORTIA 1
FUNCION RESPIRATORTIA 1
jose guadalupe dautt leyva
 
Vii. 3 4 transporte de o2 y co2 entre alveolos y células
Vii. 3 4 transporte de o2 y co2 entre alveolos y célulasVii. 3 4 transporte de o2 y co2 entre alveolos y células
Vii. 3 4 transporte de o2 y co2 entre alveolos y célulasNaye Ibra
 

Similar a Guyton-Hall-Fisio-Capitulo-39-Principios-del-Intercambio-Gaseoso.ppt (20)

Transporte de gases Dr. Folco
Transporte de gases Dr. FolcoTransporte de gases Dr. Folco
Transporte de gases Dr. Folco
 
fisiolofia resporatoria
fisiolofia resporatoriafisiolofia resporatoria
fisiolofia resporatoria
 
Fisiologia del intercambio gaseoso Castro angel
Fisiologia del intercambio gaseoso Castro angelFisiologia del intercambio gaseoso Castro angel
Fisiologia del intercambio gaseoso Castro angel
 
Fisio intercambio de gases en los pulmones
Fisio intercambio de gases en los pulmonesFisio intercambio de gases en los pulmones
Fisio intercambio de gases en los pulmones
 
Mecanismos fisiopatológicos Insuficiencia respiratoria
Mecanismos fisiopatológicos Insuficiencia respiratoriaMecanismos fisiopatológicos Insuficiencia respiratoria
Mecanismos fisiopatológicos Insuficiencia respiratoria
 
Leyes de los gases
Leyes de los gasesLeyes de los gases
Leyes de los gases
 
difusion
difusiondifusion
difusion
 
difusion
difusiondifusion
difusion
 
RESPIRATORIO
RESPIRATORIORESPIRATORIO
RESPIRATORIO
 
Difusion de gases unne 2011
Difusion de gases unne 2011Difusion de gases unne 2011
Difusion de gases unne 2011
 
CLASE 2 Fisica de los gases.pdf
CLASE 2 Fisica de los gases.pdfCLASE 2 Fisica de los gases.pdf
CLASE 2 Fisica de los gases.pdf
 
3_Transp-Gases-fcv-unc..........................................................
3_Transp-Gases-fcv-unc..........................................................3_Transp-Gases-fcv-unc..........................................................
3_Transp-Gases-fcv-unc..........................................................
 
8 Fisiolog Respirat Ii
8  Fisiolog Respirat Ii8  Fisiolog Respirat Ii
8 Fisiolog Respirat Ii
 
Exámenes complementarios
Exámenes complementariosExámenes complementarios
Exámenes complementarios
 
IntroductoriaS a laS NAC EN LA COMUNIDAD
IntroductoriaS a laS NAC EN LA COMUNIDADIntroductoriaS a laS NAC EN LA COMUNIDAD
IntroductoriaS a laS NAC EN LA COMUNIDAD
 
1. ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIA.ppt
1. ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIA.ppt1. ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIA.ppt
1. ANATOMIA Y FISIOLOGIA RESPIRATORIA.ppt
 
Fisiología de la respiración
Fisiología de la respiraciónFisiología de la respiración
Fisiología de la respiración
 
Gasimetria
GasimetriaGasimetria
Gasimetria
 
FUNCION RESPIRATORTIA 1
FUNCION RESPIRATORTIA 1FUNCION RESPIRATORTIA 1
FUNCION RESPIRATORTIA 1
 
Vii. 3 4 transporte de o2 y co2 entre alveolos y células
Vii. 3 4 transporte de o2 y co2 entre alveolos y célulasVii. 3 4 transporte de o2 y co2 entre alveolos y células
Vii. 3 4 transporte de o2 y co2 entre alveolos y células
 

Último

8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 

Último (20)

8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 

Guyton-Hall-Fisio-Capitulo-39-Principios-del-Intercambio-Gaseoso.ppt

  • 1. U N I T VII Textbook of Medical Physiology, 11th Edition GUYTON & HALL Copyright © 2006 by Elsevier, Inc. Capitulo 39: Principios del Intercambio Gaseoso Diapositivas por Robert L. Hester, Ph.D. Traduccion por Rene R. Garcia-Szabo, M.D., Ph.D.
  • 2. Copyright © 2006 by Elsevier, Inc. Principios Físicos del Intercambio Gaseoso • La difusión es en respuesta a un gradiente de concentración. • La presión es proporcional a la concentración. • El gas contribuye a la presión total en una forma directamente proporcional a la concentración.
  • 3. Copyright © 2006 by Elsevier, Inc. Principios Físicos del Intercambio Gaseoso • El CO2 es 20 veces tan soluble como lo es el O2. • La difusión depende de la presión parcial del gas. • El aire es humidificado a nivel de las vías aéreas determinando una presión de vapor de agua de 47 mm Hg.
  • 4. Copyright © 2006 by Elsevier, Inc. Ley de Henry:
  • 5. Copyright © 2006 by Elsevier, Inc. Difusión Neta de un Gas en una Dirección Efecto del Gradiente de Concentración Difusión del oxigeno de un cabo de una cámara (A) al otro (B). La diferencia entre las longitudes de las flechas representa la difusion neta.
  • 6. Copyright © 2006 by Elsevier, Inc. P Cuando la Presión parcial es expresada en atmósferas (la presion de 1 atomosfera es igual a 760 mm Hg) y la concentracion es expresada en volumen de gas disuelto en cada volumen de agua, los coeficientes de solubilidad para los mas importantes gases respiratorios a la temperatura corporal son los siguientes: Gas Coeficiente de solubilidad Oxigeno 0.024 Dióxido de carbono 0.57 Monóxido de carbono 0.018 Nitrógeno 0.012 Helio 0.008
  • 7. Copyright © 2006 by Elsevier, Inc. P De esta tabla, se puede ver que el dióxido de carbono es mas de 20 veces tan soluble como el oxigeno. Por lo tanto, la presión parcial del dióxido de carbono (para una concentración dada) es menos de 1/20 que la ejercida por el oxigeno.
  • 8. Copyright © 2006 by Elsevier, Inc. Cuantificando la Tasa Neta de Difusión en los Líquidos
  • 9. Copyright © 2006 by Elsevier, Inc. Determinantes de la Difusion Ley de Ficks Difusión = (P1-P2 ) * Área * Solubilidad Distancia * Peso Molecular • Gradiente de Presión. • Área. • Distancia. • la Solubilidad y el Peso Molecular estan fijos.
  • 10. Copyright © 2006 by Elsevier, Inc. Cuantificando la Tasa Neta de Difusión en los Líquidos Gas Tasa neta de difusión Oxigeno 1.0 Dióxido de carbono 20.3 Monóxido de carbono 0.81 Nitrógeno 0.53 Helio 0.95
  • 11. Copyright © 2006 by Elsevier, Inc. Composición del Aire Alveolar y su Relación con el Aire Atmosférico
  • 12. Copyright © 2006 by Elsevier, Inc. Composición del Aire Alveolar 0 0 .5 1 1 .5 2 2 .5 3 3 .5 4 6 5 .5 5 4 .5 4 3 .5 3 2 .5 2 1 .5 PN2 = (760 - 47) * 0.79 = 713 * 0.79 = 563 Preguntas: • Cual es el efecto de la humidificación en las presiones parciales? • Explica las presiones parciales del aire espirado? • Calcula la Po2 en el alveolo.
  • 13. VA VT VD El aire espirado tiene aire alveolar y aire del espacio muerto. Explicación del Aire Espirado Copyright © 2006 by Elsevier, Inc.
  • 14. Copyright © 2006 by Elsevier, Inc. Po2 en el Alveolo PAlvO2 = PIO2 - (PCO2 /R) PO2 = 149 - (40/0.8) = 99 R es el indice de intercambio respiratorio ~ 0.8. Recuerda que en una persona normal la PO2 alveolar = PO2 arterial, y que la PCO2 alveolar = PCO2 arterial.
  • 15. Copyright © 2006 by Elsevier, Inc. PCO2 = producción de CO2 * K Ventilación Alveolar K es constante. SI la ventilación es duplicada, luego la Pco2 es la ½ SI la ventilación es la ½, luego la Pco2 es duplicada. Pco2 en el Alveolo
  • 16. Copyright © 2006 by Elsevier, Inc. Tasa a la cual el Aire Alveolar es Renovado por el Aire Atmosférico Expiracion de un gas a partir de los alveolos con respiraciones sucesivas.
  • 17. Copyright © 2006 by Elsevier, Inc. Tasa a la cual el Aire Alveolar es Renovado por el Aire Atmosférico Tasa de remoción de un exceso de gas a partir de los alvéolos.
  • 18. Copyright © 2006 by Elsevier, Inc. Cambios en la Composición de los Gases Alveolares Figure 39-3; Guyton & Hall
  • 19. Copyright © 2006 by Elsevier, Inc. Gases Alveolares y Gases de la Sangre PO2 = 100 PCO2 = 40 PCO2 = 40 PCO2 = 45 PO2 = 40 PO2 = 100 PO2 = 159 PCO2 = 0 PO2 = 149 PCO2 = 0
  • 20. Copyright © 2006 by Elsevier, Inc. Concentración de Oxigeno y su Presión Parcial en el Alveolo Efecto de la ventilacion alveolar sobre la PO2 en dos tasas de absorcion de oxigeno desde los alveolos -250 ml/min y 1000 ml/min. El punto A es el punto de operacion normal.
  • 21. Copyright © 2006 by Elsevier, Inc. Presión Parcial de Oxigeno en el Alveolo Figure 39-4: Guyton & Hall
  • 22. Copyright © 2006 by Elsevier, Inc. Concentración del Dióxido de Carbono y su Presión Parcial en el Alveolo Efecto de la ventilacion sobre la PCO2 a dos tasas de excresion del dioxido de carbono a paritr de la sangre -800 ml/min y200 ml/min. El punto A es es punto de operacion normal.
  • 23. Copyright © 2006 by Elsevier, Inc. Presión Parcial del CO2 en el Alvéolo Figure 39-5; Guyton & Hall
  • 24. Copyright © 2006 by Elsevier, Inc. P
  • 25. Copyright © 2006 by Elsevier, Inc. P
  • 26. Copyright © 2006 by Elsevier, Inc. P
  • 27. Copyright © 2006 by Elsevier, Inc. P
  • 28. Copyright © 2006 by Elsevier, Inc. Cambios en la Composición de los Gases Alveolares Figure 39-3; Guyton & Hall
  • 29. Copyright © 2006 by Elsevier, Inc. P
  • 30. Copyright © 2006 by Elsevier, Inc. Capacidad de Difusión de la Membrana Respiratoria
  • 31. Copyright © 2006 by Elsevier, Inc. Cambios en la Composición de los Gases Alveolares Figure 39-3; Guyton & Hall
  • 32. Copyright © 2006 by Elsevier, Inc. Cambios en la Composición de los Gases Alveolares Figure 39-3; Guyton & Hall
  • 33. Copyright © 2006 by Elsevier, Inc. Cambios en la Composición de los Gases Alveolares Figure 39-3; Guyton & Hall
  • 34. Copyright © 2006 by Elsevier, Inc. Capacidad de Difusión • Se define como la cantidad de mililitros de un gas que difunden en cada minuto para una diferencia de presión de 1 mm Hg. • Puede cambiar como sucede durante el ejercicio. • La capacidad de difusión es una medida de la membrana alveolo – capilar y del gas. • DL= Área * Coeficiente de difusión / espesor. • Difusión = DL * Gradiente de presión.
  • 35. Copyright © 2006 by Elsevier, Inc. Capacidad de Difusión • Oxigeno • Capacidad de difusión es de 21 ml / min / mm Hg * gradiente de 11 mm Hg. • La difusion de oxigeno es de 230 ml / min. 0 20 40 60 80 100 120 0 0.25 0.5 0.75 % Longitud de los Capilares Pulmonares Po 2 in blood
  • 36. Copyright © 2006 by Elsevier, Inc. Capacidad de Difusion • Dioxido de Carbono – La capacidad de difusion es de 400 ml/min/mm Hg * gradiente < 1 mmHg – Una difusion de 200 ml/min de dioxido de carbono. 40 41 42 43 44 45 46 % Longitud de los Capilares Pulmonares blood Pco 2
  • 37. Copyright © 2006 by Elsevier, Inc. Ventilación/Perfusión • Es la relación entre un adecuado flujo sanguíneo y una adecuada ventilación pulmonares. • Se define como V/Q. • V/Q = (4 l / min) / (5 l / min) = 0.8 • Va / Q = 8.63 * R * (CAO2 - CVO2 ) / PACO2 • SI no hay impedimento a la difusion, luego las Po2 y Pco2 entre el alveolo y la sangre de los capilares pulmonares es usualmente la misma.
  • 38. Copyright © 2006 by Elsevier, Inc. Ventilación/Perfusión pO2=? pCO2=? pO2=? pCO2=? pO2=? pCO2=? Corto-circuito Normal Espacio Muerto V/Q = 0 V/Q =  Figure 39-11; Guyton & Hall
  • 39. Copyright © 2006 by Elsevier, Inc. Intercambio Gaseoso Regional Va/Q Base del pulmón Punta del pulmón Flujo sanguíneo Ventilación El flujo sanguíneo y la ventilación pulmonares NO estan regularmente pareados.
  • 40. Copyright © 2006 by Elsevier, Inc. Ventilación/Perfusión • Corto-circuito fisiológico – Va/Q < normal. – Baja ventilación. • Espacio muerto fisiológico – Va/Q > normal. – Ventilación desperdiciada. • Anormalidades – En las porciones superiores de los pulmones Va/Q 3 veces lo normal. – En las porciones inferiores de los pulmones Va/Q .5 de lo normal.