SlideShare una empresa de Scribd logo
Colaboro al cumplir
Contextualización
El Área de Desarrollo Personal y Social contempla en sus Indicadores de Logro
aspectos cognitivos, emocionales, sociales y éticos que contribuyen a la
construcción de ambientes propicios para el trabajo colaborativo y la convivencia
con otras personas.
En la siguiente ficha, las y los alumnos de los CEDEX, desarrollarán actividades que
les conduzcan al establecimiento de relaciones interpersonales armónicas en la
construcción de espacios propicios para el trabajo colaborativo.
Las actividades que se proponen están organizadas en una secuencia didáctica que
propicia la reflexión sobre acciones, resultados y formas de mejorar el bienestar
colectivo mediante la comunicación asertiva y la responsabilidad.
• Hojas o
cuaderno
• Lápiz o pluma
¿Compromiso voluntario?
La responsabilidad es una característica positiva de
toda persona capaz de comprometerse y actuar de
acuerdo a ese compromiso. En la convivencia con
otras personas, se espera una actuación responsable
donde se ejerzan los derechos y se cumplan las
obligaciones para alcanzar metas u objetivos.
Para empezar, reflexiona:
¿Cómo se relacionan la responsabilidad y la
libertad?
______________________________________________________
______________________________________________________
__
¿Cómo afecta el incumplimiento de una tarea
comprometida a otras personas?
______________________________________________________
______________________________________________________
__
Realizar las tareas
que le corresponden
en el trabajo
colaborativo en
tiempo y forma.
Colaboro al cumplir
indicador de logro
• Hojas o
cuaderno
• Lápiz o pluma
• Colores o
plumones
Reconozco mis tareas y mejoro
Identifica tus rutinas pasadas y completa el siguiente
cuadro:
¿Con cuáles responsabilidades te sientes más a gusto y por
qué?
_____________________________________________________________
__
Colaboro al cumplir
Mis responsabilidades
hace 3 años:
_______________________
_______________________
_______________________
Nivel de cumplimiento:
__________________________
__________________________
__________________________
• Hojas o
cuaderno
• Lápiz o pluma
• Colores o
plumones
Hoy soy responsable en…
Has reconocido cambios en tus compromisos, ahora
identifica oportunidades para mejorar el nivel de
cumplimiento hacia ti mismo y hacia los demás. Divide una
hoja hasta en 7 partes (una para cada día de la semana), usa
colores diferentes para definir nuevas responsabilidades y
un tiempo para su cumplimiento:
Colaboro al cumplir
Mis$emociones
Mi%salud
Mis%formas%de%
convivencia
Las%relaciones%
escolares%o%
laborales
El cuidado%del%
ambiente%donde%vivo
https://www.youtube.com/watch?v=3
xqw4op5KtM
Observa el video:
“Cómo evaluar
compromisos y nivel de
responsabilidad”
• Hojas o
cuaderno
• Lápiz o pluma
• Colores o
plumones
• Tijeras
• Diurex
Hoy soy responsable en…
Observa tu cuadro de responsabilidades,
compártelo con tu familia e invita a que cada
miembro construya el suyo.
Comenten sus cuadros, identifiquen
responsabilidades comunes y alternativas de
colaboración para el cumplimiento personal y
familiar de esos compromisos.
Recorten la (s) responsabilidad (es) que
dependan del trabajo colaborativo y
colóquenla (s) a la cabeza de su cuadro.
Fijen una fecha para dialogar nuevamente en
colectivo, el alcance de sus tareas.
Colaboro al cumplir
https://images.app.goo.gl/9D5GdmAPRs1YYwqW8
Mis$ emociones
Mi% salud
Mis% formas% de% convivencia
Las% relaciones% escolares% o% laborales
El cuidado% del% ambiente% donde% vivo
Polirritmia
La activación física, también es una responsabilidad con
nuestra salud, anímate a realizar rutinas de movimientos
de relajación alternando posturas y desplazamientos
llevando el ritmo de un fondo musical de tu preferencia.
Realiza ejercicios con diferentes partes del cuerpo (manos,
muslos y pies) que permitan la emisión de sonidos al
golpearlos entre sí o contra alguna superficie (piso) a
diferentes velocidades (ritmos).
Inventa diferentes combinaciones.
Con la música de tu agrado, intenta seguir el ritmo con una
serie de movimientos consecutivos que permitan el
movimiento de diferentes partes de tu cuerpo de manera
simultánea, incluye desplazamientos laterales, al frente,
atrás y giros.
Concluye realizando ejercicios de respiración, relajación y
estiramiento.
Frente a mí mismo
• Espacio
cómodo y
seguro
• Música de
tu agrado
https://youtu.be/Ac11_9rpp4Y
Te recomendamos ver
el video “Polirritmia”,
creado por docentes de
Educación Física de la
AEFCM.
Colaboro al cumplir
A partir de lo revisado en la ficha, contesta, ¿cómo afecta el
cumplimiento individual en el trabajo colaborativo?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
¿En qué aspectos consideras que debes aumentar tu
responsabilidad y por qué?
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
https://www.youtube.com/watch?v=1AU2H
Oj02u8
Sabías que…
La música ayuda a estimular el
desarrollo intelectual, auditivo,
sensorial, del habla y motriz.
Además, reduce el estrés y mejora
el ánimo.
¡Experimenta escuchando diversos
géneros musicales!
Observa el video: “Deberes y
responsabilidades en la
adolescencia”
Referencias
https://www.youtube.com/watch?v=3xqw4op5KtM (consultado 20 de septiembre de 2020).
https://images.app.goo.gl/9D5GdmAPRs1YYwqW8 (consultado 21 de septiembre de 2020).
https://www.youtube.com//Ac11_9rpp4Y (consultado 21 de septiembre de 2020).
https://www.youtube.com/watch?v=1AU2HOj02u8 (consultado 20 de septiembre de 2020).
Las imágenes no referenciadas pertenecen a la familia iconográfica de la Subdirección de Educación
Básica para Adultos SEP/AEFCM/DGOSE/SEBA.
Colaboro al cumplir

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8.2 e te_suena_familiar_m2
8.2 e te_suena_familiar_m28.2 e te_suena_familiar_m2
8.2 e te_suena_familiar_m2
Lilia Torres
 
Anexo fichas de trabajo solución de conflictos y h. sociales
Anexo fichas de trabajo solución de conflictos y h.  socialesAnexo fichas de trabajo solución de conflictos y h.  sociales
Anexo fichas de trabajo solución de conflictos y h. sociales
Lina Seminario
 
Sesion de tutoría
Sesion de tutoríaSesion de tutoría
Taller de emociones
Taller de emocionesTaller de emociones
Taller de emociones
Laura Soluaga
 
Técnicas para combatir el estrés
Técnicas para combatir el estrésTécnicas para combatir el estrés
Técnicas para combatir el estrés
MedworksMX
 
11.2 e quienes_participamos
11.2 e quienes_participamos11.2 e quienes_participamos
11.2 e quienes_participamos
Lilia Torres
 
9.2 e el_aspecto_cognitivo_de_las_emociones_humanidades 6o. J
9.2 e el_aspecto_cognitivo_de_las_emociones_humanidades 6o. J9.2 e el_aspecto_cognitivo_de_las_emociones_humanidades 6o. J
9.2 e el_aspecto_cognitivo_de_las_emociones_humanidades 6o. J
Lilia Torres
 
[RESIL] Actividad Trabajo en equipo positivo
[RESIL] Actividad Trabajo en equipo positivo[RESIL] Actividad Trabajo en equipo positivo
[RESIL] Actividad Trabajo en equipo positivo
Ruben GP
 
Taller para adolescentes aprendiendo a comunicarnos resolver conflictos y tom...
Taller para adolescentes aprendiendo a comunicarnos resolver conflictos y tom...Taller para adolescentes aprendiendo a comunicarnos resolver conflictos y tom...
Taller para adolescentes aprendiendo a comunicarnos resolver conflictos y tom...
sjmng04
 
Resolución conflictos en el aula
Resolución conflictos en el aulaResolución conflictos en el aula
Resolución conflictos en el aula
cuentosparacrecer
 
Querer y creer
Querer y creerQuerer y creer
Querer y creer
Paola Hormazabal
 
Experiencias de aprendizaje 3er grado
Experiencias de aprendizaje 3er gradoExperiencias de aprendizaje 3er grado
Experiencias de aprendizaje 3er grado
UNMSM
 
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
Ps. Ed. Diana Armijos
 
Secuencia didac violencia en el aula
Secuencia didac violencia en el aulaSecuencia didac violencia en el aula
Secuencia didac violencia en el aula
Leslie Diaz Alonso
 
Cuando me enfado
Cuando me enfadoCuando me enfado
Cuando me enfado
Sheyla Segovia
 
Estrategias degestiondelasemociones
Estrategias degestiondelasemocionesEstrategias degestiondelasemociones
Estrategias degestiondelasemociones
LUCIA RIVERA
 
Cuaderno resolución inteligente de conflictos 3ª sesión
Cuaderno resolución inteligente de conflictos 3ª sesiónCuaderno resolución inteligente de conflictos 3ª sesión
Cuaderno resolución inteligente de conflictos 3ª sesión
CYMA Consultores
 
14 doc ejercicios_de_reflexion
14 doc ejercicios_de_reflexion14 doc ejercicios_de_reflexion
14 doc ejercicios_de_reflexion
D Said Hdez
 
Emociones para niños
Emociones para niñosEmociones para niños
Emociones para niños
herdez8movil
 
Sesión 3 autoconocimiento e interpretación personal
Sesión 3 autoconocimiento e interpretación personalSesión 3 autoconocimiento e interpretación personal
Sesión 3 autoconocimiento e interpretación personal
Lupita Garza
 

La actualidad más candente (20)

8.2 e te_suena_familiar_m2
8.2 e te_suena_familiar_m28.2 e te_suena_familiar_m2
8.2 e te_suena_familiar_m2
 
Anexo fichas de trabajo solución de conflictos y h. sociales
Anexo fichas de trabajo solución de conflictos y h.  socialesAnexo fichas de trabajo solución de conflictos y h.  sociales
Anexo fichas de trabajo solución de conflictos y h. sociales
 
Sesion de tutoría
Sesion de tutoríaSesion de tutoría
Sesion de tutoría
 
Taller de emociones
Taller de emocionesTaller de emociones
Taller de emociones
 
Técnicas para combatir el estrés
Técnicas para combatir el estrésTécnicas para combatir el estrés
Técnicas para combatir el estrés
 
11.2 e quienes_participamos
11.2 e quienes_participamos11.2 e quienes_participamos
11.2 e quienes_participamos
 
9.2 e el_aspecto_cognitivo_de_las_emociones_humanidades 6o. J
9.2 e el_aspecto_cognitivo_de_las_emociones_humanidades 6o. J9.2 e el_aspecto_cognitivo_de_las_emociones_humanidades 6o. J
9.2 e el_aspecto_cognitivo_de_las_emociones_humanidades 6o. J
 
[RESIL] Actividad Trabajo en equipo positivo
[RESIL] Actividad Trabajo en equipo positivo[RESIL] Actividad Trabajo en equipo positivo
[RESIL] Actividad Trabajo en equipo positivo
 
Taller para adolescentes aprendiendo a comunicarnos resolver conflictos y tom...
Taller para adolescentes aprendiendo a comunicarnos resolver conflictos y tom...Taller para adolescentes aprendiendo a comunicarnos resolver conflictos y tom...
Taller para adolescentes aprendiendo a comunicarnos resolver conflictos y tom...
 
Resolución conflictos en el aula
Resolución conflictos en el aulaResolución conflictos en el aula
Resolución conflictos en el aula
 
Querer y creer
Querer y creerQuerer y creer
Querer y creer
 
Experiencias de aprendizaje 3er grado
Experiencias de aprendizaje 3er gradoExperiencias de aprendizaje 3er grado
Experiencias de aprendizaje 3er grado
 
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
Taller de habilidades para hacer frente al estre[1]
 
Secuencia didac violencia en el aula
Secuencia didac violencia en el aulaSecuencia didac violencia en el aula
Secuencia didac violencia en el aula
 
Cuando me enfado
Cuando me enfadoCuando me enfado
Cuando me enfado
 
Estrategias degestiondelasemociones
Estrategias degestiondelasemocionesEstrategias degestiondelasemociones
Estrategias degestiondelasemociones
 
Cuaderno resolución inteligente de conflictos 3ª sesión
Cuaderno resolución inteligente de conflictos 3ª sesiónCuaderno resolución inteligente de conflictos 3ª sesión
Cuaderno resolución inteligente de conflictos 3ª sesión
 
14 doc ejercicios_de_reflexion
14 doc ejercicios_de_reflexion14 doc ejercicios_de_reflexion
14 doc ejercicios_de_reflexion
 
Emociones para niños
Emociones para niñosEmociones para niños
Emociones para niños
 
Sesión 3 autoconocimiento e interpretación personal
Sesión 3 autoconocimiento e interpretación personalSesión 3 autoconocimiento e interpretación personal
Sesión 3 autoconocimiento e interpretación personal
 

Similar a Habilidad socioemocional colaboracion

Ppt socio emocional
Ppt socio emocionalPpt socio emocional
Ppt socio emocional
Natalia Chandia
 
Evaluación bloque i secundaria educación física
Evaluación bloque i secundaria educación físicaEvaluación bloque i secundaria educación física
Evaluación bloque i secundaria educación física
hugomedina36
 
2do grado bloque 2 - formación cy e
2do grado   bloque 2 - formación cy e2do grado   bloque 2 - formación cy e
2do grado bloque 2 - formación cy e
Jose Antonio Acosta Garcia
 
Guia uso fichas
Guia uso fichasGuia uso fichas
Guia uso fichas
Gabriel Ramos Solís
 
2do grado bloque 2 - formación cy e
2do grado   bloque 2 - formación cy e2do grado   bloque 2 - formación cy e
2do grado bloque 2 - formación cy e
cesar-15
 
2º GRADO.docx
2º GRADO.docx2º GRADO.docx
2º GRADO.docx
HeddInvictusRM
 
Instructivo mi plan_de_vida
Instructivo mi plan_de_vidaInstructivo mi plan_de_vida
Instructivo mi plan_de_vida
caminovida
 
Apuntes educacionfisica2 1314
Apuntes educacionfisica2 1314Apuntes educacionfisica2 1314
Apuntes educacionfisica2 1314
laescuelaenlanube
 
Apuntes educacionfisica2 1314
Apuntes educacionfisica2 1314Apuntes educacionfisica2 1314
Apuntes educacionfisica2 1314
laescuelaenlanube
 
Act.28 5 aba (1)
Act.28 5 aba (1)Act.28 5 aba (1)
Act.28 5 aba (1)
ValeOlivera2
 
La rueda de la vida
La rueda de la vidaLa rueda de la vida
La rueda de la vida
ROMMER ESCOBAR
 
Dimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resueltaDimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resuelta
88leidy
 
4 AÑOS - PLANIFICACIÓN.doc
4 AÑOS - PLANIFICACIÓN.doc4 AÑOS - PLANIFICACIÓN.doc
4 AÑOS - PLANIFICACIÓN.doc
YanethMasco
 
Educar con amor
Educar con amorEducar con amor
Educar con amor
silmaxmacre
 
Cuaderno de trabajo del curso básico de formación continua 2011
Cuaderno de trabajo del curso básico de formación continua 2011Cuaderno de trabajo del curso básico de formación continua 2011
Cuaderno de trabajo del curso básico de formación continua 2011
guscastillo2009
 
Sesión 1 snoopy.pptx
Sesión 1 snoopy.pptxSesión 1 snoopy.pptx
Sesión 1 snoopy.pptx
BetoBetuno
 
ABPmooc-intef - Actividades unidad 1
ABPmooc-intef - Actividades unidad 1ABPmooc-intef - Actividades unidad 1
ABPmooc-intef - Actividades unidad 1
Lorentxu Perez
 
1-SET-DE-ACCIONES-1-DIRECTIVO.pdf
1-SET-DE-ACCIONES-1-DIRECTIVO.pdf1-SET-DE-ACCIONES-1-DIRECTIVO.pdf
1-SET-DE-ACCIONES-1-DIRECTIVO.pdf
Bellota21
 
Guia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vidaGuia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vida
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Guia 2 guia perfil proyecto vida
Guia 2 guia perfil proyecto vidaGuia 2 guia perfil proyecto vida
Guia 2 guia perfil proyecto vida
leidymino
 

Similar a Habilidad socioemocional colaboracion (20)

Ppt socio emocional
Ppt socio emocionalPpt socio emocional
Ppt socio emocional
 
Evaluación bloque i secundaria educación física
Evaluación bloque i secundaria educación físicaEvaluación bloque i secundaria educación física
Evaluación bloque i secundaria educación física
 
2do grado bloque 2 - formación cy e
2do grado   bloque 2 - formación cy e2do grado   bloque 2 - formación cy e
2do grado bloque 2 - formación cy e
 
Guia uso fichas
Guia uso fichasGuia uso fichas
Guia uso fichas
 
2do grado bloque 2 - formación cy e
2do grado   bloque 2 - formación cy e2do grado   bloque 2 - formación cy e
2do grado bloque 2 - formación cy e
 
2º GRADO.docx
2º GRADO.docx2º GRADO.docx
2º GRADO.docx
 
Instructivo mi plan_de_vida
Instructivo mi plan_de_vidaInstructivo mi plan_de_vida
Instructivo mi plan_de_vida
 
Apuntes educacionfisica2 1314
Apuntes educacionfisica2 1314Apuntes educacionfisica2 1314
Apuntes educacionfisica2 1314
 
Apuntes educacionfisica2 1314
Apuntes educacionfisica2 1314Apuntes educacionfisica2 1314
Apuntes educacionfisica2 1314
 
Act.28 5 aba (1)
Act.28 5 aba (1)Act.28 5 aba (1)
Act.28 5 aba (1)
 
La rueda de la vida
La rueda de la vidaLa rueda de la vida
La rueda de la vida
 
Dimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resueltaDimensiones del ser humano resuelta
Dimensiones del ser humano resuelta
 
4 AÑOS - PLANIFICACIÓN.doc
4 AÑOS - PLANIFICACIÓN.doc4 AÑOS - PLANIFICACIÓN.doc
4 AÑOS - PLANIFICACIÓN.doc
 
Educar con amor
Educar con amorEducar con amor
Educar con amor
 
Cuaderno de trabajo del curso básico de formación continua 2011
Cuaderno de trabajo del curso básico de formación continua 2011Cuaderno de trabajo del curso básico de formación continua 2011
Cuaderno de trabajo del curso básico de formación continua 2011
 
Sesión 1 snoopy.pptx
Sesión 1 snoopy.pptxSesión 1 snoopy.pptx
Sesión 1 snoopy.pptx
 
ABPmooc-intef - Actividades unidad 1
ABPmooc-intef - Actividades unidad 1ABPmooc-intef - Actividades unidad 1
ABPmooc-intef - Actividades unidad 1
 
1-SET-DE-ACCIONES-1-DIRECTIVO.pdf
1-SET-DE-ACCIONES-1-DIRECTIVO.pdf1-SET-DE-ACCIONES-1-DIRECTIVO.pdf
1-SET-DE-ACCIONES-1-DIRECTIVO.pdf
 
Guia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vidaGuia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vida
 
Guia 2 guia perfil proyecto vida
Guia 2 guia perfil proyecto vidaGuia 2 guia perfil proyecto vida
Guia 2 guia perfil proyecto vida
 

Más de Norberto Millán Muñoz

030La Nueva Escuela Mexicana_orientaciones para padres y comunidad en general...
030La Nueva Escuela Mexicana_orientaciones para padres y comunidad en general...030La Nueva Escuela Mexicana_orientaciones para padres y comunidad en general...
030La Nueva Escuela Mexicana_orientaciones para padres y comunidad en general...
Norberto Millán Muñoz
 
EJERCICIO_PRÁCTICO_EXPERIENCIAS CONCRETAS DE EVALUACIÓN FORMATIVA.pdf
EJERCICIO_PRÁCTICO_EXPERIENCIAS CONCRETAS DE EVALUACIÓN FORMATIVA.pdfEJERCICIO_PRÁCTICO_EXPERIENCIAS CONCRETAS DE EVALUACIÓN FORMATIVA.pdf
EJERCICIO_PRÁCTICO_EXPERIENCIAS CONCRETAS DE EVALUACIÓN FORMATIVA.pdf
Norberto Millán Muñoz
 
TÉCNICAS_LÚDICAS_EVALUACIÓN_FORMATIVA.pptx
TÉCNICAS_LÚDICAS_EVALUACIÓN_FORMATIVA.pptxTÉCNICAS_LÚDICAS_EVALUACIÓN_FORMATIVA.pptx
TÉCNICAS_LÚDICAS_EVALUACIÓN_FORMATIVA.pptx
Norberto Millán Muñoz
 
Manual-estrategias-didacticas.pdf
Manual-estrategias-didacticas.pdfManual-estrategias-didacticas.pdf
Manual-estrategias-didacticas.pdf
Norberto Millán Muñoz
 
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Norberto Millán Muñoz
 
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz
 
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz
 
Contenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz
 
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz
 
Contenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz
 
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz
 
Contenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz
 
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Norberto Millán Muñoz
 
Material del tarjetero LEES Travesías.docx
Material del tarjetero LEES Travesías.docxMaterial del tarjetero LEES Travesías.docx
Material del tarjetero LEES Travesías.docx
Norberto Millán Muñoz
 
Contenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz
 
guion-teatral-adaptado-para-su-obra.pdf
guion-teatral-adaptado-para-su-obra.pdfguion-teatral-adaptado-para-su-obra.pdf
guion-teatral-adaptado-para-su-obra.pdf
Norberto Millán Muñoz
 
el_principito_edincr.pdf
el_principito_edincr.pdfel_principito_edincr.pdf
el_principito_edincr.pdf
Norberto Millán Muñoz
 
Rúbrica de evaluación ASCL.ppsx
Rúbrica de evaluación ASCL.ppsxRúbrica de evaluación ASCL.ppsx
Rúbrica de evaluación ASCL.ppsx
Norberto Millán Muñoz
 
si-vienes-a-la-tierra.pdf
si-vienes-a-la-tierra.pdfsi-vienes-a-la-tierra.pdf
si-vienes-a-la-tierra.pdf
Norberto Millán Muñoz
 
julio-verne-de-la-tierra-a-la-luna-nahuatl-puebla-inpi.pdf
julio-verne-de-la-tierra-a-la-luna-nahuatl-puebla-inpi.pdfjulio-verne-de-la-tierra-a-la-luna-nahuatl-puebla-inpi.pdf
julio-verne-de-la-tierra-a-la-luna-nahuatl-puebla-inpi.pdf
Norberto Millán Muñoz
 

Más de Norberto Millán Muñoz (20)

030La Nueva Escuela Mexicana_orientaciones para padres y comunidad en general...
030La Nueva Escuela Mexicana_orientaciones para padres y comunidad en general...030La Nueva Escuela Mexicana_orientaciones para padres y comunidad en general...
030La Nueva Escuela Mexicana_orientaciones para padres y comunidad en general...
 
EJERCICIO_PRÁCTICO_EXPERIENCIAS CONCRETAS DE EVALUACIÓN FORMATIVA.pdf
EJERCICIO_PRÁCTICO_EXPERIENCIAS CONCRETAS DE EVALUACIÓN FORMATIVA.pdfEJERCICIO_PRÁCTICO_EXPERIENCIAS CONCRETAS DE EVALUACIÓN FORMATIVA.pdf
EJERCICIO_PRÁCTICO_EXPERIENCIAS CONCRETAS DE EVALUACIÓN FORMATIVA.pdf
 
TÉCNICAS_LÚDICAS_EVALUACIÓN_FORMATIVA.pptx
TÉCNICAS_LÚDICAS_EVALUACIÓN_FORMATIVA.pptxTÉCNICAS_LÚDICAS_EVALUACIÓN_FORMATIVA.pptx
TÉCNICAS_LÚDICAS_EVALUACIÓN_FORMATIVA.pptx
 
Manual-estrategias-didacticas.pdf
Manual-estrategias-didacticas.pdfManual-estrategias-didacticas.pdf
Manual-estrategias-didacticas.pdf
 
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
 
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
 
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
 
Contenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
 
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
 
Contenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
 
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
 
Contenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
 
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
 
Material del tarjetero LEES Travesías.docx
Material del tarjetero LEES Travesías.docxMaterial del tarjetero LEES Travesías.docx
Material del tarjetero LEES Travesías.docx
 
Contenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
 
guion-teatral-adaptado-para-su-obra.pdf
guion-teatral-adaptado-para-su-obra.pdfguion-teatral-adaptado-para-su-obra.pdf
guion-teatral-adaptado-para-su-obra.pdf
 
el_principito_edincr.pdf
el_principito_edincr.pdfel_principito_edincr.pdf
el_principito_edincr.pdf
 
Rúbrica de evaluación ASCL.ppsx
Rúbrica de evaluación ASCL.ppsxRúbrica de evaluación ASCL.ppsx
Rúbrica de evaluación ASCL.ppsx
 
si-vienes-a-la-tierra.pdf
si-vienes-a-la-tierra.pdfsi-vienes-a-la-tierra.pdf
si-vienes-a-la-tierra.pdf
 
julio-verne-de-la-tierra-a-la-luna-nahuatl-puebla-inpi.pdf
julio-verne-de-la-tierra-a-la-luna-nahuatl-puebla-inpi.pdfjulio-verne-de-la-tierra-a-la-luna-nahuatl-puebla-inpi.pdf
julio-verne-de-la-tierra-a-la-luna-nahuatl-puebla-inpi.pdf
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Habilidad socioemocional colaboracion

  • 1.
  • 2. Colaboro al cumplir Contextualización El Área de Desarrollo Personal y Social contempla en sus Indicadores de Logro aspectos cognitivos, emocionales, sociales y éticos que contribuyen a la construcción de ambientes propicios para el trabajo colaborativo y la convivencia con otras personas. En la siguiente ficha, las y los alumnos de los CEDEX, desarrollarán actividades que les conduzcan al establecimiento de relaciones interpersonales armónicas en la construcción de espacios propicios para el trabajo colaborativo. Las actividades que se proponen están organizadas en una secuencia didáctica que propicia la reflexión sobre acciones, resultados y formas de mejorar el bienestar colectivo mediante la comunicación asertiva y la responsabilidad.
  • 3. • Hojas o cuaderno • Lápiz o pluma ¿Compromiso voluntario? La responsabilidad es una característica positiva de toda persona capaz de comprometerse y actuar de acuerdo a ese compromiso. En la convivencia con otras personas, se espera una actuación responsable donde se ejerzan los derechos y se cumplan las obligaciones para alcanzar metas u objetivos. Para empezar, reflexiona: ¿Cómo se relacionan la responsabilidad y la libertad? ______________________________________________________ ______________________________________________________ __ ¿Cómo afecta el incumplimiento de una tarea comprometida a otras personas? ______________________________________________________ ______________________________________________________ __ Realizar las tareas que le corresponden en el trabajo colaborativo en tiempo y forma. Colaboro al cumplir indicador de logro
  • 4. • Hojas o cuaderno • Lápiz o pluma • Colores o plumones Reconozco mis tareas y mejoro Identifica tus rutinas pasadas y completa el siguiente cuadro: ¿Con cuáles responsabilidades te sientes más a gusto y por qué? _____________________________________________________________ __ Colaboro al cumplir Mis responsabilidades hace 3 años: _______________________ _______________________ _______________________ Nivel de cumplimiento: __________________________ __________________________ __________________________
  • 5. • Hojas o cuaderno • Lápiz o pluma • Colores o plumones Hoy soy responsable en… Has reconocido cambios en tus compromisos, ahora identifica oportunidades para mejorar el nivel de cumplimiento hacia ti mismo y hacia los demás. Divide una hoja hasta en 7 partes (una para cada día de la semana), usa colores diferentes para definir nuevas responsabilidades y un tiempo para su cumplimiento: Colaboro al cumplir Mis$emociones Mi%salud Mis%formas%de% convivencia Las%relaciones% escolares%o% laborales El cuidado%del% ambiente%donde%vivo https://www.youtube.com/watch?v=3 xqw4op5KtM Observa el video: “Cómo evaluar compromisos y nivel de responsabilidad”
  • 6. • Hojas o cuaderno • Lápiz o pluma • Colores o plumones • Tijeras • Diurex Hoy soy responsable en… Observa tu cuadro de responsabilidades, compártelo con tu familia e invita a que cada miembro construya el suyo. Comenten sus cuadros, identifiquen responsabilidades comunes y alternativas de colaboración para el cumplimiento personal y familiar de esos compromisos. Recorten la (s) responsabilidad (es) que dependan del trabajo colaborativo y colóquenla (s) a la cabeza de su cuadro. Fijen una fecha para dialogar nuevamente en colectivo, el alcance de sus tareas. Colaboro al cumplir https://images.app.goo.gl/9D5GdmAPRs1YYwqW8 Mis$ emociones Mi% salud Mis% formas% de% convivencia Las% relaciones% escolares% o% laborales El cuidado% del% ambiente% donde% vivo
  • 7. Polirritmia La activación física, también es una responsabilidad con nuestra salud, anímate a realizar rutinas de movimientos de relajación alternando posturas y desplazamientos llevando el ritmo de un fondo musical de tu preferencia. Realiza ejercicios con diferentes partes del cuerpo (manos, muslos y pies) que permitan la emisión de sonidos al golpearlos entre sí o contra alguna superficie (piso) a diferentes velocidades (ritmos). Inventa diferentes combinaciones. Con la música de tu agrado, intenta seguir el ritmo con una serie de movimientos consecutivos que permitan el movimiento de diferentes partes de tu cuerpo de manera simultánea, incluye desplazamientos laterales, al frente, atrás y giros. Concluye realizando ejercicios de respiración, relajación y estiramiento. Frente a mí mismo • Espacio cómodo y seguro • Música de tu agrado https://youtu.be/Ac11_9rpp4Y Te recomendamos ver el video “Polirritmia”, creado por docentes de Educación Física de la AEFCM.
  • 8. Colaboro al cumplir A partir de lo revisado en la ficha, contesta, ¿cómo afecta el cumplimiento individual en el trabajo colaborativo? ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ ¿En qué aspectos consideras que debes aumentar tu responsabilidad y por qué? ______________________________________________________________________ ______________________________________________________________________ https://www.youtube.com/watch?v=1AU2H Oj02u8 Sabías que… La música ayuda a estimular el desarrollo intelectual, auditivo, sensorial, del habla y motriz. Además, reduce el estrés y mejora el ánimo. ¡Experimenta escuchando diversos géneros musicales! Observa el video: “Deberes y responsabilidades en la adolescencia”
  • 9. Referencias https://www.youtube.com/watch?v=3xqw4op5KtM (consultado 20 de septiembre de 2020). https://images.app.goo.gl/9D5GdmAPRs1YYwqW8 (consultado 21 de septiembre de 2020). https://www.youtube.com//Ac11_9rpp4Y (consultado 21 de septiembre de 2020). https://www.youtube.com/watch?v=1AU2HOj02u8 (consultado 20 de septiembre de 2020). Las imágenes no referenciadas pertenecen a la familia iconográfica de la Subdirección de Educación Básica para Adultos SEP/AEFCM/DGOSE/SEBA. Colaboro al cumplir