SlideShare una empresa de Scribd logo
Alfabetización
emocional.
• Habilidad que tenemos las
personas para reconocer,reconocer,
comprender, expresarcomprender, expresar de
forma socialmente adecuada
nuestras propias emociones.
Reconocer, comprender yReconocer, comprender y
Aulautista's WeblogSUNI BLAU AMORÓS
• Reconocer, comprender yReconocer, comprender y
responderresponder de manera
apropiada a las emociones
expresadas por los demás
COMPRENSIÓNCOMPRENSIÓN
EMOCIONALEMOCIONAL
Identificación de
expresiones faciales
Comprensión de la relación
EXPRESIÓNEXPRESIÓN
EMOCIONALEMOCIONAL
Expresión facial y corporal.
Autorregulación de la
expresión emocional.Comprensión de la relación
entre situación y emoción
Comprensión de la relación
entre deseo y emoción
Comprensión de la relación
entre creencia y emoción.
expresión emocional.
Adaptación de la expresión
emocional al entorno y a las
situaciones concretas.
Aulautista's Weblog
Ejemplos de actividades para
trabajar:
1º. Enseñamos diferentes estados físicos y
emocionales básicos (asco, cansancio,
tristeza, alegría y enfado). Para ello es
conveniente tener un amplio repertorio deconveniente tener un amplio repertorio de
imágenes que representen estos estados.
Con estas imágenes realizaremos clasificaciones, después
tareas comprensivas (“coge triste”, “dame cansado”) y
finalmente tareas de denominación (“¿cómo está?”)
Contento Contento
Contenta Contenta
Actividad
realizada con
el NoteBooK
Juego de
“Dame
Contento”
Enfadado Contento
Actividad
realizada con
el NoteBooK
Enseñar expresiones emocionales complejas
que tienen una expresión facial muy
característica: asustado y sorprendido.
Otras emociones complejas como celoso,
envidioso, orgulloso… son complicadas de
enseñar mediante el mero reconocimientoenseñar mediante el mero reconocimiento
facial por lo que es más recomendable
introducirlas en fases posteriores.
Se puede realizar un álbum de emociones que el alumno pueda
repasar. Si tiene lectoescritura podemos realizar fichas de
asociación
Sorprendida
¿Cómo me siento cuando yo estoy
sorprendida?
Yo estoy feliz y me gustaría decir
“Wow”.
Cosas que me hacen estarCosas que me hacen estar
sorprendida
1. Cuando yo recibo un regalo y no
es mi cumpleaños.
2. Cuando papa regresa a casa con
una nueva mascota.
El alumno sea capaz de identificar qué
estados emocionales se producen en
diversas situaciones (anticipar la emoción
que se producirá), así como ser capaz deque se producirá), así como ser capaz de
explicar la relación causal entre situación y
emoción.
Las actividades a realizar son principalmente de análisis de
imágenes o la realización de representaciones con miniaturas.
Generaremos situaciones y realizaremos preguntas sobre ellas.
Comprensión de la relación entre deseo y
emoción
Comprensión de la relación entre deseo y emoción
1. Se trabaja de la misma manera que el paso
anterior pero estableciendo relación entre los
deseos y su posible cumplimiento o no como
factor determinante de las emociones
resultantes.
•Ejemplo 1: Paco quiere un helado. Mamá le compra un
helado. Paco estará contento
•Ejemplo 2: Paco quiere un helado. Mamá no lo compra
un helado. Paco estará enfadado.
Secuencia para
trabajar la expresión y
el deseo
Secuencia para
trabajar la expresión y
el deseo
Comprensión de la relación entre creencia
y emoción
Paso de mayor complejidad en el trabajo de las habilidades socio-
emocionales
Implica resolver y analizar situaciones basadas en los estados mentales
de otras personas.
•Es necesario que los alumnos conozcan términos mentales
(pensar, creer, imaginar…),
•Ser capaces de emplear bocadillos y nubes de pensamientos
•Tener ciertas habilidades de Teoría de la Mente que les
permita diferenciar las creencias de otros de las propias
Manual extraído
del blog
“el sonido de la
hierba al crecer”
•¿Qué ha pasado?
•¿Qué está pensando el niño?
TEO VA A LA ESCUELA
Después de contar la historia podemos trabajar en
relación a ello
Actividad realizada
con el Notebook
Actividad realizada con el
Notebook
Los alumnos deben aprender a utilizar su rostro y su
cuerpo para expresar emociones.
Para ello nos serviremos del análisis por separado
de los diferentes componentes faciales (ojos, cejas
y boca) y de su “ensayo” por parte del alumno.
Puede trabajarse simultáneamente a laPuede trabajarse simultáneamente a la
identificación de emociones y estados físicos en
otros (“dame enfadado” “Ahora vamos a poner cara
de enfadados”), empleando espejos y realizando
pequeños juegos
(un ejemplo de estos juegos en grupo puede ser repartir tarjetas
con emociones diferentes, un alumno las realiza y los demás
tienen que adivinar a cual se refiere. ¿Qué tengo en el coco?).
MATERIALES: Una sugerencia de material puede ser el realizar “puzzles”
con rostros en los que tengamos que unir miradas y bocas para formar
una expresión adecuada.
Las personas con TEA en muchas ocasiones presentan
dificultades para medir la intensidad de sus expresiones
emocionales, tendiendo a la desproporción en muchas
situaciones.
Es importante enseñar que las emociones tienen diversos
grados de intensidad.grados de intensidad.
El primer paso es ayudar a la persona a reconocer cómo se
siente ella misma ante diversas situaciones, hacerla
consciente de qué cosas le generan alegría, miedo, tristeza
o enfado. Es posible que la persona tenga dificultades para
responder a estas cuestiones por lo que puede ser muy útil
disponer de opciones de respuesta previas para darle a
elegir.
Termómetro de las emocionesTermómetro de las emociones
Autor: Didier Levy
Comentario. A los niños les
resulta difícil encontrar
palabras para expresar lo
que sienten. Félix y su
conejito de peluche Pimpónconejito de peluche Pimpón
nos descubren los
sentimientos en este
original imaginario que
mezcla pequeñas aventuras
con situaciones cotidianas.
El niño aprenderá a
identificar y nombrar
sentimientos como el amor,
la furia, el nerviosismo, los
celos y muchos más.
Autor: Tracey Moroney.
S.M
Cometarios: Con este
libro experimentaremoslibro experimentaremos
cómo se siente nuestro
amigo el conejo cuando
se encuentra FELIZ. El
libro tiene texturas y
relieve en sus páginas.
El sonido de la
hierba al crecer
Se ha demostrado que un apoyo de tipo
visual y gráfico podía ser útil en el
desarrollo de habilidades como la
interpretación de estados internos, ajuste
de la información al contexto, comprensión
y usos de formas lingüísticas ambiguas,
variaciones verbales en relación con el
contexto..., etc. En la mente propone unacontexto..., etc. En la mente propone una
serie de soportes gráficos para el
entrenamiento de este tipo de destrezas: es
un material que ha sido utilizado durante
varios años en el ámbito de la intervención
clínica, con todo tipo de niños que
presentan importantes trastornos de
lenguaje, pero especialmente con aquellos
que se caracterizan por sus dificultades
pragmáticas.
El sonido de la
hierba al crecer
AUTISMO Y COMPETENCIAS
COGNITIVO-EMOCIONALES
Aplicaciones especificasAplicaciones especificasAplicaciones especificasAplicaciones especificas
Autor: Patricia Howlin, Simon Baron
Cohen.
Ediciones CEAC
Aspectos específicos relacionados con
el autismo:
•Cómo interpretar las expresiones faciales.•Cómo interpretar las expresiones faciales.
•Cómo reconocer los sentimiento de enfado,
tristeza, miedo y felicidad.
•Cómo resultan afectados los sentimientos
por lo que ocurre y por los que se espera que
ocurra,.
•Cómo ver las cosas desde la perspectiva de
otra persona.
•Cómo comprender el conocimiento y
creencias de otra persona.
MIND READING
www.human-emotions.com
•Desarrollado por BARON COHEN y equipo de la
universidad de Cambrigde.
•400 expresiones emocionales
Aplicaciones especificasAplicaciones especificasAplicaciones especificasAplicaciones especificas
•6 actores con diferentes edades/carga expresiva
•Actividades, juegos, asociaciones.
•Asocia imagen/movimiento/sonido
•Solo disponible en ingles
GAINING FACE
www.ccoder.com
•Síndrome asperger o personas con TEA de
niveles altos en comunicación-comprensión
lenguaje.
Aplicaciones especificasAplicaciones especificasAplicaciones especificasAplicaciones especificas
•Conocimiento de expresiones faciales
/emociones
•Posibilidad de “estructurar” expresiones
•Fácil manejo
•Explicación verbal de expresiones y texto en
ingles.
Trabajar emociones en tea
Trabajar emociones en tea
Trabajar emociones en tea
Trabajar emociones en tea
Trabajar emociones en tea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
Marta Martínez
 
Ejercicios comprensión de distorsiones cognitivas niños 8 10
Ejercicios comprensión de distorsiones cognitivas niños 8 10Ejercicios comprensión de distorsiones cognitivas niños 8 10
Ejercicios comprensión de distorsiones cognitivas niños 8 10
tuyiya
 
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
ClaudiaTupper
 
Normas para-clase
Normas para-claseNormas para-clase
Normas para-claseolgapluna
 
Pictogramas de tamaño 8x8 cm
Pictogramas de tamaño 8x8 cmPictogramas de tamaño 8x8 cm
Pictogramas de tamaño 8x8 cm
Maria Hontoria Martín del
 
Terapia de juego para niños con padres divorciados
Terapia de juego para niños con padres divorciadosTerapia de juego para niños con padres divorciados
Terapia de juego para niños con padres divorciadosJoss Segura Arrieta
 
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
Actividades reconocimiento emociones educacion infantilActividades reconocimiento emociones educacion infantil
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
Ana Peinado
 
Taller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padresTaller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padres
Allison Boza
 
Secuencias sociales
Secuencias socialesSecuencias sociales
Secuencias sociales
Anabel Cornago
 
Cuaderno estimulación del lenguaje
Cuaderno estimulación del lenguajeCuaderno estimulación del lenguaje
Cuaderno estimulación del lenguaje
Meritxell Zaballos Castellví
 
Hablar con tono agradable
Hablar con tono agradableHablar con tono agradable
Hablar con tono agradableAnabel Cornago
 
Trivial Doblesentidos
Trivial  DoblesentidosTrivial  Doblesentidos
Trivial Doblesentidos
Anabel Cornago
 
Ejercicios para favorecer la atención
Ejercicios para favorecer la atención Ejercicios para favorecer la atención
Ejercicios para favorecer la atención
Azalia Reyes
 
Para hablar. ejercicios para trabajar la morfosintaxis. (2)
Para hablar. ejercicios para trabajar la morfosintaxis. (2)Para hablar. ejercicios para trabajar la morfosintaxis. (2)
Para hablar. ejercicios para trabajar la morfosintaxis. (2)
Luisa Ruiz
 
Test gesell
Test gesellTest gesell
Sonidos Onomatopéyicos Variados
Sonidos Onomatopéyicos VariadosSonidos Onomatopéyicos Variados
Sonidos Onomatopéyicos Variados
Beruscka Barosick
 
El gato valiente, actividades
El gato valiente, actividadesEl gato valiente, actividades
El gato valiente, actividades
qu_003
 
Tecnica de la tortuga
Tecnica de la tortugaTecnica de la tortuga
Tecnica de la tortugaPatrii235
 

La actualidad más candente (20)

TRIVIAL Autonomia
TRIVIAL AutonomiaTRIVIAL Autonomia
TRIVIAL Autonomia
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
 
Ejercicios comprensión de distorsiones cognitivas niños 8 10
Ejercicios comprensión de distorsiones cognitivas niños 8 10Ejercicios comprensión de distorsiones cognitivas niños 8 10
Ejercicios comprensión de distorsiones cognitivas niños 8 10
 
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
470162007-Informe-Test-de-Percepcion-Caras-2.docx
 
Normas para-clase
Normas para-claseNormas para-clase
Normas para-clase
 
Pictogramas de tamaño 8x8 cm
Pictogramas de tamaño 8x8 cmPictogramas de tamaño 8x8 cm
Pictogramas de tamaño 8x8 cm
 
Terapia de juego para niños con padres divorciados
Terapia de juego para niños con padres divorciadosTerapia de juego para niños con padres divorciados
Terapia de juego para niños con padres divorciados
 
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
Actividades reconocimiento emociones educacion infantilActividades reconocimiento emociones educacion infantil
Actividades reconocimiento emociones educacion infantil
 
Taller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padresTaller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padres
 
Secuencias sociales
Secuencias socialesSecuencias sociales
Secuencias sociales
 
Cuaderno estimulación del lenguaje
Cuaderno estimulación del lenguajeCuaderno estimulación del lenguaje
Cuaderno estimulación del lenguaje
 
Hablar con tono agradable
Hablar con tono agradableHablar con tono agradable
Hablar con tono agradable
 
Trivial Doblesentidos
Trivial  DoblesentidosTrivial  Doblesentidos
Trivial Doblesentidos
 
Ejercicios para favorecer la atención
Ejercicios para favorecer la atención Ejercicios para favorecer la atención
Ejercicios para favorecer la atención
 
Para hablar. ejercicios para trabajar la morfosintaxis. (2)
Para hablar. ejercicios para trabajar la morfosintaxis. (2)Para hablar. ejercicios para trabajar la morfosintaxis. (2)
Para hablar. ejercicios para trabajar la morfosintaxis. (2)
 
16 actividades-de-autoestima
16 actividades-de-autoestima16 actividades-de-autoestima
16 actividades-de-autoestima
 
Test gesell
Test gesellTest gesell
Test gesell
 
Sonidos Onomatopéyicos Variados
Sonidos Onomatopéyicos VariadosSonidos Onomatopéyicos Variados
Sonidos Onomatopéyicos Variados
 
El gato valiente, actividades
El gato valiente, actividadesEl gato valiente, actividades
El gato valiente, actividades
 
Tecnica de la tortuga
Tecnica de la tortugaTecnica de la tortuga
Tecnica de la tortuga
 

Destacado

Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
Fiorella Danós V
 
Programa de Habilidades Sociales para niños/as con Trastorno por Déficit de A...
Programa de Habilidades Sociales para niños/as con Trastorno por Déficit de A...Programa de Habilidades Sociales para niños/as con Trastorno por Déficit de A...
Programa de Habilidades Sociales para niños/as con Trastorno por Déficit de A...
Fundación CADAH TDAH
 
Autismo Is (Villarreal)
Autismo Is (Villarreal)Autismo Is (Villarreal)
Autismo Is (Villarreal)David Parra
 
Plan de intervención para personas con autismo
Plan de intervención para personas con autismoPlan de intervención para personas con autismo
Plan de intervención para personas con autismo
Laura González
 
Adaptaciones Curriculares en Autismo.
Adaptaciones Curriculares en Autismo.Adaptaciones Curriculares en Autismo.
Adaptaciones Curriculares en Autismo.
ASPAU Asociación Proyecto Autismo
 
Guia estrategicadeaprendizaje
Guia estrategicadeaprendizajeGuia estrategicadeaprendizaje
Guia estrategicadeaprendizaje
canalesdiaz_marisa
 

Destacado (9)

Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Programa de Habilidades Sociales para niños/as con Trastorno por Déficit de A...
Programa de Habilidades Sociales para niños/as con Trastorno por Déficit de A...Programa de Habilidades Sociales para niños/as con Trastorno por Déficit de A...
Programa de Habilidades Sociales para niños/as con Trastorno por Déficit de A...
 
Autismo Is (Villarreal)
Autismo Is (Villarreal)Autismo Is (Villarreal)
Autismo Is (Villarreal)
 
Guia Intervención en Autismo
Guia Intervención en  AutismoGuia Intervención en  Autismo
Guia Intervención en Autismo
 
Plan de intervención para personas con autismo
Plan de intervención para personas con autismoPlan de intervención para personas con autismo
Plan de intervención para personas con autismo
 
Adaptaciones Curriculares en Autismo.
Adaptaciones Curriculares en Autismo.Adaptaciones Curriculares en Autismo.
Adaptaciones Curriculares en Autismo.
 
Pauta evaluacion habilidades sociales
Pauta evaluacion habilidades socialesPauta evaluacion habilidades sociales
Pauta evaluacion habilidades sociales
 
Guia estrategicadeaprendizaje
Guia estrategicadeaprendizajeGuia estrategicadeaprendizaje
Guia estrategicadeaprendizaje
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 

Similar a Trabajar emociones en tea

Trabajaremociones 121207073226-phpapp02
Trabajaremociones 121207073226-phpapp02Trabajaremociones 121207073226-phpapp02
Trabajaremociones 121207073226-phpapp02
rosangela Rojas Oviedo
 
trabajaremociones-121207072942-phpapp01.pdf
trabajaremociones-121207072942-phpapp01.pdftrabajaremociones-121207072942-phpapp01.pdf
trabajaremociones-121207072942-phpapp01.pdf
GAPPAGAPPA
 
Trabajar emociones
Trabajar emocionesTrabajar emociones
Trabajar emocionesSuni Blau
 
Trabajar emociones
Trabajar emocionesTrabajar emociones
Trabajar emocionesSuni Blau
 
Proyecto final de ESI (2).docx
Proyecto final de ESI (2).docxProyecto final de ESI (2).docx
Proyecto final de ESI (2).docx
LorenaTomarelli
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Elisa Marron
 
Las emociones paso a paso
Las emociones paso a pasoLas emociones paso a paso
Las emociones paso a paso
Anabel Cornago
 
Las emociones-paso-a-paso(1)
Las emociones-paso-a-paso(1)Las emociones-paso-a-paso(1)
Las emociones-paso-a-paso(1)olgapluna
 
27771522 las-emociones-paso-a-paso[1]
27771522 las-emociones-paso-a-paso[1]27771522 las-emociones-paso-a-paso[1]
27771522 las-emociones-paso-a-paso[1]
Ana Moreo
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Reconocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social  | Tema: Reconocemos...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social  | Tema: Reconocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Reconocemos...
MINEDU PERU
 
EMOCIONES.pptx
EMOCIONES.pptxEMOCIONES.pptx
EMOCIONES.pptx
LuzVazquez53
 
Unidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimosUnidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimospablorasela
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion12_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion12_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion12_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion12_integ...
Jessica Portal de Pacheco
 
Unidad didactica y ficha evaluación
Unidad didactica y ficha evaluaciónUnidad didactica y ficha evaluación
Unidad didactica y ficha evaluaciónpablorasela
 
SESIÓN 10 PERSONAL SOCIAL.docx
SESIÓN 10 PERSONAL SOCIAL.docxSESIÓN 10 PERSONAL SOCIAL.docx
SESIÓN 10 PERSONAL SOCIAL.docx
DeisyToctoVasquez1
 
5. ficha semana 2 bach
5. ficha semana 2 bach5. ficha semana 2 bach
5. ficha semana 2 bach
Ingeniero Carlos Paucar Villón
 
El cuento infantil por Cristina Cuzco
El cuento infantil por Cristina CuzcoEl cuento infantil por Cristina Cuzco
El cuento infantil por Cristina Cuzcocristinacuzcoaluisa
 

Similar a Trabajar emociones en tea (20)

Trabajaremociones 121207073226-phpapp02
Trabajaremociones 121207073226-phpapp02Trabajaremociones 121207073226-phpapp02
Trabajaremociones 121207073226-phpapp02
 
trabajaremociones-121207072942-phpapp01.pdf
trabajaremociones-121207072942-phpapp01.pdftrabajaremociones-121207072942-phpapp01.pdf
trabajaremociones-121207072942-phpapp01.pdf
 
Trabajaremociones
Trabajaremociones Trabajaremociones
Trabajaremociones
 
Trabajar emociones
Trabajar emocionesTrabajar emociones
Trabajar emociones
 
Trabajar emociones
Trabajar emocionesTrabajar emociones
Trabajar emociones
 
Proyecto final de ESI (2).docx
Proyecto final de ESI (2).docxProyecto final de ESI (2).docx
Proyecto final de ESI (2).docx
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Las emociones paso a paso
Las emociones paso a pasoLas emociones paso a paso
Las emociones paso a paso
 
Las emociones-paso-a-paso(1)
Las emociones-paso-a-paso(1)Las emociones-paso-a-paso(1)
Las emociones-paso-a-paso(1)
 
27771522 las-emociones-paso-a-paso[1]
27771522 las-emociones-paso-a-paso[1]27771522 las-emociones-paso-a-paso[1]
27771522 las-emociones-paso-a-paso[1]
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Reconocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social  | Tema: Reconocemos...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social  | Tema: Reconocemos...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Personal Social | Tema: Reconocemos...
 
Jhghtdgrertf
JhghtdgrertfJhghtdgrertf
Jhghtdgrertf
 
EMOCIONES.pptx
EMOCIONES.pptxEMOCIONES.pptx
EMOCIONES.pptx
 
Unidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimosUnidad didactica que sentimos
Unidad didactica que sentimos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-segundo grado-sesion12-integ...
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion12_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion12_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion12_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion12_integ...
 
Unidad didactica y ficha evaluación
Unidad didactica y ficha evaluaciónUnidad didactica y ficha evaluación
Unidad didactica y ficha evaluación
 
SESIÓN 10 PERSONAL SOCIAL.docx
SESIÓN 10 PERSONAL SOCIAL.docxSESIÓN 10 PERSONAL SOCIAL.docx
SESIÓN 10 PERSONAL SOCIAL.docx
 
5. ficha semana 2 bach
5. ficha semana 2 bach5. ficha semana 2 bach
5. ficha semana 2 bach
 
El cuento infantil por Cristina Cuzco
El cuento infantil por Cristina CuzcoEl cuento infantil por Cristina Cuzco
El cuento infantil por Cristina Cuzco
 

Más de Marta Montoro

Presentacion Neurodiversidad
Presentacion NeurodiversidadPresentacion Neurodiversidad
Presentacion Neurodiversidad
Marta Montoro
 
Early lap assessment tools
Early lap assessment toolsEarly lap assessment tools
Early lap assessment toolsMarta Montoro
 
Guia oficial sen epilepsia
Guia oficial sen epilepsiaGuia oficial sen epilepsia
Guia oficial sen epilepsiaMarta Montoro
 
Guia para educadores pensamiento critico
Guia para educadores  pensamiento criticoGuia para educadores  pensamiento critico
Guia para educadores pensamiento criticoMarta Montoro
 
Language matrix Larsson
Language matrix LarssonLanguage matrix Larsson
Language matrix LarssonMarta Montoro
 
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comleyThe early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comleyMarta Montoro
 
Orientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdfOrientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdfMarta Montoro
 
Atribucion causal emociones en autismo
Atribucion causal emociones en autismoAtribucion causal emociones en autismo
Atribucion causal emociones en autismoMarta Montoro
 
Modelos intervencion en autismo
Modelos intervencion en autismoModelos intervencion en autismo
Modelos intervencion en autismoMarta Montoro
 
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las ticPersonas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las ticMarta Montoro
 
Programa de desarrollo conductual
Programa de desarrollo conductualPrograma de desarrollo conductual
Programa de desarrollo conductualMarta Montoro
 
Desarrollo emocional en autismo
Desarrollo emocional en autismoDesarrollo emocional en autismo
Desarrollo emocional en autismoMarta Montoro
 
Ser persona y relacionarse
Ser persona y relacionarseSer persona y relacionarse
Ser persona y relacionarse
Marta Montoro
 
Guia intervencion y diagnostico infantil
Guia intervencion y diagnostico infantilGuia intervencion y diagnostico infantil
Guia intervencion y diagnostico infantilMarta Montoro
 
Guia preescolar educación fisica
Guia preescolar  educación fisicaGuia preescolar  educación fisica
Guia preescolar educación fisicaMarta Montoro
 

Más de Marta Montoro (20)

Presentacion Neurodiversidad
Presentacion NeurodiversidadPresentacion Neurodiversidad
Presentacion Neurodiversidad
 
Historias sociales
Historias socialesHistorias sociales
Historias sociales
 
Early lap assessment tools
Early lap assessment toolsEarly lap assessment tools
Early lap assessment tools
 
Guia oficial sen epilepsia
Guia oficial sen epilepsiaGuia oficial sen epilepsia
Guia oficial sen epilepsia
 
Guia para educadores pensamiento critico
Guia para educadores  pensamiento criticoGuia para educadores  pensamiento critico
Guia para educadores pensamiento critico
 
Ipad y autismo
Ipad y autismoIpad y autismo
Ipad y autismo
 
Language matrix Larsson
Language matrix LarssonLanguage matrix Larsson
Language matrix Larsson
 
Manual prezi
Manual prezi Manual prezi
Manual prezi
 
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comleyThe early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
The early learning accomplishment profile (e lap) l. comley
 
Presentacion accegal
Presentacion accegalPresentacion accegal
Presentacion accegal
 
Orientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdfOrientaciones autismo. pdf
Orientaciones autismo. pdf
 
Tecnologia y ayuda
Tecnologia y ayudaTecnologia y ayuda
Tecnologia y ayuda
 
Atribucion causal emociones en autismo
Atribucion causal emociones en autismoAtribucion causal emociones en autismo
Atribucion causal emociones en autismo
 
Modelos intervencion en autismo
Modelos intervencion en autismoModelos intervencion en autismo
Modelos intervencion en autismo
 
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las ticPersonas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
Personas con tea y la comprensión de emociones a traves de las tic
 
Programa de desarrollo conductual
Programa de desarrollo conductualPrograma de desarrollo conductual
Programa de desarrollo conductual
 
Desarrollo emocional en autismo
Desarrollo emocional en autismoDesarrollo emocional en autismo
Desarrollo emocional en autismo
 
Ser persona y relacionarse
Ser persona y relacionarseSer persona y relacionarse
Ser persona y relacionarse
 
Guia intervencion y diagnostico infantil
Guia intervencion y diagnostico infantilGuia intervencion y diagnostico infantil
Guia intervencion y diagnostico infantil
 
Guia preescolar educación fisica
Guia preescolar  educación fisicaGuia preescolar  educación fisica
Guia preescolar educación fisica
 

Trabajar emociones en tea

  • 1. Alfabetización emocional. • Habilidad que tenemos las personas para reconocer,reconocer, comprender, expresarcomprender, expresar de forma socialmente adecuada nuestras propias emociones. Reconocer, comprender yReconocer, comprender y Aulautista's WeblogSUNI BLAU AMORÓS • Reconocer, comprender yReconocer, comprender y responderresponder de manera apropiada a las emociones expresadas por los demás
  • 2. COMPRENSIÓNCOMPRENSIÓN EMOCIONALEMOCIONAL Identificación de expresiones faciales Comprensión de la relación EXPRESIÓNEXPRESIÓN EMOCIONALEMOCIONAL Expresión facial y corporal. Autorregulación de la expresión emocional.Comprensión de la relación entre situación y emoción Comprensión de la relación entre deseo y emoción Comprensión de la relación entre creencia y emoción. expresión emocional. Adaptación de la expresión emocional al entorno y a las situaciones concretas. Aulautista's Weblog
  • 3. Ejemplos de actividades para trabajar:
  • 4. 1º. Enseñamos diferentes estados físicos y emocionales básicos (asco, cansancio, tristeza, alegría y enfado). Para ello es conveniente tener un amplio repertorio deconveniente tener un amplio repertorio de imágenes que representen estos estados. Con estas imágenes realizaremos clasificaciones, después tareas comprensivas (“coge triste”, “dame cansado”) y finalmente tareas de denominación (“¿cómo está?”)
  • 10. Enseñar expresiones emocionales complejas que tienen una expresión facial muy característica: asustado y sorprendido. Otras emociones complejas como celoso, envidioso, orgulloso… son complicadas de enseñar mediante el mero reconocimientoenseñar mediante el mero reconocimiento facial por lo que es más recomendable introducirlas en fases posteriores.
  • 11. Se puede realizar un álbum de emociones que el alumno pueda repasar. Si tiene lectoescritura podemos realizar fichas de asociación
  • 12. Sorprendida ¿Cómo me siento cuando yo estoy sorprendida? Yo estoy feliz y me gustaría decir “Wow”. Cosas que me hacen estarCosas que me hacen estar sorprendida 1. Cuando yo recibo un regalo y no es mi cumpleaños. 2. Cuando papa regresa a casa con una nueva mascota.
  • 13. El alumno sea capaz de identificar qué estados emocionales se producen en diversas situaciones (anticipar la emoción que se producirá), así como ser capaz deque se producirá), así como ser capaz de explicar la relación causal entre situación y emoción. Las actividades a realizar son principalmente de análisis de imágenes o la realización de representaciones con miniaturas. Generaremos situaciones y realizaremos preguntas sobre ellas.
  • 14.
  • 15. Comprensión de la relación entre deseo y emoción
  • 16. Comprensión de la relación entre deseo y emoción 1. Se trabaja de la misma manera que el paso anterior pero estableciendo relación entre los deseos y su posible cumplimiento o no como factor determinante de las emociones resultantes. •Ejemplo 1: Paco quiere un helado. Mamá le compra un helado. Paco estará contento •Ejemplo 2: Paco quiere un helado. Mamá no lo compra un helado. Paco estará enfadado.
  • 17. Secuencia para trabajar la expresión y el deseo
  • 18. Secuencia para trabajar la expresión y el deseo
  • 19. Comprensión de la relación entre creencia y emoción Paso de mayor complejidad en el trabajo de las habilidades socio- emocionales Implica resolver y analizar situaciones basadas en los estados mentales de otras personas. •Es necesario que los alumnos conozcan términos mentales (pensar, creer, imaginar…), •Ser capaces de emplear bocadillos y nubes de pensamientos •Tener ciertas habilidades de Teoría de la Mente que les permita diferenciar las creencias de otros de las propias
  • 20. Manual extraído del blog “el sonido de la hierba al crecer”
  • 21. •¿Qué ha pasado? •¿Qué está pensando el niño?
  • 22.
  • 23. TEO VA A LA ESCUELA Después de contar la historia podemos trabajar en relación a ello
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 28. Actividad realizada con el Notebook
  • 29.
  • 30.
  • 31. Los alumnos deben aprender a utilizar su rostro y su cuerpo para expresar emociones. Para ello nos serviremos del análisis por separado de los diferentes componentes faciales (ojos, cejas y boca) y de su “ensayo” por parte del alumno. Puede trabajarse simultáneamente a laPuede trabajarse simultáneamente a la identificación de emociones y estados físicos en otros (“dame enfadado” “Ahora vamos a poner cara de enfadados”), empleando espejos y realizando pequeños juegos (un ejemplo de estos juegos en grupo puede ser repartir tarjetas con emociones diferentes, un alumno las realiza y los demás tienen que adivinar a cual se refiere. ¿Qué tengo en el coco?).
  • 32. MATERIALES: Una sugerencia de material puede ser el realizar “puzzles” con rostros en los que tengamos que unir miradas y bocas para formar una expresión adecuada.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Las personas con TEA en muchas ocasiones presentan dificultades para medir la intensidad de sus expresiones emocionales, tendiendo a la desproporción en muchas situaciones. Es importante enseñar que las emociones tienen diversos grados de intensidad.grados de intensidad. El primer paso es ayudar a la persona a reconocer cómo se siente ella misma ante diversas situaciones, hacerla consciente de qué cosas le generan alegría, miedo, tristeza o enfado. Es posible que la persona tenga dificultades para responder a estas cuestiones por lo que puede ser muy útil disponer de opciones de respuesta previas para darle a elegir.
  • 36. Termómetro de las emocionesTermómetro de las emociones
  • 37.
  • 38. Autor: Didier Levy Comentario. A los niños les resulta difícil encontrar palabras para expresar lo que sienten. Félix y su conejito de peluche Pimpónconejito de peluche Pimpón nos descubren los sentimientos en este original imaginario que mezcla pequeñas aventuras con situaciones cotidianas. El niño aprenderá a identificar y nombrar sentimientos como el amor, la furia, el nerviosismo, los celos y muchos más.
  • 39. Autor: Tracey Moroney. S.M Cometarios: Con este libro experimentaremoslibro experimentaremos cómo se siente nuestro amigo el conejo cuando se encuentra FELIZ. El libro tiene texturas y relieve en sus páginas.
  • 40.
  • 41. El sonido de la hierba al crecer
  • 42.
  • 43.
  • 44. Se ha demostrado que un apoyo de tipo visual y gráfico podía ser útil en el desarrollo de habilidades como la interpretación de estados internos, ajuste de la información al contexto, comprensión y usos de formas lingüísticas ambiguas, variaciones verbales en relación con el contexto..., etc. En la mente propone unacontexto..., etc. En la mente propone una serie de soportes gráficos para el entrenamiento de este tipo de destrezas: es un material que ha sido utilizado durante varios años en el ámbito de la intervención clínica, con todo tipo de niños que presentan importantes trastornos de lenguaje, pero especialmente con aquellos que se caracterizan por sus dificultades pragmáticas.
  • 45. El sonido de la hierba al crecer
  • 46.
  • 47. AUTISMO Y COMPETENCIAS COGNITIVO-EMOCIONALES Aplicaciones especificasAplicaciones especificasAplicaciones especificasAplicaciones especificas
  • 48.
  • 49. Autor: Patricia Howlin, Simon Baron Cohen. Ediciones CEAC Aspectos específicos relacionados con el autismo: •Cómo interpretar las expresiones faciales.•Cómo interpretar las expresiones faciales. •Cómo reconocer los sentimiento de enfado, tristeza, miedo y felicidad. •Cómo resultan afectados los sentimientos por lo que ocurre y por los que se espera que ocurra,. •Cómo ver las cosas desde la perspectiva de otra persona. •Cómo comprender el conocimiento y creencias de otra persona.
  • 50.
  • 51.
  • 52. MIND READING www.human-emotions.com •Desarrollado por BARON COHEN y equipo de la universidad de Cambrigde. •400 expresiones emocionales Aplicaciones especificasAplicaciones especificasAplicaciones especificasAplicaciones especificas •6 actores con diferentes edades/carga expresiva •Actividades, juegos, asociaciones. •Asocia imagen/movimiento/sonido •Solo disponible en ingles
  • 53.
  • 54. GAINING FACE www.ccoder.com •Síndrome asperger o personas con TEA de niveles altos en comunicación-comprensión lenguaje. Aplicaciones especificasAplicaciones especificasAplicaciones especificasAplicaciones especificas •Conocimiento de expresiones faciales /emociones •Posibilidad de “estructurar” expresiones •Fácil manejo •Explicación verbal de expresiones y texto en ingles.