SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Iván Escobar Ó.
Magíster en educación
Magíster en Dirección y Gestión
Educacional
• En el proceso de
construcción de una
definición de
evaluación que resulte
más comprensible, es
posible enumerar una
serie de
características que
siempre están
presentes en un
proceso de evaluación
y que amplían el
horizonte de su
aplicación.
• A TRAVÉS DE LA OBSERVACIÓN
O CIERTAS FORMAS DE
MEDICIÓN SE OBTIENE
INFORMACIÓN QUE
CONSTITUYE INDICIOS
VISIBLES DE AQUELLOS
ELEMENTOS QUE SON OBJETO
DE LA EVALUACIÓN.
• POR SER UN PROCESO
SISTEMÁTICO, PLANIFICADO Y
NO DE MODO CAPRICHOSO,
ESTAS PISTAS NOS PERMITEN
ESTIMAR LA PRESENCIA O NO
DE LO BUSCADO Y SU GRADO
DE DESARROLLO.
• MEDIANTE UN CONJUNTO
VARIADO DE INSTRUMENTOS
SE REÚNEN LOS INDICIOS.
• ESTE CONJUNTO DE
INFORMACIÓN RECOGIDA
PERMITIRÁ UN ANÁLISIS Y
LLEVAR A CABO LA
EVALUACIÓN.
• RESULTA POSITIVO RECOGER
LA MISMA INFORMACIÓN CON
VARIADOS INSTRUMENTOS
DADAS SUS VENTAJAS Y
DESVENTAJAS.
• ELEMENTOS APARTIR DE LOS
CUALES SE PUEDE
ESTABLECER LA
COMPARACIÓN RESPECTO DEL
OBJETO DE EVALUACIÓN O
ALGUNAS DE SUS
CARÁCTERÍSTICAS.
• ESTE ES UNO DE LOS
ELEMENTOS DE MÁS
DIFICULTOSA CONSTRUCCIÓN
METODOLÓGICA Y A LA VEZ,
MÁS OBJETABLE EN LOS
PROCESOS DE EVALUACIÓN.
• ES EL ELEMENTO CENTRAL DE
TODA ACCIÓN EVALUATIVA Y
ARTICULA LOS COMPONENTES
ANTERIORES.
• TANTO LA BÚSQUEDA DE
INDICIOS, LAS FORMAS DE
REGISTRO Y ANÁLISIS Y LA
CONSTRUCCIÓN DE CRITERIOS
ESTÁN ORIENTADAS HACIA LA
FORMACIÓN DE JUICIOS DE
VALOR.
• TODA ACCIÓN DE EVALUACIÓN
ES UNA FORMA DE
INTERVENCIÓN QUE TRAE
APAREJADA LA TOMA DE
DECISIONES, AÚN CUANDO LA
DECISIÓN SEA LA INACCIÓN.
• POR ELLO ES IMPRESCINDIBLE
TENER CLAROS CUÁLES SON
EL/LOS PROPÓSITOS O FINES
QUE SE PERSIGUEN CON LA
EVALUACIÓN PROPUESTA.
• …..»EVALUACIÓN ES EL
PROCESO DE OBTENER
INFORMACIÓN Y USARLA
PARA FORMAR JUICIOS QUE
A SU VEZ SE USARÁN EN LA
TOMA DE DECISIONES….»
ARTICULACIÓ
N DE TEORÍA
Y PRÁCTICA
CONSTRUCCIÓ
N CRÍTICA DE
LOS SABERES
ESTRATEGIA
S DE
ACUERDO A
ESTILOS
COGNITIVOS
ESTRATEGIAS
DIVERSIFICADA
S
PROFESOR
ORIENTA -
GUIA-
CONDUCE SELECCIÓN
DE
CONTENIDOS
FUNDAMENTA
LES
ORIENTACIÓN AL
AUTOAPRENDIZ
AJE
CONSTRUCCIÓN
DIALÓGICA Y CRÍTICA
DEL CONOCIMIENTO
INCORPORACI
ÓN DE LAS
TICS
INCORPORAR
AUTOEVALUACI
ÓN
COEVALUACIÓN
VARIEDAD DE
PROCEDIMIENTOS E
INSTRUMENTOS EJ:
MAPAS
CONCEPTUALES,
PORTAFOLIOS,
EVALUACIÓN DE
COMPETENCIAS
DESDE POSICIÓN
CRÍTICA -
REFLEXIVA
(SABER HACER
PODER HACER
QUERER HACER)
CARÁCTER DE
RETROALIMENTACIÓN
DIAGNÓSTIC
A
FORMATIVA
SUMATIVA
DETECTA
ERRORES
ESTABLECER
DIFERENCIAS
ENTRE LO
LOGRADO Y LOS
ESTÁNDARES
MÍNIMOS DE
DESEMPEÑO
ACEPTABLE
ESTRATEGIAS
INTERACTIVAS.
(MALLART, 2000)
DIÁLOG
O
DEBAT
E
CENTRO
S
DE
INTERÉS
TRABAJO
POR
PROYECT
OS
JUEGOS NO
COMPETITIVO
S
SIMULACIÓ
N
JUEGO
DE ROL
RESOLUCI
ÓN DE
PROBLEMA
S
ESTUDIOS
DE CASOS
CONSTRUCCI
ÓN DE
PORTAFOLIOS
Trabajo grupal
Presentaciones
Debate
Ensayo
Entrevistas
Juegos de roles
Presentación
personal
• LAS COMPETENCIAS ALUDEN, EN GENERAL, A LA
PUESTA EN PRÁCTICA DE UN CONJUNTO DE
HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS, EN DIFERENTES
SITUACIONES DE VIDA. DE ACUERDO CON ESTE
PRINCIPIO, SE ENTIENDE LA COMPETENCIA COMO
“LA CAPACIDAD DE ACTUAR DE MANERA EFICAZ
EN UN TIPO DEFINIDO DE SITUACIÓN, CAPACIDAD
QUE SE APOYA EN CONOCIMIENTOS, PERO NO SE
REDUCE A ELLOS”.( P. PERRENOUD 2002)
• LAS COMPETENCIAS INDICAN LAS METAS POR
ALCANZAR EN PROCESOS PEDAGÓGICOS
ASUMIDOS EN SU INTEGRALIDAD.
• LA CONSTRUCCIÓN DE COMPETENCIAS ES
INSEPARABLE DE LA ADQUISICIÓN Y
MEMORIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS.
• LOS SABERES ASUMEN SU LUGAR EN LA ACCIÓN,
CONSTITUYENDO RECURSOS PARA IDENTIFICAR,
RESOLVER PROBLEMAS Y TOMAR DECISIONES.
COMPETENCIAS…
•CONOCIMIENTOS SÉ LO QUE ES UNA
BICICLETA
•HABILIDADES PUEDO ANDAR EN BICICLETA
•CONDUCTAS CÓMO ANDO EN BICICLETA
(ACTITUDES, VALORES) RÁPIDO, DESPACIO,
SEGURO, INSEGURO
HACER
(Competenci
a)
SABER
HACER
(Habilidades y
Destrezas)
QUERER
HACER
(Motivación)
SABER
(Conocimient
os)
PODER HACER
(Medios y Recursos)
SABER ESTAR
(Actitudes e
Intereses)
(Pereda y Berrocal, 1999)

Más contenido relacionado

Similar a HACIA UN CONCEPTO DE EVALUACIÓN.pptx

Leon
LeonLeon
Leon
jcarlosl
 
Leon
LeonLeon
Leon
juan0leon
 
Leon
LeonLeon
Leon
juan0leon
 
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
MCarorivero
 
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
MCarorivero
 
Evaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativosEvaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativos
pulina muro
 
Curso de JAEC para directivos
Curso de JAEC para directivosCurso de JAEC para directivos
Curso de JAEC para directivos
Profesorado Superior -UCA - Sede Rosario
 
Instrumentos de evaluacion.pptx
Instrumentos de evaluacion.pptxInstrumentos de evaluacion.pptx
Instrumentos de evaluacion.pptx
LibiaEsfinge
 
instrumentosdeevaluacioncon enfoque en competencias.pptx
instrumentosdeevaluacioncon enfoque en competencias.pptxinstrumentosdeevaluacioncon enfoque en competencias.pptx
instrumentosdeevaluacioncon enfoque en competencias.pptx
LibiaEsfinge
 
Recuadro comparativo
Recuadro comparativoRecuadro comparativo
Recuadro comparativo
cryscastillo
 
Recuadro comparativo
Recuadro comparativoRecuadro comparativo
Recuadro comparativo
cryscastillo
 
Evaluación en la Docencia
Evaluación en la DocenciaEvaluación en la Docencia
Evaluación en la Docencia
Carlos Venegas
 
Mag competencias
Mag competenciasMag competencias
Mag competencias
Albert Blackson
 
Filminas unidad dos
Filminas unidad dosFilminas unidad dos
Filminas unidad dos
maeraso2
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
TECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS
TECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOSTECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS
TECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS
Katerine Cáriga Rojas
 
TECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS.pptx
TECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS.pptxTECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS.pptx
TECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS.pptx
Katerine Cáriga Rojas
 
Tema 2 momento 3
Tema 2 momento 3Tema 2 momento 3
Tema 2 momento 3
Maria Tuza
 
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de DecisionesMetodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Jenny Rojas
 
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de DecisionesMetodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Jenny Rojas
 

Similar a HACIA UN CONCEPTO DE EVALUACIÓN.pptx (20)

Leon
LeonLeon
Leon
 
Leon
LeonLeon
Leon
 
Leon
LeonLeon
Leon
 
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
Evaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativosEvaluacion programas educativos
Evaluacion programas educativos
 
Curso de JAEC para directivos
Curso de JAEC para directivosCurso de JAEC para directivos
Curso de JAEC para directivos
 
Instrumentos de evaluacion.pptx
Instrumentos de evaluacion.pptxInstrumentos de evaluacion.pptx
Instrumentos de evaluacion.pptx
 
instrumentosdeevaluacioncon enfoque en competencias.pptx
instrumentosdeevaluacioncon enfoque en competencias.pptxinstrumentosdeevaluacioncon enfoque en competencias.pptx
instrumentosdeevaluacioncon enfoque en competencias.pptx
 
Recuadro comparativo
Recuadro comparativoRecuadro comparativo
Recuadro comparativo
 
Recuadro comparativo
Recuadro comparativoRecuadro comparativo
Recuadro comparativo
 
Evaluación en la Docencia
Evaluación en la DocenciaEvaluación en la Docencia
Evaluación en la Docencia
 
Mag competencias
Mag competenciasMag competencias
Mag competencias
 
Filminas unidad dos
Filminas unidad dosFilminas unidad dos
Filminas unidad dos
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
 
TECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS
TECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOSTECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS
TECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS
 
TECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS.pptx
TECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS.pptxTECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS.pptx
TECNICAS Y INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS.pptx
 
Tema 2 momento 3
Tema 2 momento 3Tema 2 momento 3
Tema 2 momento 3
 
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de DecisionesMetodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
 
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de DecisionesMetodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

HACIA UN CONCEPTO DE EVALUACIÓN.pptx

  • 1. Prof. Iván Escobar Ó. Magíster en educación Magíster en Dirección y Gestión Educacional
  • 2. • En el proceso de construcción de una definición de evaluación que resulte más comprensible, es posible enumerar una serie de características que siempre están presentes en un proceso de evaluación y que amplían el horizonte de su aplicación.
  • 3. • A TRAVÉS DE LA OBSERVACIÓN O CIERTAS FORMAS DE MEDICIÓN SE OBTIENE INFORMACIÓN QUE CONSTITUYE INDICIOS VISIBLES DE AQUELLOS ELEMENTOS QUE SON OBJETO DE LA EVALUACIÓN. • POR SER UN PROCESO SISTEMÁTICO, PLANIFICADO Y NO DE MODO CAPRICHOSO, ESTAS PISTAS NOS PERMITEN ESTIMAR LA PRESENCIA O NO DE LO BUSCADO Y SU GRADO DE DESARROLLO.
  • 4. • MEDIANTE UN CONJUNTO VARIADO DE INSTRUMENTOS SE REÚNEN LOS INDICIOS. • ESTE CONJUNTO DE INFORMACIÓN RECOGIDA PERMITIRÁ UN ANÁLISIS Y LLEVAR A CABO LA EVALUACIÓN. • RESULTA POSITIVO RECOGER LA MISMA INFORMACIÓN CON VARIADOS INSTRUMENTOS DADAS SUS VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
  • 5. • ELEMENTOS APARTIR DE LOS CUALES SE PUEDE ESTABLECER LA COMPARACIÓN RESPECTO DEL OBJETO DE EVALUACIÓN O ALGUNAS DE SUS CARÁCTERÍSTICAS. • ESTE ES UNO DE LOS ELEMENTOS DE MÁS DIFICULTOSA CONSTRUCCIÓN METODOLÓGICA Y A LA VEZ, MÁS OBJETABLE EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN.
  • 6. • ES EL ELEMENTO CENTRAL DE TODA ACCIÓN EVALUATIVA Y ARTICULA LOS COMPONENTES ANTERIORES. • TANTO LA BÚSQUEDA DE INDICIOS, LAS FORMAS DE REGISTRO Y ANÁLISIS Y LA CONSTRUCCIÓN DE CRITERIOS ESTÁN ORIENTADAS HACIA LA FORMACIÓN DE JUICIOS DE VALOR.
  • 7. • TODA ACCIÓN DE EVALUACIÓN ES UNA FORMA DE INTERVENCIÓN QUE TRAE APAREJADA LA TOMA DE DECISIONES, AÚN CUANDO LA DECISIÓN SEA LA INACCIÓN. • POR ELLO ES IMPRESCINDIBLE TENER CLAROS CUÁLES SON EL/LOS PROPÓSITOS O FINES QUE SE PERSIGUEN CON LA EVALUACIÓN PROPUESTA.
  • 8. • …..»EVALUACIÓN ES EL PROCESO DE OBTENER INFORMACIÓN Y USARLA PARA FORMAR JUICIOS QUE A SU VEZ SE USARÁN EN LA TOMA DE DECISIONES….»
  • 9. ARTICULACIÓ N DE TEORÍA Y PRÁCTICA CONSTRUCCIÓ N CRÍTICA DE LOS SABERES ESTRATEGIA S DE ACUERDO A ESTILOS COGNITIVOS ESTRATEGIAS DIVERSIFICADA S PROFESOR ORIENTA - GUIA- CONDUCE SELECCIÓN DE CONTENIDOS FUNDAMENTA LES ORIENTACIÓN AL AUTOAPRENDIZ AJE CONSTRUCCIÓN DIALÓGICA Y CRÍTICA DEL CONOCIMIENTO INCORPORACI ÓN DE LAS TICS
  • 10. INCORPORAR AUTOEVALUACI ÓN COEVALUACIÓN VARIEDAD DE PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS EJ: MAPAS CONCEPTUALES, PORTAFOLIOS, EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DESDE POSICIÓN CRÍTICA - REFLEXIVA (SABER HACER PODER HACER QUERER HACER) CARÁCTER DE RETROALIMENTACIÓN DIAGNÓSTIC A FORMATIVA SUMATIVA DETECTA ERRORES ESTABLECER DIFERENCIAS ENTRE LO LOGRADO Y LOS ESTÁNDARES MÍNIMOS DE DESEMPEÑO ACEPTABLE
  • 13. • LAS COMPETENCIAS ALUDEN, EN GENERAL, A LA PUESTA EN PRÁCTICA DE UN CONJUNTO DE HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS, EN DIFERENTES SITUACIONES DE VIDA. DE ACUERDO CON ESTE PRINCIPIO, SE ENTIENDE LA COMPETENCIA COMO “LA CAPACIDAD DE ACTUAR DE MANERA EFICAZ EN UN TIPO DEFINIDO DE SITUACIÓN, CAPACIDAD QUE SE APOYA EN CONOCIMIENTOS, PERO NO SE REDUCE A ELLOS”.( P. PERRENOUD 2002)
  • 14. • LAS COMPETENCIAS INDICAN LAS METAS POR ALCANZAR EN PROCESOS PEDAGÓGICOS ASUMIDOS EN SU INTEGRALIDAD. • LA CONSTRUCCIÓN DE COMPETENCIAS ES INSEPARABLE DE LA ADQUISICIÓN Y MEMORIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS. • LOS SABERES ASUMEN SU LUGAR EN LA ACCIÓN, CONSTITUYENDO RECURSOS PARA IDENTIFICAR, RESOLVER PROBLEMAS Y TOMAR DECISIONES.
  • 15. COMPETENCIAS… •CONOCIMIENTOS SÉ LO QUE ES UNA BICICLETA •HABILIDADES PUEDO ANDAR EN BICICLETA •CONDUCTAS CÓMO ANDO EN BICICLETA (ACTITUDES, VALORES) RÁPIDO, DESPACIO, SEGURO, INSEGURO