SlideShare una empresa de Scribd logo
Clase 2

    Las reformas sanitarias y los
    Modelos de Gestión en Salud
Las reformas sanitarias y los
Modelos de Gestión en Salud


    • Autonomías Nacionales en las Reformas

    1.-Freno a la expansión del gasto social: se ha buscado
    poner un freno a la expansión continuada de los gastos
    sociales ,a través de diferentes medidas, como los recortes
    presupuestarios y las contribuciones sociales.


    2.-Separación de las funciones de provisión y financiación:
    cambios como la adopción de mecanismos de financiamiento
    de la demanda, mayor autonomía en los servicios públicos y
    privados de salud
Las reformas sanitarias y los
Modelos de Gestión en Salud


    • Autonomías Nacionales en las Reformas

    3.-Focalización del Financiamiento Publico hacia los
    grupos vulnerables.


    4.-Racionamiento de las prestaciones médicas :esto
    significa la restricción de las prestaciones médicas
    financiadas con recursos colectivos.
Los Modelos de Gestión en
     Latinoamérica


     Un modelo de gestión es una forma de definir
        prioridades y tomar decisiones. Es una
               prolongación de la mente.

  TIPOS:
    •Macro gestión o gestión publica: involucra la
     gestión del Estado para corregir las fallas del
     mercado y mejorar el bienestar social a través
     de la modificación de los estilos de vida y la
     regulación del medio ambiente, tecnología,
     recursos humanos y servicios sanitarios
Los Modelos de Gestión en
     Latinoamérica


  TIPOS:
    •Meso gestión o gestión institucional: que
    involucra a los centros, hospitales, mayoristas,
    aseguradoras y otros establecimientos de salud.

    •Micro gestión o gestión clínica: la
    responsabilidad cabe a los profesionales.
Hacia donde va la Gestión de
 la salud en América Latina?


  Para que es la gestión?
   1. La gestión mejora la eficiencia, sobre todo
      la eficiencia técnica.
   2. La gestión contiene gastos.
   3. Es un puente entre la economía y la
      medicina.
   4. La gestión hace a las organizaciones mas
      inteligentes.

Más contenido relacionado

Similar a Has 401 clase 2

Expo gestión
Expo gestiónExpo gestión
Expo gestión
KarMichOrn
 
Reformas sanitarias y modelos de gestión
Reformas sanitarias y modelos de gestiónReformas sanitarias y modelos de gestión
Reformas sanitarias y modelos de gestiónfershiatt22
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
Clase2Clase2
cirugia general.pdf
cirugia general.pdfcirugia general.pdf
cirugia general.pdf
albertovivasr17
 
Enfoque calidad-2
Enfoque calidad-2Enfoque calidad-2
Enfoque calidad-2
CECY50
 
MARKETING EN LOS SERVICIOS DE SALUD
MARKETING EN LOS SERVICIOS DE SALUDMARKETING EN LOS SERVICIOS DE SALUD
MARKETING EN LOS SERVICIOS DE SALUD
Mario Ríos Quispe
 
Diagnóstico de Salud
Diagnóstico de SaludDiagnóstico de Salud
Diagnóstico de Salud
RU LO
 
Sistema de Información en Salud. Tema Uno
Sistema de Información en Salud. Tema UnoSistema de Información en Salud. Tema Uno
Sistema de Información en Salud. Tema Uno
ALEJANDRIAMONSERRATE1
 
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptxCMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CristianMartnez706057
 
1.tendencias en la gestión de los servicios de salud
1.tendencias en la gestión de los servicios de salud1.tendencias en la gestión de los servicios de salud
1.tendencias en la gestión de los servicios de saludVeritho Urrutia Silva
 
PARTICIPACION COMUNITARIA Y NIVEL DE ATENCION 2..pptx
PARTICIPACION COMUNITARIA Y NIVEL DE ATENCION 2..pptxPARTICIPACION COMUNITARIA Y NIVEL DE ATENCION 2..pptx
PARTICIPACION COMUNITARIA Y NIVEL DE ATENCION 2..pptx
EstefaniaSegura7
 
8. -AUTONOMIA Y PARTICIPACION EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD.pptx
8. -AUTONOMIA Y PARTICIPACION EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD.pptx8. -AUTONOMIA Y PARTICIPACION EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD.pptx
8. -AUTONOMIA Y PARTICIPACION EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD.pptx
soniareynalopez
 
Admon Hospitalaria
Admon HospitalariaAdmon Hospitalaria
Admon Hospitalaria
ClaudiaDamasGomez1
 
EQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdf
EQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdfEQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdf
EQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdf
JaredNieto3
 
Seg Popular,Presentacion
Seg Popular,PresentacionSeg Popular,Presentacion
Seg Popular,Presentacion
University International
 

Similar a Has 401 clase 2 (20)

Expo gestión
Expo gestiónExpo gestión
Expo gestión
 
Reformas sanitarias y modelos de gestión
Reformas sanitarias y modelos de gestiónReformas sanitarias y modelos de gestión
Reformas sanitarias y modelos de gestión
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
Clase2
Clase2Clase2
Clase2
 
1
11
1
 
cirugia general.pdf
cirugia general.pdfcirugia general.pdf
cirugia general.pdf
 
Enfoque calidad-2
Enfoque calidad-2Enfoque calidad-2
Enfoque calidad-2
 
MARKETING EN LOS SERVICIOS DE SALUD
MARKETING EN LOS SERVICIOS DE SALUDMARKETING EN LOS SERVICIOS DE SALUD
MARKETING EN LOS SERVICIOS DE SALUD
 
Diagnóstico de Salud
Diagnóstico de SaludDiagnóstico de Salud
Diagnóstico de Salud
 
Sistema de Información en Salud. Tema Uno
Sistema de Información en Salud. Tema UnoSistema de Información en Salud. Tema Uno
Sistema de Información en Salud. Tema Uno
 
Prulalismo estructurado
Prulalismo estructuradoPrulalismo estructurado
Prulalismo estructurado
 
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptxCMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
 
Tendencias
TendenciasTendencias
Tendencias
 
1.tendencias en la gestión de los servicios de salud
1.tendencias en la gestión de los servicios de salud1.tendencias en la gestión de los servicios de salud
1.tendencias en la gestión de los servicios de salud
 
El aseguramiento en_salud
El aseguramiento en_saludEl aseguramiento en_salud
El aseguramiento en_salud
 
PARTICIPACION COMUNITARIA Y NIVEL DE ATENCION 2..pptx
PARTICIPACION COMUNITARIA Y NIVEL DE ATENCION 2..pptxPARTICIPACION COMUNITARIA Y NIVEL DE ATENCION 2..pptx
PARTICIPACION COMUNITARIA Y NIVEL DE ATENCION 2..pptx
 
8. -AUTONOMIA Y PARTICIPACION EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD.pptx
8. -AUTONOMIA Y PARTICIPACION EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD.pptx8. -AUTONOMIA Y PARTICIPACION EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD.pptx
8. -AUTONOMIA Y PARTICIPACION EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD.pptx
 
Admon Hospitalaria
Admon HospitalariaAdmon Hospitalaria
Admon Hospitalaria
 
EQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdf
EQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdfEQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdf
EQUIPO 3. REFORMAS DEL SECTOR SALUD. .pdf
 
Seg Popular,Presentacion
Seg Popular,PresentacionSeg Popular,Presentacion
Seg Popular,Presentacion
 

Más de Javier Juliac

Clase 3 hsa 401
Clase 3 hsa 401Clase 3 hsa 401
Clase 3 hsa 401
Javier Juliac
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
Javier Juliac
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nuevaClase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
Javier Juliac
 
Clase4 ib 400
Clase4 ib 400Clase4 ib 400
Clase4 ib 400
Javier Juliac
 
Class4
Class4Class4
Clase1 transacciones internacionales
Clase1  transacciones internacionalesClase1  transacciones internacionales
Clase1 transacciones internacionalesJavier Juliac
 
Ceib 2012
Ceib 2012Ceib 2012
Ceib 2012
Javier Juliac
 
Class four
Class fourClass four
Class four
Javier Juliac
 
Class three
Class threeClass three
Class three
Javier Juliac
 

Más de Javier Juliac (20)

Clase 3 hsa 401
Clase 3 hsa 401Clase 3 hsa 401
Clase 3 hsa 401
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Clase 4 bus 223
Clase 4 bus 223Clase 4 bus 223
Clase 4 bus 223
 
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nuevaClase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
 
Clase4 ib 400
Clase4 ib 400Clase4 ib 400
Clase4 ib 400
 
Class4
Class4Class4
Class4
 
Clase1 transacciones internacionales
Clase1  transacciones internacionalesClase1  transacciones internacionales
Clase1 transacciones internacionales
 
Clase4bus333
Clase4bus333Clase4bus333
Clase4bus333
 
Clase3bus333
Clase3bus333Clase3bus333
Clase3bus333
 
Clase2bus333
Clase2bus333Clase2bus333
Clase2bus333
 
Ceib 2012
Ceib 2012Ceib 2012
Ceib 2012
 
Class one
Class oneClass one
Class one
 
Class one
Class oneClass one
Class one
 
Class four
Class fourClass four
Class four
 
Class three
Class threeClass three
Class three
 
Class two
Class twoClass two
Class two
 
Class one
Class oneClass one
Class one
 
Class four
Class fourClass four
Class four
 
Class three
Class threeClass three
Class three
 

Has 401 clase 2

  • 1. Clase 2 Las reformas sanitarias y los Modelos de Gestión en Salud
  • 2. Las reformas sanitarias y los Modelos de Gestión en Salud • Autonomías Nacionales en las Reformas 1.-Freno a la expansión del gasto social: se ha buscado poner un freno a la expansión continuada de los gastos sociales ,a través de diferentes medidas, como los recortes presupuestarios y las contribuciones sociales. 2.-Separación de las funciones de provisión y financiación: cambios como la adopción de mecanismos de financiamiento de la demanda, mayor autonomía en los servicios públicos y privados de salud
  • 3. Las reformas sanitarias y los Modelos de Gestión en Salud • Autonomías Nacionales en las Reformas 3.-Focalización del Financiamiento Publico hacia los grupos vulnerables. 4.-Racionamiento de las prestaciones médicas :esto significa la restricción de las prestaciones médicas financiadas con recursos colectivos.
  • 4. Los Modelos de Gestión en Latinoamérica Un modelo de gestión es una forma de definir prioridades y tomar decisiones. Es una prolongación de la mente. TIPOS: •Macro gestión o gestión publica: involucra la gestión del Estado para corregir las fallas del mercado y mejorar el bienestar social a través de la modificación de los estilos de vida y la regulación del medio ambiente, tecnología, recursos humanos y servicios sanitarios
  • 5. Los Modelos de Gestión en Latinoamérica TIPOS: •Meso gestión o gestión institucional: que involucra a los centros, hospitales, mayoristas, aseguradoras y otros establecimientos de salud. •Micro gestión o gestión clínica: la responsabilidad cabe a los profesionales.
  • 6. Hacia donde va la Gestión de la salud en América Latina? Para que es la gestión? 1. La gestión mejora la eficiencia, sobre todo la eficiencia técnica. 2. La gestión contiene gastos. 3. Es un puente entre la economía y la medicina. 4. La gestión hace a las organizaciones mas inteligentes.