SlideShare una empresa de Scribd logo
¿HASTA DÓNDE PODEMOS CONTAR?
PROFRA. JULIA ELENA CRUZ BERNABE
TEL. CEL. 0447224177282
EMAIL. yuli_ra2004@hotmail.com

J.N. LIC. ADOLFO LOPEZ MATEOS
C.C.T. 15EJN0005C
NIVEL PREESCOLAR
ZONA ESCOLAR J223
SAN SEBASTIAN, METEPEC.
SUBDIRECCION REGIONAL VII METEPEC
TEL.:0447225706233
EMAIL. xodegooc@hotmail.com

www.slideshare.net/julhyrah/hasta-dnde-podemos-contar
RESUMEN

EN LA EDUCACION PREESCOLAR NOS ENCONTRAMOS LIMITADOS EN
CUANTO AL USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION. PUES DE
PRIMER INSTANTE EN NUESTRA COMUNIDAD ESCOLAR NO SE CUENTA
CON LA CONEXION A INTERNET LIMITANDO EL USO DE PRACTICAS EN EL
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS, Y AUNQUE SI TENEMOS UNA
COMPUTADORA PARA USO CON LOS PEQUEÑOS, POR LAS CONDICIONES
DE LA MISMA NO SE PUEDEN TRABAJAR NUEVOS PROGRAMAS. Y LUEGO
TENEMOS QUE LOS PADRES DE FAMILIA DE LA COMUNIDAD NO ESTAN
FAMILIARIZADOS CON ESTE USO Y QUE EL 80% DE LOS ALUMNOS NO
TIENEN ACCESO A UNA COMPUTADORA.
SI BIEN EN EL PLAN NACIONAL DE EDUCACION BASICA SE PROPONEN
DIVERSAS ACTIVIDADES QUE MEDIANTE EL JUEGO Y LA RESOLUCION DE
PROBLEMAS VAN CONTRIBUYENDO AL USO DE LOS PRINCIPIOS DE
CONTEO. ESTA PROPUESTA SOBRE EL USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA
INFORMACION FACILITARA EL ACCESO AL RAZONAMIENTO MATEMATICO,
SIENDO UNA ACTIVIDAD NOVEDOSA PARA LOS ALUMNOS DEL TERCER
GRADO,GRUPO C. ESTE PROYECTO PERMITE APRENDER A LOS ALUMNOS
DE

UNA

FORMA

DIVERTIDA

Y

AL

MISMO

TIEMPO

LE

BRINDA

HERRAMIENTAS QUE FAVORECEN EL0 CONOCIMIENTOS Y UNA NUEVO
MANERA DE ACCEDER AL APRENDIZAJE.
LOS ALUMNOS CON LOS QUE SE HA DESARROLLADO ESTE PROYECTO
SON 35 PEQUEÑOS DE LOS CUALES 19 SON HOMBRES Y 16 MUJERES, SU
NIVEL DE APRENDIZAJE LES PERMITE HACER USO DEL CONTEO ORAL DE
OBJETOS CONCRETOS DE COLECCIONES A PARTIR DE CINCO Y HASTA
DIEZ ELEMENTOS, PRETENDIENDO AMPLIAR SU RANGO DE CONTEO
HASTA QUINCE O VEINTE ELEMENTOS.
J.N. LIC. ADOLFO LOPEZ MATEOS.
PROFRA. JULIA ELENA CRUZ BERNABE

SITUACION DE

3º "C"

APRENDIZAJE

20 al 22 Ene 14
Pensamiento

Conocer el orden y secuencia de

CAMPO

los números del 1 al 20.

PROPOSITO

Fecha:

¿HASTA DONDE PODEMOS CONTAR?

FORMATIVO

matemático

Identifica
Utiliza los números en situaciones

COMPETENCIA

APRENDIZAJE

variadas que implican poner en
practica los principios de conteo

por

percepción,

cantidad

de

elementos

colecciones

ESPERADO

pequeñas

y

la
en
en

colecciones mayores mediante el
conteo

ASPECTO
ENFOQUE

Numero

ESTANDAR

Conteo y uso de números.

CURRICULAR

Comprende los principios del conteo.

Desarrollo de competencias
para el m anejo de las TIC´s

AMBITO

PEDAGOGICO: uso de materiales educativos
digitales en línea.

Trasladarnos a la biblioteca escolar, donde los niños podrán tomar asiento para observar

RECURSOS

un video.

Video digital.

observando uno a uno los elementos de la serie numérica.

Aplicación digital.

Observar y relacionar los números vistos ¿qué numero representa su edad? ¿qué

SECUENCIA DE ACTIVIDADES

Iniciar con la presentación del video de los 10 perritos, en donde se podrán ir

I pad.

numero es el que representa a sus amigos de la escuela?.

Pantalla.

Mencionar a los alumnos el objetivo de la actividad, el conteo de elementos de una

Alumnos.

colección para colocarle el signo(numero) equivalente a su cantidad.
Realizar el primer acercamiento sobre el juego didáctico que nos apoyara, utilizando el
ipad y el cañón escolar.
Los niños reconocerán los instrumentos que utilizaremos ¿quién los ha usado?¿cómo
creen que funcionan?
Los niños conocen el juego, se familiarizan con el contenido, para después por turnos ir
interactuando con él.
Los niños deberán hacer el conteo de objetos, utilizando la estrategia de conteo e ir
señalando cada uno de los elementos de la colección que se le presenta.
Mencionara el numero o números que representan dicha cantidad.
Se realiza una asamblea para comentar sobre sus experiencias al interactuar de esta
forma y se van respondiendo a los cuestionamientos ¿qué aprendieron?, ¿qué les gusto
más?, ¿qué les gusto menos?, ¿qué les resulto más difícil?, ¿cómo lo podemos
mejorar?

Docente
TRANSVERSALIDAD
CAMPO FORMATIVO

COMPETENCIAS
UTILIZA EL LENGUAJE PARA REGULAR SU

LENGUAJE Y
COMUNICACION

CONDUCTA

EN

DISTINTOS

TIPOS

DE

INTERACCIÓN CON LOS DEMÁS.
Propone ideas, proporciona ayuda durante el
desarrollo de actividades en el aula.

UTILIZA OBJETOS E INSTRUMENTOS DE
TRABAJO QUE LE PERMITEN RESOLVER
DESARROLLO FISICO Y
SALUD

PROBLEMAS Y REALIZAR ACTIVIDADES
DIVERSAS.
Explora de manera libre, objetos, instrumentos
y herramientas de trabajo, sabe para qué
pueden utilizarse, y práctica las medidas de
seguridad que debe adoptar al usarlos.
La forma de organizar la información, utilizar la

EVALUACION

estrategia de conteo oral, para relacionar la
cantidad de elementos en una colección y
asignarla a un digito o numero.
EXPERIENCIA DIDÁCTICA:
EL PODER CONTAR CON UN APOYO COMO SON EL USO DE LAS
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION ME PERMITIO, CONCRETAR EL
DESARROLLO DE MI SITUACION DE APRENDIZAJE, REFERIDA AL CONTEO
UNO A UNO, DE LOS ELEMENTOS QUE SE LE PRESENTAN A LOS NIÑOS EN
DIVERSAS

COLECCIONES.

EL

DESARROLLO

DE

LAS

ACTIVIDADES

PROPUESTAS, PARTIENDO DEL VIDEO "YO TENIA 10 PERRITOS", LOS
NIÑOS PUDIERON VISUALIZAR OTRA FORMA DE ACCEDER AL CONTEO
ORAL, ASI QUE AL INTERACTUAR CON LA APLICACION DE EASY MACH,
PERMITIO A LOS ALUMNOS EL USO DE UN IPAD, LO CUAL LOS MANTUVO
INTERESADOS DURANTE LAS SESIONES QUE TUVIMOS, PUES AL SER
ALGO NOVEDOSO PARA LA MAYORIA DE LOS PEQUEÑOS, PUES NO
CUENTAN CON UNA TABLET EN CASA, LOS NIÑOS ESPERABAN ANSIOSOS
EL PODER HACER SU PARTICIPACION Y CADA VEZ QUE LES TOCO PASAR,
LO HACIAN DE MANERA PACIENTE Y AL EVITAR TENER UN ERROR, IBAN
HACIENDO EL CONTEO DE CADA PUNTO DE LAS FICHAS DEL DOMINO QUE
SE LES PRESENTO. LOS ALUMNOS PODIAN HACER LA IGUALDAD DE LA
CANTIDAD DE ELEMENTOS QUE SE LES PRESENTABAN EN LAS FICHAS DE
LA PARTE INFERIOR CON LA FICHAS DE LA PARTE SUPERIOR Y QUE SOLO
TENIAN LOS NUMEROS. LOS NIÑOS TENIAN QUE LOGRAR HACER LA
CORRESPONDENCIA Y LAS OCASIONES QUE FALLABAN VOLVIAN A
REALIZAR EL CONTEO DE CADA PUNTO, Y EN OTRAS OCASIONES SUS
MISMOS

COMPAÑEROS

INICIABAN

EL

CONTEO,

APOYANDO

AL

COMPAÑERO QUE PASABA AL FRENTE. DENTRO DE LAS HABILIDADES
QUE LOS NIÑOS MOSTRARON FUE LA DE INFERENCIA AL TRATAR DE
CALCULAR LA CANTIDAD DE ELEMENTOS QUE SE PRESENTABAN,
TAMBIEN LA DE COMPARACION AL REALIZAR LA ELECCION DE LAS FICHAS
Y LLEVARLAS AL FRENTE DE LAS FICHAS QUE SOLO TENIAN LOS DIGITOS.
DENTRO DE LOS LOGROS QUE OBTUVIERON MIS ALUMNOS FUE EL
REALIZAR EL CONTEO DE FORMA ASCENDENTE CON ELEMENTOS DE
HASTA 15 ELEMENTOS, PUDIERON INTERACTUAR CON LA TECNOLOGIA,
HERRAMIENTA DEL PRESENTE Y QUE LES FACILITO ACCEDER AL
PRINCIPIO DE CONTEO: CONTEO UNO A UNO Y EL DE CARDINALIDAD AL
DECIR QUE EL ULTIMO NUMEROQUE NOMBRE ES EL QUE INDICABA LA
CANTIDAD DE ELEMENTOS EN ESA COLECCION.
AL REALIZAR LA EVALAUCION CON LOS PEQUEÑOS SOBRE ¿QUE FUE LO
QUE APRENDIERON? LOS NIÑOS RESPONDIERON QUE DURANTE EL
JUEGO PUDIERON DARLE A CADA NUMERO SU CANTIDAD DE PUNTOS, Y
QUE LAS SESIONES QUE REALIZAMOS CON ESTE TIPO DE TECNOLOGIA
LES HABIA GUSTADO DEMASIADO E INCLUSO PIDIERON REALIZAR MAS
ACTIVIDADES PARA PODER INTERACTUAR CON EL IPAD. UNA DE LAS
COSAS QUE MENOS LEA AGRADO ES EL ESPERAR DEMASIADO TIEMPO
PARA

PODER

PARTICIPAR

PUES

DEBIDO

A

LA

CANTIDAD

DE

COMPAÑEROS (35) QUE TIENEN ERA ARGO EL TIEMPO PARA PODER
HACERLO. LO QUE LES RESULTO DIFICIL A SU CRITERIO ERA CUANDO
LAS COLECCIONES ASCENDIAN A MAS DE DIEZ ELEMENTOS Y TENIAN
QUE HACER EL CONTEO CON CAUTELA PARA NO PERDER LA CANTIDAD
DE ELEMENTOS QUE SE LE PEDIAN. LOS NIÑOS MENCIONARON QUE
PODIAN MEJORAR AL REPETIR LA ACTIVIDAD MUCHAS VECES Y ASI NO
TENER EQUIVICACIONES.
EL REALIZAR ESTE TRABAJO CON MIS ALUMNOS ME LLENA DE
SATISFACCION PUES A PARTIR DE UNA NECESIDAD DE LOS NIÑOS Y DE
UN

JUEGO

ELLOS

PUDIERON

INCREMENTAR

SUS

HABILIDADES

MATEMATICAS Y ASI SABER ¿HASTA DONDE PUEDEN CONTAR?, ASI
MISMO LOS COMENTARIOS DE LOS PADRES DE FAMILIA FUERON
AGRADABLES AL HACERME SABER QUE SUS HIJOS ESTUVIERON
ENTUSIASMADOS Y MOTIVADOS AL DESARROLLAR ESTA ACTIVIDAD CON
AYUDA DE LA TECNOLOGIA.
REFERENCIAS
yuotube/cepillinyotenia10perritos
www.hdt.gob,mx, sección maestros.
http://www.edomex.gob.mx/educación
SEP,2011, Programa de educación y guía para la educadora
Applestore/easymatch

Más contenido relacionado

Similar a Hasta dónde podemos contar

Misi copia
Misi copiaMisi copia
Misi copia
citlalli11
 
proyecto final de tis´c
proyecto final de tis´cproyecto final de tis´c
proyecto final de tis´c
Selena Andrade
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
roxhina
 
Entrevista de las tic
Entrevista de las ticEntrevista de las tic
Entrevista de las tic
Monii Olvera
 
Aplicación de las nuevas tecnologias a la educacion infantil y primaria
Aplicación de las nuevas tecnologias a la educacion infantil y primariaAplicación de las nuevas tecnologias a la educacion infantil y primaria
Aplicación de las nuevas tecnologias a la educacion infantil y primaria
yese04
 
Proyecto un día en la granja
Proyecto un día en la granjaProyecto un día en la granja
Proyecto un día en la granja
Diana Clemente
 
Planeacion terminado de tics 3
Planeacion terminado de tics 3Planeacion terminado de tics 3
Planeacion terminado de tics 3
gloria silvia fagoaga perez
 
Planeacion terminado de tics 3
Planeacion terminado de tics 3Planeacion terminado de tics 3
Planeacion terminado de tics 3
gloria silvia fagoaga perez
 
Proyecto priss y clau
Proyecto priss  y clauProyecto priss  y clau
Proyecto priss y clau
Claudia Legaria
 
Proyecto priss y clau
Proyecto priss  y clauProyecto priss  y clau
Proyecto priss y clau
Claudia Legaria
 
Tics equipo7 diagramastics_g1mae_zitacuaro1
Tics equipo7 diagramastics_g1mae_zitacuaro1Tics equipo7 diagramastics_g1mae_zitacuaro1
Tics equipo7 diagramastics_g1mae_zitacuaro1
santiagoreyesperez
 
Experiencia documentada tics
Experiencia documentada ticsExperiencia documentada tics
Experiencia documentada tics
Karen Lopez Sanchez
 
Computadoras en primaria
Computadoras en primariaComputadoras en primaria
Computadoras en primaria
ticseneducacionbasica
 
Computadoras en primaria
Computadoras en primariaComputadoras en primaria
Computadoras en primaria
ticseneducacionbasica
 
Trabajo practico final. metodo y tecnica didactica
Trabajo practico final. metodo y tecnica didacticaTrabajo practico final. metodo y tecnica didactica
Trabajo practico final. metodo y tecnica didactica
UNIVERSIDAD O&M DOMINICANA
 
EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.
EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.
EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.
leidyvanessariascos
 
Aplicación del sofware interactivo pipo como estrategia pedagogica para mejor...
Aplicación del sofware interactivo pipo como estrategia pedagogica para mejor...Aplicación del sofware interactivo pipo como estrategia pedagogica para mejor...
Aplicación del sofware interactivo pipo como estrategia pedagogica para mejor...
NINAMILENACASTILLA
 
Aticulo cientifico
Aticulo cientificoAticulo cientifico
Aticulo cientifico
Kevin Bolaños
 
13
1313
128 e
128 e128 e
128 e
cuaranloza
 

Similar a Hasta dónde podemos contar (20)

Misi copia
Misi copiaMisi copia
Misi copia
 
proyecto final de tis´c
proyecto final de tis´cproyecto final de tis´c
proyecto final de tis´c
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Entrevista de las tic
Entrevista de las ticEntrevista de las tic
Entrevista de las tic
 
Aplicación de las nuevas tecnologias a la educacion infantil y primaria
Aplicación de las nuevas tecnologias a la educacion infantil y primariaAplicación de las nuevas tecnologias a la educacion infantil y primaria
Aplicación de las nuevas tecnologias a la educacion infantil y primaria
 
Proyecto un día en la granja
Proyecto un día en la granjaProyecto un día en la granja
Proyecto un día en la granja
 
Planeacion terminado de tics 3
Planeacion terminado de tics 3Planeacion terminado de tics 3
Planeacion terminado de tics 3
 
Planeacion terminado de tics 3
Planeacion terminado de tics 3Planeacion terminado de tics 3
Planeacion terminado de tics 3
 
Proyecto priss y clau
Proyecto priss  y clauProyecto priss  y clau
Proyecto priss y clau
 
Proyecto priss y clau
Proyecto priss  y clauProyecto priss  y clau
Proyecto priss y clau
 
Tics equipo7 diagramastics_g1mae_zitacuaro1
Tics equipo7 diagramastics_g1mae_zitacuaro1Tics equipo7 diagramastics_g1mae_zitacuaro1
Tics equipo7 diagramastics_g1mae_zitacuaro1
 
Experiencia documentada tics
Experiencia documentada ticsExperiencia documentada tics
Experiencia documentada tics
 
Computadoras en primaria
Computadoras en primariaComputadoras en primaria
Computadoras en primaria
 
Computadoras en primaria
Computadoras en primariaComputadoras en primaria
Computadoras en primaria
 
Trabajo practico final. metodo y tecnica didactica
Trabajo practico final. metodo y tecnica didacticaTrabajo practico final. metodo y tecnica didactica
Trabajo practico final. metodo y tecnica didactica
 
EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.
EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.
EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN INICIAL MEDIADA POR LAS TICs.
 
Aplicación del sofware interactivo pipo como estrategia pedagogica para mejor...
Aplicación del sofware interactivo pipo como estrategia pedagogica para mejor...Aplicación del sofware interactivo pipo como estrategia pedagogica para mejor...
Aplicación del sofware interactivo pipo como estrategia pedagogica para mejor...
 
Aticulo cientifico
Aticulo cientificoAticulo cientifico
Aticulo cientifico
 
13
1313
13
 
128 e
128 e128 e
128 e
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Hasta dónde podemos contar

  • 1. ¿HASTA DÓNDE PODEMOS CONTAR? PROFRA. JULIA ELENA CRUZ BERNABE TEL. CEL. 0447224177282 EMAIL. yuli_ra2004@hotmail.com J.N. LIC. ADOLFO LOPEZ MATEOS C.C.T. 15EJN0005C NIVEL PREESCOLAR ZONA ESCOLAR J223 SAN SEBASTIAN, METEPEC. SUBDIRECCION REGIONAL VII METEPEC TEL.:0447225706233 EMAIL. xodegooc@hotmail.com www.slideshare.net/julhyrah/hasta-dnde-podemos-contar
  • 2. RESUMEN EN LA EDUCACION PREESCOLAR NOS ENCONTRAMOS LIMITADOS EN CUANTO AL USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION. PUES DE PRIMER INSTANTE EN NUESTRA COMUNIDAD ESCOLAR NO SE CUENTA CON LA CONEXION A INTERNET LIMITANDO EL USO DE PRACTICAS EN EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS, Y AUNQUE SI TENEMOS UNA COMPUTADORA PARA USO CON LOS PEQUEÑOS, POR LAS CONDICIONES DE LA MISMA NO SE PUEDEN TRABAJAR NUEVOS PROGRAMAS. Y LUEGO TENEMOS QUE LOS PADRES DE FAMILIA DE LA COMUNIDAD NO ESTAN FAMILIARIZADOS CON ESTE USO Y QUE EL 80% DE LOS ALUMNOS NO TIENEN ACCESO A UNA COMPUTADORA. SI BIEN EN EL PLAN NACIONAL DE EDUCACION BASICA SE PROPONEN DIVERSAS ACTIVIDADES QUE MEDIANTE EL JUEGO Y LA RESOLUCION DE PROBLEMAS VAN CONTRIBUYENDO AL USO DE LOS PRINCIPIOS DE CONTEO. ESTA PROPUESTA SOBRE EL USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION FACILITARA EL ACCESO AL RAZONAMIENTO MATEMATICO, SIENDO UNA ACTIVIDAD NOVEDOSA PARA LOS ALUMNOS DEL TERCER GRADO,GRUPO C. ESTE PROYECTO PERMITE APRENDER A LOS ALUMNOS DE UNA FORMA DIVERTIDA Y AL MISMO TIEMPO LE BRINDA HERRAMIENTAS QUE FAVORECEN EL0 CONOCIMIENTOS Y UNA NUEVO MANERA DE ACCEDER AL APRENDIZAJE. LOS ALUMNOS CON LOS QUE SE HA DESARROLLADO ESTE PROYECTO SON 35 PEQUEÑOS DE LOS CUALES 19 SON HOMBRES Y 16 MUJERES, SU NIVEL DE APRENDIZAJE LES PERMITE HACER USO DEL CONTEO ORAL DE OBJETOS CONCRETOS DE COLECCIONES A PARTIR DE CINCO Y HASTA DIEZ ELEMENTOS, PRETENDIENDO AMPLIAR SU RANGO DE CONTEO HASTA QUINCE O VEINTE ELEMENTOS.
  • 3. J.N. LIC. ADOLFO LOPEZ MATEOS. PROFRA. JULIA ELENA CRUZ BERNABE SITUACION DE 3º "C" APRENDIZAJE 20 al 22 Ene 14 Pensamiento Conocer el orden y secuencia de CAMPO los números del 1 al 20. PROPOSITO Fecha: ¿HASTA DONDE PODEMOS CONTAR? FORMATIVO matemático Identifica Utiliza los números en situaciones COMPETENCIA APRENDIZAJE variadas que implican poner en practica los principios de conteo por percepción, cantidad de elementos colecciones ESPERADO pequeñas y la en en colecciones mayores mediante el conteo ASPECTO ENFOQUE Numero ESTANDAR Conteo y uso de números. CURRICULAR Comprende los principios del conteo. Desarrollo de competencias para el m anejo de las TIC´s AMBITO PEDAGOGICO: uso de materiales educativos digitales en línea. Trasladarnos a la biblioteca escolar, donde los niños podrán tomar asiento para observar RECURSOS un video. Video digital. observando uno a uno los elementos de la serie numérica. Aplicación digital. Observar y relacionar los números vistos ¿qué numero representa su edad? ¿qué SECUENCIA DE ACTIVIDADES Iniciar con la presentación del video de los 10 perritos, en donde se podrán ir I pad. numero es el que representa a sus amigos de la escuela?. Pantalla. Mencionar a los alumnos el objetivo de la actividad, el conteo de elementos de una Alumnos. colección para colocarle el signo(numero) equivalente a su cantidad. Realizar el primer acercamiento sobre el juego didáctico que nos apoyara, utilizando el ipad y el cañón escolar. Los niños reconocerán los instrumentos que utilizaremos ¿quién los ha usado?¿cómo creen que funcionan? Los niños conocen el juego, se familiarizan con el contenido, para después por turnos ir interactuando con él. Los niños deberán hacer el conteo de objetos, utilizando la estrategia de conteo e ir señalando cada uno de los elementos de la colección que se le presenta. Mencionara el numero o números que representan dicha cantidad. Se realiza una asamblea para comentar sobre sus experiencias al interactuar de esta forma y se van respondiendo a los cuestionamientos ¿qué aprendieron?, ¿qué les gusto más?, ¿qué les gusto menos?, ¿qué les resulto más difícil?, ¿cómo lo podemos mejorar? Docente
  • 4. TRANSVERSALIDAD CAMPO FORMATIVO COMPETENCIAS UTILIZA EL LENGUAJE PARA REGULAR SU LENGUAJE Y COMUNICACION CONDUCTA EN DISTINTOS TIPOS DE INTERACCIÓN CON LOS DEMÁS. Propone ideas, proporciona ayuda durante el desarrollo de actividades en el aula. UTILIZA OBJETOS E INSTRUMENTOS DE TRABAJO QUE LE PERMITEN RESOLVER DESARROLLO FISICO Y SALUD PROBLEMAS Y REALIZAR ACTIVIDADES DIVERSAS. Explora de manera libre, objetos, instrumentos y herramientas de trabajo, sabe para qué pueden utilizarse, y práctica las medidas de seguridad que debe adoptar al usarlos. La forma de organizar la información, utilizar la EVALUACION estrategia de conteo oral, para relacionar la cantidad de elementos en una colección y asignarla a un digito o numero.
  • 5. EXPERIENCIA DIDÁCTICA: EL PODER CONTAR CON UN APOYO COMO SON EL USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION ME PERMITIO, CONCRETAR EL DESARROLLO DE MI SITUACION DE APRENDIZAJE, REFERIDA AL CONTEO UNO A UNO, DE LOS ELEMENTOS QUE SE LE PRESENTAN A LOS NIÑOS EN DIVERSAS COLECCIONES. EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS, PARTIENDO DEL VIDEO "YO TENIA 10 PERRITOS", LOS NIÑOS PUDIERON VISUALIZAR OTRA FORMA DE ACCEDER AL CONTEO ORAL, ASI QUE AL INTERACTUAR CON LA APLICACION DE EASY MACH, PERMITIO A LOS ALUMNOS EL USO DE UN IPAD, LO CUAL LOS MANTUVO INTERESADOS DURANTE LAS SESIONES QUE TUVIMOS, PUES AL SER ALGO NOVEDOSO PARA LA MAYORIA DE LOS PEQUEÑOS, PUES NO CUENTAN CON UNA TABLET EN CASA, LOS NIÑOS ESPERABAN ANSIOSOS EL PODER HACER SU PARTICIPACION Y CADA VEZ QUE LES TOCO PASAR, LO HACIAN DE MANERA PACIENTE Y AL EVITAR TENER UN ERROR, IBAN HACIENDO EL CONTEO DE CADA PUNTO DE LAS FICHAS DEL DOMINO QUE SE LES PRESENTO. LOS ALUMNOS PODIAN HACER LA IGUALDAD DE LA CANTIDAD DE ELEMENTOS QUE SE LES PRESENTABAN EN LAS FICHAS DE LA PARTE INFERIOR CON LA FICHAS DE LA PARTE SUPERIOR Y QUE SOLO TENIAN LOS NUMEROS. LOS NIÑOS TENIAN QUE LOGRAR HACER LA CORRESPONDENCIA Y LAS OCASIONES QUE FALLABAN VOLVIAN A REALIZAR EL CONTEO DE CADA PUNTO, Y EN OTRAS OCASIONES SUS MISMOS COMPAÑEROS INICIABAN EL CONTEO, APOYANDO AL COMPAÑERO QUE PASABA AL FRENTE. DENTRO DE LAS HABILIDADES QUE LOS NIÑOS MOSTRARON FUE LA DE INFERENCIA AL TRATAR DE CALCULAR LA CANTIDAD DE ELEMENTOS QUE SE PRESENTABAN, TAMBIEN LA DE COMPARACION AL REALIZAR LA ELECCION DE LAS FICHAS Y LLEVARLAS AL FRENTE DE LAS FICHAS QUE SOLO TENIAN LOS DIGITOS. DENTRO DE LOS LOGROS QUE OBTUVIERON MIS ALUMNOS FUE EL REALIZAR EL CONTEO DE FORMA ASCENDENTE CON ELEMENTOS DE
  • 6. HASTA 15 ELEMENTOS, PUDIERON INTERACTUAR CON LA TECNOLOGIA, HERRAMIENTA DEL PRESENTE Y QUE LES FACILITO ACCEDER AL PRINCIPIO DE CONTEO: CONTEO UNO A UNO Y EL DE CARDINALIDAD AL DECIR QUE EL ULTIMO NUMEROQUE NOMBRE ES EL QUE INDICABA LA CANTIDAD DE ELEMENTOS EN ESA COLECCION. AL REALIZAR LA EVALAUCION CON LOS PEQUEÑOS SOBRE ¿QUE FUE LO QUE APRENDIERON? LOS NIÑOS RESPONDIERON QUE DURANTE EL JUEGO PUDIERON DARLE A CADA NUMERO SU CANTIDAD DE PUNTOS, Y QUE LAS SESIONES QUE REALIZAMOS CON ESTE TIPO DE TECNOLOGIA LES HABIA GUSTADO DEMASIADO E INCLUSO PIDIERON REALIZAR MAS ACTIVIDADES PARA PODER INTERACTUAR CON EL IPAD. UNA DE LAS COSAS QUE MENOS LEA AGRADO ES EL ESPERAR DEMASIADO TIEMPO PARA PODER PARTICIPAR PUES DEBIDO A LA CANTIDAD DE COMPAÑEROS (35) QUE TIENEN ERA ARGO EL TIEMPO PARA PODER HACERLO. LO QUE LES RESULTO DIFICIL A SU CRITERIO ERA CUANDO LAS COLECCIONES ASCENDIAN A MAS DE DIEZ ELEMENTOS Y TENIAN QUE HACER EL CONTEO CON CAUTELA PARA NO PERDER LA CANTIDAD DE ELEMENTOS QUE SE LE PEDIAN. LOS NIÑOS MENCIONARON QUE PODIAN MEJORAR AL REPETIR LA ACTIVIDAD MUCHAS VECES Y ASI NO TENER EQUIVICACIONES. EL REALIZAR ESTE TRABAJO CON MIS ALUMNOS ME LLENA DE SATISFACCION PUES A PARTIR DE UNA NECESIDAD DE LOS NIÑOS Y DE UN JUEGO ELLOS PUDIERON INCREMENTAR SUS HABILIDADES MATEMATICAS Y ASI SABER ¿HASTA DONDE PUEDEN CONTAR?, ASI MISMO LOS COMENTARIOS DE LOS PADRES DE FAMILIA FUERON AGRADABLES AL HACERME SABER QUE SUS HIJOS ESTUVIERON ENTUSIASMADOS Y MOTIVADOS AL DESARROLLAR ESTA ACTIVIDAD CON AYUDA DE LA TECNOLOGIA.