SlideShare una empresa de Scribd logo
CETis NO.150 
Tecnologías de la información y la 
comunicación 
Hábitos de estudio 
Noviembre 2014
INTEGRANTES 
OGarcía Castillo Cesar Govanni 
OLaguna Becerra Guillermo 
OMandujano Avila Carlos Miguel 
OReyes Gómez Hashmal Jacob 
ORivera García Roberto
OINTRODUCCION 
En este tema les mostraremos parte del 
problema sobre los hábitos de estudio que 
tienen los alumnos de nuestra escuela 
CETis No.150 ya que cabe destacar que los 
hábitos de estudio se aplican consiente o 
inconsciente mente.
Delimitación DEL PROBLEMA 
Nosotros pensamos que en el CETis 150 
los hábitos de estudio no son aplicados en 
todos los alumnos ya que se ha 
demostrado, 
que no todos tiene un buen nivel 
académico. 
Esto se debe a que los alumnos del 
CETis No.150 no aplican estos hábitos de 
forma adecuada.
Concepto: un hábito de estudio es cualquier acto 
adquirido por la experiencia y realizado regular y 
automáticamente son conocidos como aquellas 
conductas que los estudiantes del plantel usan 
regularmente para incorporarlos a sus saberes en 
sus estudios.
Lo que afirman los expertos 
Los expertos afirman que es una gran preocupación 
los hábitos de estudio en los alumnos ya 
que consideran el estudio como una compleja 
secuencia 
de acciones y beneficios. Y ellos consideran 
que algunos de los hábitos de estudio más 
utilizados son: elección del tema, organización del 
material, lectura del texto y adquisición de 
contenidos
Según las encuestas 
El 79.6% de los alumnos encuestados del 
CETis 150 de los grupos de 1 y 3 
semestre muestran que conocen los 
hábitos y quienes los utilizan es de un 
52% el 39% de los alumnos no aplican 
estos hábitos de estudio y el 9% nunca 
han aplicado estos hábitos de estudio
entrevistas 
Según los docentes dicen que algunos 
estudiantes si usan los hábitos de estudio 
pero hay algunos que no los aplican otros 
ni siquiera los conocen ya que su nivel 
académico no es tan bueno y eso causa 
que reprueben sus materias
propuesta 
O Dar a conocer los hábitos de estudios que 
Pueden utilizar los alumnos mediante carteles y 
folletos. 
O Hacer dinámicas en las que los alumnos empleen 
algún habito de estudio. 
O Concluir con un programa de mejoramiento de habitos 
de estudio en los alumnos
CONCLUSIÓN 
Cada estudiante del plantel tiene sus 
métodos y conocimientos sobre estos 
hábitos y algunos no los han ni siquiera 
intentado aplicar en ningún momento por 
lo que se deben aplicar los hábitos para 
cada persona y desarrollen nuevas 
habilidades para la hora de estudiar no 
haiga problema alguno.
LOS HABITOS DE ESTUDIO
¡GRACIAS POR SU 
ATENCION !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (6)

Metodología del aprendizaje
Metodología del aprendizajeMetodología del aprendizaje
Metodología del aprendizaje
 
Importancia+de+la+comunicacion (1)
Importancia+de+la+comunicacion (1)Importancia+de+la+comunicacion (1)
Importancia+de+la+comunicacion (1)
 
2315
23152315
2315
 
Proc eval. anexo a asist. act y cuadernos
Proc eval. anexo a asist. act y cuadernosProc eval. anexo a asist. act y cuadernos
Proc eval. anexo a asist. act y cuadernos
 
Encuesta directivos
Encuesta directivosEncuesta directivos
Encuesta directivos
 
Tte2 vicente actividad 3
Tte2 vicente actividad 3Tte2 vicente actividad 3
Tte2 vicente actividad 3
 

Destacado (7)

Porafolio semana 2
Porafolio semana 2Porafolio semana 2
Porafolio semana 2
 
Conductismo, I parte
Conductismo, I parteConductismo, I parte
Conductismo, I parte
 
Propuestas pedagogicas capitulo_1
Propuestas pedagogicas capitulo_1Propuestas pedagogicas capitulo_1
Propuestas pedagogicas capitulo_1
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Condicionamiento dentro de la Psicología del aprendizaje
Condicionamiento dentro de la Psicología del aprendizajeCondicionamiento dentro de la Psicología del aprendizaje
Condicionamiento dentro de la Psicología del aprendizaje
 
Aprendizaje , Enseñanza y Propuesta Pedagógica
Aprendizaje , Enseñanza y Propuesta PedagógicaAprendizaje , Enseñanza y Propuesta Pedagógica
Aprendizaje , Enseñanza y Propuesta Pedagógica
 
Enseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega Jalil
Enseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega JalilEnseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega Jalil
Enseñanza y Aprendizaje - Gisel Judith Ortega Jalil
 

Similar a Hábitos de estudio

Tecnicas y habitos de estudio y ohana
Tecnicas y habitos de estudio y ohanaTecnicas y habitos de estudio y ohana
Tecnicas y habitos de estudio y ohana
andreina_u
 
Tecnicas y habitos de estudio y ohana
Tecnicas y habitos de estudio y ohanaTecnicas y habitos de estudio y ohana
Tecnicas y habitos de estudio y ohana
Lesly_12
 
Tecnicas y habitos de estudio yoana
Tecnicas y habitos de estudio yoanaTecnicas y habitos de estudio yoana
Tecnicas y habitos de estudio yoana
Yohana21
 
CCESA-Informe de Sistematizacion del Monitoreo de Secundaria MAP1 Ccesa007.pdf
CCESA-Informe de Sistematizacion del Monitoreo de Secundaria MAP1  Ccesa007.pdfCCESA-Informe de Sistematizacion del Monitoreo de Secundaria MAP1  Ccesa007.pdf
CCESA-Informe de Sistematizacion del Monitoreo de Secundaria MAP1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fer...........hábitos de estudio
Fer...........hábitos de estudioFer...........hábitos de estudio
Fer...........hábitos de estudio
2223712
 
Proyecto de aula fesa habitos de estudio y rendimiento académico
Proyecto de aula fesa   habitos de estudio y rendimiento académicoProyecto de aula fesa   habitos de estudio y rendimiento académico
Proyecto de aula fesa habitos de estudio y rendimiento académico
Mauricio Barrada Soto
 
Adecuaciones no significativas
Adecuaciones no significativasAdecuaciones no significativas
Adecuaciones no significativas
Meckafa
 
Convivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolarConvivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolar
Germania Celestino
 

Similar a Hábitos de estudio (20)

Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Didáctica del Inglés - Pedagogía
Didáctica del Inglés - Pedagogía Didáctica del Inglés - Pedagogía
Didáctica del Inglés - Pedagogía
 
Problematización
ProblematizaciónProblematización
Problematización
 
Tecnicas y habitos de estudio y ohana
Tecnicas y habitos de estudio y ohanaTecnicas y habitos de estudio y ohana
Tecnicas y habitos de estudio y ohana
 
Tecnicas y habitos de estudio y ohana
Tecnicas y habitos de estudio y ohanaTecnicas y habitos de estudio y ohana
Tecnicas y habitos de estudio y ohana
 
Tecnicas y habitos de estudio yoana
Tecnicas y habitos de estudio yoanaTecnicas y habitos de estudio yoana
Tecnicas y habitos de estudio yoana
 
Proyecto de metodologia de investigacion
Proyecto de metodologia de investigacionProyecto de metodologia de investigacion
Proyecto de metodologia de investigacion
 
CCESA-Informe de Sistematizacion del Monitoreo de Secundaria MAP1 Ccesa007.pdf
CCESA-Informe de Sistematizacion del Monitoreo de Secundaria MAP1  Ccesa007.pdfCCESA-Informe de Sistematizacion del Monitoreo de Secundaria MAP1  Ccesa007.pdf
CCESA-Informe de Sistematizacion del Monitoreo de Secundaria MAP1 Ccesa007.pdf
 
Proyecto de investigación-evaluación de aula
Proyecto de investigación-evaluación de aulaProyecto de investigación-evaluación de aula
Proyecto de investigación-evaluación de aula
 
Act4...evaluacion
Act4...evaluacionAct4...evaluacion
Act4...evaluacion
 
Act4...evaluacion
Act4...evaluacionAct4...evaluacion
Act4...evaluacion
 
Fer...........hábitos de estudio
Fer...........hábitos de estudioFer...........hábitos de estudio
Fer...........hábitos de estudio
 
Pat 2015
Pat 2015Pat 2015
Pat 2015
 
Proyecto de aula fesa habitos de estudio y rendimiento académico
Proyecto de aula fesa   habitos de estudio y rendimiento académicoProyecto de aula fesa   habitos de estudio y rendimiento académico
Proyecto de aula fesa habitos de estudio y rendimiento académico
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Estrategias y-tecnicas-de-aprendizaje
Estrategias y-tecnicas-de-aprendizajeEstrategias y-tecnicas-de-aprendizaje
Estrategias y-tecnicas-de-aprendizaje
 
Informe final de practica profesional docente II
Informe final de practica profesional docente IIInforme final de practica profesional docente II
Informe final de practica profesional docente II
 
TUTORIA UNIREMINGTON
TUTORIA UNIREMINGTONTUTORIA UNIREMINGTON
TUTORIA UNIREMINGTON
 
Adecuaciones no significativas
Adecuaciones no significativasAdecuaciones no significativas
Adecuaciones no significativas
 
Convivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolarConvivencia y disciplina escolar
Convivencia y disciplina escolar
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Hábitos de estudio

  • 1. CETis NO.150 Tecnologías de la información y la comunicación Hábitos de estudio Noviembre 2014
  • 2. INTEGRANTES OGarcía Castillo Cesar Govanni OLaguna Becerra Guillermo OMandujano Avila Carlos Miguel OReyes Gómez Hashmal Jacob ORivera García Roberto
  • 3. OINTRODUCCION En este tema les mostraremos parte del problema sobre los hábitos de estudio que tienen los alumnos de nuestra escuela CETis No.150 ya que cabe destacar que los hábitos de estudio se aplican consiente o inconsciente mente.
  • 4. Delimitación DEL PROBLEMA Nosotros pensamos que en el CETis 150 los hábitos de estudio no son aplicados en todos los alumnos ya que se ha demostrado, que no todos tiene un buen nivel académico. Esto se debe a que los alumnos del CETis No.150 no aplican estos hábitos de forma adecuada.
  • 5. Concepto: un hábito de estudio es cualquier acto adquirido por la experiencia y realizado regular y automáticamente son conocidos como aquellas conductas que los estudiantes del plantel usan regularmente para incorporarlos a sus saberes en sus estudios.
  • 6. Lo que afirman los expertos Los expertos afirman que es una gran preocupación los hábitos de estudio en los alumnos ya que consideran el estudio como una compleja secuencia de acciones y beneficios. Y ellos consideran que algunos de los hábitos de estudio más utilizados son: elección del tema, organización del material, lectura del texto y adquisición de contenidos
  • 7. Según las encuestas El 79.6% de los alumnos encuestados del CETis 150 de los grupos de 1 y 3 semestre muestran que conocen los hábitos y quienes los utilizan es de un 52% el 39% de los alumnos no aplican estos hábitos de estudio y el 9% nunca han aplicado estos hábitos de estudio
  • 8. entrevistas Según los docentes dicen que algunos estudiantes si usan los hábitos de estudio pero hay algunos que no los aplican otros ni siquiera los conocen ya que su nivel académico no es tan bueno y eso causa que reprueben sus materias
  • 9. propuesta O Dar a conocer los hábitos de estudios que Pueden utilizar los alumnos mediante carteles y folletos. O Hacer dinámicas en las que los alumnos empleen algún habito de estudio. O Concluir con un programa de mejoramiento de habitos de estudio en los alumnos
  • 10. CONCLUSIÓN Cada estudiante del plantel tiene sus métodos y conocimientos sobre estos hábitos y algunos no los han ni siquiera intentado aplicar en ningún momento por lo que se deben aplicar los hábitos para cada persona y desarrollen nuevas habilidades para la hora de estudiar no haiga problema alguno.
  • 11. LOS HABITOS DE ESTUDIO
  • 12. ¡GRACIAS POR SU ATENCION !