SlideShare una empresa de Scribd logo
Hábitos
nutricionales
Nutrientes energéticos y no
energéticos.
Glúcidos
Nutrientes energéticos y no
energéticos.
Proteínas
Tipos de grasas
Grasas
Saturadas
Tipos de grasas
Grasas insaturadas
Hidratación
(aprox. 2L)
6-8
vasos
al día
Propia
Propia
Errores en la
alimentación
?¿
Propia Propia
Dietas equilibradas
Preguntas
1. ¿Qué son los alimentos energéticos?
Son alimentos que nos proveen de energía y nos llenan de vitalidad, dándonos
fuerzas para poder desempeñar todas nuestras actividades diarias con
facilidad. Son imprescindibles en nuestra dieta, aunque su consumo debe ser
adecuado.
2.¿Cuáles son las principales fuentes de energía en los seres humanos?
-La fuente primaria son los carbohidratos, también llamados glúcidos. Aportan
4 kcal/g. Se encuentran principalmente en azúcares, almidones y fibras.
-La fuente secundaria son las grasas, conocidas como lípidos, que aportan 9
kcal/g. Son combustibles que se consumen de un modo más lento y se van
acumulando como depósitos en diferentes partes del cuerpo que luego son
utilizados como reservas energéticas.
3.Nombra los tipos de grasas insaturadas que hay, y di algunos
ejemplos de por qué son beneficiosas para el organismo.
Las grasas mono-insaturadas y las grasas poli-insaturadas, las grasas
mono-insaturadas son beneficiosas para el organismo, primero porque
cumplen su función principal de reserva de energía, y porque cumplen
funciones como la de proteger al organismo contra el alzheimer y
contra ciertos tipos de cáncer, y las grasas poli-insaturadas aparte de
su función energética, pueden mejorar el insomnio y el colesterol.
4.Dibuja la fórmula molecular del colesterol.
5.¿Cuántos litros de agua es recomendable beber al día?
Las recomendaciones de consumo de agua diario oscilan entre los 6-8 vasos
(aproximadamente 2 litros). Sin embargo, no todas las personas necesitan las mismas
cantidades de agua para mantenerse hidratadas.
Es posible que tengas que aumentar tu consumo diario si: estás embarazada, vas a
hacer ejercicio físico intenso, tienes fiebre, diarrea o vómitos...
6.¿Por qué es importante la hidratación en el deporte?
Porque la hidratación no solo permite reponer las pérdidas de fluidos y electrolitos, sino
que puede favorecer a tu rendimiento deportivo si te hidratas adecuadamente, antes,
durante y después de tu entrenamiento.
7.¿Por qué no es recomendable hacer ejercicio físico en ayunas?
La principal energía de nuestro organismo es la glucosa que tenemos en la sangre. Esta
glucosa se obtiene a través de los alimentos, que es la energía más rápida de la que
disponemos a la hora de hacer deporte. Al hacer ejercicio en ayunas nuestro cuerpo no
tiene unos buenos niveles de glucosa, ya que durante la noche hemos pasado unas
cuantas horas sin consumir alimento y a pesar de estar dormidos el cuerpo sigue
consumiendo energía para funcionar. Esto hace que los niveles sean bajos en la mayoría
de los casos.
Por este motivo entrenar en ayunas no es lo más recomendable si vamos a realizar una
actividad deportiva intensa, ya que el rendimiento corporal no será el adecuado.
8.Explica qué ocurre cuando una persona ingiere un número excesivo de golosinas y bollería
industrial.
No es recomendable ingerir un gran número excesivo de golosinas y bollería industrial, porque
además de provocarnos caries, nos quitará el apetito. Y si no comemos los nutrientes que
realmente nos corresponde (Hidratos de carbono, Proteínas, Lípidos) entonces nuestra
capacidad de desarrollo y maduración se verá afectada.
9.¿Por qué los carbohidratos son indispensables en la dieta de un deportista?
Los hidratos de carbono son una forma esencial y rápida de obtener energía para los
músculos que se ejercitan. Sin unas buenas reservas de carbohidratos en forma de glucógeno
en los músculos y el hígado, y sin aportes frecuentes a través de la comida y la bebida, se
reduce el tiempo durante el cual puede mantenerse un esfuerzo físico de moderada o de
fuerte intensidad.
10. ¿Qué beneficios produce entrenar la musculatura?
En la actualidad se sabe que combinar entrenamientos aeróbicos con anaeróbicos produce
numerosos beneficios como:
* Previene de lesiones ya que unos músculos fuertes y desarrollados no solo protegen a las
articulaciones, sino que ejecutan de mejor manera cada movimiento evitando molestias por
malas posturas, y resisten en mayor medida trabajos intensos, lo cual reduce el peligro de
ciertas sobrecargas.
* Favorece el rendimiento deportivo. Se ha demostrado en estudios al respecto que el
entrenamiento de fuerza optimiza el rendimiento de los atletas de resistencia al mejorar la
mecánica de los movimientos y al incrementar la fuerza que se aplica en cada despegue del
suelo.
BIBLIOGRAFÍA
• Vitónica.
• Junta de Andalucía.
• Inkanat.
• EUFIC.
• UNED.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrición y actividad física
Nutrición y actividad físicaNutrición y actividad física
Nutrición y actividad físicaelkin_serna
 
Nutricion para deportistas
Nutricion para deportistasNutricion para deportistas
Nutricion para deportistasDistripronavit
 
La alimentación en el deporte
La alimentación en el deporteLa alimentación en el deporte
La alimentación en el deporteZoma Villanueva
 
Una visión general de la nutrición deportiva
Una visión general de la nutrición deportivaUna visión general de la nutrición deportiva
Una visión general de la nutrición deportiva
Noé González Gallegos
 
Alimentacion deportiva
Alimentacion deportivaAlimentacion deportiva
Alimentacion deportiva
Carlos Carrazco Alcaraz
 
Computaciom primer bimestre
Computaciom primer bimestreComputaciom primer bimestre
Computaciom primer bimestreCarlos Oje
 
Los diez principios del fitness
Los diez principios del fitnessLos diez principios del fitness
Los diez principios del fitness
Obregon Varela
 
Nutrición deportiva énfasis en tenis
Nutrición deportiva   énfasis en tenisNutrición deportiva   énfasis en tenis
Nutrición deportiva énfasis en tenis
PF DEPORTES DE SITUACION
 
Presentación nutrición deportiva
Presentación nutrición deportivaPresentación nutrición deportiva
Presentación nutrición deportivaRubi Medina
 
Alimentacion y dieta para deportistas
Alimentacion y dieta para deportistasAlimentacion y dieta para deportistas
Alimentacion y dieta para deportistas
EdithCGM
 
Presentacion 8 1. actividad fisica y nutricion
Presentacion 8 1. actividad fisica y nutricionPresentacion 8 1. actividad fisica y nutricion
Presentacion 8 1. actividad fisica y nutricionpaolaep
 
Alimentacion deportiva | Suplementos deportivos
Alimentacion deportiva | Suplementos deportivosAlimentacion deportiva | Suplementos deportivos
Alimentacion deportiva | Suplementos deportivos
Videosweb20111
 
Nutrición en futbol
Nutrición en futbolNutrición en futbol
Nutrición en futbol
Laia Pérez Rico
 
La NutricióN De Los Deportistas
La NutricióN De Los DeportistasLa NutricióN De Los Deportistas
La NutricióN De Los Deportistasgueste6b288
 
Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporteNutricion en el deporte
Nutricion en el deporte
Riichard Delgadoo Zatiin
 
Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportiva
Adriana Reyes
 
Los Atletas Tras Los Alimentos
Los Atletas Tras Los AlimentosLos Atletas Tras Los Alimentos
Los Atletas Tras Los Alimentosguest9056c4
 

La actualidad más candente (18)

Nutrición y actividad física
Nutrición y actividad físicaNutrición y actividad física
Nutrición y actividad física
 
Nutricion para deportistas
Nutricion para deportistasNutricion para deportistas
Nutricion para deportistas
 
La alimentación en el deporte
La alimentación en el deporteLa alimentación en el deporte
La alimentación en el deporte
 
Una visión general de la nutrición deportiva
Una visión general de la nutrición deportivaUna visión general de la nutrición deportiva
Una visión general de la nutrición deportiva
 
Alimentacion deportiva
Alimentacion deportivaAlimentacion deportiva
Alimentacion deportiva
 
Computaciom primer bimestre
Computaciom primer bimestreComputaciom primer bimestre
Computaciom primer bimestre
 
Los diez principios del fitness
Los diez principios del fitnessLos diez principios del fitness
Los diez principios del fitness
 
Nutrición deportiva énfasis en tenis
Nutrición deportiva   énfasis en tenisNutrición deportiva   énfasis en tenis
Nutrición deportiva énfasis en tenis
 
Presentación nutrición deportiva
Presentación nutrición deportivaPresentación nutrición deportiva
Presentación nutrición deportiva
 
Alimentacion y dieta para deportistas
Alimentacion y dieta para deportistasAlimentacion y dieta para deportistas
Alimentacion y dieta para deportistas
 
Presentacion 8 1. actividad fisica y nutricion
Presentacion 8 1. actividad fisica y nutricionPresentacion 8 1. actividad fisica y nutricion
Presentacion 8 1. actividad fisica y nutricion
 
Nutricion deportiva
Nutricion deportivaNutricion deportiva
Nutricion deportiva
 
Alimentacion deportiva | Suplementos deportivos
Alimentacion deportiva | Suplementos deportivosAlimentacion deportiva | Suplementos deportivos
Alimentacion deportiva | Suplementos deportivos
 
Nutrición en futbol
Nutrición en futbolNutrición en futbol
Nutrición en futbol
 
La NutricióN De Los Deportistas
La NutricióN De Los DeportistasLa NutricióN De Los Deportistas
La NutricióN De Los Deportistas
 
Nutricion en el deporte
Nutricion en el deporteNutricion en el deporte
Nutricion en el deporte
 
Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportiva
 
Los Atletas Tras Los Alimentos
Los Atletas Tras Los AlimentosLos Atletas Tras Los Alimentos
Los Atletas Tras Los Alimentos
 

Destacado

Ensayo de la gira
Ensayo de la giraEnsayo de la gira
Ensayo de la gira
obfloresc
 
Running MOOC: Experience from Hokkaido University
Running MOOC: Experience from Hokkaido UniversityRunning MOOC: Experience from Hokkaido University
Running MOOC: Experience from Hokkaido University
Tomohiro Nagashima
 
Tranvia di Cosenza
Tranvia di CosenzaTranvia di Cosenza
Tranvia di Cosenza
Luigi Moccia
 
My iLearn Ace
My iLearn AceMy iLearn Ace
My iLearn Ace
MisTa NarS
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
reghayrusha
 
Світ спорту
Світ спортуСвіт спорту
Світ спорту
gv1983
 
Pačir prez
Pačir prezPačir prez
Pačir prez
editbeke
 
How to double_your_income_in_12_months_tip_8
How to double_your_income_in_12_months_tip_8How to double_your_income_in_12_months_tip_8
How to double_your_income_in_12_months_tip_8
Shonda Miles
 
Robotics gear bots powerpoint
Robotics gear bots powerpointRobotics gear bots powerpoint
Robotics gear bots powerpoint
Lucas Palmer
 
Word studysortsandworkbook
Word studysortsandworkbookWord studysortsandworkbook
Word studysortsandworkbook
vcashwell5
 
Hábitos nutricionales
Hábitos nutricionalesHábitos nutricionales
Hábitos nutricionales
Cristobalr
 
Justin Weinmeister Honors Project MECH 342
Justin Weinmeister Honors Project MECH 342Justin Weinmeister Honors Project MECH 342
Justin Weinmeister Honors Project MECH 342Justin Weinmeister
 
경마사이트 ̄¨ddd449.com¨ ̄온라인경마w7p7
경마사이트 ̄¨ddd449.com¨ ̄온라인경마w7p7 경마사이트 ̄¨ddd449.com¨ ̄온라인경마w7p7
경마사이트 ̄¨ddd449.com¨ ̄온라인경마w7p7
강 대디
 
Turkey colorsemergentreaderbook
Turkey colorsemergentreaderbookTurkey colorsemergentreaderbook
Turkey colorsemergentreaderbook
Francisco Ocaña Peinado
 
Pocitacova grafika a elektronika
Pocitacova grafika a elektronikaPocitacova grafika a elektronika
Pocitacova grafika a elektronika
Jiri Danihelka
 
Bored game design studio prototype_0915
Bored game design studio prototype_0915Bored game design studio prototype_0915
Bored game design studio prototype_0915
jhouchens99
 
Poema de Antonio Machado
Poema de Antonio MachadoPoema de Antonio Machado
Poema de Antonio Machado
jessidesiree
 

Destacado (18)

Ensayo de la gira
Ensayo de la giraEnsayo de la gira
Ensayo de la gira
 
Running MOOC: Experience from Hokkaido University
Running MOOC: Experience from Hokkaido UniversityRunning MOOC: Experience from Hokkaido University
Running MOOC: Experience from Hokkaido University
 
Tranvia di Cosenza
Tranvia di CosenzaTranvia di Cosenza
Tranvia di Cosenza
 
My iLearn Ace
My iLearn AceMy iLearn Ace
My iLearn Ace
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Світ спорту
Світ спортуСвіт спорту
Світ спорту
 
Pačir prez
Pačir prezPačir prez
Pačir prez
 
How to double_your_income_in_12_months_tip_8
How to double_your_income_in_12_months_tip_8How to double_your_income_in_12_months_tip_8
How to double_your_income_in_12_months_tip_8
 
Robotics gear bots powerpoint
Robotics gear bots powerpointRobotics gear bots powerpoint
Robotics gear bots powerpoint
 
Word studysortsandworkbook
Word studysortsandworkbookWord studysortsandworkbook
Word studysortsandworkbook
 
Hábitos nutricionales
Hábitos nutricionalesHábitos nutricionales
Hábitos nutricionales
 
Justin Weinmeister Honors Project MECH 342
Justin Weinmeister Honors Project MECH 342Justin Weinmeister Honors Project MECH 342
Justin Weinmeister Honors Project MECH 342
 
Untitled
UntitledUntitled
Untitled
 
경마사이트 ̄¨ddd449.com¨ ̄온라인경마w7p7
경마사이트 ̄¨ddd449.com¨ ̄온라인경마w7p7 경마사이트 ̄¨ddd449.com¨ ̄온라인경마w7p7
경마사이트 ̄¨ddd449.com¨ ̄온라인경마w7p7
 
Turkey colorsemergentreaderbook
Turkey colorsemergentreaderbookTurkey colorsemergentreaderbook
Turkey colorsemergentreaderbook
 
Pocitacova grafika a elektronika
Pocitacova grafika a elektronikaPocitacova grafika a elektronika
Pocitacova grafika a elektronika
 
Bored game design studio prototype_0915
Bored game design studio prototype_0915Bored game design studio prototype_0915
Bored game design studio prototype_0915
 
Poema de Antonio Machado
Poema de Antonio MachadoPoema de Antonio Machado
Poema de Antonio Machado
 

Similar a Hábitos nutricionales

Hábitos nutricionales (1)
Hábitos nutricionales (1)Hábitos nutricionales (1)
Hábitos nutricionales (1)
Cristobalr
 
Nutrición en natación
Nutrición en nataciónNutrición en natación
Nutrición en natación
Laia Pérez Rico
 
Notitena flashoct copy2
Notitena flashoct copy2Notitena flashoct copy2
Notitena flashoct copy2TENA
 
Notitena flashoct copy2
Notitena flashoct copy2Notitena flashoct copy2
Notitena flashoct copy2TENA
 
Notitena flashoct copy
Notitena flashoct copyNotitena flashoct copy
Notitena flashoct copyTENA
 
Notitena flashoct copy2
Notitena flashoct copy2Notitena flashoct copy2
Notitena flashoct copy2
TENA
 
After the draft (ensayo final)
After the draft (ensayo final)After the draft (ensayo final)
After the draft (ensayo final)
Gabriel Te
 
Bajar de pesao y tonificar
Bajar de pesao y tonificarBajar de pesao y tonificar
Bajar de pesao y tonificar
Max Rodriguez Cespedes
 
Computaciom primer bimestre
Computaciom primer bimestreComputaciom primer bimestre
Computaciom primer bimestreCarlos Oje
 
Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1natalialucia
 
Tarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab leTarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab levaleriaquiroz
 
Nutrición-Deportiva-AFEC.pdf
Nutrición-Deportiva-AFEC.pdfNutrición-Deportiva-AFEC.pdf
Nutrición-Deportiva-AFEC.pdf
Aleheruz
 
Adopte Ocho Nuevos HáBitos Alimenticios
Adopte Ocho Nuevos HáBitos AlimenticiosAdopte Ocho Nuevos HáBitos Alimenticios
Adopte Ocho Nuevos HáBitos Alimenticiospipis397
 
¡ADOPTE 8 NUEVOS HÁBITOS ALIMENTICIOS!
¡ADOPTE 8 NUEVOS HÁBITOS ALIMENTICIOS!¡ADOPTE 8 NUEVOS HÁBITOS ALIMENTICIOS!
¡ADOPTE 8 NUEVOS HÁBITOS ALIMENTICIOS!guest74c10fc
 
Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportiva
Adriana Reyes
 
alimentación sana
alimentación sanaalimentación sana
alimentación sanatatiana_g20
 
Macronutrientes
MacronutrientesMacronutrientes
Macronutrientes
antonioandaluz
 
Pagina sites
Pagina sitesPagina sites
Pagina sitesAlex Cruz
 

Similar a Hábitos nutricionales (20)

Hábitos nutricionales (1)
Hábitos nutricionales (1)Hábitos nutricionales (1)
Hábitos nutricionales (1)
 
Nutrición en natación
Nutrición en nataciónNutrición en natación
Nutrición en natación
 
Notitena flashoct copy2
Notitena flashoct copy2Notitena flashoct copy2
Notitena flashoct copy2
 
Notitena flashoct copy2
Notitena flashoct copy2Notitena flashoct copy2
Notitena flashoct copy2
 
Notitena flashoct copy
Notitena flashoct copyNotitena flashoct copy
Notitena flashoct copy
 
Notitena flashoct copy2
Notitena flashoct copy2Notitena flashoct copy2
Notitena flashoct copy2
 
After the draft (ensayo final)
After the draft (ensayo final)After the draft (ensayo final)
After the draft (ensayo final)
 
Bajar de pesao y tonificar
Bajar de pesao y tonificarBajar de pesao y tonificar
Bajar de pesao y tonificar
 
Computaciom primer bimestre
Computaciom primer bimestreComputaciom primer bimestre
Computaciom primer bimestre
 
Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1
 
Tarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab leTarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab le
 
Nutrición-Deportiva-AFEC.pdf
Nutrición-Deportiva-AFEC.pdfNutrición-Deportiva-AFEC.pdf
Nutrición-Deportiva-AFEC.pdf
 
Adopte Ocho Nuevos HáBitos Alimenticios
Adopte Ocho Nuevos HáBitos AlimenticiosAdopte Ocho Nuevos HáBitos Alimenticios
Adopte Ocho Nuevos HáBitos Alimenticios
 
¡ADOPTE 8 NUEVOS HÁBITOS ALIMENTICIOS!
¡ADOPTE 8 NUEVOS HÁBITOS ALIMENTICIOS!¡ADOPTE 8 NUEVOS HÁBITOS ALIMENTICIOS!
¡ADOPTE 8 NUEVOS HÁBITOS ALIMENTICIOS!
 
Fisicoculturismo
FisicoculturismoFisicoculturismo
Fisicoculturismo
 
Nutrición deportiva
Nutrición deportivaNutrición deportiva
Nutrición deportiva
 
Plan nutricional
Plan nutricionalPlan nutricional
Plan nutricional
 
alimentación sana
alimentación sanaalimentación sana
alimentación sana
 
Macronutrientes
MacronutrientesMacronutrientes
Macronutrientes
 
Pagina sites
Pagina sitesPagina sites
Pagina sites
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 

Hábitos nutricionales

  • 2. Nutrientes energéticos y no energéticos. Glúcidos
  • 3. Nutrientes energéticos y no energéticos. Proteínas
  • 9. Preguntas 1. ¿Qué son los alimentos energéticos? Son alimentos que nos proveen de energía y nos llenan de vitalidad, dándonos fuerzas para poder desempeñar todas nuestras actividades diarias con facilidad. Son imprescindibles en nuestra dieta, aunque su consumo debe ser adecuado. 2.¿Cuáles son las principales fuentes de energía en los seres humanos? -La fuente primaria son los carbohidratos, también llamados glúcidos. Aportan 4 kcal/g. Se encuentran principalmente en azúcares, almidones y fibras. -La fuente secundaria son las grasas, conocidas como lípidos, que aportan 9 kcal/g. Son combustibles que se consumen de un modo más lento y se van acumulando como depósitos en diferentes partes del cuerpo que luego son utilizados como reservas energéticas.
  • 10. 3.Nombra los tipos de grasas insaturadas que hay, y di algunos ejemplos de por qué son beneficiosas para el organismo. Las grasas mono-insaturadas y las grasas poli-insaturadas, las grasas mono-insaturadas son beneficiosas para el organismo, primero porque cumplen su función principal de reserva de energía, y porque cumplen funciones como la de proteger al organismo contra el alzheimer y contra ciertos tipos de cáncer, y las grasas poli-insaturadas aparte de su función energética, pueden mejorar el insomnio y el colesterol. 4.Dibuja la fórmula molecular del colesterol.
  • 11. 5.¿Cuántos litros de agua es recomendable beber al día? Las recomendaciones de consumo de agua diario oscilan entre los 6-8 vasos (aproximadamente 2 litros). Sin embargo, no todas las personas necesitan las mismas cantidades de agua para mantenerse hidratadas. Es posible que tengas que aumentar tu consumo diario si: estás embarazada, vas a hacer ejercicio físico intenso, tienes fiebre, diarrea o vómitos... 6.¿Por qué es importante la hidratación en el deporte? Porque la hidratación no solo permite reponer las pérdidas de fluidos y electrolitos, sino que puede favorecer a tu rendimiento deportivo si te hidratas adecuadamente, antes, durante y después de tu entrenamiento. 7.¿Por qué no es recomendable hacer ejercicio físico en ayunas? La principal energía de nuestro organismo es la glucosa que tenemos en la sangre. Esta glucosa se obtiene a través de los alimentos, que es la energía más rápida de la que disponemos a la hora de hacer deporte. Al hacer ejercicio en ayunas nuestro cuerpo no tiene unos buenos niveles de glucosa, ya que durante la noche hemos pasado unas cuantas horas sin consumir alimento y a pesar de estar dormidos el cuerpo sigue consumiendo energía para funcionar. Esto hace que los niveles sean bajos en la mayoría de los casos. Por este motivo entrenar en ayunas no es lo más recomendable si vamos a realizar una actividad deportiva intensa, ya que el rendimiento corporal no será el adecuado.
  • 12. 8.Explica qué ocurre cuando una persona ingiere un número excesivo de golosinas y bollería industrial. No es recomendable ingerir un gran número excesivo de golosinas y bollería industrial, porque además de provocarnos caries, nos quitará el apetito. Y si no comemos los nutrientes que realmente nos corresponde (Hidratos de carbono, Proteínas, Lípidos) entonces nuestra capacidad de desarrollo y maduración se verá afectada. 9.¿Por qué los carbohidratos son indispensables en la dieta de un deportista? Los hidratos de carbono son una forma esencial y rápida de obtener energía para los músculos que se ejercitan. Sin unas buenas reservas de carbohidratos en forma de glucógeno en los músculos y el hígado, y sin aportes frecuentes a través de la comida y la bebida, se reduce el tiempo durante el cual puede mantenerse un esfuerzo físico de moderada o de fuerte intensidad. 10. ¿Qué beneficios produce entrenar la musculatura? En la actualidad se sabe que combinar entrenamientos aeróbicos con anaeróbicos produce numerosos beneficios como: * Previene de lesiones ya que unos músculos fuertes y desarrollados no solo protegen a las articulaciones, sino que ejecutan de mejor manera cada movimiento evitando molestias por malas posturas, y resisten en mayor medida trabajos intensos, lo cual reduce el peligro de ciertas sobrecargas. * Favorece el rendimiento deportivo. Se ha demostrado en estudios al respecto que el entrenamiento de fuerza optimiza el rendimiento de los atletas de resistencia al mejorar la mecánica de los movimientos y al incrementar la fuerza que se aplica en cada despegue del suelo.
  • 13. BIBLIOGRAFÍA • Vitónica. • Junta de Andalucía. • Inkanat. • EUFIC. • UNED.