SlideShare una empresa de Scribd logo
Es un registro de los datos derivados
de las diversas exploraciones
efectuadas al paciente. Contiene
desde la anamnesis, es decir, el
interrogatorio sistemático efectuado
al paciente desde que se inició su
asistencia, hasta los informes de las
exploraciones realizadas
interrogatorio
diagnostico probable
Exploración pélvica
Diagnostico definitivo
FICHA DE IDENTIFICACION
Etapas de la vida
niñez
Adolescencia
Juventud
madurez
climaterio
posmenopausia
Tercera edad
De 35 en
adelante
1. Infertilidad
2. Adenomiosis
3. Menopausia
4. Hemorragia uterina disfuncional
Desde los
18 hasta
los 29
1. Agenesia mulleriana
2. Amenorrea
3. Gigantomastia juvenil
4. Papiloma
5. Salpingitis y ooforitis
6. Ovario poliquístico
ANTECEDENTES
PERSONALES
enfermedades padecidas
en la infancia
Higiene
Relaciones sexuales
Leucorrea
Antecedentes obstétricos
Menarquia
ANTECEDENTES
FAMILIARES
Enfermedades Del Compañero Sexual
Enfermedades Crónicas De Los Padres
Enfermedades de
transmisión sexual
Diabetes mellitus
Hipertensión Cáncer
MOTIVOS DE CONSULTA
leucorrea Dolor
Trastornos
mamarios
Problemas con
la fertilidad
Climaterio-
posmenopáusico
Examen
preventivo
ginecológico
Es un síntoma muy frecuente que
lleva a la enferma a la consulta
CARACTERISTICAS
1. Ubicación e irradiación
2. Tipo o carácter
3. Intensidad
4. Comienzo y evolución
5. Factores agravantes y atenuantes
6. Síntomas acompañantes
7. Signos acompañantes
1.Ubicación e irradiación:
Dolor Directo
Dolor Reflejo
Dolor indirecto
2. Tipo o carácter:
Dolor de tipo cólico
Dolor constante
Dolor de aparición súbita
· Factores agravantes
· Factores atenuantes
· Síntomas acompañantes
· Signos acompañantes
Nauseas y vómitos Diarreas Fiebre
Sudoración palidez escalofrío
MOTIVOS ESPECÍFICOS DE CONSULTA :
Flujo (leucorrea) :
AUMENTO
FISIOLOGICO.
AUMENTO
PATOLOGICO.
Aumento fisiológico :
Claro; no fétido; no pruriginoso .
Aumento patológico :
Coloreado; fétido; pruriginoso o
urente .
Trastornos hemorrágicos
(relacionados o no con la menstruación) :
Eumenorrea
Intervalo : 28±7 días.
Duración : 2-6 días.
Intensidad : 50-150 g/día (2-6 compresas/día).
Trastornos del intervalo :
<21 días. + de 8 días de duración.
- de 3 días de duración.
Entre 35 días y 2 meses.
+ 35 días o retraso de más de 5 días.
>6 meses.
Ausencia de menarquía.
Ciclos anárquicos alternantes.
:Polimenorrea
Oligomenorrea
Opsomenorrea
Amenorrea
secundaria
Amenorrea
primaria :
Ataxia :
Trastornos de la duración :
1.*Braquimenorrea
2.*Dolicomenorrea:
I:
Miomas
II:
endometriosis
cervical, cervicitis,
pólipos
III :
patología miometrial
± cervical
IV:
patología
disfuncional
Trastornos de la intensidad :
Hipomenorrea
Hipermenorrea
Menorragia
Dolicomenorrea
+
Hipermenorrea
Sensación de bulto :
En genitales externos :
(prolapsos; colpoceles).
INCONTINENCIA URINARIA.
De estrés De urgencia.
Lesiones vulvares :
INFLAMATORIAS DISTROFICAS.
Inflamación de los órganos
genitales femeninos externos
(vulva).
CAUSAS:
Alergia
Dermatitis
Pediculosis..
Pre malignas y malignas.
Leiomioma
Lipoma
Pólipos
fibroepiteliales.
Consulta de reproducción :
Esterilidad/infertilidad.
Métodos de planificación familiar.
Enfermedad actual..
¿Qué tiene?-¿Qué es lo
que siente?
¿Desde cuando? ¿A
que lo atribuye?
¿Cómo comenzó?
Orden de
aparición cada
uno de los
síntomas …
claro y detallado.
Ejemplo: Paciente que llega con
sangrado vaginal …
cantidad
el olor
tiempo de
aparición
Examen Físico
Examen Físico General
Examen Físico de Mamas
Examen Físico Abdominal
Examen Físico Pélvico
Examen Físico de Genitales
Examen Físico General
Valorar:
Signos vitales
Presión Arterial
Pulso
Respiración
Temperatura
Examen Físico de Mamas
El cuidadoso examen de las mamas es
muy importante, dada la dificultad que
a veces puede existir para diferenciar
las diferentes lesiones que se puedan
presentar para detectar precozmente
en vista a un tratamiento inmediato.
Examen Físico de Mamas
 Inspección
 Palpación
Examen Físico de Mamas
5 Segmentos de la mama:
Examen Físico de Mamas
1. Cola de Spence
2. Superior Izquierda
3. Superior Derecha
4. Inferior Izquierda
5. Inferior Derecha
Examen Físico de Mamas
Posición
Examen Físico de Mamas
Examen Físico de Mamas
Examen Físico de Mamas
Examen Físico de Mamas
AUTOEXPLORACION DE LA MAMA
 De importancia ya que la mayor parte de
los canceres mamarios los palpa por
primer vez la paciente en vez de hacerlo el
medico.
AUTOEXPLORACION DE LA MAMA
AUTOEXPLORACION DE LA MAMA
AUTOEXPLORACION DE LA MAMA
AUTOEXPLORACION DE LA MAMA
Hipocondrio
Derecho
Epigastrio Hipocondrio
Izquierdo
Flanco Derecho
Mesogastrio
Flanco
Izquierdo
Fosa iliaca
derecha Hipogastrio
Izquierdo
Examen Físico Abdominal
Examen Físico Abdominal
Valorar:
Forma
Cambios en la pared
Movilidad según movimientos respiratorios

Más contenido relacionado

Similar a hc%20gine.pptx

Historia clínica - salud de la mujer
Historia clínica - salud de la mujerHistoria clínica - salud de la mujer
Historia clínica - salud de la mujer
AlexanderTorres141
 
Consultorio ginecología nro 1 2011(blog)
Consultorio ginecología nro 1 2011(blog)Consultorio ginecología nro 1 2011(blog)
Consultorio ginecología nro 1 2011(blog)GINECOLOGIAHIGASM
 
Cazares elenes orlando
Cazares elenes orlandoCazares elenes orlando
Cazares elenes orlandosafoelc
 
infecciones
infeccionesinfecciones
Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualInfecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión Sexual
Fredy RS Gutierrez
 
Enf de la infancia
Enf de la infanciaEnf de la infancia
Enf de la infancia
Alexa Reyes
 
sifilis y gonorrea
sifilis y gonorreasifilis y gonorrea
sifilis y gonorrea
Ericka Valarezo
 
Anomalias de glandulas mamarias
Anomalias de glandulas mamariasAnomalias de glandulas mamarias
Anomalias de glandulas mamarias
VanneSarmiento483
 
INFECCION DE TRANSMICION SEXUAL, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
INFECCION DE TRANSMICION SEXUAL, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTOINFECCION DE TRANSMICION SEXUAL, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
INFECCION DE TRANSMICION SEXUAL, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
Taguer Sj
 
Seminario Historia Clinica Ginecologica
Seminario Historia Clinica GinecologicaSeminario Historia Clinica Ginecologica
Seminario Historia Clinica GinecologicaEdiovely Rojas
 
2 sangrados de la primera mitad del embarazo
2  sangrados de la primera mitad del embarazo2  sangrados de la primera mitad del embarazo
2 sangrados de la primera mitad del embarazo
Fernanda Pineda Gea
 
AMENORREA
AMENORREAAMENORREA
hemorrgia uterina anormal.pptx
hemorrgia uterina anormal.pptxhemorrgia uterina anormal.pptx
hemorrgia uterina anormal.pptx
Lismary12
 
Infertilidad femenina
Infertilidad femeninaInfertilidad femenina
Infertilidad femeninaRenzo Geldres
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
Yineth Quintero Gonzalez
 
Patología del Ovario
Patología del OvarioPatología del Ovario
Patología del Ovariomanciano
 

Similar a hc%20gine.pptx (20)

Historia clínica - salud de la mujer
Historia clínica - salud de la mujerHistoria clínica - salud de la mujer
Historia clínica - salud de la mujer
 
Consultorio ginecología nro 1 2011(blog)
Consultorio ginecología nro 1 2011(blog)Consultorio ginecología nro 1 2011(blog)
Consultorio ginecología nro 1 2011(blog)
 
Para el final de gineco
Para el final de ginecoPara el final de gineco
Para el final de gineco
 
Cazares elenes orlando
Cazares elenes orlandoCazares elenes orlando
Cazares elenes orlando
 
Gineco
GinecoGineco
Gineco
 
infecciones
infeccionesinfecciones
infecciones
 
Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualInfecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión Sexual
 
Enf de la infancia
Enf de la infanciaEnf de la infancia
Enf de la infancia
 
sifilis y gonorrea
sifilis y gonorreasifilis y gonorrea
sifilis y gonorrea
 
Anomalias de glandulas mamarias
Anomalias de glandulas mamariasAnomalias de glandulas mamarias
Anomalias de glandulas mamarias
 
INFECCION DE TRANSMICION SEXUAL, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
INFECCION DE TRANSMICION SEXUAL, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTOINFECCION DE TRANSMICION SEXUAL, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
INFECCION DE TRANSMICION SEXUAL, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
 
Seminario Historia Clinica Ginecologica
Seminario Historia Clinica GinecologicaSeminario Historia Clinica Ginecologica
Seminario Historia Clinica Ginecologica
 
2 sangrados de la primera mitad del embarazo
2  sangrados de la primera mitad del embarazo2  sangrados de la primera mitad del embarazo
2 sangrados de la primera mitad del embarazo
 
AMENORREA
AMENORREAAMENORREA
AMENORREA
 
Puerperio patologico
Puerperio patologicoPuerperio patologico
Puerperio patologico
 
hemorrgia uterina anormal.pptx
hemorrgia uterina anormal.pptxhemorrgia uterina anormal.pptx
hemorrgia uterina anormal.pptx
 
Infertilidad femenina
Infertilidad femeninaInfertilidad femenina
Infertilidad femenina
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
 
Patología del Ovario
Patología del OvarioPatología del Ovario
Patología del Ovario
 
Parto prematuro
Parto  prematuroParto  prematuro
Parto prematuro
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 

hc%20gine.pptx