SlideShare una empresa de Scribd logo
u.e.s.m.e. Año de bachillerato: Tercero de informática. Autor: Héctor urdiales.
Pequeñaempresa La pequeña empresa a lo largo  del tiempo y ala mayoría de países desarrollados o no desarrollados  es un componente importante en la economía. Teniendo en cuenta el termino "pequeño” es relativo en el mundo empresarial porque depende de varios factores, como la realidad económica  social demográfica de cada región. La pequeña empresa para ser considerada como tal: ese limite varia de un país a otro y de una industria a otra ejemplo: estados unidos.
Características: La pequeña empresa tiene determinadas determinadas caracteristicas que la distinguen de otros tipos de empresa micro,mediana,ogrande empresa. Mayor división del trabajo (que la micro empresa) originada para una mayor complejidad de funciones. Capacidad para abarcar el mercado local, regional y nacional.
Esta en plena competencia  con empresas  similares(otras pequeñas empresas que ofrecen productos y/o servicios similares o parecidos .Utiliza  mano de obra directa  aun que en muchos casos tiene un alto grado de mecanización  y tecnificación .En algunos casos son empresas familiares.
Realizan compras  de productos y servicios  a otras empresas y hacen uso  de las innovaciones lo cual  lo cual genera crecimientoeconómico.Un buen porcentaje de pequeñas empresas  opera en las casas o domicilios  de sus propietarios  por ejemplo: peluquerias,consultorías,etc.
Ventajas: Tiende a ser económicamente más innovadora que las compañías más grandes, es más apta para responder a las cambiantes exigencias del consumidor, más dispuesta a crear oportunidades para las mujeres  grupos minoritarios y para emprender actividades. Tiene capacidad de realizar alianzas y sociedades, a diferencia de las grandes empresas con intereses competitivos demarcados.
Desventajas: Los emprendedores de pequeñas empresas, en muchas ocasiones, tienen que dejar su empleo para iniciar su empresa o lo hacen cuando sufren un despido; lo cual, implica un cambio drástico no solo en lo económico, sino también en el modo de vida. Las pequeñas empresas tienen menor poder de negociación con los proveedores que las medianas o grandes, debido a sus bajos volúmenes de compras. Las pequeñas empresas tienen menor acceso al financiamiento [9] o mayor dificultad para  obtenerlo.
Comentarios: En una pequeña empresa puede ser solo de familiares  estos ahorros deben ser personales  son rentables y no predomina en la industria. La empresa pequeña tiene sus ventajas y desventajas.        ”ventajas” Actúa como punto de entrada en la economía.              “ desventajas” En muchas ocasiones tienen que dejar el empleo:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pequeña empresa
Pequeña empresaPequeña empresa
Pequeña empresaGab1matut3
 
Diapositiva del proyecto de las pequeñas empresas del modulo 1
Diapositiva del proyecto de las pequeñas empresas del modulo 1Diapositiva del proyecto de las pequeñas empresas del modulo 1
Diapositiva del proyecto de las pequeñas empresas del modulo 1karina-abigail
 
Pequeña empresa
Pequeña empresaPequeña empresa
Pequeña empresaleonardo
 
Pequenas empresa
Pequenas empresaPequenas empresa
Pequenas empresaNataleo94
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresaMaria AlejandraVillanueva
 
Ley del 8 de marzo del 2000
Ley del 8 de marzo del 2000Ley del 8 de marzo del 2000
Ley del 8 de marzo del 2000José Araúz
 
administracion de pymes
administracion de pymesadministracion de pymes
administracion de pymesJorge Ortega
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasjhoy18
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacionpilardlts
 
Charla N° 18: ¿Cómo obtener capital en el sistema financiero? - Luis Torres D...
Charla N° 18: ¿Cómo obtener capital en el sistema financiero? - Luis Torres D...Charla N° 18: ¿Cómo obtener capital en el sistema financiero? - Luis Torres D...
Charla N° 18: ¿Cómo obtener capital en el sistema financiero? - Luis Torres D...Miguel Gómez, MBA
 
Micro,pequeña y media empresa
Micro,pequeña y media empresaMicro,pequeña y media empresa
Micro,pequeña y media empresarfltorres1
 
Emprendimiento tipos de empresas
Emprendimiento tipos de empresasEmprendimiento tipos de empresas
Emprendimiento tipos de empresasivone-cristina2e
 

La actualidad más candente (16)

Pequeña empresa
Pequeña empresaPequeña empresa
Pequeña empresa
 
Diapositiva del proyecto de las pequeñas empresas del modulo 1
Diapositiva del proyecto de las pequeñas empresas del modulo 1Diapositiva del proyecto de las pequeñas empresas del modulo 1
Diapositiva del proyecto de las pequeñas empresas del modulo 1
 
Pequeña empresa
Pequeña empresaPequeña empresa
Pequeña empresa
 
Pequenas empresa
Pequenas empresaPequenas empresa
Pequenas empresa
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Ley del 8 de marzo del 2000
Ley del 8 de marzo del 2000Ley del 8 de marzo del 2000
Ley del 8 de marzo del 2000
 
administracion de pymes
administracion de pymesadministracion de pymes
administracion de pymes
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Pequena y mediana empresa
Pequena y mediana empresaPequena y mediana empresa
Pequena y mediana empresa
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
Charla N° 18: ¿Cómo obtener capital en el sistema financiero? - Luis Torres D...
Charla N° 18: ¿Cómo obtener capital en el sistema financiero? - Luis Torres D...Charla N° 18: ¿Cómo obtener capital en el sistema financiero? - Luis Torres D...
Charla N° 18: ¿Cómo obtener capital en el sistema financiero? - Luis Torres D...
 
Micro,pequeña y media empresa
Micro,pequeña y media empresaMicro,pequeña y media empresa
Micro,pequeña y media empresa
 
Emprendimiento tipos de empresas
Emprendimiento tipos de empresasEmprendimiento tipos de empresas
Emprendimiento tipos de empresas
 

Destacado

Trabajo de Informática En La Educación
Trabajo de Informática En La Educación Trabajo de Informática En La Educación
Trabajo de Informática En La Educación juan-luis-aguirre
 
Informatica ii
Informatica iiInformatica ii
Informatica iilicoraid80
 
Mi nombres es carlos andrés vaca rivera naci el 1 de junio de 1989 tengo 24 a...
Mi nombres es carlos andrés vaca rivera naci el 1 de junio de 1989 tengo 24 a...Mi nombres es carlos andrés vaca rivera naci el 1 de junio de 1989 tengo 24 a...
Mi nombres es carlos andrés vaca rivera naci el 1 de junio de 1989 tengo 24 a...Charly Cow
 
Manual de convivencia CIM.COM
Manual de convivencia CIM.COMManual de convivencia CIM.COM
Manual de convivencia CIM.COMCimcom Tamesis
 
Propuesta de mínima para la Informática en 1º y 2º año de la NESC
Propuesta de mínima para la Informática en 1º y 2º año de la NESCPropuesta de mínima para la Informática en 1º y 2º año de la NESC
Propuesta de mínima para la Informática en 1º y 2º año de la NESCGustavo Damián Cucuzza
 
Práctica hoja de cálculo
Práctica hoja de cálculoPráctica hoja de cálculo
Práctica hoja de cálculoAranzazu Ruescas
 
Contenido Programático de la Asignatura Informática 2
Contenido Programático de la Asignatura Informática 2Contenido Programático de la Asignatura Informática 2
Contenido Programático de la Asignatura Informática 2Natalia Alejandra
 
Planificacion Informática Tercer Año 2da Parc
Planificacion Informática Tercer Año  2da ParcPlanificacion Informática Tercer Año  2da Parc
Planificacion Informática Tercer Año 2da ParcOscar Andres Pozo Ponce
 
Computación básica
Computación básicaComputación básica
Computación básicaNicol2310
 
Historia de la Informática (4º ESO)
Historia de la Informática (4º ESO)Historia de la Informática (4º ESO)
Historia de la Informática (4º ESO)jojeac
 
P.C.A Tercer año de Bachillerato
P.C.A  Tercer año de BachilleratoP.C.A  Tercer año de Bachillerato
P.C.A Tercer año de Bachilleratoraphot
 
Historia de la informatica powerpoint
Historia de la informatica powerpointHistoria de la informatica powerpoint
Historia de la informatica powerpointraulrodriguez97
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informáticaBloglinux94
 
Evolución de la informática presentación
Evolución de la informática presentaciónEvolución de la informática presentación
Evolución de la informática presentaciónIreneSwaggy
 
Evolucion de la informatica
Evolucion de la informaticaEvolucion de la informatica
Evolucion de la informaticarorigoolea
 

Destacado (20)

Trabajo de Informática En La Educación
Trabajo de Informática En La Educación Trabajo de Informática En La Educación
Trabajo de Informática En La Educación
 
Informatica ii
Informatica iiInformatica ii
Informatica ii
 
Mi nombres es carlos andrés vaca rivera naci el 1 de junio de 1989 tengo 24 a...
Mi nombres es carlos andrés vaca rivera naci el 1 de junio de 1989 tengo 24 a...Mi nombres es carlos andrés vaca rivera naci el 1 de junio de 1989 tengo 24 a...
Mi nombres es carlos andrés vaca rivera naci el 1 de junio de 1989 tengo 24 a...
 
José alejandro ferreyra
José alejandro ferreyraJosé alejandro ferreyra
José alejandro ferreyra
 
Manual de convivencia CIM.COM
Manual de convivencia CIM.COMManual de convivencia CIM.COM
Manual de convivencia CIM.COM
 
Propuesta de mínima para la Informática en 1º y 2º año de la NESC
Propuesta de mínima para la Informática en 1º y 2º año de la NESCPropuesta de mínima para la Informática en 1º y 2º año de la NESC
Propuesta de mínima para la Informática en 1º y 2º año de la NESC
 
Práctica hoja de cálculo
Práctica hoja de cálculoPráctica hoja de cálculo
Práctica hoja de cálculo
 
computer basic in spanish
computer basic in spanishcomputer basic in spanish
computer basic in spanish
 
Informática 2do. Año
Informática 2do. AñoInformática 2do. Año
Informática 2do. Año
 
Contenido Programático de la Asignatura Informática 2
Contenido Programático de la Asignatura Informática 2Contenido Programático de la Asignatura Informática 2
Contenido Programático de la Asignatura Informática 2
 
EVOLUCION DE LA INFORMATICA
EVOLUCION DE LA INFORMATICAEVOLUCION DE LA INFORMATICA
EVOLUCION DE LA INFORMATICA
 
Planificacion Informática Tercer Año 2da Parc
Planificacion Informática Tercer Año  2da ParcPlanificacion Informática Tercer Año  2da Parc
Planificacion Informática Tercer Año 2da Parc
 
Computación básica
Computación básicaComputación básica
Computación básica
 
Historia de la Informática (4º ESO)
Historia de la Informática (4º ESO)Historia de la Informática (4º ESO)
Historia de la Informática (4º ESO)
 
P.C.A Tercer año de Bachillerato
P.C.A  Tercer año de BachilleratoP.C.A  Tercer año de Bachillerato
P.C.A Tercer año de Bachillerato
 
Historia de la informatica powerpoint
Historia de la informatica powerpointHistoria de la informatica powerpoint
Historia de la informatica powerpoint
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Evolución de la informática presentación
Evolución de la informática presentaciónEvolución de la informática presentación
Evolución de la informática presentación
 
01 presentación - módulo n°1 • algoritmos
01 presentación - módulo n°1 • algoritmos01 presentación - módulo n°1 • algoritmos
01 presentación - módulo n°1 • algoritmos
 
Evolucion de la informatica
Evolucion de la informaticaEvolucion de la informatica
Evolucion de la informatica
 

Similar a Hector presenta..

Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana EmpresaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana EmpresaAlemairy Dávila
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociosAndreaCF
 
pequeña empresa
pequeña empresapequeña empresa
pequeña empresacecy-310
 
Pequeña, media y grande empresa enfocada en el ámbito ingeniería utp.pptx
Pequeña, media y grande empresa enfocada en el ámbito ingeniería utp.pptxPequeña, media y grande empresa enfocada en el ámbito ingeniería utp.pptx
Pequeña, media y grande empresa enfocada en el ámbito ingeniería utp.pptxLeonardoSantos743261
 
Gianna marquez.de
Gianna marquez.deGianna marquez.de
Gianna marquez.deGiannapmf16
 
Maximo Bastidas - Desarrollo de emprendedores
Maximo Bastidas - Desarrollo de emprendedoresMaximo Bastidas - Desarrollo de emprendedores
Maximo Bastidas - Desarrollo de emprendedoresMaximo Bastidas Asuaje
 
Función de un plan de negocios para la
Función de un plan de negocios para laFunción de un plan de negocios para la
Función de un plan de negocios para laMoises Gutierrez
 
Desarrollo emp alirio_latiegue
Desarrollo emp alirio_latiegueDesarrollo emp alirio_latiegue
Desarrollo emp alirio_latieguemarijoalbarran
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresajavi_99
 
La importancia de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
 La importancia  de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela La importancia  de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
La importancia de la micro, pequeña y mediana Empresa en VenezuelaWilmer Herrera
 
Administracion
AdministracionAdministracion
AdministracionM4R1B3L
 
Plan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresaPlan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresaBrisleidy
 
Pequeña empresa
Pequeña empresaPequeña empresa
Pequeña empresaCDNL
 

Similar a Hector presenta.. (20)

Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y medianaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y medianaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
 
Pequeña empresa.
Pequeña empresa.Pequeña empresa.
Pequeña empresa.
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana EmpresaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
La peque
La pequeLa peque
La peque
 
pequeña empresa
pequeña empresapequeña empresa
pequeña empresa
 
Pequeña, media y grande empresa enfocada en el ámbito ingeniería utp.pptx
Pequeña, media y grande empresa enfocada en el ámbito ingeniería utp.pptxPequeña, media y grande empresa enfocada en el ámbito ingeniería utp.pptx
Pequeña, media y grande empresa enfocada en el ámbito ingeniería utp.pptx
 
La pequeña empresa
La pequeña empresaLa pequeña empresa
La pequeña empresa
 
Gianna marquez.de
Gianna marquez.deGianna marquez.de
Gianna marquez.de
 
ISAIASMEDINA
ISAIASMEDINAISAIASMEDINA
ISAIASMEDINA
 
Maximo Bastidas - Desarrollo de emprendedores
Maximo Bastidas - Desarrollo de emprendedoresMaximo Bastidas - Desarrollo de emprendedores
Maximo Bastidas - Desarrollo de emprendedores
 
Función de un plan de negocios para la
Función de un plan de negocios para laFunción de un plan de negocios para la
Función de un plan de negocios para la
 
Desarrollo emp alirio_latiegue
Desarrollo emp alirio_latiegueDesarrollo emp alirio_latiegue
Desarrollo emp alirio_latiegue
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
Pymes monsalve
Pymes monsalvePymes monsalve
Pymes monsalve
 
La importancia de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
 La importancia  de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela La importancia  de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
La importancia de la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Plan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresaPlan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresa
 
Pequeña empresa
Pequeña empresaPequeña empresa
Pequeña empresa
 

Más de hectorurdiales

Más de hectorurdiales (7)

Simulacion de ventas
Simulacion de ventasSimulacion de ventas
Simulacion de ventas
 
Simulacion de ventas
Simulacion de ventasSimulacion de ventas
Simulacion de ventas
 
Simulacion de ventas
Simulacion de ventasSimulacion de ventas
Simulacion de ventas
 
Como elegir un negocio
Como elegir un   negocioComo elegir un   negocio
Como elegir un negocio
 
Rdiales
RdialesRdiales
Rdiales
 
Rdiales
RdialesRdiales
Rdiales
 
Rdiales
RdialesRdiales
Rdiales
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Hector presenta..

  • 1. u.e.s.m.e. Año de bachillerato: Tercero de informática. Autor: Héctor urdiales.
  • 2. Pequeñaempresa La pequeña empresa a lo largo del tiempo y ala mayoría de países desarrollados o no desarrollados es un componente importante en la economía. Teniendo en cuenta el termino "pequeño” es relativo en el mundo empresarial porque depende de varios factores, como la realidad económica social demográfica de cada región. La pequeña empresa para ser considerada como tal: ese limite varia de un país a otro y de una industria a otra ejemplo: estados unidos.
  • 3. Características: La pequeña empresa tiene determinadas determinadas caracteristicas que la distinguen de otros tipos de empresa micro,mediana,ogrande empresa. Mayor división del trabajo (que la micro empresa) originada para una mayor complejidad de funciones. Capacidad para abarcar el mercado local, regional y nacional.
  • 4. Esta en plena competencia con empresas similares(otras pequeñas empresas que ofrecen productos y/o servicios similares o parecidos .Utiliza mano de obra directa aun que en muchos casos tiene un alto grado de mecanización y tecnificación .En algunos casos son empresas familiares.
  • 5. Realizan compras de productos y servicios a otras empresas y hacen uso de las innovaciones lo cual lo cual genera crecimientoeconómico.Un buen porcentaje de pequeñas empresas opera en las casas o domicilios de sus propietarios por ejemplo: peluquerias,consultorías,etc.
  • 6. Ventajas: Tiende a ser económicamente más innovadora que las compañías más grandes, es más apta para responder a las cambiantes exigencias del consumidor, más dispuesta a crear oportunidades para las mujeres grupos minoritarios y para emprender actividades. Tiene capacidad de realizar alianzas y sociedades, a diferencia de las grandes empresas con intereses competitivos demarcados.
  • 7. Desventajas: Los emprendedores de pequeñas empresas, en muchas ocasiones, tienen que dejar su empleo para iniciar su empresa o lo hacen cuando sufren un despido; lo cual, implica un cambio drástico no solo en lo económico, sino también en el modo de vida. Las pequeñas empresas tienen menor poder de negociación con los proveedores que las medianas o grandes, debido a sus bajos volúmenes de compras. Las pequeñas empresas tienen menor acceso al financiamiento [9] o mayor dificultad para obtenerlo.
  • 8. Comentarios: En una pequeña empresa puede ser solo de familiares estos ahorros deben ser personales son rentables y no predomina en la industria. La empresa pequeña tiene sus ventajas y desventajas. ”ventajas” Actúa como punto de entrada en la economía. “ desventajas” En muchas ocasiones tienen que dejar el empleo: