SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA SALESIANA FISCOMISIONAL “SÁNCHEZ Y CIFUENTES”

                                                     PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR

1. DATOS INFORMATIVOS
   Área: Informática Aplicada             Asignatura: Computación              Año: Tercer año de E.B.                Docente: Oscar Pozo
   Tiempo: 4 semanas (2 periodos)         Fecha de inicio:3ra semana de Octubre.      Fecha de finalización: Cuarta semana de Noviembre.



2. ELEMENTOS CURRICULARES A DESARROLLAR.
   2.1 Procesos y propósitos establecidos en el PROSIEC que se logran con el desarrollo de esta planificación.
          DIMENSIONES         VALORES RECTORES                 PROCESOS                                     PROPÓSITOS
       Educativo - Cultural   Conocer                 Cognitivos                     Potenciar el desarrollo de inteligencias, a nivel de
                                                                                         pensamiento crítico, creativo, teórico y práctico
       Asociativo             Compartir-Convivir      Ético-valorativos,             Fomentar procesos de aprendizaje cooperativo
                                                      comunicativos y lúdicos
       Vocacional             Hacer                   Bio-síquicos y laborales       Favorecer la libre expresión de juicios, sentimientos e
                                                                                         imaginación que necesita para que sus talentos
                                                                                         alcancen la plenitud y artífices de su propio destino


   2.2 Campo de formación:        Formación en y para el mundo del trabajo.
   2.3 Aportes multimodales a desarrollar con esta planificación microcurricular.
       Dimensiones                      Aportes multimodales
       Evangelizadora - catequética      Conocer a Dios a través de la ciencia y la tecnología
                                         Potencia la creatividad
                                         Trabajo en equipo
       Educativo – Cultural              Capacidad para plantear y resolver problemas
                                         Incentiva la investigación
       Asociativa                        Desarrollo personal
                                         Responsabilidad social
       Vocacional                        Favorece el proceso de humanización, socialización y personalización
                                         Desarrollo de habilidades para optimizar el uso de la tecnología
2.4 Objetivo de Año:
       Desarrollar competencias en el estudiante que le permitan hacer uso adecuado de las tecnologías de la información por medio del uso
       elemental del sistema operativo y programas de ofimática para ayudarse en sus tareas académicas.

   2.5 Eje Curricular Integrador:
       Comprender y utilizar de manera funcional y ética las TICs en el aprendizaje.

   2.6 Ejes de aprendizaje:        Entorno del Sistema Operativo
   2.7 Bloque Curricular:          Escritorio de Windows, Ventanas, Configuración de los Elementos del Escritorio, Carpetas y Accesos Directos.
   2.8 Destreza (s) con criterio de desempeño:
           Conocer el entorno inicial del Sistema Operativo para configurar sus elementos
           Identificar visualmente los elementos de una ventana para el uso correcto del sistema.
           Crear carpetas y Accesos directos para guardar la información y acceder rápidamente a los archivos

   2.9 Indicadores esenciales de evaluación:
           Conoce la Interfaz gráfica del Escritorio de Windows y trabaja correctamente con sus elementos.
           Identifica los elementos de una ventana
           Utiliza carpetas para guardar archivos y accede directamente a ellos creando accesos directos.

3. FASES PARA EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.

   3.1 Fase afectiva: (Querer saber – Dimensión Evangelizadora y Educativo - Cultural) Valorar la importancia y validez del aprendizaje.
        Saludo: Revisión de temas tratados en años anteriores.
        Preguntas de enlace con la clase anterior: (prerrequisitos y conocimientos previos).
           ¿Qué Sistema Operativo conoce?
        Provocar desequilibrio:            ¿La Computadora funciona sin un sistema operativo? ¿por qué?
        Motivación de la clase nueva: Observar el Video Que es un sistema operativo
       http://www.youtube.com/watch?v=FNncE-8QnHo&feature=related
   3.2 Fase Cognitiva: (Saber conocer – Dimensión Educativo – Cultural) Desarrollar pensamiento lógico.
               Actividades iniciales o de enlace
                    Observar video sobre los elementos del escritorio de Windows y ventanas.
http://www.youtube.com/watch?v=v9NlXtNz18w
                        http://www.youtube.com/watch?v=qdSHwdpVIMo&feature=related
                        http://www.youtube.com/watch?v=Jpsiu6RpzFM&feature=related (Ventanas)

                Presentación del contenido de la clase (Power Point)
               Elementos del escritorio de Windows
               Elementos de una ventana

               Abstracción y generalización. (Comparación entre diferentes elementos del Escritorio y las Ventanas)
           ¿Cuáles son los elementos del Escritorio de Windows y las ventanas.
           ¿Para qué sirve una Carpeta y un Acceso Directo.

        3.3. Fase Praxitiva: (Saber hacer – Dimensiones Evangelizadora, Educativo – Cultural, Asociativa, Vocacional) Pensar y actuar de modo crítico y
        creativo.
         Modelación del uso de la enseñanza:
        - Identifica los elementos del Escritorio de trabajo y los manipula correctamente.
        - Reconoce los elementos de una ventana para su utilización.
        - Crea carpetas y accesos directos
         Ejercitación: actividades de consolidación.
        - Realizar las actividades de la páginas 27, 29, 31, 33, 35, 37, 39, 41.
        - Aplicación y sistematización del conocimiento.
        - Manipula los elementos del escritorio, ventanas y crea carpetas en la computadora.
         Actividades evaluativas.
        - Trabaja con los elementos del escritorio de Windows
        - Manipula la barra de herramientas.
        - Abre ventanas y diferencia sus elementos.
        - Crea carpetas y Accesos directos en la Computadora

4.   TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
     4.1 Técnica: Observación, Cuestionario
     4.2 Instrumento: Interactivo
4.3 Tipo de evaluación: Cuantitativa
   4.4 Criterios de evaluación:
        Conoce los elementos del escritorio de Windows y de las ventanas utilizando correctamente el sistema operativo.
        Aprende a crear carpetas y accesos directos organizando la información en el computador



   4.5 Programación de evaluación sumativa:

             Actividades de evaluación                         Indicadores de Evaluación                      Puntajes      Fecha de
                                                                                                           (ponderación)    revisión
      Desarrollo de la temática del libro.         Estructura Conceptos y los integra con conocimientos         5         19-10-2011
                                                    previos
      Práctica de Laboratorio Dirigida.            Desarrolla talleres integrando nuevos conocimientos         5          26-10-2011
                                                    en la computadora.
      Tareas Extracurriculares                     Realiza tareas en casa para reforzar temas                  5          16-11-2011
                                                    aprendidos.
      Práctica de Laboratorio Individual           Resuelve problemas utilizando conocimientos                 5          23-11-2011
                                                    asimilados.



5. FIRMAS DE RESPONSABILIDAD




   ______________________                                  _________________________                           _____________________
         DOCENTE                                               DIRECTOR DE ÁREA                                     VICERRECTOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de clases computacion.ppsx
Plan de clases computacion.ppsxPlan de clases computacion.ppsx
Plan de clases computacion.ppsx
Ricardo Arana Zabala
 
Planeacion de una clase de computacion para tiace
Planeacion de una clase de computacion para tiace Planeacion de una clase de computacion para tiace
Planeacion de una clase de computacion para tiace
carmencastillo95
 
Planificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacionPlanificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacion
Leonardo Ortega
 
Plan anual y plan de 1er y 2do lapso informatica icompartido
Plan anual y plan de 1er  y 2do lapso informatica icompartidoPlan anual y plan de 1er  y 2do lapso informatica icompartido
Plan anual y plan de 1er y 2do lapso informatica icompartido
Home
 
Plan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjcPlan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjc
Roberto Sànchez
 
Planificacion Segundo Año Informática 2da Parc
Planificacion Segundo Año Informática 2da ParcPlanificacion Segundo Año Informática 2da Parc
Planificacion Segundo Año Informática 2da Parc
Oscar Andres Pozo Ponce
 
Planificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacionPlanificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacion
zulayberny
 
Planificación anual Robótica - 6to grado 2020.pdf
Planificación anual Robótica - 6to grado 2020.pdfPlanificación anual Robótica - 6to grado 2020.pdf
Planificación anual Robótica - 6to grado 2020.pdf
Felix Gabriel Ojeda Ojeda Carranza
 
Destrezas aplicadas en la informàtica
Destrezas aplicadas en la informàticaDestrezas aplicadas en la informàtica
Destrezas aplicadas en la informàtica
germaniabetty
 
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Marisol Velez Valdes
 
Examen diagnostico primer ingreso informatica
Examen diagnostico primer ingreso informaticaExamen diagnostico primer ingreso informatica
Examen diagnostico primer ingreso informatica
Roberto Márquez Martìnez
 
Planificación 7º grado Informática
Planificación 7º grado InformáticaPlanificación 7º grado Informática
Planificación 7º grado Informática
Beatriz Fernandez
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
WENDY GAVILANEZ ESPINOZA
 
Planes de clases noveno informatica
Planes de clases noveno informaticaPlanes de clases noveno informatica
Planes de clases noveno informatica
Insitucion Educativa Rancheria Sahagun Cordoba
 
Dosificacion tercero grado ok
Dosificacion tercero grado okDosificacion tercero grado ok
Dosificacion tercero grado ok
Carlos Gerardo Rodriguez Nuñez
 
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 BachilleratoPlan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Ferh Zambrano
 
PLAN DE EVALUACION 2do lapso informatica I
PLAN DE EVALUACION 2do lapso informatica IPLAN DE EVALUACION 2do lapso informatica I
PLAN DE EVALUACION 2do lapso informatica I
Home
 
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
sarebravo
 
Plan de clase nuevo
Plan de clase nuevoPlan de clase nuevo
Plan de clase nuevo
Maria Santacruz
 
Plan de estudios Tecnología grado sexto
Plan de estudios Tecnología grado sextoPlan de estudios Tecnología grado sexto
Plan de estudios Tecnología grado sexto
Brigitte Castro Prieto
 

La actualidad más candente (20)

Plan de clases computacion.ppsx
Plan de clases computacion.ppsxPlan de clases computacion.ppsx
Plan de clases computacion.ppsx
 
Planeacion de una clase de computacion para tiace
Planeacion de una clase de computacion para tiace Planeacion de una clase de computacion para tiace
Planeacion de una clase de computacion para tiace
 
Planificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacionPlanificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacion
 
Plan anual y plan de 1er y 2do lapso informatica icompartido
Plan anual y plan de 1er  y 2do lapso informatica icompartidoPlan anual y plan de 1er  y 2do lapso informatica icompartido
Plan anual y plan de 1er y 2do lapso informatica icompartido
 
Plan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjcPlan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjc
 
Planificacion Segundo Año Informática 2da Parc
Planificacion Segundo Año Informática 2da ParcPlanificacion Segundo Año Informática 2da Parc
Planificacion Segundo Año Informática 2da Parc
 
Planificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacionPlanificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacion
 
Planificación anual Robótica - 6to grado 2020.pdf
Planificación anual Robótica - 6to grado 2020.pdfPlanificación anual Robótica - 6to grado 2020.pdf
Planificación anual Robótica - 6to grado 2020.pdf
 
Destrezas aplicadas en la informàtica
Destrezas aplicadas en la informàticaDestrezas aplicadas en la informàtica
Destrezas aplicadas en la informàtica
 
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
Rubrica para Tecnología e Informática, Grado6
 
Examen diagnostico primer ingreso informatica
Examen diagnostico primer ingreso informaticaExamen diagnostico primer ingreso informatica
Examen diagnostico primer ingreso informatica
 
Planificación 7º grado Informática
Planificación 7º grado InformáticaPlanificación 7º grado Informática
Planificación 7º grado Informática
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Planes de clases noveno informatica
Planes de clases noveno informaticaPlanes de clases noveno informatica
Planes de clases noveno informatica
 
Dosificacion tercero grado ok
Dosificacion tercero grado okDosificacion tercero grado ok
Dosificacion tercero grado ok
 
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 BachilleratoPlan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
Plan Curricular Anual de Informatica Para 1 Bachillerato
 
PLAN DE EVALUACION 2do lapso informatica I
PLAN DE EVALUACION 2do lapso informatica IPLAN DE EVALUACION 2do lapso informatica I
PLAN DE EVALUACION 2do lapso informatica I
 
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014Formato de planeacion  de secuencia didactica informatica 2014
Formato de planeacion de secuencia didactica informatica 2014
 
Plan de clase nuevo
Plan de clase nuevoPlan de clase nuevo
Plan de clase nuevo
 
Plan de estudios Tecnología grado sexto
Plan de estudios Tecnología grado sextoPlan de estudios Tecnología grado sexto
Plan de estudios Tecnología grado sexto
 

Similar a Planificacion Informática Tercer Año 2da Parc

Planificacion Informática Quinto Año 2da parc
Planificacion Informática Quinto Año  2da parcPlanificacion Informática Quinto Año  2da parc
Planificacion Informática Quinto Año 2da parc
Oscar Andres Pozo Ponce
 
Planificacion Informática Cuarto Año 2da Parc
Planificacion Informática Cuarto Año 2da ParcPlanificacion Informática Cuarto Año 2da Parc
Planificacion Informática Cuarto Año 2da Parc
Oscar Andres Pozo Ponce
 
Planificacion Informática Sexto Año 1era Parc
Planificacion Informática Sexto Año 1era ParcPlanificacion Informática Sexto Año 1era Parc
Planificacion Informática Sexto Año 1era Parc
Oscar Andres Pozo Ponce
 
Planificacion Informática Quinto Año 1era Parc
Planificacion Informática Quinto Año 1era ParcPlanificacion Informática Quinto Año 1era Parc
Planificacion Informática Quinto Año 1era Parc
Oscar Andres Pozo Ponce
 
Planificación Informática Quinto Año 1era Parc
Planificación Informática Quinto Año 1era ParcPlanificación Informática Quinto Año 1era Parc
Planificación Informática Quinto Año 1era Parc
Oscar Andres Pozo Ponce
 
Planificacion Informática Cuarto Año 1er Parc
Planificacion Informática Cuarto Año 1er ParcPlanificacion Informática Cuarto Año 1er Parc
Planificacion Informática Cuarto Año 1er Parc
Oscar Andres Pozo Ponce
 
Planificación Informatica Segundo Año 1er parc.
Planificación Informatica Segundo Año 1er parc.Planificación Informatica Segundo Año 1er parc.
Planificación Informatica Segundo Año 1er parc.
Oscar Andres Pozo Ponce
 
Planificacion Informática Tercer Año 1era Parc
Planificacion Informática Tercer Año 1era ParcPlanificacion Informática Tercer Año 1era Parc
Planificacion Informática Tercer Año 1era Parc
Oscar Andres Pozo Ponce
 
Planificación Informática Séptimo Año 1era Parc
Planificación Informática Séptimo Año 1era ParcPlanificación Informática Séptimo Año 1era Parc
Planificación Informática Séptimo Año 1era Parc
Oscar Andres Pozo Ponce
 
Planificacion Informática Sexto Año 2da Parc
Planificacion Informática Sexto Año 2da ParcPlanificacion Informática Sexto Año 2da Parc
Planificacion Informática Sexto Año 2da Parc
Oscar Andres Pozo Ponce
 
Planificación Informática Séptimo Año 2da Parc
Planificación Informática Séptimo Año 2da ParcPlanificación Informática Séptimo Año 2da Parc
Planificación Informática Séptimo Año 2da Parc
Oscar Andres Pozo Ponce
 
Silabo tecnicas de inf y com 5 sem a b
Silabo tecnicas de inf y com 5 sem a bSilabo tecnicas de inf y com 5 sem a b
Silabo tecnicas de inf y com 5 sem a b
Antonio Neumane / Ucentral Sede Sto Dgo
 
Taller ovas ovas ntics
Taller ovas ovas nticsTaller ovas ovas ntics
Taller ovas ovas ntics
Leidy Ortiz
 
Plantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccionPlantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccion
lmeryvalencia
 
4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx
4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx
4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx
EduardoASalcedo
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
Raekyta
 
cursos virtuales MINEDU PERU 2011
cursos virtuales MINEDU PERU 2011cursos virtuales MINEDU PERU 2011
cursos virtuales MINEDU PERU 2011
Juan Lapeyre
 
Docencia 2 Elaboracion E P
Docencia 2  Elaboracion E PDocencia 2  Elaboracion E P
Docencia 2 Elaboracion E P
Adalberto
 
Docencia 2 Elaboracion E P
Docencia 2   Elaboracion E PDocencia 2   Elaboracion E P
Docencia 2 Elaboracion E P
Adalberto
 
Docencia 2 Elaboracion Portafolios Educativo
Docencia 2  Elaboracion Portafolios EducativoDocencia 2  Elaboracion Portafolios Educativo
Docencia 2 Elaboracion Portafolios Educativo
Adalberto
 

Similar a Planificacion Informática Tercer Año 2da Parc (20)

Planificacion Informática Quinto Año 2da parc
Planificacion Informática Quinto Año  2da parcPlanificacion Informática Quinto Año  2da parc
Planificacion Informática Quinto Año 2da parc
 
Planificacion Informática Cuarto Año 2da Parc
Planificacion Informática Cuarto Año 2da ParcPlanificacion Informática Cuarto Año 2da Parc
Planificacion Informática Cuarto Año 2da Parc
 
Planificacion Informática Sexto Año 1era Parc
Planificacion Informática Sexto Año 1era ParcPlanificacion Informática Sexto Año 1era Parc
Planificacion Informática Sexto Año 1era Parc
 
Planificacion Informática Quinto Año 1era Parc
Planificacion Informática Quinto Año 1era ParcPlanificacion Informática Quinto Año 1era Parc
Planificacion Informática Quinto Año 1era Parc
 
Planificación Informática Quinto Año 1era Parc
Planificación Informática Quinto Año 1era ParcPlanificación Informática Quinto Año 1era Parc
Planificación Informática Quinto Año 1era Parc
 
Planificacion Informática Cuarto Año 1er Parc
Planificacion Informática Cuarto Año 1er ParcPlanificacion Informática Cuarto Año 1er Parc
Planificacion Informática Cuarto Año 1er Parc
 
Planificación Informatica Segundo Año 1er parc.
Planificación Informatica Segundo Año 1er parc.Planificación Informatica Segundo Año 1er parc.
Planificación Informatica Segundo Año 1er parc.
 
Planificacion Informática Tercer Año 1era Parc
Planificacion Informática Tercer Año 1era ParcPlanificacion Informática Tercer Año 1era Parc
Planificacion Informática Tercer Año 1era Parc
 
Planificación Informática Séptimo Año 1era Parc
Planificación Informática Séptimo Año 1era ParcPlanificación Informática Séptimo Año 1era Parc
Planificación Informática Séptimo Año 1era Parc
 
Planificacion Informática Sexto Año 2da Parc
Planificacion Informática Sexto Año 2da ParcPlanificacion Informática Sexto Año 2da Parc
Planificacion Informática Sexto Año 2da Parc
 
Planificación Informática Séptimo Año 2da Parc
Planificación Informática Séptimo Año 2da ParcPlanificación Informática Séptimo Año 2da Parc
Planificación Informática Séptimo Año 2da Parc
 
Silabo tecnicas de inf y com 5 sem a b
Silabo tecnicas de inf y com 5 sem a bSilabo tecnicas de inf y com 5 sem a b
Silabo tecnicas de inf y com 5 sem a b
 
Taller ovas ovas ntics
Taller ovas ovas nticsTaller ovas ovas ntics
Taller ovas ovas ntics
 
Plantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccionPlantilla plan unidad_introduccion
Plantilla plan unidad_introduccion
 
4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx
4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx
4. PUD1-CUARTO-COMPUTACION-ES.docx
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
 
cursos virtuales MINEDU PERU 2011
cursos virtuales MINEDU PERU 2011cursos virtuales MINEDU PERU 2011
cursos virtuales MINEDU PERU 2011
 
Docencia 2 Elaboracion E P
Docencia 2  Elaboracion E PDocencia 2  Elaboracion E P
Docencia 2 Elaboracion E P
 
Docencia 2 Elaboracion E P
Docencia 2   Elaboracion E PDocencia 2   Elaboracion E P
Docencia 2 Elaboracion E P
 
Docencia 2 Elaboracion Portafolios Educativo
Docencia 2  Elaboracion Portafolios EducativoDocencia 2  Elaboracion Portafolios Educativo
Docencia 2 Elaboracion Portafolios Educativo
 

Último

VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
SandyMonzn1
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 

Último (10)

VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 

Planificacion Informática Tercer Año 2da Parc

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA SALESIANA FISCOMISIONAL “SÁNCHEZ Y CIFUENTES” PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR 1. DATOS INFORMATIVOS Área: Informática Aplicada Asignatura: Computación Año: Tercer año de E.B. Docente: Oscar Pozo Tiempo: 4 semanas (2 periodos) Fecha de inicio:3ra semana de Octubre. Fecha de finalización: Cuarta semana de Noviembre. 2. ELEMENTOS CURRICULARES A DESARROLLAR. 2.1 Procesos y propósitos establecidos en el PROSIEC que se logran con el desarrollo de esta planificación. DIMENSIONES VALORES RECTORES PROCESOS PROPÓSITOS Educativo - Cultural Conocer Cognitivos  Potenciar el desarrollo de inteligencias, a nivel de pensamiento crítico, creativo, teórico y práctico Asociativo Compartir-Convivir Ético-valorativos,  Fomentar procesos de aprendizaje cooperativo comunicativos y lúdicos Vocacional Hacer Bio-síquicos y laborales  Favorecer la libre expresión de juicios, sentimientos e imaginación que necesita para que sus talentos alcancen la plenitud y artífices de su propio destino 2.2 Campo de formación: Formación en y para el mundo del trabajo. 2.3 Aportes multimodales a desarrollar con esta planificación microcurricular. Dimensiones Aportes multimodales Evangelizadora - catequética  Conocer a Dios a través de la ciencia y la tecnología  Potencia la creatividad  Trabajo en equipo Educativo – Cultural  Capacidad para plantear y resolver problemas  Incentiva la investigación Asociativa  Desarrollo personal  Responsabilidad social Vocacional  Favorece el proceso de humanización, socialización y personalización  Desarrollo de habilidades para optimizar el uso de la tecnología
  • 2. 2.4 Objetivo de Año: Desarrollar competencias en el estudiante que le permitan hacer uso adecuado de las tecnologías de la información por medio del uso elemental del sistema operativo y programas de ofimática para ayudarse en sus tareas académicas. 2.5 Eje Curricular Integrador: Comprender y utilizar de manera funcional y ética las TICs en el aprendizaje. 2.6 Ejes de aprendizaje: Entorno del Sistema Operativo 2.7 Bloque Curricular: Escritorio de Windows, Ventanas, Configuración de los Elementos del Escritorio, Carpetas y Accesos Directos. 2.8 Destreza (s) con criterio de desempeño: Conocer el entorno inicial del Sistema Operativo para configurar sus elementos Identificar visualmente los elementos de una ventana para el uso correcto del sistema. Crear carpetas y Accesos directos para guardar la información y acceder rápidamente a los archivos 2.9 Indicadores esenciales de evaluación: Conoce la Interfaz gráfica del Escritorio de Windows y trabaja correctamente con sus elementos. Identifica los elementos de una ventana Utiliza carpetas para guardar archivos y accede directamente a ellos creando accesos directos. 3. FASES PARA EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE. 3.1 Fase afectiva: (Querer saber – Dimensión Evangelizadora y Educativo - Cultural) Valorar la importancia y validez del aprendizaje.  Saludo: Revisión de temas tratados en años anteriores.  Preguntas de enlace con la clase anterior: (prerrequisitos y conocimientos previos). ¿Qué Sistema Operativo conoce?  Provocar desequilibrio: ¿La Computadora funciona sin un sistema operativo? ¿por qué?  Motivación de la clase nueva: Observar el Video Que es un sistema operativo http://www.youtube.com/watch?v=FNncE-8QnHo&feature=related 3.2 Fase Cognitiva: (Saber conocer – Dimensión Educativo – Cultural) Desarrollar pensamiento lógico. Actividades iniciales o de enlace  Observar video sobre los elementos del escritorio de Windows y ventanas.
  • 3. http://www.youtube.com/watch?v=v9NlXtNz18w http://www.youtube.com/watch?v=qdSHwdpVIMo&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=Jpsiu6RpzFM&feature=related (Ventanas) Presentación del contenido de la clase (Power Point)  Elementos del escritorio de Windows  Elementos de una ventana Abstracción y generalización. (Comparación entre diferentes elementos del Escritorio y las Ventanas) ¿Cuáles son los elementos del Escritorio de Windows y las ventanas. ¿Para qué sirve una Carpeta y un Acceso Directo. 3.3. Fase Praxitiva: (Saber hacer – Dimensiones Evangelizadora, Educativo – Cultural, Asociativa, Vocacional) Pensar y actuar de modo crítico y creativo.  Modelación del uso de la enseñanza: - Identifica los elementos del Escritorio de trabajo y los manipula correctamente. - Reconoce los elementos de una ventana para su utilización. - Crea carpetas y accesos directos  Ejercitación: actividades de consolidación. - Realizar las actividades de la páginas 27, 29, 31, 33, 35, 37, 39, 41. - Aplicación y sistematización del conocimiento. - Manipula los elementos del escritorio, ventanas y crea carpetas en la computadora.  Actividades evaluativas. - Trabaja con los elementos del escritorio de Windows - Manipula la barra de herramientas. - Abre ventanas y diferencia sus elementos. - Crea carpetas y Accesos directos en la Computadora 4. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN 4.1 Técnica: Observación, Cuestionario 4.2 Instrumento: Interactivo
  • 4. 4.3 Tipo de evaluación: Cuantitativa 4.4 Criterios de evaluación:  Conoce los elementos del escritorio de Windows y de las ventanas utilizando correctamente el sistema operativo.  Aprende a crear carpetas y accesos directos organizando la información en el computador 4.5 Programación de evaluación sumativa: Actividades de evaluación Indicadores de Evaluación Puntajes Fecha de (ponderación) revisión Desarrollo de la temática del libro.  Estructura Conceptos y los integra con conocimientos 5 19-10-2011 previos Práctica de Laboratorio Dirigida.  Desarrolla talleres integrando nuevos conocimientos 5 26-10-2011 en la computadora. Tareas Extracurriculares  Realiza tareas en casa para reforzar temas 5 16-11-2011 aprendidos. Práctica de Laboratorio Individual  Resuelve problemas utilizando conocimientos 5 23-11-2011 asimilados. 5. FIRMAS DE RESPONSABILIDAD ______________________ _________________________ _____________________ DOCENTE DIRECTOR DE ÁREA VICERRECTOR