SlideShare una empresa de Scribd logo
 EMPRESAS PEQUEÑAS EMPRESAS
CONCEPTO Es una entidad independiente, creada para ser rentable, que no predomina en la industria a la que pertenece, cuya venta anual en valores no excede un determinado tope y el número de personas que la conforma no excede un determinado límite, y como toda empresa, tiene aspiraciones, realizaciones, bienes materiales y capacidades técnicas y financieras, que permite dedicarse a la producción, transformación y/o prestación de servicios para satisfacer determinadas necesidades y deseos existentes en la sociedad.
CARACTERÍSTICAS Las siguientes características la podemos identificar también como (micro, medianas o grandes empresas). Utiliza mano de obra directa, aunque en muchos casos tiene un alto grado de mecanización y       tecnificación. Ritmo de crecimiento por lo común superior al de la microempresa y puede ser aún mayor      que el de la mediana o grande.
Capacidad para abarcar el mercado local, regional y nacional, y con las facilidades que proporciona la red de internet, puede traspasar las fronteras con sus productos (especialmente si son digitales, como software y libros digitales) y servicios. Está en plena competencia con empresas similares (otras pequeñas empresas que ofrecen productos y/o servicios similares o parecidos). Su financiamiento, en la mayoría de los casos, procede de fuentes propias (ahorros personales) y en menor proporción, de préstamos bancarios, de terceros (familiares o amistades) o de inversionistas. El flujo de efectivo es uno de los principales problemas con los que atraviesa la pequeña empresa, especialmente en sus inicios.
VENTAJAS La pequeña empresa brinda satisfacción y autonomía de trabajo a aquellos emprendedores que no tienen la capacidad financiera o técnica para iniciar una mediana o gran empresa. Tiene la capacidad de realizar alianzas y sociedades, a diferencia de las grandes empresas con intereses competitivos demarcados. Actúa como punto de entrada a la economía de trabajadores nuevos o previamente menospreciados. La pequeña empresa, en un mundo agobiado por la pobreza y la necesidad, tiene la capacidad no solo de mitigar el sufrimiento, sino también de crear una clase media sólida, generar una base impositiva segura y fomentar la estabilidad social.
DESVENTAJAS Los emprendedores de pequeñas empresas, en muchas ocasiones, tienen que dejar su empleo para iniciar su empresa o lo hacen cuando sufren un despido; lo cual, implica un cambio drástico no solo en lo económico, sino también en el modo de vida. Las pequeñas empresas tienen menor poder de negociación con los proveedores que las medianas o grandes, debido a sus bajos volúmenes de compras. Las pequeñas empresas tienen menor acceso al financiamiento o mayor dificultad para obtenerlo. En la primera etapa, los emprendedores de pequeñas empresas suelen pasar por momentos de privaciones, como consecuencia de haber invertido sus ahorros, haber incurrido en préstamos y contraído obligaciones (sueldos, alquileres, impuestos, etc...).
SITUACION QUE ORIGINA LAS PEQUEÑAS EMPRESAS A continuación le presentaremos 4 de las situaciones: La pérdida de un empleo. El hecho de poder trabajar en familia o de brindar trabajo a otros miembros de la familia. El deseo de ser dueño del propio destino, de crecer por cuenta propia y de generar riqueza. El impulso de las sugerencias de familiares o amistades para que el emprendedor establezca un nuevo negocio o empresa por cuenta propia.
UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIA DE LA ESPERANZA” REALIZADO POR: Paúl Suquilanda. CURSO: 3 De Bachillerato. ESPECIALIDAD: Informática.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de negocios (micro y pequeña empresa)
Plan de negocios (micro y pequeña empresa)Plan de negocios (micro y pequeña empresa)
Plan de negocios (micro y pequeña empresa)
Carlos Carrera
 
Cuadro sinóptico de los tipos de empresas
Cuadro sinóptico de los tipos de empresasCuadro sinóptico de los tipos de empresas
Cuadro sinóptico de los tipos de empresas
Paola Salais
 
Pyme, características
Pyme, característicasPyme, características
Pyme, características
MILKA
 
Ciclo de empresa y tipos de empresas_(sexto)
Ciclo de empresa y tipos de empresas_(sexto)Ciclo de empresa y tipos de empresas_(sexto)
Ciclo de empresa y tipos de empresas_(sexto)
Luz Carvajal
 
Pequeña y media empresa stephany colmenarez
Pequeña y media empresa stephany colmenarez Pequeña y media empresa stephany colmenarez
Pequeña y media empresa stephany colmenarez
Stephany Colmenarez
 

La actualidad más candente (20)

Microempresas
MicroempresasMicroempresas
Microempresas
 
La Empresa, Microempresa y Cooperativismo
La Empresa, Microempresa y CooperativismoLa Empresa, Microempresa y Cooperativismo
La Empresa, Microempresa y Cooperativismo
 
Plan de negocios (micro y pequeña empresa)
Plan de negocios (micro y pequeña empresa)Plan de negocios (micro y pequeña empresa)
Plan de negocios (micro y pequeña empresa)
 
La microempresa y su impacto económico
La microempresa y su impacto económicoLa microempresa y su impacto económico
La microempresa y su impacto económico
 
EMPRESA
EMPRESAEMPRESA
EMPRESA
 
Las microempresas
Las microempresasLas microempresas
Las microempresas
 
Micro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresaMicro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresa
 
Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresaPequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa
 
tIpOs dE eMpReSaS
tIpOs dE eMpReSaStIpOs dE eMpReSaS
tIpOs dE eMpReSaS
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Pequeñas y Medianas Empresas
Pequeñas y Medianas EmpresasPequeñas y Medianas Empresas
Pequeñas y Medianas Empresas
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Cuadro sinóptico de los tipos de empresas
Cuadro sinóptico de los tipos de empresasCuadro sinóptico de los tipos de empresas
Cuadro sinóptico de los tipos de empresas
 
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESASPEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
 
Plan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresaPlan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresa
 
Analizar la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar  la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...Analizar  la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar la función de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana ...
 
Pyme, características
Pyme, característicasPyme, características
Pyme, características
 
Ciclo de empresa y tipos de empresas_(sexto)
Ciclo de empresa y tipos de empresas_(sexto)Ciclo de empresa y tipos de empresas_(sexto)
Ciclo de empresa y tipos de empresas_(sexto)
 
La microempresa
La microempresaLa microempresa
La microempresa
 
Pequeña y media empresa stephany colmenarez
Pequeña y media empresa stephany colmenarez Pequeña y media empresa stephany colmenarez
Pequeña y media empresa stephany colmenarez
 

Destacado

Diapositivas la casa de los postres
Diapositivas la casa de los postresDiapositivas la casa de los postres
Diapositivas la casa de los postres
Verónica
 
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresaMicro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
SERGIO1552
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresasclasificacion de empresas
clasificacion de empresas
guest4a7714
 
Tipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacionTipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacion
eduardoth212
 
Exposicion final_de_proyecto_de_investigacion
Exposicion  final_de_proyecto_de_investigacionExposicion  final_de_proyecto_de_investigacion
Exposicion final_de_proyecto_de_investigacion
dilios3
 
Importancia de un plan de negocios
Importancia de un plan de negociosImportancia de un plan de negocios
Importancia de un plan de negocios
Renybelzares
 
Administración de la micro y pequeña empresa presentacion
Administración de la micro y pequeña empresa presentacionAdministración de la micro y pequeña empresa presentacion
Administración de la micro y pequeña empresa presentacion
janete15_4
 

Destacado (20)

Diapositivas Microempresas
Diapositivas MicroempresasDiapositivas Microempresas
Diapositivas Microempresas
 
MICROEMPRESA
MICROEMPRESAMICROEMPRESA
MICROEMPRESA
 
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESASPEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
 
Diapositiva Empresa
Diapositiva EmpresaDiapositiva Empresa
Diapositiva Empresa
 
Presentacion diapositivas ca3-7
Presentacion diapositivas ca3-7Presentacion diapositivas ca3-7
Presentacion diapositivas ca3-7
 
Diapositivas la casa de los postres
Diapositivas la casa de los postresDiapositivas la casa de los postres
Diapositivas la casa de los postres
 
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresaMicro, pequeña, mediana y grande empresa
Micro, pequeña, mediana y grande empresa
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresasclasificacion de empresas
clasificacion de empresas
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresas clasificacion de empresas
clasificacion de empresas
 
Tipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacionTipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacion
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 
El Proceso Grafico Y El Tratamiento De Textos
El Proceso Grafico Y El Tratamiento De TextosEl Proceso Grafico Y El Tratamiento De Textos
El Proceso Grafico Y El Tratamiento De Textos
 
Microempresa[1]
Microempresa[1]Microempresa[1]
Microempresa[1]
 
Plan de Negocios
Plan de Negocios Plan de Negocios
Plan de Negocios
 
Exposicion final_de_proyecto_de_investigacion
Exposicion  final_de_proyecto_de_investigacionExposicion  final_de_proyecto_de_investigacion
Exposicion final_de_proyecto_de_investigacion
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 
Innovación en el emprendimiento
Innovación en el emprendimientoInnovación en el emprendimiento
Innovación en el emprendimiento
 
Importancia de un plan de negocios
Importancia de un plan de negociosImportancia de un plan de negocios
Importancia de un plan de negocios
 
Administración de la micro y pequeña empresa presentacion
Administración de la micro y pequeña empresa presentacionAdministración de la micro y pequeña empresa presentacion
Administración de la micro y pequeña empresa presentacion
 
Pasos para crear tu propia empresa
Pasos para crear tu propia empresaPasos para crear tu propia empresa
Pasos para crear tu propia empresa
 

Similar a Diapositivas empresas peq.

pequeña empresa
pequeña empresapequeña empresa
pequeña empresa
cecy-310
 
Pequeña empresa
Pequeña empresaPequeña empresa
Pequeña empresa
Gab1matut3
 
Pequeñas Empresas
Pequeñas EmpresasPequeñas Empresas
Pequeñas Empresas
M4R1B3L
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
javi_99
 
Administraacion
AdministraacionAdministraacion
Administraacion
M4R1B3L
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
M4R1B3L
 
Pequeña empresa
Pequeña empresaPequeña empresa
Pequeña empresa
CDNL
 
Pequeña, media y grande empresa enfocada en el ámbito ingeniería utp.pptx
Pequeña, media y grande empresa enfocada en el ámbito ingeniería utp.pptxPequeña, media y grande empresa enfocada en el ámbito ingeniería utp.pptx
Pequeña, media y grande empresa enfocada en el ámbito ingeniería utp.pptx
LeonardoSantos743261
 
Pequeña Empresa
Pequeña EmpresaPequeña Empresa
Pequeña Empresa
maanmeav
 
Funcion de la_micro_empresa_en_la_economia_nacional
Funcion de la_micro_empresa_en_la_economia_nacionalFuncion de la_micro_empresa_en_la_economia_nacional
Funcion de la_micro_empresa_en_la_economia_nacional
Volker Vasquez
 

Similar a Diapositivas empresas peq. (20)

La pequeña empresa
La pequeña empresaLa pequeña empresa
La pequeña empresa
 
Diapositivas pe
Diapositivas peDiapositivas pe
Diapositivas pe
 
Pequenas empresa
Pequenas empresaPequenas empresa
Pequenas empresa
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
pequeña empresa
pequeña empresapequeña empresa
pequeña empresa
 
Expocicion para el dia martes
Expocicion para el dia martesExpocicion para el dia martes
Expocicion para el dia martes
 
Pequeña empresa
Pequeña empresaPequeña empresa
Pequeña empresa
 
Pequeñas Empresas
Pequeñas EmpresasPequeñas Empresas
Pequeñas Empresas
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
Administraacion
AdministraacionAdministraacion
Administraacion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Pequeña empresa
Pequeña empresaPequeña empresa
Pequeña empresa
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y medianaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y medianaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
Pequeña, media y grande empresa enfocada en el ámbito ingeniería utp.pptx
Pequeña, media y grande empresa enfocada en el ámbito ingeniería utp.pptxPequeña, media y grande empresa enfocada en el ámbito ingeniería utp.pptx
Pequeña, media y grande empresa enfocada en el ámbito ingeniería utp.pptx
 
Pequeña empresa.
Pequeña empresa.Pequeña empresa.
Pequeña empresa.
 
Pequeña Empresa
Pequeña EmpresaPequeña Empresa
Pequeña Empresa
 
Hector presenta..
Hector presenta..Hector presenta..
Hector presenta..
 
Funcion de la_micro_empresa_en_la_economia_nacional
Funcion de la_micro_empresa_en_la_economia_nacionalFuncion de la_micro_empresa_en_la_economia_nacional
Funcion de la_micro_empresa_en_la_economia_nacional
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Diapositivas empresas peq.

  • 2. CONCEPTO Es una entidad independiente, creada para ser rentable, que no predomina en la industria a la que pertenece, cuya venta anual en valores no excede un determinado tope y el número de personas que la conforma no excede un determinado límite, y como toda empresa, tiene aspiraciones, realizaciones, bienes materiales y capacidades técnicas y financieras, que permite dedicarse a la producción, transformación y/o prestación de servicios para satisfacer determinadas necesidades y deseos existentes en la sociedad.
  • 3. CARACTERÍSTICAS Las siguientes características la podemos identificar también como (micro, medianas o grandes empresas). Utiliza mano de obra directa, aunque en muchos casos tiene un alto grado de mecanización y tecnificación. Ritmo de crecimiento por lo común superior al de la microempresa y puede ser aún mayor que el de la mediana o grande.
  • 4. Capacidad para abarcar el mercado local, regional y nacional, y con las facilidades que proporciona la red de internet, puede traspasar las fronteras con sus productos (especialmente si son digitales, como software y libros digitales) y servicios. Está en plena competencia con empresas similares (otras pequeñas empresas que ofrecen productos y/o servicios similares o parecidos). Su financiamiento, en la mayoría de los casos, procede de fuentes propias (ahorros personales) y en menor proporción, de préstamos bancarios, de terceros (familiares o amistades) o de inversionistas. El flujo de efectivo es uno de los principales problemas con los que atraviesa la pequeña empresa, especialmente en sus inicios.
  • 5. VENTAJAS La pequeña empresa brinda satisfacción y autonomía de trabajo a aquellos emprendedores que no tienen la capacidad financiera o técnica para iniciar una mediana o gran empresa. Tiene la capacidad de realizar alianzas y sociedades, a diferencia de las grandes empresas con intereses competitivos demarcados. Actúa como punto de entrada a la economía de trabajadores nuevos o previamente menospreciados. La pequeña empresa, en un mundo agobiado por la pobreza y la necesidad, tiene la capacidad no solo de mitigar el sufrimiento, sino también de crear una clase media sólida, generar una base impositiva segura y fomentar la estabilidad social.
  • 6. DESVENTAJAS Los emprendedores de pequeñas empresas, en muchas ocasiones, tienen que dejar su empleo para iniciar su empresa o lo hacen cuando sufren un despido; lo cual, implica un cambio drástico no solo en lo económico, sino también en el modo de vida. Las pequeñas empresas tienen menor poder de negociación con los proveedores que las medianas o grandes, debido a sus bajos volúmenes de compras. Las pequeñas empresas tienen menor acceso al financiamiento o mayor dificultad para obtenerlo. En la primera etapa, los emprendedores de pequeñas empresas suelen pasar por momentos de privaciones, como consecuencia de haber invertido sus ahorros, haber incurrido en préstamos y contraído obligaciones (sueldos, alquileres, impuestos, etc...).
  • 7. SITUACION QUE ORIGINA LAS PEQUEÑAS EMPRESAS A continuación le presentaremos 4 de las situaciones: La pérdida de un empleo. El hecho de poder trabajar en familia o de brindar trabajo a otros miembros de la familia. El deseo de ser dueño del propio destino, de crecer por cuenta propia y de generar riqueza. El impulso de las sugerencias de familiares o amistades para que el emprendedor establezca un nuevo negocio o empresa por cuenta propia.
  • 8. UNIDAD EDUCATIVA “SANTA MARIA DE LA ESPERANZA” REALIZADO POR: Paúl Suquilanda. CURSO: 3 De Bachillerato. ESPECIALIDAD: Informática.