SlideShare una empresa de Scribd logo
Herbert Marcuse Hernando Zúñiga Motato  – José Luis Valencia Cano
Biografia (Berlín, 1898 - Starnberg, 1979) Filósofo y sociólogo alemán. Su pensamiento está fundamentado en elementos del marxismo y el freudismo y constituye una critica de la sociedad industrial.
Biografia Influyó en la formación de la llamada "nueva izquierda" estadounidense y lo consagró como el ideólogo de las revueltas estudiantiles de los años sesenta.
Biografia Su colaboración con el Instituto de Estudios Sociales de Frankfurt, dirigido por Horkheimer, consistió en una serie de ensayos entre los que destacan: Der Kampfgegen den Liberalismus in der totalitärenStaatsauffassung (1934) The Struggle Against Liberalism in the Totalitarian View of the State Über den affirmativenCharakter der Kultur (1937)  ZurKritik des Hedonismus (1938)
En Razón y revolución contrapuso a la visión positivista de la sociedad, planteada en su forma más completa por Comte, la perspectiva salida del movimiento de la dialéctica hegeliana-marxista. La fama del autor se propagó después del éxito obtenido por El hombre unidimensional (1964), que contiene un discurso radicalmente crítico y negativo en relación con la nueva izquierda y con el movimiento estudiantil a nivel internacional.
Mayo del 68 Fue una cadena de protestas que se llevaron a cabo en Francia  Esta serie de protestas fue iniciada por grupos estudiantiles de izquierdas contrarios a la sociedad de consumo, a los que posteriormente se unieron grupos de obreros industriales y, los sindicatos y el Partido Comunista Francés.
Mayo del 68  Como resultado, tuvo lugar la mayor revuelta estudiantil y la mayor huelga general de la historia de Francia, y posiblemente de Europa Occidental, secundada por más de 9 millones de trabajadores. Estuvo vinculado con el movimiento hippie que se extendía entonces. Se le considera a Marcuse uno de los tres pilares artifices de este movimiento ideologicamente hablando.
Planteamiento filosófico Marcuse mas que establecer una teoría o un sistema filosófico, lo que hizo fue realizar una critica a la sociedad actual.
Escuela de Frankfurt Comenzó como parte del Instituto De Investigacion Social De La Universidad De Frankfurt (InstitutfürSozialforschung) fundado por FelixWeil en 1923.
Escuela de Frankfurt Tenía como objetivos: Estudiar los movimientos obreros Revisar las teorías de Marx Analizar distintos problemas sociales
Escuela de Frankfurt La escuela mantuvo viva la tradición de los intelectuales de izquierda y sirvió de referencia a todos los movimientos emancipatorios. “su análisis crítico estaba orientado a la transformación del mundo, a una praxis social que desoculte este tipo de racionalidad, que tiende a mantener y confinar el mundo en su estado existente”
Teoría crítica “toda cultura, pertenece a una estructura ideológica que tiende a perpetuar el sistema que las genera, desviando las acciones individuales de la emancipación así como de la propia comprensión de la realidad en la que se encuentran sumergidos”
La teoría critica pretende liberar a los individuos de estas formas ideológicas de dominio.
Marcuse y Freud Encontró en Freud cómo son los propios individuos los que inconscientemente reproducen e internalizan la represión de las sociedades capitalistas y comunistas. “en el propio inconsciente del hombre se encuentra la posibilidad de instaurar una sociedad no represiva que se fundamente en la autosublimación de los instintos”
El hombre unidimensional Denunciaba que la aparente libertad de los sistemas democráticos escondían muy sutiles y organizadas formas de represión y control social.
La esperanza de una liberación, ya no estaría en manos del proletariado,  sino en las minorías no integradas: los grupos marginales y radicales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela de Frankfurt
Escuela de FrankfurtEscuela de Frankfurt
Antonio Gramsci
Antonio GramsciAntonio Gramsci
Antonio GramsciDoulian
 
Émile Durkheim
Émile DurkheimÉmile Durkheim
Émile Durkheim
mariela arceo merales
 
PresentacióN SchüTz
PresentacióN SchüTzPresentacióN SchüTz
PresentacióN SchüTzjasso24
 
Teoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max WeberTeoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max Weber
Jorge Luis Castro
 
Teoria critica
Teoria criticaTeoria critica
El analisis cultural de hebert marcuse
El analisis  cultural de hebert marcuseEl analisis  cultural de hebert marcuse
El analisis cultural de hebert marcuse
Claudia Salinas
 
Cuadro comparativo sobre corrientes del pensamiento
Cuadro comparativo sobre corrientes del pensamientoCuadro comparativo sobre corrientes del pensamiento
Cuadro comparativo sobre corrientes del pensamiento
RafaelRaga
 
Contemporanea escuela de frankfurt
Contemporanea escuela de frankfurtContemporanea escuela de frankfurt
Contemporanea escuela de frankfurtRaúl Arue
 
9 escuela de frankfurt
9 escuela de frankfurt9 escuela de frankfurt
9 escuela de frankfurt
FES Acatlán - UNAM
 
Sociologia grupo emile durkheim
Sociologia grupo emile durkheimSociologia grupo emile durkheim
Sociologia grupo emile durkheimdonatellayapud
 
3 teorías sociológicas clásicas
3   teorías sociológicas clásicas3   teorías sociológicas clásicas
3 teorías sociológicas clásicas
angelaguerrero1988
 
Clase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la Sociología
Clase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la SociologíaClase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la Sociología
Clase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la SociologíaCarlosLopezCruz
 

La actualidad más candente (20)

Escuela de Frankfurt
Escuela de FrankfurtEscuela de Frankfurt
Escuela de Frankfurt
 
Marcuse
MarcuseMarcuse
Marcuse
 
Antonio Gramsci
Antonio GramsciAntonio Gramsci
Antonio Gramsci
 
Émile Durkheim
Émile DurkheimÉmile Durkheim
Émile Durkheim
 
Comparación entre durkheim y Weber
Comparación entre durkheim y WeberComparación entre durkheim y Weber
Comparación entre durkheim y Weber
 
PresentacióN SchüTz
PresentacióN SchüTzPresentacióN SchüTz
PresentacióN SchüTz
 
Teoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max WeberTeoria comprensiva Max Weber
Teoria comprensiva Max Weber
 
Teoria critica
Teoria criticaTeoria critica
Teoria critica
 
El analisis cultural de hebert marcuse
El analisis  cultural de hebert marcuseEl analisis  cultural de hebert marcuse
El analisis cultural de hebert marcuse
 
Cuadro comparativo sobre corrientes del pensamiento
Cuadro comparativo sobre corrientes del pensamientoCuadro comparativo sobre corrientes del pensamiento
Cuadro comparativo sobre corrientes del pensamiento
 
Talcott Parsons
Talcott ParsonsTalcott Parsons
Talcott Parsons
 
Contemporanea escuela de frankfurt
Contemporanea escuela de frankfurtContemporanea escuela de frankfurt
Contemporanea escuela de frankfurt
 
9 escuela de frankfurt
9 escuela de frankfurt9 escuela de frankfurt
9 escuela de frankfurt
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
 
La Escuela de Frankfurt
La Escuela de FrankfurtLa Escuela de Frankfurt
La Escuela de Frankfurt
 
Sociologia grupo emile durkheim
Sociologia grupo emile durkheimSociologia grupo emile durkheim
Sociologia grupo emile durkheim
 
Louis Althusser
Louis AlthusserLouis Althusser
Louis Althusser
 
3 teorías sociológicas clásicas
3   teorías sociológicas clásicas3   teorías sociológicas clásicas
3 teorías sociológicas clásicas
 
Clase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la Sociología
Clase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la SociologíaClase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la Sociología
Clase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la Sociología
 

Similar a Herbert marcuse

geography
geographygeography
geographyjosepca
 
Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Maira Guerrero
 
Socialismo pppt
Socialismo ppptSocialismo pppt
Socialismo pppt
rodrigopizarro16
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
Viany Vargas
 
Ficha marxismo anarquismo
Ficha marxismo anarquismoFicha marxismo anarquismo
Ficha marxismo anarquismo
Antonio Jimenez
 
Enfoque ludico para abordar la realidad social
Enfoque ludico para abordar la realidad socialEnfoque ludico para abordar la realidad social
Enfoque ludico para abordar la realidad socialluciblog123
 
Psicología Social Anglosajona. Cartilla sobre "Theodor Adorno y Max Horkheimer"
Psicología Social Anglosajona. Cartilla sobre "Theodor Adorno y Max Horkheimer"Psicología Social Anglosajona. Cartilla sobre "Theodor Adorno y Max Horkheimer"
Psicología Social Anglosajona. Cartilla sobre "Theodor Adorno y Max Horkheimer"
linabecerra2
 
Tarea 1 corrientes filosoficas
Tarea 1 corrientes filosoficasTarea 1 corrientes filosoficas
Tarea 1 corrientes filosoficas
Omar Bernal
 
Enfoque lúdico para abordar la realidad social
Enfoque lúdico para abordar la realidad socialEnfoque lúdico para abordar la realidad social
Enfoque lúdico para abordar la realidad socialulisestublog
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
Angel Muñoz Álvarez
 
Presentacionsocialesteoriacritica 111129160334-phpapp02
Presentacionsocialesteoriacritica 111129160334-phpapp02Presentacionsocialesteoriacritica 111129160334-phpapp02
Presentacionsocialesteoriacritica 111129160334-phpapp02Pronabes Uaslp
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Socialismo
rodrigopizarro16
 
Cartilla politicas IV
Cartilla politicas IVCartilla politicas IV
Cartilla politicas IV
María Fernanda G
 
clasicos del marxistas.pptx
clasicos del marxistas.pptxclasicos del marxistas.pptx
clasicos del marxistas.pptx
OSCARCB2
 
Escuela de Frankfurt
Escuela de FrankfurtEscuela de Frankfurt
Escuela de Frankfurt
Milagro Silva T.
 
Teoría Crítica.pptx
Teoría Crítica.pptxTeoría Crítica.pptx
Teoría Crítica.pptx
elproa537
 
Cuadro analitico esc. frankfurt
Cuadro analitico esc. frankfurtCuadro analitico esc. frankfurt
Cuadro analitico esc. frankfurt
anaclari
 

Similar a Herbert marcuse (20)

geography
geographygeography
geography
 
Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt Diapositivas escuela de frankfurt
Diapositivas escuela de frankfurt
 
Socialismo pppt
Socialismo ppptSocialismo pppt
Socialismo pppt
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Socialismo pppt
Socialismo ppptSocialismo pppt
Socialismo pppt
 
Ficha marxismo anarquismo
Ficha marxismo anarquismoFicha marxismo anarquismo
Ficha marxismo anarquismo
 
Enfoque ludico para abordar la realidad social
Enfoque ludico para abordar la realidad socialEnfoque ludico para abordar la realidad social
Enfoque ludico para abordar la realidad social
 
Psicología Social Anglosajona. Cartilla sobre "Theodor Adorno y Max Horkheimer"
Psicología Social Anglosajona. Cartilla sobre "Theodor Adorno y Max Horkheimer"Psicología Social Anglosajona. Cartilla sobre "Theodor Adorno y Max Horkheimer"
Psicología Social Anglosajona. Cartilla sobre "Theodor Adorno y Max Horkheimer"
 
Tarea 1 corrientes filosoficas
Tarea 1 corrientes filosoficasTarea 1 corrientes filosoficas
Tarea 1 corrientes filosoficas
 
Enfoque lúdico para abordar la realidad social
Enfoque lúdico para abordar la realidad socialEnfoque lúdico para abordar la realidad social
Enfoque lúdico para abordar la realidad social
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
 
Presentacionsocialesteoriacritica 111129160334-phpapp02
Presentacionsocialesteoriacritica 111129160334-phpapp02Presentacionsocialesteoriacritica 111129160334-phpapp02
Presentacionsocialesteoriacritica 111129160334-phpapp02
 
Enfoques ludico
Enfoques ludicoEnfoques ludico
Enfoques ludico
 
Socialismo
Socialismo Socialismo
Socialismo
 
Cartilla politicas IV
Cartilla politicas IVCartilla politicas IV
Cartilla politicas IV
 
Cartilla 4 periodo c
Cartilla 4 periodo cCartilla 4 periodo c
Cartilla 4 periodo c
 
clasicos del marxistas.pptx
clasicos del marxistas.pptxclasicos del marxistas.pptx
clasicos del marxistas.pptx
 
Escuela de Frankfurt
Escuela de FrankfurtEscuela de Frankfurt
Escuela de Frankfurt
 
Teoría Crítica.pptx
Teoría Crítica.pptxTeoría Crítica.pptx
Teoría Crítica.pptx
 
Cuadro analitico esc. frankfurt
Cuadro analitico esc. frankfurtCuadro analitico esc. frankfurt
Cuadro analitico esc. frankfurt
 

Herbert marcuse

  • 1. Herbert Marcuse Hernando Zúñiga Motato – José Luis Valencia Cano
  • 2. Biografia (Berlín, 1898 - Starnberg, 1979) Filósofo y sociólogo alemán. Su pensamiento está fundamentado en elementos del marxismo y el freudismo y constituye una critica de la sociedad industrial.
  • 3. Biografia Influyó en la formación de la llamada "nueva izquierda" estadounidense y lo consagró como el ideólogo de las revueltas estudiantiles de los años sesenta.
  • 4. Biografia Su colaboración con el Instituto de Estudios Sociales de Frankfurt, dirigido por Horkheimer, consistió en una serie de ensayos entre los que destacan: Der Kampfgegen den Liberalismus in der totalitärenStaatsauffassung (1934) The Struggle Against Liberalism in the Totalitarian View of the State Über den affirmativenCharakter der Kultur (1937) ZurKritik des Hedonismus (1938)
  • 5. En Razón y revolución contrapuso a la visión positivista de la sociedad, planteada en su forma más completa por Comte, la perspectiva salida del movimiento de la dialéctica hegeliana-marxista. La fama del autor se propagó después del éxito obtenido por El hombre unidimensional (1964), que contiene un discurso radicalmente crítico y negativo en relación con la nueva izquierda y con el movimiento estudiantil a nivel internacional.
  • 6. Mayo del 68 Fue una cadena de protestas que se llevaron a cabo en Francia  Esta serie de protestas fue iniciada por grupos estudiantiles de izquierdas contrarios a la sociedad de consumo, a los que posteriormente se unieron grupos de obreros industriales y, los sindicatos y el Partido Comunista Francés.
  • 7. Mayo del 68  Como resultado, tuvo lugar la mayor revuelta estudiantil y la mayor huelga general de la historia de Francia, y posiblemente de Europa Occidental, secundada por más de 9 millones de trabajadores. Estuvo vinculado con el movimiento hippie que se extendía entonces. Se le considera a Marcuse uno de los tres pilares artifices de este movimiento ideologicamente hablando.
  • 8. Planteamiento filosófico Marcuse mas que establecer una teoría o un sistema filosófico, lo que hizo fue realizar una critica a la sociedad actual.
  • 9. Escuela de Frankfurt Comenzó como parte del Instituto De Investigacion Social De La Universidad De Frankfurt (InstitutfürSozialforschung) fundado por FelixWeil en 1923.
  • 10. Escuela de Frankfurt Tenía como objetivos: Estudiar los movimientos obreros Revisar las teorías de Marx Analizar distintos problemas sociales
  • 11. Escuela de Frankfurt La escuela mantuvo viva la tradición de los intelectuales de izquierda y sirvió de referencia a todos los movimientos emancipatorios. “su análisis crítico estaba orientado a la transformación del mundo, a una praxis social que desoculte este tipo de racionalidad, que tiende a mantener y confinar el mundo en su estado existente”
  • 12.
  • 13. Teoría crítica “toda cultura, pertenece a una estructura ideológica que tiende a perpetuar el sistema que las genera, desviando las acciones individuales de la emancipación así como de la propia comprensión de la realidad en la que se encuentran sumergidos”
  • 14.
  • 15. La teoría critica pretende liberar a los individuos de estas formas ideológicas de dominio.
  • 16. Marcuse y Freud Encontró en Freud cómo son los propios individuos los que inconscientemente reproducen e internalizan la represión de las sociedades capitalistas y comunistas. “en el propio inconsciente del hombre se encuentra la posibilidad de instaurar una sociedad no represiva que se fundamente en la autosublimación de los instintos”
  • 17. El hombre unidimensional Denunciaba que la aparente libertad de los sistemas democráticos escondían muy sutiles y organizadas formas de represión y control social.
  • 18. La esperanza de una liberación, ya no estaría en manos del proletariado, sino en las minorías no integradas: los grupos marginales y radicales.